SlideShare una empresa de Scribd logo
CEMENTO
INTEGRANTES :
JULIAN RODRIGUEZ
DEERLY ALVAREZ
JUAN AGREDO
ALEXANDER VALENCIA
EXTRACCION DEL CEMENTO
La extracción de los minerales que componen el cemento se realiza a cielo abierto en
minas cercanas a las plantas de producción.
En las minas se utilizan métodos de explosivos para las rocas más duras, o
extracciones mecánicas más simples con bulldozers para extraer el material más
suave.
incluye piedra caliza, arcilla, arena y mineral de hierro y otras materias primas para la
elaboración del cemento se extraen de una cantera.
Para derribar y fraccionar las rocas, se realizan perforaciones profundas o barrenos en
el terreno, donde se introducen explosivos que generan gran energía y presión,
disminuyendo el tamaño de las rocas para trasladarlas a la trituradora
CEMENTO presentación                                        .
FABRICACION DEL CEMENTO
● Extracción de materias primas:
● Se inicia con la extracción de las materias primas necesarias para la fabricación
del cemento, principalmente piedra caliza (carbonato de calcio - CaCO3), arcilla,
esquisto, arena, mineral de hierro y bauxita. Estos minerales son extraídos de
canteras o minas y transportados a la planta de fabricación.
FABRICACION DEL CEMENTO
Preparación y trituración:
Las materias primas se trituran y se mezclan en proporciones
específicas según la composición deseada para el cemento. La piedra
caliza y la arcilla, en particular, se mezclan y se trituran hasta alcanzar
un tamaño de partícula adecuado. Esta mezcla se convierte en un polvo
fino para facilitar su manejo en las siguientes etapas del proceso.
FABRICACION DEL CEMENTO
Proceso de calcinación: La mezcla de materia prima se introduce en un horno rotatorio a altas
temperaturas (aproximadamente 1450°C). Aquí ocurren diversas reacciones químicas
complejas:
a. Descarbonatación: La piedra caliza se descompone en óxido de calcio (CaO) y dióxido de
carbono (CO2) mediante la reacción: CaCO3 → CaO + CO2. Esta liberación de CO2 es una de
las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de
cemento.
b. Descarboxilación: La arcilla libera dióxido de carbono y otros compuestos (como óxidos de
silicio, aluminio y hierro) para formar aluminatos de calcio, silicatos de calcio y ferritos de calcio,
entre otros.
c. Formación de clinker: La combinación de los procesos anteriores da como resultado la
formación de gránulos duros llamados Clinker. Este Clinker está compuesto principalmente por
silicatos de calcio, aluminatos de calcio y ferritos de calcio.
FABRICACION DEL CEMENTO
Enfriamiento y almacenamiento:
El Clinker resultante se enfría rápidamente para evitar la formación de
fases no deseadas y se almacena en silos antes de pasar por la
siguiente fase.
FABRICACION DEL CEMENTO
Molienda del clinker y adición de yeso:
El Clinker se muele en molinos junto con yeso (sulfato de calcio) para
controlar el tiempo de fraguado y prevenir la rápida solidificación del
cemento. Esta molienda reduce el Clinker a un polvo fino, aumentando
así la superficie reactiva y mejorando las propiedades del cemento.
FABRICACION DEL CEMENTO
Almacenamiento y envasado:
El cemento producido se almacena en silos antes de ser envasado en
bolsas, contenedores a granel o transportado en camiones cisterna para
su distribución a los clientes y su uso en la industria de la construcción.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
● 1. Producción en la planta de fabricación:
● el cemento se produce en plantas de fabricación que están
estratégicamente ubicadas para satisfacer la demanda en diferentes
regiones.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
2 .Embalaje y almacenamiento: después de la producción, el cemento se empaqueta en sacos o se almacena a
granel, dependiendo de los requisitos del mercado y los métodos de transporte disponibles.
Puntos a tener en cuenta:
•Almacena el cemento bajo techo alejado de las paredes y manteniéndolo sobre estibas o teleras. Los arrumes
máximos permitidos son de 14 sacos.
•Debes ubicar el cemento en un sitio que esté ventilado pero que no permita el ingreso del agua o caigan goteras
del techo.
•Evita almacenar el cemento por periodos superiores a dos meses.
•La rotación del cemento debe ser así: los primeros que ingresaron al almacén o ferretería, deben salir en orden de
llegada.
•Validar las fechas de fabricación y vencimiento del cemento que está en el empaque. Así le das una correcta
trazabilidad al producto.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
3.Transporte desde la planta:
el cemento se transporta desde la planta de fabricación hasta los
centros de distribución o directamente a los puntos de venta. Esto puede
hacerse utilizando camiones, trenes o barcazas, dependiendo de la
ubicación de la planta y la infraestructura de transporte disponible.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
4. Centros de distribución:
en algunos casos, el cemento se envía primero a centros de distribución
regionales. Desde estos centros, se puede redistribuir a puntos de venta
más pequeños según sea necesario
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
5. Distribuidores y mayoristas:
los distribuidores y mayoristas juegan un papel crucial en la cadena de
distribución del cemento. Compran grandes cantidades de cemento y lo
distribuyen a minoristas, constructores y otros clientes en sus áreas
respectivas
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
6.Puntos de venta al por menor:
el cemento llega a los puntos de venta al por menor, como ferreterías,
tiendas de construcción y almacenes, donde los consumidores finales
pueden adquirirlo.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
7.Ventas directas:
en algunos casos, especialmente en proyectos de construcción a gran
escala, el cemento puede venderse directamente a grandes clientes,
como contratistas o empresas de construcción.
DISTRIBUCION DEL CEMENTO
8. Entrega a clientes finales:
Para pedidos a granel, el cemento puede entregarse directamente a
sitios de construcción o instalaciones industriales.

