SlideShare una empresa de Scribd logo
Más info en: www.larubiscoeslomas.com/actividades-celula/
Soy una fina capa que delimito, protejo
y envuelvo a las células. Regulo las
sustancias que entran y salen de la
célula. A veces, formo pseudópodos y
engullo partículas en vesículas y otras
veces las vesículas se fusionan conmigo
para expulsar sustancias al exterior.
Membrana
plasmática
Soy una biomolécula muy importante,
en concreto un ácido nucleico.
Contengo toda la información
hereditaria de las células. Mis
instrucciones permiten fabricar las
proteínas necesarias para la vida.
Material
Genético
a.d.n.
Soy un orgánulo presente en plantas,
algas y algunas bacterias, pues todas
ellas realizan la FOTOSÍNTESIS.
Obtengo materia orgánica (GLUCOSA)
a partir de materia inorgánica gracias
a un pigmento llamado CLOROFILA
cloroplasto
Sólo estoy presente en eucariotas.
Tengo una membrana llena de poros
que rodea y protege al material
genético de la célula.
En mi interior, existe una pequeña
porción que contiene la información
genética para fabricar los ribosomas
Núcleo y
Nucléolo
Soy un tipo de célula con un
núcleo donde guardo mi ADN para
que esté bien protegido. Además,
tengo siempre un montón de
orgánulos. Animales, plantas,
hongos, algas y protozoos están
formados por células como yo
eucariota
Soy un apéndice (hecho de proteínas)
que sirve para moverse.
Estoy presente en células procariotas
pero con una estructura distinta.
También en células eucariotas como
algunos protozoos y ciertas células
reproductoras de organismos superiores
FLAGELO
Somos un par de cilindros que dirigimos
el movimiento de los cromosomas
durante la división celular
centriolos
Estoy formado por un líquido acuoso
con consistencia de gel (llamado
CITOSOL) y relleno las células.
En mí se encuentran “nadando” todos
los componentes celulares y se dan
muchas de las reacciones metabólicas
citoplasma
Soy un tipo de célula que tiene
todo su material genético disperso
por el citoplasma. Por tanto no
tengo núcleo, ni tampoco otros
orgánulos aunque sí ribosomas
para fabricar mis proteínas.
procariota
Somos unos compartimentos especiales
normalmente en forma de pequeñas
esferas que vamos por la célula
transportando o almacenando
sustancias. Muchas salimos el aparato de
Golgi hacia el exterior de la célula.
Vesículas
Rodeo a las células otorgándoles
protección y rigidez. Estoy presente
en procariotas. También envuelvo a
las células vegetales. ¡Y a los hongos!
Pero en cada tipo de célula poseo una
composición completamente diferente
pared
celular
Soy un conjunto de sáculos
aplanados unos encima de otros que
modifico las sustancias sintetizadas
en el retículo endoplasmático.
Además, empaqueto las sustancias y
las envío en vesículas a su destino o
al exterior celular.
Aparato
de golgi
Soy un red de fibras tridimensional
(formada por proteínas). Doy soporte y
forma a la célula y organizo las
estructuras internas. Además intervengo
en movimientos como el transporte de
vesículas y la división celular
CITOESQUELETO
Podemos estar libres “flotando” por el
citoplasma o asociarnos al retículo
endoplasmático haciéndolo rugoso
(RER). Nos encargamos de sintetizar
proteínas. Estamos en todas las
células, sean procariotas o eucariotas.
RIBOSOMAS
Soy una vesícula especial llena de
enzimas digestivos que digieren y
degradan desechos celulares. Por eso me
llaman el “estómago” o “basurero” de la
célula. También puedo degradar y
“reciclar” orgánulos deteriorados.
lisosomas
Soy un orgánulo que en realidad son 2.
Esto se debe a que si tengo asociados
ribosomas me llaman rugoso y si no,
liso. Soy un sistema de membranas en
forma de sacos y estoy relacionado con
la síntesis y transporte de moléculas
(principalmente proteínas y lípidos)
Retículo
endoplAsmático
LISO
RUGOSO
Sólo estoy presente en eucariotas.
Tengo una doble membrana y crestas.
Dicen que soy la central energética de
la célula porque gracias a la
respiración celular, obtengo mucha
energía para que la célula funcione
MITOCONDRIA
crestas mitocondriales
Somos unos pelillos mucho más
pequeños que los flagelos. Estamos en la
superficie de algunas células eucariotas
para crear corrientes al movernos,
dificultar el paso de partículas,
adherirnos como el velcro, etc.
cilios
Adquiero un gran desarrollo en
células vegetales donde almaceno
tanta cantidad de H20, tantos
nutrientes e incluso productos de
desecho que acabo ocupando gran
parte del volumen celular
VACUOLA
Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO

Más contenido relacionado

PDF
La célula y la ciudad de Ce- lu-land
PDF
Juego TABÚ /PICTIONARY Anatomia Aplicada y Biología y Geología
PDF
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
PDF
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
PDF
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
PDF
Juego de los cuadritos alimentos
PDF
Pasapalabra geosfera rocas y minerales
PDF
Sopa de letras ESO
La célula y la ciudad de Ce- lu-land
Juego TABÚ /PICTIONARY Anatomia Aplicada y Biología y Geología
Genética mendeliana humana: caracteres dominantes y recesivos. Actividad para...
Pasapalabra la tierra y el universo 1 eso
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego de los cuadritos alimentos
Pasapalabra geosfera rocas y minerales
Sopa de letras ESO

La actualidad más candente (20)

PDF
El dobble del labo
PDF
Actividades mitosis y meiosis
PDF
Juego FILO para aprenderse los filos de invertebrados
PDF
4ºESO: Genetica Molecular
DOCX
Actividades sobre mitosis
PDF
Construye la celula
DOC
Preguntas evidencias a favor de la evolución
PPTX
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
PDF
La Tierra y el Universo para 1º ESO
PDF
Cariotipo normal anomalias-turner y down
PPT
La célula: Introducción
DOC
Guia biomoleculas 1° medio
PDF
Examen diagnóstico decimo
DOCX
Guia tabla periodica decimo
PPT
Tema10. Relacion en animales
DOCX
Taller de enlace quimico
PPTX
TEORÍA CELULAR
DOC
Guía de ejercicios lamarck y darwin
DOC
Guia no 5 tejido animal
PPTX
1.3 Teoría endosimbiótica
El dobble del labo
Actividades mitosis y meiosis
Juego FILO para aprenderse los filos de invertebrados
4ºESO: Genetica Molecular
Actividades sobre mitosis
Construye la celula
Preguntas evidencias a favor de la evolución
PowerPoint para el bingo QUE VIENE EL COCO
La Tierra y el Universo para 1º ESO
Cariotipo normal anomalias-turner y down
La célula: Introducción
Guia biomoleculas 1° medio
Examen diagnóstico decimo
Guia tabla periodica decimo
Tema10. Relacion en animales
Taller de enlace quimico
TEORÍA CELULAR
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guia no 5 tejido animal
1.3 Teoría endosimbiótica
Publicidad

Similar a Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO (20)

PPT
Cel·Lula2
PPT
Cel·Lula2
PPT
La Celula
PPTX
La célula y lipidos corporales.
PPTX
Biologia y conducta
PPT
Celula 3ero
PPTX
La celula
PPT
LA CELULA, COMPOSICIÓN, TEORIA CELULAR,APARATOS,ORGANELOS, CITOPLASMA, TIPOS
PDF
La célula y sus elementos
PPT
la celula...!
DOCX
384323096-LA-CELULA.docx MORFOLOGIA Y FUNCIONAL DE TODO SER VIVO
DOCX
La célul a. contenidos repaso
PPT
Celula Prova
PPT
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
PPT
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
PPTX
2. citologia vegetal, botanica agricolas
PPT
Organelos celulares
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Cel·Lula2
Cel·Lula2
La Celula
La célula y lipidos corporales.
Biologia y conducta
Celula 3ero
La celula
LA CELULA, COMPOSICIÓN, TEORIA CELULAR,APARATOS,ORGANELOS, CITOPLASMA, TIPOS
La célula y sus elementos
la celula...!
384323096-LA-CELULA.docx MORFOLOGIA Y FUNCIONAL DE TODO SER VIVO
La célul a. contenidos repaso
Celula Prova
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2. citologia vegetal, botanica agricolas
Organelos celulares
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Publicidad

Más de Fátima Miró (20)

PDF
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
PDF
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
PDF
Vamos a clonar un gen. Hoja para el alumnado
PDF
Actividad: Vamos a clonar un gen
PDF
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
PDF
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
PDF
Practica de laboratorio geologia arenas
PDF
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
PDF
Juego para recrear la fotosintesis
PDF
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
PDF
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
PDF
Juego de los cuadritos tabla periodica
PDF
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
PPTX
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
PDF
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
PDF
Practica laboratorio celulas gelatina
PPTX
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
PDF
Ejemplo 3 visu práctico oposiciones Biologia y Geologia
PDF
A la caza del tesoro botanico
PDF
Visu Oposiciones Biología y Geología ejemplo examen 2
Examen VISU de las oposiciones de la CV en 2019
Cartones para jugar al bingo "QUE VIENE EL COCO"
Vamos a clonar un gen. Hoja para el alumnado
Actividad: Vamos a clonar un gen
Simulación en papel de electroforesis de ADN: Las joyas de la corona
Actividad: Realiza un cladograma con secuencias de aminoácidos
Practica de laboratorio geologia arenas
Practica de laboratorio sobre osteoporosis
Juego para recrear la fotosintesis
Actividad Genética Mendeliana: ¿Cómo será tu baby?
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
Juego de los cuadritos tabla periodica
Juego de los cuadritos magnitudes y unidades S.I.
Examen VISU oposiciones Biología y Geología. Ejemplo 4
Laboratorio biomoleculas 2 bachillerato
Practica laboratorio celulas gelatina
Juego yo soy quien es LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS
Ejemplo 3 visu práctico oposiciones Biologia y Geologia
A la caza del tesoro botanico
Visu Oposiciones Biología y Geología ejemplo examen 2

