PORTFOLIO CONSULTORÍA TURÍSTICA
© DINAMIZA Asesores
1. ¿Quiénes somos?
2. Nuestros servicios
3. ¿Dónde nos encontramos?
4. Ventajas de trabajar con nosotros
5. Nuestra Experiencia
Índice
© DINAMIZA Asesores
1. ¿Quiénes somos?
DINAMIZA Asesores es una empresa española
especializada en el ámbito del turismo y el ocio,
constituida por un equipo de profesionales con
experiencia contrastada en el sector.
Nuestra misión es ayudar a los destinos, instituciones y
empresas, a crear productos turísticos innovadores,
más competitivos y más rentables.
Entre nuestros valores, están la especialización, la
cercanía, el pragmatismo y la orientación a
resultados.
Basándonos en los recursos de cada territorio y
aprovechando todas las oportunidades que nos
ofrecen las nuevas tendencias de consumo, creamos
productos únicos que permitan atraer un mayor
número de turistas, con una mayor capacidad de gasto
y que permanezcan más tiempo en su destino.
“Nuestra razón de ser radica en nuestros clientes,
mejorando sus resultados”
© DINAMIZA Asesores
2. Nuestros servicios
DINAMIZA Asesores pone a disposición de los clientes
una amplia cartera de productos capaces de
satisfacer todas las necesidades de los destinos
turísticos, independientemente de su nivel de
madurez:
• Asesoramiento Enoturístico Especializado
• Planificación
• Formación
• Marketing y Comunicación
• Calidad turística
• Creación de Productos Turísticos
• Turismo Gastronómico
Somos la primera empresa española especializada
en asesoramiento enoturístico y
gastronómico en España y una de las
consultoras de referencia en creación de
clubes de producto y desarrollo turístico
integral.
“Damos respuesta a todas las necesidades turísticas de los destinos”
© DINAMIZA Asesores
2.1. Asesoramiento
Enoturístico
Especializado
El desarrollo enoturístico de un destino consiste en impulsar un proceso de
planificación turística basado en la cultura del vino y en promocionar un
territorio para atraer turistas para que consuman parte de su oferta
turística relacionada con el mundo del vino, tales como alojarse entre
viñedos, visitar bodegas, degustar un menú maridado o comprar vinos en
tiendas especializadas.
El enodestino se consolida como tal cuando es capaz de ofrecer al turista una
experiencia integral única basada en una oferta de calidad diferenciada, en la
que el mundo del vino es el eje conductor y cuyos protagonistas son todos y
cada uno de las personas y recursos que la dan vida, para que el visitante
pueda impregnarse de la cultura del vino y descubrir todos los secretos que
éste esconde.
En Dinamiza Asesores disponemos de las herramientas necesarias para
convertir una zona vitivinícola en un enodestino de referencia. Nuestra
amplia experiencia con los primeros destinos nacionales nos avala.
“Somos especialistas en el desarrollo
enoturístico sostenible y viable”
© DINAMIZA Asesores
Sobre la base de un riguroso y exhaustivo trabajo técnico, se
definen las estrategias más adecuadas para impulsar el
desarrollo turístico sostenible del destino. Dicho trabajo
contempla, entre otros:
• El diagnóstico integral del destino, para el cual se procede a la
identificación de los agentes que intervienen en el territorio, a un
análisis las políticas de desarrollo turístico, se elabora un
inventario de recursos y se analizan las infraestructuras y
servicios turísticos.
• El análisis DAFO (Debilidades – Amenazas – Fortalezas y
Oportunidades) del destino.
• El objetivo principal, una vez establecido el consenso sobre la
situación del turismo en la zona y sus perspectivas de futuro, es
disponer de una visión compartida del modelo de crecimiento a
seguir que permita el desarrollo sostenible del destino,
independientemente de su nivel de madurez.
• A continuación, el equipo de consultores de DINAMIZA
elaborará la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo
Turístico con las componentes de la estrategia por la cual
apostar: posicionamiento; líneas estratégicas a seguir y objetivos
a conseguir con cada una de ellas; redacción del Plan Operativo
(planes de acción que permiten desarrollar las diferentes líneas).
•Por último se mantiene una línea de asistencia técnica “viva”
con el fin de que nuestros clientes siempre se sientan
acompañados durante el proceso de implantación.
2.2. Planificación
© DINAMIZA Asesores
2.3. Formación
Las personas juegan un papel fundamental en la prestación de
servicios. Asimismo, la actividad turística requiere personas
capacitadas, formadas y motivadas para prestar un servicio
acorde a las necesidades y expectativas de los clientes.
Especialmente, los responsables de las instituciones y los puestos
directivos requieren una serie de competencias, habilidades y
experiencias que garanticen el éxito en la gestión turística.
Desde DINAMIZA Asesores, desarrollamos programas de
formación en las diferentes áreas de especialización turística:
Planificación y Dinamización Turística, Calidad Turística ,
Marketing y Comercialización de productos turísticos, Medio
ambiente y desarrollo sostenible
Creación de producto turístico...
Nuestro equipo de consultores turísticos desarrolla programas
formativos adaptados a las necesidades de cada cliente,
poniendo a su disposición sus conocimientos y experiencias
acumuladas durante muchos años.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
No disponemos de un conjunto de cursos estándar que
repetimos en docenas de ocasiones. Diseñamos todos nuestras
acciones formativa en estrecha colaboración con nuestros
clientes. Analizamos junto con los responsables de la
organización los requerimientos que se plantean. Trabajamos a
su lado, nos comprometemos con sus objetivos y aseguramos los
resultados.
© DINAMIZA Asesores
2.4. Marketing Turístico
Todos los destinos disponen de recursos turísticos que no
siempre están suficientemente puestos en valor ni disponibles en
el mercado y por lo tanto no son rentables ni sostenibles.
Disponer de una identidad turística clara y definida es
fundamental a la hora de realizar cualquier acción de apoyo a la
comercialización y promoción. Debemos de conocer quiénes son
nuestros clientes, cuales son sus necesidades, cómo llegar a ellos
para conseguir atraerlos de una forma sencilla ,con una inversión
ajustada y de alta efectividad. Para ello es necesario:
- Definir los mensajes más apropiados.
- Elegir los medios y estrategias oportunas.
- Realizar un seguimiento de las actuaciones.
OBJETIVOS
• Determinar y caracterizar los mercados objetivo.
• Desarrollar productos acordes a las necesidades de los
mercados.
