Catedral de Santiago
   de Compostela

Claudia Ramón y Lidón del Pozo
Índice

 Contexto   histórico
 Autor

 Influencias

 Aspectos destacados de la
 arquitectura
Contexto histórico
   La península Ibérica en la Edad Media presentaba una
    enorme complejidad política (feudalismo, dominios de la
    iglesia y de las órdenes monásticas) y cultural
   En el sur se encontraba el estado musulmán de Al-Andalus,
    en el norte los pequeños reinos cristianos que aprovechan
    la debilidad musulmana que comienza en el año 1002 con
    la muerte de Almanzor para impulsar la Reconquista
    Pese a este avance cristiano, la convivencia entre las dos
    culturas fue el factor dominante y uno de los elementos
    que enriqueció nuestro Románico
Contexto histórico
   En el año 1075 se inician las obras de la actual catedral en
    estilo románico que terminan en 1211. Reconstruida por
    Alfonso V junto con el obispo Diego Gelmírez, próximo a la
    orden cluniacense, llevó a cabo la mayor parte de la obra
     entre 1122 y 1128
    A lo largo de los siglos XI y XII
    se fue desarrollando el Camino de
    Santiago como vía peregrinación,
    que impulsaba el comercio y la
    cultura. Los reyes cristianos
    favorecieron la peregrinación
    fundando iglesias, hospederías,
    puentes, etc.
Autor: Diego Peláez y Maestro
                Esteban
   La construcción de la Catedral de Santiago de Compostela
    debió comenzar alrededor del año 1075, promovida por el
    obispo Diego Peláez y dirigida por el Maestro Esteban.
Influencias
   Romana: arco de medio punto,
    bóveda de arista, simetría
   Paleocristiana: simbolismo,
    planta basilical, carácter didáctico
   Bizantina: sistemas de cúpulas,
    tambores y pechinas. Concepción y
    repertorio iconográfico
   Germánica: motivos decorativos y
    tendencia a la abstracción
   Islámica: arcos, cúpulas, dovelas
    alternadas, motivos ornamentales,…
Aspectos destacados de la
                 arquitectura
   Es una construcción arquitectónica.
   Catedral de Santiago ubicada en
    Santiago de Compostela, La Coruña
    España
   El autor es desconocido, fue
    encargada por Diego Peláez y Diego
    Gelmírez. El Pórtico de la Gloria es
    posterior por el maestro Mateo.
   La fecha de construcción de 1075 a
    1128
   FORMA: Catedral románica, iglesia de
    peregrinación con planta de cruz
    latina y cabecera con girola y
    absidiolos.

   MÉTODO: Realizada en piedra
Aspectos destacados de la
                arquitectura
   DESCRIPCIÓN: Es una de las mayores
    construcciones románicas

   El interior consta de tres naves; la
    central con una bóveda de cañón, y las
    laterales con bóvedas de arista.

   Las bóvedas se sostienen por pilares
    con columnas adosadas

   El transepto también con tres naves, a
    uno de los lados hay cuatro absidiolos;
    sobre el crucero un cimborrio
   La cabecera con una girola y cinco
    capillas en los absidiolos
   SIMBOLOGÍA: La Catedral de Santiago
    donde se encuentra el sepulcro de uno
    de los doce apóstoles de Cristo

Más contenido relacionado

PDF
22. Architettura Bizantina - Caratteri generali
PPTX
Arquitectura gotica oscar
PPTX
Arte románico
PDF
Laminas tema v
PPTX
catedral de reims
PPT
L'ART ROMÀNIC
PPT
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
PPTX
Donato d’angelo bramante
22. Architettura Bizantina - Caratteri generali
Arquitectura gotica oscar
Arte románico
Laminas tema v
catedral de reims
L'ART ROMÀNIC
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
Donato d’angelo bramante

