SlideShare una empresa de Scribd logo
CEFALOMETRÍA QUIRÚRGICA
Dr. Burdman – Dr. Birbe
Master Ortodoncia
B I R B E
Vía Augusta 101 bis . 08006 Barcelona . T: 932124737 . F: 93 218 0817. www.birbe.org
2
•Cephalometric analysis of dentofacial normals
•An architectural and structural craniofacial analysis: A new lateral
cephalometric analysis
•Evaluation of profile esthetic change with mandibular
advancement surgery
•Cephalometrics: a comparison of five analysis currently used in
the diagnosis of dentofacial deformities
•Cephalometric profile evaluations in patients with cleft lip and
palate
•Anthropometric profile evaluation of the midface in patients with
cleft lip and palate
3
Cephalometric analysis of dentofacial normalsCephalometric analysis of dentofacial normals
•56 adultos ‘normales’ caucásicos clase I esquelética y dental
•Proporciones verticales faciales correctas
•Modelo craniofacial computarizado
•Incorporación de medidas de tejidos blandos, perfil facial y
proporciones comparado con evaluaciones faciales utilizadas
4
•Resultados: datos importantes útiles en el diagnóstico y tratamiento de
adultos con deformidades dentofaciales
•Prominencia mentón blando fue similar para hombres y mujeres
respecto a subnasal y nasion
5
•Proporcionalidad de tejidos blandos
Objetivos principales para
deformidades dentofaciales
•Aspecto crítico de un estudio cefalométrico: selección de los sujetos
•Objetivo: normas cefalométricas para tejidos blandos, esqueléticos y
relaciones dentales de una población adulta ‘normal’
6
Estudio
•Pacientes caucásicos de 20 años o más
•G – Sn y Sn – Me (1:1)
•Clase 1 canina y molar
•ANB (0 – 4)
•No tratamiento ortodóntico ni quirúrgico anterior
•24 mujeres y 32 hombres
•Media de edad. 25 años
7
Cephalometric positioning.
•Ajustada posición natural de la cabeza (Moorrees y Kean)
Tracing of cephalogram.
•220 puntos (Opdebeeck and Bell)
•1 investigador * 5 veces
8
9
10
Resultados.
•Medidas lineales, angulares y proporciones
•Tejidos blandos, duros y medidas dentales
11
12
Soft tissue.
13
Nasal esthetics.
•Ángulo nasolabial 90º – 110º
•Más importante que el ángulo es la orientación del resto de la cara
14
Chin esthetics
• El mentón femenino es tan prominente como el masculino
Labial esthetics
•Los labios femeninos ( sobre todo inferior) más prominente
Dento-skeletal considerations
•Muy similar a estudios previos
15
Angle of facial convexity
•N – A – Pg
•Diferentes a anteriores ( Riolo & col.) Adolescentes con crecimiento
mandibular incompleto. Error en que el mentón es mucho más
prominente en hombres
Posterior facial height
•Diferencia debido a la distinta PLFH (48mm/42mm)
16
An architectural and structural craniofacial analysis: A new lateralAn architectural and structural craniofacial analysis: A new lateral
cephalometric analysiscephalometric analysis
•El análisis craniofacial es un balance de la base del craneo y
estructuras faciales óseas
Se relaciona con el craneo y la articulación
craneo-espinal
•Técnica muy útil en maxilofacial
-Muestra deformidades maxilofaciales
-Correciones de balances patológicos
•Malformaciones craniofaciales severas
17
Analysis of the cranium.
•Principios teóricos
Base del craneo
18
19
20
21
Cranial cephalometric analysis
• 4 lineas:
