ESPECIALIZACION EN INFORMATIVA EDUCATIVALIC. LAINE HENAO DAZAMODULO DE GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAAGUSTIN CODAZZISEPTIEMBRE 11 DE 2010
CIENCIA , TECNOLOGIA E INNOVACIONPROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICASINVERSION EN ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASINDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIATRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAHERRAMIENTAS DE LAS TIC`S EN LA EDUCACIONMODULO DE GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
   La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.   Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente.CIENCIA Y TECNOLOGIA
   Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.    Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.TECNOLOGIA
Es la creación o modificación de un producto, ysu introducción en un mercado. Un aspectoesencial de la innovación es su aplicaciónexitosa de forma comercial. La innovación exige la conciencia y el equilibriopara transportar las ideas, del campoimaginario o ficticio, al campo de lasrealizaciones e implementaciones.INNOVACION
El Programa Nacional de Actividades Científicasbrinda asesoría directa y permanente en laspracticas de las ciencias en las InstitucionesEducativas, en los niveles básico y medio detodo el país, con el objetivo de mejorar lacalidad de la educación. Este programa tiene como objetivo fomentar elsentido critico e investigativo entre los docentes yestudiantes para fomentarlo y aplicarlo, con ayudade las entidades gubernamentales.PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS
La política científica y tecnológica se refiere almejoramiento de los arreglos institucionalesdel sector gubernamental de manera que hayaun mejor uso de los recursos públicos y seincentive la inversión privada y la necesidad deincrementar la inversión publica en actividadesciencia , tecnología e innovación.Para esto es necesario que se tengan en cuenta lossiguientes aspectos:INVERSIONES EN ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
Promoción de la Investigación.Convocatoria de proyectos en todos losprogramas a través de tres modalidades definanciación existentes: Recuperación contingente
Cofinanciación
CréditoFortalecimiento de la capacidad institucionalEstimulo a la innovación y desarrollo tecnológicoCapacitación  en investigación
Son unidades de medida que de maneranumérica y con el uso de diferentes bases demedición permiten percibir el estado actual deun sistema y su comportamiento en unintervalo de tiempo.INDICADOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
La propiedad intelectual juega un papelimportante desde el momento en que seconcibe la idea de un proyecto de investigacióny se procede a concretar esa idea, lo cualconduce a la creación de la obra comoresultado del esfuerzo intelectual, lainfraestructura utilizada y todo el trabajo quelleva el desarrollo de ese proyecto.PROPIEDAD INTELECTUAL
Ganancia financiera y reconocimiento pùblicoFomenta el  progreso por las ganancias obtenidasFortalece las expresiones culturales, explotándolas en beneficio de las mismasIMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
es un mecanismo de propagación de capacidades, normalmentede entre países con diferente nivel de desarrollo. Latransferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, comode conocimientos.Las nuevas tecnologías de la información, y en especialInternet, sobresalen en la transferencia tecnológica: tanto comocontenidos a divulgar hasta su papel como vía para crearcontactos de colaboración entre centros de investigación,empresas y entidades financieras con un coste relativamentereducido, buscando una gestión eficiente del proceso detransferencia de conocimiento. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la EducaciónLa importancia de la escuela paralela (transparencia)Nuevas competencias tecnologicasUso de las tic en la educacion (Form. Profesorado)       *Medio de expresion y creacion       *Canal de comunicación       *Instrumentos para procesar informacion       *Fuentes de informacion       *Organización y gestion de los centros (Tutorias)       *Recursos interactivos para el aprendizaje (ocio)       *instrumentos cognitivos. Necesidades de formacion continuaNuevos entornos de aprendizaje virtual (EVA)
Impacto de las TIC en la EducaciónCon lleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. El impacto en si:Importancia creciente de la educación informal de las personas: los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet. Nuevos contenidos curriculares:Los profundos cambios que en todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de la vida para todos los ciudadanos.
Funciones de las tic en la EducaciónMedios de expresion (Esbribir, dibujar, presentacion webs..)Canales de comunicación (Colaboración e intercambio)Instrumentos para procesar la informaciónFuentes abiertas de información (mass media, self media)Instrumentos para  la gestión (administrativa y  tutorial)Herramientas de diagnosticoMedio didactico (guia de aprendizaje, Motivacion etc..)Generador de nuevos escenarios        formativosMedio ludico
Niveles de integración de las TICAlfabetizacion de las tic y su uso como instrumento de productividad. (aprender sobre las TIC) Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura.(Aprender de las TIC)Uso de las TIC para interaccion y colaboracion grupal. (Aprender con las tic)Instrumento para la gestion administrativa y tutorial
Formas basicas de usoLas TIC para aprender SOBRE las TIC Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática. Aprender de las Tic en el aula informatica Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TICLas TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC
Porque tenemos q integrar las tic en la Educación?Tres grandes razones:     * 1.-Alfabetizacion digital de los alumnos (todos deben adquerir las competencias basicas en el uso de las tic)     * 2.- Productividad: (es Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades ejemplo: preparar apuntes, ejercicios, buscar  información, comunicación por e.mail etc..)     * 3.- Innovar en las practicas docentes: ejemplo, aprovechar las nuevas posibilidades didacticas que ofrecen las TIC y asi reducir el fracaso escolar.
Ventajas de las TICInterés motivación :Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, Interacción: Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con      el ordenador y entre ellos.Desarrollo de la iniciativa: La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativaAprendizaje a través de los errores: El "feed back" inmediato a las respuestas y a               las acciones de os usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores.Mayor comunicación entre los profesores y alumnos: Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores
Aprendizaje cooperativo: Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad.desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información: El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet.Fácil acceso a mucha información de todo tipo: Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información.- Mejora de las competencias de expresión y creatividad.. Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...
Desventajas de las TICDistracciones: Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de    trabajar. Pérdida de tiempo: Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita.
Informaciones no fiables: En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas.
Visión parcial de la realidad: Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es.