•Determinar los canales de promoción y de apoyo a la
comercialización.
• Definir las estrategias de marketing que permitan posicionar el
destino en la mente de los consumidores.
• Establecer acciones que fomenten el consumo del destino
entre los mercados objetivo.
© DINAMIZA Asesores
2.5. Calidad Turística
En un entorno tan competitivo como el actual, la satisfacción del visitante juega un papel
determinante.
La calidad del servicio prestado repercute significativamente en la imagen que el turista
percibe, no sólo de las empresas a nivel individual, sino del destino en su conjunto. Los
consumidores valoramos nuestra experiencia global en el destino en base al nivel de
calidad percibido en toda la cadena de valor turística (información, acogida, alojamiento,
restauración, oferta complementaria,…).
La evolución que están experimentando muchos destinos turísticos debe ir acompañada
del compromiso y profesionalidad de todos los agentes implicados en el desarrollo
turístico.
De hecho, la calidad representa la principal ventaja competitiva de muchas empresas y por
ende de muchos destinos.
OBJETIVOS
• Determinar el modelo de calidad más apropiado para el ámbito de trabajo con el fin de
implicar a todo el tejido turístico de la región.
• Sensibilizar a los distintos agentes sobre la importancia de la calidad como herramienta
de competitividad.
• Desarrollar herramientas de calidad y mejora continua para el sector y el destino.
• Implantar un modelo de calidad adaptado a la situación de partida del tejido empresarial
y a las necesidades de una demanda cada día más exigente.
© DINAMIZA Asesores
2.6. Creación de Producto
La mejora de la calidad de vida de la población, el incremento de la renta per cápita y el
hecho de que dispongamos de más tiempo libre y de más vacaciones, entre otros factores,
han ido cambiando el perfil de un turista cada día más motivado por conocer la cultura de
los distintos territorios y con mayor avidez por descubrir lo auténtico y genuino de cada
tierra.
En este sentido, todos los territorios disponen de recursos endógenos susceptibles de ser
aprovechados turísticamente para crear experiencias singulares dirigidas a los turistas de
hoy en día. La creación de rutas temáticas (del vino, del queso, del jamón, de las setas… )
contribuyen a poner el valor los productos de cada tierra, ayudando a su
comercialización, a atraer segmentos turísticos generalmente de gran poder adquisitivo,
a mejorar el orgullo de la población local y a difundir las señas de identidad de cada zona.
OBJETIVOS
• Crear nuevos productos turísticos singulares
• Potenciar los recursos endógenos de cada territorio
• Generar nuevas alternativas económicas
• Mejorar la calidad de vida, el empleo y la generación de riqueza
• Diferenciarse de otros destinos turísticos, creando productos genuinos y orientados a
segmentos concretos (familias, entusiastas de la gastronomía, etc..).
© DINAMIZA Asesores
2.7. Turismo
Gastronómico
Se puede definir al turismo gastronómico como la visita a productores
primarios y secundarios de alimentos, festivales gastronómicos,
restaurantes y lugares específicos donde la degustación de platos y/o
la experimentación de los atributos de una región especializada en la
producción de alimentos es la razón principal para la realización de un
viaje (Hall y Sharples, 2003).
Así pues el turismo gastronómico se basa en un concepto de conocer
y aprender, comer y degustar y disfrutar de la cultura gastronómica
identificada con un territorio. Y no basta con trabajar la mesa, hay
que permitir el conocimiento y disfrute del producto, desde la tierra o
el mar hasta la mesa, creando un producto turístico competitivo y de
calidad acorde a las expectativas de una demanda cada vez más
sofisticada, exigente y ávida de experiencias y emociones. Y para ello,
se deberá establecer unos estándares y estrategias propias que
permitan aportar a nuestro turismo gastronómico un carácter
diferencial.
La competitividad del producto turístico gastronómico vendrá
determinada por distintos aspectos clave, entre los cuales cabe
destacar, la variedad, diversidad y calidad de la oferta de
restauración, el nivel de adecuación turística de las empresas
agroalimentarias visitables, la capacidad para generar experiencias
únicas en los visitantes y la dinamización constante del sector,
mediante la organización de eventos.
© DINAMIZA Asesores
3. ¿Dónde nos encontramos?
DINAMIZA Asesores tiene sus oficinas centrales en Madrid, si bien
dispone de un equipo de profesionales desplazado por todo el
territorio español, dando una respuesta cercana a las
necesidades que nos plantea el mercado.
Contacto
Dinamiza Asesores, S.L.N.E.
C/Toledo, 128, 4º D
28005 Madrid
Tel/Fax: 91 473 4526
“Trabajamos junto a nuestros clientes, siempre estamos
cerca con la solución apropiada”
© DINAMIZA Asesores
4. Las ventajas de trabajar
con nosotros
• DINAMIZA Asesores es la consultora especialista en enoturismo y gastronomía de referencia
nacional.
• Es compromiso de calidad en todas las acciones ejecutadas.
• Es sinónimo de cercanía, aportando estrategias y soluciones claras, practicas y eficaces.
• Es realismo tanto en el diseño como en la ejecución estratégica y táctica sobre el territorio.
• Es tranquilidad con las soluciones adaptadas y consensuadas desde y para los agentes del
territorio.
• Es experiencia y profesionalidad: un equipo humano ampliamente experimentado en el
sector turístico en proyectos muy representativos del turismo español y colaboraciones a
nivel internacional.
• Es plena confianza en el cumpliendo de los plazos preestablecidos y prescripciones técnicas.
• Es creatividad e innovación aplicada a destinos y productos turísticos.
• Es continuidad, ya que entendemos nuestro trabajo como una relación permanente y
duradera con el cliente.
• DINAMIZA Asesores es una ventaja competitiva a la hora de transformar a corto plazo el
territorio en un destino turístico competitivo, garantía segura de un mañana mejor.
© DINAMIZA Asesores
5. Nuestra experiencia,
gracias a nuestros clientes
DINAMIZA Asesores es fruto del acuerdo de un equipo de profesionales
ampliamente experimentado en el sector turístico, habiendo
desarrollado proyectos muy representativos en el turismo español y
colaborado con otros a nivel internacional.
En las siguientes páginas presentamos algunas de nuestras referencias
como empresa, que unidas a las del equipo de trabajo, motor y alma
de DINAMIZA Asesores, y a las empresas con las que tenemos
establecidas alianzas, nos permiten afrontar los proyectos más
innovadores dentro del sector turístico con la confianza y garantía de
obtener siempre los mejores resultados y por ende la satisfacción de
nuestros clientes.
