Este documento presenta los conceptos clave de la formación simbólica en el hombre y el desarrollo del juego y la competencia académica en los niños según las teorías de Freud, Cassirer, Winnicott y Montessori. Explica cómo a través del juego recíproco con la madre en la primera infancia, el niño desarrolla la capacidad de usar símbolos que le permiten acceder a un mundo ideal y construir su realidad. También describe cómo el juego y los centros de interés, orientados a los intereses del niño,