Más contenido relacionado

PPSX
Taller de gestion en ciencia y tecnologia laine
PPTX
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
PPTX
Que son las tic´s
PPTX
Tecnología educativa diapositiva
PPT
Power Point Tecnologia
DOCX
Marco teorico tics
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
TIC en Educación
Taller de gestion en ciencia y tecnologia laine
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Que son las tic´s
Tecnología educativa diapositiva
Power Point Tecnologia
Marco teorico tics
Tics educ maria bernarda[1]
TIC en Educación

La actualidad más candente (17)

DOCX
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
PPTX
La Importancia de las Tic's
PDF
Clasificación de las tic
PPT
Educación y Tecnología. Marco Referencial
PPSX
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
DOC
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
PPSX
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
PPT
La tecnologia en la educacion
PDF
PPT
La Tecnología y la Educación
PDF
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
PPT
La Tecnologia Educativa
DOCX
Asignacion de la unidad l v
PPT
Las tic
PDF
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
PDF
Uso de tic en la primera infancia
PPTX
Tecnologia educativa
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
La Importancia de las Tic's
Clasificación de las tic
Educación y Tecnología. Marco Referencial
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
PLAN DE AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
La tecnologia en la educacion
La Tecnología y la Educación
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
La Tecnologia Educativa
Asignacion de la unidad l v
Las tic
Área de Tecnologia e Informatica en Colombia
Uso de tic en la primera infancia
Tecnologia educativa
Publicidad

Destacado (7)

PPT
C:\fakepath\tren a las nubes
PDF
SC - EAD - SL02 - Contextualização Histórica
DOC
La rana de la semana
PDF
Artigo Rodolfho
PPT
Presentacion estado de_resultado
PDF
Sugar crm presentación
C:\fakepath\tren a las nubes
SC - EAD - SL02 - Contextualização Histórica
La rana de la semana
Artigo Rodolfho
Presentacion estado de_resultado
Sugar crm presentación
Publicidad

Similar a C:\documents and settings\maju\mis documentos\taller de gestion en ciencia y tecnologia laine (20)

