IMPRONTA
CATÁLOGO
[MAYO 2013]
[2] Nueva York a diario, de Hilario Barrero
[3] Cien llaves, de Chusé Raúl Usón
[4] Ciudades en fragmento, de Ernesto Baltar
[5] Extravagante tripulación. Entrevistas literarias, de Martín López-Vega
[6] Guarani purahéi / Cantos guaraníes. Ed. Cristian David López y José Luis García Martín
[7] Enigmas con jardín, de José Luis García Martín
[8] La bona intención / La buena intención, de Xosé Bolado
[9] El tiempo baldío, de Alfonso López Alfonso
[10] Catálogo de asombros, de Javier Almuzara
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
! " # # $ ! $ % & % # ' (
)*+,-!"#.#$.!$%&%#.'.(
Hilario Barrero (Toledo, 1948) vive en Nueva York desde 1978. Enseñó español en la
Universidad de Princeton y actualmente lo hace en el Borough of Manhattan Community
College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). En paralelo a su labor
académica, Barrero ha ido construyendo una extensa obra literaria que conjuga diversos
géneros. Poesía: Siete sonetos (1976), In tempore belli (1999), Agua y Humo (2010), Libro de
familia (2011). Narrativa: Un cierto olor a azufre (2009). Diario: Las estaciones del día (2003), De
amores y temores (2005), Días de Brooklyn (2007), Dirección Brooklyn (2009), Brooklyn en blanco y
negro (2011). Traducción: De otra manera, de Jane Kenyon (2007), Delicias y sombras, de Ted
Kooser (2009), El amante de Italia, de Henry James (2009), Lengua de madera. Antología de
poesía breve en inglés (2011). Textos suyos están presentes en numerosas compilaciones y
antologías: Líneas urbanas. Lectura de Nueva York, (2002), Alfileres. El haiku en la poesía
española última (2004), Escritores españoles en América, (2007), Luz ilesa (2008), Erato bajo la piel
del deseo (2010), Ventanas sobre el Atlántico (2011) o Historia Poética de Nueva York en la España
Contemporánea (2012). Es también colaborador habitual de revistas literarias como Clarín,
Hélice, Poesía española, o Turia y de periódicos como Abc.
Hilario Barrero ha sido capaz, con esta nueva entrega de su diario, de construir un libro
que es otro y es el mismo, utilizando idénticos materiales que en los cinco precedentes.
Asistimos otra vez en Nueva York a diario al inagotable espectáculo de contrastes
(climáticos, cromáticos, culturales, humanos) que configuran la esencia misma de esta
ciudad inabarcable. Tampoco han variado gran cosa los hábitos y rutinas de su autor (las
clases, los trayectos en metro, los paseos…), ni sus aficiones (la música, la poesía, la
fotografía, los viajes) y obsesiones (el peso del tiempo, la fugacidad de las vidas). Se
observa, sin embargo, un mayor predominio del tono elegíaco en las notas de estos dos
años, que incluyen el dulce remanso de uno sabático. En su transcurso y en el ánimo del
autor muchas son las corrientes enfrentadas, no solo las mareas de Nueva Escocia. Desde
Baudelaire sabemos que los ojos de nuestra ciudad son el mejor espejo en el que podemos
mirarnos. Anónimo observador, olisqueador entrometido, Hilario Barrero pone toda su
atención cuando pasea, cuando escucha, cuando mira, cuando ama, presto a celebrar, tanto
como a sufrir, la hiriente insolencia de la belleza, de la juventud y, en fin, de la vida.
HILARIO BARRERO
Nueva York a diario
Impronta
ISBN 978-84-940205-4-4
PVP: 16,00 euros
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Chusé Raúl Usón (Zaragoza, 1966) es uno de los más
destacados escritores de la literatura actual en lengua aragonesa.
Es autor de los poemarios Ixe buxo viello entre fierros (1988, 2008),
Crucillata (1994) y Candalieto /Piedra angular (2006). De entre su
obra narrativa destacan los dietarios As cien claus (1997),
traducido al asturiano y ahora al castellano, y Enruenas (2008),
traducido al castellano como Escombros (2011).
Cien llaves es el relato de un joven que trabaja como educador en
un reformatorio de menores a lo largo de un año. Experiencia
turbia, repleta de dureza y de oscuridad, pero también de
camaradería y de verdad. Esa mezcla de pulsiones y de
sentimientos, sin paternalismo ni patetismo, encuentra su
perfecta correspondencia en un soporte fraccionario, híbrido
entre el poema y el relato, donde se van encajando, o
desencajando, las vidas partidas, hechas añicos, de un puñado
de desheredados de la fortuna.
CHUSÉ RAÚL USÓN
Cien llaves
Impronta
ISBN 978-84-940205-4-4
PVP: 12,00 euros
!"#$%&'()(*)&*+,+-)*)*
& ' ( ( * & * + , + - * *
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Ernesto Baltar (1977) nació en Valencia pero vive en Madrid desde los
dos años. Licenciado en Filosofía y en Teoría de la Literatura por la
Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado como profesor de
filosofía, editor y traductor freelance. Actualmente es editor. Ha publicado
artículos sobre literatura y pensamiento en revistas especializadas, así como
relatos de ficción. Ha participado en los volúmenes colectivos Camarote 503.
