SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
pág. 1
CAUSAS Y EFECTOS POR LA FALTA DE RRHH
AUTOR FANY LORENA RAMIREZ
EDICION 2019
pág. 2
AUTOR
Fany Lorena Ramírez Mendoza, casada, de origen
hondureña, tiene 31 años de edad, nació el 19 de febrero
del año 1988, en la Ciudad de Catacamas, Departamento
de Olancho.
Su preparación académica; educación primaria la realizo
en la Escuela Policarpo Melara, seguidamente sus estudios
de secundaria, adquiriendo el título de perito mercantil y
contador público en el Instituto Técnico 18 de Noviembre,
se graduó en el año 2011 como Abogada en la Universidad
Católica de Honduras y actualmente finalizando la
Maestría en Dirección de Recursos Humanos, en la
universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
pág. 3
ÍNDICE
DEDICATORIA…………………………………………...……….….4
PROLOGO……………………………………………………………...5
CAPITULO I…………………………………………………………...6
CAPITULO II………………………………………………………….10
CAPITULO III……………………………………….………………..12
pág. 4
DEDICATORIA
A la perla preciosa que se está formando en mi vientre y
se convirtió en el amor de mi vida.
Mi bebe que viene en camino.
pág. 5
PROLOGO
Como todos sabemos hoy en día en las organizaciones
competitivas para alcanzar el éxito, lo realizan utilizando
el buen uso del talento humano de las personas y que las
mismas cuenten con verdadero equipo y proceso de
recursos humanos, ya que hoy en día existen algunas
organizaciones que no cuentan con el mismo y quiero
enfatizar en las Instituciones públicas del Estado de
Honduras, ya que con mi propia experiencia puedo dar fe
que lastimosamente no cuentan con un debido proceso de
reclutamiento y selección y puedo decir que el
Departamento de Recursos Humanos no le toma
importancia a este tema que es tan fundamental para que
una Institución de El Estado de Honduras, innove cambios
que estoy segura que solamente proporcionaría
beneficios positivos a las mismas.
pág. 6
CAPITULO I
RECURSOS HUMANOS
Todo este mundo tiene un principio que se concreta en el
momento del nacimiento, en mi caso cuando me
ordenaron la elaboración de un libro sobre un tema
relacionado con el área de Recursos Humanos mi mente
empezó a colapsar, y al mismo tiempo adquirí un poco de
estrés al no identificar con facilidad un tema con el cual
pudiera desarrollar mis conocimientos adquiridos en la
Maestría de Gerencia en Recursos Humanos y créanme
que se hizo un poco difícil por el motivo que mi maestría
pertenece a una área totalmente diferente a mi título
alcanzado al cumplir mi licenciatura y para continuar
nunca he trabajado en el área de recursos humanos, se
preguntaran pero para que decidió adquirir una maestría
en esta rama que es totalmente diferente a la que ella
conoce y es simple, me dije a mi misma Fany, creo que es
conveniente que conozcas cosas nuevas para que de esta
manera tengas otra mejor oportunidad de trabajo y que se
habrá una nueva opción en el campo laboral y fue cuando
pág. 7
decide matricularme en la maestría que anteriormente
describí.
Realmente seré honesta, han existido momentos difíciles
para mi aprendizaje porque considero que es empezar de
cero, sin embargo aquí estoy culminando mi objetivo y ya
raspando mi título a nivel de post grado y esto es algo que
me hace sentirme orgullosa, ya que considero que he sido
una buena inversionista en mi persona, ya que he
invertido mi tiempo y mi dinero para cumplir esta meta
tan anhelada y afortunadamente he aprendido muchas
cosas nuevas que realmente no me imaginaban que
existían y hoy puedo dar un concepto sobre lo que es
recursos humanos , mismo que puedo definir como el
conjunto de empleados o colaboradores de una
organización, también muchas veces se utiliza para
referirse al sistema o proceso de gestión que ocupa de
seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al
personal que la organización necesita para lograr sus
metas y objetivos, teniendo un objetivo primordial que es
alinear de la manera más eficaz el área de Recursos
pág. 8
Humanos, implementando la estrategia de la
organización, misma que permite implantar la estrategia
organizacional realizando una excelente gestión del
talento humano, a quienes se les considera como recursos
únicos, eficaces y capaces de llevar al éxito y enfrentar los
desafíos que día a día se percibe con la competencia.