1. C1 ( base craneal)
2. C2 ( altura craneal)
3. C3 ( linea superior de la base craneal)
4. C4 ( basilar)
22
Analysis of the face in relation to the cranium and craniospinal
articulation
•Theoretical principles
23
Análisis craniofacial y dental completo
24
Ventajas:
• No se refiere a medias estadísticas
• Sólo se refiere a proporciones individuales
• Tiene en cuenta todas as estructuras esqueléticas faciales y
craneales.
• Se puede saber la forma que hubiesen tenido las estructuras
afectadas. Simplicación el plan de tratamiento
•Para el ortodoncista, éste análisis coloca a la dentición en el contexto
cefálico
25
Cephalometrics: a comparison of five analysis currently used inCephalometrics: a comparison of five analysis currently used in
the diagnosis of dentofacial deformitiesthe diagnosis of dentofacial deformities
•Varia cefalometrías para las deformidades dentofaciales
•5 de éstas en 10 pacientes con deformidades dentofaciales que fueron
intervenidos
•Los diagnósticos previos cefalométricos no coincidieron en más de un
60% con el tratamiento realizado
•Las cefalometrías no pueden ser consideradas como el herramienta
diagnóstico primario en la corrección de deformidades dentofaciales
26
1. Éstas diferentes cefalometrías resultan en el mismo diagnóstico?
1. Cómo se relacionan éstas cefalometrías con el tratamiento actual
quirúrgico recibido?
1. Cuál es el papel de las cefalometrías en el diagnóstico de las
deformidades dentofaciales?
27
28
29
30
31
32
-Clase II
-Análisis:
. mandíbula corta. Di Paolo:
Maxilar corto también
. Cara larga excepto Fish-Eanpker
.Incisivos maxilares protusivos excepto
Burstone-Leg
.Todos: incisivos inferiores protusivos
-Cirugía: avance mandibular y
Aumento mentón
(todos los análisis más o menos fueron
Coincidentes)
33
•Cefalometría no puede ser cosinderada la herramienta de diagnóstico
principal para la corrección de las deformidades dentofaciales
•A pesar de que bastante información se obtenga por observación y
trazado de las radiografías
•Ha de ser usado en conjunto con fotos y estudio de modelos
•Más importante: determinar y discutir la principal queja del paciente
y presentar un plan de tratamiento adecuado y satisfactorio, estética y
funcionalmente, con una estabilidad predecible
34
Cephalometric profile evaluations in patients with cleft lip andCephalometric profile evaluations in patients with cleft lip and
palatepalate
•Pocas diferencias estadísticamente significativas entre unilateral y
bilateral paladar y labio hendido
•3 medidas cambian: subnasal, stomion y mentón
35
36
37
Anthropometric profile evaluation of the midface in patients withAnthropometric profile evaluation of the midface in patients with
cleft lip and palatecleft lip and palate
•Variables diferentes: ángulo nasofrontal, infraobital posicionado
posteriormente comparado con el globo ocular, ángulo facial general
obtuso
•La mayoría de las deformaciones existen en la nariz y
secundariamente en otros componentes de la cara
38
39
• No hay diferencias en pacientes con el lado derecho o izquierdo
afectado
•Se sugiere que la deformación está altamente relacionada con la
deformidad nasal
40
GRACIAS
www.birbe.org
B I R B E
Vía Augusta 101 bis . 08006 Barcelona . T: 932124737 . F: 93 218 0817. www.birbe.org

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de wits
PPT
Charla ortodoncia prostodoncia
PPT
Analisis de Ricketts Resumido
DOCX
Espacio de deriva o boton de nance
PPTX
Ortodoncia
PPT
Cefalometria puntos y planos
PDF
Puntos cefalometricos
DOCX
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
Análisis de wits
Charla ortodoncia prostodoncia
Analisis de Ricketts Resumido
Espacio de deriva o boton de nance
Ortodoncia
Cefalometria puntos y planos
Puntos cefalometricos
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO

La actualidad más candente (20)

PPT
Ricketts cefalometria
PPT
Analisis facial
PPTX
Análisis facial expo
PDF
Korkhaus
PPTX
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
PPTX
Análisis cefalométrico de legan y burston
PPT
Ortodoncia
PPTX
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
PPTX
Klammt II y III
PPTX
Analisis cefalometrico kim.
PDF
Modelos de Estudio
PPT
Cefalometria Posteroanterior
PPTX
cefalometria de jarabak
PPT
Estetica del periodonto 1
DOCX
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
PPTX
Prescripcion de brackets
PPTX
Oclusionnnnnn
PDF
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
PPTX
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
PPT
Maloclusiones transversales
Ricketts cefalometria
Analisis facial
Análisis facial expo
Korkhaus
Análisis Cefalómetrico Bjork - Jarabak / UAP
Análisis cefalométrico de legan y burston
Ortodoncia
Sistemas de fuerzas estáticamente determinados, Cantilivers, Cinchado de alam...
Klammt II y III
Analisis cefalometrico kim.
Modelos de Estudio
Cefalometria Posteroanterior
cefalometria de jarabak
Estetica del periodonto 1
CORRECCION DE FRENILLOS LINGUALES Y LABIALES CORTOS CON Z-FRENULOPLASTIA
Prescripcion de brackets
Oclusionnnnnn
Técnica Arco de Canto - Edgewise - Ortodoncia
Métodos de medición Dimensión Vertical Oclusal
Maloclusiones transversales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cefalometria computarizada
ODP
Cirugia ortognatica consideraciones del paciente
PPT
Sindrome de caras largas
PPT
ATM - Cirugía Ortognática
ODP
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
ODP
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
PPT
Analisis radiografico y de modelos
PPT
Cirugia ortognatica - cirugia de modelos
ODP
Cirugia en maloclusiones transversales
PPTX
Analisis de arnett y bergman
PPT
Nivelacion del plano oclusal
PPT
Biomecanica pre y post ortodontica
ODP
Cirugia ortognatica - Problemas transversales
PPT
Alteraciones verticales
ODP
Lefort
ODP
Corticotomias alveolares tratamiento ortodontico
PPTX
Análisis de powell
PPT
Analisis facial regional
PDF
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
PPT
Analisis facial cirugia ortognatica
Cefalometria computarizada
Cirugia ortognatica consideraciones del paciente
Sindrome de caras largas
ATM - Cirugía Ortognática
Comunicacion con el cirujano maxilofacial
Cirugia ortognatica y funcion masticatoria
Analisis radiografico y de modelos
Cirugia ortognatica - cirugia de modelos
Cirugia en maloclusiones transversales
Analisis de arnett y bergman
Nivelacion del plano oclusal
Biomecanica pre y post ortodontica
Cirugia ortognatica - Problemas transversales
Alteraciones verticales
Lefort
Corticotomias alveolares tratamiento ortodontico
Análisis de powell
Analisis facial regional
Tejidos Blandos Trujillo Sandra Soto
Analisis facial cirugia ortognatica
Publicidad

Similar a Cefalometria quirurgica (20)

PPTX
Analisis de McNamara - odontologia - ortodoncia.pptx
PPT
PPTX
Cefalometría catedra de crecimeinto .pptx
PPTX
EXPO RICKETTS fuerzaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
Cefalometria libro
PPTX
Analisis de Cefalometría de RICKETTS y ricketts simplificado
PDF
Cefalometria Historia
PPTX
ORTODONCIA SANDRA YAPITA 2022.pptx
DOCX
PDF
24 167-1-pb
PPTX
Estudio Cefalométrico Mcnamara Dr cedeño.pptx
PPT
cefalometria anteroposterior
PPTX
Caso clinico daniela montalvo
PDF
MANUAL POSTEROANTERIOR, DESCRIBE LOS PUNTOS Y PLANOS PARA SU TRAZADO
PDF
3. CEFALOMETRIA DE RICKETTS RESUMIDO.pdf
ODP
Birbe definitivo
PPTX
SUBMENTOVERTEX
PPTX
Analisis resumido ricketts Slide Share
PPTX
Análisis clínico facial de arnett y bergman
Analisis de McNamara - odontologia - ortodoncia.pptx
Cefalometría catedra de crecimeinto .pptx
EXPO RICKETTS fuerzaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Cefalometria libro
Analisis de Cefalometría de RICKETTS y ricketts simplificado
Cefalometria Historia
ORTODONCIA SANDRA YAPITA 2022.pptx
24 167-1-pb
Estudio Cefalométrico Mcnamara Dr cedeño.pptx
cefalometria anteroposterior
Caso clinico daniela montalvo
MANUAL POSTEROANTERIOR, DESCRIBE LOS PUNTOS Y PLANOS PARA SU TRAZADO
3. CEFALOMETRIA DE RICKETTS RESUMIDO.pdf
Birbe definitivo
SUBMENTOVERTEX
Analisis resumido ricketts Slide Share
Análisis clínico facial de arnett y bergman

Más de Joan Birbe (17)

PPT
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
PPT
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
PPT
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
PDF
Dialogando con expertos, Dr. William Proffit
ODP
Maloclusiones clase iii
ODP
Complicaciones del tratamiento ortognatico
ODP
Maloclusiones clase ii
ODP
Analisis facial
ODP
Articulacion temporomandibular y tratamiento
ODP
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
ODP
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
ODP
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
ODP
Estabilidad pos quirurgica
ODP
Ortodoncia asistida por corticotomias
ODP
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
ODP
Planificacion quirurgica - ortodoncia
PPT
Tratamiento ortodontico quirurgico, informacion al paciente
ortodoncia lingual y Cirugía ortognática bimaxilar
Un enfoque científico del tratamiento de los cordales incluídos
Curso SECOM de experto universitario en Cirugía Ortognática
Dialogando con expertos, Dr. William Proffit
Maloclusiones clase iii
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Maloclusiones clase ii
Analisis facial
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Cirugia en pacientes en crecimiento y sindromes craneofaciales
Estetica facial y dental crecimiento, maduracion y envejecimineto
Deformidades dentofaciales y asimetrias faciales
Estabilidad pos quirurgica
Ortodoncia asistida por corticotomias
Ortodoncia pre y pos quirurgica con alteraciones transversales
Planificacion quirurgica - ortodoncia
Tratamiento ortodontico quirurgico, informacion al paciente

Último (20)

PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx

Cefalometria quirurgica

  • 1. CEFALOMETRÍA QUIRÚRGICA Dr. Burdman – Dr. Birbe Master Ortodoncia B I R B E Vía Augusta 101 bis . 08006 Barcelona . T: 932124737 . F: 93 218 0817. www.birbe.org
  • 2. 2 •Cephalometric analysis of dentofacial normals •An architectural and structural craniofacial analysis: A new lateral cephalometric analysis •Evaluation of profile esthetic change with mandibular advancement surgery •Cephalometrics: a comparison of five analysis currently used in the diagnosis of dentofacial deformities •Cephalometric profile evaluations in patients with cleft lip and palate •Anthropometric profile evaluation of the midface in patients with cleft lip and palate
  • 3. 3 Cephalometric analysis of dentofacial normalsCephalometric analysis of dentofacial normals •56 adultos ‘normales’ caucásicos clase I esquelética y dental •Proporciones verticales faciales correctas •Modelo craniofacial computarizado •Incorporación de medidas de tejidos blandos, perfil facial y proporciones comparado con evaluaciones faciales utilizadas
  • 4. 4 •Resultados: datos importantes útiles en el diagnóstico y tratamiento de adultos con deformidades dentofaciales •Prominencia mentón blando fue similar para hombres y mujeres respecto a subnasal y nasion
  • 5. 5 •Proporcionalidad de tejidos blandos Objetivos principales para deformidades dentofaciales •Aspecto crítico de un estudio cefalométrico: selección de los sujetos •Objetivo: normas cefalométricas para tejidos blandos, esqueléticos y relaciones dentales de una población adulta ‘normal’
  • 6. 6 Estudio •Pacientes caucásicos de 20 años o más •G – Sn y Sn – Me (1:1) •Clase 1 canina y molar •ANB (0 – 4) •No tratamiento ortodóntico ni quirúrgico anterior •24 mujeres y 32 hombres •Media de edad. 25 años
  • 7. 7 Cephalometric positioning. •Ajustada posición natural de la cabeza (Moorrees y Kean) Tracing of cephalogram. •220 puntos (Opdebeeck and Bell) •1 investigador * 5 veces
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10 Resultados. •Medidas lineales, angulares y proporciones •Tejidos blandos, duros y medidas dentales
  • 11. 11
  • 13. 13 Nasal esthetics. •Ángulo nasolabial 90º – 110º •Más importante que el ángulo es la orientación del resto de la cara
  • 14. 14 Chin esthetics • El mentón femenino es tan prominente como el masculino Labial esthetics •Los labios femeninos ( sobre todo inferior) más prominente Dento-skeletal considerations •Muy similar a estudios previos
  • 15. 15 Angle of facial convexity •N – A – Pg •Diferentes a anteriores ( Riolo & col.) Adolescentes con crecimiento mandibular incompleto. Error en que el mentón es mucho más prominente en hombres Posterior facial height •Diferencia debido a la distinta PLFH (48mm/42mm)
  • 16. 16 An architectural and structural craniofacial analysis: A new lateralAn architectural and structural craniofacial analysis: A new lateral cephalometric analysiscephalometric analysis •El análisis craniofacial es un balance de la base del craneo y estructuras faciales óseas Se relaciona con el craneo y la articulación craneo-espinal •Técnica muy útil en maxilofacial -Muestra deformidades maxilofaciales -Correciones de balances patológicos •Malformaciones craniofaciales severas
  • 17. 17 Analysis of the cranium. •Principios teóricos Base del craneo
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21 Cranial cephalometric analysis • 4 lineas: 1. C1 ( base craneal) 2. C2 ( altura craneal) 3. C3 ( linea superior de la base craneal) 4. C4 ( basilar)
  • 22. 22 Analysis of the face in relation to the cranium and craniospinal articulation •Theoretical principles
  • 23. 23 Análisis craniofacial y dental completo
  • 24. 24 Ventajas: • No se refiere a medias estadísticas • Sólo se refiere a proporciones individuales • Tiene en cuenta todas as estructuras esqueléticas faciales y craneales. • Se puede saber la forma que hubiesen tenido las estructuras afectadas. Simplicación el plan de tratamiento •Para el ortodoncista, éste análisis coloca a la dentición en el contexto cefálico
  • 25. 25 Cephalometrics: a comparison of five analysis currently used inCephalometrics: a comparison of five analysis currently used in the diagnosis of dentofacial deformitiesthe diagnosis of dentofacial deformities •Varia cefalometrías para las deformidades dentofaciales •5 de éstas en 10 pacientes con deformidades dentofaciales que fueron intervenidos •Los diagnósticos previos cefalométricos no coincidieron en más de un 60% con el tratamiento realizado •Las cefalometrías no pueden ser consideradas como el herramienta diagnóstico primario en la corrección de deformidades dentofaciales
  • 26. 26 1. Éstas diferentes cefalometrías resultan en el mismo diagnóstico? 1. Cómo se relacionan éstas cefalometrías con el tratamiento actual quirúrgico recibido? 1. Cuál es el papel de las cefalometrías en el diagnóstico de las deformidades dentofaciales?
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32 -Clase II -Análisis: . mandíbula corta. Di Paolo: Maxilar corto también . Cara larga excepto Fish-Eanpker .Incisivos maxilares protusivos excepto Burstone-Leg .Todos: incisivos inferiores protusivos -Cirugía: avance mandibular y Aumento mentón (todos los análisis más o menos fueron Coincidentes)
  • 33. 33 •Cefalometría no puede ser cosinderada la herramienta de diagnóstico principal para la corrección de las deformidades dentofaciales •A pesar de que bastante información se obtenga por observación y trazado de las radiografías •Ha de ser usado en conjunto con fotos y estudio de modelos •Más importante: determinar y discutir la principal queja del paciente y presentar un plan de tratamiento adecuado y satisfactorio, estética y funcionalmente, con una estabilidad predecible
  • 34. 34 Cephalometric profile evaluations in patients with cleft lip andCephalometric profile evaluations in patients with cleft lip and palatepalate •Pocas diferencias estadísticamente significativas entre unilateral y bilateral paladar y labio hendido •3 medidas cambian: subnasal, stomion y mentón
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37 Anthropometric profile evaluation of the midface in patients withAnthropometric profile evaluation of the midface in patients with cleft lip and palatecleft lip and palate •Variables diferentes: ángulo nasofrontal, infraobital posicionado posteriormente comparado con el globo ocular, ángulo facial general obtuso •La mayoría de las deformaciones existen en la nariz y secundariamente en otros componentes de la cara
  • 38. 38
  • 39. 39 • No hay diferencias en pacientes con el lado derecho o izquierdo afectado •Se sugiere que la deformación está altamente relacionada con la deformidad nasal
  • 40. 40 GRACIAS www.birbe.org B I R B E Vía Augusta 101 bis . 08006 Barcelona . T: 932124737 . F: 93 218 0817. www.birbe.org