INFORME DE INVESTIGACIÓN
CERVEZA ÁGUILA CERO
VANESSA MARTINEZ
VALERIA BRAVO
CAMILO MEDINA
PROFESOR
HAIBER AGUDELO CASANOVA
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
SANTIAGO DE CALI
2015
TABLA DE CONTENIDO
1. INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA
2. INVESTIGACION CUALITATIVA
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.3. OBJETIVO GENERAL
2.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
2.5. PREGUNTAS ABIERTAS
3. INVESTIGACION CUANTITATIVA
3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
3.3 OBJETIVO GENERAL
3.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS
3.5 CUESTIONARIO (ENCUESTAS)
4. ANALISIS DE FRECUENCIAS
5. BRIEF DE MARKETING
6. CONCLUSION (ESTRATEGIAS)
INTRODUCCION
Este trabajo es un informe investigativo, sobre el producto AGUILA CERO de la
empresa BAVARIA S.A, en el cual se hace un análisis exploratorio, donde
observamos la misión, visión, valores, el comportamiento del consumidor, las
características del mercado en que se encuentra nuestro producto en donde
analizamos su competencia y el entorno que lo rodea.
De igual forma planteamos un problema en donde encontramos que variables hay
en este producto las cuales podrían mejorar gracias a una investigación
exploratoria que se ha elaborado con un grupo de consumidores los cuales han
sido entrevistados y nos permitirán crear una estrategia.
1. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR:
PRODUCTO: CERVEZA AGUILA CERO (BAVARIA)
MISIÓN:
Crecer en el mercado a un consumo per cápita anual de 60 litros, asegurando el
liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e internacionales en cada
una de las categorías de bebidas y en todos los segmentos del mercado.
VISIÓN:
Ser la compañía más admirada en Colombia y un gran contribuyente a la
reputación global de SABMiller
• Por la efectividad de nuestro mercadeo.
• Por la calidad de nuestros productos.
• Como la mejor fuente de empleo.
• Como el mejor socio.
• Por nuestra responsabilidad social.
VALORES:
• Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera.
• La responsabilidad es clara e individual.
• Trabajamos y ganamos en equipo.
• Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores.
• Nuestra reputación es indivisible.
La cerveza Águila cero es una bebida fermentada y elaborada a partir de
ingredientes naturales como: agua, cebada y lúpulo. La cerveza es una bebida
natural y con bajo contenido en calorías, en alcohol y no contiene ni grasas ni
azúcares.
Por lo tanto Los clientes y consumidores de cerveza Águila cero compran un
Producto de calidad, refrescante, saludable y sin alcohol el cual les permita
disfrutar de momentos agradables y ocasiones especiales disfrutando siempre del
sabor de la cerveza.
Águila Cero es la apuesta de Bavaria para los consumidores que prefieren
productos sin alcohol, personas que prefieren un producto saludable y a la vez
refrescante el cual les permita siempre disfrutar de diferentes ocasiones sin
afectar su salud.
Por otra parte se puede observar y analizar que los diferentes consumidores de la
cerveza cero compran el producto en:
 Estancos.
 Tiendas.
 Supermercados.
 Almacenes de cadena.
Una de las grandes razones por las que se compra cerveza cero es, porque es
un producto saludable sin alcohol que contiene la mayoría de vitaminas del
complejo b, calcio, potasio, magnesio y fibra, y es baja en sodio y azúcar.
De igual forma el precio de una cerveza cero es similar al de una cerveza normal
con alcohol.
Otra de las razones por la que las personas, consumidores o clientes deciden
comparar cerveza águila cero es porque se caracteriza por ser una bebida
refrescante para la temporada de calor.
Por último se considera que tomar una cerveza o hasta 2 cervezas es bueno para
la salud. Puede formar parte de una dieta balanceada y una vida saludable en
hombres y mujeres adultos, este aspecto es otra razón por la cual muchas
personas optan consumir cerveza águila.
Las principales formas de comprar de la cerveza Águila Cero son los centros de
recreación y diversión como lo son las discotecas, tiendas pequeñas, clubs,
tabernas y sitios recreativos donde su consumo es de mayor frecuencia.
La cerveza Águila Cero es consumida por unidad y al por mayor para las grandes
empresas distribuidoras.
La cerveza puede consumirse en todos los periodos de tiempo, ya que tiene
varios componentes saludables que la hacen consumible por diferentes tipos de
clientes y de múltiples costumbres, es por esto que estos clientes consumen este
tipo de cerveza en todo tipo de ocasiones.
El comportamiento y características del consumidor se verán afectado por los
diferentes cambios de imagen y diseño de la cerveza, además los consumidores a
medida que conocen más sobre los productos se vuelven más exigentes y su
consumo ve ligado a sus nuevas preferencias y motivaciones.
Este producto es nuevo en el mercado por lo tanto aún no se han sacado cifras
para saber en qué nivel de satisfacción se encuentra esta producto, pero hasta el
momento Bavaria ha tenido muy buenos resultados con este producto ya que ha
llamado mucho la atención y cada vez se hace conocer y es llamativo por ser una
Cerveza sin alcohol lo cual la hace saludable.
CARACTERISTICAS DEL MERCADO
Potencial del tamaño del mercado
Este recién producto inaugurado recientemente en Colombia está proyectado para
que tenga un tamaño considerable en el mercado ya que existen muchas
personas que les gusta el sabor refrescante de la cerveza y por motivos de salud
han tenido que dejar de consumir pero ahora con este nuevo lanzamiento estas
personas van a poder disfrutar del sabor de la cerveza sin alcohol lo cual les va a
permitir no afectar su salud.
Segmentos.
Interesados en la salud: Prefieren las cervezas sin alcohol, no son muy sensibles
a los precios, se inclinan hacia la alta calidad, se preocupan más por la salud.
Personas mayores: son personas que se cuidan de enfermedades por lo cual se
abstienen de consumir alcohol.
Interesados por la calidad: Son interesados por la calidad tanto en la
presentación como en el líquido y están dispuesto a pagar por ella lo que sea,
adoran la calidad y detestan los productos de baja calidad.
Interesados en la salud: Prefieren las cervezas sin alcohol, no son muy
sensibles a los precios, se inclinan hacia la alta calidad, se preocupan más por la
salud.
Orientados al placer: menos sensibles a los precios, disfrutan las cervezas de
calidad.
Demanda selectiva
Bavaria es une empresa Ya reconocida internacionalmente Su posicionamiento en
el mercado es mucho mayor que cualquier empresa similar. Por lo tanto es una
empresa que ya tiene ganado el mercado y tiene fieles consumidores, es por esto
que al lanzar este nuevo producto los clientes van a aceptarlo con más facilidad,
ya que lo que quiere BAVARIA es poder ofrecer gran variedad para que el cliente
pueda satisfacer diferentes necesidades en diferentes ocasiones cuidando su
salud con esta Cerveza sin Alcohol.
Tendencias futuras del mercado
Bavaria se lanza al mercado con nuevos productos pensando en todos los
integrantes de la familia, porque quiere no sólo ofrecer bebidas alcohólicas como
es la cerveza, sino productos no alcohólicos que pudieran consumir los adultos y
niños.
Competencia
En nuestro país Bavaria ocupa un 70% del mercado por lo cual sus productos
tienen un nivel mínimo de competencia en Colombia, en el caso de cerveza águila
cero aún no tiene competencia en Colombia ya que es un producto que recién
salió al mercado este año, aun así cuenta con algunas competencias importadas :
 Buckler 0.0
 Becks non alcoholic
FORTALEZAS
 Única empresa nacional de cerveza
 Existe una fuerte integración horizontal y vertical
 Altas barreras al ingreso de nuevos competidores
 Posicionamiento de marcas en el mercado local y en las colonias peruanas
en países extranjeros
Entorno general
Colombia participa en varias organizaciones y comunidades internacionales en
busca de cooperación y consolidación de acciones para el desarrollo económico y
sostenible.
Las tendencias de consumo en Colombia están cambiando fuertemente
impulsados por las condiciones de la coyuntura económica. Nuevos gustos y
factores de decisión de compra de los colombianos se reflejan en nuevos canales
y formatos de canales comerciales establecidos; y destacando que el internet
comienza a establecerse como canal fuerte para comercio entre empresas y
hacia el consumidor final. Adicionalmente, nuestro país comienza a posicionarse
como un destino atractivo de inversión para la venta al detalle, siendo esta causa
directa para que las tendencias vayan cambiado tanto de un periodo a otro.
En Colombia existen actualmente fronteras regionales (departamentos) para el
comercio de licores que, legalmente, podrían conformar 23 unidades aduaneras
independientes. Cada departamento tiene el derecho constitucional de ejercer un
monopolio en la producción y comercialización de licores dentro de su territorio
geográfico.
La Ley autoriza a los departamentos a ceder toda o una parte del monopolio de
producción a empresarios privados, o a permitir la comercialización de productos
que vienen de otras regiones o de otros países, mediante convenios que se
celebran de manera individual y por un tiempo determinado.
No se conocen estudios que permitan describir con precisión algunas
características básicas de la demanda de bebidas alcohólicas en Colombia, tales
como la elasticidad precio e ingreso de la demanda, la proporción del ingreso
gastado en licores y la distribución del consumo por estratos socioeconómicos,
entre otras variables.
El control de calidad de la cerveza se basa en la filtración sobre membrana y
cultivo en placa, que se está viendo desplazado por técnicas basadas en PCR
Para el control de calidad, el inconveniente principal es que los microorganismos,
que no se ven inhibidos por los factores descritos anteriormente, van a disponer
de un cierto tiempo para poder proliferar. Por este motivo, el control requiere un
análisis sobre grandes cantidades de producto para detectar pequeñas
concentraciones de patógenos.
Los consumidores que compran cerveza cero tienen distintas edades,
ocupaciones y condiciones familiares.
Tendencias tecnológicas
Se tratan aspectos básicos como son: procesos para la reducción de la oxidación
antes y durante la maceración; reducción del contenido de sustancias volátiles
que afectan la calidad del producto; sistemas para la reducción del consumo de
energía en la elaboración del mosto (aprovechamiento del calor de los vahos del
tacho, reducción de la evaporación y otros...).
Se presentan varios de los resultados obtenidos en Cuba con la aplicación de los
conceptos de Producción Más Limpia, en el marco del Programa Ambiental de las
Naciones Unidas para la Industria y el Medio Ambiente. En esta presentación se
destacan; la utilización de enzimas proteolíticas para mejorar la composición del
mosto cervecero elaborado con grandes proporciones de adjuntos; el incremento
del rendimiento de la malta mediante la adición de enzima α-amilasa termoestable
y el desarrollo de un proceso de elaboración de mosto que permite reducir el
consumo de energía térmica hasta el 75%, reducir el consumo de agua, la emisión
de residuales e incrementar significativamente la capacidad de producción.
Un avance notorio y fundamental de la cerveza a nivel e comercialización es el
internet a nivel de la comercialización del producto como tal, ya que esto permite
minimizar las distancias y hacer un plan de mercadeo más avanzado penetrando y
enflacando las mentes de los jóvenes consumidores.
Clima político
Unas de las políticas más importantes son cumplir con los requisitos y mejorar
continuamente la eficacia de su sistema integrado de gestión, asumiendo la
responsabilidad por la calidad de sus productos y servicios, la prevención, control
y mitigación de los impactos al medio ambiente así como los riesgos de seguridad
y salud ocupacional que estos puedan generar.
Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de calidad, medio ambiente,
seguridad y salud ocupacional, en coherencia con esta política.
Cumplir con las normas legales y regulaciones vigentes así como otros
compromisos suscritos, aplicables a la calidad, higiene y protección alimentaria, al
medio ambiente, a la seguridad y a la salud ocupacional de sus actividades,
productos y servicios.
Entorno interno
Siendo Bavaria una empresa líder en ventas cuenta con un gran nivel de
producción y esto se ve representado en los convenios internacionales y en el
aumento de la demanda de la cerveza:
Para contextualizar a Bavaria dentro del sector de las bebidas en Colombia,
presenta las empresas más importantes por nivel de ventas que componen el
mercado de bebidas. Este sector es dominado por el Grupo Empresarial Bavaria y
el Grupo Ardila Lulle, dos de los más grandes grupos empresariales de Colombia.
El primero lo componen Bavaria, Cervecería Leona, Cervunión y Malteria
Colombia; y el segundo está conformado por Postobón, Gaseosas Colombianas,
Gaseosas Lux y Gaseosas Duitama.
RECURSOS FINANCIEROS:
Los recursos financieros de la empresa BAVARIA son de nivel de inversiones y
representa la solides de la compañía y es la ventaja competitiva que permite tal
crecimiento tanto en ventas como en infraestructura para poder dar abasto al nivel
de demanda presentado en todo el países.
MEZCLA DE MARKETING
Producto
Se sabe claramente que la cerveza águila cero es una cerveza con cero alcohol,
se considera que este aspecto es un atributo de bastante importancia para el
producto que sin duda alguna debe recalcarse , evidentemente a la gran mayoría
de personas les gusta consumir cerveza pero también es evidente que
últimamente se ha mermado un poco el dispendio de esta, esto es debido a que
las autoridades se han puesto en la dura tarea de penalizar a todo aquel que se
encuentre con un porcentaje especifico de alcohol en su cuerpo. Gracias a esta
gran innovación (cerveza cero) ahora se podrá ingerir o consumir libremente
cerveza sin la posibilidad de que nuestro cuerpo quede altamente contaminado de
alcohol, y así mismo evitarnos multas o penalizaciones por parte de las
autoridades.
Una de las principales razones por las cuales el producto se diferencia de los
otros productos competidores es sencillamente que tiene cero alcohol, claro esta
que esta no es la única diferencia que tiene de los demás, también cuenta con
unas muy buenas propiedades vitamínicas, normalmente la cerveza cero presenta
mucho más potasio, vitamina B2 y vitamina B3. Por otra parte algo que también
diferencia a cerveza águila de las demás marcas es que, Águila es el símbolo de
la alegría colombiana, la cual hace sentir que los colombianos le sacan el jugo a la
vida.
Evidentemente muchas persona se verán atraídas por este producto y más aún
aquellas que no pueden ingerir o consumir nada de alcohol por diversos motivos,
de por si la cerveza es una bebida altamente saludable siempre y cuando no se
consuma en exceso ya que ayuda a regular y evitar enfermedades de tipo
cardiovascular, ahora bien, es mucho más sana si viene con un cero porcentaje de
alcohol, sin duda esta innovación atraerá varios segmentos del mercado, entre
estos segmentos podemos encontrar niños, jóvenes, ancianos, entre otros.
Este es un producto generalmente nuevo, consideramos que en primer lugar se
debe mirar y analizar que reacción tiene este sobre el mercado o en el mercado
para así podernos dar cuenta de si existe o no la necesidad de variar el producto.
De acuerdo con esto se aclara que hasta el momento no se ha presentado la
necesidad de realizar alguna variación o cambio de línea.
La cerveza águila cero viene exhibida en las presentaciones que se proyectaran a
continuación:
Botellas:
 Botella Retornable de 330cm3
 Botella No Retornable de 330 cm 3
 Caja Botella Retornable de 330cm3 x 6 unid.
 Caja Botella Retornable de 330cm3 x 24 unid.
 Botella No Retornable de 200cm3
 Caja Botella Retornable de 200cm3 x 6 unid.
 Caja Lata de 330cm3 x 12 unid.
Latas:
 Lata de 330cm3
 Lata de 330cm3 x 6 unid.
 Caja Lata de 330cm3 x 12 unid.
 Bandeja Lata de 330cm3 x 24 unid.
El empaque que se maneja para nuestro producto (cerveza águila cero) es muy
importante ya que por medio de este se tiene la capacidad de brindar tanto
seguridad como higiene para cada uno de los consumidores o clientes.
Distribución
Para una mayor facilidad de distribución, la marca selecciona detalladamente
algunos sitios específicos como lo que se mencionaran posteriormente.
 Tiendas de barrio.
 Discotecas y bares.
 Espectáculos y eventos.
 Supermercados.
 Licoreras.
La marca considera que estos sitios anteriormente mencionados son aquellos que
deberían manejar la distribución del producto, ya que de esta manera se puede
adquirir de una forma más sencilla y rápida.
De acuerdo con esta información y la estructura que presenta la empresa Bavaria
S.A, se puede observar detalladamente que esta presenta dos canales de
distribución pertenecientes a los tipos de canales de distribución para productos
industriales. Estos los describiremos a continuación.
 Fabricante  Agentes  Distribuidor industrial  Usuario.
 Industria  Centros de distribución  Mayoristas  Consumidor final.
Una de las formas físicas de distribución más notorias que se pueden evidenciar o
ver dentro de la empresa Bavaria, es la de grandes transportes como camiones,
ya que por medio de estos (camiones) la empresa hace llegar su producto sano y
salvo a cada uno de sus proveedores especializados.