Algo muy importante que debemos de entender es que no
se administran personas, tampoco recursos humanos, al
contrario se administra con las personas, identificándolas
como agentes activos de cambio y proactivos
identificando la inteligencia, innovación y creatividad
entre otras habilidades que han demostrado en el
respectivo proceso.
Generalmente la función de Recursos Humanos está
compuesta por áreas tales como reclutamiento y
selección, contratación, capacitación, administración o
gestión del personal durante la permanencia de la
organización.
pág. 9
Para poder ejecutar la estrategia de la organización es
sumamente fundamental la administración de los
Recursos humanos, pero para esto se debe de tomar en
cuenta y considerar de una manera muy minuciosa
conceptos tan importantes como; comunicación
organizacional, el liderazgo, trabajo en equipo, se puede
decir que la administración de Recursos humanos se
relaciona también, con poder manejar las relaciones
personales así como la necesidades de los mismos.
Contar con un Gerente de Recursos humanos es una gran
inversión en cualquier empresa u organización, ya que con
él se adquiere una mejor estrategia, logrando este
implementar cuales son las diferentes metas que se
establecerán a largo o corto plazo, haciendo saber al
personal indicado cuales son las diferentes estrategias
que se utilizaran para poder alcanzar los resultados
deseados.
El trabajo del Gerente de recursos humanos no solamente
se encarga de identificar las diferentes fechas de
cumpleaños de los colaboradores de la empresa o a
pág. 10
realizar las diferentes planillas, al contrario es el
encargado de identificar cuáles son las habilidades de las
personas y que serían las que realmente ayudarían a la
empresa u organización a que cada día sean mejores en el
mercado.
CAPITULO II
FALTA DE RECURSOS HUMANOS EN LAS
INSTITUCIONES PUBLICAS DEL ESTADO DE
HONDURAS
Todo lo que anteriormente he escrito sobre el concepto
de recursos humanos es sumamente importante para toda
organización y quiero enfatizar y hacer saber con mi
experiencia que he adquirido por más de cinco (05) años
laborando en Instituciones del Estado de Honduras, como
ser; Alcaldía Municipal de la Ciudad de Catacamas,
Departamento de Olancho y el Registro Nacional de las
Personas (RNP).
pág. 11
Ahora que realmente he adquirido los conocimientos en
el ámbito del área de Recursos humanos, he logrado
darme cuenta de la falta grave y extrema que existe en
dichas instituciones, ya que no existe un verdadero
proceso de reclutamiento y selección y es una verdadera
equivocación que cometen día a día y lo más triste es que
no quieren innovar y cambiar dicha manera.
Puedo comentar mi experiencia que he sido empleada
publica por más de cinco años y nunca me he sometido a
un examen psicométrico, y esto se debe a que el personal
que se encuentra en el área de Recursos humanos no
desempeña su función como debería de ser, considero que
tendrían que estar más pendientes del perfil y descriptor
de puestos que corresponde a cada empleado, ya que
estoy segura que en las diferentes Instituciones de Estado
de nuestro país, los empleados no conocemos nuestro
perfil y descriptor de puestos y puedo mencionar que
tampoco tenemos conocimientos de nuestro manual de
funciones ya que no cuentan con los mismo, considero
que cada Institución debería de investigar la importancia
pág. 12
que tiene que cuenten con un proceso efectivo de
Recursos humanos, e implementar los procedimientos
adecuados para que cada Institución tenga un mejor
desarrollo y logrando también que cada uno de los
empleados se empoderen de la institución, que se
identifiquen con la misma, que puedan transmitir los
valores que posee la Institución, para la cual laboramos y
logrando de esta manera la mejor satisfacción de los
usuarios en este caso serían los diferentes Ciudadanos de
nuestro país, ofrecerles un valor agregado y que cuando
nos visiten brindarles un mejor servicio, logrando de esta
manera la satisfacción de ellos.
