SlideShare una empresa de Scribd logo
Jacques-Louis David
Por: Rebeca, Isabel, Tamara,
Sara y Román
(Imagen de portada)
Título. De la exposición
Jacques-Louis David
Jacques-Louis David
Hacemos la obra sobre David ya que nos parece un pintor muy importante del
Neoclasicismo.
Es francés, nació en París en 1748, empezó a pintar con poca edad. Estudió en el taller de
Viena, después a la academia de París en 1766 , obtuvo como premio una pensión para
trasladarse a Roma. Allí , descubrió la Antigüedad clásica , se interesó por Rafael y Poussin.
En la Ciudad Eterna fue captado por los teóricos del Neoclasicismo.
Después de varios año realizó un segundo viaje a Roma , durante 5 años , adoptó una
técnica tenebrista aprendida por Caravaggio.
Cuando regresó, se vio inmerso de la Revolución francesa , participó activamente en el
pintor y ocupó importantes cargos, se convirtió en el pintor oficial de la Revolución. Fue
amigo de Robespierre por lo cual le llevaron a la cárcel y en 1795 se liberó y se convirtió en
el pintor oficial de Napoleón.
Su escuela se convirtió en la más famosa de Europa, recibió jóvenes de diversos paises ,
entre ellos destacamos a José de Madrazo y Juan Antonio Rivera.
En 1814 , tras la caída de Napoleón, fue desterrado , retirándose a Bruselas y dedicándose
especialmente al desnudo, obras q anuncian las que realizó su discípulo Ingres en el
Romanticismo.
En 1825 , falleció en Bruselas a los 77 años.
Sara y Román.
Título. De la exposición
CATÁLOGO
Imagen de la obra
FICHA CATALOGRÁFICA
•Título: La muerte de Sócrates
•Autor: Jacques-Louis David
•Año: 1787
•Estilo: Neoclasicismo
•Medidas: 129,5 × 196,2cm
•Museo de procedencia: Museo
Metropolitano de Arte , Nueva York
La muerte de Sócrates es una obra realizada por
Jacques-Louis David en 1787, esta pintado con
óleo sobre lienzo, tiene estilo Neoclásico, mide
129'5×196'2cm y en la actualidad se encuentra en
el Museo Metropolitano de Nueva York.
La obra representa la muerte de Sócrates (filósofo
griego) quien esta condenado a morir bebiendo
cicuta por expresar sus ideas en contra de la
creencia de dioses ancestrales y corromper a los
jóvenes de Atenas. Me pareció un gran filósofo
griego y es injusto por lo que le mataron.
Sara.
Título. De la exposición
CATÁLOGO
Imagen de la obra
FICHA CATALOGRÁFICA
•Título: La muerte de Marat
•Autor: Jacques-Louis David
•Año: 1793
•Técnica: Óleo sobre lienzo
•Medidas:165cm x 128cm
•Museo de procedencia: museos
reales de bellas artes de Bélgica,
Bruselas
La muerte de Marat es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David, de 1793, con
medidas de 165cm de alto por 128cm de ancho, éste se encuentra en los museos reales de bellas
artes de Bélgica, Bruselas, este representa el fallecimiento en 1793 de Jean-Paul Marat, el escritor
de periódico radical L'Ami du peuple que murió en su bañera tras ser apuñalado. Opino, que David
al ser amigo de Marat, quiso hace un homenaje a su memoria, con intención de que no fuera
olvidado y estuviera en la memoria de todos de esa forma y recordarle como un hombre grande
por siempre.
Isabel.
Título. De la exposición
CATÁLOGO
Imagen de la obra
FICHA CATALOGRÁFICA
•Título: Madame Récamier
•Autor: Jacques-Louise David
•Año: 1800
•Técnica: Óleo sobre lienzo
•Estilo: Neoclasicismo
•Medidas: 174 x 224 cm
•Museo de procedencia: Museo del
Louvre de París, Francia
Madame Récamier es una obra realizada por Jacques-