16 historias desde el Bremen (Madrid, 2009) y El pensador vagabundo. Estudios
sobre Walter Benjamin (Eutelequia, Madrid, 2011). Su último libro traducido
es Existentialists and Mystics. Writings on Philosophy and Literature, de Iris Murdoch
(Penguin Books, Londres-Nueva York). Colabora con las revistas Clarín.
Revista de Nueva Literatura, A Parte Rei. Revista de Filosofía, Narrativas y Jot
Down.
El barrio de San Lorenzo en Roma, los parques y museos de Londres, los
paseos infinitos por Madrid, las huellas de Kafka en Praga, el otoño en
Berlín, la decadencia sublime de Lisboa, el París de los escritores, las
sensaciones contradictorias en Nueva York, el caos y la miseria de Nápoles…
Entre el diario de viajes, el ensayo literario y el retrato impresionista de
lugares y personas, Ciudades en fragmento propone un recorrido íntimo, a veces
descreído, a veces emocionado, por algunas de las ciudades más bonitas del
mundo. «Andar con el cuaderno en la mano y escribirlo todo. Escribirlo todo
con la mayor sencillez posible. Caminar con los ojos bien abiertos y el ánimo
tranquilo, dejándose llevar por las cosas. No busca uno nada en concreto.
Una bolsa de plástico enganchada en un árbol, la melena batiente de una
chica, las manchas de óxido en una pared. Lo que le vaya saliendo al paso».
Un collage de imágenes, sensaciones, detalles, momentos.
VI PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA DE VIAJES CIUDAD DE BENICÀSSIM
ERNESTO BALTAR
Ciudades en fragmento
Impronta
ISBN 978-84-940205-7-5
PVP: 14,00 euros
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
ISBN 978-84-940205-7-5
9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 7 5
Martín López-Vega (Poo de Llanes, Asturias, 1975) es autor de libros
de poemas entre los que se encuentran Adulto extranjero (2010), Gajos
(2007), Extracción de la piedra de la cordura (2006) o Mácula (2002), así como
de varios tomos de prosa miscelánea y estudios y antologías dedicados a
la prosa modernista de viajes, la poesía contemporánea o la literatura en
asturiano, entre otros asuntos. Ha sido periodista y editor y en la
actualidad dirige la librería madrileña La Central de Callao y mantiene el
blog «Rima interna» en la web de El Cultural.
Extravagante tripulación es, a la vez, un libro de historia y un libro de
literatura. Las conversaciones aquí reunidas se entrelazan entre sí
formando un mosaico que es la imagen viva de lo mejor de la literatura de
las últimas décadas, un espejo que refleja nuestro tiempo y sus
contradicciones de forma fiel y singular, en la voz de algunos de sus
testigos más destacados. La extravagante tripulación que Martín López-
Vega —poeta y traductor, librero y periodista cultural— ha reunido en
este singular libro de entrevistas incluye a dos premios Nobel (Seamus
Heaney y Dario Fo), así como a algunos de los mejores poetas (Eugénio
de Andrade, Adam Zagajewski, Charles Simic, Ángel González...) y
narradores (Jorge Semprún, António Lobo Antunes, Antonio Tabucchi)
de este tiempo. La nómina se completa con otros destacados nombres de
la literatura presente y concluye en un descacharrante diálogo con el
dramaturgo Fernando Arrabal.
MARTÍN LÓPEZ-VEGA
Extravagante tripulación
Impronta
ISBN 978-84-940205-5-1
PVP: 14,00 euros
ISBN 978-84-940205-5-1
9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 5 1
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Cristian David López (Lambaré, Paraguay, 1987) ha publicado el libro
Poemas del exilio (Editorial Universos, 2010) y participado en el volumen
colectivo Tempus fugit (Círculo Cultural de Valdediós, 2011). Escribe en
español y en guaraní. En la actualidad prepara una selección de aforismos de
Rafael Barrett para la editorial sevillana Renacimiento.
José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta,
crítico literario y profesor en la Universidad de Oviedo. Entre sus más
recientes publicaciones se encuentra la antología La aventura, los relatos
viajeros de Lecturas y lugares, las recreaciones poéticas de Arena y nada, el
volumen diarístico Para entregar en mano y Enigmas con jardín, aparecido en
esta misma editorial.
Buena parte de la mejor poesía de todos los tiempos es de autor anónimo.