Esperamos poder contar próximamente también la suya.
“Cada proyecto supone asumir nuevos retos,
mejorar los resultados de nuestros clientes,
superarnos día a día”.
© DINAMIZA Asesores
Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros …
ÁMBITO ESTATAL
ÁMBITO AUTONÓMICO
© DINAMIZA Asesores
ÁMBITO PROVINCIAL – LOCAL
Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros …
© DINAMIZA Asesores
OTRAS ENTIDADES
Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros …
© DINAMIZA Asesores
6. Casos de éxito
“Cada proyecto supone asumir nuevos retos,
mejorar los resultados de nuestros clientes,
superarnos día a día”.
© DINAMIZA Asesores
1. Club de Producto Rutas del Vino de España
Puerta de
entrada
Puerta de
entrada
Puerta de
entrada
© DINAMIZA Asesores
MARCO DE JEREZ
CONDADO DE HUELVA MONTILLA
MORILES
TACORONTE
ACENTEJO
JUMILLA
BULLAS
ALICANTE
UTIEL REQUENA
LA MANCHA
PENEDES
SOMONTANO
NAVARRA
RIOJA ALAVESA
RIBERA DEL
DUERO RIOJA ALTA
RIAS BAIXAS
RIBEIRO
RIBERA DEL
GUADIANA
BIERZO
CAMPO DE BORJA
COSTERS DEL SEGRE
NUEVAS RUTAS
RUTAS EN PROCESO DE
CERTIFICACIÓN
RUTAS CERTIFICADAS
• 21 Zonas - 200 Municipios - 1000 empresas
• Proyecto de desarrollo territorial:
• Coop. Público-Privada
• Sinergias turismo y vino
• Trabajo en red
• Potencia la identidad y los recursos de cada
territorio
• Marco metodológico común
• Sistema de Certificación
• Plan de Marketing Club
• Asistencia Técnica conjunta y Observatorio
© DINAMIZA Asesores
2. Club de Producto Guadarrama Gastronómica
Mejora del posicionamiento de Guadarrama como
destino asociado a la gastronomía y al buen comer.
• Una agrupación voluntaria de intereses (Ayto. de
Guadarrma + 33 empresas y servicios)
• Creada con el fin de ofrecer una propuesta gastronómica
permanente, diversa y especializada
• Dinamizar la actividad turística, mediante la organización
de eventos y actividades que contribuyan a impulsar los
flujos turísticos en el municipio.
• Desarrollo de acciones de promoción conjuntas
© DINAMIZA Asesores
 Convertir Guadarrama en un destino gastronómico de referencia en la
Comunidad de Madrid.
 Difusión de la marca GUADARRAMA Gastronómica a nivel regional y nacional.
 Posicionamiento de la marca GUADARRAMA Gastronómica, diferenciando a
las empresas integrantes del Club y fomentando el consumo de sus servicios.
 Posicionamiento de la gastronomía como uno de los principales atractivos
turísticos de Guadarrama.
 Atracción de un mayor número de turistas gastronómicos y visitantes
motivados por la gastronomía.
 Dinamización la actividad turística a través de la gastronomía para conseguir
un mayor desarrollo del tejido empresarial de Guadarrama.
 Generación de actividades y eventos que contribuyan a difundir la imagen de
GUADARRAMA Gastronómica, como una marca activa y sólida.
 Establecer sinergias a nivel local, regional y nacional que lleve consigo una
mayor repercusión del Club.
“La unión hace la fuerza”
© DINAMIZA Asesores
GUADARRAMA GASTRONOMICA
Un producto turístico conjunto
Que nos ofrece todas las posibilidades gastronómicas de Guadarrama
permite estructurar toda la oferta de servicios (restaurantes, sidrerías, carnicerías, …)
integrando a todos los agentes públicos y privados, con el fin de
mejorar el posicionamiento de Guadarrma como destino gastronómico.
© DINAMIZA Asesores
3. Club de Producto de Turismo Ornitológico
“Birding in Extremadura”
BIRDING EN EXTREMADURA
Un producto turístico conjunto en torno a la observación de aves
que
permite estructurar toda la oferta de servicios relacionados con
esta actividad en Extremadura e
integrando a todos los agentes públicos y privados, con el fin de
mejorar el posicionamiento de la región en materia de turismo
ornitológico a nivel nacional e internacional.
© DINAMIZA Asesores
 Desarrollo de un producto turístico ornitológico más
competitivo
 Integración de la oferta en un producto especializado y
conjunto.
 Mejora el posicionamiento de la región como destino
ornitológico
 Atracción de mayores flujos turísticos
 Potenciación del desarrollo conjunto de acciones de
marketing innovadoras y efectivas centradas en los
segmentos prioritarios
 Fomento de sinergias entre todos los participantes y
optimizar los recursos
Planificación y
Gestión del
Producto
Turístico
Destino e
infraestructuras
Promoción y
Comercialización
Agentes
Integrantes
Alojamientos
Empresas y Guías de
Turismo Ornitológico
Entidades Locales y
Agentes de Desarrollo
Agencias de Viajes
Oficinas de Turismo
Centros de
Interpretación
© DINAMIZA Asesores
4. Plan de Turismo Gastronómico de
Euskadi
Productos
alimentarios
con distintivos de
calidad
El mundo pastor y el
queso de Idiazábal
Los vinos de
Rioja Alavesa
Otros Productos:
Aceite, Sal,Trufa,
Setas…
Productos del mar
y la conserva
La industria confitera y
pastelera
La Sidra
El Txakoli
© DINAMIZA Asesores
© DINAMIZA Asesores
5. Alqueva, Parque Temático Natural
ALQUEVA, PARQUE TEMÁTICO NATURAL
Convertir todo un territorio y las empresas emplazadas en éste en
un PRODUCTO TURÍSTICO CONJUNTO (sin precedentes en Europa)
Otro concepto de Parque Temático, que aprovecha los recursos
naturales y culturales del territorio, requiere menos inversión y
fomenta una perspectiva de desarrollo sostenible, contribuyendo
también a difundir el concepto de sostenibilidad entre los propios
visitantes (de este modo se convierte también en un espacio
educativo).