Precio
De acuerdo con un artículo publicado por el periódico el tiempo ya hace algunos
años (11 de octubre de 2002), nos muestra y nos indican que en esos días se
tomó la decisión de aumentarle el IVA a las cervezas desde un 8 por ciento hasta
un 16 por ciento, luego más adelante en el mismo artículo se puede observar
como un estudio realizado por la universidad de los andes sobre la elasticidad de
las cervezas nos demuestra que este producto es bastante elástico, es decir que
si sube o aumenta su precio así mismo disminuirá su demanda, dicho estudio nos
demuestra esto con cifras exactas ya que indican que tales productos (cervezas)
tendieron a caer hasta en un 27 por ciento y un 63 por ciento luego de haberse
tomado la decisión de aumentar el IVA. Gracias a esta información brindada por el
periódico el tiempo podemos analizar que la elasticidad de la demandan se torna
un poco alta, ya que si aumentamos su precio la demanda se verá afectada
negativamente, también debemos de tener muy en cuenta que este producto no
es un producto o bien de necesidad primaria, por lo tanto es muy evidente que la
demanda de este se tornara bastante elástica de acuerdo al precio que se le
asigne.
Gracias a que se decidió elevar el precio del IVA para la cerveza, Bavaria realizo
un ajuste a los precios sugeridos al consumidor de sus marcas en cien pesos.
El ajuste, anunciado públicamente por la Compañía a finales de Enero de 2010,
contempla un aumento en el precio del 8,3% para las marcas masivas (Águila,
Póker, Pilsen y Costeña) de 330cm3 que pasaron de $1.200 a $1.300.
La rentabilidad en porcentaje de productos Bavaria se calcula de la siguiente
manera:
El precio de lista de cerveza Águila de 330 cm3 por 30 unidades es de $ 31.300,
dando un valor de $ 1043 unidad. Por tal motivo se realiza la operación de la
siguiente manera:
(1300− 1043)∗ 100
1043
=
257 ∗ 100
1043
= 24.63%
Este cifra lo que nos quiere indicar es que con un precio máximo de 1.300 pesos
por unidad Bavaria va a tener una rentabilidad aproximada de 24.63% en cada
unidad vendida.
De acuerdo con la información anterior, se puede decir que la fijación de precio
más adecuada y beneficiosa para la línea de producto, seria aquella que generara
más rentabilidad y ganancias al momento de vender y distribuir el producto.
Cuantiosamente el precio de este producto debería ser uno que, primero generara
buenas ganancias para la organización en este caso Bavaria, y segundo que sea
un precio considerable para cada uno de los consumidores o clientes.
Teniendo en cuenta algunos estudios económicos, las variaciones de precios para
un producto sea cual sea se fija por medio de la inflación que se presente dentro
del país, es decir si la inflación sube en algunos porcentajes, así mismo deberá
subir el precio de los productos, pero si pasa todo lo contrario, si la inflación baja,
evidentemente los precios tenderán igualmente a disminuir. De esta manera es
como se establecen las variaciones de precio para un producto.
Por otra parte, el precio del producto es muy importante para el consumidor o
cliente, ya que dé él depende netamente la demanda, como se hablaba en unos
cuantos párrafos atrás, este producto es altamente elástico, por lo tanto es claro y
evidente decir que los consumidores de cerveza cero se verán altamente
preocupados por el precio que se le asigne a este producto.
Promoción
La publicidad juega un rol importante en una organización, ayudándole a generar
ingresos y ganancias al producir la estimulación de las ventas.
La publicidad aumenta el conocimiento en el mercado de los productos y servicios
de una organización y genera el direccionamiento para que una fuerza de compra
lo siga. Al construir la imagen de marca de los productos, la publicidad diferencia a
estos de sus competidores y los ayuda a crear una preferencia por parte del
cliente. También ayuda a desarrollar una imagen corporativa que construye
confianza en el mercado y en la organización como proveedor.
Para Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro "Fundamentos de
Marketing", la mezcla de promoción o "mezcla total de comunicaciones de
marketing de una empresa, consiste en la combinación específica de herramientas
de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y
marketing directo que la empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de publicidad
y marketing
Herramienta Explicación
Publicidad Cualquier forma pagada de presentación
y promoción no personal de ideas,
bienes o servicios por un patrocinador
identificado.
Venta Personal Forma de venta en la que existe una
relación directa entre comprador y
vendedor. Es una herramienta efectiva
para crear preferencias, convicciones y
acciones en los compradores.
Promoción de Ventas Consiste en incentivos a corto plazo que
fomentan la compra o venta de un
producto o servicio. Por ejemplo:
Muestras gratuitas, cupones, paquetes
de premios especiales, regalos,
descuentos en el acto, bonificaciones,
entre otros.
Relaciones Públicas Consiste en cultivar buenas relaciones
con los públicos diversos (accionistas,
trabajadores, proveedores, clientes,
etc...) de una empresa u organización.
Marketing Directo Consiste en establecer una
comunicación directa con los
consumidores individuales, cultivando
relaciones directas con ellos mediante el
uso del teléfono, el fax, correo
electrónico, entre otros, con el fin de
obtener una respuesta inmediata.
Merchandising Es el conjunto de técnicas destinadas a
gestionar el punto de venta para
conseguir la rotación de determinados
productos.
Publicidad Blanca Consiste en la forma impersonal de
estimular la demanda o de influir en la
opinión o actitud de un grupo hacia la
empresa, a través de una comunicación
en medios masivos que no paga la
empresa u organización que se
beneficia con ella.
Los medios de comunicación más eficaces son, el televisor, el internet y la
radio, ya que muchas personas pasan su tiempo en internet, incluso
mirando la televisión y durante los comerciales las personas logran captar
los mensajes de las empresa, casi sin quererlo el subconsciente de la
persona está atento a los colores, incluso estas pueden llegar a generar
emociones en las personas, según sus colores, su contexto, la hora y los
sentimientos de la persona.
INVESTIGACION CUALITATIVA
2.1 PLANTEAMIENTO PROBLEMA
En Colombia debido a las normas de tránsito que prohíben conducir en estado de
alicoramiento, se ha visto afectada la demanda de bebidas alcohólicas entre estas
la cerveza. La empresa Bavaria (Sabmiller) optó como una estrategia el impulsar
la demanda de cerveza a través de águila cero, ya que esta satisface los nichos
de mercado que se crearon con esta ley que sanciona al conductor que esté
manejando bajo efectos del alcohol, además se observó que hay algunos nichos
como las personas de edad que desean consumir cerveza y no pueden por el
porcentaje de alcohol, además de aquellas personas que querían disfrutar de una
cerveza en espacios culturales, o partidos donde usualmente se prohíbe el
expendio de bebidas embriagantes. Aguila cero es la nueva propuesta que tiene
Bavaria para los consumidores de cerveza, que han dejado de tomar a causa de la
nueva norma de tránsito, para los adultos mayores que han dejado la cerveza por
cuestiones de salud, esta cuenta con más vitaminas y un porcentaje más alto de
agua. Bavaria decidió ampliar el portafolio de cerveza Águila con la propuesta de
Águila cero.
2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cómo lograr que las personas se familiaricen con la cerveza Aguila cero y
acepten esta nueva propuesta que brinda Bavaria?
2.3 Objetivo General
Determinar la forma como las personas se deben familiarizar con la cerveza águila
cero.
2.4 Objetivos Específicos
Analizar la percepción que tienen los consumidores de la cerveza águila cero.
Identificar la publicidad clave que se requiere para impulsar la cerveza águila cero.
2.5 PREGUNTAS ABIERTAS
¿Consume usted cerveza?
¿Qué opina usted sobre una cerveza sin alcohol?
¿Usted utiliza su vehículo para ir a rumbear?
¿Conoce la cerveza águila cero?
¿Cómo percibe la cerveza águila cero?
¿Conoce otro tipo de cerveza sin alcohol actualmente en Colombia?
¿Qué publicidad cree usted que requiere la cerveza Aguila cero para llegar al
consumidor?
¿Acompañaría sus comidas con la cerveza Aguila cero?
¿Sabía usted que la cerveza águila cero, tiene más vitaminas que una cerveza
normal?
¿Sabía usted que la cerveza Aguila cero, es más hidratante y ayuda a recuperar
su cuerpo más rápido que un energizante?
INVESTIGACION CUANTITATIVA
3.1 Planteamiento del problema
La cerveza Águila Cero es una bebida refrescante que contiene un nivel muy
mínimo de alcohol, lo cual no afecta a las normas de tránsito porque no marca el
alcoholímetro, además de esto es una bebida que contiene un porcentaje elevado
de agua y contiene muchas vitaminas lo cual hace que sea una bebida saludable
con el sabor similar de una cerveza que te permitirá disfrutar de todo tipo de
eventos y ocasiones. Pero para poder hacer que este producto sea reconocido y
atraído por todos los consumidores de cerveza, se debe implementar publicidad
en donde se muestre todas las ventajas que podrían obtener si consumen este
producto, como por ejemplo implementar en eventos como fiestas o en lugares de
recreación, degustaciones del producto y pancartas para que las personas puedan
conocer y empezar a consumir Cerveza Cero, de igual forma implementar
comerciales de televisión en donde se evidencie que consumir Cerveza Cero no
traerá problemas con las normas de tránsito y por este motivo podrán consumirla
sin problemas en todo tipo de ocasiones.
3.2 Formulación del problema
¿Cómo lograr por medio de la publicidad atraer y hacer conocer cada vez más
este producto a los consumidores?
3.3 Objetivo General
Determinar el impacto que tienen los consumidores de Cerveza Águila Cero con la
publicidad que implementaron
3.4 Objetivos específicos
- Determinar el impacto positivo o negativo que tendrá la publicidad de la
cerveza Águila Cero
- Identificar qué tipo de publicidad es la más atraída por los consumidores
- Identificar qué tipo de actividades se pueden realizar para atraer a los
consumidores
- Analizar en qué lugares estratégicos ha tenido más impacto la publicidad de
cerveza cero
- Identificar la frecuencia con la que los clientes consumen cerveza cero
- Identificar qué cantidad de cerveza cero consumen nuestros clientes
- Identificar con qué frecuencia visitan nuestros consumidores zonas
estratégicas donde se vende el producto
3.5 Cuestionario (encuestas)
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA - ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS - CURSO DE
INVETIGACIÓN DE MERCADOS
ENCUENSTA SOBRE CERVEZA ÁGUILA CERO
UNIVERSIDAD EDAD
GENERO MASCULINO FEMENINO
ESTADO CIVIL SOLTERO(A) CASADO(A)
NIVEL EDUCATIVO
B. PRIMARIA B. SECUNDARIA BACHILLERATO SUPERIOR
1) ¿Conoce la cervezaáguilacero?
A) SI B) NO
2) ¿Conduce ustedcuandosale afiestasysabe que va a consumiralcohol?
A) SI B) NO
3) ¿Consume ustedcervezaáguilacero?
A) SI B) NO
4) (Si la respuestaesNO) ¿Porque NOconsume cervezaáguilacero?
A) Le parece muyaguada
B) Nosabe a cerveza
C) Prefiereotrabebidarefrescante
5) ¿Le atrae o le llamalaatenciónlacervezaáguilacero?
A) SI B) NO
6) (si la respuestaes"SI") ¿Qué le atrae de la cervezaáguilacero?
A) Tiene unnivel mínimode alcohol
B) sabor similarauna cervezanormal
C) Es refrescante
D) Noafecta lasnormasde transito
E) Todas lasanteriores
7) ¿En qué tipode ocasionesconsumiríaCervezaCero?
A) Bares / discotecas
B) Reunionesfamiliares
C) Fiestas
D) Todotipode ocasión
8) ¿Conque frecuenciavisitasitiosde recreacióndondese vendacervezacero?
A) 1 a 5 vecespormes
B) 5 a 10 vecespor mes
C) 10 a 15 vecespor mes
9) ¿En unafiesta,que cantidadde cervezaceroconsumirían?
A) 1 a 5 cervezas
B) 5 a 10 cervezas
C) Mas de 10 cervezas
10) ¿Conociendo lanuevaleyde sancionesporalcoholemia,optaría ustedporconsumir
cervezaáguilaceroenfiestas,eventos,etc.?
A) SI B) NO
11) ¿Cree ustedque enrealidadconsumiendolacervezaáguilaceropuedapasarintactoenuna
pruebade alcoholemia?
A) SI B) NO
12) ¿Acompañaríaustedlascomidascon cervezaáguilacero?
A) SI B) NO
13) ¿Cree ustedque laempresaBavariaestáimpulsandoadecuadamente lanuevacervezaáguila
cero?
A) SI B) NO
14) ¿Consideraustedque el consumode alcohol hadisminuidodebido alasnuevassanciones
impuestas?
A) SI B) NO
15) ¿Ha disminuidoustedlafrecuenciade sussalidasasitioscomobares,discotecas,etc.
debidoalas normasimpuestasporel transito?
A) SI B) NO
16) (Si larespuestaes"SI") ¿Cree ustedque conla nuevacervezaáguilaceropuedaaumentar
dichassalidas?
A) SI B) NO
17) ¿Cómopercibe ustedel precio de lacervezaáguilacero?
A) Muy bajo
B) Bajo
C) Le es indiferente
D) Alto
E) Muy alto
18) ¿consumiríaustedcervezaáguilacero para hidratarse luegode algunaactividadfísica?
A) SI B)NO
4.0 ANALISIS DE FRECUENCIAS
ANALISIS DE FRECUENCIAS:
GENERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid MASCULINO 46 58.2 58.2 58.2
FEMENINO 33 41.8 41.8 100.0
Total 79 100.0 100.0
ESTADO CIVIL
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid DIVORCIADO 79 100.0 100.0 100.0
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid ICESI 15 19.0 19.0 19.0
JAVERIANA 26 32.9 32.9 51.9
SAN BUENAVENTURA 38 48.1 48.1 100.0
Total 79 100.0 100.0
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid EDUCACION SUPERIOR 79 100.0 100.0 100.0
CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid si 67 84.8 84.8 84.8
no 12 15.2 15.2 100.0
Total 79 100.0 100.0
CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A
CONSUMIR ALCOHOL
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 31 39.2 39.2 39.2
NO 48 60.8 60.8 100.0
Total 79 100.0 100.0
CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 36 45.6 45.6 45.6
NO 43 54.4 54.4 100.0
Total 79 100.0 100.0
SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid MUY AGUADA 5 6.3 11.6 11.6
PREFIERE OTRA BEBIDA
REFRESCANTE
31 39.2 72.1 83.7
NO SABE A CERVEZA 7 8.9 16.3 100.0
Total 43 54.4 100.0
Missing System 36 45.6
Total 79 100.0
LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 43 54.4 54.4 54.4
NO 36 45.6 45.6 100.0
Total 79 100.0 100.0
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid TIENE UN NIVEL MINIMO
DE ALCOHOL
10 12.7 23.3 23.3
SABOR SIMILAR A UNA
CERVEZA NORMAL
6 7.6 14.0 37.2
ES REFRESCANTE 4 5.1 9.3 46.5
NO AFECTA LAS NORMAS
DE TRANSITO
7 8.9 16.3 62.8
TODAS LAS ANTERIORES 16 20.3 37.2 100.0
Total 43 54.4 100.0
Missing System 36 45.6
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid TIENE UN NIVEL MINIMO
DE ALCOHOL
10 12.7 23.3 23.3
SABOR SIMILAR A UNA
CERVEZA NORMAL
6 7.6 14.0 37.2
ES REFRESCANTE 4 5.1 9.3 46.5
NO AFECTA LAS NORMAS
DE TRANSITO
7 8.9 16.3 62.8
TODAS LAS ANTERIORES 16 20.3 37.2 100.0
Total 43 54.4 100.0
Missing System 36 45.6
Total 79 100.0
EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid BARES/DISCOTECAS/ 20 25.3 25.3 25.3
REUNIONES FAMILIARES 31 39.2 39.2 64.6
FIESTAS 8 10.1 10.1 74.7
TODO TIPO DE OCASION 20 25.3 25.3 100.0
Total 79 100.0 100.0
CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA
CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid 1 A 5 VECES POR MES 60 75.9 75.9 75.9
5 A 10 VECES POR MES 16 20.3 20.3 96.2
10 A 15 VECES POR MES 3 3.8 3.8 100.0
CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA
CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid 1 A 5 VECES POR MES 60 75.9 75.9 75.9
5 A 10 VECES POR MES 16 20.3 20.3 96.2
10 A 15 VECES POR MES 3 3.8 3.8 100.0
Total 79 100.0 100.0
EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid 1 A 5 66 83.5 83.5 83.5
5 A 10 13 16.5 16.5 100.0
Total 79 100.0 100.0
CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA,
OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS,
EVENTOS, ETC.