Anónimos son los romances castellanos y la lírica arcaica griega, la épica
medieval y las coplas del cante hondo andaluz. También la mejor poesía
guaraní, que nada tiene que envidiar a la poesía popular escrita en cualquier
lengua, es anónima. Durante siglos fue rodando de boca en boca, de memoria
en memoria, y solo tardíamente beneméritos investigadores la pusieron por
escrito. Pero sigue prefiriendo el canto y la recitación a la letra impresa. La
letra fija, detiene y de alguna manera mata. En la memoria del pueblo estos
poemas están vivos, se adaptan a cada momento, proliferan en variantes. Las
versiones que aquí se ofrecen, recogidas de la tradición oral y libremente
adaptadas por dos poetas contemporáneos, nos llegan de la noche de los
tiempos y de ayer mismo. Están lejos de ser una curiosidad etnográfica. No
hablan solo de arcaicas mitologías, sino de opresión y libertad, del sinsentido
de vivir y del gozo de amar: de lo que habla la gran poesía de cualquier época.
No resulta demasiado aventurado afirmar que este pequeño volumen
constituirá una inolvidable revelación para la mayoría de los lectores.
Guarani purahéi / Cantos guaraníes
Ed. CRISTIAN DAVID LÓPEZ y JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN
Impronta
ISBN 978-84-940205-6-8
PVP: 10,00 euros
ISBN 978-84-940205-6-8
9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 6 8
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950), es
poeta, crítico literario, profesor de literatura en la Universidad de Oviedo
y director de la revista Clarín, así como colaborador en medios diversos:
La Nueva España, ABC Cultural, El Comercio... Autor de una extensa obra
literaria, entre sus publicaciones más recientes se encuentran Mudanza
(2004), recopilación de su poesía completa; Gabinete de lectura (2007);
Légamo (2008), nuevo volumen poético; La aventura (2011), antología de
su poesía prologada y editada por Rosa Navarro Durán; Arena y nada.
Poemas de vario tiempo y lugar (2011), recopilación de composiciones
propias y versiones; Lecturas y lugares (2011); Las noches de verano (2011),
relatos entrelazados surgidos de una charla entre amigos; y Para entregar en
mano (2011), última entrega de su diario
Viajero estable y rutinario intrépido, lector de jardines y paseante de
bibliotecas, García Martín hace realidad sus navegantes sueños infantiles
para vivir en primera persona la jovial camaradería y las soledades
marítimas. Siempre solo y siempre acompañado, de la mano de Borges o
Pessoa, de Botas o Calvino, poco parece importarle estar en Venecia o en
Aldeanueva, en Nueva York o en Avilés. Siempre dispuesto a celebrar el
milagro de la vida, el viaje es su espacio natural. Cada segundo cuenta para
este insaciable coleccionista de paradojas, ciudades, amaneceres,
bibliotecas, viejos cafés, hoteles… Solo parece detenerse fugazmente el
tiempo dentro de algún viejo caserón abandonado o en sus dilectos
jardines, recurrente teatro de apariciones y encuentros, soñados o
imposibles, con difuntos y fantasmas del pasado.
JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN
Enigma con jardín
Impronta
ISBN 978-84-940205-3-7
PVP: 14,00 euros
ISBN 978-84-940205-3-7
9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 3 7
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Xosé Bolado (Uviéu, 1946), llicenciáu en Filoloxía Románica y
académicu de la Llingua Asturiana, ye autor d’estudios y ediciones sobre
lliteratura asturiana y castellana, ente los que destaquen Antoloxía poética
del Resurdimientu (Atenéu Obreru de Xixón, 1989) y los cinco volúmenes
de la Obra Reunida de Rosario de Acuña y Villanueva (KRK, 2007–2009).
Publicó tamién llibros de poesía en castellanu y asturianu: Línea
imperceptible al temor (Atenéu Obreru de Xixón, 1988); Conxura contra la
decadencia (Llibros del Pexe, 2002) y Na estación de los relevos (Llibros del
Pexe, 2006). Emilio Coco traduxo y publicó n’italianu, nos Quaderni della
Valle de Bari, dos títulos de Xosé Bolado: Nomade (1991) y Antologia
poetica (2005), esta n’edición billingüe.
La bona intención ye una sutil aventura introspectiva. Les ventanes
qu’abre esti llibru allumen un espaciu que ye personal pero que ye’l de
cualesquiera. El llector va facer nes sos páxines un viaxe al corazón de les
hores y les coses, al infatigable y firiente cursu de los díes, a los intorgables
daños y engaños que’l pasu y el pesu del tiempu aveza a dexar en nós.
Somos de fixo una suma de negaciones y afirmaciones y nada como les
pallabres pa ser quien a interpretar los nuestros silencios.
XOSÉ BOLADO
La bona intención / La buena intención
(Edición bilingüe asturiano-castellano)
Impronta [Carta blanca]
ISBN 978-84-940205-2-0
PVP: 10,00 euros
ISBN 978-84-940205-2-0
9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 2 0
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Alfonso López Alfonso (Moncóu, Asturias, 1977) es licenciado en
Historia por la Universidad de Oviedo y colabora habitualmente con
reseñas, relatos y artículos en el periódico La Nueva España, en la revista
Clarín y en otras publicaciones. Participó en el volumen colectivo Nuevas
maneras de contar un cuento (Llibros del Pexe, 2005), y ha publicado la novela
El aliento en la nuca (Llibros del Pexe, 2006) y el libro de relatos de tono
autobiográfico Camino de vuelta (Trabe, 2008). Se ha encargado también de
editar a José Díaz Fernández en El cine y otras prosas de juventud (Ateneo
Obrero de Gijón, 2011).