© DINAMIZA Asesores
Diversos ejes
temáticos
Sostenibilidad
Experiencias
singulares
Cooperación
entre los
agentes del
territorio
Imagen de
marca
conjunta
Posicionamie
nto en el
mercado
•Diversos ejes temáticos (cultura, dehesa y toro, gastronomía , turiismo activo, birding, …)
•Basado en el concepto de sostenibilidad
•Un conjunto de experiencias turísticas singulares, creadas por todos los agentes del territorio
•Trabajo en cooperación con el fin último de construir una imagen de marca conjunta que contribuya al
posicionamiento del destino/producto en el mercado.
5. Alqueva, Parque Temático Natural
© DINAMIZA Asesores
6. Ruta del Vino de Rioja Alavesa
Definir y asegurar la
IDENTIDAD de la marca
“Ruta del Vino de Rioja
Alavesa”
CREACIÓN PRODUCTOS
conjuntos facilitando el
consumo de la Ruta
FOMENTO de la FORMACIÓN
de los distintos agentes y su
ESPECIALIZACIÓN hacia
segmentos concretos.
ASEGURAR la CALIDAD del
producto ofrecido así como
la SATISFACCIÓN de las
NECESIDADES de los
públicos específicos
DEFINICIÓN de
planes específicos
de promoción
FOMENTO de la venta
cruzada de productos
Macroproducto
Ruta del Vino de Rioja
Alavesa
© DINAMIZA Asesores
MACROPRODUCTO
Bodegas
Restaurantes
Hoteles
Agroturismos
Comercios
Enotecas
Bares de Vinos
Wine Spa
Oferta complementaria
PRODUCTOS TURÍSTICOS ESPECIALIZADOS
Rioja Alavesa
Reuniones,
eventos
Reuniones y
Eventos en
Rioja Alavesa
Rioja Alavesa
Accesible
Turismo del
Vino para
todos
Para que los
menores
descubran la
cultura del vino
Rioja Alavesa
Visitas en
idiomas
Rioja Alavesa
Gourmet
Disfrutar de la
gastronomía
Rioja Alavesa
Aula - Escuela
… / …
Bodegas de
vanguardia
Rioja Alavesa
Arquitectura y
Vino
Rioja Alavesa
en Familia
Disfrutar de
Rioja Alavesa
en Familia
Rioja Alavesa
Entusiastas
Expereiencia de
la mano del
bodeguero /
enólogo
Rioja Alavesa
con Amigos
Sociedades
gastronómicas
y cuadrillas
Rioja Alavesa
Calados
Visitas a
antiguas
bodegas
Rioja Alavesa
Llévatela a casa
Puntos de venta
de productos
típicos
Rioja Alavesa
Fiestas y Eventos
Vive las fiestas
del vino
DESESTACIONALIZACION DE LA
ACTIVIDAD TURÍSTICA., captación de
turistas en temporada media y baja.
CAPTACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS
afrontando acciones de marketing
específicas por segmentos (familias,
entusiastas del vino, empresas y
profesionales, …)
DINAMIZACIÓN de la actividad
enoturística los establecimientos
turísticos
POTENCIACIÓN de la imagen de Rioja
Alavesa como destino enoturístico
DIFERENCIACIÓN de la Rioja Alavesa de
otros destinos enoturísticos
Generar una OFERTA ENOTURÍSTICA
COMPETITIVA, INNOVADORA Y
PROFESIONALIZADA acorde a las
necesidades de distintos públicos
© DINAMIZA Asesores
7. Oficina Técnica Euskadi Gastronómika
© DINAMIZA Asesores
El Plan ha planteado un Sistema de Gestión del
Producto Turístico Gastronómico que define la
arquitectura del modelo de planificación, gestión
y promoción del Turismo Gastronómico en todo
Euskadi, definiendo medidas a nivel autonómico,
provincial, comarcal, local y por productos
temáticos, desarrollando además herramientas y
metodologías para todos los niveles.
PRIMER CLUB DE PRODUCTO
ENOGÁSTRONÓMICO DE ESPAÑA
DESARROLLADO CON UNA METODOLOGÍA Y
UN SISTEMA DE GESTIÓN
© DINAMIZA Asesores
8. Ruta del Vino Ribera del Guadiana
>>>>> Página 35
El turismo del vino como instrumento de desarrollo socioeconómico y territorial
PORTFOLIO CONSULTORÍA TURÍSTICA

Más contenido relacionado

PDF
Alive Travel Company Profile
PPTX
Marketing del turismo sostenible
PDF
Presentación Cegos Turismo 2013
PPTX
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
PPTX
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
PDF
Oferta cumbre escocia organismos v1
PPT
La Innovación Disruptiva en el Turismo Enogastronómico
PPS
Quien Pone el Cascabel al Gato
Alive Travel Company Profile
Marketing del turismo sostenible
Presentación Cegos Turismo 2013
Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Oferta cumbre escocia organismos v1
La Innovación Disruptiva en el Turismo Enogastronómico
Quien Pone el Cascabel al Gato

La actualidad más candente (20)

PDF
Destination managementcompanies.
PPT
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
PPTX
Plan de Marketing "Rixsiy Tur"
PPT
Presentación Nego Servicios (PeñIscola)
PPTX
Producto turístico dvalerio 181014
PPT
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
PDF
Destination managementcompanies
PPT
Presentación CPRBA Master uniovi 15
PPT
Experiencia Ocio Vital
PDF
Turismo Creativo
PPTX
Diseño de un producto turistico parte 1
PPT
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
PPT
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
PPSX
Turismo de mi tierra
DOCX
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
PPT
Turismo de mi tierra
PPTX
Memorias sena diseño producto 2009 jag
PDF
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
PPT
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
PDF
Turismo de negocios
Destination managementcompanies.
Presentación taller empresarios EUROCHILE, Rancagua
Plan de Marketing "Rixsiy Tur"
Presentación Nego Servicios (PeñIscola)
Producto turístico dvalerio 181014
Promoción y comunicación CPRBA Master UNIOVI 2015
Destination managementcompanies
Presentación CPRBA Master uniovi 15
Experiencia Ocio Vital
Turismo Creativo
Diseño de un producto turistico parte 1
Creación Agencia Operadora de Turismo "Paraíso en Tours"
Presentación Seminario Regional Innovación O'higgins. EUROCHILE
Turismo de mi tierra
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Turismo de mi tierra
Memorias sena diseño producto 2009 jag
Paradise tour NST - "Saving the natural tourist."