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 54 68.4 68.4 68.4
NO 25 31.6 31.6 100.0
Total 79 100.0 100.0
CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO
PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 37 46.8 46.8 46.8
NO 42 53.2 53.2 100.0
Total 79 100.0 100.0
ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 25 31.6 31.6 31.6
NO 54 68.4 68.4 100.0
Total 79 100.0 100.0
CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 25 31.6 31.6 31.6
NO 54 68.4 68.4 100.0
Total 79 100.0 100.0
CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO
DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 40 50.6 50.6 50.6
NO 39 49.4 49.4 100.0
Total 79 100.0 100.0
HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS
COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS
POR EL TRANSITO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 22 27.8 27.8 27.8
NO 57 72.2 72.2 100.0
Total 79 100.0 100.0
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid MUY BAJO 2 2.5 2.5 2.5
BAJO 10 12.7 12.7 15.2
LE ES INDIFEENTE 50 63.3 63.3 78.5
ALTO 13 16.5 16.5 94.9
MUY ALTO 4 5.1 5.1 100.0
Total 79 100.0 100.0
CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE
LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA
Frequency Percent Valid Percent
Cumulative
Percent
Valid SI 15 19.0 19.0 19.0
NO 64 81.0 81.0 100.0
Total 79 100.0 100.0
ANALISIS DESCRIPTIVO:
ANALISIS DE CROSSTABS:
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CONOCE LA
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
Descriptive Statistics
N Minimum Maximum Mean Std. Deviation
GENERO
79 1.00 2.00 1.4177 .49634
ESTADO CIVIL
79 2.00 2.00 2.0000 .00000
Valid N (listwise)
79
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONOCE LA CERVEZA AGUILA
CERO
Totalsi no
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 8 7 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
53.3% 46.7% 100.0%
JAVERIANA Count 23 3 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
88.5% 11.5% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 36 2 38
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CONDUCE
USTED CUANDO SALE A
FIESTAS Y SABE QUE VA
A CONSUMIR ALCOHOL
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
94.7% 5.3% 100.0%
Total Count 67 12 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
84.8% 15.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CONSUME
USTED CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL
Crosstabulation
CONDUCE USTED CUANDO SALE
A FIESTAS Y SABE QUE VA A
CONSUMIR ALCOHOL
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 3 12 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
20.0% 80.0% 100.0%
JAVERIANA Count 11 15 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
42.3% 57.7% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 17 21 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
44.7% 55.3% 100.0%
Total Count 31 48 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
39.2% 60.8% 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONSUME USTED CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 14 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
6.7% 93.3% 100.0%
JAVERIANA Count 12 14 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
46.2% 53.8% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 23 15 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
60.5% 39.5% 100.0%
Total Count 36 43 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
45.6% 54.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * SI LA
RESPUESTA ES NO POR
QUE NO CONSUME
CERVEZA AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA
CERO Crosstabulation
SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE
NO CONSUME CERVEZA AGUILA
CERO
Total
MUY
AGUADA
PREFIERE
OTRA
BEBIDA
REFRESCA
NTE
NO SABE A
CERVEZA
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 11 2 14
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
7.1% 78.6% 14.3% 100.0%
JAVERIANA Count 1 10 3 14
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
7.1% 71.4% 21.4% 100.0%
SAN
BUENAVENTURA
Count 3 10 2 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
20.0% 66.7% 13.3% 100.0%
Total Count 5 31 7 43
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * LE ATRAE O
LE LLAMA LA ATENCION
LA CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
LE ATRAE O LE LLAMA LA
ATENCION LA CERVEZA AGUILA
CERO
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 5 10 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
33.3% 66.7% 100.0%
JAVERIANA Count 12 14 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
46.2% 53.8% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 26 12 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
68.4% 31.6% 100.0%
Total Count 43 36 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
54.4% 45.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * QUE LE
ATRAE DE LA CERVEZA
AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Total
TIENE UN
NIVEL
MINIMO
DE
ALCOHOL
SABOR
SIMILAR
A UNA
CERVEZA
NORMAL
ES
REFRESC
ANTE
NO
AFECTA
LAS
NORMAS
DE
TRANSIT
O
TODAS
LAS
ANTERIO
RES
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 0 0 2 2 5
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
20.0% .0% .0% 40.0% 40.0%
100.0
%
JAVERIANA Count 4 3 0 2 3 12
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
33.3% 25.0% .0% 16.7% 25.0%
100.0
%
SAN
BUENAVENTU
RA
Count 5 3 4 3 11 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.2% 11.5% 15.4% 11.5% 42.3%
100.0
%
Total Count 10 6 4 7 16 43
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Total
TIENE UN
NIVEL
MINIMO
DE
ALCOHOL
SABOR
SIMILAR
A UNA
CERVEZA
NORMAL
ES
REFRESC
ANTE
NO
AFECTA
LAS
NORMAS
DE
TRANSIT
O
TODAS
LAS
ANTERIO
RES
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 0 0 2 2 5
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
20.0% .0% .0% 40.0% 40.0%
100.0
%
JAVERIANA Count 4 3 0 2 3 12
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
33.3% 25.0% .0% 16.7% 25.0%
100.0
%
SAN
BUENAVENTU
RA
Count 5 3 4 3 11 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.2% 11.5% 15.4% 11.5% 42.3%
100.0
%
Total Count 10 6 4 7 16 43
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2%
100.0
%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * EN QUE
TIPO DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Crosstabulation
EN QUE TIPO DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Total
BARES/D
ISCOTEC
AS/
REUNION
ES
FAMILIAR
ES FIESTAS
TODO
TIPO DE
OCASION
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 7 4 3 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
6.7% 46.7% 26.7% 20.0%
100.0
%
JAVERIANA Count 5 11 3 7 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.2% 42.3% 11.5% 26.9%
100.0
%
SAN
BUENAVENTU
RA
Count 14 13 1 10 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
36.8% 34.2% 2.6% 26.3%
100.0
%
Total Count 20 31 8 20 79
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Crosstabulation
EN QUE TIPO DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Total
BARES/D
ISCOTEC
AS/
REUNION
ES
FAMILIAR
ES FIESTAS
TODO
TIPO DE
OCASION
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 1 7 4 3 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
6.7% 46.7% 26.7% 20.0%
100.0
%
JAVERIANA Count 5 11 3 7 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.2% 42.3% 11.5% 26.9%
100.0
%
SAN
BUENAVENTU
RA
Count 14 13 1 10 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
36.8% 34.2% 2.6% 26.3%
100.0
%
Total Count 20 31 8 20 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
25.3% 39.2% 10.1% 25.3%
100.0
%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CON QUE
FRECUENCIA VISITAS
SITIOS DE RECREACION
DONDE SE VENDE
CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE
VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation
CON QUE FRECUENCIA VISITAS
SITIOS DE RECREACION DONDE SE
VENDE CERVEZA CERO
Total
1 A 5
VECES POR
MES
5 A 10
VECES POR
MES
10 A 15
VECES POR
MES
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 11 4 0 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
73.3% 26.7% .0% 100.0%
JAVERIANA Count 18 6 2 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
69.2% 23.1% 7.7% 100.0%
SAN
BUENAVENTURA
Count 31 6 1 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
81.6% 15.8% 2.6% 100.0%
Total Count 60 16 3 79
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE
VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation
CON QUE FRECUENCIA VISITAS
SITIOS DE RECREACION DONDE SE
VENDE CERVEZA CERO
Total
1 A 5
VECES POR
MES
5 A 10
VECES POR
MES
10 A 15
VECES POR
MES
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 11 4 0 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
73.3% 26.7% .0% 100.0%
JAVERIANA Count 18 6 2 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
69.2% 23.1% 7.7% 100.0%
SAN
BUENAVENTURA
Count 31 6 1 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
81.6% 15.8% 2.6% 100.0%
Total Count 60 16 3 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * EN UNA
FIESTA QUE CANTIDAD DE
CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation
EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD
DE CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
Total1 A 5 5 A 10
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 14 1 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
93.3% 6.7% 100.0%
JAVERIANA Count 21 5 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
80.8% 19.2% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 31 7 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
81.6% 18.4% 100.0%
Total Count 66 13 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
83.5% 16.5% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE *
CONOCIENDO LA NUEVA
LEY DE SANCIONES POR
ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN
FIESTAS, EVENTOS, ETC.
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR
CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation
CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE
SANCIONES POR ALCOHOLEMIA,
OPTARIA USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN FIESTAS,
EVENTOS, ETC.
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 9 6 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
60.0% 40.0% 100.0%
JAVERIANA Count 19 7 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
73.1% 26.9% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 26 12 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
68.4% 31.6% 100.0%
Total Count 54 25 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
68.4% 31.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CREE
USTED QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA
PASAR INTACTO EN UNA
PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR
INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation
CREE USTED QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA CERVEZA
CERO PUEDA PASAR INTACTO
EN UNA PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 3 12 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
20.0% 80.0% 100.0%
JAVERIANA Count 14 12 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
53.8% 46.2% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 20 18 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
52.6% 47.4% 100.0%
Total Count 37 42 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
46.8% 53.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE *
ACOMPAÑARIA USTED
LAS COMIDAS CON
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
ACOMPAÑARIA USTED LAS
COMIDAS CON CERVEZA AGUILA
CERO
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 2 13 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
13.3% 86.7% 100.0%
JAVERIANA Count 12 14 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
46.2% 53.8% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
28.9% 71.1% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CREE
USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA
IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA
NUEVA CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA
NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation
CREE USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA
CERVEZA CERO
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 4 11 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
26.7% 73.3% 100.0%
JAVERIANA Count 10 16 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
38.5% 61.5% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
28.9% 71.1% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * CONSIDERA
USTED QUE EL CONSUMO
DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A
LAS SANCIONES
IMPUESTAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation
CONSIDERA USTED QUE EL
CONSUMO DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 6 9 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
40.0% 60.0% 100.0%
JAVERIANA Count 12 14 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
46.2% 53.8% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 22 16 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
57.9% 42.1% 100.0%
Total Count 40 39 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD PERTENECE
50.6% 49.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * HA
DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS
SALIDAS A SITIOS COMO
BARES DISCOTECAS ETC
DEBIDO A LAS NORMAS
IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS
COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation
HA DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS
SALIDAS A SITIOS COMO
BARES DISCOTECAS ETC
DEBIDO A LAS NORMAS
IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 2 13 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
13.3% 86.7% 100.0%
JAVERIANA Count 5 21 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.2% 80.8% 100.0%
SAN Count 15 23 38
BUENAVENTURA % within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
39.5% 60.5% 100.0%
Total Count 22 57 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
27.8% 72.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE * COMO
PERCIBE USTED EL
PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO
Crosstabulation
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA
CERVEZA CERO
Total
MUY
BAJO BAJO
LE ES
INDIFEEN
TE ALTO
MUY
ALTO
A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
ICESI Count 0 3 8 3 1 15
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
.0% 20.0% 53.3% 20.0% 6.7%
100.0
%
JAVERIANA Count 0 2 17 5 2 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
.0% 7.7% 65.4% 19.2% 7.7%
100.0
%
SAN
BUENAVENTU
RA
Count 2 5 25 5 1 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
5.3% 13.2% 65.8% 13.2% 2.6%
100.0
%
Total Count 2 10 50 13 4 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1%
100.0
%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
A QUE UNIVERSIDAD
PERTENECE *
CONSUMIRIA USTED
CERVEZA AGUILA CERO
PARA HIDRATARSE
LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO
DE UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation
CONSUMIRIA USTED
CERVEZA AGUILA CERO
PARA HIDRATARSE LUEGO
DE UNA ACTIVIDAD FISICA
TotalSI NO
A QUE UNIVERSIDAD ICESI Count 0 15 15
PERTENECE % within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
.0% 100.0% 100.0%
JAVERIANA Count 4 22 26
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
15.4% 84.6% 100.0%
SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
28.9% 71.1% 100.0%
Total Count 15 64 79
% within A QUE
UNIVERSIDAD
PERTENECE
19.0% 81.0% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONOCE LA CERVEZA
AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONOCE LA CERVEZA
AGUILA CERO
Totalsi no
QUE NIVEL DE EDUCACION Count 67 12 79
EDUCACION TIENE SUPERIOR % within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
84.8% 15.2% 100.0%
Total Count 67 12 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
84.8% 15.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONDUCE USTED
CUANDO SALE A FIESTAS
Y SABE QUE VA A
CONSUMIR ALCOHOL
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL
Crosstabulation
CONDUCE USTED CUANDO SALE
A FIESTAS Y SABE QUE VA A
CONSUMIR ALCOHOL
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 31 48 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
39.2% 60.8% 100.0%
Total Count 31 48 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
39.2% 60.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONSUME USTED
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONSUME USTED
CERVEZA AGUILA CERO
TotalSI NO
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 36 43 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
45.6% 54.4% 100.0%
Total Count 36 43 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
45.6% 54.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * SI LA
RESPUESTA ES NO POR
QUE NO CONSUME
CERVEZA AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * LE
ATRAE O LE LLAMA LA
ATENCION LA CERVEZA
AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO
Crosstabulation
SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO
CONSUME CERVEZA AGUILA CERO
Total
MUY
AGUADA
PREFIERE
OTRA
BEBIDA
REFRESCAN
TE
NO SABE A
CERVEZA
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 5 31 7 43
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Total Count 5 31 7 43
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * QUE
LE ATRAE DE LA CERVEZA
AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * QUE LE ATRAE
DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
QUE LE ATRAE DE LA
CERVEZA AGUILA
CERO
To
tal
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO
Crosstabulation
LE ATRAE O LE LLAMA LA
ATENCION LA CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 43 36 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
54.4% 45.6% 100.0%
Total Count 43 36 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
54.4% 45.6% 100.0%
TIE
NE
UN
NIV
EL
MIN
IMO
DE
ALC
OH
OL
SAB
OR
SIMI
LAR
A
UN
A
CE
RVE
ZA
NO
RM
AL
ES
REF
RES
CA
NTE
NO
AFE
CTA
LAS
NO
RM
AS
DE
TRA
NSI
TO
TOD
AS
LAS
ANT
ERI
OR
ES
QUE
NIVEL
DE
EDUCA
CION
TIENE
EDUCA
CION
SUPER
IOR
Count 10 6 4 7 16 43
%
within
QUE
NIVEL
DE
EDUCA
CION
TIENE
23.3
%
14.0
%
9.3
%
16.3
%
37.2
%
10
0.
0
%
Total Count 10 6 4 7 16 43
%
within
QUE
NIVEL
DE
EDUCA
CION
TIENE
23.3
%
14.0
%
9.3
%
16.3
%
37.2
%
10
0.
0
%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * EN
QUE TIPO DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation
EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA
CERVEZA CERO
Total
BARES/DIS
COTECAS/
REUNIONE
S
FAMILIARE
S FIESTAS
TODO TIPO
DE
OCASION
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 20 31 8 20 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
Total Count 20 31 8 20 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * CON
QUE FRECUENCIA
VISITAS SITIOS DE
RECREACION DONDE SE
VENDE CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE
CERVEZA CERO Crosstabulation
CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS
DE RECREACION DONDE SE VENDE
CERVEZA CERO
Total
1 A 5 VECES
POR MES
5 A 10
VECES POR
MES
10 A 15
VECES POR
MES
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 60 16 3 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Total Count 60 16 3 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * EN
UNA FIESTA QUE
CANTIDAD DE CERVEZA
CERO CONSUMIRIAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS
Crosstabulation
EN UNA FIESTA QUE
CANTIDAD DE CERVEZA
CERO CONSUMIRIAS
Total1 A 5 5 A 10
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 66 13 79
% w ithin QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
83.5% 16.5% 100.0%
Total Count 66 13 79
% w ithin QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
83.5% 16.5% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONOCIENDO LA NUEVA
LEY DE SANCIONES POR
ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN
FIESTAS, EVENTOS, ETC.
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR
CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation
CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE
SANCIONES POR ALCOHOLEMIA,
OPTARIA USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN FIESTAS,
EVENTOS, ETC.
