NOMBRE : DARIENS DIAGO MOLINARES ,ALI MENDOZA , JOSE DAVID
ANAYA
MATERIA : CONSTITUCION POLITICA
GRADO : 10 A
LICENCIADO : ERIZAEL MANOTAS
FECHA 27-08-2015
2015
Se pueden encontrar los
diferentes aspectos sobre los
derechos humanos
También observa unas
diferentes preguntas y sus
respectivas respuestas , y unas
imágenes alusivas a los
derechos humanos.
 Los derechos humanos son
derechos inherentes a todos los
seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar
de residencia, sexo, origen
nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier
otra condición. Todos tenemos
los mismos derechos humanos,
sin discriminación alguna. Estos
derechos son
interrelacionados,
interdependientes e
indivisibles.
 Derechos civiles
 Derechos políticos
 Derechos económicos
 Derechos sociales
 Derechos culturales
 Derechos colectivos
 Se refiere ala
protección de la
privacidad en la
vida personal, en la
cual el gobierno no
tiene que intervenir
 La participación de la
población en el
ejercicio del poder
político.
 Ejemplo : votar
( mayor de 18 años)
 Se refiere ala
propiedad individual
y los bienes
necesarias para la
alimentación,
vestimenta y la
vivienda
 Asegura a todos los
ciudadanos un
mínimo de calidad
de vida que les
permita
desarrollarse en una
sociedad
 Derecho ala libre
expresión, y ala
posibilidad de
participar en la vida
cultural de la
comunidad
 Sus beneficios es
para conjunto de
la sociedad
 Los derechos humanos son
derechos inherentes a todos
los seres humanos, sin
distinción alguna de
nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen
nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier
otra condición. Todos
tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación
alguna. Estos derechos son
interrelacionados,
interdependientes e
indivisibles.
 Un caso típico de violación
encubierta de los derechos humanos
puede surgir de las mismas
desigualdades que se manifiesten en
la sociedad. Cuando una parte de
la población no tiene acceso a un
mínimo bienestar quedan coartados
los derechos humanos. La libertad
posibilita el goce de los derechos
cuando convive con la igualdad.
Esta apunta a que todos los
habitantes de un país puedan
alimentarse, tener una vivienda,
trabajo, educación, salud, etcétera.
 Usted debe dirigirse a
denunciar ante el Ministerio
Público (Fiscalía) en una
dependencia llamada
Unidad de Atención a la
Víctima, allí será atendido
por un funcionario que le
recibirá la denuncia y le
entregará una copia de su
asistencia, le tomarán sus
datos y en un tiempo
prudencial se le indicará el
Fiscal que atenderá su caso.
 Solo el Estado viola los
derechos humanos
pues es este el
responsable de
garantizarlos a su
población y es este
quien suscribe acuerdos
para protegerlos.
 El desalojo forzoso de personas de sus hogares (derecho a
una vivienda adecuada);
 La contaminación del agua, por ejemplo con desechos
de instalaciones de propiedad del Estado (derecho a la
salud)
 El hecho de que no se garantice un salario mínimo
suficiente para llevar una vida digna (derecho al trabajo);
 El hecho de no evitar el hambre en todas las zonas y
comunidades del país (derecho a la protección contra el
hambre)
 La denegación de acceso a la información o los servicios
relacionados con la salud sexual y reproductiva (derecho
a la salud)
 La segregación sistemática de los niños con
discapacidad de las escuelas generales (derecho a la
educación)
Gracias por su atención

Centro educativo san juan bosco

  • 1.
    NOMBRE : DARIENSDIAGO MOLINARES ,ALI MENDOZA , JOSE DAVID ANAYA MATERIA : CONSTITUCION POLITICA GRADO : 10 A LICENCIADO : ERIZAEL MANOTAS FECHA 27-08-2015 2015
  • 2.
    Se pueden encontrarlos diferentes aspectos sobre los derechos humanos También observa unas diferentes preguntas y sus respectivas respuestas , y unas imágenes alusivas a los derechos humanos.
  • 3.
     Los derechoshumanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 4.
     Derechos civiles Derechos políticos  Derechos económicos  Derechos sociales  Derechos culturales  Derechos colectivos
  • 5.
     Se refiereala protección de la privacidad en la vida personal, en la cual el gobierno no tiene que intervenir
  • 6.
     La participaciónde la población en el ejercicio del poder político.  Ejemplo : votar ( mayor de 18 años)
  • 7.
     Se refiereala propiedad individual y los bienes necesarias para la alimentación, vestimenta y la vivienda
  • 8.
     Asegura atodos los ciudadanos un mínimo de calidad de vida que les permita desarrollarse en una sociedad
  • 9.
     Derecho alalibre expresión, y ala posibilidad de participar en la vida cultural de la comunidad
  • 10.
     Sus beneficioses para conjunto de la sociedad
  • 11.
     Los derechoshumanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 12.
     Un casotípico de violación encubierta de los derechos humanos puede surgir de las mismas desigualdades que se manifiesten en la sociedad. Cuando una parte de la población no tiene acceso a un mínimo bienestar quedan coartados los derechos humanos. La libertad posibilita el goce de los derechos cuando convive con la igualdad. Esta apunta a que todos los habitantes de un país puedan alimentarse, tener una vivienda, trabajo, educación, salud, etcétera.
  • 13.
     Usted debedirigirse a denunciar ante el Ministerio Público (Fiscalía) en una dependencia llamada Unidad de Atención a la Víctima, allí será atendido por un funcionario que le recibirá la denuncia y le entregará una copia de su asistencia, le tomarán sus datos y en un tiempo prudencial se le indicará el Fiscal que atenderá su caso.
  • 14.
     Solo elEstado viola los derechos humanos pues es este el responsable de garantizarlos a su población y es este quien suscribe acuerdos para protegerlos.
  • 15.
     El desalojoforzoso de personas de sus hogares (derecho a una vivienda adecuada);  La contaminación del agua, por ejemplo con desechos de instalaciones de propiedad del Estado (derecho a la salud)  El hecho de que no se garantice un salario mínimo suficiente para llevar una vida digna (derecho al trabajo);  El hecho de no evitar el hambre en todas las zonas y comunidades del país (derecho a la protección contra el hambre)  La denegación de acceso a la información o los servicios relacionados con la salud sexual y reproductiva (derecho a la salud)  La segregación sistemática de los niños con discapacidad de las escuelas generales (derecho a la educación)
  • 16.
    Gracias por suatención