CARBOHIDRATOS
                ANABOLISMO
                CATABOLISMO
Integrantes:

Bárbara Núñez
Claudia Martí
Pamela Martínez
Felipe Camus
Flavio Jara
Carbohidratos
Compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a la vez los más
diversos. Forman la estructura de los vegetales y también de los tejidos
animales.

Se clasifican en:

• Simples
• Compuestos

De acuerdo al número de azucares simples que contienen se clasifican:

• Monosacáridos
• Disacáridos
• Polisacáridos
Clasificación de los Carbohidratos
Monosacáridos
De acuerdo a grupo funcional se clasifican:

• Aldosas
• Cetosas

De acuerdo a número de átomos de carbono se clasifican:

•   Triosas
•   Tetrosas
•   Pentosas
•   Hexosas

Ejemplos:

Glucosa – Fructosa - Galactosa
Al ser hidrolizados producen dos moléculas del mismo o diferente monosacárido
Son dos monosacáridos unidos por enlaces glicosidicos

La digestión se produce por enzimas sintetizadas por las células que tapizan el
intestino delgado

Ejemplos:

• Sacarosa
• Lactosa
• Maltosa
Cadenas de glucosa, sustancias de gran tamaño y peso molecular
No tienen sabor dulce


Ejemplos:

•   Almidón
•   Glucógeno
•   Celulosa
•   Quitina
• Energéticas

• Reserva

• Compuestos estructurales

• Precursores

• Señales de reconocimiento
Metabolismo: Serie de reacciones químicas que experimentan las sustancias
dentro de un organismo, desde su ingestión hasta la eliminación de los
productos de degradación

Incluye dos fases:

1. Anabolismo

2. Catabolismo


Las reacciones anabólicas y catabólicas son procesos que suceden en forma
simultánea. El catabolismo libera energía. El anabolismo utiliza esa energía
para la construcción o síntesis de proteínas y ácidos nucleicos necesarios para
las células
Se define como metabolismo de los carbohidratos a los procesos bioquímicos de
formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los
carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía,
gracias a su fácil metabolismo.
Es la vía metabólica
encargada de oxidar la
glucosa con la finalidad
de obtener energía para
la célula
Es la producción de nueva glucosa

El proceso de Gluconeogénesis se realiza de muchas formas, siendo las más
importantes:

• Desde glicerol

• Desde ácidos grasos

• Desde láctico
Nombres en azul indican los
sustratos de la vía, flechas en
rojo las reacciones únicas de esta
vía, flechas cortadas indican
reacciones de la glucolisis, que
van en contra de esta vía, flechas
en negrita indican la dirección de
la gluconeogénesis
Catabolismo anabolismo

Más contenido relacionado

PDF
Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos
PPT
Metabolismo y respiración celular
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Proteinas
PPTX
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
PPTX
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
PPT
Presentación grupos alimenticios
Carbohidratos
Carbohidratos
Metabolismo y respiración celular
Carbohidratos
Proteinas
NUTRIGENÓMICA Y NUTRIGENÉTICA
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Presentación grupos alimenticios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Macronutrientes
PPTX
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Macronutrientes
PPTX
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
PPTX
Triglicéridos
PPTX
Educación nutricional
PPT
Micronutrientes.
PPTX
Vitaminas y minerales nutricion
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Diabetes mellitus tipo 2
PPT
Alimentación y nutrición adulto mayor
PPS
ALIMENTACION Y NUTRICION
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
PPTX
Nutrición y alimentación.
PPTX
Minerales (nutricion)
PPT
enzimas digestivas
PPTX
La Hipertrigliceridemia, que es, causas, tratamientono framacologico y trata...
PPTX
Macronutrientes
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
Requerimientos nutricionales
Macronutrientes
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Triglicéridos
Educación nutricional
Micronutrientes.
Vitaminas y minerales nutricion
Requerimientos nutricionales
Diabetes mellitus tipo 2
Alimentación y nutrición adulto mayor
ALIMENTACION Y NUTRICION
EvaluacióN Del Estado Nutricional
Nutrición y alimentación.
Minerales (nutricion)
enzimas digestivas
La Hipertrigliceridemia, que es, causas, tratamientono framacologico y trata...
Publicidad

Similar a Catabolismo anabolismo (20)