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 54 25 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
68.4% 31.6% 100.0%
Total Count 54 25 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
68.4% 31.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * CREE
USTED QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA
PASAR INTACTO EN UNA
PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR
INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation
CREE USTED QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA CERVEZA
CERO PUEDA PASAR INTACTO
EN UNA PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 37 42 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
46.8% 53.2% 100.0%
Total Count 37 42 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
46.8% 53.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
ACOMPAÑARIA USTED
LAS COMIDAS CON
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS
CON CERVEZA AGUILA CERO
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 25 54 79
% w ithin QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
31.6% 68.4% 100.0%
Total Count 25 54 79
% w ithin QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * CREE
USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA
IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA
NUEVA CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONSIDERA USTED QUE
EL CONSUMO DE
ALCOHOL HA DISMINUIDO
DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA
CERVEZA CERO Crosstabulation
CREE USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA
CERVEZA CERO
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 25 54 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
31.6% 68.4% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE * HA
DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS
SALIDAS A SITIOS COMO
BARES DISCOTECAS ETC
DEBIDO A LAS NORMAS
IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation
CONSIDERA USTED QUE EL
CONSUMO DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 40 39 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
50.6% 49.4% 100.0%
Total Count 40 39 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
50.6% 49.4% 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation
HA DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A
SITIOS COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS
NORMAS IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 22 57 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
27.8% 72.2% 100.0%
Total Count 22 57 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
27.8% 72.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
COMO PERCIBE USTED EL
PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE *
CONSUMIRIA USTED
CERVEZA AGUILA CERO
PARA HIDRATARSE
LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA
CERVEZA CERO
Total
MUY
BAJO BAJO
LE ES
INDIFEENT
E ALTO
MUY
ALTO
QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
EDUCACION
SUPERIOR
Count 2 10 50 13 4 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Total Count 2 10 50 13 4 79
% within QUE NIVEL
DE EDUCACION
TIENE
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONOCE LA
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONOCE LA CERVEZA AGUILA
CERO
Totalsi no
GENERO MASCULINO Count 39 7 46
% within GENERO 84.8% 15.2% 100.0%
FEMENINO Count 28 5 33
% within GENERO 84.8% 15.2% 100.0%
Total Count 67 12 79
% within GENERO 84.8% 15.2% 100.0%
QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation
CONSUMIRIA USTED CERVEZA
AGUILA CERO PARA
HIDRATARSE LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
TotalSI NO
QUE NIVEL DE EDUCACION
TIENE
EDUCACION SUPERIOR Count 15 64 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
19.0% 81.0% 100.0%
Total Count 15 64 79
% within QUE NIVEL DE
EDUCACION TIENE
19.0% 81.0% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONDUCE
USTED CUANDO SALE A
FIESTAS Y SABE QUE VA
A CONSUMIR ALCOHOL
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR
ALCOHOL Crosstabulation
CONDUCE USTED CUANDO
SALE A FIESTAS Y SABE QUE
VA A CONSUMIR ALCOHOL
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 19 27 46
% within GENERO 41.3% 58.7% 100.0%
FEMENINO Count 12 21 33
% within GENERO 36.4% 63.6% 100.0%
Total Count 31 48 79
% within GENERO 39.2% 60.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONSUME
USTED CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONSUME USTED CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 22 24 46
% within GENERO 47.8% 52.2% 100.0%
FEMENINO Count 14 19 33
% within GENERO 42.4% 57.6% 100.0%
Total Count 36 43 79
% within GENERO 45.6% 54.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * SI LA
RESPUESTA ES NO POR
QUE NO CONSUME
CERVEZA AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
GENERO * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO
CONSUME CERVEZA AGUILA CERO
TotalMUY AGUADA
PREFIERE
OTRA BEBIDA
REFRESCANTE
NO SABE A
CERVEZA
GENERO MASCULINO Count 3 17 4 24
% within GENERO 12.5% 70.8% 16.7% 100.0%
FEMENINO Count 2 14 3 19
% within GENERO 10.5% 73.7% 15.8% 100.0%
Total Count 5 31 7 43
% within GENERO 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * LE ATRAE O LE
LLAMA LA ATENCION LA
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO
Crosstabulation
LE ATRAE O LE LLAMA LA
ATENCION LA CERVEZA AGUILA
CERO
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 26 20 46
% within GENERO 56.5% 43.5% 100.0%
FEMENINO Count 17 16 33
% within GENERO 51.5% 48.5% 100.0%
Total Count 43 36 79
% within GENERO 54.4% 45.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * QUE LE ATRAE
DE LA CERVEZA AGUILA
CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
GENERO * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Total
TIENE UN
NIVEL
MINIMO DE
ALCOHOL
SABOR
SIMILAR A
UNA
CERVEZA
NORMAL
ES
REFRESCAN
TE
NO AFECTA
LAS
NORMAS DE
TRANSITO
TODAS LAS
ANTERIORE
S
GENERO MASCULIN
O
Count 8 5 3 4 6 26
% within
GENERO
30.8% 19.2% 11.5% 15.4% 23.1% 100.0%
FEMENINO Count 2 1 1 3 10 17
% within
GENERO
11.8% 5.9% 5.9% 17.6% 58.8% 100.0%
Total Count 10 6 4 7 16 43
% within
GENERO
23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * EN QUE TIPO
DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CON QUE
FRECUENCIA VISITAS
SITIOS DE RECREACION
DONDE SE VENDE
CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO
Crosstabulation
CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE
RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA
CERO
Total
1 A 5 VECES
POR MES
5 A 10 VECES
POR MES
10 A 15 VECES
POR MES
GENERO MASCULINO Count 35 9 2 46
% within GENERO 76.1% 19.6% 4.3% 100.0%
FEMENINO Count 25 7 1 33
GENERO * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation
EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO
Total
BARES/DISCOT
ECAS/
REUNIONES
FAMILIARES FIESTAS
TODO TIPO DE
OCASION
GENERO MASCULINO Count 12 18 4 12 46
% within GENERO 26.1% 39.1% 8.7% 26.1% 100.0%
FEMENINO Count 8 13 4 8 33
% within GENERO 24.2% 39.4% 12.1% 24.2% 100.0%
Total Count 20 31 8 20 79
% within GENERO 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
% within GENERO 75.8% 21.2% 3.0% 100.0%
Total Count 60 16 3 79
% within GENERO 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * EN UNA FIESTA
QUE CANTIDAD DE
CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS
Crosstabulation
EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD
DE CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
Total1 A 5 5 A 10
GENERO MASCULINO Count 36 10 46
% within GENERO 78.3% 21.7% 100.0%
FEMENINO Count 30 3 33
% within GENERO 90.9% 9.1% 100.0%
Total Count 66 13 79
% within GENERO 83.5% 16.5% 100.0%
GENERO * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation
CONOCIENDO LA NUEVA LEY
DE SANCIONES POR
ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN FIESTAS,
EVENTOS, ETC.
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 29 17 46
% within GENERO 63.0% 37.0% 100.0%
FEMENINO Count 25 8 33
% within GENERO 75.8% 24.2% 100.0%
Total Count 54 25 79
% within GENERO 68.4% 31.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONOCIENDO LA
NUEVA LEY DE SANCIONES
POR ALCOHOLEMIA,
OPTARIA USTED POR
CONSUMIR CERVEZA CERO
EN FIESTAS, EVENTOS, ETC.
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CREE USTED
QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA
PASAR INTACTO EN UNA
PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA
PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation
CREE USTED QUE EN
REALIDAD CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA PASAR
INTACTO EN UNA PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 20 26 46
% within GENERO 43.5% 56.5% 100.0%
FEMENINO Count 17 16 33
% within GENERO 51.5% 48.5% 100.0%
Total Count 37 42 79
% within GENERO 46.8% 53.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * ACOMPAÑARIA
USTED LAS COMIDAS CON
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO
Crosstabulation
ACOMPAÑARIA USTED LAS
COMIDAS CON CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 14 32 46
% within GENERO 30.4% 69.6% 100.0%
FEMENINO Count 11 22 33
% within GENERO 33.3% 66.7% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within GENERO 31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CREE USTED
QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA
IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA
NUEVA CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation
CREE USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA
CERVEZA CERO
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 14 32 46
% within GENERO 30.4% 69.6% 100.0%
FEMENINO Count 11 22 33
% within GENERO 33.3% 66.7% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within GENERO 31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONSIDERA
USTED QUE EL CONSUMO
DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A
LAS SANCIONES
IMPUESTAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A
LAS SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation
CONSIDERA USTED QUE EL
CONSUMO DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 24 22 46
% within GENERO 52.2% 47.8% 100.0%
FEMENINO Count 16 17 33
% within GENERO 48.5% 51.5% 100.0%
Total Count 40 39 79
% within GENERO 50.6% 49.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * HA DISMINUIDO
USTED LA FRECUENCIA
DE SUS SALIDAS A SITIOS
COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO
A LAS NORMAS
IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO
BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO
Crosstabulation
HA DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS SALIDAS
A SITIOS COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO A
LAS NORMAS IMPUESTAS POR
EL TRANSITO
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 13 33 46
% within GENERO 28.3% 71.7% 100.0%
FEMENINO Count 9 24 33
% within GENERO 27.3% 72.7% 100.0%
Total Count 22 57 79
% within GENERO 27.8% 72.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * COMO
PERCIBE USTED EL
PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO
TotalMUY BAJO BAJO
LE ES
INDIFEENTE ALTO MUY ALTO
GENERO MASCULINO Count 1 7 31 5 2 46
% within GENERO 2.2% 15.2% 67.4% 10.9% 4.3% 100.0%
FEMENINO Count 1 3 19 8 2 33
% within GENERO 3.0% 9.1% 57.6% 24.2% 6.1% 100.0%
Total Count 2 10 50 13 4 79
% within GENERO 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
GENERO * CONSUMIRIA
USTED CERVEZA AGUILA
CERO PARA HIDRATARSE
LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
GENERO * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE
UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation
CONSUMIRIA USTED CERVEZA
AGUILA CERO PARA
HIDRATARSE LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
TotalSI NO
GENERO MASCULINO Count 11 35 46
% within GENERO 23.9% 76.1% 100.0%
FEMENINO Count 4 29 33
% within GENERO 12.1% 87.9% 100.0%
Total Count 15 64 79
% within GENERO 19.0% 81.0% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CONOCE
LA CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONOCE LA CERVEZA AGUILA
CERO
Totalsi no
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 67 12 79
% within ESTADO CIVIL 84.8% 15.2% 100.0%
Total Count 67 12 79
% within ESTADO CIVIL 84.8% 15.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CONDUCE
USTED CUANDO SALE A
FIESTAS Y SABE QUE VA
A CONSUMIR ALCOHOL
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR
ALCOHOL Crosstabulation
CONDUCE USTED CUANDO
SALE A FIESTAS Y SABE QUE
VA A CONSUMIR ALCOHOL
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 31 48 79
% within ESTADO CIVIL 39.2% 60.8% 100.0%
Total Count 31 48 79
% within ESTADO CIVIL 39.2% 60.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CONSUME
USTED CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
CONSUME USTED CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 36 43 79
% within ESTADO CIVIL 45.6% 54.4% 100.0%
Total Count 36 43 79
% within ESTADO CIVIL 45.6% 54.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * SI LA
RESPUESTA ES NO POR
QUE NO CONSUME
CERVEZA AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME
CERVEZA AGUILA CERO
TotalMUY AGUADA
PREFIERE
OTRA BEBIDA
REFRESCANTE
NO SABE A
CERVEZA
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 5 31 7 43
% within ESTADO CIVIL 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Total Count 5 31 7 43
% within ESTADO CIVIL 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * LE ATRAE
O LE LLAMA LA ATENCION
LA CERVEZA AGUILA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
LE ATRAE O LE LLAMA LA
ATENCION LA CERVEZA AGUILA
CERO
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 43 36 79
% within ESTADO CIVIL 54.4% 45.6% 100.0%
Total Count 43 36 79
% within ESTADO CIVIL 54.4% 45.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * QUE LE
ATRAE DE LA CERVEZA
AGUILA CERO
43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO
Total
TIENE UN
NIVEL
MINIMO DE
ALCOHOL
SABOR
SIMILAR A
UNA
CERVEZA
NORMAL
ES
REFRESCA
NTE
NO AFECTA
LAS
NORMAS
DE
TRANSITO
TODAS LAS
ANTERIORE
S
ESTADO
CIVIL
DIVORCIAD
O
Count 10 6 4 7 16 43
% within ESTADO
CIVIL
23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0%
Total Count 10 6 4 7 16 43
% within ESTADO
CIVIL
23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * EN QUE
TIPO DE OCASIONES
CONSUMIRIA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation
EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA
CERO
Total
BARES/DISC
OTECAS/
REUNIONES
FAMILIARES FIESTAS
TODO TIPO
DE OCASION
ESTADO DIVORCIAD Count 20 31 8 20 79
CIVIL O % within ESTADO
CIVIL
25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
Total Count 20 31 8 20 79
% within ESTADO
CIVIL
25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CON QUE
FRECUENCIA VISITAS
SITIOS DE RECREACION
DONDE SE VENDE
CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO
Crosstabulation
CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE
RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO
Total
1 A 5 VECES
POR MES
5 A 10 VECES
POR MES
10 A 15 VECES
POR MES
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 60 16 3 79
% within ESTADO CIVIL 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Total Count 60 16 3 79
% within ESTADO CIVIL 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * EN UNA
FIESTA QUE CANTIDAD DE
CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation
EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD
DE CERVEZA CERO
CONSUMIRIAS
Total1 A 5 5 A 10
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 66 13 79
% within ESTADO CIVIL 83.5% 16.5% 100.0%
Total Count 66 13 79
% within ESTADO CIVIL 83.5% 16.5% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL *
CONOCIENDO LA NUEVA
LEY DE SANCIONES POR
ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN
FIESTAS, EVENTOS, ETC.
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED
POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation
CONOCIENDO LA NUEVA LEY
DE SANCIONES POR
ALCOHOLEMIA, OPTARIA
USTED POR CONSUMIR
CERVEZA CERO EN FIESTAS,
EVENTOS, ETC.
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 54 25 79
% within ESTADO CIVIL 68.4% 31.6% 100.0%
Total Count 54 25 79
% within ESTADO CIVIL 68.4% 31.6% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CREE
USTED QUE EN REALIDAD
CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA
PASAR INTACTO EN UNA
PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR
INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation
CREE USTED QUE EN
REALIDAD CONSUMIENDO LA
CERVEZA CERO PUEDA PASAR
INTACTO EN UNA PRUEBA DE
ALCOHOLEMIA Total
SI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 37 42 79
% within ESTADO CIVIL 46.8% 53.2% 100.0%
Total Count 37 42 79
% within ESTADO CIVIL 46.8% 53.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL *
ACOMPAÑARIA USTED
LAS COMIDAS CON
CERVEZA AGUILA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation
ACOMPAÑARIA USTED LAS
COMIDAS CON CERVEZA
AGUILA CERO
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 25 54 79
% within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * CREE
USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA
IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA
NUEVA CERVEZA CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE
LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation
CREE USTED QUE LA EMPRESA
BAVARIA ESTA IMPULSANDO
ADECUADAMENTE LA NUEVA
CERVEZA CERO
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 25 54 79
% within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0%
Total Count 25 54 79
% within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL *
CONSIDERA USTED QUE
EL CONSUMO DE
ALCOHOL HA DISMINUIDO
DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation
CONSIDERA USTED QUE EL
CONSUMO DE ALCOHOL HA
DISMINUIDO DEBIDO A LAS
SANCIONES IMPUESTAS
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 40 39 79
% within ESTADO CIVIL 50.6% 49.4% 100.0%
Total Count 40 39 79
% within ESTADO CIVIL 50.6% 49.4% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * HA
DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS
SALIDAS A SITIOS COMO
BARES DISCOTECAS ETC
DEBIDO A LAS NORMAS
IMPUESTAS POR EL
TRANSITO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation
HA DISMINUIDO USTED LA
FRECUENCIA DE SUS SALIDAS
A SITIOS COMO BARES
DISCOTECAS ETC DEBIDO A
LAS NORMAS IMPUESTAS POR
EL TRANSITO
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 22 57 79
% within ESTADO CIVIL 27.8% 72.2% 100.0%
Total Count 22 57 79
% within ESTADO CIVIL 27.8% 72.2% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL * COMO
PERCIBE USTED EL
PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
TotalMUY BAJO BAJO
LE ES
INDIFEENTE ALTO MUY ALTO
ESTADO
CIVIL
DIVORCIAD
O
Count 2 10 50 13 4 79
% within ESTADO
CIVIL
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Total Count 2 10 50 13 4 79
ESTADO CIVIL * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation
COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA
CERO
TotalMUY BAJO BAJO
LE ES
INDIFEENTE ALTO MUY ALTO
ESTADO
CIVIL
DIVORCIAD
O
Count 2 10 50 13 4 79
% within ESTADO
CIVIL
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Total Count 2 10 50 13 4 79
% within ESTADO
CIVIL
2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
Case Processing Summary
Cases
Valid Missing Total
N Percent N Percent N Percent
ESTADO CIVIL *
CONSUMIRIA USTED
CERVEZA AGUILA CERO
PARA HIDRATARSE
LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
ESTADO CIVIL * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation
CONSUMIRIA USTED CERVEZA
AGUILA CERO PARA
HIDRATARSE LUEGO DE UNA
ACTIVIDAD FISICA
TotalSI NO
ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 15 64 79
% within ESTADO CIVIL 19.0% 81.0% 100.0%
Total Count 15 64 79
% within ESTADO CIVIL 19.0% 81.0% 100.0%
5. BRIEF DE MARKETING
Descripción del proyecto
Impulsar la demanda de la cerveza águila cero, a través de la campaña AGUILA
CERO, cero rollos, que es la alternativa que le da Bavaria a aquellas personas que
conducen a los diferentes espacios de recreación donde está permitido el
expendio de bebidas embriagantes, de esta manera las personas podrían
consumir la cerveza águila cero sin ser sancionados por el transito; ya que el
contenido de esta es muy bajo en alcohol.
Reto
Los principales problemas a resolver de la campaña son:
 Obtener una mayor participación en el mercado.
 Precio acertado para el público.
 Impactar positivamente en el público.
 Convencer al público de que la cerveza águila cero es la mejor elección.
cuando sales en tu vehículo y deseas tomar.
Objetivo de negocio
Posicionar la cerveza águila cero en el mercado de bebidas alcohólicas. y
refrescantes.
Objetivo de la marca
Posicionar la cerveza AGUILA CERO en el mercado colombiano de tal manera
que aumente su participación en el mercado.
Objetivo de comunicación
La cerveza águila cero, fue hecha para ser amigable con el organismo esto quiere
decir que su grado de alcohol están bajo, y su nivel de vitaminas tan alto que
beneficia al cuerpo humano, además de que es una alternativa para aquellas
personas que no pueden consumir una cerveza normal por su alto grado de
levadura, o alcohol; incluso aquellas personas que frecuentan espacios de
recreación y ni quieren experimentar un estado de alicoramiento.
Target
 Jóvenes entre 18 y 30 años, que consuman cerveza y visiten
frecuentemente sitios de recreación con su vehículo.
 Estrato 3,4,5.
Que queremos decirle al consumidor
La cerveza águila cero es la solución para aquellas personas que frecuentan
espacios de recreacion con su vehículo en el cual se permite el expendio de
alcohol, y desean consumirlo.
Insigths
Las personas perciben la cerveza águila cero de una manera errónea porque
aseguran simplemente las campañas de promoción y difusión, no están enfocadas
en el consumidor objetivo, además muchas personas consideran que se están
haciendo las campañas en los sitios que no son de su nicho de mercado.
