CELULAS OSTEOPROGENITORAS
OSTEOBLASTO
- Célula osteoformadora
diferenciada que secreta la
matriz ósea
- Capacidad mitótica se divide
mucho
- Secreta colágeno tipo I y osteoide
que es tejido o matriz ósea con
componente orgánico no
mineralizado
- Secreción de proteínas de la
matriz (osteocalcina,
osteonectina, Siaoproteina I y II,
Osteopontina y Fosfatasa
Alcalina (indicador de actividad
osteoblástica)
- Derivada de una célula
mesenquimal
-
- Osteoblasto activo es el que
produce osteoide y luego se
queda atrapado en esa matriz y
cuando ya esta ahí se diferencia
en osteocito y va a formar una
laguna
- El osteoblasto inactivo no
produce matriz
OSTEOCITO
Uninuclear
El osteocito es la célula ósea
madura y está rodeada por la
matriz ósea que secretó
previamente como osteoblasto
-Una vez que el osteoblasto
queda totalmente rodeado por
el osteoide o matriz ósea cambia
su nombre a osteocito la celula
que ahora es responsable de
mantener la matriz ósea
Funciones:
- Mantenimiento de matriz ósea
- Mecano transducción (apoptosis
o secreción) y reabsocion mínima
de matriz OSTEOCLASTO es el
que hace la reabsorción máxima
- Su muerte genera resorción y
reparacion ósea
- Osteolisis osteocitico medida por
MMP que son melaproteinas que
degradan el tejido y proteína de
la matriz extracelular como el
colageno para liberar minerales
rápidamente y remodelar el
hueso.
Estados funcionales del osteocito
1. Latente: Escasez de reticula
endoplasmática rugoso.
Presencia de lamina osmiofila
(matriz calcificada madura,
OL)
2. Formativo: Poseen osteoide
circundante
Presencia de colágeno sin
depósitos de calcificación
REG y Golgi mayores
Orgánico y aun no tiene
matriz mineralizada
3. Resortivo: Es resortivo
porque se absorbe y crea
lagunas
Poseen osteoide circundante
REG grueso
Presencia de lamina osmiofilia
Citoplasma se engorda porque
tiene mas reticulos
OSTEOCLASTOS
Multinuclear
- Celula de resorción osea
- Genera las lagunas de howship
excavasion poco profunda debajo
del osteoclasto
- Gran tamaño y eosinofilias
- Derivan de la fusiòn de celulas
progenitoras hematopoyeticas
mononucleares
granulocticas(CFU-GM)
Monocitos: Circulan en sangre y
se diferencian en macrófagos
cuando son óseos forman
osteoclastos.
OSTEOCLASTO ACTIVO
- Zona festoneada: Repliegue de la
m plasmática en contacto con el
hueso
- Zona clara: Zona de sellado para
la resorción y degradación de la
matriz
- Región basolateral: Exocitosis del
material dirigido
- PTH aumenta la resorción
Calcitonina disminuye la
actividad osteoclástica
- Hay una catepsina que tiene
hidrolasa y MMP cuando se
producen degradan tejido
SENOS PARANASALES
Son extensiones neumatizadas
tienen aire
Se nombran según el hueso en el que
se localicen:
- S. Maxilares
- S. Frontales
- S. Esfenoidal
- S. Etmoidal
Al seno no pueden llegar bacterias
porque puede haber una sinositis
Este tapizado por mucosa
respiratoria o epitelio
Contiene células calciformes
productoras de moco y células
ciliadas
MUCOSA RESPIRATORIA
- Células calciformes productoras
de moco
- Células ciliadas que hacen que el
moco se pueda mover
- Producen mucina que es liberada
a la superficie por vesículas y se
mezcla con el líquido para
producir moco
1. Tejido epitelial
2. T. Conectivo
3. Lamina basal
4. C. calciformes
5. Cilios
6. Glándulas
7. Vasos
NEUMATIZACION
Crecimiento
- Tienen diferentes picos de
crecimiento que coinciden con la
erupción de los dientes
- Puede ocurrir después de la
exodoncia de piezas en la zona
Implantes ya no se pueden
colocar por que ya no hay hueso

Más contenido relacionado

PDF
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
PPT
TEJIDO OSEO.ppt
PPT
Tejido óseo
PDF
Tejido oseo
PDF
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
PPT
Tejido oseo
PPT
Sistema oseo y sus tejidos
PPT
Tejido esquelético
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
TEJIDO OSEO.ppt
Tejido óseo
Tejido oseo
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Tejido oseo
Sistema oseo y sus tejidos
Tejido esquelético