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Turismo de negocios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
DOCX
Turismo Gastronómico
PDF
Turismo y gastronomía en el perú
PDF
Manuel Romero El Enoturismo En EspañA
PDF
HI ha futur #periodisme #enocomunicació
PDF
Turismo gastronómico / La Rebelión del Jamón
PDF
20 buenas prácticas en enoturismo
DOCX
Turismo gastronomico (antonio)
PPTX
Inbound Marketing para aumentar tu canal directo
PDF
INFOGRAFIA Monitor de Reputación Online de Enoturismo _ Vivential Value
PPTX
Inbound desde la persectiva publica y la gestión de destinos
PDF
Una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares
PDF
2013 Travel&Tourism Trends from World Travel Market
PPTX
La sexualidad camelia
PPTX
II Congrés Internacional d'Enoturisme de Catalunya
PPT
Turismo religioso
PPTX
Turismo gastronómico
PPTX
Turismo gastronomico
PDF
Turismo gastronómico en el perú
PPTX
TURISMO DEPORTIVO
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
Turismo Gastronómico
Turismo y gastronomía en el perú
Manuel Romero El Enoturismo En EspañA
HI ha futur #periodisme #enocomunicació
Turismo gastronómico / La Rebelión del Jamón
20 buenas prácticas en enoturismo
Turismo gastronomico (antonio)
Inbound Marketing para aumentar tu canal directo
INFOGRAFIA Monitor de Reputación Online de Enoturismo _ Vivential Value
Inbound desde la persectiva publica y la gestión de destinos
Una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares
2013 Travel&Tourism Trends from World Travel Market
La sexualidad camelia
II Congrés Internacional d'Enoturisme de Catalunya
Turismo religioso
Turismo gastronómico
Turismo gastronomico
Turismo gastronómico en el perú
TURISMO DEPORTIVO
Publicidad

Similar a Catálogo de productos dinamiza junio 2013 (20)

PDF
Turismo innova presentación
PPT
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
PPTX
Presentación delegalia tendencias estrategicas breve def
PDF
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
PDF
Sao tomeparaalumnos de turismo
PDF
Diseno producto-turistico-2006
PPTX
C6 Bases conceptuales para la estructuración de la metodología. Cadena de val...
PDF
Producto turistico sao tome13dic11
PPTX
Anahuacmayab2017
PDF
Dosier de empresa I+T 2012
PPTX
Up 6 claves para atraer turistas
PDF
Presentación Calidad Turística
PDF
Foro Internacional de Turismo. Benidorm, 25 de noviembre 2004
PPTX
Desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos
PDF
Congresos 2.0
PPTX
Xavier Andreu Vicente
PDF
Catalogo de-cursos-milenium-pdf
PPT
Taller Proyectos Ocio. La innovacion en el turismo enogastronomico
Turismo innova presentación
Alternativas para una gestión turística competitiva y sostenible
Presentación delegalia tendencias estrategicas breve def
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
Sao tomeparaalumnos de turismo
Diseno producto-turistico-2006
C6 Bases conceptuales para la estructuración de la metodología. Cadena de val...
Producto turistico sao tome13dic11
Anahuacmayab2017
Dosier de empresa I+T 2012
Up 6 claves para atraer turistas
Presentación Calidad Turística
Foro Internacional de Turismo. Benidorm, 25 de noviembre 2004
Desarrollo de nuevos productos y servicios turísticos
Congresos 2.0
Xavier Andreu Vicente
Catalogo de-cursos-milenium-pdf
Taller Proyectos Ocio. La innovacion en el turismo enogastronomico

Último (20)

PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf

Catálogo de productos dinamiza junio 2013

  • 2. © DINAMIZA Asesores 1. ¿Quiénes somos? 2. Nuestros servicios 3. ¿Dónde nos encontramos? 4. Ventajas de trabajar con nosotros 5. Nuestra Experiencia Índice
  • 3. © DINAMIZA Asesores 1. ¿Quiénes somos? DINAMIZA Asesores es una empresa española especializada en el ámbito del turismo y el ocio, constituida por un equipo de profesionales con experiencia contrastada en el sector. Nuestra misión es ayudar a los destinos, instituciones y empresas, a crear productos turísticos innovadores, más competitivos y más rentables. Entre nuestros valores, están la especialización, la cercanía, el pragmatismo y la orientación a resultados. Basándonos en los recursos de cada territorio y aprovechando todas las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tendencias de consumo, creamos productos únicos que permitan atraer un mayor número de turistas, con una mayor capacidad de gasto y que permanezcan más tiempo en su destino. “Nuestra razón de ser radica en nuestros clientes, mejorando sus resultados”
  • 4. © DINAMIZA Asesores 2. Nuestros servicios DINAMIZA Asesores pone a disposición de los clientes una amplia cartera de productos capaces de satisfacer todas las necesidades de los destinos turísticos, independientemente de su nivel de madurez: • Asesoramiento Enoturístico Especializado • Planificación • Formación • Marketing y Comunicación • Calidad turística • Creación de Productos Turísticos • Turismo Gastronómico Somos la primera empresa española especializada en asesoramiento enoturístico y gastronómico en España y una de las consultoras de referencia en creación de clubes de producto y desarrollo turístico integral. “Damos respuesta a todas las necesidades turísticas de los destinos”
  • 5. © DINAMIZA Asesores 2.1. Asesoramiento Enoturístico Especializado El desarrollo enoturístico de un destino consiste en impulsar un proceso de planificación turística basado en la cultura del vino y en promocionar un territorio para atraer turistas para que consuman parte de su oferta turística relacionada con el mundo del vino, tales como alojarse entre viñedos, visitar bodegas, degustar un menú maridado o comprar vinos en tiendas especializadas. El enodestino se consolida como tal cuando es capaz de ofrecer al turista una experiencia integral única basada en una oferta de calidad diferenciada, en la que el mundo del vino es el eje conductor y cuyos protagonistas son todos y cada uno de las personas y recursos que la dan vida, para que el visitante pueda impregnarse de la cultura del vino y descubrir todos los secretos que éste esconde. En Dinamiza Asesores disponemos de las herramientas necesarias para convertir una zona vitivinícola en un enodestino de referencia. Nuestra amplia experiencia con los primeros destinos nacionales nos avala. “Somos especialistas en el desarrollo enoturístico sostenible y viable”