Bavaria necesita replantearse sobre el lanzamiento de la cerveza águila cero y las
estrategias que está usando para posicionarla, porque no están teniendo en
cuenta que Postobon planea una alianza con Heineken, y si dentro de esos
términos de producción esta fabricar la cerveza Buckler de Heineken será la
competencia directa de la cerveza águila cero que es nueva en el mercado, los
colombianos lo que piden es obtener más información sobre la cerveza Aguila
cero, ya que muchos no creen que sea posible tomarse una cerveza Aguila cero y
pasar la prueba de alcoholemia.
Carácter de la marca
La empresa BAVARIA (SABMILLER) es una empresa que está en constante
innovación, es una empresa que se adapta fácilmente a las necesidades de los
estados en los que se encuentra, es una empresa dinámica que trabaja
arduamente por la conciencia ambiental internamente y externamente, incluso con
sus proveedores.
Estilo y tono
Los tonos que utiliza la cerveza águila cero son azules y gris, se percibe por los
consumidores como colores que reflejan una premiación, le da estatus a la
cerveza de cierta forma, el estilo es más elegante, porque no están colorida como
las cervezas normales de Bavaria, ya que esta tiene 0.04 contenido de alcohol.
Los no
La publicidad de Aguila cero para el mercado Colombiano se encuentra
desenfocada, a las personas no les llama la atención la cerveza, muchos aun no la
conocen, la difusión se está estancando por decirlo así ya que el mercado objetivo
no posee la información necesaria sobre la cerveza, para que se cree esa
necesidad de consumo.
Beneficios
La cerveza Águila cero es una bebida fermentada y elaborada a partir de
ingredientes naturales como: agua, cebada y lúpulo. La cerveza es una bebida
natural y con bajo contenido en calorías, en alcohol y no contiene ni grasas ni
azúcares.
Por lo tanto Los clientes y consumidores de cerveza Águila cero compran un
Producto de calidad, refrescante, saludable y sin alcohol el cual les permita
disfrutar de momentos agradables y ocasiones especiales disfrutando siempre del
sabor de la cerveza.
Águila Cero es la apuesta de Bavaria para los consumidores que prefieren
productos sin alcohol, personas que prefieren un producto saludable y a la vez
refrescante el cual les permita siempre disfrutar de diferentes ocasiones sin
afectar su salud.
Mandatarios
La cerveza Águila cero maneja unos colores neutros, su presentación sigue siendo
el vuelo del Águila, ya que pertenece a la familia del portafolio Águila de Bavaria
Periodo de campaña
Bavaria realiza diferentes campañas de acuerdo a la festividad que se esté
llevando a cabo en el país o ciudad donde se encuentre constituida la empresa,
además de que realiza campañas en una fecha específica, donde se incentiva el
consumo de las cervezas de Bavaria, sin embargo esto aún no aplica para la
cerveza Águila cero porque es muy nueva en el mercado, además de realizar
estas campañas también realizan concursos con mujeres que quieren ser la
imagen de las chicas Águila, donde el público las elige como un reinado, y por
supuesto les dan unos beneficios, además están presentes en campañas,
publicidad deportiva, de eventos y festividades entre otras.
6. CONCLUSION (ESTRATEGIAS)
Gracias a las encuestas, tablas de frecuencia y los diagramas de barras se puede
concluir que un punto que se ve realmente afectado en este producto es la falta de
publicidad que haga evidente que beneficios tiene consumir este producto, el cual
permita informar a los consumidores que esta cerveza cero hace que no altere el
alcoholímetro y por lo tanto no afecta las normas de tránsito, ya que en las
encuestas pudimos observar que la mayoría de personas conocen la cerveza cero
pero no la consumen porque no tienen la confianza suficiente de consumirla y
saber que no tendrán multas, debido a esto podemos ver que es de suma
importancia enfocarse en todo tipo de campañas publicitarias que permitan atraer
cada vez más consumidores.

Más contenido relacionado

PDF
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
PDF
Natura informe 11
PPTX
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
DOC
Fábrica de licores artesanales
PPT
key brand Bennefit
PPTX
PPTX
micro empresa de chocolates
PPTX
Exposicion coca cola
PLAN DE NEGOCIOS JES´S COFFEE
Natura informe 11
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Fábrica de licores artesanales
key brand Bennefit
micro empresa de chocolates
Exposicion coca cola

La actualidad más candente (20)

PPTX
TALLER DE CONTEO 1
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
PPTX
POT
Presentacion tarjetas de credito
PPTX
Diapositivas cafe cafe
PDF
Historia de coca cola
PDF
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
PPTX
Coca Cola Blueberry Brief
PPTX
Chocolatería artesanal
PPTX
PPTX
La coca cola y su desarrollo tecnológicomio
PPTX
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
PDF
Pisco Portón - Marketing Estratégico
DOCX
Encuesta - Licor de Aguaymanto
PDF
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
PPT
Bonos-Clase.ppt
PPTX
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos
TALLER DE CONTEO 1
Identidad e imagen de COCA COLA
Presentacion tarjetas de credito
Diapositivas cafe cafe
Historia de coca cola
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
Coca Cola Blueberry Brief
Chocolatería artesanal
La coca cola y su desarrollo tecnológicomio
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Encuesta - Licor de Aguaymanto
Plan de Marketing para Piñaco, una mermelada de piñuela
Bonos-Clase.ppt
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
CRECEMYPE - Planes de negocio: confeccion de polos
Publicidad

Similar a Cerveza AGUILA CERO (20)

DOCX
PDF
Bavaria
PPTX
Freddy martinez bavaria s.a
DOCX
Plan de marketing "ROMANO MARKET" cerveza
DOCX
Grupo modelo
PDF
Briefing Heineken
DOC
Cordillera ucatec
DOC
Cordillera ucatec
PPTX
Bavaria s.a
DOCX
Aguardiente Blanco del Valle
PPTX
Investigacion de Mercados sobre el consumo de la cerveza
PPTX
Perfiles de marcas
PPTX
Cerveza artesanal mango
PPTX
3 Cordilleras (presentacion)
DOC
Estrategia competitiva de la cereza cristal
PPT
Trabajo 1
PPTX
PPT
Scamper Cerveza
DOCX
Proyecto licores2
Bavaria
Freddy martinez bavaria s.a
Plan de marketing "ROMANO MARKET" cerveza
Grupo modelo
Briefing Heineken
Cordillera ucatec
Cordillera ucatec
Bavaria s.a
Aguardiente Blanco del Valle
Investigacion de Mercados sobre el consumo de la cerveza
Perfiles de marcas
Cerveza artesanal mango
3 Cordilleras (presentacion)
Estrategia competitiva de la cereza cristal
Trabajo 1
Scamper Cerveza
Proyecto licores2
Publicidad

Más de Gustavo Agudelo (20)

DOCX
Wings america
DOCX
DOCX
Platanitos COPE
DOCX
Monster burguer
DOCX
Linea Magnífico
DOCX
DOCX
Supercauchos Vizcaya
PDF
DOCX
Coca Cola sin Azúcar
DOCX
Hatsu Té
DOCX
Mcdonalds
DOCX
Vive 100
DOCX
Healthy Sports
DOC
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
DOCX
Crepes and wafles
DOCX
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
DOCX
Choco Break
DOCX
Shampoo de Sabila
DOC
Alpina Finesse
Wings america
Platanitos COPE
Monster burguer
Linea Magnífico
Supercauchos Vizcaya
Coca Cola sin Azúcar
Hatsu Té
Mcdonalds
Vive 100
Healthy Sports
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Crepes and wafles
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Choco Break
Shampoo de Sabila
Alpina Finesse

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Cerveza AGUILA CERO

  • 1. INFORME DE INVESTIGACIÓN CERVEZA ÁGUILA CERO VANESSA MARTINEZ VALERIA BRAVO CAMILO MEDINA PROFESOR HAIBER AGUDELO CASANOVA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS SANTIAGO DE CALI 2015
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA 2. INVESTIGACION CUALITATIVA 2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2.3. OBJETIVO GENERAL 2.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.5. PREGUNTAS ABIERTAS 3. INVESTIGACION CUANTITATIVA 3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3.3 OBJETIVO GENERAL 3.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3.5 CUESTIONARIO (ENCUESTAS) 4. ANALISIS DE FRECUENCIAS 5. BRIEF DE MARKETING 6. CONCLUSION (ESTRATEGIAS)
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo es un informe investigativo, sobre el producto AGUILA CERO de la empresa BAVARIA S.A, en el cual se hace un análisis exploratorio, donde observamos la misión, visión, valores, el comportamiento del consumidor, las características del mercado en que se encuentra nuestro producto en donde analizamos su competencia y el entorno que lo rodea. De igual forma planteamos un problema en donde encontramos que variables hay en este producto las cuales podrían mejorar gracias a una investigación exploratoria que se ha elaborado con un grupo de consumidores los cuales han sido entrevistados y nos permitirán crear una estrategia.
  • 4. 1. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR: PRODUCTO: CERVEZA AGUILA CERO (BAVARIA) MISIÓN: Crecer en el mercado a un consumo per cápita anual de 60 litros, asegurando el liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e internacionales en cada una de las categorías de bebidas y en todos los segmentos del mercado. VISIÓN: Ser la compañía más admirada en Colombia y un gran contribuyente a la reputación global de SABMiller • Por la efectividad de nuestro mercadeo. • Por la calidad de nuestros productos. • Como la mejor fuente de empleo. • Como el mejor socio. • Por nuestra responsabilidad social. VALORES: • Nuestra gente es nuestra ventaja más duradera. • La responsabilidad es clara e individual. • Trabajamos y ganamos en equipo. • Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores. • Nuestra reputación es indivisible.
  • 5. La cerveza Águila cero es una bebida fermentada y elaborada a partir de ingredientes naturales como: agua, cebada y lúpulo. La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías, en alcohol y no contiene ni grasas ni azúcares. Por lo tanto Los clientes y consumidores de cerveza Águila cero compran un Producto de calidad, refrescante, saludable y sin alcohol el cual les permita disfrutar de momentos agradables y ocasiones especiales disfrutando siempre del sabor de la cerveza. Águila Cero es la apuesta de Bavaria para los consumidores que prefieren productos sin alcohol, personas que prefieren un producto saludable y a la vez refrescante el cual les permita siempre disfrutar de diferentes ocasiones sin afectar su salud. Por otra parte se puede observar y analizar que los diferentes consumidores de la cerveza cero compran el producto en:  Estancos.  Tiendas.  Supermercados.  Almacenes de cadena. Una de las grandes razones por las que se compra cerveza cero es, porque es un producto saludable sin alcohol que contiene la mayoría de vitaminas del complejo b, calcio, potasio, magnesio y fibra, y es baja en sodio y azúcar. De igual forma el precio de una cerveza cero es similar al de una cerveza normal con alcohol. Otra de las razones por la que las personas, consumidores o clientes deciden comparar cerveza águila cero es porque se caracteriza por ser una bebida refrescante para la temporada de calor. Por último se considera que tomar una cerveza o hasta 2 cervezas es bueno para la salud. Puede formar parte de una dieta balanceada y una vida saludable en hombres y mujeres adultos, este aspecto es otra razón por la cual muchas personas optan consumir cerveza águila. Las principales formas de comprar de la cerveza Águila Cero son los centros de recreación y diversión como lo son las discotecas, tiendas pequeñas, clubs, tabernas y sitios recreativos donde su consumo es de mayor frecuencia.
  • 6. La cerveza Águila Cero es consumida por unidad y al por mayor para las grandes empresas distribuidoras. La cerveza puede consumirse en todos los periodos de tiempo, ya que tiene varios componentes saludables que la hacen consumible por diferentes tipos de clientes y de múltiples costumbres, es por esto que estos clientes consumen este tipo de cerveza en todo tipo de ocasiones. El comportamiento y características del consumidor se verán afectado por los diferentes cambios de imagen y diseño de la cerveza, además los consumidores a medida que conocen más sobre los productos se vuelven más exigentes y su consumo ve ligado a sus nuevas preferencias y motivaciones. Este producto es nuevo en el mercado por lo tanto aún no se han sacado cifras para saber en qué nivel de satisfacción se encuentra esta producto, pero hasta el momento Bavaria ha tenido muy buenos resultados con este producto ya que ha llamado mucho la atención y cada vez se hace conocer y es llamativo por ser una Cerveza sin alcohol lo cual la hace saludable. CARACTERISTICAS DEL MERCADO Potencial del tamaño del mercado Este recién producto inaugurado recientemente en Colombia está proyectado para que tenga un tamaño considerable en el mercado ya que existen muchas personas que les gusta el sabor refrescante de la cerveza y por motivos de salud han tenido que dejar de consumir pero ahora con este nuevo lanzamiento estas personas van a poder disfrutar del sabor de la cerveza sin alcohol lo cual les va a permitir no afectar su salud. Segmentos. Interesados en la salud: Prefieren las cervezas sin alcohol, no son muy sensibles a los precios, se inclinan hacia la alta calidad, se preocupan más por la salud. Personas mayores: son personas que se cuidan de enfermedades por lo cual se abstienen de consumir alcohol. Interesados por la calidad: Son interesados por la calidad tanto en la presentación como en el líquido y están dispuesto a pagar por ella lo que sea, adoran la calidad y detestan los productos de baja calidad.
  • 7. Interesados en la salud: Prefieren las cervezas sin alcohol, no son muy sensibles a los precios, se inclinan hacia la alta calidad, se preocupan más por la salud. Orientados al placer: menos sensibles a los precios, disfrutan las cervezas de calidad. Demanda selectiva Bavaria es une empresa Ya reconocida internacionalmente Su posicionamiento en el mercado es mucho mayor que cualquier empresa similar. Por lo tanto es una empresa que ya tiene ganado el mercado y tiene fieles consumidores, es por esto que al lanzar este nuevo producto los clientes van a aceptarlo con más facilidad, ya que lo que quiere BAVARIA es poder ofrecer gran variedad para que el cliente pueda satisfacer diferentes necesidades en diferentes ocasiones cuidando su salud con esta Cerveza sin Alcohol. Tendencias futuras del mercado Bavaria se lanza al mercado con nuevos productos pensando en todos los integrantes de la familia, porque quiere no sólo ofrecer bebidas alcohólicas como es la cerveza, sino productos no alcohólicos que pudieran consumir los adultos y niños. Competencia En nuestro país Bavaria ocupa un 70% del mercado por lo cual sus productos tienen un nivel mínimo de competencia en Colombia, en el caso de cerveza águila cero aún no tiene competencia en Colombia ya que es un producto que recién salió al mercado este año, aun así cuenta con algunas competencias importadas :  Buckler 0.0  Becks non alcoholic
  • 8. FORTALEZAS  Única empresa nacional de cerveza  Existe una fuerte integración horizontal y vertical  Altas barreras al ingreso de nuevos competidores  Posicionamiento de marcas en el mercado local y en las colonias peruanas en países extranjeros Entorno general Colombia participa en varias organizaciones y comunidades internacionales en busca de cooperación y consolidación de acciones para el desarrollo económico y sostenible. Las tendencias de consumo en Colombia están cambiando fuertemente impulsados por las condiciones de la coyuntura económica. Nuevos gustos y factores de decisión de compra de los colombianos se reflejan en nuevos canales y formatos de canales comerciales establecidos; y destacando que el internet comienza a establecerse como canal fuerte para comercio entre empresas y hacia el consumidor final. Adicionalmente, nuestro país comienza a posicionarse como un destino atractivo de inversión para la venta al detalle, siendo esta causa directa para que las tendencias vayan cambiado tanto de un periodo a otro. En Colombia existen actualmente fronteras regionales (departamentos) para el comercio de licores que, legalmente, podrían conformar 23 unidades aduaneras independientes. Cada departamento tiene el derecho constitucional de ejercer un monopolio en la producción y comercialización de licores dentro de su territorio geográfico. La Ley autoriza a los departamentos a ceder toda o una parte del monopolio de producción a empresarios privados, o a permitir la comercialización de productos que vienen de otras regiones o de otros países, mediante convenios que se celebran de manera individual y por un tiempo determinado.
  • 9. No se conocen estudios que permitan describir con precisión algunas características básicas de la demanda de bebidas alcohólicas en Colombia, tales como la elasticidad precio e ingreso de la demanda, la proporción del ingreso gastado en licores y la distribución del consumo por estratos socioeconómicos, entre otras variables. El control de calidad de la cerveza se basa en la filtración sobre membrana y cultivo en placa, que se está viendo desplazado por técnicas basadas en PCR Para el control de calidad, el inconveniente principal es que los microorganismos, que no se ven inhibidos por los factores descritos anteriormente, van a disponer de un cierto tiempo para poder proliferar. Por este motivo, el control requiere un análisis sobre grandes cantidades de producto para detectar pequeñas concentraciones de patógenos. Los consumidores que compran cerveza cero tienen distintas edades, ocupaciones y condiciones familiares. Tendencias tecnológicas Se tratan aspectos básicos como son: procesos para la reducción de la oxidación antes y durante la maceración; reducción del contenido de sustancias volátiles que afectan la calidad del producto; sistemas para la reducción del consumo de energía en la elaboración del mosto (aprovechamiento del calor de los vahos del tacho, reducción de la evaporación y otros...). Se presentan varios de los resultados obtenidos en Cuba con la aplicación de los conceptos de Producción Más Limpia, en el marco del Programa Ambiental de las Naciones Unidas para la Industria y el Medio Ambiente. En esta presentación se destacan; la utilización de enzimas proteolíticas para mejorar la composición del mosto cervecero elaborado con grandes proporciones de adjuntos; el incremento del rendimiento de la malta mediante la adición de enzima α-amilasa termoestable y el desarrollo de un proceso de elaboración de mosto que permite reducir el consumo de energía térmica hasta el 75%, reducir el consumo de agua, la emisión de residuales e incrementar significativamente la capacidad de producción. Un avance notorio y fundamental de la cerveza a nivel e comercialización es el internet a nivel de la comercialización del producto como tal, ya que esto permite minimizar las distancias y hacer un plan de mercadeo más avanzado penetrando y enflacando las mentes de los jóvenes consumidores.
