SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO
ACESGECORVT-CREATEC CHARALLAVE
LOS EFECTOS DEL LAUDO ARBITRAL COMERCIAL: CESACIÓN DEL TRIBUNAL Y RECURSO DE
NULIDAD.
Elaborado por: Luis J, Suárez. C.I=13218315
Facilitador: Abg. José Malo.
San Joaquín de Turmero, marzo de 2020
LOS EFECTOS DEL LAUDO ARBITRAL COMERCIAL.
La Cesación del Tribunal Arbitral:
Existen dos artículos de la Ley de Arbitraje Comercial venezolana referidos al cese de las
funciones, primero el 33 que dispone lo siguiente:
" El Tribunal cesará en sus funciones: 1- Cuando no se haga oportunamente la consignación de
los gastos honorarios previstos en esta ley; 2- Por voluntad de las partes; 3- Por la emisión del
laudo, o de la providencia que le corrija o complemente; 4- Por la expiración del término fijado para
el proceso o el de su prórroga".
El segundo artículo es el 39 que dispone: " Cuando todos los árbitros o la mayoría de ellos se
inhibieren o fueren recusados, el tribunal arbitral declarará concluidas sus funciones, quedando las
partes en libertad de acudir a los jueces de la República o de reiniciar el procedimiento arbitral"
La Cesación de sus funciones no significa que termine la jurisdicción arbitral, la parte demandante
puede plantear un mismo asunto u otro nuevo, ante otra jurisdicción arbitral cónsono al acuerdo de
arbitraje
Nulidad del Laudo Arbitral Comercial:
( Solo procede el Recurso de Nulidad, interposición ante el Tribunal
Superior que lo dictó, 5 días hábiles siguientes a su notificación,
providencia que lo corrige, aclara o complementa. Artículo 43)
La Decisión arbitral podrá ser
considerada nula cuando encuadre en
uno de los supuestos taxativamente
previstos en el ordenamiento jurídico
venezolano. Estas causales están
establecidas en el artículo 626 del Código
de Procedimiento Civil Patrio (1990) y la
Ley de Arbitraje Comercial (1998), artículo
44.
Causales establecidas en el artículo 626 del Código
de Procedimiento Civil venezolano:
 Si se hubiere pronunciado sobre la materia de un compromiso nulo o que
haya caducado, o fuera de los límites del compromiso.
 Si la Sentencia no se hubiere pronunciado sobre todos los objetos del
compromiso, o si estuviere concebida en términos de tal
manera contradictorios que impidan ejecutarse.
 Si en el procedimiento no se hubieren observado sus formalidades
sustanciales, siempre que la nulidad no se haya subsanado por el
consentimiento de las partes.
Causales previstas en la Ley de Arbitraje Comercial
venezolana (1998). Artículo 44:
 Cuando la parte contra la cual se invoca demuestre que una de las partes
estaba afectada por alguna incapacidad al momento de celebrarse el
acuerdo de arbitraje.
 Cuando la parte contra la cual se invoca el laudo no hubiere
sido debidamente notificada de la designación de un árbitro o de las
actuaciones arbitrales que así lo ameriten, o no ha podido por cualquier
razón hacer valer sus derechos.
 Cuando la composición del tribunal arbitral o el procedimiento arbitral no
se ha ajustado a esta ley.
Causales previstas en la Ley
de Arbitraje Comercial venezolana (1998). Artículo 44:
 Cuando el laudo se refiera a una controversia no prevista en el acuerdo
de arbitraje, o contiene decisiones que exceden del acuerdo mismo.
 Cuando la parte contra la cual se invoca el laudo demuestre que el mismo
no es aún vinculante para las partes o ha sido anulado o suspendido con
anterioridad, de acuerdo a lo convenido por las partes en el proceso
arbitral.
 Cuando el tribunal en el cual se plantea la nulidad del laudo compruebe
que según la ley, el objeto de la controversia no es susceptible de
arbitraje, o que la materia sobre la cual versa es contraria al orden
público.
REFERENCIAS:
Código de Procedimiento Civil venezolano. Gaceta Oficial Nº 4209, Septiembre de
1990
Ley de Arbitraje Comercial venezolana. Gaceta Oficial Nº 36430, Abril 1998