CAPITULO III
EFECTOS POR LA FALTA DE RECURSOS HUMANOS
Algo muy importante en el área de Recursos humanos es
la planificación y esta es importante y sumamente esencial
para que una empresa u organización, logre un excelente
funcionamiento y la continuidad en el ámbito laboral, las
nuevas empresas o Instituciones del Estado de Honduras,
pág. 13
muchas veces debido a las diferentes circunstancias que
los rodean o a los innumerables factores de negocios o
asuntos extraños poseen un muy mal manejo en el área de
Recursos humanos y esto da como resultado no deseado
una mala planificación en los diferentes objetivos de una
empresa, tiene un impacto negativo, que se reconoce de
manera inmediata y a largo plazo en las políticas de
gestión de funcionamiento de la empresa u organización,
contratación de los empleados y la misma rentabilidad de
las empresas .
Debo realizar un aporte es este tema tan importante, que
si existe un Departamento de Recursos humanos y este no
realiza sus funciones como debería de ser, no sirve de
nada que exista tal departamento y se convierte en una
área de la empresa sumamente incompetente y con muy
mal funcionamiento, ya que se refleja en el estado general
de los diferentes asuntos de una organización y su posible
posición competitiva en el mercado, si no existe Recursos
humanos en una empresa esto conduce a la falta de
comunicación, falta de decisiones sobre los diferentes
pág. 14
aspectos operativos y errores críticos de toma de
decisiones, la mala planificación de Recursos humanos da
como resultado que los colaboradores de la empresa u
organización no estén alineados con las metas y objetivos
que se han propuesto la organización ya sean estos a corto
o largo plazo.
ALGUNOS DE EFECTOS POR LA FALTA DE RECURSOS
HUMANOS
Entre los principales efectos por la falta de RRHH
tenemos los siguientes:
 EMPLEADOS NO MOTIVADOS: la actitud depende
de la alta dirección de Recursos humanos, estos se
filtran de manera sumamente rápida atravez de los
diferentes niveles de la organización y por ende de la
jerarquía de los empleados, y con esto la ética de
trabajo se ve afectada, ya que existen conflictos entre
los colaboradores y de esta manera no existe el
trabajo en equipo y si no existe trabajo en equipo se
puede decir que no están hablando el mismo lenguaje
y las metas y objetivos de la empresa u organización
pág. 15
no están encaminadas hacia la misma dirección, es
decir cada uno de los colaboradores solamente
piensan en cumplir su tarea asignada y no realizar un
trabajo de interés o de bien común para todos.
 LOS EMPLEADOS DISCREPAN ENTRE OFERTA Y
DEMANDA: el proceso de reclutamiento y selección
de empleados es un siclo que se mantienen continuo,
para el crecimiento, planes de expansión y requisitos
para los proyectos y tareas específicas de negocios
deben ser contratados los colaboradores, en una
organización si existe una mala gestión, el personal
de Recursos humanos con una actitud no adecuada y
si no existe una comunicación efectiva con los
diferentes jefes de departamento, las vacantes y
ofertas de trabajo no se llenan en el tiempo que debe
de ser y con esto las funciones se ven afectadas,
afectando a toda la empresa u organización.
pág. 16
 MAYOR ROTACION DE PERSONAL: la mala
planificación de los Recursos humanos se refleja
sobre la ética corporativa de una organización y con
esto la cultura de trabajo se ve afectada y por ende de
una manera negativa, se puede decir que las
evaluaciones de desempeño y los diferentes sistemas
de evaluación son mal administrados y los empleados
se mantienen con una gran incertidumbre sobre sus
planes inmediatos o futuros, algo muy importante
que debemos mencionar y que afecta mucho son las
malas condiciones de trabajo y esto obligan a muchos
de los colaboradores a renunciar o abandonar la
organización.