  • 10. Clima político Unas de las políticas más importantes son cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia de su sistema integrado de gestión, asumiendo la responsabilidad por la calidad de sus productos y servicios, la prevención, control y mitigación de los impactos al medio ambiente así como los riesgos de seguridad y salud ocupacional que estos puedan generar. Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, en coherencia con esta política. Cumplir con las normas legales y regulaciones vigentes así como otros compromisos suscritos, aplicables a la calidad, higiene y protección alimentaria, al medio ambiente, a la seguridad y a la salud ocupacional de sus actividades, productos y servicios. Entorno interno Siendo Bavaria una empresa líder en ventas cuenta con un gran nivel de producción y esto se ve representado en los convenios internacionales y en el aumento de la demanda de la cerveza: Para contextualizar a Bavaria dentro del sector de las bebidas en Colombia, presenta las empresas más importantes por nivel de ventas que componen el mercado de bebidas. Este sector es dominado por el Grupo Empresarial Bavaria y el Grupo Ardila Lulle, dos de los más grandes grupos empresariales de Colombia. El primero lo componen Bavaria, Cervecería Leona, Cervunión y Malteria Colombia; y el segundo está conformado por Postobón, Gaseosas Colombianas, Gaseosas Lux y Gaseosas Duitama. RECURSOS FINANCIEROS: Los recursos financieros de la empresa BAVARIA son de nivel de inversiones y representa la solides de la compañía y es la ventaja competitiva que permite tal crecimiento tanto en ventas como en infraestructura para poder dar abasto al nivel de demanda presentado en todo el países.
  • 11. MEZCLA DE MARKETING Producto Se sabe claramente que la cerveza águila cero es una cerveza con cero alcohol, se considera que este aspecto es un atributo de bastante importancia para el producto que sin duda alguna debe recalcarse , evidentemente a la gran mayoría de personas les gusta consumir cerveza pero también es evidente que últimamente se ha mermado un poco el dispendio de esta, esto es debido a que las autoridades se han puesto en la dura tarea de penalizar a todo aquel que se encuentre con un porcentaje especifico de alcohol en su cuerpo. Gracias a esta gran innovación (cerveza cero) ahora se podrá ingerir o consumir libremente cerveza sin la posibilidad de que nuestro cuerpo quede altamente contaminado de alcohol, y así mismo evitarnos multas o penalizaciones por parte de las autoridades. Una de las principales razones por las cuales el producto se diferencia de los otros productos competidores es sencillamente que tiene cero alcohol, claro esta que esta no es la única diferencia que tiene de los demás, también cuenta con unas muy buenas propiedades vitamínicas, normalmente la cerveza cero presenta mucho más potasio, vitamina B2 y vitamina B3. Por otra parte algo que también diferencia a cerveza águila de las demás marcas es que, Águila es el símbolo de la alegría colombiana, la cual hace sentir que los colombianos le sacan el jugo a la vida. Evidentemente muchas persona se verán atraídas por este producto y más aún aquellas que no pueden ingerir o consumir nada de alcohol por diversos motivos, de por si la cerveza es una bebida altamente saludable siempre y cuando no se consuma en exceso ya que ayuda a regular y evitar enfermedades de tipo cardiovascular, ahora bien, es mucho más sana si viene con un cero porcentaje de alcohol, sin duda esta innovación atraerá varios segmentos del mercado, entre estos segmentos podemos encontrar niños, jóvenes, ancianos, entre otros. Este es un producto generalmente nuevo, consideramos que en primer lugar se debe mirar y analizar que reacción tiene este sobre el mercado o en el mercado para así podernos dar cuenta de si existe o no la necesidad de variar el producto. De acuerdo con esto se aclara que hasta el momento no se ha presentado la necesidad de realizar alguna variación o cambio de línea.
  • 12. La cerveza águila cero viene exhibida en las presentaciones que se proyectaran a continuación: Botellas:  Botella Retornable de 330cm3  Botella No Retornable de 330 cm 3  Caja Botella Retornable de 330cm3 x 6 unid.  Caja Botella Retornable de 330cm3 x 24 unid.  Botella No Retornable de 200cm3  Caja Botella Retornable de 200cm3 x 6 unid.  Caja Lata de 330cm3 x 12 unid. Latas:  Lata de 330cm3  Lata de 330cm3 x 6 unid.  Caja Lata de 330cm3 x 12 unid.  Bandeja Lata de 330cm3 x 24 unid. El empaque que se maneja para nuestro producto (cerveza águila cero) es muy importante ya que por medio de este se tiene la capacidad de brindar tanto seguridad como higiene para cada uno de los consumidores o clientes. Distribución Para una mayor facilidad de distribución, la marca selecciona detalladamente algunos sitios específicos como lo que se mencionaran posteriormente.  Tiendas de barrio.  Discotecas y bares.  Espectáculos y eventos.  Supermercados.  Licoreras. La marca considera que estos sitios anteriormente mencionados son aquellos que deberían manejar la distribución del producto, ya que de esta manera se puede adquirir de una forma más sencilla y rápida. De acuerdo con esta información y la estructura que presenta la empresa Bavaria S.A, se puede observar detalladamente que esta presenta dos canales de
  • 13. distribución pertenecientes a los tipos de canales de distribución para productos industriales. Estos los describiremos a continuación.  Fabricante  Agentes  Distribuidor industrial  Usuario.  Industria  Centros de distribución  Mayoristas  Consumidor final. Una de las formas físicas de distribución más notorias que se pueden evidenciar o ver dentro de la empresa Bavaria, es la de grandes transportes como camiones, ya que por medio de estos (camiones) la empresa hace llegar su producto sano y salvo a cada uno de sus proveedores especializados. Precio De acuerdo con un artículo publicado por el periódico el tiempo ya hace algunos años (11 de octubre de 2002), nos muestra y nos indican que en esos días se tomó la decisión de aumentarle el IVA a las cervezas desde un 8 por ciento hasta un 16 por ciento, luego más adelante en el mismo artículo se puede observar como un estudio realizado por la universidad de los andes sobre la elasticidad de las cervezas nos demuestra que este producto es bastante elástico, es decir que si sube o aumenta su precio así mismo disminuirá su demanda, dicho estudio nos demuestra esto con cifras exactas ya que indican que tales productos (cervezas) tendieron a caer hasta en un 27 por ciento y un 63 por ciento luego de haberse tomado la decisión de aumentar el IVA. Gracias a esta información brindada por el periódico el tiempo podemos analizar que la elasticidad de la demandan se torna un poco alta, ya que si aumentamos su precio la demanda se verá afectada negativamente, también debemos de tener muy en cuenta que este producto no es un producto o bien de necesidad primaria, por lo tanto es muy evidente que la demanda de este se tornara bastante elástica de acuerdo al precio que se le asigne. Gracias a que se decidió elevar el precio del IVA para la cerveza, Bavaria realizo un ajuste a los precios sugeridos al consumidor de sus marcas en cien pesos. El ajuste, anunciado públicamente por la Compañía a finales de Enero de 2010, contempla un aumento en el precio del 8,3% para las marcas masivas (Águila, Póker, Pilsen y Costeña) de 330cm3 que pasaron de $1.200 a $1.300.
  • 14. La rentabilidad en porcentaje de productos Bavaria se calcula de la siguiente manera: El precio de lista de cerveza Águila de 330 cm3 por 30 unidades es de $ 31.300, dando un valor de $ 1043 unidad. Por tal motivo se realiza la operación de la siguiente manera: (1300− 1043)∗ 100 1043 = 257 ∗ 100 1043 = 24.63% Este cifra lo que nos quiere indicar es que con un precio máximo de 1.300 pesos por unidad Bavaria va a tener una rentabilidad aproximada de 24.63% en cada unidad vendida. De acuerdo con la información anterior, se puede decir que la fijación de precio más adecuada y beneficiosa para la línea de producto, seria aquella que generara más rentabilidad y ganancias al momento de vender y distribuir el producto. Cuantiosamente el precio de este producto debería ser uno que, primero generara buenas ganancias para la organización en este caso Bavaria, y segundo que sea un precio considerable para cada uno de los consumidores o clientes. Teniendo en cuenta algunos estudios económicos, las variaciones de precios para un producto sea cual sea se fija por medio de la inflación que se presente dentro del país, es decir si la inflación sube en algunos porcentajes, así mismo deberá subir el precio de los productos, pero si pasa todo lo contrario, si la inflación baja, evidentemente los precios tenderán igualmente a disminuir. De esta manera es como se establecen las variaciones de precio para un producto. Por otra parte, el precio del producto es muy importante para el consumidor o cliente, ya que dé él depende netamente la demanda, como se hablaba en unos cuantos párrafos atrás, este producto es altamente elástico, por lo tanto es claro y evidente decir que los consumidores de cerveza cero se verán altamente preocupados por el precio que se le asigne a este producto. Promoción La publicidad juega un rol importante en una organización, ayudándole a generar ingresos y ganancias al producir la estimulación de las ventas. La publicidad aumenta el conocimiento en el mercado de los productos y servicios de una organización y genera el direccionamiento para que una fuerza de compra lo siga. Al construir la imagen de marca de los productos, la publicidad diferencia a
  • 15. estos de sus competidores y los ayuda a crear una preferencia por parte del cliente. También ayuda a desarrollar una imagen corporativa que construye confianza en el mercado y en la organización como proveedor. Para Philip Kotler y Gary Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing", la mezcla de promoción o "mezcla total de comunicaciones de marketing de una empresa, consiste en la combinación específica de herramientas de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y marketing directo que la empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing Herramienta Explicación Publicidad Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado. Venta Personal Forma de venta en la que existe una relación directa entre comprador y vendedor. Es una herramienta efectiva para crear preferencias, convicciones y acciones en los compradores. Promoción de Ventas Consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio. Por ejemplo: Muestras gratuitas, cupones, paquetes de premios especiales, regalos, descuentos en el acto, bonificaciones, entre otros. Relaciones Públicas Consiste en cultivar buenas relaciones con los públicos diversos (accionistas, trabajadores, proveedores, clientes, etc...) de una empresa u organización. Marketing Directo Consiste en establecer una comunicación directa con los
  • 16. consumidores individuales, cultivando relaciones directas con ellos mediante el uso del teléfono, el fax, correo electrónico, entre otros, con el fin de obtener una respuesta inmediata. Merchandising Es el conjunto de técnicas destinadas a gestionar el punto de venta para conseguir la rotación de determinados productos. Publicidad Blanca Consiste en la forma impersonal de estimular la demanda o de influir en la opinión o actitud de un grupo hacia la empresa, a través de una comunicación en medios masivos que no paga la empresa u organización que se beneficia con ella. Los medios de comunicación más eficaces son, el televisor, el internet y la radio, ya que muchas personas pasan su tiempo en internet, incluso mirando la televisión y durante los comerciales las personas logran captar los mensajes de las empresa, casi sin quererlo el subconsciente de la persona está atento a los colores, incluso estas pueden llegar a generar emociones en las personas, según sus colores, su contexto, la hora y los sentimientos de la persona.
  • 17. INVESTIGACION CUALITATIVA 2.1 PLANTEAMIENTO PROBLEMA En Colombia debido a las normas de tránsito que prohíben conducir en estado de alicoramiento, se ha visto afectada la demanda de bebidas alcohólicas entre estas la cerveza. La empresa Bavaria (Sabmiller) optó como una estrategia el impulsar la demanda de cerveza a través de águila cero, ya que esta satisface los nichos de mercado que se crearon con esta ley que sanciona al conductor que esté manejando bajo efectos del alcohol, además se observó que hay algunos nichos como las personas de edad que desean consumir cerveza y no pueden por el porcentaje de alcohol, además de aquellas personas que querían disfrutar de una cerveza en espacios culturales, o partidos donde usualmente se prohíbe el expendio de bebidas embriagantes. Aguila cero es la nueva propuesta que tiene Bavaria para los consumidores de cerveza, que han dejado de tomar a causa de la nueva norma de tránsito, para los adultos mayores que han dejado la cerveza por cuestiones de salud, esta cuenta con más vitaminas y un porcentaje más alto de agua. Bavaria decidió ampliar el portafolio de cerveza Águila con la propuesta de Águila cero. 2.2 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo lograr que las personas se familiaricen con la cerveza Aguila cero y acepten esta nueva propuesta que brinda Bavaria? 2.3 Objetivo General Determinar la forma como las personas se deben familiarizar con la cerveza águila cero. 2.4 Objetivos Específicos Analizar la percepción que tienen los consumidores de la cerveza águila cero. Identificar la publicidad clave que se requiere para impulsar la cerveza águila cero.
  • 18. 2.5 PREGUNTAS ABIERTAS ¿Consume usted cerveza? ¿Qué opina usted sobre una cerveza sin alcohol? ¿Usted utiliza su vehículo para ir a rumbear? ¿Conoce la cerveza águila cero? ¿Cómo percibe la cerveza águila cero? ¿Conoce otro tipo de cerveza sin alcohol actualmente en Colombia? ¿Qué publicidad cree usted que requiere la cerveza Aguila cero para llegar al consumidor? ¿Acompañaría sus comidas con la cerveza Aguila cero? ¿Sabía usted que la cerveza águila cero, tiene más vitaminas que una cerveza normal? ¿Sabía usted que la cerveza Aguila cero, es más hidratante y ayuda a recuperar su cuerpo más rápido que un energizante?