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Concurso: La célula y los orgánulos celulares 3ºESO

  • 1. Más info en: www.larubiscoeslomas.com/actividades-celula/
  • 2. Soy una fina capa que delimito, protejo y envuelvo a las células. Regulo las sustancias que entran y salen de la célula. A veces, formo pseudópodos y engullo partículas en vesículas y otras veces las vesículas se fusionan conmigo para expulsar sustancias al exterior.
  • 4. Soy una biomolécula muy importante, en concreto un ácido nucleico. Contengo toda la información hereditaria de las células. Mis instrucciones permiten fabricar las proteínas necesarias para la vida.
  • 6. Soy un orgánulo presente en plantas, algas y algunas bacterias, pues todas ellas realizan la FOTOSÍNTESIS. Obtengo materia orgánica (GLUCOSA) a partir de materia inorgánica gracias a un pigmento llamado CLOROFILA
  • 8. Sólo estoy presente en eucariotas. Tengo una membrana llena de poros que rodea y protege al material genético de la célula. En mi interior, existe una pequeña porción que contiene la información genética para fabricar los ribosomas
  • 10. Soy un tipo de célula con un núcleo donde guardo mi ADN para que esté bien protegido. Además, tengo siempre un montón de orgánulos. Animales, plantas, hongos, algas y protozoos están formados por células como yo
  • 12. Soy un apéndice (hecho de proteínas) que sirve para moverse. Estoy presente en células procariotas pero con una estructura distinta. También en células eucariotas como algunos protozoos y ciertas células reproductoras de organismos superiores
  • 14. Somos un par de cilindros que dirigimos el movimiento de los cromosomas durante la división celular
  • 16. Estoy formado por un líquido acuoso con consistencia de gel (llamado CITOSOL) y relleno las células. En mí se encuentran “nadando” todos los componentes celulares y se dan muchas de las reacciones metabólicas
  • 18. Soy un tipo de célula que tiene todo su material genético disperso por el citoplasma. Por tanto no tengo núcleo, ni tampoco otros orgánulos aunque sí ribosomas para fabricar mis proteínas.
  • 20. Somos unos compartimentos especiales normalmente en forma de pequeñas esferas que vamos por la célula transportando o almacenando sustancias. Muchas salimos el aparato de Golgi hacia el exterior de la célula.
  • 22. Rodeo a las células otorgándoles protección y rigidez. Estoy presente en procariotas. También envuelvo a las células vegetales. ¡Y a los hongos! Pero en cada tipo de célula poseo una composición completamente diferente
  • 24. Soy un conjunto de sáculos aplanados unos encima de otros que modifico las sustancias sintetizadas en el retículo endoplasmático. Además, empaqueto las sustancias y las envío en vesículas a su destino o al exterior celular.
  • 26. Soy un red de fibras tridimensional (formada por proteínas). Doy soporte y forma a la célula y organizo las estructuras internas. Además intervengo en movimientos como el transporte de vesículas y la división celular
  • 28. Podemos estar libres “flotando” por el citoplasma o asociarnos al retículo endoplasmático haciéndolo rugoso (RER). Nos encargamos de sintetizar proteínas. Estamos en todas las células, sean procariotas o eucariotas.
  • 30. Soy una vesícula especial llena de enzimas digestivos que digieren y degradan desechos celulares. Por eso me llaman el “estómago” o “basurero” de la célula. También puedo degradar y “reciclar” orgánulos deteriorados.
  • 32. Soy un orgánulo que en realidad son 2. Esto se debe a que si tengo asociados ribosomas me llaman rugoso y si no, liso. Soy un sistema de membranas en forma de sacos y estoy relacionado con la síntesis y transporte de moléculas (principalmente proteínas y lípidos)
  • 34. Sólo estoy presente en eucariotas. Tengo una doble membrana y crestas. Dicen que soy la central energética de la célula porque gracias a la respiración celular, obtengo mucha energía para que la célula funcione
  • 36. Somos unos pelillos mucho más pequeños que los flagelos. Estamos en la superficie de algunas células eucariotas para crear corrientes al movernos, dificultar el paso de partículas, adherirnos como el velcro, etc.
  • 38. Adquiero un gran desarrollo en células vegetales donde almaceno tanta cantidad de H20, tantos nutrientes e incluso productos de desecho que acabo ocupando gran parte del volumen celular