Mi próximo objetivo es, hacer ver sobre la
importancia que tiene que una empresa u
organización cuente con un verdadero Departamento
y proceso de Recursos humanos, ya que de esto
depende realmente que esta funcione de la mejor
manera en todos los aspectos laborales y la
pág. 17
importancia que de esto depende alcanzar la
productividad deseada.
FIN.
pág. 18
.

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion a la psicologia industrial
PPTX
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
DOCX
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
DOCX
Objetivos y funciones de la capacitación
PPT
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
PDF
Teorías administrativas y gestión del talento humano
PDF
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
PPTX
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Introduccion a la psicologia industrial
Sistema de Calidad de COPPEL Francisco Villa
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
Objetivos y funciones de la capacitación
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Teorías administrativas y gestión del talento humano
Proceso de Detección de Necesidades de Capacitación
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas

La actualidad más candente (20)

PPT
Marco teorico, citas bibliografia
PDF
Simbolos diagrama de flujo
DOCX
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
PPTX
diasgnostico organizacional
PDF
Concepto de administracion del personal
PPTX
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
PPTX
La etica en la toma de decisiones
PPTX
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
DOCX
Encuesta sobre ambiente labora1
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PDF
Ensayo - Gestión del Talento Humano
DOCX
Formato de requisicion de personal administrativo
DOC
Conclusion
PPTX
Clima y cultura organizacional
PPTX
Reclutamientoy seleccionfinal
PPTX
Procesamiento y analisis de datos
PPT
Reclutamiento, selección e inducción de personal
DOCX
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
DOCX
Glosario. Portafolio 1
PPTX
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Marco teorico, citas bibliografia
Simbolos diagrama de flujo
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
diasgnostico organizacional
Concepto de administracion del personal
Método de comparación de Factores Valuación de Puestos
La etica en la toma de decisiones
Matriz de analisis y priorizacion de problemas
Encuesta sobre ambiente labora1
Enfoque sistémico de la organización
Ensayo - Gestión del Talento Humano
Formato de requisicion de personal administrativo
Conclusion
Clima y cultura organizacional
Reclutamientoy seleccionfinal
Procesamiento y analisis de datos
Reclutamiento, selección e inducción de personal
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Glosario. Portafolio 1
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Publicidad

Similar a causas y efectos por falta de RRHH (20)

PPTX
Factores de r.r.h.h.
PDF
Fase i nathalyquintero
DOCX
antologia_de_recursos_humanos_turismo.docx
PPTX
RECURSOS HUMANOS LOGISTICA ADMINISTRACIÓN.pptx
DOCX
Expo admi
DOCX
Evidencia 2
DOCX
Recursos humanos 1 guia agosto
PDF
Actividad jesuanny ensayo
PPTX
JANET REYES REYES
PPTX
diapositivas de gestion del talento humano
PPT
Clase 2 au liderazgo sep 2011 nueva
PDF
ADMINNISTRACION-DE-RRHH-recursos humanos.pdf
DOCX
La nueva administración de Recursos Humanos
PPTX
EL FACTOR HUMANO EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL ACTUAL (PowerPoint).pptx
PPT
Clase 2 au liderazgo sep 2011 nueva
PPTX
Adminnistracion de-rrhh
PPTX
Adminnistración de RRHH
PDF
Sabino ayala villegas administracion de recursos humanos
PDF
PDF
descargable Unidad 1 Talento humano.pdf
Factores de r.r.h.h.
Fase i nathalyquintero
antologia_de_recursos_humanos_turismo.docx
RECURSOS HUMANOS LOGISTICA ADMINISTRACIÓN.pptx
Expo admi
Evidencia 2
Recursos humanos 1 guia agosto
Actividad jesuanny ensayo
JANET REYES REYES
diapositivas de gestion del talento humano
Clase 2 au liderazgo sep 2011 nueva
ADMINNISTRACION-DE-RRHH-recursos humanos.pdf
La nueva administración de Recursos Humanos
EL FACTOR HUMANO EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL ACTUAL (PowerPoint).pptx
Clase 2 au liderazgo sep 2011 nueva
Adminnistracion de-rrhh
Adminnistración de RRHH
Sabino ayala villegas administracion de recursos humanos
descargable Unidad 1 Talento humano.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
NIAS 250 ............................................