  • 19. INVESTIGACION CUANTITATIVA 3.1 Planteamiento del problema La cerveza Águila Cero es una bebida refrescante que contiene un nivel muy mínimo de alcohol, lo cual no afecta a las normas de tránsito porque no marca el alcoholímetro, además de esto es una bebida que contiene un porcentaje elevado de agua y contiene muchas vitaminas lo cual hace que sea una bebida saludable con el sabor similar de una cerveza que te permitirá disfrutar de todo tipo de eventos y ocasiones. Pero para poder hacer que este producto sea reconocido y atraído por todos los consumidores de cerveza, se debe implementar publicidad en donde se muestre todas las ventajas que podrían obtener si consumen este producto, como por ejemplo implementar en eventos como fiestas o en lugares de recreación, degustaciones del producto y pancartas para que las personas puedan conocer y empezar a consumir Cerveza Cero, de igual forma implementar comerciales de televisión en donde se evidencie que consumir Cerveza Cero no traerá problemas con las normas de tránsito y por este motivo podrán consumirla sin problemas en todo tipo de ocasiones. 3.2 Formulación del problema ¿Cómo lograr por medio de la publicidad atraer y hacer conocer cada vez más este producto a los consumidores? 3.3 Objetivo General Determinar el impacto que tienen los consumidores de Cerveza Águila Cero con la publicidad que implementaron 3.4 Objetivos específicos - Determinar el impacto positivo o negativo que tendrá la publicidad de la cerveza Águila Cero - Identificar qué tipo de publicidad es la más atraída por los consumidores - Identificar qué tipo de actividades se pueden realizar para atraer a los consumidores
  • 20. - Analizar en qué lugares estratégicos ha tenido más impacto la publicidad de cerveza cero - Identificar la frecuencia con la que los clientes consumen cerveza cero - Identificar qué cantidad de cerveza cero consumen nuestros clientes - Identificar con qué frecuencia visitan nuestros consumidores zonas estratégicas donde se vende el producto 3.5 Cuestionario (encuestas) UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA - ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS - CURSO DE INVETIGACIÓN DE MERCADOS ENCUENSTA SOBRE CERVEZA ÁGUILA CERO UNIVERSIDAD EDAD GENERO MASCULINO FEMENINO ESTADO CIVIL SOLTERO(A) CASADO(A) NIVEL EDUCATIVO B. PRIMARIA B. SECUNDARIA BACHILLERATO SUPERIOR 1) ¿Conoce la cervezaáguilacero? A) SI B) NO 2) ¿Conduce ustedcuandosale afiestasysabe que va a consumiralcohol? A) SI B) NO 3) ¿Consume ustedcervezaáguilacero? A) SI B) NO 4) (Si la respuestaesNO) ¿Porque NOconsume cervezaáguilacero? A) Le parece muyaguada B) Nosabe a cerveza C) Prefiereotrabebidarefrescante 5) ¿Le atrae o le llamalaatenciónlacervezaáguilacero? A) SI B) NO 6) (si la respuestaes"SI") ¿Qué le atrae de la cervezaáguilacero? A) Tiene unnivel mínimode alcohol B) sabor similarauna cervezanormal
  • 21. C) Es refrescante D) Noafecta lasnormasde transito E) Todas lasanteriores 7) ¿En qué tipode ocasionesconsumiríaCervezaCero? A) Bares / discotecas B) Reunionesfamiliares C) Fiestas D) Todotipode ocasión 8) ¿Conque frecuenciavisitasitiosde recreacióndondese vendacervezacero? A) 1 a 5 vecespormes B) 5 a 10 vecespor mes C) 10 a 15 vecespor mes 9) ¿En unafiesta,que cantidadde cervezaceroconsumirían? A) 1 a 5 cervezas B) 5 a 10 cervezas C) Mas de 10 cervezas 10) ¿Conociendo lanuevaleyde sancionesporalcoholemia,optaría ustedporconsumir cervezaáguilaceroenfiestas,eventos,etc.? A) SI B) NO 11) ¿Cree ustedque enrealidadconsumiendolacervezaáguilaceropuedapasarintactoenuna pruebade alcoholemia? A) SI B) NO 12) ¿Acompañaríaustedlascomidascon cervezaáguilacero? A) SI B) NO 13) ¿Cree ustedque laempresaBavariaestáimpulsandoadecuadamente lanuevacervezaáguila cero? A) SI B) NO 14) ¿Consideraustedque el consumode alcohol hadisminuidodebido alasnuevassanciones impuestas? A) SI B) NO
  • 22. 15) ¿Ha disminuidoustedlafrecuenciade sussalidasasitioscomobares,discotecas,etc. debidoalas normasimpuestasporel transito? A) SI B) NO 16) (Si larespuestaes"SI") ¿Cree ustedque conla nuevacervezaáguilaceropuedaaumentar dichassalidas? A) SI B) NO 17) ¿Cómopercibe ustedel precio de lacervezaáguilacero? A) Muy bajo B) Bajo C) Le es indiferente D) Alto E) Muy alto 18) ¿consumiríaustedcervezaáguilacero para hidratarse luegode algunaactividadfísica? A) SI B)NO
  • 23. 4.0 ANALISIS DE FRECUENCIAS ANALISIS DE FRECUENCIAS: GENERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid MASCULINO 46 58.2 58.2 58.2 FEMENINO 33 41.8 41.8 100.0 Total 79 100.0 100.0 ESTADO CIVIL Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid DIVORCIADO 79 100.0 100.0 100.0 A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid ICESI 15 19.0 19.0 19.0 JAVERIANA 26 32.9 32.9 51.9 SAN BUENAVENTURA 38 48.1 48.1 100.0 Total 79 100.0 100.0 QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid EDUCACION SUPERIOR 79 100.0 100.0 100.0
  • 24. CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid si 67 84.8 84.8 84.8 no 12 15.2 15.2 100.0 Total 79 100.0 100.0 CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 31 39.2 39.2 39.2 NO 48 60.8 60.8 100.0 Total 79 100.0 100.0 CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 36 45.6 45.6 45.6 NO 43 54.4 54.4 100.0 Total 79 100.0 100.0 SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO
  • 25. Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid MUY AGUADA 5 6.3 11.6 11.6 PREFIERE OTRA BEBIDA REFRESCANTE 31 39.2 72.1 83.7 NO SABE A CERVEZA 7 8.9 16.3 100.0 Total 43 54.4 100.0 Missing System 36 45.6 Total 79 100.0 LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 43 54.4 54.4 54.4 NO 36 45.6 45.6 100.0 Total 79 100.0 100.0 QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL 10 12.7 23.3 23.3 SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL 6 7.6 14.0 37.2 ES REFRESCANTE 4 5.1 9.3 46.5 NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSITO 7 8.9 16.3 62.8 TODAS LAS ANTERIORES 16 20.3 37.2 100.0 Total 43 54.4 100.0 Missing System 36 45.6
  • 26. QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL 10 12.7 23.3 23.3 SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL 6 7.6 14.0 37.2 ES REFRESCANTE 4 5.1 9.3 46.5 NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSITO 7 8.9 16.3 62.8 TODAS LAS ANTERIORES 16 20.3 37.2 100.0 Total 43 54.4 100.0 Missing System 36 45.6 Total 79 100.0 EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid BARES/DISCOTECAS/ 20 25.3 25.3 25.3 REUNIONES FAMILIARES 31 39.2 39.2 64.6 FIESTAS 8 10.1 10.1 74.7 TODO TIPO DE OCASION 20 25.3 25.3 100.0 Total 79 100.0 100.0 CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid 1 A 5 VECES POR MES 60 75.9 75.9 75.9 5 A 10 VECES POR MES 16 20.3 20.3 96.2 10 A 15 VECES POR MES 3 3.8 3.8 100.0
  • 27. CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid 1 A 5 VECES POR MES 60 75.9 75.9 75.9 5 A 10 VECES POR MES 16 20.3 20.3 96.2 10 A 15 VECES POR MES 3 3.8 3.8 100.0 Total 79 100.0 100.0 EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid 1 A 5 66 83.5 83.5 83.5 5 A 10 13 16.5 16.5 100.0 Total 79 100.0 100.0 CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 54 68.4 68.4 68.4 NO 25 31.6 31.6 100.0 Total 79 100.0 100.0
  • 28. CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 37 46.8 46.8 46.8 NO 42 53.2 53.2 100.0 Total 79 100.0 100.0 ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 25 31.6 31.6 31.6 NO 54 68.4 68.4 100.0 Total 79 100.0 100.0 CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 25 31.6 31.6 31.6 NO 54 68.4 68.4 100.0 Total 79 100.0 100.0 CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS
  • 29. Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 40 50.6 50.6 50.6 NO 39 49.4 49.4 100.0 Total 79 100.0 100.0 HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 22 27.8 27.8 27.8 NO 57 72.2 72.2 100.0 Total 79 100.0 100.0 COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid MUY BAJO 2 2.5 2.5 2.5 BAJO 10 12.7 12.7 15.2 LE ES INDIFEENTE 50 63.3 63.3 78.5 ALTO 13 16.5 16.5 94.9 MUY ALTO 4 5.1 5.1 100.0 Total 79 100.0 100.0
  • 30. CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA Frequency Percent Valid Percent Cumulative Percent Valid SI 15 19.0 19.0 19.0 NO 64 81.0 81.0 100.0 Total 79 100.0 100.0
  • 31. ANALISIS DESCRIPTIVO: ANALISIS DE CROSSTABS: Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% Descriptive Statistics N Minimum Maximum Mean Std. Deviation GENERO 79 1.00 2.00 1.4177 .49634 ESTADO CIVIL 79 2.00 2.00 2.0000 .00000 Valid N (listwise) 79
  • 32. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Totalsi no A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 8 7 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 53.3% 46.7% 100.0% JAVERIANA Count 23 3 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 88.5% 11.5% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 36 2 38
  • 33. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 94.7% 5.3% 100.0% Total Count 67 12 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 84.8% 15.2% 100.0%
  • 34. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL Crosstabulation CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 3 12 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 20.0% 80.0% 100.0% JAVERIANA Count 11 15 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 42.3% 57.7% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 17 21 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 44.7% 55.3% 100.0% Total Count 31 48 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 39.2% 60.8% 100.0%
  • 35. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 14 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 6.7% 93.3% 100.0% JAVERIANA Count 12 14 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 46.2% 53.8% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 23 15 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 60.5% 39.5% 100.0% Total Count 36 43 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 45.6% 54.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
  • 36. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Total MUY AGUADA PREFIERE OTRA BEBIDA REFRESCA NTE NO SABE A CERVEZA A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 11 2 14 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 7.1% 78.6% 14.3% 100.0% JAVERIANA Count 1 10 3 14 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 7.1% 71.4% 21.4% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 3 10 2 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 20.0% 66.7% 13.3% 100.0% Total Count 5 31 7 43 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
  • 37. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 5 10 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 33.3% 66.7% 100.0% JAVERIANA Count 12 14 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 46.2% 53.8% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 26 12 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 68.4% 31.6% 100.0% Total Count 43 36 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 54.4% 45.6% 100.0%
  • 38. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Total TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL ES REFRESC ANTE NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSIT O TODAS LAS ANTERIO RES A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 0 0 2 2 5 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 20.0% .0% .0% 40.0% 40.0% 100.0 % JAVERIANA Count 4 3 0 2 3 12 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 33.3% 25.0% .0% 16.7% 25.0% 100.0 % SAN BUENAVENTU RA Count 5 3 4 3 11 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.2% 11.5% 15.4% 11.5% 42.3% 100.0 % Total Count 10 6 4 7 16 43
  • 39. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Total TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL ES REFRESC ANTE NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSIT O TODAS LAS ANTERIO RES A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 0 0 2 2 5 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 20.0% .0% .0% 40.0% 40.0% 100.0 % JAVERIANA Count 4 3 0 2 3 12 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 33.3% 25.0% .0% 16.7% 25.0% 100.0 % SAN BUENAVENTU RA Count 5 3 4 3 11 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.2% 11.5% 15.4% 11.5% 42.3% 100.0 % Total Count 10 6 4 7 16 43 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0 %
  • 40. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Total BARES/D ISCOTEC AS/ REUNION ES FAMILIAR ES FIESTAS TODO TIPO DE OCASION A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 7 4 3 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 6.7% 46.7% 26.7% 20.0% 100.0 % JAVERIANA Count 5 11 3 7 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.2% 42.3% 11.5% 26.9% 100.0 % SAN BUENAVENTU RA Count 14 13 1 10 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 36.8% 34.2% 2.6% 26.3% 100.0 % Total Count 20 31 8 20 79
  • 41. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Total BARES/D ISCOTEC AS/ REUNION ES FAMILIAR ES FIESTAS TODO TIPO DE OCASION A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 1 7 4 3 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 6.7% 46.7% 26.7% 20.0% 100.0 % JAVERIANA Count 5 11 3 7 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.2% 42.3% 11.5% 26.9% 100.0 % SAN BUENAVENTU RA Count 14 13 1 10 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 36.8% 34.2% 2.6% 26.3% 100.0 % Total Count 20 31 8 20 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0 %
  • 42. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Total 1 A 5 VECES POR MES 5 A 10 VECES POR MES 10 A 15 VECES POR MES A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 11 4 0 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 73.3% 26.7% .0% 100.0% JAVERIANA Count 18 6 2 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 69.2% 23.1% 7.7% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 31 6 1 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 81.6% 15.8% 2.6% 100.0% Total Count 60 16 3 79
  • 43. A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Total 1 A 5 VECES POR MES 5 A 10 VECES POR MES 10 A 15 VECES POR MES A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 11 4 0 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 73.3% 26.7% .0% 100.0% JAVERIANA Count 18 6 2 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 69.2% 23.1% 7.7% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 31 6 1 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 81.6% 15.8% 2.6% 100.0% Total Count 60 16 3 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
  • 44. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Total1 A 5 5 A 10 A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 14 1 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 93.3% 6.7% 100.0% JAVERIANA Count 21 5 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 80.8% 19.2% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 31 7 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 81.6% 18.4% 100.0% Total Count 66 13 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 83.5% 16.5% 100.0%
  • 45. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 9 6 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 60.0% 40.0% 100.0% JAVERIANA Count 19 7 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 73.1% 26.9% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 26 12 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 68.4% 31.6% 100.0% Total Count 54 25 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 68.4% 31.6% 100.0%
  • 46. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 3 12 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 20.0% 80.0% 100.0% JAVERIANA Count 14 12 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 53.8% 46.2% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 20 18 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 52.6% 47.4% 100.0% Total Count 37 42 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 46.8% 53.2% 100.0%
  • 47. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 2 13 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 13.3% 86.7% 100.0% JAVERIANA Count 12 14 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 46.2% 53.8% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 28.9% 71.1% 100.0% Total Count 25 54 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 31.6% 68.4% 100.0%
  • 48. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 4 11 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 26.7% 73.3% 100.0% JAVERIANA Count 10 16 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 38.5% 61.5% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 28.9% 71.1% 100.0% Total Count 25 54 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 31.6% 68.4% 100.0%
  • 49. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 6 9 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 40.0% 60.0% 100.0% JAVERIANA Count 12 14 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 46.2% 53.8% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 22 16 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 57.9% 42.1% 100.0% Total Count 40 39 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 50.6% 49.4% 100.0%
  • 50. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 2 13 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 13.3% 86.7% 100.0% JAVERIANA Count 5 21 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.2% 80.8% 100.0% SAN Count 15 23 38
  • 51. BUENAVENTURA % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 39.5% 60.5% 100.0% Total Count 22 57 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 27.8% 72.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Total MUY BAJO BAJO LE ES INDIFEEN TE ALTO MUY ALTO A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE ICESI Count 0 3 8 3 1 15 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE .0% 20.0% 53.3% 20.0% 6.7% 100.0 % JAVERIANA Count 0 2 17 5 2 26
  • 52. % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE .0% 7.7% 65.4% 19.2% 7.7% 100.0 % SAN BUENAVENTU RA Count 2 5 25 5 1 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 5.3% 13.2% 65.8% 13.2% 2.6% 100.0 % Total Count 2 10 50 13 4 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0 % Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA TotalSI NO A QUE UNIVERSIDAD ICESI Count 0 15 15
  • 53. PERTENECE % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE .0% 100.0% 100.0% JAVERIANA Count 4 22 26 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 15.4% 84.6% 100.0% SAN BUENAVENTURA Count 11 27 38 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 28.9% 71.1% 100.0% Total Count 15 64 79 % within A QUE UNIVERSIDAD PERTENECE 19.0% 81.0% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Totalsi no QUE NIVEL DE EDUCACION Count 67 12 79
  • 54. EDUCACION TIENE SUPERIOR % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 84.8% 15.2% 100.0% Total Count 67 12 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 84.8% 15.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL Crosstabulation CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 31 48 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 39.2% 60.8% 100.0% Total Count 31 48 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 39.2% 60.8% 100.0%
  • 55. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 36 43 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 45.6% 54.4% 100.0% Total Count 36 43 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 45.6% 54.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
  • 56. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Total MUY AGUADA PREFIERE OTRA BEBIDA REFRESCAN TE NO SABE A CERVEZA QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 5 31 7 43 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 11.6% 72.1% 16.3% 100.0% Total Count 5 31 7 43 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
  • 57. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO To tal QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 43 36 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 54.4% 45.6% 100.0% Total Count 43 36 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 54.4% 45.6% 100.0%
  • 58. TIE NE UN NIV EL MIN IMO DE ALC OH OL SAB OR SIMI LAR A UN A CE RVE ZA NO RM AL ES REF RES CA NTE NO AFE CTA LAS NO RM AS DE TRA NSI TO TOD AS LAS ANT ERI OR ES QUE NIVEL DE EDUCA CION TIENE EDUCA CION SUPER IOR Count 10 6 4 7 16 43 % within QUE NIVEL DE EDUCA CION TIENE 23.3 % 14.0 % 9.3 % 16.3 % 37.2 % 10 0. 0 % Total Count 10 6 4 7 16 43 % within QUE NIVEL DE EDUCA CION TIENE 23.3 % 14.0 % 9.3 % 16.3 % 37.2 % 10 0. 0 %
