PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA-CUANTITATIVO Origen: Entre los siglos XII y XIV se desarrollan en el Occidente europeo un conjunto de transformaciones económicas, sociales, ideológicas, culturales, etc., que van a crear las condiciones sociales y culturales para el nacimiento de la Ciencia Moderna y del paradigma científico-positivo dominante. (Conde, Fernando, 1995)
PARADIGMA CUANTITATIVO Conocido también como positivista y neopositivista. El positivismo surge como una reaccion contra las excesos de la especulacion metafisica… El neopositivismo surge en una tradicion sajona, se basa en una vision logica del lenguaje…
PARADIGMA CUANTITATIVO Los valores y otros “prejuicios” y factores confusos son automáticamente excluidos de la influencia de los resultados. Su objetivo último es predecir y controlar los fenómenos naturales. La metodología más adecuada es el  experimentalismo empírico . Las preguntas e hipótesis son enunciadas por adelantado en forma proposicional y sujetas a comprobación empírica bajo un cuidadoso control de las condiciones en las cuales se realiza el experimento.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Concepto: Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cuantitativa trata de determinar: la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Características básicas de la investigación cuantitativa: Pretende trabajar con el mayor número de casos posible. Busca describir y  explicar características externas  generales.   Se centra en los aspectos susceptibles de cuantificar. Busca la objetividad, basada en el método y en los instrumentos. La verificación experimental de las hipótesis exige el tratamiento estadístico de los datos, es decir, la certificación de las observaciones. Básicamente exige operacionalizar variables, aleatorizar las muestras y aplicar diseños experimentales.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Etapas básicas: 0.  Idea a investigar. Formulación del problema. Fase exploratoria. Diseño de la investigación. Recopilación de la información. Análisis de la información. Presentación de resultados.
Las pruebas PISA miden competencias fundamentales de lectura, matematicas y ciencias. Los niveles de logro en los estudiantes mexicanos en la prueba de 2003, fueron los siguientes En lectura: 52 % (520 de cada mil) estudiantes mostro competencias insuficientes, mientras que solo el 4.8% alcanzo el nivel mas alto. 5 16 28 27 25 400 2003 Niveles 4 y 5 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Nivel menor a 1 Calificacion  media Prueba
En matematicas: 65.9%, 659 de cada mil mostro competencias insuficientes, por contrapartida, el nivel mas alto de la escala solo fue alcanzado por el 0.4%, 4 de cada mil. 2.7 10 21 28 38.1 385 2003 Nivel 4 y 5 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Nivel menor a 1 Calificacion media Prueba
PISA  (Programmer for International Student Assessment) La prueba se aplico a muestras representativas de la poblacion estudiantil de 15 anos en 29 paises miembros de la OCDE.
Los Resultados La preocupacion no solo obedece al lugar alcanzado (entre los tres ultimos)… Niveles de logro… Entender la complejidad del trabajo docente y del sistema en el que se realiza…
E v a l u a c i o n 1. Se comprendieron los objetivos del paradigma cuantitativo? Poco  Nada  Mucho 2. Cree Ud. que es util para lo que desea investigar? Poco  Nada  Mucho 3. Cree Ud, que la prueba PISA mide realmente el rendimiento de los alumnos? Poco  Nada  Mucho   4. Considera Ud. otros indicadores para incluirse en PISA.  Senalelos:    Actitudes  Valores  Otros   5.  Los resultados de los programas de evaluacion le ayudan a mejorar su practica docente?   Poco  Nada  Mucho
PARADIGMA CUNTITATIVO EQUIPO 2 Hernadez Medina Maria Isidra Gaytan Esparza Jaime Ochoa Lopez Elisa Rosales Barbosa Katia Selene Garcia Fratta Erendira

Más contenido relacionado

PPT
Técnias e instrumentos de evaluación
PDF
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
PDF
diseño no experimental transversal 252
DOC
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
DOCX
Rol del investigador
PPTX
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
 
DOCX
Encuesta tecnologias de la educación
PPTX
Linea de tiempo. constructivista.
Técnias e instrumentos de evaluación
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
diseño no experimental transversal 252
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Rol del investigador
Funciones mentales superiores 4 to trimestre psicologia
 
Encuesta tecnologias de la educación
Linea de tiempo. constructivista.