Similar a CELULAS OSTEOPROGenitorasbbbbbbCLASE 6.pdf (20)

PDF
Tejido Óseo histologia.pdf
PPTX
3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx
PDF
12tejido-oseo-ross-histologia-texto-y-atlas.pdf
PDF
Presentación Bomberos y Sistemas Emergencia Ilustrado Naranja y Rojo_20241106...
PPTX
Tejido Óseo - Histología I
PPTX
HUESO expo.pptx
DOC
Cartilago
PPTX
Histología tejidos óseos
DOCX
sistema oseo
PPTX
TEJIDO OSEO BIOLOGIA.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
SEMANA 4 TEJIDO OSEO .. ex plicacion detallada
PPTX
Tejido Conectivo "Hueso"
PDF
Tejido óseo.pdf
PPT
Tejido óseo 2013
PPT
Tejido óseo
PPTX
1. Proceso de Consolidación Ósea (1).pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología Humana - Osteología.pptx
PPTX
Capitulo 6 Tejido Oseo de Morfofuncion de Tortora.pptx
PPTX
TEJIDO-CONECTIVO-ESPECIALIZADO-HUESO.pptx
PPT
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
Tejido Óseo histologia.pdf
3. SISTEMA ÓSEO - PARTE 1 (1).pptx
12tejido-oseo-ross-histologia-texto-y-atlas.pdf
Presentación Bomberos y Sistemas Emergencia Ilustrado Naranja y Rojo_20241106...
Tejido Óseo - Histología I
HUESO expo.pptx
Cartilago
Histología tejidos óseos
sistema oseo
TEJIDO OSEO BIOLOGIA.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
SEMANA 4 TEJIDO OSEO .. ex plicacion detallada
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido óseo.pdf
Tejido óseo 2013
Tejido óseo
1. Proceso de Consolidación Ósea (1).pptx
Anatomía y Fisiología Humana - Osteología.pptx
Capitulo 6 Tejido Oseo de Morfofuncion de Tortora.pptx
TEJIDO-CONECTIVO-ESPECIALIZADO-HUESO.pptx
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
Publicidad

Último (20)

PPTX
Franz Quisbert2020 1990CATEGORIA (2).pptx
PPTX
Taller_CV_Elaboracion CV paso a paso con tips para mejora
PDF
Calendario Laboral 2024 LOGROÑO 2024.pdf
PPTX
CAPACITACION CAJA CHICA 2024 EN AREQUIPA
PPTX
Descubrir el Plan de Gobierno del Gobernador de Guarico
PPTX
Presentación Conferencia .pptx
PPT
Exposicion ley 19587 Seguridad Ambiental.ppt
PPTX
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
PDF
Un_gran_desafio__Como_preparar_tu_entrevista_en_ingles__-_PwC_Argentina.pptx.pdf
PPTX
Interaccion_Tox_Agentes_Industriales.pptx
PPTX
TALLER DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES UM 2025.pptx
PDF
00 Introducción a TPM (1).pdf introducción
PPTX
Optimización del Proceso Productivo_2025
PDF
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
PPTX
Cierre de Periodo Fiscal y Contable_2025
PDF
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
PPTX
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
PPTX
Cambio_Climatico.pptxCambio_Climatico.pptxCambio_Climatico.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y patologico OK.pptx
Franz Quisbert2020 1990CATEGORIA (2).pptx
Taller_CV_Elaboracion CV paso a paso con tips para mejora
Calendario Laboral 2024 LOGROÑO 2024.pdf
CAPACITACION CAJA CHICA 2024 EN AREQUIPA
Descubrir el Plan de Gobierno del Gobernador de Guarico
Presentación Conferencia .pptx
Exposicion ley 19587 Seguridad Ambiental.ppt
tuberculosis emehebsiydjxksijdjv jsyehdbKkd.pptx
Un_gran_desafio__Como_preparar_tu_entrevista_en_ingles__-_PwC_Argentina.pptx.pdf
Interaccion_Tox_Agentes_Industriales.pptx
TALLER DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES UM 2025.pptx
00 Introducción a TPM (1).pdf introducción
Optimización del Proceso Productivo_2025
GUÍA bbDhhE ACTIVIDADES SNSP 2025-1.pdf
Cierre de Periodo Fiscal y Contable_2025
clase.pdfjddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisc...
Cópia de ESTUDIO DE UN ÚNICO GRUPO ANTES Y DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN.pptx
Cambio_Climatico.pptxCambio_Climatico.pptxCambio_Climatico.pptx
Puerperio fisiológico y patologico OK.pptx
Publicidad