El tiempo baldío es un libro de relatos, a medio camino entre la literatura
y la antropología, que intenta retratar las costumbres, los ritos y los mitos
de una aldea en el suroccidente asturiano. Entre la evocación nostálgica y
la reconstrucción periodística, se habla aquí de un mundo extinto, por el
que pasan la casa, la familia, el paisaje y el paisanaje del autor. El tiempo
baldío es la crónica lírica y costumbrista de un tiempo perdido y recobrado
en la memoria sin el cual no podemos comprender nuestro presente.
ALFONSO LÓPEZ ALFONSO
El tiempo baldío
Impronta
ISBN 978-84-940205-0-6
PVP: 12,00 euros
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
Javier Almuzara (Oviedo, 1969) ha publicado los libros de poemas El
sueño de una sombra (Oliver, 1990), Por la secreta escala (Renacimiento, 1994)
y Constantes vitales (Visor, 2004), con el que obtuvo el II Premio Emilio
Alarcos. Es también autor del dietario Letra y música (Llibros del Pexe,
2001) y de Títere con cabeza (AMG, 2005), obra de prosa miscelánea que
consiguió el Premio Café Bretón. Seleccionado en diversas antologías de
poesía española contemporánea, ha sido codirector de la revista Reloj de
Arena y colabora habitualmente en Clarín. Revista de nueva literatura y en
Oviedo Diario. Actualmente imparte talleres de lectura y creación literaria y
cursos de literatura e historia de la música.
Con estos ensayos líricos, variaciones musicales e insistencias en sí mismo,
el autor nos ofrece un catálogo de pasiones razonadas que aspiran a saldar
—siquiera sea reconociéndolas— sus deudas de gratitud con la belleza y
compartir serenamente las lecciones vitales del dolor. Poeta de tradición
clásica, pero ajeno a cualquier vacua tentación formalista, poeta de una
perfección y un rigor inusuales (raro es el verso suyo que no resulta
memorable), Javier Almuzara es también un ensayista que ha sabido hacer
suyas la historia de la música y la historia de la literatura y nos las vuelve a
contar con un fervor personal rigurosamente inédito.
JAVIER ALMUZARA
Catálogo de asombros
Impronta
ISBN 978-84-940205-1-3
PVP: 15,00 euros
IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • IMPRONTA@TELECABLE.ES • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM

Más contenido relacionado

PDF
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
PPT
Aoara Siii Jejje
DOCX
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
PPTX
La novela en costa rica
PPSX
Literatura hispanoamericana del siglo XX
PDF
Plesiosaurio n.° 4, vol. 2
PPT
Escritora..
PDF
Literatura agosto
Catálogo impronta 2013 (nuevo)
Aoara Siii Jejje
Adhesión al canon contemporáneo de obras literarias chilenas sobresalientes
La novela en costa rica
Literatura hispanoamericana del siglo XX
Plesiosaurio n.° 4, vol. 2
Escritora..
Literatura agosto

La actualidad más candente (18)

PDF
Euskadi Literatura sariak 2015
PDF
Gotas de cristal por manuel lagos
PPT
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
PPTX
Vanguardismo 5A
PDF
Pablo Palacio - Obras Completas
PDF
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
PDF
La novela actual (1975-2000)
PPTX
Letras hispanas
PDF
Forti abril 2019
PDF
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
PPTX
Realismo mágico
PPTX
Poetas de la generación decapitada
PDF
Autores hay festival. cartagena 2016 Random House
DOCX
Autores del realismo mágico
PPT
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
PPT
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
PDF
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
DOCX
Mario vargas llosa
Euskadi Literatura sariak 2015
Gotas de cristal por manuel lagos
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Vanguardismo 5A
Pablo Palacio - Obras Completas
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
La novela actual (1975-2000)
Letras hispanas
Forti abril 2019
La lírica desde los años 70 a nuestros días.
Realismo mágico
Poetas de la generación decapitada
Autores hay festival. cartagena 2016 Random House
Autores del realismo mágico
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Laliteraturahispanoamericanadelsigloxx
Breve panorama del microrrelato en Chile. Los narradores actuales (fernando v...