  • 6. © DINAMIZA Asesores Sobre la base de un riguroso y exhaustivo trabajo técnico, se definen las estrategias más adecuadas para impulsar el desarrollo turístico sostenible del destino. Dicho trabajo contempla, entre otros: • El diagnóstico integral del destino, para el cual se procede a la identificación de los agentes que intervienen en el territorio, a un análisis las políticas de desarrollo turístico, se elabora un inventario de recursos y se analizan las infraestructuras y servicios turísticos. • El análisis DAFO (Debilidades – Amenazas – Fortalezas y Oportunidades) del destino. • El objetivo principal, una vez establecido el consenso sobre la situación del turismo en la zona y sus perspectivas de futuro, es disponer de una visión compartida del modelo de crecimiento a seguir que permita el desarrollo sostenible del destino, independientemente de su nivel de madurez. • A continuación, el equipo de consultores de DINAMIZA elaborará la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo Turístico con las componentes de la estrategia por la cual apostar: posicionamiento; líneas estratégicas a seguir y objetivos a conseguir con cada una de ellas; redacción del Plan Operativo (planes de acción que permiten desarrollar las diferentes líneas). •Por último se mantiene una línea de asistencia técnica “viva” con el fin de que nuestros clientes siempre se sientan acompañados durante el proceso de implantación. 2.2. Planificación
  • 7. © DINAMIZA Asesores 2.3. Formación Las personas juegan un papel fundamental en la prestación de servicios. Asimismo, la actividad turística requiere personas capacitadas, formadas y motivadas para prestar un servicio acorde a las necesidades y expectativas de los clientes. Especialmente, los responsables de las instituciones y los puestos directivos requieren una serie de competencias, habilidades y experiencias que garanticen el éxito en la gestión turística. Desde DINAMIZA Asesores, desarrollamos programas de formación en las diferentes áreas de especialización turística: Planificación y Dinamización Turística, Calidad Turística , Marketing y Comercialización de productos turísticos, Medio ambiente y desarrollo sostenible Creación de producto turístico... Nuestro equipo de consultores turísticos desarrolla programas formativos adaptados a las necesidades de cada cliente, poniendo a su disposición sus conocimientos y experiencias acumuladas durante muchos años. METODOLOGÍA DE TRABAJO No disponemos de un conjunto de cursos estándar que repetimos en docenas de ocasiones. Diseñamos todos nuestras acciones formativa en estrecha colaboración con nuestros clientes. Analizamos junto con los responsables de la organización los requerimientos que se plantean. Trabajamos a su lado, nos comprometemos con sus objetivos y aseguramos los resultados.
  • 8. © DINAMIZA Asesores 2.4. Marketing Turístico Todos los destinos disponen de recursos turísticos que no siempre están suficientemente puestos en valor ni disponibles en el mercado y por lo tanto no son rentables ni sostenibles. Disponer de una identidad turística clara y definida es fundamental a la hora de realizar cualquier acción de apoyo a la comercialización y promoción. Debemos de conocer quiénes son nuestros clientes, cuales son sus necesidades, cómo llegar a ellos para conseguir atraerlos de una forma sencilla ,con una inversión ajustada y de alta efectividad. Para ello es necesario: - Definir los mensajes más apropiados. - Elegir los medios y estrategias oportunas. - Realizar un seguimiento de las actuaciones. OBJETIVOS • Determinar y caracterizar los mercados objetivo. • Desarrollar productos acordes a las necesidades de los mercados. •Determinar los canales de promoción y de apoyo a la comercialización. • Definir las estrategias de marketing que permitan posicionar el destino en la mente de los consumidores. • Establecer acciones que fomenten el consumo del destino entre los mercados objetivo.
  • 9. © DINAMIZA Asesores 2.5. Calidad Turística En un entorno tan competitivo como el actual, la satisfacción del visitante juega un papel determinante. La calidad del servicio prestado repercute significativamente en la imagen que el turista percibe, no sólo de las empresas a nivel individual, sino del destino en su conjunto. Los consumidores valoramos nuestra experiencia global en el destino en base al nivel de calidad percibido en toda la cadena de valor turística (información, acogida, alojamiento, restauración, oferta complementaria,…). La evolución que están experimentando muchos destinos turísticos debe ir acompañada del compromiso y profesionalidad de todos los agentes implicados en el desarrollo turístico. De hecho, la calidad representa la principal ventaja competitiva de muchas empresas y por ende de muchos destinos. OBJETIVOS • Determinar el modelo de calidad más apropiado para el ámbito de trabajo con el fin de implicar a todo el tejido turístico de la región. • Sensibilizar a los distintos agentes sobre la importancia de la calidad como herramienta de competitividad. • Desarrollar herramientas de calidad y mejora continua para el sector y el destino. • Implantar un modelo de calidad adaptado a la situación de partida del tejido empresarial y a las necesidades de una demanda cada día más exigente.
  • 10. © DINAMIZA Asesores 2.6. Creación de Producto La mejora de la calidad de vida de la población, el incremento de la renta per cápita y el hecho de que dispongamos de más tiempo libre y de más vacaciones, entre otros factores, han ido cambiando el perfil de un turista cada día más motivado por conocer la cultura de los distintos territorios y con mayor avidez por descubrir lo auténtico y genuino de cada tierra. En este sentido, todos los territorios disponen de recursos endógenos susceptibles de ser aprovechados turísticamente para crear experiencias singulares dirigidas a los turistas de hoy en día. La creación de rutas temáticas (del vino, del queso, del jamón, de las setas… ) contribuyen a poner el valor los productos de cada tierra, ayudando a su comercialización, a atraer segmentos turísticos generalmente de gran poder adquisitivo, a mejorar el orgullo de la población local y a difundir las señas de identidad de cada zona. OBJETIVOS • Crear nuevos productos turísticos singulares • Potenciar los recursos endógenos de cada territorio • Generar nuevas alternativas económicas • Mejorar la calidad de vida, el empleo y la generación de riqueza • Diferenciarse de otros destinos turísticos, creando productos genuinos y orientados a segmentos concretos (familias, entusiastas de la gastronomía, etc..).