CELULAS OSTEOPROGenitorasbbbbbbCLASE 6.pdf

  • 1. CELULAS OSTEOPROGENITORAS OSTEOBLASTO - Célula osteoformadora diferenciada que secreta la matriz ósea - Capacidad mitótica se divide mucho - Secreta colágeno tipo I y osteoide que es tejido o matriz ósea con componente orgánico no mineralizado - Secreción de proteínas de la matriz (osteocalcina, osteonectina, Siaoproteina I y II, Osteopontina y Fosfatasa Alcalina (indicador de actividad osteoblástica) - Derivada de una célula mesenquimal
  • 2. - - Osteoblasto activo es el que produce osteoide y luego se queda atrapado en esa matriz y
  • 3. cuando ya esta ahí se diferencia en osteocito y va a formar una laguna - El osteoblasto inactivo no produce matriz OSTEOCITO Uninuclear El osteocito es la célula ósea madura y está rodeada por la matriz ósea que secretó previamente como osteoblasto -Una vez que el osteoblasto queda totalmente rodeado por el osteoide o matriz ósea cambia su nombre a osteocito la celula que ahora es responsable de mantener la matriz ósea Funciones: - Mantenimiento de matriz ósea
  • 4. - Mecano transducción (apoptosis o secreción) y reabsocion mínima de matriz OSTEOCLASTO es el que hace la reabsorción máxima - Su muerte genera resorción y reparacion ósea - Osteolisis osteocitico medida por MMP que son melaproteinas que degradan el tejido y proteína de la matriz extracelular como el colageno para liberar minerales rápidamente y remodelar el hueso. Estados funcionales del osteocito 1. Latente: Escasez de reticula endoplasmática rugoso. Presencia de lamina osmiofila (matriz calcificada madura, OL) 2. Formativo: Poseen osteoide circundante
  • 5. Presencia de colágeno sin depósitos de calcificación REG y Golgi mayores Orgánico y aun no tiene matriz mineralizada 3. Resortivo: Es resortivo porque se absorbe y crea lagunas Poseen osteoide circundante REG grueso Presencia de lamina osmiofilia Citoplasma se engorda porque tiene mas reticulos
  • 6. OSTEOCLASTOS Multinuclear - Celula de resorción osea - Genera las lagunas de howship excavasion poco profunda debajo del osteoclasto - Gran tamaño y eosinofilias - Derivan de la fusiòn de celulas progenitoras hematopoyeticas
  • 7. mononucleares granulocticas(CFU-GM) Monocitos: Circulan en sangre y se diferencian en macrófagos cuando son óseos forman osteoclastos. OSTEOCLASTO ACTIVO - Zona festoneada: Repliegue de la m plasmática en contacto con el hueso - Zona clara: Zona de sellado para la resorción y degradación de la matriz - Región basolateral: Exocitosis del material dirigido - PTH aumenta la resorción Calcitonina disminuye la actividad osteoclástica
  • 8. - Hay una catepsina que tiene hidrolasa y MMP cuando se producen degradan tejido SENOS PARANASALES Son extensiones neumatizadas tienen aire Se nombran según el hueso en el que se localicen: - S. Maxilares - S. Frontales - S. Esfenoidal - S. Etmoidal Al seno no pueden llegar bacterias porque puede haber una sinositis Este tapizado por mucosa respiratoria o epitelio
  • 9. Contiene células calciformes productoras de moco y células ciliadas MUCOSA RESPIRATORIA - Células calciformes productoras de moco - Células ciliadas que hacen que el moco se pueda mover - Producen mucina que es liberada a la superficie por vesículas y se mezcla con el líquido para producir moco 1. Tejido epitelial 2. T. Conectivo 3. Lamina basal 4. C. calciformes 5. Cilios 6. Glándulas 7. Vasos
  • 10. NEUMATIZACION Crecimiento - Tienen diferentes picos de crecimiento que coinciden con la erupción de los dientes - Puede ocurrir después de la exodoncia de piezas en la zona Implantes ya no se pueden colocar por que ya no hay hueso