Mario vargas llosa
Publicidad

Similar a Catálogo impronta 2013 (20)

PPTX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
PDF
IMPUESTOS _PDF
PDF
Extravagante tripulación muestra
PPTX
Presentación sin título
PDF
Cuaderno de Humo 28
DOC
Poesía de la experiencia: dos generaciones
PPTX
Poesía
PPTX
Autores líricos de finales del siglo xx
ODP
Generación del 27
PDF
Tabla resumen poesía española desde 1939 hasta la actualidad
PPT
Mapa Literatura Siglo Xx
PDF
Revista Encuentros nueva epoca nº 4 2 semesrtre 2009 definitiva
PDF
Revista encuentros nueva epoca nº 1 1er semestre 2008
PPTX
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
PDF
Dossier de prensa de "2014 Poetas por km². Poético Festival en Madrid"
PPT
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
 
PDF
Catálogo de origami
PDF
RevEncuentrosNuevaEpoca1_1S2008
PDF
El crimen sin castigo de Rafael Lugo
PPTX
La poesía y la novela a partir del siglo XX
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
IMPUESTOS _PDF
Extravagante tripulación muestra
Presentación sin título
Cuaderno de Humo 28
Poesía de la experiencia: dos generaciones
Poesía
Autores líricos de finales del siglo xx
Generación del 27
Tabla resumen poesía española desde 1939 hasta la actualidad
Mapa Literatura Siglo Xx
Revista Encuentros nueva epoca nº 4 2 semesrtre 2009 definitiva
Revista encuentros nueva epoca nº 1 1er semestre 2008
Juan Carlos Mestre y Felipe Benítez Reyes
Dossier de prensa de "2014 Poetas por km². Poético Festival en Madrid"
II JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA
 
Catálogo de origami
RevEncuentrosNuevaEpoca1_1S2008
El crimen sin castigo de Rafael Lugo
La poesía y la novela a partir del siglo XX
Publicidad

Más de Impronta Editorial (13)

PDF
Presente continuo. presentación.
PDF
Presente continuo - Muestra
PDF
Fábules humanes muestra
PDF
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
PDF
Entrevista con José Luis García Martín
PDF
Línea roja (muestra)
PDF
Nueva york a diario (Muestra)
PDF
Cien llaves muestra
PDF
Cantos guaraníes muestra
PDF
Enigmas con jardín muestra
PDF
La bona intención muestra
PDF
Muestra el tiempo baldío
PDF
Muestra cátalogo de asombros
Presente continuo. presentación.
Presente continuo - Muestra
Fábules humanes muestra
Muestra de "El batallón Galicia", de Cristóbal Ruitiña
Entrevista con José Luis García Martín
Línea roja (muestra)
Nueva york a diario (Muestra)
Cien llaves muestra
Cantos guaraníes muestra
Enigmas con jardín muestra
La bona intención muestra
Muestra el tiempo baldío
Muestra cátalogo de asombros

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

Catálogo impronta 2013

  • 1. IMPRONTA CATÁLOGO [MAYO 2013] [2] Nueva York a diario, de Hilario Barrero [3] Cien llaves, de Chusé Raúl Usón [4] Ciudades en fragmento, de Ernesto Baltar [5] Extravagante tripulación. Entrevistas literarias, de Martín López-Vega [6] Guarani purahéi / Cantos guaraníes. Ed. Cristian David López y José Luis García Martín [7] Enigmas con jardín, de José Luis García Martín [8] La bona intención / La buena intención, de Xosé Bolado [9] El tiempo baldío, de Alfonso López Alfonso [10] Catálogo de asombros, de Javier Almuzara IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 2. ! " # # $ ! $ % & % # ' ( )*+,-!"#.#$.!$%&%#.'.( Hilario Barrero (Toledo, 1948) vive en Nueva York desde 1978. Enseñó español en la Universidad de Princeton y actualmente lo hace en el Borough of Manhattan Community College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). En paralelo a su labor académica, Barrero ha ido construyendo una extensa obra literaria que conjuga diversos géneros. Poesía: Siete sonetos (1976), In tempore belli (1999), Agua y Humo (2010), Libro de familia (2011). Narrativa: Un cierto olor a azufre (2009). Diario: Las estaciones del día (2003), De amores y temores (2005), Días de Brooklyn (2007), Dirección Brooklyn (2009), Brooklyn en blanco y negro (2011). Traducción: De otra manera, de Jane Kenyon (2007), Delicias y sombras, de Ted Kooser (2009), El amante de Italia, de Henry James (2009), Lengua de madera. Antología de poesía breve en inglés (2011). Textos suyos están presentes en numerosas compilaciones y antologías: Líneas urbanas. Lectura de Nueva York, (2002), Alfileres. El haiku en la poesía española última (2004), Escritores españoles en América, (2007), Luz ilesa (2008), Erato bajo la piel del deseo (2010), Ventanas sobre el Atlántico (2011) o Historia Poética de Nueva York en la España Contemporánea (2012). Es también colaborador habitual de revistas literarias como Clarín, Hélice, Poesía española, o Turia y de periódicos como Abc. Hilario Barrero ha sido capaz, con esta nueva entrega de su diario, de construir un libro que es otro y es el mismo, utilizando idénticos materiales que en los cinco precedentes. Asistimos otra vez en Nueva York a diario al inagotable espectáculo de