Louis David en el año 1800. Este cuadro posee unas
dimensiones de 174 cm de ancho por 224 cm de largo
y se encuentra expuesto en el Museo del Louvre de
París, en Francia. Jacques-Louis retrataba aquí a
Juliete Récamier, esposa de un banquero, como una
heroína de la República o protagonista del Imperio,
cuando ideológicamente era lo opuesto a ambas
cosas. Por establecer relaciones con escritores
antimonárquicos y negarse a ser dama de honor de
Josefina, acabó siendo exiliada por Napoleón. La
sobriedad y sencillez del retrato que en el pasado
pudo entenderse como revolucionario, en ese tiempo
(1800) era sólo una moda o estilo más. La obra está
inacabada sin que se sepa bien el por qué. Ello
permite estudiar la técnica de David antes de que sus
vibrantes pinceladas preliminares se vean cubiertas
por la capa de acabado de colores translúcidos. Un
aspecto innovador de esta obra es su formato
horizontal, inusual para un retrato y más propio de
pinturas de historia. Esta obra me ha parecido curiosa
por estar inacabada, a la par que Madame Récamier,
la mujer retratada en la obra, me ha parecido una
mujer que mantiene sus principios.
Tamara.
Título. De la exposición
CATÁLOGO
Imagen de la obra
FICHA CATALOGRÁFICA
•Título: RETRATO DE PIO VII
•Autor: Jacques Luis David
•Año: 1805
•Técnica: Óleo sobre madera
•Medidas: 86 cm × 71 cm
•Museo de procedencia: Museo de
Louvre, París
Vertical en formato y con un fondo marrón, la pintura muestra a Pío VII de tres cuartos de longitud
sentado en un sillón de terciopelo rojo bordado en oro. Tiene una expresión tranquila y lleva un
sólido blanco, un roquete blanco o túnica (de las cuales las mangas se pueden ver, una esclavina
de terciopelo rojo de tipo camail con puños de armiño y una estola roja con bordados de oro.
Resto de las armas de Pío VII se encuentran en los brazos de la silla, y su mano derecha sostiene
un papel en el que está escrito en latín: Pío VII Bonarium Artium Patron (Pío VII ,Patrón de las
Bellas Artes). La obra está firmada por David, arriba a la izquierda con LUD.DAVID PARISIIS 1805.
Rebeca.
Título. De la exposición
CATÁLOGO
Imagen de la obra
FICHA CATALOGRÁFICA
•Título: Napoleón en su gabinete de
trabajo
•Autor: Jacques-Louis David
•Año: 1812
•Técnica: Óleo sobre lienzo
•Medidas: 204cm x 125cm
•Museo de procedencia: Galería
Nacional de Arte, Washington
Retrato de Napoleón en su gabinete es una pintura realizada por Jacques-Louis David en el año
1812. Es una obra Neoclasicista pintado con óleo sobre lienzo, con una dimensión de 204cm x
125cm , actualmente se encuentra en la Galería Nacional de Arte ,Washington (hay otra versión en
el palacio de Versalles, París).
Esta obra representa a Napoleón poco heroico y solemne (comprado con la obra "Napoleón
cruzando los Alpes ") en su gabinete rodeado de muebles de estilo egipcio.
hemos elegido esta obra por que es una obra bastante famosa.
Sara.
Título. De la exposición
Memoria museográfica
Explicación de Jacques-Louis David, sus repercusiones y sus obras más importantes.
Hemos elegido a David como tema principal para la obra ya que es un pintor muy importante de la
revolución francesa y nos sorprendió la temprana edad con la que empezó a pintar, tiene una
enorme variedad artística y apoyó la Revolución, siendo amigo de Robespierre y miembro del club
jacobino, lo cual nos pareció “heroico” ya que los demás “huyeron” del país en busca de nuevas y
mejores oportunidades.
Román.