  • 59. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Total BARES/DIS COTECAS/ REUNIONE S FAMILIARE S FIESTAS TODO TIPO DE OCASION QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 20 31 8 20 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0% Total Count 20 31 8 20 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
  • 60. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Total 1 A 5 VECES POR MES 5 A 10 VECES POR MES 10 A 15 VECES POR MES QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 60 16 3 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 75.9% 20.3% 3.8% 100.0% Total Count 60 16 3 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
  • 61. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Total1 A 5 5 A 10 QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 66 13 79 % w ithin QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 83.5% 16.5% 100.0% Total Count 66 13 79 % w ithin QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 83.5% 16.5% 100.0%
  • 62. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 54 25 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 68.4% 31.6% 100.0% Total Count 54 25 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 68.4% 31.6% 100.0%
  • 63. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 37 42 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 46.8% 53.2% 100.0% Total Count 37 42 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 46.8% 53.2% 100.0%
  • 64. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 25 54 79 % w ithin QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 31.6% 68.4% 100.0% Total Count 25 54 79 % w ithin QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 31.6% 68.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 65. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 25 54 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 31.6% 68.4% 100.0% Total Count 25 54 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 31.6% 68.4% 100.0%
  • 66. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 40 39 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 50.6% 49.4% 100.0% Total Count 40 39 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 50.6% 49.4% 100.0%
  • 67. QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 22 57 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 27.8% 72.2% 100.0% Total Count 22 57 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 27.8% 72.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 68. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Total MUY BAJO BAJO LE ES INDIFEENT E ALTO MUY ALTO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 2 10 50 13 4 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0% Total Count 2 10 50 13 4 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0%
  • 69. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Totalsi no GENERO MASCULINO Count 39 7 46 % within GENERO 84.8% 15.2% 100.0% FEMENINO Count 28 5 33 % within GENERO 84.8% 15.2% 100.0% Total Count 67 12 79 % within GENERO 84.8% 15.2% 100.0% QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA TotalSI NO QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE EDUCACION SUPERIOR Count 15 64 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 19.0% 81.0% 100.0% Total Count 15 64 79 % within QUE NIVEL DE EDUCACION TIENE 19.0% 81.0% 100.0%
  • 70. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL Crosstabulation CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 19 27 46 % within GENERO 41.3% 58.7% 100.0% FEMENINO Count 12 21 33 % within GENERO 36.4% 63.6% 100.0% Total Count 31 48 79 % within GENERO 39.2% 60.8% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 71. GENERO * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 22 24 46 % within GENERO 47.8% 52.2% 100.0% FEMENINO Count 14 19 33 % within GENERO 42.4% 57.6% 100.0% Total Count 36 43 79 % within GENERO 45.6% 54.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0% GENERO * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO TotalMUY AGUADA PREFIERE OTRA BEBIDA REFRESCANTE NO SABE A CERVEZA GENERO MASCULINO Count 3 17 4 24 % within GENERO 12.5% 70.8% 16.7% 100.0% FEMENINO Count 2 14 3 19 % within GENERO 10.5% 73.7% 15.8% 100.0%
  • 72. Total Count 5 31 7 43 % within GENERO 11.6% 72.1% 16.3% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 26 20 46 % within GENERO 56.5% 43.5% 100.0% FEMENINO Count 17 16 33 % within GENERO 51.5% 48.5% 100.0% Total Count 43 36 79 % within GENERO 54.4% 45.6% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
  • 73. GENERO * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Total TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL ES REFRESCAN TE NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSITO TODAS LAS ANTERIORE S GENERO MASCULIN O Count 8 5 3 4 6 26 % within GENERO 30.8% 19.2% 11.5% 15.4% 23.1% 100.0% FEMENINO Count 2 1 1 3 10 17 % within GENERO 11.8% 5.9% 5.9% 17.6% 58.8% 100.0% Total Count 10 6 4 7 16 43 % within GENERO 23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 74. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Total 1 A 5 VECES POR MES 5 A 10 VECES POR MES 10 A 15 VECES POR MES GENERO MASCULINO Count 35 9 2 46 % within GENERO 76.1% 19.6% 4.3% 100.0% FEMENINO Count 25 7 1 33 GENERO * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Total BARES/DISCOT ECAS/ REUNIONES FAMILIARES FIESTAS TODO TIPO DE OCASION GENERO MASCULINO Count 12 18 4 12 46 % within GENERO 26.1% 39.1% 8.7% 26.1% 100.0% FEMENINO Count 8 13 4 8 33 % within GENERO 24.2% 39.4% 12.1% 24.2% 100.0% Total Count 20 31 8 20 79 % within GENERO 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0%
  • 75. % within GENERO 75.8% 21.2% 3.0% 100.0% Total Count 60 16 3 79 % within GENERO 75.9% 20.3% 3.8% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Total1 A 5 5 A 10 GENERO MASCULINO Count 36 10 46 % within GENERO 78.3% 21.7% 100.0% FEMENINO Count 30 3 33 % within GENERO 90.9% 9.1% 100.0% Total Count 66 13 79 % within GENERO 83.5% 16.5% 100.0%
  • 76. GENERO * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 29 17 46 % within GENERO 63.0% 37.0% 100.0% FEMENINO Count 25 8 33 % within GENERO 75.8% 24.2% 100.0% Total Count 54 25 79 % within GENERO 68.4% 31.6% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 77. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 20 26 46 % within GENERO 43.5% 56.5% 100.0% FEMENINO Count 17 16 33 % within GENERO 51.5% 48.5% 100.0% Total Count 37 42 79 % within GENERO 46.8% 53.2% 100.0%
  • 78. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 14 32 46 % within GENERO 30.4% 69.6% 100.0% FEMENINO Count 11 22 33 % within GENERO 33.3% 66.7% 100.0% Total Count 25 54 79 % within GENERO 31.6% 68.4% 100.0%
  • 79. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 14 32 46 % within GENERO 30.4% 69.6% 100.0% FEMENINO Count 11 22 33 % within GENERO 33.3% 66.7% 100.0% Total Count 25 54 79 % within GENERO 31.6% 68.4% 100.0%
  • 80. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 24 22 46 % within GENERO 52.2% 47.8% 100.0% FEMENINO Count 16 17 33 % within GENERO 48.5% 51.5% 100.0% Total Count 40 39 79 % within GENERO 50.6% 49.4% 100.0%
  • 81. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 13 33 46 % within GENERO 28.3% 71.7% 100.0% FEMENINO Count 9 24 33 % within GENERO 27.3% 72.7% 100.0% Total Count 22 57 79 % within GENERO 27.8% 72.2% 100.0%
  • 82. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% GENERO * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO TotalMUY BAJO BAJO LE ES INDIFEENTE ALTO MUY ALTO GENERO MASCULINO Count 1 7 31 5 2 46 % within GENERO 2.2% 15.2% 67.4% 10.9% 4.3% 100.0% FEMENINO Count 1 3 19 8 2 33 % within GENERO 3.0% 9.1% 57.6% 24.2% 6.1% 100.0% Total Count 2 10 50 13 4 79 % within GENERO 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent GENERO * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 83. GENERO * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA TotalSI NO GENERO MASCULINO Count 11 35 46 % within GENERO 23.9% 76.1% 100.0% FEMENINO Count 4 29 33 % within GENERO 12.1% 87.9% 100.0% Total Count 15 64 79 % within GENERO 19.0% 81.0% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONOCE LA CERVEZA AGUILA CERO Totalsi no ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 67 12 79 % within ESTADO CIVIL 84.8% 15.2% 100.0% Total Count 67 12 79 % within ESTADO CIVIL 84.8% 15.2% 100.0%
  • 84. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL Crosstabulation CONDUCE USTED CUANDO SALE A FIESTAS Y SABE QUE VA A CONSUMIR ALCOHOL TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 31 48 79 % within ESTADO CIVIL 39.2% 60.8% 100.0% Total Count 31 48 79 % within ESTADO CIVIL 39.2% 60.8% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 85. ESTADO CIVIL * CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation CONSUME USTED CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 36 43 79 % within ESTADO CIVIL 45.6% 54.4% 100.0% Total Count 36 43 79 % within ESTADO CIVIL 45.6% 54.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0% ESTADO CIVIL * SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation SI LA RESPUESTA ES NO POR QUE NO CONSUME CERVEZA AGUILA CERO TotalMUY AGUADA PREFIERE OTRA BEBIDA REFRESCANTE NO SABE A CERVEZA ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 5 31 7 43 % within ESTADO CIVIL 11.6% 72.1% 16.3% 100.0% Total Count 5 31 7 43 % within ESTADO CIVIL 11.6% 72.1% 16.3% 100.0%
  • 86. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation LE ATRAE O LE LLAMA LA ATENCION LA CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 43 36 79 % within ESTADO CIVIL 54.4% 45.6% 100.0% Total Count 43 36 79 % within ESTADO CIVIL 54.4% 45.6% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO 43 54.4% 36 45.6% 79 100.0%
  • 87. ESTADO CIVIL * QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation QUE LE ATRAE DE LA CERVEZA AGUILA CERO Total TIENE UN NIVEL MINIMO DE ALCOHOL SABOR SIMILAR A UNA CERVEZA NORMAL ES REFRESCA NTE NO AFECTA LAS NORMAS DE TRANSITO TODAS LAS ANTERIORE S ESTADO CIVIL DIVORCIAD O Count 10 6 4 7 16 43 % within ESTADO CIVIL 23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0% Total Count 10 6 4 7 16 43 % within ESTADO CIVIL 23.3% 14.0% 9.3% 16.3% 37.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Crosstabulation EN QUE TIPO DE OCASIONES CONSUMIRIA CERVEZA CERO Total BARES/DISC OTECAS/ REUNIONES FAMILIARES FIESTAS TODO TIPO DE OCASION ESTADO DIVORCIAD Count 20 31 8 20 79
  • 88. CIVIL O % within ESTADO CIVIL 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0% Total Count 20 31 8 20 79 % within ESTADO CIVIL 25.3% 39.2% 10.1% 25.3% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Crosstabulation CON QUE FRECUENCIA VISITAS SITIOS DE RECREACION DONDE SE VENDE CERVEZA CERO Total 1 A 5 VECES POR MES 5 A 10 VECES POR MES 10 A 15 VECES POR MES ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 60 16 3 79 % within ESTADO CIVIL 75.9% 20.3% 3.8% 100.0% Total Count 60 16 3 79 % within ESTADO CIVIL 75.9% 20.3% 3.8% 100.0%
  • 89. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Crosstabulation EN UNA FIESTA QUE CANTIDAD DE CERVEZA CERO CONSUMIRIAS Total1 A 5 5 A 10 ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 66 13 79 % within ESTADO CIVIL 83.5% 16.5% 100.0% Total Count 66 13 79 % within ESTADO CIVIL 83.5% 16.5% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 90. ESTADO CIVIL * CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. Crosstabulation CONOCIENDO LA NUEVA LEY DE SANCIONES POR ALCOHOLEMIA, OPTARIA USTED POR CONSUMIR CERVEZA CERO EN FIESTAS, EVENTOS, ETC. TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 54 25 79 % within ESTADO CIVIL 68.4% 31.6% 100.0% Total Count 54 25 79 % within ESTADO CIVIL 68.4% 31.6% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Crosstabulation CREE USTED QUE EN REALIDAD CONSUMIENDO LA CERVEZA CERO PUEDA PASAR INTACTO EN UNA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Total
  • 91. SI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 37 42 79 % within ESTADO CIVIL 46.8% 53.2% 100.0% Total Count 37 42 79 % within ESTADO CIVIL 46.8% 53.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO Crosstabulation ACOMPAÑARIA USTED LAS COMIDAS CON CERVEZA AGUILA CERO TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 25 54 79 % within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0% Total Count 25 54 79 % within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0%
  • 92. Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO Crosstabulation CREE USTED QUE LA EMPRESA BAVARIA ESTA IMPULSANDO ADECUADAMENTE LA NUEVA CERVEZA CERO TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 25 54 79 % within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0% Total Count 25 54 79 % within ESTADO CIVIL 31.6% 68.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 93. ESTADO CIVIL * CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS Crosstabulation CONSIDERA USTED QUE EL CONSUMO DE ALCOHOL HA DISMINUIDO DEBIDO A LAS SANCIONES IMPUESTAS TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 40 39 79 % within ESTADO CIVIL 50.6% 49.4% 100.0% Total Count 40 39 79 % within ESTADO CIVIL 50.6% 49.4% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0%
  • 94. ESTADO CIVIL * HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO Crosstabulation HA DISMINUIDO USTED LA FRECUENCIA DE SUS SALIDAS A SITIOS COMO BARES DISCOTECAS ETC DEBIDO A LAS NORMAS IMPUESTAS POR EL TRANSITO TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 22 57 79 % within ESTADO CIVIL 27.8% 72.2% 100.0% Total Count 22 57 79 % within ESTADO CIVIL 27.8% 72.2% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO TotalMUY BAJO BAJO LE ES INDIFEENTE ALTO MUY ALTO ESTADO CIVIL DIVORCIAD O Count 2 10 50 13 4 79 % within ESTADO CIVIL 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0% Total Count 2 10 50 13 4 79
  • 95. ESTADO CIVIL * COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO Crosstabulation COMO PERCIBE USTED EL PRECIO DE LA CERVEZA CERO TotalMUY BAJO BAJO LE ES INDIFEENTE ALTO MUY ALTO ESTADO CIVIL DIVORCIAD O Count 2 10 50 13 4 79 % within ESTADO CIVIL 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0% Total Count 2 10 50 13 4 79 % within ESTADO CIVIL 2.5% 12.7% 63.3% 16.5% 5.1% 100.0% Case Processing Summary Cases Valid Missing Total N Percent N Percent N Percent ESTADO CIVIL * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA 79 100.0% 0 .0% 79 100.0% ESTADO CIVIL * CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA Crosstabulation CONSUMIRIA USTED CERVEZA AGUILA CERO PARA HIDRATARSE LUEGO DE UNA ACTIVIDAD FISICA TotalSI NO ESTADO CIVIL DIVORCIADO Count 15 64 79 % within ESTADO CIVIL 19.0% 81.0% 100.0%
  • 96. Total Count 15 64 79 % within ESTADO CIVIL 19.0% 81.0% 100.0% 5. BRIEF DE MARKETING Descripción del proyecto Impulsar la demanda de la cerveza águila cero, a través de la campaña AGUILA CERO, cero rollos, que es la alternativa que le da Bavaria a aquellas personas que conducen a los diferentes espacios de recreación donde está permitido el expendio de bebidas embriagantes, de esta manera las personas podrían consumir la cerveza águila cero sin ser sancionados por el transito; ya que el contenido de esta es muy bajo en alcohol.
  • 97. Reto Los principales problemas a resolver de la campaña son:  Obtener una mayor participación en el mercado.  Precio acertado para el público.  Impactar positivamente en el público.  Convencer al público de que la cerveza águila cero es la mejor elección. cuando sales en tu vehículo y deseas tomar. Objetivo de negocio Posicionar la cerveza águila cero en el mercado de bebidas alcohólicas. y refrescantes. Objetivo de la marca Posicionar la cerveza AGUILA CERO en el mercado colombiano de tal manera que aumente su participación en el mercado. Objetivo de comunicación La cerveza águila cero, fue hecha para ser amigable con el organismo esto quiere decir que su grado de alcohol están bajo, y su nivel de vitaminas tan alto que beneficia al cuerpo humano, además de que es una alternativa para aquellas personas que no pueden consumir una cerveza normal por su alto grado de levadura, o alcohol; incluso aquellas personas que frecuentan espacios de recreación y ni quieren experimentar un estado de alicoramiento. Target  Jóvenes entre 18 y 30 años, que consuman cerveza y visiten frecuentemente sitios de recreación con su vehículo.  Estrato 3,4,5.
  • 98. Que queremos decirle al consumidor La cerveza águila cero es la solución para aquellas personas que frecuentan espacios de recreacion con su vehículo en el cual se permite el expendio de alcohol, y desean consumirlo. Insigths Las personas perciben la cerveza águila cero de una manera errónea porque aseguran simplemente las campañas de promoción y difusión, no están enfocadas en el consumidor objetivo, además muchas personas consideran que se están haciendo las campañas en los sitios que no son de su nicho de mercado. Bavaria necesita replantearse sobre el lanzamiento de la cerveza águila cero y las estrategias que está usando para posicionarla, porque no están teniendo en cuenta que Postobon planea una alianza con Heineken, y si dentro de esos términos de producción esta fabricar la cerveza Buckler de Heineken será la competencia directa de la cerveza águila cero que es nueva en el mercado, los colombianos lo que piden es obtener más información sobre la cerveza Aguila cero, ya que muchos no creen que sea posible tomarse una cerveza Aguila cero y pasar la prueba de alcoholemia. Carácter de la marca La empresa BAVARIA (SABMILLER) es una empresa que está en constante innovación, es una empresa que se adapta fácilmente a las necesidades de los estados en los que se encuentra, es una empresa dinámica que trabaja arduamente por la conciencia ambiental internamente y externamente, incluso con sus proveedores. Estilo y tono Los tonos que utiliza la cerveza águila cero son azules y gris, se percibe por los consumidores como colores que reflejan una premiación, le da estatus a la cerveza de cierta forma, el estilo es más elegante, porque no están colorida como las cervezas normales de Bavaria, ya que esta tiene 0.04 contenido de alcohol. Los no
  • 99. La publicidad de Aguila cero para el mercado Colombiano se encuentra desenfocada, a las personas no les llama la atención la cerveza, muchos aun no la conocen, la difusión se está estancando por decirlo así ya que el mercado objetivo no posee la información necesaria sobre la cerveza, para que se cree esa necesidad de consumo. Beneficios La cerveza Águila cero es una bebida fermentada y elaborada a partir de ingredientes naturales como: agua, cebada y lúpulo. La cerveza es una bebida natural y con bajo contenido en calorías, en alcohol y no contiene ni grasas ni azúcares. Por lo tanto Los clientes y consumidores de cerveza Águila cero compran un Producto de calidad, refrescante, saludable y sin alcohol el cual les permita disfrutar de momentos agradables y ocasiones especiales disfrutando siempre del sabor de la cerveza. Águila Cero es la apuesta de Bavaria para los consumidores que prefieren productos sin alcohol, personas que prefieren un producto saludable y a la vez refrescante el cual les permita siempre disfrutar de diferentes ocasiones sin afectar su salud. Mandatarios La cerveza Águila cero maneja unos colores neutros, su presentación sigue siendo el vuelo del Águila, ya que pertenece a la familia del portafolio Águila de Bavaria Periodo de campaña Bavaria realiza diferentes campañas de acuerdo a la festividad que se esté llevando a cabo en el país o ciudad donde se encuentre constituida la empresa, además de que realiza campañas en una fecha específica, donde se incentiva el consumo de las cervezas de Bavaria, sin embargo esto aún no aplica para la cerveza Águila cero porque es muy nueva en el mercado, además de realizar estas campañas también realizan concursos con mujeres que quieren ser la imagen de las chicas Águila, donde el público las elige como un reinado, y por supuesto les dan unos beneficios, además están presentes en campañas, publicidad deportiva, de eventos y festividades entre otras.
  • 100. 6. CONCLUSION (ESTRATEGIAS) Gracias a las encuestas, tablas de frecuencia y los diagramas de barras se puede concluir que un punto que se ve realmente afectado en este producto es la falta de publicidad que haga evidente que beneficios tiene consumir este producto, el cual permita informar a los consumidores que esta cerveza cero hace que no altere el alcoholímetro y por lo tanto no afecta las normas de tránsito, ya que en las encuestas pudimos observar que la mayoría de personas conocen la cerveza cero pero no la consumen porque no tienen la confianza suficiente de consumirla y saber que no tendrán multas, debido a esto podemos ver que es de suma importancia enfocarse en todo tipo de campañas publicitarias que permitan atraer cada vez más consumidores.