contrastes (climáticos, cromáticos, culturales, humanos) que configuran la esencia misma de esta ciudad inabarcable. Tampoco han variado gran cosa los hábitos y rutinas de su autor (las clases, los trayectos en metro, los paseos…), ni sus aficiones (la música, la poesía, la fotografía, los viajes) y obsesiones (el peso del tiempo, la fugacidad de las vidas). Se observa, sin embargo, un mayor predominio del tono elegíaco en las notas de estos dos años, que incluyen el dulce remanso de uno sabático. En su transcurso y en el ánimo del autor muchas son las corrientes enfrentadas, no solo las mareas de Nueva Escocia. Desde Baudelaire sabemos que los ojos de nuestra ciudad son el mejor espejo en el que podemos mirarnos. Anónimo observador, olisqueador entrometido, Hilario Barrero pone toda su atención cuando pasea, cuando escucha, cuando mira, cuando ama, presto a celebrar, tanto como a sufrir, la hiriente insolencia de la belleza, de la juventud y, en fin, de la vida. HILARIO BARRERO Nueva York a diario Impronta ISBN 978-84-940205-4-4 PVP: 16,00 euros IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 3. Chusé Raúl Usón (Zaragoza, 1966) es uno de los más destacados escritores de la literatura actual en lengua aragonesa. Es autor de los poemarios Ixe buxo viello entre fierros (1988, 2008), Crucillata (1994) y Candalieto /Piedra angular (2006). De entre su obra narrativa destacan los dietarios As cien claus (1997), traducido al asturiano y ahora al castellano, y Enruenas (2008), traducido al castellano como Escombros (2011). Cien llaves es el relato de un joven que trabaja como educador en un reformatorio de menores a lo largo de un año. Experiencia turbia, repleta de dureza y de oscuridad, pero también de camaradería y de verdad. Esa mezcla de pulsiones y de sentimientos, sin paternalismo ni patetismo, encuentra su perfecta correspondencia en un soporte fraccionario, híbrido entre el poema y el relato, donde se van encajando, o desencajando, las vidas partidas, hechas añicos, de un puñado de desheredados de la fortuna. CHUSÉ RAÚL USÓN Cien llaves Impronta ISBN 978-84-940205-4-4 PVP: 12,00 euros !"#$%&'()(*)&*+,+-)*)* & ' ( ( * & * + , + - * * IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 4. Ernesto Baltar (1977) nació en Valencia pero vive en Madrid desde los dos años. Licenciado en Filosofía y en Teoría de la Literatura por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado como profesor de filosofía, editor y traductor freelance. Actualmente es editor. Ha publicado artículos sobre literatura y pensamiento en revistas especializadas, así como relatos de ficción. Ha participado en los volúmenes colectivos Camarote 503. 16 historias desde el Bremen (Madrid, 2009) y El pensador vagabundo. Estudios sobre Walter Benjamin (Eutelequia, Madrid, 2011). Su último libro traducido es Existentialists and Mystics. Writings on Philosophy and Literature, de Iris Murdoch (Penguin Books, Londres-Nueva York). Colabora con las revistas Clarín. Revista de Nueva Literatura, A Parte Rei. Revista de Filosofía, Narrativas y Jot Down. El barrio de San Lorenzo en Roma, los parques y museos de Londres, los paseos infinitos por Madrid, las huellas de Kafka en Praga, el otoño en Berlín, la decadencia sublime de Lisboa, el París de los escritores, las sensaciones contradictorias en Nueva York, el caos y la miseria de Nápoles… Entre el diario de viajes, el ensayo literario y el retrato impresionista de lugares y personas, Ciudades en fragmento propone un recorrido íntimo, a veces descreído, a veces emocionado, por algunas de las ciudades más bonitas del mundo. «Andar con el cuaderno en la mano y escribirlo todo. Escribirlo todo con la mayor sencillez posible. Caminar con los ojos bien abiertos y el ánimo tranquilo, dejándose llevar por las cosas. No busca uno nada en concreto. Una bolsa de plástico enganchada en un árbol, la melena batiente de una chica, las manchas de óxido en una pared. Lo que le vaya saliendo al paso». Un collage de imágenes, sensaciones, detalles, momentos. VI PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA DE VIAJES CIUDAD DE BENICÀSSIM ERNESTO BALTAR Ciudades en fragmento Impronta ISBN 978-84-940205-7-5 PVP: 14,00 euros IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM ISBN 978-84-940205-7-5 9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 7 5