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-

causas y efectos por falta de RRHH

  • 1. pág. 1 CAUSAS Y EFECTOS POR LA FALTA DE RRHH AUTOR FANY LORENA RAMIREZ EDICION 2019
  • 2. pág. 2 AUTOR Fany Lorena Ramírez Mendoza, casada, de origen hondureña, tiene 31 años de edad, nació el 19 de febrero del año 1988, en la Ciudad de Catacamas, Departamento de Olancho. Su preparación académica; educación primaria la realizo en la Escuela Policarpo Melara, seguidamente sus estudios de secundaria, adquiriendo el título de perito mercantil y contador público en el Instituto Técnico 18 de Noviembre, se graduó en el año 2011 como Abogada en la Universidad Católica de Honduras y actualmente finalizando la Maestría en Dirección de Recursos Humanos, en la universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
  • 4. pág. 4 DEDICATORIA A la perla preciosa que se está formando en mi vientre y se convirtió en el amor de mi vida. Mi bebe que viene en camino.
  • 5. pág. 5 PROLOGO Como todos sabemos hoy en día en las organizaciones competitivas para alcanzar el éxito, lo realizan utilizando el buen uso del talento humano de las personas y que las mismas cuenten con verdadero equipo y proceso de recursos humanos, ya que hoy en día existen algunas organizaciones que no cuentan con el mismo y quiero enfatizar en las Instituciones públicas del Estado de Honduras, ya que con mi propia experiencia puedo dar fe que lastimosamente no cuentan con un debido proceso de reclutamiento y selección y puedo decir que el Departamento de Recursos Humanos no le toma importancia a este tema que es tan fundamental para que una Institución de El Estado de Honduras, innove cambios que estoy segura que solamente proporcionaría beneficios positivos a las mismas.
  • 6. pág. 6 CAPITULO I RECURSOS HUMANOS Todo este mundo tiene un principio que se concreta en el momento del nacimiento, en mi caso cuando me ordenaron la elaboración de un libro sobre un tema relacionado con el área de Recursos Humanos mi mente empezó a colapsar, y al mismo tiempo adquirí un poco de estrés al no identificar con facilidad un tema con el cual pudiera desarrollar mis conocimientos adquiridos en la Maestría de Gerencia en Recursos Humanos y créanme que se hizo un poco difícil por el motivo que mi maestría pertenece a una área totalmente diferente a mi título alcanzado al cumplir mi licenciatura y para continuar nunca he trabajado en el área de recursos humanos, se preguntaran pero para que decidió adquirir una maestría en esta rama que es totalmente diferente a la que ella conoce y es simple, me dije a mi misma Fany, creo que es conveniente que conozcas cosas nuevas para que de esta manera tengas otra mejor oportunidad de trabajo y que se habrá una nueva opción en el campo laboral y fue cuando
  • 7. pág. 7 decide matricularme en la maestría que anteriormente describí. Realmente seré honesta, han existido momentos difíciles para mi aprendizaje porque considero que es empezar de cero, sin embargo aquí estoy culminando mi objetivo y ya raspando mi título a nivel de post grado y esto es algo que me hace sentirme orgullosa, ya que considero que he sido una buena inversionista en mi persona, ya que he invertido mi tiempo y mi dinero para cumplir esta meta tan anhelada y afortunadamente he aprendido muchas cosas nuevas que realmente no me imaginaban que existían y hoy puedo dar un concepto sobre lo que es recursos humanos , mismo que puedo definir como el conjunto de empleados o colaboradores de una organización, también muchas veces se utiliza para referirse al sistema o proceso de gestión que ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal que la organización necesita para lograr sus metas y objetivos, teniendo un objetivo primordial que es alinear de la manera más eficaz el área de Recursos
  • 8. pág. 8 Humanos, implementando la estrategia de la organización, misma que permite implantar la estrategia organizacional realizando una excelente gestión del talento humano, a quienes se les considera como recursos únicos, eficaces y capaces de llevar al éxito y enfrentar los desafíos que día a día se percibe con la competencia. Algo muy importante que debemos de entender es que no se administran personas, tampoco recursos humanos, al contrario se administra con las personas, identificándolas como agentes activos de cambio y proactivos identificando la inteligencia, innovación y creatividad entre otras habilidades que han demostrado en el respectivo proceso. Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia de la organización.