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura Gótica
PPTX
Abadia de cluny
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PPT
La catedral de Santiago
PDF
Monasterio Cluny
PPT
Arquitectura Gòtica
PPT
ARQUITECTURA GÒTICA EUROPEA.
PDF
Arquitectura Románica
PPT
Arquitectura gótica
PPTX
Monasterios medievales
PPTX
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
PPT
Brunelleschi y Ghiberti
PPT
Filippo Brunelleschi
PPTX
Comparaciones romanicas y goticas
ODP
Artes Figurativas del Románico
PDF
arquitectura gótica
PPT
Basilica de saint sernin ala
PPTX
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
PDF
Art romànic i art gòtic
PPT
L'art del Renaixement
Arquitectura Gótica
Abadia de cluny
Arquitectura del renacimiento
La catedral de Santiago
Monasterio Cluny
Arquitectura Gòtica
ARQUITECTURA GÒTICA EUROPEA.
Arquitectura Románica
Arquitectura gótica
Monasterios medievales
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Brunelleschi y Ghiberti
Filippo Brunelleschi
Comparaciones romanicas y goticas
Artes Figurativas del Románico
arquitectura gótica
Basilica de saint sernin ala
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Art romànic i art gòtic
L'art del Renaixement
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Santiago de compostela
PPT
Arte medieval. romanico 4 catedral de santiago
PPTX
Santiago de Compostela/Proyecto Cultural
PPS
Santiago De Compostela
PPTX
La catedral de
PPTX
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
ODP
Santi.comp
PDF
Arte RomáNico Para 2º De Eso
ODP
Nerea1 a
PPSX
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
PPT
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL
PPT
8 Arte RomáNico Arquit
PPT
Catedral de Santiago de Compostela
PPT
Catedral Santiago
PPT
Catedral de santiago de compostela
PDF
Catedral Santiago de Compostela
PPT
Santiago de compostela
 
PPT
Catedral de santiago plante e interior
PPT
Santiago de compostela
PPT
Catedral de santiago de compostela
Santiago de compostela
Arte medieval. romanico 4 catedral de santiago
Santiago de Compostela/Proyecto Cultural
Santiago De Compostela
La catedral de
La Catedral de Santiago de Compostela. Trabajo de Yeisson
Santi.comp
Arte RomáNico Para 2º De Eso
Nerea1 a
Catedral de-santiago-de-compostela-milespowerpoints.com
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL
8 Arte RomáNico Arquit
Catedral de Santiago de Compostela
Catedral Santiago
Catedral de santiago de compostela
Catedral Santiago de Compostela
Santiago de compostela
 
Catedral de santiago plante e interior
Santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
Publicidad

Similar a Catedral de Santiago de Compostela (20)

PDF
Catedraldesantiagodecompostela
PPTX
Brenda y Samuel: El camino de Santiago, Galicia
PPTX
Catedral de Santiago de Compostella
PPT
Arquitectura románica
PPT
Tema 11. A arte románica
PPT
Tema 11. a arte románica
PDF
ANALISISDEOBRAS.1234 ARQUITECTONICAS.pdf
PPT
T.6. El Arte RomáNico
PPT
Tres catedrales románicas de España
PPT
Catedrales
PPT
Catedrales
PPT
Tema X. A arte románica
PPT
Tema 7. A arte románica
PPT
Tema 7. A arte románica
PPT
Catedral de santiago
PPTX
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
PDF
Diapositivas PAEG Arte Gótico
PDF
Arte románico
PPT
Románico
Catedraldesantiagodecompostela
Brenda y Samuel: El camino de Santiago, Galicia
Catedral de Santiago de Compostella
Arquitectura románica
Tema 11. A arte románica
Tema 11. a arte románica
ANALISISDEOBRAS.1234 ARQUITECTONICAS.pdf
T.6. El Arte RomáNico
Tres catedrales románicas de España
Catedrales
Catedrales
Tema X. A arte románica
Tema 7. A arte románica
Tema 7. A arte románica
Catedral de santiago
EL PÓRTICO DE LA GLORIA RECUPERA SU POLICROMÍA ORIGINAL
Diapositivas PAEG Arte Gótico
Arte románico
Románico

Más de estherjulio (20)