PPSX
Ciencia tecnología e innovacion
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPSX
Gestión en ciencia y tecnología
PPTX
LAS TICS
PPSX
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento')
PPSX
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento')
PPSX
Diapositiva ciencia y tecnología
PPTX
LAS TIC
PPTX
Diap. blogger tic
PPTX
Las tic en la casa
PPT
Las tic
DOCX
El impacto de las tic en la educación
PPTX
LAS TIC
PPTX
Las tics en los procesos de enseñanza y
PPTX
LAS TIC
RTF
Taller integral de internet diana
Ciencia tecnología e innovacion
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Gestión en ciencia y tecnología
LAS TICS
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento')
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento')
Diapositiva ciencia y tecnología
LAS TIC
Diap. blogger tic
Las tic en la casa
Las tic
El impacto de las tic en la educación
LAS TIC
Las tics en los procesos de enseñanza y
LAS TIC
Taller integral de internet diana

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

C:\documents and settings\maju\mis documentos\taller de gestion en ciencia y tecnologia laine

  • 1. ESPECIALIZACION EN INFORMATIVA EDUCATIVALIC. LAINE HENAO DAZAMODULO DE GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAAGUSTIN CODAZZISEPTIEMBRE 11 DE 2010
  • 2. CIENCIA , TECNOLOGIA E INNOVACIONPROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICASINVERSION EN ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICASINDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGIATRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAHERRAMIENTAS DE LAS TIC`S EN LA EDUCACIONMODULO DE GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 3. La ciencia (del latínscientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente.CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 4. Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.TECNOLOGIA
  • 5. Es la creación o modificación de un producto, ysu introducción en un mercado. Un aspectoesencial de la innovación es su aplicaciónexitosa de forma comercial. La innovación exige la conciencia y el equilibriopara transportar las ideas, del campoimaginario o ficticio, al campo de lasrealizaciones e implementaciones.INNOVACION
  • 6. El Programa Nacional de Actividades Científicasbrinda asesoría directa y permanente en laspracticas de las ciencias en las InstitucionesEducativas, en los niveles básico y medio detodo el país, con el objetivo de mejorar lacalidad de la educación. Este programa tiene como objetivo fomentar elsentido critico e investigativo entre los docentes yestudiantes para fomentarlo y aplicarlo, con ayudade las entidades gubernamentales.PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVIDADES CIENTIFICAS
  • 7. La política científica y tecnológica se refiere almejoramiento de los arreglos institucionalesdel sector gubernamental de manera que hayaun mejor uso de los recursos públicos y seincentive la inversión privada y la necesidad deincrementar la inversión publica en actividadesciencia , tecnología e innovación.Para esto es necesario que se tengan en cuenta lossiguientes aspectos:INVERSIONES EN ACTIVIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS
  • 8. Promoción de la Investigación.Convocatoria de proyectos en todos losprogramas a través de tres modalidades definanciación existentes: Recuperación contingente
  • 10. CréditoFortalecimiento de la capacidad institucionalEstimulo a la innovación y desarrollo tecnológicoCapacitación en investigación
  • 11. Son unidades de medida que de maneranumérica y con el uso de diferentes bases demedición permiten percibir el estado actual deun sistema y su comportamiento en unintervalo de tiempo.INDICADOR DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • 12. La propiedad intelectual juega un papelimportante desde el momento en que seconcibe la idea de un proyecto de investigacióny se procede a concretar esa idea, lo cualconduce a la creación de la obra comoresultado del esfuerzo intelectual, lainfraestructura utilizada y todo el trabajo quelleva el desarrollo de ese proyecto.PROPIEDAD INTELECTUAL
  • 13. Ganancia financiera y reconocimiento pùblicoFomenta el progreso por las ganancias obtenidasFortalece las expresiones culturales, explotándolas en beneficio de las mismasIMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
  • 14. es un mecanismo de propagación de capacidades, normalmentede entre países con diferente nivel de desarrollo. Latransferencia puede ser de objetos técnicos y artefactos, comode conocimientos.Las nuevas tecnologías de la información, y en especialInternet, sobresalen en la transferencia tecnológica: tanto comocontenidos a divulgar hasta su papel como vía para crearcontactos de colaboración entre centros de investigación,empresas y entidades financieras con un coste relativamentereducido, buscando una gestión eficiente del proceso detransferencia de conocimiento. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