  • 5. Martín López-Vega (Poo de Llanes, Asturias, 1975) es autor de libros de poemas entre los que se encuentran Adulto extranjero (2010), Gajos (2007), Extracción de la piedra de la cordura (2006) o Mácula (2002), así como de varios tomos de prosa miscelánea y estudios y antologías dedicados a la prosa modernista de viajes, la poesía contemporánea o la literatura en asturiano, entre otros asuntos. Ha sido periodista y editor y en la actualidad dirige la librería madrileña La Central de Callao y mantiene el blog «Rima interna» en la web de El Cultural. Extravagante tripulación es, a la vez, un libro de historia y un libro de literatura. Las conversaciones aquí reunidas se entrelazan entre sí formando un mosaico que es la imagen viva de lo mejor de la literatura de las últimas décadas, un espejo que refleja nuestro tiempo y sus contradicciones de forma fiel y singular, en la voz de algunos de sus testigos más destacados. La extravagante tripulación que Martín López- Vega —poeta y traductor, librero y periodista cultural— ha reunido en este singular libro de entrevistas incluye a dos premios Nobel (Seamus Heaney y Dario Fo), así como a algunos de los mejores poetas (Eugénio de Andrade, Adam Zagajewski, Charles Simic, Ángel González...) y narradores (Jorge Semprún, António Lobo Antunes, Antonio Tabucchi) de este tiempo. La nómina se completa con otros destacados nombres de la literatura presente y concluye en un descacharrante diálogo con el dramaturgo Fernando Arrabal. MARTÍN LÓPEZ-VEGA Extravagante tripulación Impronta ISBN 978-84-940205-5-1 PVP: 14,00 euros ISBN 978-84-940205-5-1 9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 5 1 IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 6. Cristian David López (Lambaré, Paraguay, 1987) ha publicado el libro Poemas del exilio (Editorial Universos, 2010) y participado en el volumen colectivo Tempus fugit (Círculo Cultural de Valdediós, 2011). Escribe en español y en guaraní. En la actualidad prepara una selección de aforismos de Rafael Barrett para la editorial sevillana Renacimiento. José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta, crítico literario y profesor en la Universidad de Oviedo. Entre sus más recientes publicaciones se encuentra la antología La aventura, los relatos viajeros de Lecturas y lugares, las recreaciones poéticas de Arena y nada, el volumen diarístico Para entregar en mano y Enigmas con jardín, aparecido en esta misma editorial. Buena parte de la mejor poesía de todos los tiempos es de autor anónimo. Anónimos son los romances castellanos y la lírica arcaica griega, la épica medieval y las coplas del cante hondo andaluz. También la mejor poesía guaraní, que nada tiene que envidiar a la poesía popular escrita en cualquier lengua, es anónima. Durante siglos fue rodando de boca en boca, de memoria en memoria, y solo tardíamente beneméritos investigadores la pusieron por escrito. Pero sigue prefiriendo el canto y la recitación a la letra impresa. La letra fija, detiene y de alguna manera mata. En la memoria del pueblo estos poemas están vivos, se adaptan a cada momento, proliferan en variantes. Las versiones que aquí se ofrecen, recogidas de la tradición oral y libremente adaptadas por dos poetas contemporáneos, nos llegan de la noche de los tiempos y de ayer mismo. Están lejos de ser una curiosidad etnográfica. No hablan solo de arcaicas mitologías, sino de opresión y libertad, del sinsentido de vivir y del gozo de amar: de lo que habla la gran poesía de cualquier época. No resulta demasiado aventurado afirmar que este pequeño volumen constituirá una inolvidable revelación para la mayoría de los lectores. Guarani purahéi / Cantos guaraníes Ed. CRISTIAN DAVID LÓPEZ y JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN Impronta ISBN 978-84-940205-6-8 PVP: 10,00 euros ISBN 978-84-940205-6-8 9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 6 8 IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 7. José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950), es poeta, crítico literario, profesor de literatura en la Universidad de Oviedo y director de la revista Clarín, así como colaborador en medios diversos: La Nueva España, ABC Cultural, El Comercio... Autor de una extensa obra literaria, entre sus publicaciones más recientes se encuentran Mudanza (2004), recopilación de su poesía completa; Gabinete de lectura (2007); Légamo (2008), nuevo volumen poético; La aventura (2011), antología de su poesía prologada y editada por Rosa Navarro Durán; Arena y nada. Poemas de vario tiempo y lugar (2011), recopilación de composiciones propias y versiones; Lecturas y lugares (2011); Las noches de verano (2011), relatos entrelazados surgidos de una charla entre amigos; y Para entregar en mano (2011), última entrega de su diario Viajero estable y rutinario intrépido, lector de jardines y paseante de bibliotecas, García Martín hace realidad sus navegantes sueños infantiles para vivir en primera persona la jovial camaradería y las soledades marítimas. Siempre solo y siempre acompañado, de la mano de Borges o Pessoa, de Botas o Calvino, poco parece importarle estar en Venecia o en Aldeanueva, en Nueva York o en Avilés. Siempre dispuesto a celebrar el milagro de la vida, el viaje es su espacio natural. Cada segundo cuenta para este insaciable coleccionista de paradojas, ciudades, amaneceres, bibliotecas, viejos