  • 9. pág. 9 Para poder ejecutar la estrategia de la organización es sumamente fundamental la administración de los Recursos humanos, pero para esto se debe de tomar en cuenta y considerar de una manera muy minuciosa conceptos tan importantes como; comunicación organizacional, el liderazgo, trabajo en equipo, se puede decir que la administración de Recursos humanos se relaciona también, con poder manejar las relaciones personales así como la necesidades de los mismos. Contar con un Gerente de Recursos humanos es una gran inversión en cualquier empresa u organización, ya que con él se adquiere una mejor estrategia, logrando este implementar cuales son las diferentes metas que se establecerán a largo o corto plazo, haciendo saber al personal indicado cuales son las diferentes estrategias que se utilizaran para poder alcanzar los resultados deseados. El trabajo del Gerente de recursos humanos no solamente se encarga de identificar las diferentes fechas de cumpleaños de los colaboradores de la empresa o a
  • 10. pág. 10 realizar las diferentes planillas, al contrario es el encargado de identificar cuáles son las habilidades de las personas y que serían las que realmente ayudarían a la empresa u organización a que cada día sean mejores en el mercado. CAPITULO II FALTA DE RECURSOS HUMANOS EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS DEL ESTADO DE HONDURAS Todo lo que anteriormente he escrito sobre el concepto de recursos humanos es sumamente importante para toda organización y quiero enfatizar y hacer saber con mi experiencia que he adquirido por más de cinco (05) años laborando en Instituciones del Estado de Honduras, como ser; Alcaldía Municipal de la Ciudad de Catacamas, Departamento de Olancho y el Registro Nacional de las Personas (RNP).
  • 11. pág. 11 Ahora que realmente he adquirido los conocimientos en el ámbito del área de Recursos humanos, he logrado darme cuenta de la falta grave y extrema que existe en dichas instituciones, ya que no existe un verdadero proceso de reclutamiento y selección y es una verdadera equivocación que cometen día a día y lo más triste es que no quieren innovar y cambiar dicha manera. Puedo comentar mi experiencia que he sido empleada publica por más de cinco años y nunca me he sometido a un examen psicométrico, y esto se debe a que el personal que se encuentra en el área de Recursos humanos no desempeña su función como debería de ser, considero que tendrían que estar más pendientes del perfil y descriptor de puestos que corresponde a cada empleado, ya que estoy segura que en las diferentes Instituciones de Estado de nuestro país, los empleados no conocemos nuestro perfil y descriptor de puestos y puedo mencionar que tampoco tenemos conocimientos de nuestro manual de funciones ya que no cuentan con los mismo, considero que cada Institución debería de investigar la importancia
  • 12. pág. 12 que tiene que cuenten con un proceso efectivo de Recursos humanos, e implementar los procedimientos adecuados para que cada Institución tenga un mejor desarrollo y logrando también que cada uno de los empleados se empoderen de la institución, que se identifiquen con la misma, que puedan transmitir los valores que posee la Institución, para la cual laboramos y logrando de esta manera la mejor satisfacción de los usuarios en este caso serían los diferentes Ciudadanos de nuestro país, ofrecerles un valor agregado y que cuando nos visiten brindarles un mejor servicio, logrando de esta manera la satisfacción de ellos. CAPITULO III EFECTOS POR LA FALTA DE RECURSOS HUMANOS Algo muy importante en el área de Recursos humanos es la planificación y esta es importante y sumamente esencial para que una empresa u organización, logre un excelente funcionamiento y la continuidad en el ámbito laboral, las nuevas empresas o Instituciones del Estado de Honduras,