Más contenido relacionado

PPTX
Reconocimiento y ejecucion del l.a.c
PPTX
Efectos del Laudo Arbitral- Mapa Conceptual
DOCX
Medida cautelar de reposicion en contencioso administrativo
PPT
Procedimiento Oposición
PDF
Escrito oposicion medida cautelar podemos-11-6
PPTX
El contencioso tributario
PPTX
Juicio de nulidad
PPTX
Contencioso tributario slideshare angulo
Reconocimiento y ejecucion del l.a.c
Efectos del Laudo Arbitral- Mapa Conceptual
Medida cautelar de reposicion en contencioso administrativo
Procedimiento Oposición
Escrito oposicion medida cautelar podemos-11-6
El contencioso tributario
Juicio de nulidad
Contencioso tributario slideshare angulo

La actualidad más candente (20)

DOC
Poder para divorcio Notarial
PDF
Revision de medidas caso mop 19 de marzo de 2014
DOC
MODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PA...
DOCX
Formas de interponerlo
DOCX
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
PPTX
Tributario Lucila Suárez
DOCX
recursos jerarquico y contencioso
DOC
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
PPTX
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
PPT
Jurisdicción Contencioso Tributario
PDF
Declaracion jurada domiciliaria
DOC
Poder especial
PPTX
Revista
PPTX
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
PDF
Fallo: Justicia repone beneficio a condenado en Punta Peuco
PPTX
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
DOC
Acta de junta de accionistas aumento de fascultades (pa & za contratistas ge...
DOCX
Se puede solicitar la ineficacia de una notificación de invitación a concilia...
PPT
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
PPTX
Solucion controversias contractuales
Poder para divorcio Notarial
Revision de medidas caso mop 19 de marzo de 2014
MODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PA...
Formas de interponerlo
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Tributario Lucila Suárez
recursos jerarquico y contencioso
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Jurisdicción Contencioso Tributario
Declaracion jurada domiciliaria
Poder especial
Revista
 procedimiento de Recurso Jerárquico y Recurso Contencioso Tributario
Fallo: Justicia repone beneficio a condenado en Punta Peuco
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Acta de junta de accionistas aumento de fascultades (pa & za contratistas ge...
Se puede solicitar la ineficacia de una notificación de invitación a concilia...
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Solucion controversias contractuales
Publicidad

Similar a Cese y nulidad del l.a.c venezolano (20)

PPT
Presentacion laudo arbitral
 
PPTX
Actividad 3 artbitraje comercial
PPTX
Actividad 3 artbitraje comercial
PPTX
Esquema Cesación del Tribunal Arbitral y Recurso de Nulidad en el Tribunal Ar...
PPTX
Esquema efectos del aludo arbitral.
PPTX
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
PPTX
Laudo arbitral
PPTX
Presentación recurso de nulidad en el arbitraje comercial nacional
DOCX
Proceso no contencioso word
PPTX
La cesación del tribunal arbitral y el recurso de nulidad
PDF
Esquema rosamar
PDF
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
PDF
PPTX
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
PPTX
Los efectos del laudo arbitral
PPT
Modulo3
PPTX
Recurso de casación
PDF
Ifsp conceptosderechomercantil 2
DOCX
Contencioso tributario
Presentacion laudo arbitral
 
Actividad 3 artbitraje comercial
Actividad 3 artbitraje comercial
Esquema Cesación del Tribunal Arbitral y Recurso de Nulidad en el Tribunal Ar...
Esquema efectos del aludo arbitral.
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Laudo arbitral
Presentación recurso de nulidad en el arbitraje comercial nacional
Proceso no contencioso word
La cesación del tribunal arbitral y el recurso de nulidad
Esquema rosamar
Comité_Legal_Infografía_de_mediación.pdf
Sesión 7 y 8 . amparo indirecto
Los efectos del laudo arbitral
Modulo3
Recurso de casación
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Contencioso tributario
Publicidad

Último (20)

PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PDF
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
DOC
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PDF
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
nombre y domicilio explicación en énfasis al derecho
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
curso internacional de instructor policia boliviana
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
TRABAJO MUNDIALIZACION - DILIA GONZALEZ.doc
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado

Cese y nulidad del l.a.c venezolano

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SAN JOAQUÍN DE TURMERO ACESGECORVT-CREATEC CHARALLAVE LOS EFECTOS DEL LAUDO ARBITRAL COMERCIAL: CESACIÓN DEL TRIBUNAL Y RECURSO DE NULIDAD. Elaborado por: Luis J, Suárez. C.I=13218315 Facilitador: Abg. José Malo. San Joaquín de Turmero, marzo de 2020
  • 2. LOS EFECTOS DEL LAUDO ARBITRAL COMERCIAL. La Cesación del Tribunal Arbitral: Existen dos artículos de la Ley de Arbitraje Comercial venezolana referidos al cese de las funciones, primero el 33 que dispone lo siguiente: " El Tribunal cesará en sus funciones: 1- Cuando no se haga oportunamente la consignación de los gastos honorarios previstos en esta ley; 2- Por voluntad de las partes; 3- Por la emisión del laudo, o de la providencia que le corrija o complemente; 4- Por la expiración del término fijado para el proceso o el de su prórroga". El segundo artículo es el 39 que dispone: " Cuando todos los árbitros o la mayoría de ellos se inhibieren o fueren recusados, el tribunal arbitral declarará concluidas sus funciones, quedando las partes en libertad de acudir a los jueces de la República o de reiniciar el procedimiento arbitral" La Cesación de sus funciones no significa que termine la jurisdicción arbitral, la parte demandante puede plantear un mismo asunto u otro nuevo, ante otra jurisdicción arbitral cónsono al acuerdo de arbitraje
  • 3. Nulidad del Laudo Arbitral Comercial: ( Solo procede el Recurso de Nulidad, interposición ante el Tribunal Superior que lo dictó, 5 días hábiles siguientes a su notificación, providencia que lo corrige, aclara o complementa. Artículo 43) La Decisión arbitral podrá ser considerada nula cuando encuadre en uno de los supuestos taxativamente previstos en el ordenamiento jurídico venezolano. Estas causales están establecidas en el artículo 626 del Código de Procedimiento Civil Patrio (1990) y la Ley de Arbitraje Comercial (1998), artículo 44.
  • 4. Causales establecidas en el artículo 626 del Código de Procedimiento Civil venezolano:  Si se hubiere pronunciado sobre la materia de un compromiso nulo o que haya caducado, o fuera de los límites del compromiso.  Si la Sentencia no se hubiere pronunciado sobre todos los objetos del compromiso, o si estuviere concebida en términos de tal manera contradictorios que impidan ejecutarse.  Si en el procedimiento no se hubieren observado sus formalidades sustanciales, siempre que la nulidad no se haya subsanado por el consentimiento de las partes.
  • 5. Causales previstas en la Ley de Arbitraje Comercial venezolana (1998). Artículo 44:  Cuando la parte contra la cual se invoca demuestre que una de las partes estaba afectada por alguna incapacidad al momento de celebrarse el acuerdo de arbitraje.  Cuando la parte contra la cual se invoca el laudo no hubiere sido debidamente notificada de la designación de un árbitro o de las actuaciones arbitrales que así lo ameriten, o no ha podido por cualquier razón hacer valer sus derechos.  Cuando la composición del tribunal arbitral o el procedimiento arbitral no se ha ajustado a esta ley.
  • 6. Causales previstas en la Ley de Arbitraje Comercial venezolana (1998). Artículo 44:  Cuando el laudo se refiera a una controversia no prevista en el acuerdo de arbitraje, o contiene decisiones que exceden del acuerdo mismo.  Cuando la parte contra la cual se invoca el laudo demuestre que el mismo no es aún vinculante para las partes o ha sido anulado o suspendido con anterioridad, de acuerdo a lo convenido por las partes en el proceso arbitral.  Cuando el tribunal en el cual se plantea la nulidad del laudo compruebe que según la ley, el objeto de la controversia no es susceptible de arbitraje, o que la materia sobre la cual versa es contraria al orden público.
  • 7. REFERENCIAS: Código de Procedimiento Civil venezolano. Gaceta Oficial Nº 4209, Septiembre de 1990 Ley de Arbitraje Comercial venezolana. Gaceta Oficial Nº 36430, Abril 1998