Más contenido relacionado

PPTX
Catálogo
PPTX
Catlogo
PPT
Artedelsigloxix
PPTX
Impresionismo en españa
PPTX
El arte del s.XIX
PPS
Arte del siglo xix
PPTX
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
PPT
ARTE DEL SIGLO XIX
Catálogo
Catlogo
Artedelsigloxix
Impresionismo en españa
El arte del s.XIX
Arte del siglo xix
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
ARTE DEL SIGLO XIX

La actualidad más candente (20)

PPT
Ha2.4 rococó
PPT
Arte del siglo xix
PPT
Introducción al Arte del siglo XIX
PPTX
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
PPT
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
PPT
Ha2.1 modernismo
PPTX
El arte del siglo XIX (III)
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PPT
Ha2.6 romanticismo y realismo
PPT
Ha2.5 neoclasico
PDF
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Gerôme y el Academicismo
PPTX
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
PPT
101 el guernica de picasso
PPT
Arte siglo xix
PDF
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
PDF
Grandes pintores del Romanticismo europeo. III. Joseph Mallord William Turner
PDF
Repaso 1 eva imagenes evau
PPT
Imagenes 3 evaluacion
PPT
2º fundamentos2 romanticismo tardio
Ha2.4 rococó
Arte del siglo xix
Introducción al Arte del siglo XIX
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Tema 7 EL ARTE DEL S. XIX
Ha2.1 modernismo
El arte del siglo XIX (III)
Siglo XX: la época de las vanguardias
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.5 neoclasico
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Gerôme y el Academicismo
Maestros del diseño: William Morris y Mariano Fortuny y Madrazo
101 el guernica de picasso
Arte siglo xix
Charla "La mujer y el arte en el siglo XIX"
Grandes pintores del Romanticismo europeo. III. Joseph Mallord William Turner
Repaso 1 eva imagenes evau
Imagenes 3 evaluacion
2º fundamentos2 romanticismo tardio
Publicidad

Similar a Catálogo (20)

PPT
Jacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío Ayala
PPT
El arte de Jacques Louis David
PPSX
Pinturas más famosas del mundo 2
ODP
Plastica final
ODP
Plastica final
PPTX
Jacques louis
PDF
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
PDF
Tema 7 ccss 4 eso
PDF
Tema 7 ccss 4 eso
PPTX
Historia del-arte
PPTX
historia del arte
PPT
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
PDF
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
PPT
Pintores
PPTX
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
ODP
40principales primer cuatrimestre
PPTX
Presentación1
PPT
Neoclasicismo
PPTX
tendencias artísticas
Jacques-Louis David Isabel Mª Torres y Rocío Ayala
El arte de Jacques Louis David
Pinturas más famosas del mundo 2
Plastica final
Plastica final
Jacques louis
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Historia del-arte
historia del arte
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Pintores
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
40principales primer cuatrimestre
Presentación1
Neoclasicismo
tendencias artísticas
Publicidad

Más de JGL79 (20)

PPTX
MATERIALES. esquemas de la II Repúblicapptx
PPTX
Imágenes bloque 6
PDF
Comentario de imágenes BLOQUE 5
PDF
2 eso.u1.espaciohumano
PPTX
Arte romano NI
PPTX
Arte griego nivel 1
PPTX
El arte del siglo xix
PPTX
Arte egipcio ni
PPTX
El Sector Primario. Nivel II
DOCX
Actividades nii. 5
DOCX
Actividades unidad 6 nivel i
PPTX
Arte mesopotámico nivel i
PPTX
Exposicinplanos
PPTX
Exposición
DOCX
íNdice. u6. ni
DOCX
íNdice. u5. nii
DOCX
U5. ni. índice
DOCX
U4. nii. indice
DOCX
Actividades. u5. ni
DOCX
Actividades. u4. nii
MATERIALES. esquemas de la II Repúblicapptx
Imágenes bloque 6
Comentario de imágenes BLOQUE 5
2 eso.u1.espaciohumano
Arte romano NI
Arte griego nivel 1
El arte del siglo xix
Arte egipcio ni
El Sector Primario. Nivel II
Actividades nii. 5
Actividades unidad 6 nivel i
Arte mesopotámico nivel i
Exposicinplanos
Exposición
íNdice. u6. ni
íNdice. u5. nii
U5. ni. índice
U4. nii. indice
Actividades. u5. ni
Actividades. u4. nii