  • 13. pág. 13 muchas veces debido a las diferentes circunstancias que los rodean o a los innumerables factores de negocios o asuntos extraños poseen un muy mal manejo en el área de Recursos humanos y esto da como resultado no deseado una mala planificación en los diferentes objetivos de una empresa, tiene un impacto negativo, que se reconoce de manera inmediata y a largo plazo en las políticas de gestión de funcionamiento de la empresa u organización, contratación de los empleados y la misma rentabilidad de las empresas . Debo realizar un aporte es este tema tan importante, que si existe un Departamento de Recursos humanos y este no realiza sus funciones como debería de ser, no sirve de nada que exista tal departamento y se convierte en una área de la empresa sumamente incompetente y con muy mal funcionamiento, ya que se refleja en el estado general de los diferentes asuntos de una organización y su posible posición competitiva en el mercado, si no existe Recursos humanos en una empresa esto conduce a la falta de comunicación, falta de decisiones sobre los diferentes
  • 14. pág. 14 aspectos operativos y errores críticos de toma de decisiones, la mala planificación de Recursos humanos da como resultado que los colaboradores de la empresa u organización no estén alineados con las metas y objetivos que se han propuesto la organización ya sean estos a corto o largo plazo. ALGUNOS DE EFECTOS POR LA FALTA DE RECURSOS HUMANOS Entre los principales efectos por la falta de RRHH tenemos los siguientes:  EMPLEADOS NO MOTIVADOS: la actitud depende de la alta dirección de Recursos humanos, estos se filtran de manera sumamente rápida atravez de los diferentes niveles de la organización y por ende de la jerarquía de los empleados, y con esto la ética de trabajo se ve afectada, ya que existen conflictos entre los colaboradores y de esta manera no existe el trabajo en equipo y si no existe trabajo en equipo se puede decir que no están hablando el mismo lenguaje y las metas y objetivos de la empresa u organización
  • 15. pág. 15 no están encaminadas hacia la misma dirección, es decir cada uno de los colaboradores solamente piensan en cumplir su tarea asignada y no realizar un trabajo de interés o de bien común para todos.  LOS EMPLEADOS DISCREPAN ENTRE OFERTA Y DEMANDA: el proceso de reclutamiento y selección de empleados es un siclo que se mantienen continuo, para el crecimiento, planes de expansión y requisitos para los proyectos y tareas específicas de negocios deben ser contratados los colaboradores, en una organización si existe una mala gestión, el personal de Recursos humanos con una actitud no adecuada y si no existe una comunicación efectiva con los diferentes jefes de departamento, las vacantes y ofertas de trabajo no se llenan en el tiempo que debe de ser y con esto las funciones se ven afectadas, afectando a toda la empresa u organización.
  • 16. pág. 16  MAYOR ROTACION DE PERSONAL: la mala planificación de los Recursos humanos se refleja sobre la ética corporativa de una organización y con esto la cultura de trabajo se ve afectada y por ende de una manera negativa, se puede decir que las evaluaciones de desempeño y los diferentes sistemas de evaluación son mal administrados y los empleados se mantienen con una gran incertidumbre sobre sus planes inmediatos o futuros, algo muy importante que debemos mencionar y que afecta mucho son las malas condiciones de trabajo y esto obligan a muchos de los colaboradores a renunciar o abandonar la organización. Mi próximo objetivo es, hacer ver sobre la importancia que tiene que una empresa u organización cuente con un verdadero Departamento y proceso de Recursos humanos, ya que de esto depende realmente que esta funcione de la mejor manera en todos los aspectos laborales y la
  • 17. pág. 17 importancia que de esto depende alcanzar la productividad deseada. FIN.