  • 11. © DINAMIZA Asesores 2.7. Turismo Gastronómico Se puede definir al turismo gastronómico como la visita a productores primarios y secundarios de alimentos, festivales gastronómicos, restaurantes y lugares específicos donde la degustación de platos y/o la experimentación de los atributos de una región especializada en la producción de alimentos es la razón principal para la realización de un viaje (Hall y Sharples, 2003). Así pues el turismo gastronómico se basa en un concepto de conocer y aprender, comer y degustar y disfrutar de la cultura gastronómica identificada con un territorio. Y no basta con trabajar la mesa, hay que permitir el conocimiento y disfrute del producto, desde la tierra o el mar hasta la mesa, creando un producto turístico competitivo y de calidad acorde a las expectativas de una demanda cada vez más sofisticada, exigente y ávida de experiencias y emociones. Y para ello, se deberá establecer unos estándares y estrategias propias que permitan aportar a nuestro turismo gastronómico un carácter diferencial. La competitividad del producto turístico gastronómico vendrá determinada por distintos aspectos clave, entre los cuales cabe destacar, la variedad, diversidad y calidad de la oferta de restauración, el nivel de adecuación turística de las empresas agroalimentarias visitables, la capacidad para generar experiencias únicas en los visitantes y la dinamización constante del sector, mediante la organización de eventos.
  • 12. © DINAMIZA Asesores 3. ¿Dónde nos encontramos? DINAMIZA Asesores tiene sus oficinas centrales en Madrid, si bien dispone de un equipo de profesionales desplazado por todo el territorio español, dando una respuesta cercana a las necesidades que nos plantea el mercado. Contacto Dinamiza Asesores, S.L.N.E. C/Toledo, 128, 4º D 28005 Madrid Tel/Fax: 91 473 4526 “Trabajamos junto a nuestros clientes, siempre estamos cerca con la solución apropiada”
  • 13. © DINAMIZA Asesores 4. Las ventajas de trabajar con nosotros • DINAMIZA Asesores es la consultora especialista en enoturismo y gastronomía de referencia nacional. • Es compromiso de calidad en todas las acciones ejecutadas. • Es sinónimo de cercanía, aportando estrategias y soluciones claras, practicas y eficaces. • Es realismo tanto en el diseño como en la ejecución estratégica y táctica sobre el territorio. • Es tranquilidad con las soluciones adaptadas y consensuadas desde y para los agentes del territorio. • Es experiencia y profesionalidad: un equipo humano ampliamente experimentado en el sector turístico en proyectos muy representativos del turismo español y colaboraciones a nivel internacional. • Es plena confianza en el cumpliendo de los plazos preestablecidos y prescripciones técnicas. • Es creatividad e innovación aplicada a destinos y productos turísticos. • Es continuidad, ya que entendemos nuestro trabajo como una relación permanente y duradera con el cliente. • DINAMIZA Asesores es una ventaja competitiva a la hora de transformar a corto plazo el territorio en un destino turístico competitivo, garantía segura de un mañana mejor.
  • 14. © DINAMIZA Asesores 5. Nuestra experiencia, gracias a nuestros clientes DINAMIZA Asesores es fruto del acuerdo de un equipo de profesionales ampliamente experimentado en el sector turístico, habiendo desarrollado proyectos muy representativos en el turismo español y colaborado con otros a nivel internacional. En las siguientes páginas presentamos algunas de nuestras referencias como empresa, que unidas a las del equipo de trabajo, motor y alma de DINAMIZA Asesores, y a las empresas con las que tenemos establecidas alianzas, nos permiten afrontar los proyectos más innovadores dentro del sector turístico con la confianza y garantía de obtener siempre los mejores resultados y por ende la satisfacción de nuestros clientes. Esperamos poder contar próximamente también la suya. “Cada proyecto supone asumir nuevos retos, mejorar los resultados de nuestros clientes, superarnos día a día”.
  • 15. © DINAMIZA Asesores Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros … ÁMBITO ESTATAL ÁMBITO AUTONÓMICO
  • 16. © DINAMIZA Asesores ÁMBITO PROVINCIAL – LOCAL Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros …
  • 17. © DINAMIZA Asesores OTRAS ENTIDADES Algunas instituciones que ya han confiado en nosotros …
  • 18. © DINAMIZA Asesores 6. Casos de éxito “Cada proyecto supone asumir nuevos retos, mejorar los resultados de nuestros clientes, superarnos día a día”.
  • 19. © DINAMIZA Asesores 1. Club de Producto Rutas del Vino de España Puerta de entrada Puerta de entrada Puerta de entrada
  • 20. © DINAMIZA Asesores MARCO DE JEREZ CONDADO DE HUELVA MONTILLA MORILES TACORONTE ACENTEJO JUMILLA BULLAS ALICANTE UTIEL REQUENA LA MANCHA PENEDES SOMONTANO NAVARRA RIOJA ALAVESA RIBERA DEL DUERO RIOJA ALTA RIAS BAIXAS RIBEIRO RIBERA DEL GUADIANA BIERZO CAMPO DE BORJA COSTERS DEL SEGRE NUEVAS RUTAS RUTAS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN RUTAS CERTIFICADAS • 21 Zonas - 200 Municipios - 1000 empresas • Proyecto de desarrollo territorial: • Coop. Público-Privada • Sinergias turismo y vino • Trabajo en red • Potencia la identidad y los recursos de cada territorio • Marco metodológico común • Sistema de Certificación • Plan de Marketing Club • Asistencia Técnica conjunta y Observatorio
  • 21. © DINAMIZA Asesores 2. Club de Producto Guadarrama Gastronómica Mejora del posicionamiento de Guadarrama como destino asociado a la gastronomía y al buen comer. • Una agrupación voluntaria de intereses (Ayto. de Guadarrma + 33 empresas y servicios) • Creada con el fin de ofrecer una propuesta gastronómica permanente, diversa y especializada • Dinamizar la actividad turística, mediante la organización de eventos y actividades que contribuyan a impulsar los flujos turísticos en el municipio. • Desarrollo de acciones de promoción conjuntas
  • 22. © DINAMIZA Asesores  Convertir Guadarrama en un destino gastronómico de referencia en la Comunidad de Madrid.  Difusión de la marca GUADARRAMA Gastronómica a nivel regional y nacional.  Posicionamiento de la marca GUADARRAMA Gastronómica, diferenciando a las empresas integrantes del Club y fomentando el consumo de sus servicios.  Posicionamiento de la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos de Guadarrama.  Atracción de un mayor número de turistas gastronómicos y visitantes motivados por la gastronomía.  Dinamización la actividad turística a través de la gastronomía para conseguir un mayor desarrollo del tejido empresarial de Guadarrama.  Generación de actividades y eventos que contribuyan a difundir la imagen de GUADARRAMA Gastronómica, como una marca activa y sólida.  Establecer sinergias a nivel local, regional y nacional que lleve consigo una mayor repercusión del Club. “La unión hace la fuerza”
  • 23. © DINAMIZA Asesores GUADARRAMA GASTRONOMICA Un producto turístico conjunto Que nos ofrece todas las posibilidades gastronómicas de Guadarrama permite estructurar toda la oferta de servicios (restaurantes, sidrerías, carnicerías, …) integrando a todos los agentes públicos y privados, con el fin de mejorar el posicionamiento de Guadarrma como destino gastronómico.