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Catálogo

  • 1. Jacques-Louis David Por: Rebeca, Isabel, Tamara, Sara y Román (Imagen de portada)
  • 2. Título. De la exposición Jacques-Louis David Jacques-Louis David Hacemos la obra sobre David ya que nos parece un pintor muy importante del Neoclasicismo. Es francés, nació en París en 1748, empezó a pintar con poca edad. Estudió en el taller de Viena, después a la academia de París en 1766 , obtuvo como premio una pensión para trasladarse a Roma. Allí , descubrió la Antigüedad clásica , se interesó por Rafael y Poussin. En la Ciudad Eterna fue captado por los teóricos del Neoclasicismo. Después de varios año realizó un segundo viaje a Roma , durante 5 años , adoptó una técnica tenebrista aprendida por Caravaggio. Cuando regresó, se vio inmerso de la Revolución francesa , participó activamente en el pintor y ocupó importantes cargos, se convirtió en el pintor oficial de la Revolución. Fue amigo de Robespierre por lo cual le llevaron a la cárcel y en 1795 se liberó y se convirtió en el pintor oficial de Napoleón. Su escuela se convirtió en la más famosa de Europa, recibió jóvenes de diversos paises , entre ellos destacamos a José de Madrazo y Juan Antonio Rivera. En 1814 , tras la caída de Napoleón, fue desterrado , retirándose a Bruselas y dedicándose especialmente al desnudo, obras q anuncian las que realizó su discípulo Ingres en el Romanticismo. En 1825 , falleció en Bruselas a los 77 años. Sara y Román.
  • 3. Título. De la exposición CATÁLOGO Imagen de la obra FICHA CATALOGRÁFICA •Título: La muerte de Sócrates •Autor: Jacques-Louis David •Año: 1787 •Estilo: Neoclasicismo •Medidas: 129,5 × 196,2cm •Museo de procedencia: Museo Metropolitano de Arte , Nueva York La muerte de Sócrates es una obra realizada por Jacques-Louis David en 1787, esta pintado con óleo sobre lienzo, tiene estilo Neoclásico, mide 129'5×196'2cm y en la actualidad se encuentra en el Museo Metropolitano de Nueva York. La obra representa la muerte de Sócrates (filósofo griego) quien esta condenado a morir bebiendo cicuta por expresar sus ideas en contra de la creencia de dioses ancestrales y corromper a los jóvenes de Atenas. Me pareció un gran filósofo griego y es injusto por lo que le mataron. Sara.
  • 4. Título. De la exposición CATÁLOGO Imagen de la obra FICHA CATALOGRÁFICA •Título: La muerte de Marat •Autor: Jacques-Louis David •Año: 1793 •Técnica: Óleo sobre lienzo •Medidas:165cm x 128cm •Museo de procedencia: museos reales de bellas artes de Bélgica, Bruselas La muerte de Marat es una pintura de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David, de 1793, con medidas de 165cm de alto por 128cm de ancho, éste se encuentra en los museos reales de bellas artes de Bélgica, Bruselas, este representa el fallecimiento en 1793 de Jean-Paul Marat, el escritor de periódico radical L'Ami du peuple que murió en su bañera tras ser apuñalado. Opino, que David al ser amigo de Marat, quiso hace un homenaje a su memoria, con intención de que no fuera olvidado y estuviera en la memoria de todos de esa forma y recordarle como un hombre grande por siempre. Isabel.
