SlideShare una empresa de Scribd logo
LINSAY DAZA CORONADO 
CONTADURIA PUBLICA 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
CONTABLES Y ECONOMICAS 
CATEDRA UPECISTA 
GRUPO N° 28
INTRODUCCION 
 los deberes de los estudiantes implementados por la universidad popular del cesar, 
tienen como fin crear una organización profesional con deberes, derechos, 
responsabilidades y demás valores que necesita la sociedad en la actualidad tanto a 
nivel laboral como a nivel personal. como estudiantes universidad, debemos luchar y 
velar por que cada uno de los reglamentos, se lleven a cabo en mejora de la misma y 
la calidad de vida de cada uno, siendo esta la responsabilidad adquirida al 
encaminarnos hacia el perfil profesional solicitado por la sociedad de acuerdo a lo 
establecido en el reglamento estudiantil implementado por la universidad, es de gran 
importancia cumplir con todo lo establecido en el capítulo IV que trata de los deberes 
y derechos que tenemos como estudiantes del plantel educativo en donde venimos a 
formarnos profesionalmente como personas de bien y para aportar a la vida en general 
los conocimientos adquiridos e inculcados por parte de nuestros docentes en general y 
lo adquirido a lo largo de la carrera.
DOS DEFINICIONES DIFERENTES DE 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL, TOMADAS DE 
LA WEB 
 Conjunto de lineamientos que orienta a los Rectores y a los Consejos Académicos 
de la Sede y las Seccionales para diseñar y reformar el Reglamento Estudiantil 
específico para grado y posgrado en el cual se determinan las normas y los 
procedimientos que regulan la actividad académica de los estudiantes 
 file:///C:/Users/xtech1/Downloads/Reglamento%20Estudiantil%202011.pdf 
 Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité 
Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la 
comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la 
Universidad. 
 http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional
DEFINICION PROPIA DEL 
REGALEMENTO INSTITUCIONAL 
 El reglamento institucional es el conjunto de normas establecida por los 
directivos de la institución para ser cumplidas por las personas a quien les 
corresponda de carácter obligatorio
INDIQUE CINCO VENTAJAS DE CONOCER Y 
APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
 Conocer los deberes y derechos del estudiante 
 Saber que decisión tomar al momento de una violación de sus derechos 
para que no se cometa ninguna injusticia 
 Conocer el proceso de homologación de la universidad, y aplicar 
respectivamente el procedimiento. 
 Incentiva a los estudiantes a tener sentido de pertenencía por la 
universidad 
 Orienta al estudiante en formación a la toma de decisiones
EXPLIQUE QUÉ RESPUESTA TENDRÍA UN ESTUDIANTE 
DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE 
PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA) 
 Los estudiantes que aspiren a un cambio de carrera deberán tener en cuenta 
los siguientes aspectos: 
 1. Presentar de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad 
correspondiente. 
 2. tener afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el 
estudiante y a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 
 3. Ser aceptado por parte del Consejo Académico de la Universidad. 
 PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse 
antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se 
concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
EXPONGA CUÁL PROCEDIMIENTO SE DEBE APLICAR A UN 
ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN 
UN EXAMEN. 
 según lo establecido en el artículo 53 del capítulo calificaciones Cuando 
una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el 
profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por 
medio del director del departamento
INDIQUE QUÉ TIPO DE SANCIÓN PUEDE RECIBIR UN 
ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN 
PROFESOR O A UN COMPAÑERO 
 de conformidad con el DEL REGIMEN DE SANCIONES DISCIPLINARIAS Y 
ACADEMICAS En primera instancia el profesor afectado deberá 
presentar queja por escrito ante el director del departamento este a su 
vez respetando el debido ´proceso Lo hará contra el estudiante q 
agredió al referido profesor Si la falta es grave se da traslado al consejo 
de facultad correspondiente mediante la resolución pública. Surtido ese 
efecto el concejo de faculta si encuentra méritos contra el estudiante 
impondrá la matricula condicional, cumplido con el debido proceso el 
consejo académico optara con la cancelación de la matricula que es 
apelable ante el director del departamento podrá levantar esta sanción 
en un período académico posterior con la aprobación del Consejo 
Académico.
PROPONGA TRES CASOS O SITUACIONES EN LOS 
QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL 
REGLAMENTO INSTITUCIONAL. 
 Que la universidad le niegue la petición de una constancia o un 
certificado 
 Cuando el estudiante en el curso de un proceso no se ha escuchado ni le 
permitan aportar pruebas se le está violando el debido proceso precepto 
constitucional de carácter obligatorio 
 Al Presentar por escrito una solicitud o reclamación ante la autoridad 
competente y no obtener respuesta oportuna, Es violatorio al régimen y 
al precepto constitucional del derecho de petición
CONCLUSION 
 Puedo concluir después de este análisis del reglamento estudiantil que es 
la es la línea directa de acción positiva para cada institución, las reglas, 
las normas y los procedimientos son la principal prioridad para lograr la 
sana y buena convivencia de todo el conjunto de personas que 
componen esta sociedad. La unidades organizacionales y administrativas 
son el eje de estos reglamentos, debido a que son quienes los elaboran, 
protegen y ejecutan todo su contenido, Cuando existe la igualdad y 
cumplimiento de los derechos asignados a cada persona existirá un 
ambiente digno para cumplir los deberes propuestos por la comunidad 
admirativas, elementos fundamentales que hacer cumplir los objetivos de 
la Universidad