PPTX
Exposicion de-bioquimica-grupo
PDF
que son los carbohidratos y su clasificacion
PPT
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
PDF
Carbohidratos.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
Bioquímica II CLASE 1 nuevo-comprimido.pdf
PPTX
carbohidratos, clasificación, estructura
PPTX
Carbohidratos alr
PPT
Clase 12 Glicolisis
PPTX
Metabolismo de los Carbohidratos.,quimicaptx
PPTX
Diapositiva de nutrcion y alimentacion elvis.pptx
PPTX
Bioquimica
PDF
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
PPTX
Nutricion integral del paciente pediatrico
PDF
Metabolismo biologia molecular en medicina
PPTX
SESION 9 - CARBOHIDRATOS PARA LA FAMILIA
PPT
Carbohidratos
PPT
Hidratos de carbono
ODT
Carbohidratos
PPTX
SEMANA 10-1.pptx
Exposicion de-bioquimica-grupo
que son los carbohidratos y su clasificacion
CARBOHIDRATOS DEFINICIÓN,IMPORTANCIA,CONCEPTOS BÁSICOS ,TIPOS ,
Carbohidratos.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Bioquímica II CLASE 1 nuevo-comprimido.pdf
carbohidratos, clasificación, estructura
Carbohidratos alr
Clase 12 Glicolisis
Metabolismo de los Carbohidratos.,quimicaptx
Diapositiva de nutrcion y alimentacion elvis.pptx
Bioquimica
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Nutricion integral del paciente pediatrico
Metabolismo biologia molecular en medicina
SESION 9 - CARBOHIDRATOS PARA LA FAMILIA
Carbohidratos
Hidratos de carbono
Carbohidratos
SEMANA 10-1.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Organizador curricular multigrado escuela
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Catabolismo anabolismo

  • 1. CARBOHIDRATOS ANABOLISMO CATABOLISMO Integrantes: Bárbara Núñez Claudia Martí Pamela Martínez Felipe Camus Flavio Jara
  • 2. Carbohidratos Compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a la vez los más diversos. Forman la estructura de los vegetales y también de los tejidos animales. Se clasifican en: • Simples • Compuestos De acuerdo al número de azucares simples que contienen se clasifican: • Monosacáridos • Disacáridos • Polisacáridos
  • 3. Clasificación de los Carbohidratos
  • 4. Monosacáridos De acuerdo a grupo funcional se clasifican: • Aldosas • Cetosas De acuerdo a número de átomos de carbono se clasifican: • Triosas • Tetrosas • Pentosas • Hexosas Ejemplos: Glucosa – Fructosa - Galactosa
  • 5. Al ser hidrolizados producen dos moléculas del mismo o diferente monosacárido Son dos monosacáridos unidos por enlaces glicosidicos La digestión se produce por enzimas sintetizadas por las células que tapizan el intestino delgado Ejemplos: • Sacarosa • Lactosa • Maltosa
  • 6. Cadenas de glucosa, sustancias de gran tamaño y peso molecular No tienen sabor dulce Ejemplos: • Almidón • Glucógeno • Celulosa • Quitina
  • 7. • Energéticas • Reserva • Compuestos estructurales • Precursores • Señales de reconocimiento
  • 8. Metabolismo: Serie de reacciones químicas que experimentan las sustancias dentro de un organismo, desde su ingestión hasta la eliminación de los productos de degradación Incluye dos fases: 1. Anabolismo 2. Catabolismo Las reacciones anabólicas y catabólicas son procesos que suceden en forma simultánea. El catabolismo libera energía. El anabolismo utiliza esa energía para la construcción o síntesis de proteínas y ácidos nucleicos necesarios para las células
  • 9. Se define como metabolismo de los carbohidratos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los carbohidratos en los organismos vivos. Los carbohidratos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.
  • 10. Es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula
  • 11. Es la producción de nueva glucosa El proceso de Gluconeogénesis se realiza de muchas formas, siendo las más importantes: • Desde glicerol • Desde ácidos grasos • Desde láctico
  • 12. Nombres en azul indican los sustratos de la vía, flechas en rojo las reacciones únicas de esta vía, flechas cortadas indican reacciones de la glucolisis, que van en contra de esta vía, flechas en negrita indican la dirección de la gluconeogénesis