  • 5. Título. De la exposición CATÁLOGO Imagen de la obra FICHA CATALOGRÁFICA •Título: Madame Récamier •Autor: Jacques-Louise David •Año: 1800 •Técnica: Óleo sobre lienzo •Estilo: Neoclasicismo •Medidas: 174 x 224 cm •Museo de procedencia: Museo del Louvre de París, Francia Madame Récamier es una obra realizada por Jacques- Louis David en el año 1800. Este cuadro posee unas dimensiones de 174 cm de ancho por 224 cm de largo y se encuentra expuesto en el Museo del Louvre de París, en Francia. Jacques-Louis retrataba aquí a Juliete Récamier, esposa de un banquero, como una heroína de la República o protagonista del Imperio, cuando ideológicamente era lo opuesto a ambas cosas. Por establecer relaciones con escritores antimonárquicos y negarse a ser dama de honor de Josefina, acabó siendo exiliada por Napoleón. La sobriedad y sencillez del retrato que en el pasado pudo entenderse como revolucionario, en ese tiempo (1800) era sólo una moda o estilo más. La obra está inacabada sin que se sepa bien el por qué. Ello permite estudiar la técnica de David antes de que sus vibrantes pinceladas preliminares se vean cubiertas por la capa de acabado de colores translúcidos. Un aspecto innovador de esta obra es su formato horizontal, inusual para un retrato y más propio de pinturas de historia. Esta obra me ha parecido curiosa por estar inacabada, a la par que Madame Récamier, la mujer retratada en la obra, me ha parecido una mujer que mantiene sus principios. Tamara.
  • 6. Título. De la exposición CATÁLOGO Imagen de la obra FICHA CATALOGRÁFICA •Título: RETRATO DE PIO VII •Autor: Jacques Luis David •Año: 1805 •Técnica: Óleo sobre madera •Medidas: 86 cm × 71 cm •Museo de procedencia: Museo de Louvre, París Vertical en formato y con un fondo marrón, la pintura muestra a Pío VII de tres cuartos de longitud sentado en un sillón de terciopelo rojo bordado en oro. Tiene una expresión tranquila y lleva un sólido blanco, un roquete blanco o túnica (de las cuales las mangas se pueden ver, una esclavina de terciopelo rojo de tipo camail con puños de armiño y una estola roja con bordados de oro. Resto de las armas de Pío VII se encuentran en los brazos de la silla, y su mano derecha sostiene un papel en el que está escrito en latín: Pío VII Bonarium Artium Patron (Pío VII ,Patrón de las Bellas Artes). La obra está firmada por David, arriba a la izquierda con LUD.DAVID PARISIIS 1805. Rebeca.
  • 7. Título. De la exposición CATÁLOGO Imagen de la obra FICHA CATALOGRÁFICA •Título: Napoleón en su gabinete de trabajo •Autor: Jacques-Louis David •Año: 1812 •Técnica: Óleo sobre lienzo •Medidas: 204cm x 125cm •Museo de procedencia: Galería Nacional de Arte, Washington Retrato de Napoleón en su gabinete es una pintura realizada por Jacques-Louis David en el año 1812. Es una obra Neoclasicista pintado con óleo sobre lienzo, con una dimensión de 204cm x 125cm , actualmente se encuentra en la Galería Nacional de Arte ,Washington (hay otra versión en el palacio de Versalles, París). Esta obra representa a Napoleón poco heroico y solemne (comprado con la obra "Napoleón cruzando los Alpes ") en su gabinete rodeado de muebles de estilo egipcio. hemos elegido esta obra por que es una obra bastante famosa. Sara.
  • 8. Título. De la exposición Memoria museográfica Explicación de Jacques-Louis David, sus repercusiones y sus obras más importantes. Hemos elegido a David como tema principal para la obra ya que es un pintor muy importante de la revolución francesa y nos sorprendió la temprana edad con la que empezó a pintar, tiene una enorme variedad artística y apoyó la Revolución, siendo amigo de Robespierre y miembro del club jacobino, lo cual nos pareció “heroico” ya que los demás “huyeron” del país en busca de nuevas y mejores oportunidades. Román.