Más contenido relacionado

PPTX
Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.
PPTX
Catedra
PPTX
Catedra ricardo guilllen
PDF
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
PPTX
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
PPTX
Trabajo de catedra upecista
Reglamento estudiantil Universidad Popular del Cesar.
Catedra
Catedra ricardo guilllen
PROPUESTA DE REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Reglamento estudiantil upc
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
Trabajo de catedra upecista

La actualidad más candente (18)

PPTX
catedra upecista
PPTX
CÁTEDRA UPECISTA
PPTX
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Presentación1
PPTX
reglamento institucional unicesar
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento Estudiantil De La UPC
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento estudiantil
PDF
Reglamento Estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil up
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
PPTX
REGLAMENTO INTERNO UPC
PPTX
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
PPTX
Reglamentos
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Reglamento institucional .
catedra upecista
CÁTEDRA UPECISTA
Presentación Reglamento Institucional Universidad Popular del Cesar
Reglamento estudiantil upc
Presentación1
reglamento institucional unicesar
Reglamento estudiantil upc
Reglamento Estudiantil De La UPC
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil
Reglamento Estudiantil
Reglamento estudiantil up
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
REGLAMENTO INTERNO UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Reglamentos
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Reglamento institucional .
Publicidad

Similar a Catedra regalemto trabajo final (20)

PPTX
Presentación del reglamento estudiantil UPC
PPTX
Reglamento estudiantil upc grupo 35
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
PPTX
Reglamento universida popular upc
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Jessica paola bayona camacho
PPTX
Nafer caled de la hoz yepez
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
PPTX
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
PPTX
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Cátedra upecista
PPTX
Reglamento estudiantil upc.
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
CATEDRA UPECISTA
PPTX
Reglamento estudiantil upc
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil upc grupo 35
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento universida popular upc
Reglamento estudiantil
Jessica paola bayona camacho
Nafer caled de la hoz yepez
Reglamento estudiantil
Reglamento Institucional
REGLAMENTO INSTITUCIONAL UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Jose miguel TRABAJO DE CATEDRA UPECISTA
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Presentación1
Presentación1
Cátedra upecista
Reglamento estudiantil upc.
Reglamento institucional
CATEDRA UPECISTA
Reglamento estudiantil upc
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Catedra regalemto trabajo final