Más contenido relacionado

PPT
El cemento por yamileth gonzalez
PPTX
El cemento
PPT
Produccion de cemento
PDF
Captures diplomado2
PPTX
ELECTIVATERMINADO.pptx
PPTX
AlbañIleria Tradicional
PPTX
EL CEMENTO
El cemento por yamileth gonzalez
El cemento
Produccion de cemento
Captures diplomado2
ELECTIVATERMINADO.pptx
AlbañIleria Tradicional
EL CEMENTO

Similar a CEMENTO presentación . (20)

PPTX
Cemento utilizados en construcciones
PPTX
HISTORIA_DEL_CEMENTO_HJJJJIDRAULICO.pptx
PPTX
PROCESO PRODUCCION DEL CEMENTO EN LA INDUSTRIA .pptx
PPTX
Cemennto tipo iii
PPTX
Tema de concreto
PPTX
El cemento
PPTX
El cemento
PPTX
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
PDF
Eliana diapositiva copiar
PPTX
Elaboracion de cemento via seca y humeda
DOC
libro de hormigon por luis miguel.doc
DOCX
El Cemento
PPT
Cemento
PPT
Producción de Ladrillos
PPT
Ladrillos
PDF
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
PPTX
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
PPTX
PROCESO INDUSTRIAL DE LA ELABORACIÓN DEL CEMENTO.pptx
PPTX
El_Cemento COMPONENTES CLASES (1).pptx
PPT
Fabricacion ladrillos alex
Cemento utilizados en construcciones
HISTORIA_DEL_CEMENTO_HJJJJIDRAULICO.pptx
PROCESO PRODUCCION DEL CEMENTO EN LA INDUSTRIA .pptx
Cemennto tipo iii
Tema de concreto
El cemento
El cemento
Tecnología de los Materiales-Materiales de construcción
Eliana diapositiva copiar
Elaboracion de cemento via seca y humeda
libro de hormigon por luis miguel.doc
El Cemento
Cemento
Producción de Ladrillos
Ladrillos
CLASE 2 EL CEMENTO.pdf
EL CONCRETO - Tecnologia de Materiales IV Ciclo Arq.
PROCESO INDUSTRIAL DE LA ELABORACIÓN DEL CEMENTO.pptx
El_Cemento COMPONENTES CLASES (1).pptx
Fabricacion ladrillos alex
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
silabos de colegio privado para clases tema2
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Publicidad

CEMENTO presentación .

