SlideShare una empresa de Scribd logo
Por favor para que empiece ponga en modo de presentación, haga clic derecho y seleccione Play
EJEMPLO DE CREACIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA
AGENCIA DE SERVICIOS PLENOS, PUBLICIDAD y DISEÑO
Nombre Agencia: Ceja Pensante
Tutor: DANIEL DÁVILA LEÓN
Asignatura: Diseño Publicitario
Integrantes: Escalante Paola, Flores Diego, López Sandra,
Pazmiño Santiago.
Ceja Pensante se formó como una agencia que ofrece
servicios de Marketing, Publicidad Y Diseño, mediante la
aplicación de técnicas y estrategias que se sustentan en
una investigación real del mercado (competencia, clientes)
dentro del cual realizamos un análisis puntual y minucioso
de las variables (problemas, virtudes, obstáculos,
desventajas) que se presentan en un mercado que se
encuentra en constante cambio.
¿Quiénes Somos?
Dentro de un mercado competitivo y frente a la falta de
propuestas creativas, CEJA PENSANTE tiene la misión de
satisfacer las necesidades publicitarias que toda empresa,
necesita para llegar a su mercado de manera eficaz,
coherente y real.
Misión
Ceja Pensante es una agencia de servicios plenos que
realiza propuestas creativas, sustentadas en un análisis e
investigación científica, con los cuales busca el
posicionamiento en el mercado local, nacional e
internacional, sin descuidar la protección y cuidado del
medio ambiente.
Visión
1. Atender siempre a nuestros clientes manteniendo como base
una filosofía de ética, estética y profesionalismo.
2. Apoyar en la creación de empresas flexibles, acordes con el
entorno actual
3. Manejar distintos proyectos en tiempo real, convirtiéndonos en
sus socios estratégicos
4. Aprovechar oportunidades de mercado puntuales y
transformadoras
5. Utilizar al máximo un equipo gestor joven, pero altamente
capacitado
6. Actuar siempre con alta capacidad de reacción ante los cambios
producidos frente a las nuevas tecnologías.
Nuestros objetivos:
Estructura Organizacional
Área Administrativa
1. Gerencia General
- Diseño y manejo del presupuesto
- Gestión de venta
2. Departamento Jurídico
- Protección y Asesoría en propiedad
Intelectual
- Registro de marcas
- Registro de logotipos
- Derechos de autor
3. Departamento financiero
- Pago de impuestos
- Pago a proveedores
- Sueldos, salarios
- Pago suministros
Área Investigativa
1. Relaciones Públicas
– Relación con prensa.-
– Planteamiento de estrategias
2. Departamento de Publicidad
– Estrategia de publicidad
– Campaña publicitaria
– Plan de publicidad
3. Departamento de Marketing.
1. Producción Impresa
Pre-prensa
Prensa
Post-prensa
2. Multimedia
Diseño de CD multimedia
Diseño Web
Registro de dominio
Servicio de hosting
Actualizaciones mensuales
3. Producción Audiovisual
Preproducción ( Conjuntamente con el departamento creativo)
Producción
Post producción
Área Creativa
– Presupuesto de medios
– Selección de medios
– Pautaje
– Tráfico y control
Área de Medios
Desde un folleto hasta la más completa campaña de publicidad,
ponemos a su disposición las herramientas más adecuadas para
conseguir sus objetivos de acuerdo a su capacidad de inversión.
Servicios
3. Marketing Estratégico
Planificación Estratégica de Marketing
Ejecución de Planes de Marketing
Investigación de Mercado
1. Outsourcing o tercerización Dpto. de Marketing
2. Imagen
Identidad Corporativa
Asesoría en Imagen Personal
Posicionamiento
4. Publicidad
Folletos
Brochures
Catálogos
Papelería
Avisos en Revistas,
Radio.