  • 1. LINSAY DAZA CORONADO CONTADURIA PUBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONOMICAS CATEDRA UPECISTA GRUPO N° 28
  • 2. INTRODUCCION  los deberes de los estudiantes implementados por la universidad popular del cesar, tienen como fin crear una organización profesional con deberes, derechos, responsabilidades y demás valores que necesita la sociedad en la actualidad tanto a nivel laboral como a nivel personal. como estudiantes universidad, debemos luchar y velar por que cada uno de los reglamentos, se lleven a cabo en mejora de la misma y la calidad de vida de cada uno, siendo esta la responsabilidad adquirida al encaminarnos hacia el perfil profesional solicitado por la sociedad de acuerdo a lo establecido en el reglamento estudiantil implementado por la universidad, es de gran importancia cumplir con todo lo establecido en el capítulo IV que trata de los deberes y derechos que tenemos como estudiantes del plantel educativo en donde venimos a formarnos profesionalmente como personas de bien y para aportar a la vida en general los conocimientos adquiridos e inculcados por parte de nuestros docentes en general y lo adquirido a lo largo de la carrera.
  • 3. DOS DEFINICIONES DIFERENTES DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL, TOMADAS DE LA WEB  Conjunto de lineamientos que orienta a los Rectores y a los Consejos Académicos de la Sede y las Seccionales para diseñar y reformar el Reglamento Estudiantil específico para grado y posgrado en el cual se determinan las normas y los procedimientos que regulan la actividad académica de los estudiantes  file:///C:/Users/xtech1/Downloads/Reglamento%20Estudiantil%202011.pdf  Los reglamentos y políticas institucionales son documentos aprobados por el Comité Directivo, con el ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular algunas actividades propias del funcionamiento de la Universidad.  http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional
  • 4. DEFINICION PROPIA DEL REGALEMENTO INSTITUCIONAL  El reglamento institucional es el conjunto de normas establecida por los directivos de la institución para ser cumplidas por las personas a quien les corresponda de carácter obligatorio
  • 5. INDIQUE CINCO VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Conocer los deberes y derechos del estudiante  Saber que decisión tomar al momento de una violación de sus derechos para que no se cometa ninguna injusticia  Conocer el proceso de homologación de la universidad, y aplicar respectivamente el procedimiento.  Incentiva a los estudiantes a tener sentido de pertenencía por la universidad  Orienta al estudiante en formación a la toma de decisiones
  • 6. EXPLIQUE QUÉ RESPUESTA TENDRÍA UN ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE QUE DESEE CAMBIARSE DE PROGRAMA ACADÉMICO (CARRERA)  Los estudiantes que aspiren a un cambio de carrera deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:  1. Presentar de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente.  2. tener afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad.  3. Ser aceptado por parte del Consejo Académico de la Universidad.  PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 7. EXPONGA CUÁL PROCEDIMIENTO SE DEBE APLICAR A UN ESTUDIANTE QUE ES SORPRENDIDO HACIENDO FRAUDE EN UN EXAMEN.  según lo establecido en el artículo 53 del capítulo calificaciones Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento
  • 8. INDIQUE QUÉ TIPO DE SANCIÓN PUEDE RECIBIR UN ESTUDIANTE QUE AGREDE FÍSICAMENTE A UN PROFESOR O A UN COMPAÑERO  de conformidad con el DEL REGIMEN DE SANCIONES DISCIPLINARIAS Y ACADEMICAS En primera instancia el profesor afectado deberá presentar queja por escrito ante el director del departamento este a su vez respetando el debido ´proceso Lo hará contra el estudiante q agredió al referido profesor Si la falta es grave se da traslado al consejo de facultad correspondiente mediante la resolución pública. Surtido ese efecto el concejo de faculta si encuentra méritos contra el estudiante impondrá la matricula condicional, cumplido con el debido proceso el consejo académico optara con la cancelación de la matricula que es apelable ante el director del departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.
  • 9. PROPONGA TRES CASOS O SITUACIONES EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBA HACER USO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.  Que la universidad le niegue la petición de una constancia o un certificado  Cuando el estudiante en el curso de un proceso no se ha escuchado ni le permitan aportar pruebas se le está violando el debido proceso precepto constitucional de carácter obligatorio  Al Presentar por escrito una solicitud o reclamación ante la autoridad competente y no obtener respuesta oportuna, Es violatorio al régimen y al precepto constitucional del derecho de petición
  • 10. CONCLUSION  Puedo concluir después de este análisis del reglamento estudiantil que es la es la línea directa de acción positiva para cada institución, las reglas, las normas y los procedimientos son la principal prioridad para lograr la sana y buena convivencia de todo el conjunto de personas que componen esta sociedad. La unidades organizacionales y administrativas son el eje de estos reglamentos, debido a que son quienes los elaboran, protegen y ejecutan todo su contenido, Cuando existe la igualdad y cumplimiento de los derechos asignados a cada persona existirá un ambiente digno para cumplir los deberes propuestos por la comunidad admirativas, elementos fundamentales que hacer cumplir los objetivos de la Universidad