La actualidad más candente (20)

DOC
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
PPTX
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
PPT
Cognocitivismo
PPTX
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
PPTX
Modelo socio comunitario
DOCX
Diferencias cognitivas vs constructivistas
PPT
Neurociencia y aprendizaje
PPT
PDF
Tabla de los paradigmas educativos
PPT
Teoriasde Aprendizaje
PPTX
Sharismo y Conectivismo
PPT
Evaluacion Institucional
DOCX
Ensayo de los tres idiotas
PDF
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
PPTX
Teoria conductista
PPTX
Tipos de Evaluación
PPTX
Estudio de casos
PPTX
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Santos Guerra La EvaluacióN Un Proceso De Dialogo ComprensióN Y Mejora
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Cognocitivismo
Tendencias pedagógicas contemporáneas.
Modelo socio comunitario
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Neurociencia y aprendizaje
Tabla de los paradigmas educativos
Teoriasde Aprendizaje
Sharismo y Conectivismo
Evaluacion Institucional
Ensayo de los tres idiotas
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Teoria conductista
Tipos de Evaluación
Estudio de casos
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enfoques de investigacion
PDF
Paradigma cuantitativo
DOCX
Paradigma cuantitativo
PPT
Los Tres Paradigmas en Investigación
PPTX
Paradigmas
PPT
La Investigación Positivista Explicativa...
PDF
Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista
PPS
12 enfoque de investigacion
PPTX
positivsmo
DOCX
Paradigmas de investigación metodología
PDF
Mapa concpetual y mental
DOCX
Eeuu amenaza a latinoamérica con 36 bases militares
PDF
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
PDF
PDF
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
PPTX
DOC
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
PDF
Enfoques Paradigmaticos
PPTX
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
PPTX
Honduras_mas_alla_del_golpe
Enfoques de investigacion
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Los Tres Paradigmas en Investigación
Paradigmas
La Investigación Positivista Explicativa...
Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista
12 enfoque de investigacion
positivsmo
Paradigmas de investigación metodología
Mapa concpetual y mental
Eeuu amenaza a latinoamérica con 36 bases militares
PARADIGMA-CUALITATIVO-HISTORIA
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Enfoques Paradigmaticos
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Honduras_mas_alla_del_golpe
Publicidad

Similar a Cchep Paradigma Cuantitativo (20)

PPT
Paradigma cuantitativo
PPTX
Investigacion cuantitativa
PDF
Metodos de investigación
PPT
Seminario..
PDF
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
PPTX
SEMama 3-TALLER DE INVESTIGACION III.pptx
PPT
diagnóstico en la escuela
PDF
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
PDF
24627728 taller-de-investigacion
PPTX
Los objetivos de investigación
PPTX
metodología de la investigación y sus componentes
DOC
Reporte i ii iii
PPTX
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
PPTX
Tipos de investigación
PPT
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
PPTX
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
PPT
Metodologia De La Investigacion
PPT
Metodología de la investigación
PPT
Bases epistemológicas en la investigación
Paradigma cuantitativo
Investigacion cuantitativa
Metodos de investigación
Seminario..
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
SEMama 3-TALLER DE INVESTIGACION III.pptx
diagnóstico en la escuela
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
24627728 taller-de-investigacion
Los objetivos de investigación
metodología de la investigación y sus componentes
Reporte i ii iii
Lainvestigacion como estrategia pedagogica
Tipos de investigación
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
Metodologia De La Investigacion
Metodología de la investigación
Bases epistemológicas en la investigación

Más de EPYCC.ORG (20)

PPT
Estrategias contra la violencia escolar
PPT
Los cuatro estilos
PPT
El lugar del conflicto en la organización
PDF
Programa academico encuentro 2012
PPT
Cap I Las Ins 9 18
PPT
Cap I Las Inst 1 8
PDF
La Accion De Amparo Curso Completo
PDF
Amparo Indirecto
PDF
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
PDF
Valor Social Y AcadéMico De La EvaluacióN Juan Complutense
PDF
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
PDF
Angel Diaz Barriga Una Polemica En Relacion Al Examen
PDF
Capitulo 2
PDF
Capitulo 1
PDF
Garantias De Propiedad
PDF
Garantias De Igualdad
PPT
Const Ii Poder Judicial
PPT
Formulacion De Hipotesis
PPT
Diseno Investigacionalumnos
PPT
Alcances De La Investigacion
Estrategias contra la violencia escolar
Los cuatro estilos
El lugar del conflicto en la organización
Programa academico encuentro 2012
Cap I Las Ins 9 18
Cap I Las Inst 1 8
La Accion De Amparo Curso Completo
Amparo Indirecto
La Improcedencia De La Accion Capitulo Vi
Valor Social Y AcadéMico De La EvaluacióN Juan Complutense
La EvaluacióN Del Sistema Educativo Rasco Angulo
Angel Diaz Barriga Una Polemica En Relacion Al Examen
Capitulo 2
Capitulo 1
Garantias De Propiedad
Garantias De Igualdad
Const Ii Poder Judicial
Formulacion De Hipotesis
Diseno Investigacionalumnos
Alcances De La Investigacion

Último (6)

PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

Cchep Paradigma Cuantitativo

  • 1. PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA-CUANTITATIVO Origen: Entre los siglos XII y XIV se desarrollan en el Occidente europeo un conjunto de transformaciones económicas, sociales, ideológicas, culturales, etc., que van a crear las condiciones sociales y culturales para el nacimiento de la Ciencia Moderna y del paradigma científico-positivo dominante. (Conde, Fernando, 1995)
  • 2. PARADIGMA CUANTITATIVO Conocido también como positivista y neopositivista. El positivismo surge como una reaccion contra las excesos de la especulacion metafisica… El neopositivismo surge en una tradicion sajona, se basa en una vision logica del lenguaje…
  • 3. PARADIGMA CUANTITATIVO Los valores y otros “prejuicios” y factores confusos son automáticamente excluidos de la influencia de los resultados. Su objetivo último es predecir y controlar los fenómenos naturales. La metodología más adecuada es el experimentalismo empírico . Las preguntas e hipótesis son enunciadas por adelantado en forma proposicional y sujetas a comprobación empírica bajo un cuidadoso control de las condiciones en las cuales se realiza el experimento.
  • 4. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Concepto: Es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cuantitativa trata de determinar: la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada.
  • 5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Características básicas de la investigación cuantitativa: Pretende trabajar con el mayor número de casos posible. Busca describir y  explicar características externas generales. Se centra en los aspectos susceptibles de cuantificar. Busca la objetividad, basada en el método y en los instrumentos. La verificación experimental de las hipótesis exige el tratamiento estadístico de los datos, es decir, la certificación de las observaciones. Básicamente exige operacionalizar variables, aleatorizar las muestras y aplicar diseños experimentales.
  • 6. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Etapas básicas: 0. Idea a investigar. Formulación del problema. Fase exploratoria. Diseño de la investigación. Recopilación de la información. Análisis de la información. Presentación de resultados.
  • 7. Las pruebas PISA miden competencias fundamentales de lectura, matematicas y ciencias. Los niveles de logro en los estudiantes mexicanos en la prueba de 2003, fueron los siguientes En lectura: 52 % (520 de cada mil) estudiantes mostro competencias insuficientes, mientras que solo el 4.8% alcanzo el nivel mas alto. 5 16 28 27 25 400 2003 Niveles 4 y 5 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Nivel menor a 1 Calificacion media Prueba
  • 8. En matematicas: 65.9%, 659 de cada mil mostro competencias insuficientes, por contrapartida, el nivel mas alto de la escala solo fue alcanzado por el 0.4%, 4 de cada mil. 2.7 10 21 28 38.1 385 2003 Nivel 4 y 5 Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Nivel menor a 1 Calificacion media Prueba
  • 9. PISA (Programmer for International Student Assessment) La prueba se aplico a muestras representativas de la poblacion estudiantil de 15 anos en 29 paises miembros de la OCDE.
  • 10. Los Resultados La preocupacion no solo obedece al lugar alcanzado (entre los tres ultimos)… Niveles de logro… Entender la complejidad del trabajo docente y del sistema en el que se realiza…
  • 11. E v a l u a c i o n 1. Se comprendieron los objetivos del paradigma cuantitativo? Poco Nada Mucho 2. Cree Ud. que es util para lo que desea investigar? Poco Nada Mucho 3. Cree Ud, que la prueba PISA mide realmente el rendimiento de los alumnos? Poco Nada Mucho 4. Considera Ud. otros indicadores para incluirse en PISA. Senalelos: Actitudes Valores Otros 5. Los resultados de los programas de evaluacion le ayudan a mejorar su practica docente? Poco Nada Mucho
  • 12. PARADIGMA CUNTITATIVO EQUIPO 2 Hernadez Medina Maria Isidra Gaytan Esparza Jaime Ochoa Lopez Elisa Rosales Barbosa Katia Selene Garcia Fratta Erendira