  • 24. © DINAMIZA Asesores 3. Club de Producto de Turismo Ornitológico “Birding in Extremadura” BIRDING EN EXTREMADURA Un producto turístico conjunto en torno a la observación de aves que permite estructurar toda la oferta de servicios relacionados con esta actividad en Extremadura e integrando a todos los agentes públicos y privados, con el fin de mejorar el posicionamiento de la región en materia de turismo ornitológico a nivel nacional e internacional.
  • 25. © DINAMIZA Asesores  Desarrollo de un producto turístico ornitológico más competitivo  Integración de la oferta en un producto especializado y conjunto.  Mejora el posicionamiento de la región como destino ornitológico  Atracción de mayores flujos turísticos  Potenciación del desarrollo conjunto de acciones de marketing innovadoras y efectivas centradas en los segmentos prioritarios  Fomento de sinergias entre todos los participantes y optimizar los recursos Planificación y Gestión del Producto Turístico Destino e infraestructuras Promoción y Comercialización Agentes Integrantes Alojamientos Empresas y Guías de Turismo Ornitológico Entidades Locales y Agentes de Desarrollo Agencias de Viajes Oficinas de Turismo Centros de Interpretación
  • 26. © DINAMIZA Asesores 4. Plan de Turismo Gastronómico de Euskadi Productos alimentarios con distintivos de calidad El mundo pastor y el queso de Idiazábal Los vinos de Rioja Alavesa Otros Productos: Aceite, Sal,Trufa, Setas… Productos del mar y la conserva La industria confitera y pastelera La Sidra El Txakoli
  • 28. © DINAMIZA Asesores 5. Alqueva, Parque Temático Natural ALQUEVA, PARQUE TEMÁTICO NATURAL Convertir todo un territorio y las empresas emplazadas en éste en un PRODUCTO TURÍSTICO CONJUNTO (sin precedentes en Europa) Otro concepto de Parque Temático, que aprovecha los recursos naturales y culturales del territorio, requiere menos inversión y fomenta una perspectiva de desarrollo sostenible, contribuyendo también a difundir el concepto de sostenibilidad entre los propios visitantes (de este modo se convierte también en un espacio educativo).
  • 29. © DINAMIZA Asesores Diversos ejes temáticos Sostenibilidad Experiencias singulares Cooperación entre los agentes del territorio Imagen de marca conjunta Posicionamie nto en el mercado •Diversos ejes temáticos (cultura, dehesa y toro, gastronomía , turiismo activo, birding, …) •Basado en el concepto de sostenibilidad •Un conjunto de experiencias turísticas singulares, creadas por todos los agentes del territorio •Trabajo en cooperación con el fin último de construir una imagen de marca conjunta que contribuya al posicionamiento del destino/producto en el mercado. 5. Alqueva, Parque Temático Natural
  • 30. © DINAMIZA Asesores 6. Ruta del Vino de Rioja Alavesa Definir y asegurar la IDENTIDAD de la marca “Ruta del Vino de Rioja Alavesa” CREACIÓN PRODUCTOS conjuntos facilitando el consumo de la Ruta FOMENTO de la FORMACIÓN de los distintos agentes y su ESPECIALIZACIÓN hacia segmentos concretos. ASEGURAR la CALIDAD del producto ofrecido así como la SATISFACCIÓN de las NECESIDADES de los públicos específicos DEFINICIÓN de planes específicos de promoción FOMENTO de la venta cruzada de productos Macroproducto Ruta del Vino de Rioja Alavesa
  • 31. © DINAMIZA Asesores MACROPRODUCTO Bodegas Restaurantes Hoteles Agroturismos Comercios Enotecas Bares de Vinos Wine Spa Oferta complementaria PRODUCTOS TURÍSTICOS ESPECIALIZADOS Rioja Alavesa Reuniones, eventos Reuniones y Eventos en Rioja Alavesa Rioja Alavesa Accesible Turismo del Vino para todos Para que los menores descubran la cultura del vino Rioja Alavesa Visitas en idiomas Rioja Alavesa Gourmet Disfrutar de la gastronomía Rioja Alavesa Aula - Escuela … / … Bodegas de vanguardia Rioja Alavesa Arquitectura y Vino Rioja Alavesa en Familia Disfrutar de Rioja Alavesa en Familia Rioja Alavesa Entusiastas Expereiencia de la mano del bodeguero / enólogo Rioja Alavesa con Amigos Sociedades gastronómicas y cuadrillas Rioja Alavesa Calados Visitas a antiguas bodegas Rioja Alavesa Llévatela a casa Puntos de venta de productos típicos Rioja Alavesa Fiestas y Eventos Vive las fiestas del vino DESESTACIONALIZACION DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA., captación de turistas en temporada media y baja. CAPTACIÓN DE NUEVOS PÚBLICOS afrontando acciones de marketing específicas por segmentos (familias, entusiastas del vino, empresas y profesionales, …) DINAMIZACIÓN de la actividad enoturística los establecimientos turísticos POTENCIACIÓN de la imagen de Rioja Alavesa como destino enoturístico DIFERENCIACIÓN de la Rioja Alavesa de otros destinos enoturísticos Generar una OFERTA ENOTURÍSTICA COMPETITIVA, INNOVADORA Y PROFESIONALIZADA acorde a las necesidades de distintos públicos
  • 32. © DINAMIZA Asesores 7. Oficina Técnica Euskadi Gastronómika
  • 33. © DINAMIZA Asesores El Plan ha planteado un Sistema de Gestión del Producto Turístico Gastronómico que define la arquitectura del modelo de planificación, gestión y promoción del Turismo Gastronómico en todo Euskadi, definiendo medidas a nivel autonómico, provincial, comarcal, local y por productos temáticos, desarrollando además herramientas y metodologías para todos los niveles. PRIMER CLUB DE PRODUCTO ENOGÁSTRONÓMICO DE ESPAÑA DESARROLLADO CON UNA METODOLOGÍA Y UN SISTEMA DE GESTIÓN
  • 34. © DINAMIZA Asesores 8. Ruta del Vino Ribera del Guadiana
  • 35. >>>>> Página 35 El turismo del vino como instrumento de desarrollo socioeconómico y territorial