cafés, hoteles… Solo parece detenerse fugazmente el tiempo dentro de algún viejo caserón abandonado o en sus dilectos jardines, recurrente teatro de apariciones y encuentros, soñados o imposibles, con difuntos y fantasmas del pasado. JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN Enigma con jardín Impronta ISBN 978-84-940205-3-7 PVP: 14,00 euros ISBN 978-84-940205-3-7 9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 3 7 IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 8. Xosé Bolado (Uviéu, 1946), llicenciáu en Filoloxía Románica y académicu de la Llingua Asturiana, ye autor d’estudios y ediciones sobre lliteratura asturiana y castellana, ente los que destaquen Antoloxía poética del Resurdimientu (Atenéu Obreru de Xixón, 1989) y los cinco volúmenes de la Obra Reunida de Rosario de Acuña y Villanueva (KRK, 2007–2009). Publicó tamién llibros de poesía en castellanu y asturianu: Línea imperceptible al temor (Atenéu Obreru de Xixón, 1988); Conxura contra la decadencia (Llibros del Pexe, 2002) y Na estación de los relevos (Llibros del Pexe, 2006). Emilio Coco traduxo y publicó n’italianu, nos Quaderni della Valle de Bari, dos títulos de Xosé Bolado: Nomade (1991) y Antologia poetica (2005), esta n’edición billingüe. La bona intención ye una sutil aventura introspectiva. Les ventanes qu’abre esti llibru allumen un espaciu que ye personal pero que ye’l de cualesquiera. El llector va facer nes sos páxines un viaxe al corazón de les hores y les coses, al infatigable y firiente cursu de los díes, a los intorgables daños y engaños que’l pasu y el pesu del tiempu aveza a dexar en nós. Somos de fixo una suma de negaciones y afirmaciones y nada como les pallabres pa ser quien a interpretar los nuestros silencios. XOSÉ BOLADO La bona intención / La buena intención (Edición bilingüe asturiano-castellano) Impronta [Carta blanca] ISBN 978-84-940205-2-0 PVP: 10,00 euros ISBN 978-84-940205-2-0 9 7 8 8 4 9 4 0 2 0 5 2 0 IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 9. Alfonso López Alfonso (Moncóu, Asturias, 1977) es licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y colabora habitualmente con reseñas, relatos y artículos en el periódico La Nueva España, en la revista Clarín y en otras publicaciones. Participó en el volumen colectivo Nuevas maneras de contar un cuento (Llibros del Pexe, 2005), y ha publicado la novela El aliento en la nuca (Llibros del Pexe, 2006) y el libro de relatos de tono autobiográfico Camino de vuelta (Trabe, 2008). Se ha encargado también de editar a José Díaz Fernández en El cine y otras prosas de juventud (Ateneo Obrero de Gijón, 2011). El tiempo baldío es un libro de relatos, a medio camino entre la literatura y la antropología, que intenta retratar las costumbres, los ritos y los mitos de una aldea en el suroccidente asturiano. Entre la evocación nostálgica y la reconstrucción periodística, se habla aquí de un mundo extinto, por el que pasan la casa, la familia, el paisaje y el paisanaje del autor. El tiempo baldío es la crónica lírica y costumbrista de un tiempo perdido y recobrado en la memoria sin el cual no podemos comprender nuestro presente. ALFONSO LÓPEZ ALFONSO El tiempo baldío Impronta ISBN 978-84-940205-0-6 PVP: 12,00 euros IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM
  • 10. Javier Almuzara (Oviedo, 1969) ha publicado los libros de poemas El sueño de una sombra (Oliver, 1990), Por la secreta escala (Renacimiento, 1994) y Constantes vitales (Visor, 2004), con el que obtuvo el II Premio Emilio Alarcos. Es también autor del dietario Letra y música (Llibros del Pexe, 2001) y de Títere con cabeza (AMG, 2005), obra de prosa miscelánea que consiguió el Premio Café Bretón. Seleccionado en diversas antologías de poesía española contemporánea, ha sido codirector de la revista Reloj de Arena y colabora habitualmente en Clarín. Revista de nueva literatura y en Oviedo Diario. Actualmente imparte talleres de lectura y creación literaria y cursos de literatura e historia de la música. Con estos ensayos líricos, variaciones musicales e insistencias en sí mismo, el autor nos ofrece un catálogo de pasiones razonadas que aspiran a saldar —siquiera sea reconociéndolas— sus deudas de gratitud con la belleza y compartir serenamente las lecciones vitales del dolor. Poeta de tradición clásica, pero ajeno a cualquier vacua tentación formalista, poeta de una perfección y un rigor inusuales (raro es el verso suyo que no resulta memorable), Javier Almuzara es también un ensayista que ha sabido hacer suyas la historia de la música y la historia de la literatura y nos las vuelve a contar con un fervor personal rigurosamente inédito. JAVIER ALMUZARA Catálogo de asombros Impronta ISBN 978-84-940205-1-3 PVP: 15,00 euros IMPRONTA • LA MERCED 29-3.º 33201 GIJÓN/XIXÓN • 985098342 • 650231168 • [email protected] • HTTP://IMPRONTAEDITORIAL.WORDPRESS.COM