Vallas y pendones
Servicios
6. Marketing off-line
Diseño gráfico y publicitario
Diseño herramientas de venta
7. Promociones
Desarrollo e implementación
de promociones
9. Marketing on-line
Diseño multimedia
Web-sites
CDs
Biz cards
Promails
Flash designs
Animaciones
Permission Marketing
5. Protección y Asesoría en
propiedad Intelectual
Registro de marcas
Registro de logotipos
Derechos de autor
Investigación de mercados
Definición y planteamiento del problema:
Con un mercado lleno de propuestas de diseño y soluciones
publicitarias que provienen en muchos casos de una
competencia desleal en cuanto diferentes factores como por
ejemplo en precio, y debido al exceso de productos y servicios
realizados por personal con escasos conocimiento básicos y
especifico en cuanto a diseño, publicidad, marketing e
investigación, nos vemos en la necesidad de crear y promocionar
servicios de diseño como publicidad, marketing y afines, con
profesionales capacitados para originar productos de calidad,
basados en un sustento científico, que solucione los problemas
del mercado.
Plan investigativo
Conducta del Comprador
Nuestro mercado se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, en
el sector urbano. Son propietarios de locales de comida
(restaurantes), de ambos géneros, de un edad promedio de entre
33 y 48 años, con un nivel de estudios superior y con un
promedio de 2 hijos por familia.
Ambiente Económico
– Tienen hábitos de consumo según las necesidades de sus
empresas, su familia y de satisfacciones personales, por el
mismo hecho de tener familias y poseer una empresa, son
sensibles al exceso cobro en servicios y productos.
– Tienen ingresos entre $600 y $1000. Poseen un promedio de un
auto por familia.
• Restaurantes de clase media alta y alta
• Dirigido a personas naturales y jurídicas
Características del Consumidor
– Nuestro servicio es confiable, basado en investigaciones
consensuadas , de carácter creativo y con todas las
tecnologías y conocimientos científicos aprendidos durante
nuestra carrera profesional.
• Características del servicio
• Mercado Potencial
Aquí citamos según nuestra gestión de venta realizada algunos
de posibles restaurantes que tiene su departamento de marketing
a pesar de que algunas están trabajando actualmente con
agencias, estas empresas abren las puertas a nuevas
estrategias de mercados.
• Nuestra Competencia
Citamos algunas agencias que actualmente manejan el mercado
de los restaurantes
– Soho desing
– La Facu
– Paya e-marketing
– Ajedrez
– Nicotina Media
– Vértigo
Características del mercado
Tu campaña en un clic!
Estamos en un mercado de soluciones inmediatas y reales por
ese motivo se ha determinado que el concepto tu campaña en un
clic dará esa expectativa de rapidez, confiabilidad, seguridad,
comodidad como un clik. Sin olvidar que en la actualidad el
Internet es un medio masivo de mucha expectativa y eficacia
para promocionar diversos productos y servicios.
Concepto de campaña
• Introducción o sumario
Nuestra campaña consiste en utilizar el concepto tu campaña en un
clik.
– Utilizando las diferentes estrategias de promoción de acuerdo al
estado en el que se encuentre nuestra campaña, empezaremos
con una campaña de introducción al mercado.
– Se desarrollará en la ciudad de Quito, en el sector centro norte
de la ciudad donde se encuentran nuestros potenciales clientes.
El periodo durará entre uno y 3 meses, en los cuales mediremos
el retorno de nuestros clientes hacia la empresa. Mediante una
base de datos podremos realizar una gestión de venta ofreciendo
nuestros servicios para llegar directamente a nuestros clientes
potenciales
Plan de publicidad
Estrategia Publicitaria
Para la promoción de nuestros servicios dividiremos la campaña
publicitaria en tres etapas.
1. Etapa de Lanzamiento o introducción
En la cual emplearemos una estrategia de expectativa y
presentación del servicio en los distintos medio que detallaremos
en el plan de medios. En esta etapa produciremos una atención
del target y un deseo de compra.
2. Etapa de Posicionamiento
En este caso se utilizará una estrategia de diferenciación que
creará una preferencia hacia nuestro producto, estrategia de
convicción en las cuales haremos promoción directa, estímulos
adicionales y así produzca el interés y acción de compra.
3. Etapa de Recordación (madurez)
Aquí utilizaremos estrategias de servicios, que produzcan
fidelidad hacia nuestro servicio.
Departamento creativo
Tenemos como prioridad brindar a nuestros clientes una solución a su
manera de comunicar sus productos o servicios.
Uno de los problemas más grandes que tiene nuestro grupo objetivo
es que requieren de medios de comunicación eficaces como nuevas
formas, nuevas tecnologías, nuevos métodos para lo que nosotros
estamos preparados con profesionales capacitados en estas áreas
• Reason Why
Para facilitar los medios de comunicación de las empresas que
carecen de publicidad, para un asesoramiento en imagen corporativa
y llegar al cliente de una manera rápida, directa y concisa, CEJA
PENSANTE crea toda la estrategia creativa y de medios basado en
una previa investigación de la conveniencia de nuestro cliente y así
conocer cual es el problema.
Medios
Nuestra estrategia de medios considerando los costos y presupuestos
iniciales tenemos.
Los medios masivos como radio, TV. y prensa tienen una excelente
acogida en el mercado en que nos manejamos sin embargo algunos
por su alto costo no serán parte de nuestro medio de apoyo como
son TV. y prensa.
TV.: Los datos demográficos indican que la TV alcanza un gran porcentaje de la población la mayor
parte del tiempo. Sin embargo la segmentación ha cambiado la composición de las audiencias.
El perfil grueso de los televidentes aun se mantienen: mujer, casada, con hijos en el hogar, habitante
del
sur, bajos ingresos. Los de Televisión por cable tienden a trabajar fuera del hogar tienen ingresos altos
y
tarjetas de crédito.
• Costos
A la vez que es un medio omnipresente es en extremo costoso. El costo promedio de un
tiempo estelar para un comercial de 30 segundos es de alrededor de $ 1.500.
Estos precios se relacionan con los puntajes de los ratings y participación. Otros programas
son costosos por su enfoque familiar.
• Desventajas
– Costo demasiado alto.
– Costos de producción altos.
• Ventajas
– Ningún medio tiene un potencial más grande para crear un impresión en la mente del
consumidor.
– Combina imágenes de movimiento, voces y una actuación convincente y puede dirigir toda la
gama de emociones humanas.
– Permite que la audiencia aprenda más sobre el producto, el anunciante y el mensaje.
– Muchos programas se prestan para tener una audiencia bien definida.
– Se puede transmitir mensajes de promoción de ventas, relaciones públicas.
• Conclusiones
En este caso por que no contamos con el presupuesto que requiere el pautar en televisión, y
nuestra segmentación del mercado que es especifica, consideramos que no es prudente
pautar por televisión por el momento.
Radio: La radio es un medio disponible para casi todos los tipos de empresas, pues es un medio
eficiente y poco costoso.
El 96% de la población de 12 y más años enciende la radio por lo menos una vez a la semana.
La gente escucha radio mientras cocina, lee, trota, come, conduce y trabaja, haciendo dela radio
un mecanismo poderoso para alcanzar segmentos de estilo de vida y grupos demográficos.
La edad y el sexo son las medidas demográficas básicas de las estaciones de radio.
• Ventajas
– Logra penetración en el mercado y alta repetición a bajo costo.
– Es más flexible y su elaboración lleva poco tiempo.
• Desventajas
– Es considerada como un medio pasivo ya que solo transmite sonidos y la gente
acostumbra encenderla mientras realiza otras actividades como conducir, comer,
estudiar.
– La radio no es apropiada para ciertos productos que son difíciles de imaginar o que se
usan con poca frecuencia como médicos o ropa.
• Conclusión.
Este medio nos permite llegar con mayor dirección hacia nuestro target, es de bajo
costo; por lo que será un medio a tomar en cuenta en nuestra campaña publicitaria.
El espacio a utilizar en la radio será el siguiente:
• Medio dìa: 10 am – 3 pm
Ya que en este horario nos identificamos mas con nuestro grupo objetivo.
• P.O.P.
Incluye artículos impresos con el nombre, mensaje o logo del anunciante.
El 39% de las personas que reciben artículos con publicidad puede recordar su
nombre hasta 6 meses después del evento.
El 31% los utiliza hasta 20 meses después
– Inserto: Esta pieza será distribuida por diferentes empresas de correo, introducido
en el estado de cuenta que será dirigido a cada uno de los restaurantes a los que
nos proyectamos. Este forma parte de nuestra estrategia de introducción y se
mantendrá en el mercado por un lapso de 3 meses con la finalidad de llegar a la
mente del consumidor.
– Paleta Luminosa: Forma parte de las tres estrategias planteadas de introducción,
desarrollo y madures, serán instaladas en los diferentes centros comerciales en los
patios de comida.
• Adquisición de espacios
– El precio en nuestro medio oscila desde los 1.000 a 5.000 dólares por página.
– A más de vender espacios internos las revistas actualmente ofrecen insertos que
es publicidad externa adjunta a la revista.
– Otras ofrecen anuncios regionalizados o insertos regionalizados.
– También existe la modalidad de dar suscripciones gratuitas a cierto tipo de
personas.
• Ventajas de la revista
– Capacidad para llegar a audiencias objetivo muy segmentadas, con costos de
impacto bajos.
– Se ha comprobado que el lector dedica 30 minutos a la lectura de una revista
pero no considera que los anuncios son intrusos.
• Desventajas de la revista
– Tiene dificultad para alcanzar audiencias masivas.
– Tiempo limitado para la entrega de publicidad.
• Conclusión:
En la etapa de lanzamiento o introducción al mercado no utilizaremos este medio,
lo que no ocurrirá en las etapas de posicionamiento y recordación.
- Revista
Multimedia: El Internet en la actualidad forma parte de los medios de
comunicación con mayor aceptación por lo que hemos decidido crear una
pagina Web y un Banner interactivo con similares características los cuales se
publicaran durante todo el ciclo de vida de la empresa con las debidas
actualizaciones según el avance tecnológico.
Nuestros clientes potenciales y no potenciales podrán servirse de estos medios
para obtener infamación que les ayudará a decidirse trabajar con nuestra
agencia.
Ceja Pensante - Estudio de Diseño
– Promo e-mail: Haremos uso del Internet a través del promo e-
mail dirigiéndonos específicamente a las empresas ya que de
esta manera podemos captar posibles nuevos clientes, lo
realizaremos durante la estrategia de posicionamiento y
recordación siempre y cuando el posicionamiento de nuestra
agencia sea de un 70% del mercado.
– Sreening: Consiste en convocar a una parte de nuestro grupo
objetivo para darle a conocer nuestro producto y servicios e
innovaciones de los mismos incluso de esta manera podemos
tener una breve medición de impactos.
Lo realizamos de esta manera en los tres estratégicos de medios
como son de introducción, desarrollo y madures.
Realizando esta actividad bimestralmente. A cada cliente se le
proporcionara un CD interactivo con la información detallada de
la agencia “Ceja Pensante”.

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de Marketing Digital para Empresas de Servicios - conceptos básicos
PPTX
Tema de tesis
DOCX
ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS_ETAPA 2_CASO Nº 4.
PPTX
El plan de negocios de la agencia de viajes
PPT
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
PPTX
NUESTRO PLAN DE EMPRESA
PPT
Producto
PPTX
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias
Plan de Marketing Digital para Empresas de Servicios - conceptos básicos
Tema de tesis
ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS_ETAPA 2_CASO Nº 4.
El plan de negocios de la agencia de viajes
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
NUESTRO PLAN DE EMPRESA
Producto
Establecimiento de la Estrategias Publicitarias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dossier Empresarial CMG
PPTX
Postres le gatto
PPTX
Corporación Radial del Perú - Gerencia de Marketing ULima
PPTX
Dossier empresarial matrix
PPTX
Asesoria de marketing y diseño publicitario
PPTX
Establecimiento de la estrategia publicitaria
PPT
Agencias publicitarias
PPTX
Proyeccion hotel irpinia
DOCX
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
PPTX
Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
PDF
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
PPS
Empresa de buzoneo, Publidirecta 2015
PPT
Pronóstico de Ventas
DOC
La Agencia de Publicidad
PPTX
Presentacion marketing
PPTX
Plan de marketing victoria m
PDF
Buzoneo en Madrid
PDF
Como poner un call center - Guía de Negocio
PPTX
Trabajo final
PDF
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Dossier Empresarial CMG
Postres le gatto
Corporación Radial del Perú - Gerencia de Marketing ULima
Dossier empresarial matrix
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Establecimiento de la estrategia publicitaria
Agencias publicitarias
Proyeccion hotel irpinia
Equipo 6 diseño de anuncio para publicidad exterior
Campaña Publicitaria para Posada Mi Relax
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
Empresa de buzoneo, Publidirecta 2015
Pronóstico de Ventas
La Agencia de Publicidad
Presentacion marketing
Plan de marketing victoria m
Buzoneo en Madrid
Como poner un call center - Guía de Negocio
Trabajo final
Mister C. Creación de una agencia y campaña BTL
Publicidad

Similar a Ceja Pensante - Estudio de Diseño (20)

PPT
Creación de una Agencia de Publcidad
PDF
Consejero Delegado Persuade Comunicación
DOCX
Informática aplicada mercedes barrios
PPSX
Estructura plan de negocios
PPTX
Agencia de marketing Team seda
PDF
Group comunicaciones
PDF
INNOVA BROCHURE_lr
PDF
Social Media Marketing (semana 2).pdf
PDF
Clase Introducción de Diseño y Publicidad.pdf
PPT
TÉCNICAS PUBLICITARIAS
PDF
MARKETING.pdf
PDF
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO C SECRETARIADO AUXILIAR.pdf
PDF
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
PDF
Material 10 de noviembre.pdf
PPTX
Presentacion con los audios
PDF
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
PDF
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
PPTX
Estrategias de Marketing Digital
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Creación de una Agencia de Publcidad
Consejero Delegado Persuade Comunicación
Informática aplicada mercedes barrios
Estructura plan de negocios
Agencia de marketing Team seda
Group comunicaciones
INNOVA BROCHURE_lr
Social Media Marketing (semana 2).pdf
Clase Introducción de Diseño y Publicidad.pdf
TÉCNICAS PUBLICITARIAS
MARKETING.pdf
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO C SECRETARIADO AUXILIAR.pdf
Marketing Estratégico Digital para Entidades Bancarias
Material 10 de noviembre.pdf
Presentacion con los audios
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Estrategias de Marketing Digital
Tipos de marketing
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Publicidad

Más de Santiago Pazmiño (20)

PDF
Escuela Bauhaus
PDF
Escuela Bauhaus
PDF
Escuela Bauhaus
PDF
Escuela Bauhaus
PDF
Escuela Bauhaus
PDF
Manual de Identidad Corporativa INSPIRADOS
PDF
Manual de Marca HYDRA
PDF
Manual de Marca Inspira
PDF
Manual de Identidad Corporativa
PDF
Manual de Identidad Corporativa
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Presentación digital de Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PDF
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
PPTX
Tipologíaa de las Marcas
PDF
Manual de Identidad Corporativa - Male, Arte y Cocina
Escuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Manual de Identidad Corporativa INSPIRADOS
Manual de Marca HYDRA
Manual de Marca Inspira
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Presentación digital de Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Guía para el diseño tipográfico. Regiones Ecuador
Tipologíaa de las Marcas
Manual de Identidad Corporativa - Male, Arte y Cocina

Último (20)

PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Curso online para participar en exel o deribados
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Acido Base.pptx m
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx

Ceja Pensante - Estudio de Diseño

  • 1. Por favor para que empiece ponga en modo de presentación, haga clic derecho y seleccione Play EJEMPLO DE CREACIÓN Y LANZAMIENTO DE UNA AGENCIA DE SERVICIOS PLENOS, PUBLICIDAD y DISEÑO Nombre Agencia: Ceja Pensante Tutor: DANIEL DÁVILA LEÓN Asignatura: Diseño Publicitario Integrantes: Escalante Paola, Flores Diego, López Sandra, Pazmiño Santiago.
  • 2. Ceja Pensante se formó como una agencia que ofrece servicios de Marketing, Publicidad Y Diseño, mediante la aplicación de técnicas y estrategias que se sustentan en una investigación real del mercado (competencia, clientes) dentro del cual realizamos un análisis puntual y minucioso de las variables (problemas, virtudes, obstáculos, desventajas) que se presentan en un mercado que se encuentra en constante cambio. ¿Quiénes Somos?
  • 3. Dentro de un mercado competitivo y frente a la falta de propuestas creativas, CEJA PENSANTE tiene la misión de satisfacer las necesidades publicitarias que toda empresa, necesita para llegar a su mercado de manera eficaz, coherente y real. Misión
  • 4. Ceja Pensante es una agencia de servicios plenos que realiza propuestas creativas, sustentadas en un análisis e investigación científica, con los cuales busca el posicionamiento en el mercado local, nacional e internacional, sin descuidar la protección y cuidado del medio ambiente. Visión
  • 5. 1. Atender siempre a nuestros clientes manteniendo como base una filosofía de ética, estética y profesionalismo. 2. Apoyar en la creación de empresas flexibles, acordes con el entorno actual 3. Manejar distintos proyectos en tiempo real, convirtiéndonos en sus socios estratégicos 4. Aprovechar oportunidades de mercado puntuales y transformadoras 5. Utilizar al máximo un equipo gestor joven, pero altamente capacitado 6. Actuar siempre con alta capacidad de reacción ante los cambios producidos frente a las nuevas tecnologías. Nuestros objetivos:
  • 6. Estructura Organizacional Área Administrativa 1. Gerencia General - Diseño y manejo del presupuesto - Gestión de venta 2. Departamento Jurídico - Protección y Asesoría en propiedad Intelectual - Registro de marcas - Registro de logotipos - Derechos de autor 3. Departamento financiero - Pago de impuestos - Pago a proveedores - Sueldos, salarios - Pago suministros
  • 7. Área Investigativa 1. Relaciones Públicas – Relación con prensa.- – Planteamiento de estrategias 2. Departamento de Publicidad – Estrategia de publicidad – Campaña publicitaria – Plan de publicidad 3. Departamento de Marketing.
  • 8. 1. Producción Impresa Pre-prensa Prensa Post-prensa 2. Multimedia Diseño de CD multimedia Diseño Web Registro de dominio Servicio de hosting Actualizaciones mensuales 3. Producción Audiovisual Preproducción ( Conjuntamente con el departamento creativo) Producción Post producción Área Creativa
  • 9. – Presupuesto de medios – Selección de medios – Pautaje – Tráfico y control Área de Medios
  • 10. Desde un folleto hasta la más completa campaña de publicidad, ponemos a su disposición las herramientas más adecuadas para conseguir sus objetivos de acuerdo a su capacidad de inversión. Servicios 3. Marketing Estratégico Planificación Estratégica de Marketing Ejecución de Planes de Marketing Investigación de Mercado 1. Outsourcing o tercerización Dpto. de Marketing 2. Imagen Identidad Corporativa Asesoría en Imagen Personal Posicionamiento
  • 11. 4. Publicidad Folletos Brochures Catálogos Papelería Avisos en Revistas, Radio. Vallas y pendones Servicios 6. Marketing off-line Diseño gráfico y publicitario Diseño herramientas de venta 7. Promociones Desarrollo e implementación de promociones 9. Marketing on-line Diseño multimedia Web-sites CDs Biz cards Promails Flash designs Animaciones Permission Marketing 5. Protección y Asesoría en propiedad Intelectual Registro de marcas Registro de logotipos Derechos de autor
  • 12. Investigación de mercados Definición y planteamiento del problema: Con un mercado lleno de propuestas de diseño y soluciones publicitarias que provienen en muchos casos de una competencia desleal en cuanto diferentes factores como por ejemplo en precio, y debido al exceso de productos y servicios realizados por personal con escasos conocimiento básicos y especifico en cuanto a diseño, publicidad, marketing e investigación, nos vemos en la necesidad de crear y promocionar servicios de diseño como publicidad, marketing y afines, con profesionales capacitados para originar productos de calidad, basados en un sustento científico, que solucione los problemas del mercado. Plan investigativo
  • 13. Conducta del Comprador Nuestro mercado se encuentra ubicado en la ciudad de Quito, en el sector urbano. Son propietarios de locales de comida (restaurantes), de ambos géneros, de un edad promedio de entre 33 y 48 años, con un nivel de estudios superior y con un promedio de 2 hijos por familia. Ambiente Económico – Tienen hábitos de consumo según las necesidades de sus empresas, su familia y de satisfacciones personales, por el mismo hecho de tener familias y poseer una empresa, son sensibles al exceso cobro en servicios y productos. – Tienen ingresos entre $600 y $1000. Poseen un promedio de un auto por familia. • Restaurantes de clase media alta y alta • Dirigido a personas naturales y jurídicas Características del Consumidor
  • 14. – Nuestro servicio es confiable, basado en investigaciones consensuadas , de carácter creativo y con todas las tecnologías y conocimientos científicos aprendidos durante nuestra carrera profesional. • Características del servicio
  • 15. • Mercado Potencial Aquí citamos según nuestra gestión de venta realizada algunos de posibles restaurantes que tiene su departamento de marketing a pesar de que algunas están trabajando actualmente con agencias, estas empresas abren las puertas a nuevas estrategias de mercados. • Nuestra Competencia Citamos algunas agencias que actualmente manejan el mercado de los restaurantes – Soho desing – La Facu – Paya e-marketing – Ajedrez – Nicotina Media – Vértigo Características del mercado
  • 16. Tu campaña en un clic! Estamos en un mercado de soluciones inmediatas y reales por ese motivo se ha determinado que el concepto tu campaña en un clic dará esa expectativa de rapidez, confiabilidad, seguridad, comodidad como un clik. Sin olvidar que en la actualidad el Internet es un medio masivo de mucha expectativa y eficacia para promocionar diversos productos y servicios. Concepto de campaña
  • 17. • Introducción o sumario Nuestra campaña consiste en utilizar el concepto tu campaña en un clik. – Utilizando las diferentes estrategias de promoción de acuerdo al estado en el que se encuentre nuestra campaña, empezaremos con una campaña de introducción al mercado. – Se desarrollará en la ciudad de Quito, en el sector centro norte de la ciudad donde se encuentran nuestros potenciales clientes. El periodo durará entre uno y 3 meses, en los cuales mediremos el retorno de nuestros clientes hacia la empresa. Mediante una base de datos podremos realizar una gestión de venta ofreciendo nuestros servicios para llegar directamente a nuestros clientes potenciales Plan de publicidad
  • 18. Estrategia Publicitaria Para la promoción de nuestros servicios dividiremos la campaña publicitaria en tres etapas. 1. Etapa de Lanzamiento o introducción En la cual emplearemos una estrategia de expectativa y presentación del servicio en los distintos medio que detallaremos en el plan de medios. En esta etapa produciremos una atención del target y un deseo de compra. 2. Etapa de Posicionamiento En este caso se utilizará una estrategia de diferenciación que creará una preferencia hacia nuestro producto, estrategia de convicción en las cuales haremos promoción directa, estímulos adicionales y así produzca el interés y acción de compra. 3. Etapa de Recordación (madurez) Aquí utilizaremos estrategias de servicios, que produzcan fidelidad hacia nuestro servicio.
  • 19. Departamento creativo Tenemos como prioridad brindar a nuestros clientes una solución a su manera de comunicar sus productos o servicios. Uno de los problemas más grandes que tiene nuestro grupo objetivo es que requieren de medios de comunicación eficaces como nuevas formas, nuevas tecnologías, nuevos métodos para lo que nosotros estamos preparados con profesionales capacitados en estas áreas • Reason Why Para facilitar los medios de comunicación de las empresas que carecen de publicidad, para un asesoramiento en imagen corporativa y llegar al cliente de una manera rápida, directa y concisa, CEJA PENSANTE crea toda la estrategia creativa y de medios basado en una previa investigación de la conveniencia de nuestro cliente y así conocer cual es el problema.
  • 20. Medios Nuestra estrategia de medios considerando los costos y presupuestos iniciales tenemos. Los medios masivos como radio, TV. y prensa tienen una excelente acogida en el mercado en que nos manejamos sin embargo algunos por su alto costo no serán parte de nuestro medio de apoyo como son TV. y prensa.
  • 21. TV.: Los datos demográficos indican que la TV alcanza un gran porcentaje de la población la mayor parte del tiempo. Sin embargo la segmentación ha cambiado la composición de las audiencias. El perfil grueso de los televidentes aun se mantienen: mujer, casada, con hijos en el hogar, habitante del sur, bajos ingresos. Los de Televisión por cable tienden a trabajar fuera del hogar tienen ingresos altos y tarjetas de crédito. • Costos A la vez que es un medio omnipresente es en extremo costoso. El costo promedio de un tiempo estelar para un comercial de 30 segundos es de alrededor de $ 1.500. Estos precios se relacionan con los puntajes de los ratings y participación. Otros programas son costosos por su enfoque familiar. • Desventajas – Costo demasiado alto. – Costos de producción altos. • Ventajas – Ningún medio tiene un potencial más grande para crear un impresión en la mente del consumidor. – Combina imágenes de movimiento, voces y una actuación convincente y puede dirigir toda la gama de emociones humanas. – Permite que la audiencia aprenda más sobre el producto, el anunciante y el mensaje. – Muchos programas se prestan para tener una audiencia bien definida. – Se puede transmitir mensajes de promoción de ventas, relaciones públicas. • Conclusiones En este caso por que no contamos con el presupuesto que requiere el pautar en televisión, y nuestra segmentación del mercado que es especifica, consideramos que no es prudente pautar por televisión por el momento.
  • 22. Radio: La radio es un medio disponible para casi todos los tipos de empresas, pues es un medio eficiente y poco costoso. El 96% de la población de 12 y más años enciende la radio por lo menos una vez a la semana. La gente escucha radio mientras cocina, lee, trota, come, conduce y trabaja, haciendo dela radio un mecanismo poderoso para alcanzar segmentos de estilo de vida y grupos demográficos. La edad y el sexo son las medidas demográficas básicas de las estaciones de radio. • Ventajas – Logra penetración en el mercado y alta repetición a bajo costo. – Es más flexible y su elaboración lleva poco tiempo. • Desventajas – Es considerada como un medio pasivo ya que solo transmite sonidos y la gente acostumbra encenderla mientras realiza otras actividades como conducir, comer, estudiar. – La radio no es apropiada para ciertos productos que son difíciles de imaginar o que se usan con poca frecuencia como médicos o ropa. • Conclusión. Este medio nos permite llegar con mayor dirección hacia nuestro target, es de bajo costo; por lo que será un medio a tomar en cuenta en nuestra campaña publicitaria. El espacio a utilizar en la radio será el siguiente: • Medio dìa: 10 am – 3 pm Ya que en este horario nos identificamos mas con nuestro grupo objetivo.
  • 23. • P.O.P. Incluye artículos impresos con el nombre, mensaje o logo del anunciante. El 39% de las personas que reciben artículos con publicidad puede recordar su nombre hasta 6 meses después del evento. El 31% los utiliza hasta 20 meses después – Inserto: Esta pieza será distribuida por diferentes empresas de correo, introducido en el estado de cuenta que será dirigido a cada uno de los restaurantes a los que nos proyectamos. Este forma parte de nuestra estrategia de introducción y se mantendrá en el mercado por un lapso de 3 meses con la finalidad de llegar a la mente del consumidor. – Paleta Luminosa: Forma parte de las tres estrategias planteadas de introducción, desarrollo y madures, serán instaladas en los diferentes centros comerciales en los patios de comida.
  • 24. • Adquisición de espacios – El precio en nuestro medio oscila desde los 1.000 a 5.000 dólares por página. – A más de vender espacios internos las revistas actualmente ofrecen insertos que es publicidad externa adjunta a la revista. – Otras ofrecen anuncios regionalizados o insertos regionalizados. – También existe la modalidad de dar suscripciones gratuitas a cierto tipo de personas. • Ventajas de la revista – Capacidad para llegar a audiencias objetivo muy segmentadas, con costos de impacto bajos. – Se ha comprobado que el lector dedica 30 minutos a la lectura de una revista pero no considera que los anuncios son intrusos. • Desventajas de la revista – Tiene dificultad para alcanzar audiencias masivas. – Tiempo limitado para la entrega de publicidad. • Conclusión: En la etapa de lanzamiento o introducción al mercado no utilizaremos este medio, lo que no ocurrirá en las etapas de posicionamiento y recordación. - Revista
  • 25. Multimedia: El Internet en la actualidad forma parte de los medios de comunicación con mayor aceptación por lo que hemos decidido crear una pagina Web y un Banner interactivo con similares características los cuales se publicaran durante todo el ciclo de vida de la empresa con las debidas actualizaciones según el avance tecnológico. Nuestros clientes potenciales y no potenciales podrán servirse de estos medios para obtener infamación que les ayudará a decidirse trabajar con nuestra agencia.
  • 27. – Promo e-mail: Haremos uso del Internet a través del promo e- mail dirigiéndonos específicamente a las empresas ya que de esta manera podemos captar posibles nuevos clientes, lo realizaremos durante la estrategia de posicionamiento y recordación siempre y cuando el posicionamiento de nuestra agencia sea de un 70% del mercado. – Sreening: Consiste en convocar a una parte de nuestro grupo objetivo para darle a conocer nuestro producto y servicios e innovaciones de los mismos incluso de esta manera podemos tener una breve medición de impactos. Lo realizamos de esta manera en los tres estratégicos de medios como son de introducción, desarrollo y madures. Realizando esta actividad bimestralmente. A cada cliente se le proporcionara un CD interactivo con la información detallada de la agencia “Ceja Pensante”.