PDF
Velázquez
PPT
Geografia d-espanya-el-relleu-1231075812862047-1
PDF
Art del s.xix xx 2pptx
PDF
Art del s.xix xx 2pptx
PDF
Laformacidelaunieuropea
PDF
El sistema urbà espanyol
PDF
Plànol urbà
PDF
Miguel Ángel.Pintura y escultura
PPT
Giotto
PDF
Arnolfini
PDF
Adoración del cordero mísitico
PDF
Giotto
PPTX
Mocadors amb puntes
PDF
Escultura romana
PDF
Escultura grega
PDF
Esculturaarcaica2
PDF
Arquitectura grega
PDF
Impresionismo
PDF
PDF
Gaudí
Velázquez
Geografia d-espanya-el-relleu-1231075812862047-1
Art del s.xix xx 2pptx
Art del s.xix xx 2pptx
Laformacidelaunieuropea
El sistema urbà espanyol
Plànol urbà
Miguel Ángel.Pintura y escultura
Giotto
Arnolfini
Adoración del cordero mísitico
Giotto
Mocadors amb puntes
Escultura romana
Escultura grega
Esculturaarcaica2
Arquitectura grega
Impresionismo
Gaudí

Catedral de Santiago de Compostela

  • 1. Catedral de Santiago de Compostela Claudia Ramón y Lidón del Pozo
  • 2. Índice  Contexto histórico  Autor  Influencias  Aspectos destacados de la arquitectura
  • 3. Contexto histórico  La península Ibérica en la Edad Media presentaba una enorme complejidad política (feudalismo, dominios de la iglesia y de las órdenes monásticas) y cultural  En el sur se encontraba el estado musulmán de Al-Andalus, en el norte los pequeños reinos cristianos que aprovechan la debilidad musulmana que comienza en el año 1002 con la muerte de Almanzor para impulsar la Reconquista  Pese a este avance cristiano, la convivencia entre las dos culturas fue el factor dominante y uno de los elementos que enriqueció nuestro Románico
  • 4. Contexto histórico  En el año 1075 se inician las obras de la actual catedral en estilo románico que terminan en 1211. Reconstruida por Alfonso V junto con el obispo Diego Gelmírez, próximo a la orden cluniacense, llevó a cabo la mayor parte de la obra entre 1122 y 1128  A lo largo de los siglos XI y XII se fue desarrollando el Camino de Santiago como vía peregrinación, que impulsaba el comercio y la cultura. Los reyes cristianos favorecieron la peregrinación fundando iglesias, hospederías, puentes, etc.
  • 5. Autor: Diego Peláez y Maestro Esteban  La construcción de la Catedral de Santiago de Compostela debió comenzar alrededor del año 1075, promovida por el obispo Diego Peláez y dirigida por el Maestro Esteban.
  • 6. Influencias  Romana: arco de medio punto, bóveda de arista, simetría  Paleocristiana: simbolismo, planta basilical, carácter didáctico  Bizantina: sistemas de cúpulas, tambores y pechinas. Concepción y repertorio iconográfico  Germánica: motivos decorativos y tendencia a la abstracción  Islámica: arcos, cúpulas, dovelas alternadas, motivos ornamentales,…
  • 7. Aspectos destacados de la arquitectura  Es una construcción arquitectónica.  Catedral de Santiago ubicada en Santiago de Compostela, La Coruña España  El autor es desconocido, fue encargada por Diego Peláez y Diego Gelmírez. El Pórtico de la Gloria es posterior por el maestro Mateo.  La fecha de construcción de 1075 a 1128  FORMA: Catedral románica, iglesia de peregrinación con planta de cruz latina y cabecera con girola y absidiolos.  MÉTODO: Realizada en piedra
  • 8. Aspectos destacados de la arquitectura  DESCRIPCIÓN: Es una de las mayores construcciones románicas  El interior consta de tres naves; la central con una bóveda de cañón, y las laterales con bóvedas de arista.  Las bóvedas se sostienen por pilares con columnas adosadas  El transepto también con tres naves, a uno de los lados hay cuatro absidiolos; sobre el crucero un cimborrio  La cabecera con una girola y cinco capillas en los absidiolos  SIMBOLOGÍA: La Catedral de Santiago donde se encuentra el sepulcro de uno de los doce apóstoles de Cristo