  • 1. CEMENTO INTEGRANTES : JULIAN RODRIGUEZ DEERLY ALVAREZ JUAN AGREDO ALEXANDER VALENCIA
  • 2. EXTRACCION DEL CEMENTO La extracción de los minerales que componen el cemento se realiza a cielo abierto en minas cercanas a las plantas de producción. En las minas se utilizan métodos de explosivos para las rocas más duras, o extracciones mecánicas más simples con bulldozers para extraer el material más suave. incluye piedra caliza, arcilla, arena y mineral de hierro y otras materias primas para la elaboración del cemento se extraen de una cantera. Para derribar y fraccionar las rocas, se realizan perforaciones profundas o barrenos en el terreno, donde se introducen explosivos que generan gran energía y presión, disminuyendo el tamaño de las rocas para trasladarlas a la trituradora
  • 4. FABRICACION DEL CEMENTO ● Extracción de materias primas: ● Se inicia con la extracción de las materias primas necesarias para la fabricación del cemento, principalmente piedra caliza (carbonato de calcio - CaCO3), arcilla, esquisto, arena, mineral de hierro y bauxita. Estos minerales son extraídos de canteras o minas y transportados a la planta de fabricación.
  • 5. FABRICACION DEL CEMENTO Preparación y trituración: Las materias primas se trituran y se mezclan en proporciones específicas según la composición deseada para el cemento. La piedra caliza y la arcilla, en particular, se mezclan y se trituran hasta alcanzar un tamaño de partícula adecuado. Esta mezcla se convierte en un polvo fino para facilitar su manejo en las siguientes etapas del proceso.
  • 6. FABRICACION DEL CEMENTO Proceso de calcinación: La mezcla de materia prima se introduce en un horno rotatorio a altas temperaturas (aproximadamente 1450°C). Aquí ocurren diversas reacciones químicas complejas: a. Descarbonatación: La piedra caliza se descompone en óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono (CO2) mediante la reacción: CaCO3 → CaO + CO2. Esta liberación de CO2 es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de cemento. b. Descarboxilación: La arcilla libera dióxido de carbono y otros compuestos (como óxidos de silicio, aluminio y hierro) para formar aluminatos de calcio, silicatos de calcio y ferritos de calcio, entre otros. c. Formación de clinker: La combinación de los procesos anteriores da como resultado la formación de gránulos duros llamados Clinker. Este Clinker está compuesto principalmente por silicatos de calcio, aluminatos de calcio y ferritos de calcio.
  • 7. FABRICACION DEL CEMENTO Enfriamiento y almacenamiento: El Clinker resultante se enfría rápidamente para evitar la formación de fases no deseadas y se almacena en silos antes de pasar por la siguiente fase.
  • 8. FABRICACION DEL CEMENTO Molienda del clinker y adición de yeso: El Clinker se muele en molinos junto con yeso (sulfato de calcio) para controlar el tiempo de fraguado y prevenir la rápida solidificación del cemento. Esta molienda reduce el Clinker a un polvo fino, aumentando así la superficie reactiva y mejorando las propiedades del cemento.
  • 9. FABRICACION DEL CEMENTO Almacenamiento y envasado: El cemento producido se almacena en silos antes de ser envasado en bolsas, contenedores a granel o transportado en camiones cisterna para su distribución a los clientes y su uso en la industria de la construcción.
  • 10. DISTRIBUCION DEL CEMENTO ● 1. Producción en la planta de fabricación: ● el cemento se produce en plantas de fabricación que están estratégicamente ubicadas para satisfacer la demanda en diferentes regiones.
  • 11. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 2 .Embalaje y almacenamiento: después de la producción, el cemento se empaqueta en sacos o se almacena a granel, dependiendo de los requisitos del mercado y los métodos de transporte disponibles. Puntos a tener en cuenta: •Almacena el cemento bajo techo alejado de las paredes y manteniéndolo sobre estibas o teleras. Los arrumes máximos permitidos son de 14 sacos. •Debes ubicar el cemento en un sitio que esté ventilado pero que no permita el ingreso del agua o caigan goteras del techo. •Evita almacenar el cemento por periodos superiores a dos meses. •La rotación del cemento debe ser así: los primeros que ingresaron al almacén o ferretería, deben salir en orden de llegada. •Validar las fechas de fabricación y vencimiento del cemento que está en el empaque. Así le das una correcta trazabilidad al producto.
  • 12. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 3.Transporte desde la planta: el cemento se transporta desde la planta de fabricación hasta los centros de distribución o directamente a los puntos de venta. Esto puede hacerse utilizando camiones, trenes o barcazas, dependiendo de la ubicación de la planta y la infraestructura de transporte disponible.
  • 13. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 4. Centros de distribución: en algunos casos, el cemento se envía primero a centros de distribución regionales. Desde estos centros, se puede redistribuir a puntos de venta más pequeños según sea necesario
  • 14. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 5. Distribuidores y mayoristas: los distribuidores y mayoristas juegan un papel crucial en la cadena de distribución del cemento. Compran grandes cantidades de cemento y lo distribuyen a minoristas, constructores y otros clientes en sus áreas respectivas
  • 15. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 6.Puntos de venta al por menor: el cemento llega a los puntos de venta al por menor, como ferreterías, tiendas de construcción y almacenes, donde los consumidores finales pueden adquirirlo.
  • 16. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 7.Ventas directas: en algunos casos, especialmente en proyectos de construcción a gran escala, el cemento puede venderse directamente a grandes clientes, como contratistas o empresas de construcción.
  • 17. DISTRIBUCION DEL CEMENTO 8. Entrega a clientes finales: Para pedidos a granel, el cemento puede entregarse directamente a sitios de construcción o instalaciones industriales.