  • 15. TIC en la Educación
  • 16. Impacto de las TIC en la EducaciónLa importancia de la escuela paralela (transparencia)Nuevas competencias tecnologicasUso de las tic en la educacion (Form. Profesorado) *Medio de expresion y creacion *Canal de comunicación *Instrumentos para procesar informacion *Fuentes de informacion *Organización y gestion de los centros (Tutorias) *Recursos interactivos para el aprendizaje (ocio) *instrumentos cognitivos. Necesidades de formacion continuaNuevos entornos de aprendizaje virtual (EVA)
  • 17. Impacto de las TIC en la EducaciónCon lleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. El impacto en si:Importancia creciente de la educación informal de las personas: los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet. Nuevos contenidos curriculares:Los profundos cambios que en todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de la vida para todos los ciudadanos.
  • 18. Funciones de las tic en la EducaciónMedios de expresion (Esbribir, dibujar, presentacion webs..)Canales de comunicación (Colaboración e intercambio)Instrumentos para procesar la informaciónFuentes abiertas de información (mass media, self media)Instrumentos para la gestión (administrativa y tutorial)Herramientas de diagnosticoMedio didactico (guia de aprendizaje, Motivacion etc..)Generador de nuevos escenarios formativosMedio ludico
  • 19. Niveles de integración de las TICAlfabetizacion de las tic y su uso como instrumento de productividad. (aprender sobre las TIC) Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura.(Aprender de las TIC)Uso de las TIC para interaccion y colaboracion grupal. (Aprender con las tic)Instrumento para la gestion administrativa y tutorial
  • 20. Formas basicas de usoLas TIC para aprender SOBRE las TIC Alfabetización digital que en los centros se suele realizar en el aula informática. Aprender de las Tic en el aula informatica Las TIC como soporte en el aula de clase. Aprender DE y CON las TICLas TIC como instrumento cognitivo y para el aprendizaje distribuido. Aprender CON las TIC
  • 21. Porque tenemos q integrar las tic en la Educación?Tres grandes razones: * 1.-Alfabetizacion digital de los alumnos (todos deben adquerir las competencias basicas en el uso de las tic) * 2.- Productividad: (es Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades ejemplo: preparar apuntes, ejercicios, buscar información, comunicación por e.mail etc..) * 3.- Innovar en las practicas docentes: ejemplo, aprovechar las nuevas posibilidades didacticas que ofrecen las TIC y asi reducir el fracaso escolar.
  • 22. Ventajas de las TICInterés motivación :Los alumnos están muy motivados al utilizar los recursos TIC y la motivación (el querer) es uno de los motores del aprendizaje, Interacción: Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador y entre ellos.Desarrollo de la iniciativa: La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativaAprendizaje a través de los errores: El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de os usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores.Mayor comunicación entre los profesores y alumnos: Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores
  • 23. Aprendizaje cooperativo: Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad.desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información: El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet.Fácil acceso a mucha información de todo tipo: Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información.- Mejora de las competencias de expresión y creatividad.. Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...
  • 24. Desventajas de las TICDistracciones: Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. Pérdida de tiempo: Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita.
  • 25. Informaciones no fiables: En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas.
  • 26. Visión parcial de la realidad: Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es.
  • 27. Dependencia de los demás: El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables.Ansiedad. La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes.
  • 28. Como influye las TIC en la Educación
  • 29. Conclusióndesde los entornos educativos informales (familia, ocio…), la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo.... Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión…) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas… Como también es importante que esté presente en los hogares y que los más pequeños puedan acercarse y disfrutar con estas tecnologías de la mano de sus padres.
  • 30. BIBLIOGRAFIAInformática Educativa 96. Actas de las Jornadas. Madrid: UNEDhttp://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm