Señor, ten paciencia conmigo
Jesús, estamos en el 3º domingo de Cuaresma preparándonos
para la Pascua e intentando cambiar nuestra relación con
Dios, con los demás y con nosotros mismos.
Tú eres el Dios compasivo y misericordioso, me quieres a
pesar de mis fallos y de mis pecados.
Señor, ten paciencia conmigo. Como una planta que crece en
mala tierra, dejo que el mal me reseque y me marchite.
Señor, ten paciencia conmigo. Encontraré el remedio para
crecer más y dar buen fruto.
-Volveré a ti con humildad y deseos de cambiar.
-Me dejaré podar por aquellos que me corrigen.
-Seré como un riego de agua fresca para los tristes.
-Un puñado de sol para los que no son amados.
Señor, ten paciencia conmigo y me convertiré, daré fruto
abundante, dejaré mi mediocridad. Así al final de mis días no
me encontrarás seco y vacío sino con las manos llenas de
frutos de amor y de fe.
Gracias por esta nueva oportunidad de conversión, de
reconciliación incondicional con el Padre misericordioso.
Evangelio
28 febrero
2016
LECTURAS
 ÉXODO 3, 1-8A. 13-15: “Yo soy” me envía a vosotros.
 SAL. 102: El Señor es compasivo y misericordioso.
 CORINTIOS 10, 1-6. 10-12: La vida del pueblo con moisés en el
desierto fue escrita para escarmiento nuestro.
No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron
todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron
bautizados en Moisés por la nube y por el mar; y todos comieron el
mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida
espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca
era Cristo. Pero la mayoría de ellos no agradaron a Dios, pues sus
cuerpos quedaron tendidos en el desierto. Estas cosas sucedieron en
figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo
codiciaron ellos. Y para que no murmuréis, como murmuraron
algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador. Todo esto
les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a
quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto,
el que se crea seguro, cuídese de no caer.
 LUCAS 13, 1-9: Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera.
Narrador: En aquel tiempo se presentaron algunos a contar a
Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con
la de los sacrificios que ofrecían. Jesús respondió:
Jesús: -«Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los
demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que
no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos
dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató,
¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de
Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos
pereceréis de la misma manera».
Narrador: Y les dijo esta parábola:
Jesús: -«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a
buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al
viñador:
Viñador: -“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en
esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a
perjudicar el terreno?”.
Jesús: -Pero el viñador respondió:
Viñador: -“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo
cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en
adelante. Si no, la puedes cortar”».
(Narrador-Jesús, Uno-Viñador)
Misericordia es RECONCILIACIÓN
INCONDICIONAL... ¡Da FRUTOS de conversión!
1. VER: La fruta del pueblo
-Podríamos partir del juego de la poda. Dibujamos un árbol con tronco y
ramas pero sin hojas ni frutos. En cada rama van pegando frutos con
nombres de actitudes buenas y malas que tienen. Cada uno explicará su árbol.
¿Afecta a los demás lo que hacemos bien? ¿Y lo que hacemos mal?
¿Por qué se podan los árboles?
2. JUZGAR: La oración vale para mucho
En el evangelio de hoy se narran dos sucesos sangrientos: la muerte
que dio Pilato a unos galileos y los 18 que murieron aplastados por
la torre de Siloé. Luego Jesús les contó la parábola del dueño que
esperaba higos de una higuera y esta no los daba y por eso quería
cortarla. Pero un empleado le insistió: “Déjala, yo la cavaré, a ver
si da fruto”.
¿QUÉ NOS QUIERE DECIR JESÚS?
-También hoy hay sucesos malos que traen consecuencias,
sufrimientos para los otros: el mal no sucede porque Dios nos lo
dé, sino por accidentes, enfermedades o porque alguien se empeña
en hacer daño.
-En las plantas a veces hay que podar para dar fruto. La higuera es
nuestra vida, Dios es el paciente labrador que espera y espera
fruto. Habrá que arrancar las malas hierbas, podar, cavar y abonar
con nuestro esfuerzo y con la ayuda de Dios. Tenemos que podar,
convertirnos, cambiar. En el dibujo marcamos los frutos malos
rodeándolos de color rojo y el día de la confesión los tenemos en
cuenta.
-En cuaresma Dios espera nuestra conversión, que demos frutos de
verdad y de amor, de generosidad y de alegría, de fe y de
esperanza, de confianza y de futuro, de vida y de verdad.
¿Qué es la conversión? ¿Qué frutos espera Dios de ti?
3. ACTUAR: Da frutos de conversión
-Nuestra conversión está encaminada a una poda de lo malo de
nuestras vidas. Esto requiere arrepentimiento y reconciliación. Es
una semana propicia para poner en práctica el sacramento de la
Reconciliación.
-Nuestra tierra mala exige que la abonemos, que la
transformemos en tierra fértil donde enraícen los frutos de amos.
Para cambiar la tierra nada mejor que conocer y vivir las obras de
misericordia.
¿Qué vas a hacer? ¿Y como grupo?

Más contenido relacionado

PDF
Liturgia 14 febrero
PDF
Hojita para los niños
PDF
Hojita de los niños 26 febrero
PDF
Hojita de los niños 7 febrero
PDF
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
PDF
III domingo cuaresma la hojita de los niños
PDF
III domingo cuaresma. apuntes para la misa
PDF
8 octubre la hojita de los niños
Liturgia 14 febrero
Hojita para los niños
Hojita de los niños 26 febrero
Hojita de los niños 7 febrero
Posibles actuaciones misa con niños: guión para el sacerdote
III domingo cuaresma la hojita de los niños
III domingo cuaresma. apuntes para la misa
8 octubre la hojita de los niños

La actualidad más candente (20)

PDF
Hojita para niños, 2 de marzo
PDF
La hojita de los niños
PDF
Guión 7 febrero
PDF
I domingo cuaresma hojita de los niños
PDF
Hojita para niños 15 enero
PDF
Hojita de los iños 5 febrero
PDF
PDF
Hojita 14 febrero
PDF
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
PDF
Domingo de ramos hojita de los niños
PDF
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
PDF
Moniciones 4 y oración de los Fieles 4
PDF
La hojita de los niños 15 agosto
PDF
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
PDF
Guión 4 septiembre
PDF
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
PDF
Hojita para los niños
PDF
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
PDF
Misa con niños 2
PDF
Hojita para niños 9 marzo. 1º Domingo Cuaresma
Hojita para niños, 2 de marzo
La hojita de los niños
Guión 7 febrero
I domingo cuaresma hojita de los niños
Hojita para niños 15 enero
Hojita de los iños 5 febrero
Hojita 14 febrero
SEMANA SANTA 2015 DIÓCESIS DE TUMACO
Domingo de ramos hojita de los niños
La palabra en la celebración: Evangelio dialogado...
Moniciones 4 y oración de los Fieles 4
La hojita de los niños 15 agosto
Ii domingo de adviento la hojita de los niños
Guión 4 septiembre
Hojita de los niños 2º Domingo Adviento
Hojita para los niños
Hojita de los niños. Domingo de Ramos
Misa con niños 2
Hojita para niños 9 marzo. 1º Domingo Cuaresma
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Primer Domingo Cuaresma Ciclo C
PDF
PDF
III domingo cuaresma misa con niños
PDF
Guión para la Liturgia
PDF
Hojita de los niños
PDF
III domingo cuaresma misa con jóvenes
PDF
Segundo Domingo de Cuaresma-C
PDF
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
PDF
Reconstrucción de mi castillo interior
PDF
Actividades sobre los Sacramentos
PDF
I domingo cuaresma misa con niños
PDF
IV domingo cuaresma misa con niños
PDF
IV domingo cuaresma misa con jóvenes
PDF
IV domingo cuaresma guión para la misa
PDF
GUIÓN DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO DEL 2017
PDF
IV domingo cuaresma hojita para niños
PDF
Misa con jóvenes 12 marzo
PDF
Misa con niños
PDF
PDF
Misa con niños 29 enero
Primer Domingo Cuaresma Ciclo C
III domingo cuaresma misa con niños
Guión para la Liturgia
Hojita de los niños
III domingo cuaresma misa con jóvenes
Segundo Domingo de Cuaresma-C
Cuaresma 2016-ciclo-c-desde-el-perdon-hacia-la-pascua
Reconstrucción de mi castillo interior
Actividades sobre los Sacramentos
I domingo cuaresma misa con niños
IV domingo cuaresma misa con niños
IV domingo cuaresma misa con jóvenes
IV domingo cuaresma guión para la misa
GUIÓN DEL DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO DEL 2017
IV domingo cuaresma hojita para niños
Misa con jóvenes 12 marzo
Misa con niños
Misa con niños 29 enero
Publicidad

Similar a Celebrando la palabra de Dos con niños. (20)

DOC
100306 Dar Frutos De ConversióN
PPT
Evangel Dom 7mar2010
PPT
Evangel Dom 7mar2010
DOCX
LECTIO DIVINA DOMINICAL Lc 13., 1, 9
DOC
Ii ide cuaresmablog
DOC
Ii ide cuaresmaimprimir
PPS
Dgo 3 cuaresma c lecturas
PPS
Evangelio del III Domingo de Cuaresma
PPS
Domingo 3 cuaresma c 2013 salmo y lecturas
PPS
Deus confía en min 07-03-10
PPS
3 domingo-cuaresma-ciclo-c
PPS
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
PDF
16º domingo t.o.
PPS
En palabras de Jesús que nos pone al tanto de que por más culpable que pueda ...
PPS
Conviértete y cree en el Evangelio
PPS
Evangelio san lucas 13, 1 9
PPT
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
PPSX
5 SEMANA DE CUARESMA
100306 Dar Frutos De ConversióN
Evangel Dom 7mar2010
Evangel Dom 7mar2010
LECTIO DIVINA DOMINICAL Lc 13., 1, 9
Ii ide cuaresmablog
Ii ide cuaresmaimprimir
Dgo 3 cuaresma c lecturas
Evangelio del III Domingo de Cuaresma
Domingo 3 cuaresma c 2013 salmo y lecturas
Deus confía en min 07-03-10
3 domingo-cuaresma-ciclo-c
Domingo 3 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
16º domingo t.o.
En palabras de Jesús que nos pone al tanto de que por más culpable que pueda ...
Conviértete y cree en el Evangelio
Evangelio san lucas 13, 1 9
Pláticas Cuaresmales 2013 Tema III
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 3º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 28 DE FEBRERO DE...
5 SEMANA DE CUARESMA

Más de cristinamoreubi (20)

PDF
Hoja Parrroquial septiembre 2023
PDF
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
DOC
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
PDF
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
PDF
Adviento b (1)
DOC
Oración 1º Domingo de Adviento
PDF
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
PDF
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
PDF
Hoja parroquial diciembre 2017
PDF
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
PDF
Ii domingo adviento misa con niños
PDF
Ii domingo de adviento guión para la misa
PDF
I domingo adviento misa con niños
PDF
I domingo de adviento guión misa
PDF
I domingo adviento hojita de los niños
PDF
Hoja parroquial diciembre 2016
PDF
Misa con niños
PDF
Celebrando la Palabra de Dios con niños
PDF
Retiro de adviento para catequistas
PDF
Misa con jóvenes
Hoja Parrroquial septiembre 2023
HOJA PARROQUIAL junio 2023-2.pdf
GRUPO PARROQUIAL DE CARITAS.doc
Semana Santa Parroquia 2023 La Inmaculada.pdf
Adviento b (1)
Oración 1º Domingo de Adviento
0trivialelañoliturgicodeeducarconjesus tableros
Trivial elañoliturgicodeeducarconjesus tarjetasdepreguntas
Hoja parroquial diciembre 2017
Ii domingo de adviento misa con jóvenes
Ii domingo adviento misa con niños
Ii domingo de adviento guión para la misa
I domingo adviento misa con niños
I domingo de adviento guión misa
I domingo adviento hojita de los niños
Hoja parroquial diciembre 2016
Misa con niños
Celebrando la Palabra de Dios con niños
Retiro de adviento para catequistas
Misa con jóvenes

Último (20)

PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PPTX
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPT
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
biblia católica: todo lo que debes saber

Celebrando la palabra de Dos con niños.

  • 1. Señor, ten paciencia conmigo Jesús, estamos en el 3º domingo de Cuaresma preparándonos para la Pascua e intentando cambiar nuestra relación con Dios, con los demás y con nosotros mismos. Tú eres el Dios compasivo y misericordioso, me quieres a pesar de mis fallos y de mis pecados. Señor, ten paciencia conmigo. Como una planta que crece en mala tierra, dejo que el mal me reseque y me marchite. Señor, ten paciencia conmigo. Encontraré el remedio para crecer más y dar buen fruto. -Volveré a ti con humildad y deseos de cambiar. -Me dejaré podar por aquellos que me corrigen. -Seré como un riego de agua fresca para los tristes. -Un puñado de sol para los que no son amados. Señor, ten paciencia conmigo y me convertiré, daré fruto abundante, dejaré mi mediocridad. Así al final de mis días no me encontrarás seco y vacío sino con las manos llenas de frutos de amor y de fe. Gracias por esta nueva oportunidad de conversión, de reconciliación incondicional con el Padre misericordioso. Evangelio 28 febrero 2016
  • 2. LECTURAS  ÉXODO 3, 1-8A. 13-15: “Yo soy” me envía a vosotros.  SAL. 102: El Señor es compasivo y misericordioso.  CORINTIOS 10, 1-6. 10-12: La vida del pueblo con moisés en el desierto fue escrita para escarmiento nuestro. No quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés por la nube y por el mar; y todos comieron el mismo alimento espiritual; y todos bebieron la misma bebida espiritual, pues bebían de la roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. Pero la mayoría de ellos no agradaron a Dios, pues sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto. Estas cosas sucedieron en figura para nosotros, para que no codiciemos el mal como lo codiciaron ellos. Y para que no murmuréis, como murmuraron algunos de ellos, y perecieron a manos del Exterminador. Todo esto les sucedía alegóricamente y fue escrito para escarmiento nuestro, a quienes nos ha tocado vivir en la última de las edades. Por lo tanto, el que se crea seguro, cuídese de no caer.  LUCAS 13, 1-9: Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera. Narrador: En aquel tiempo se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de los sacrificios que ofrecían. Jesús respondió: Jesús: -«Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis lo mismo. O aquellos dieciocho sobre los que cayó la torre en Siloé y los mató, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Os digo que no; y, si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera». Narrador: Y les dijo esta parábola: Jesús: -«Uno tenía una higuera plantada en su viña, y fue a buscar fruto en ella, y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: Viñador: -“Ya ves, tres años llevo viniendo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro. Córtala. ¿Para qué va a perjudicar el terreno?”. Jesús: -Pero el viñador respondió: Viñador: -“Señor, déjala todavía este año y mientras tanto yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto en adelante. Si no, la puedes cortar”». (Narrador-Jesús, Uno-Viñador) Misericordia es RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL... ¡Da FRUTOS de conversión! 1. VER: La fruta del pueblo -Podríamos partir del juego de la poda. Dibujamos un árbol con tronco y ramas pero sin hojas ni frutos. En cada rama van pegando frutos con nombres de actitudes buenas y malas que tienen. Cada uno explicará su árbol. ¿Afecta a los demás lo que hacemos bien? ¿Y lo que hacemos mal? ¿Por qué se podan los árboles? 2. JUZGAR: La oración vale para mucho En el evangelio de hoy se narran dos sucesos sangrientos: la muerte que dio Pilato a unos galileos y los 18 que murieron aplastados por la torre de Siloé. Luego Jesús les contó la parábola del dueño que esperaba higos de una higuera y esta no los daba y por eso quería cortarla. Pero un empleado le insistió: “Déjala, yo la cavaré, a ver si da fruto”. ¿QUÉ NOS QUIERE DECIR JESÚS? -También hoy hay sucesos malos que traen consecuencias, sufrimientos para los otros: el mal no sucede porque Dios nos lo dé, sino por accidentes, enfermedades o porque alguien se empeña en hacer daño. -En las plantas a veces hay que podar para dar fruto. La higuera es nuestra vida, Dios es el paciente labrador que espera y espera fruto. Habrá que arrancar las malas hierbas, podar, cavar y abonar con nuestro esfuerzo y con la ayuda de Dios. Tenemos que podar, convertirnos, cambiar. En el dibujo marcamos los frutos malos rodeándolos de color rojo y el día de la confesión los tenemos en cuenta. -En cuaresma Dios espera nuestra conversión, que demos frutos de verdad y de amor, de generosidad y de alegría, de fe y de esperanza, de confianza y de futuro, de vida y de verdad. ¿Qué es la conversión? ¿Qué frutos espera Dios de ti? 3. ACTUAR: Da frutos de conversión -Nuestra conversión está encaminada a una poda de lo malo de nuestras vidas. Esto requiere arrepentimiento y reconciliación. Es una semana propicia para poner en práctica el sacramento de la Reconciliación. -Nuestra tierra mala exige que la abonemos, que la transformemos en tierra fértil donde enraícen los frutos de amos. Para cambiar la tierra nada mejor que conocer y vivir las obras de misericordia. ¿Qué vas a hacer? ¿Y como grupo?