Álvaro Villalba Migueles. Prof. de Historia y Geografía. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas CONOCIMIENTO Sábado 3 de noviembre de 2007 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Pedagogía en Historia y Geografía. Construcción del Conocimiento Histórico y Geográfico. Centro Universitario Temuco.
CONOCIMIENTO Alvaro Villalba Migueles
TIPOS DE CONOCIMIENTO Conocimiento filosófico. Conocimiento científico. Conocimiento religioso. Conocimiento vulgar .
CONOCIMIENTO El conocimiento es un sistema complejo de pensamiento para interpretar el mundo, explicarlo e introducir el sentido en el mismo. A partir de este principio, se derivan las posteriores diferencias que dan lugar a los diferentes tipos de saber, entre ellos, el saber científico y el saber filosófico.
FILOSOFIA Y CIENCIA Campos comunes y confusión conceptual. Teoría del conocimiento o Gnoseología:  Trata de los problemas del conocimiento de las relaciones entre el sujeto y el objeto en el plano más general y abstracto. Filosofía de las ciencias: Abarca una reflexión general sobre el conjunto y desarrollo de las ciencias.  Epistemología:  Trata sobre los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Es el estudio de las ciencias en cuanto constituyen  realidades que se observan, describen y analizan.
TIPOS DE SABERES El saber filosófico. Forma de conocimiento racional, riguroso, fundamento de los fundamentos, ciencia madre, se expresa en un conjunto de disciplinas que la constituyen. Objeto de estudio no empírico, se preocupan o estudian problemas, temas o ambitos de la realidad humana que no dicen relación con la materialidad, lo fenoménico u objetual. La filosofía en cuanto Saber ha tenido desde siempre en la verdad, su problemática esencial.
TIPOS DE SABERES El saber científico. Racionalidad,  empírismo, sistematicidad,  generalización, verificabilidad,  falibilidad.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Características: Racional:  Fáctico: Objetivo: Metódico: Auto correctivo o proyectivo: General: Sistemático: Acumulativo:
VALOR DE LA CIENCIA Valor explicativo: Valor estético : Valor descriptivo: Valor Práctico y social:
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS MULTIPLES CRITERIOS: Objetos y Métodos,  finalidad,  orden histórico, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de filosofia
DOCX
Paradigmas de la investigación
PDF
Infografia, filosofia de las ciencias
PPTX
Infografía de epistemología ciencia leyes
PPTX
Infografia Filosofía de las ciencias
PPTX
Diseño interactivo
PPTX
Infografia
Presentación de filosofia
Paradigmas de la investigación
Infografia, filosofia de las ciencias
Infografía de epistemología ciencia leyes
Infografia Filosofía de las ciencias
Diseño interactivo
Infografia

La actualidad más candente (19)

DOCX
Revista Digital
PPTX
Revista digital filosofia
PPTX
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
DOCX
Primera tarea (1)
DOCX
Metodologia de la investigacion capitulo tres
PDF
Los Paradigmas en la Investigación Científica
DOCX
A2 yuliana, ragel web
DOCX
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
DOCX
A2 lópez,josé
DOCX
Resumen epistemologia de las ciencias
PPTX
PPTX
El conocimiento-cientifico-nicoll
PDF
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
PDF
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
PDF
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
PPTX
Jonathan cedeño
PDF
Epistemología
PPTX
La ciencia-nicoll-bolaños
PPTX
Ciencias facticas, formales
Revista Digital
Revista digital filosofia
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Primera tarea (1)
Metodologia de la investigacion capitulo tres
Los Paradigmas en la Investigación Científica
A2 yuliana, ragel web
Cuadro Síntesis Paradigmas por Henry Calles
A2 lópez,josé
Resumen epistemologia de las ciencias
El conocimiento-cientifico-nicoll
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Bunge qué es y para que sirve la epistemología
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Jonathan cedeño
Epistemología
La ciencia-nicoll-bolaños
Ciencias facticas, formales
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Calidad y Acreditación
PPTX
calidad y educación
PPTX
Calidad en la docencia de la educación superior
PPT
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/8/5)
PDF
Características del docente de educación superior (pdf)
PDF
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
PPT
Docencia En EducacióN Superior
DOCX
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
DOCX
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
Calidad y Acreditación
calidad y educación
Calidad en la docencia de la educación superior
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2014/8/5)
Características del docente de educación superior (pdf)
La evaluación y acreditación para la mejora de la calidad educativa. La exp...
Docencia En EducacióN Superior
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
Publicidad

Similar a Cchg1.1 (20)

PPTX
El saber decimo
PPTX
El saber (décimo)
PPTX
El saber, décimo
PPTX
Investigacion I
PDF
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
PPT
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO [Autoguardado].ppt
PPT
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO - METODOLOGIA DE LA IVESTIGACION
PDF
PDF
Conocimiento
PPTX
El acto de investigar
PDF
UNIT1_SaberFco.pdf
PDF
Metodo cientifico
PDF
FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA REVOLUCION .pdf
PPT
filosofia-ciencia EDU caballo cocha 2023
ODP
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
DOCX
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
DOCX
Conocimiento y ciencia
PDF
Concepto y tipos_de_conocimiento
PDF
Guia2 ambito del saber
PDF
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
El saber decimo
El saber (décimo)
El saber, décimo
Investigacion I
Presentación-Ciencia origen_716706099ec22718921b816d360abbea.pdf
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO [Autoguardado].ppt
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO - METODOLOGIA DE LA IVESTIGACION
Conocimiento
El acto de investigar
UNIT1_SaberFco.pdf
Metodo cientifico
FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA REVOLUCION .pdf
filosofia-ciencia EDU caballo cocha 2023
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
Conocimiento y ciencia
Concepto y tipos_de_conocimiento
Guia2 ambito del saber
Lectura IntroduccióN A La SociologíA

Más de Universidad Católica de Temuco (12)

PPTX
PPT
Reforma tributaria chile 2014
PPT
El Positivismo y las Ciencias Sociales
PPT
La Transposición Didáctica
PPT
Historiografía griega
PPT
Historiografía Egipcia, Mesopotámica e israelita.
PPT
Clase 2.2.10.Nov.2007
PPT
PPT
En Torno A La Definicion De Ciencia
PPT
PresentacióN.Cchg.2007
Reforma tributaria chile 2014
El Positivismo y las Ciencias Sociales
La Transposición Didáctica
Historiografía griega
Historiografía Egipcia, Mesopotámica e israelita.
Clase 2.2.10.Nov.2007
En Torno A La Definicion De Ciencia
PresentacióN.Cchg.2007

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Cchg1.1

  • 1. Álvaro Villalba Migueles. Prof. de Historia y Geografía. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas CONOCIMIENTO Sábado 3 de noviembre de 2007 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Pedagogía en Historia y Geografía. Construcción del Conocimiento Histórico y Geográfico. Centro Universitario Temuco.
  • 3. TIPOS DE CONOCIMIENTO Conocimiento filosófico. Conocimiento científico. Conocimiento religioso. Conocimiento vulgar .
  • 4. CONOCIMIENTO El conocimiento es un sistema complejo de pensamiento para interpretar el mundo, explicarlo e introducir el sentido en el mismo. A partir de este principio, se derivan las posteriores diferencias que dan lugar a los diferentes tipos de saber, entre ellos, el saber científico y el saber filosófico.
  • 5. FILOSOFIA Y CIENCIA Campos comunes y confusión conceptual. Teoría del conocimiento o Gnoseología: Trata de los problemas del conocimiento de las relaciones entre el sujeto y el objeto en el plano más general y abstracto. Filosofía de las ciencias: Abarca una reflexión general sobre el conjunto y desarrollo de las ciencias. Epistemología: Trata sobre los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Es el estudio de las ciencias en cuanto constituyen realidades que se observan, describen y analizan.
  • 6. TIPOS DE SABERES El saber filosófico. Forma de conocimiento racional, riguroso, fundamento de los fundamentos, ciencia madre, se expresa en un conjunto de disciplinas que la constituyen. Objeto de estudio no empírico, se preocupan o estudian problemas, temas o ambitos de la realidad humana que no dicen relación con la materialidad, lo fenoménico u objetual. La filosofía en cuanto Saber ha tenido desde siempre en la verdad, su problemática esencial.
  • 7. TIPOS DE SABERES El saber científico. Racionalidad, empírismo, sistematicidad, generalización, verificabilidad, falibilidad.
  • 8. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Características: Racional: Fáctico: Objetivo: Metódico: Auto correctivo o proyectivo: General: Sistemático: Acumulativo:
  • 9. VALOR DE LA CIENCIA Valor explicativo: Valor estético : Valor descriptivo: Valor Práctico y social:
  • 10. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS MULTIPLES CRITERIOS: Objetos y Métodos, finalidad, orden histórico, etc.