Ceuta y Melilla
Ceuta
Ceuta y Melilla
Desde Marruecos, el único
 medio de transporte para
 desplazarse a Ceuta es en
   vehículos privados o
cruzando a pie la frontera.
Antonio Ramos Espinosa de los
     Monteros: cronista, escritor y
   africanista del siglo XIX. Ceutí de
nacimiento, fue el primer cronista de la
            ciudad de Ceuta.
     Aficionado a la historia y a la
arqueología, realizó una serie de viajes
 por Marruecos recogiendo cuentos y
    leyendas, al mismo tiempo que
 estudiaba las costumbres y la cultura
             del país vecino.
El mundo islámico atribuyó
a este tipo de instalaciones
    virtudes higiénicas y
   curativas y una posible
 significación religiosa, ya
   que era el mejor medio
   imaginable de limpiar
  cuerpo y entregarse a la
  plegaria en un estado de
        pureza total.
Desde 2010 se celebra la fiesta del
  Eid al Adha. Conocida como
 Fiesta del Sacrificio, Fiesta del
    Cordero, o Aid-al Kebir.
Mezquita de Muley el-Mehdi
Melilla
Ceuta y Melilla
Juan Guerrero
Zamora es un escritor,
 director de teatro y
      realizador de
       televisión .
En 1983 se encargó de
  la adaptación para
  TVE de la obra “La
       Celestina”.
Museo de Arqueológia,
Historia y Costumbre
  Sefardí y Bereber.
El aljibe, es un depósito destinado a
guardar agua potable, procedente de la
  lluvia recogida de los tejados de las
    casas, que se conduce mediante
    canalizaciones. Normalmente es
   subterráneo, total o parcialmente.
En los últimos tiempos ha habido
  una "apertura" por parte de la
 población musulmana hacia el
exterior, por ejemplo, rezando el
 "Aid Al Kebir” en un campo de
        fútbol al aire libre.
Ma3assalama Qobla

Más contenido relacionado

PPT
Tarefa4 isabel seoanelens
PPTX
Turismo en España
ODP
Roma
PPT
Evolucion del turismo
DOCX
PPTX
Las 7 maravillas
PDF
Historia del Turismo en Bolivia
ODP
El Cairo
Tarefa4 isabel seoanelens
Turismo en España
Roma
Evolucion del turismo
Las 7 maravillas
Historia del Turismo en Bolivia
El Cairo

La actualidad más candente (20)

PPT
Evolucion historica turismo
PPT
Ciudades de Chipre
DOC
Historia de turismo
PPTX
Línea de tiempo de la evolución del turismo
PPT
Origen y Evolucion del Turismo
ODP
Mitologia cultura y turismo de chipre
PPTX
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
PPT
Evolución del turismo en el mundo (1)
PPT
Cap I Antecedentes De La Actividad TuríStica
PPT
1. conocimiento y evolución del turismo
PPT
Historia de los viajes educa
PPT
erromanizazioa nafarroan
PDF
Historia del turismo
PPT
El cairo
PPS
PPTX
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
PPT
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
DOCX
Unidad 2. evolución histórica del turismo
PPTX
El surgimiento del turismo como actividad
PPT
Historia del turismo en el mundo
Evolucion historica turismo
Ciudades de Chipre
Historia de turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Origen y Evolucion del Turismo
Mitologia cultura y turismo de chipre
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Evolución del turismo en el mundo (1)
Cap I Antecedentes De La Actividad TuríStica
1. conocimiento y evolución del turismo
Historia de los viajes educa
erromanizazioa nafarroan
Historia del turismo
El cairo
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Unidad 2. evolución histórica del turismo
El surgimiento del turismo como actividad
Historia del turismo en el mundo
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Ceuta y melilla
PDF
Flora y Fauna de Ceuta y Melilla
PPT
Power point ceuta
PPS
Malvinas Consonido
PPSX
Las plantas_primer ciclo
PPT
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
PPT
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
Ceuta y melilla
Flora y Fauna de Ceuta y Melilla
Power point ceuta
Malvinas Consonido
Las plantas_primer ciclo
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora silvestre de melilla grupo de trabajo
Publicidad

Similar a Ceuta y Melilla (16)

PPT
Abdeselam Mohamed Yusef De 4º Div
PPT
Abdeselam Mohamed Yusef De 4º Div
PPTX
Patrimonio Cultural de Andalucía
PPTX
Gran unidad escolar jose antonio encinas ciudad de petra
PPT
Charla cevicos consideraciones históricas sobre el papel de cevicos en la Gue...
PPTX
"Países del medio oriente "
PPTX
Lugares De Colombia[1]
PPTX
Lugares De Colombia[1]
PPTX
Lugares De Colombia[1]
PPTX
Lugares De Colombia[1]
PPTX
Lugares De Colombia[1]
PPT
Lugares "Patrimonio de la Humanidad" en España... por Javier Salgado Alvarez
PPT
monumentos de malaga
PPT
monumentos de malaga
PPTX
al-Ándalus
PPTX
El arte en el islam
Abdeselam Mohamed Yusef De 4º Div
Abdeselam Mohamed Yusef De 4º Div
Patrimonio Cultural de Andalucía
Gran unidad escolar jose antonio encinas ciudad de petra
Charla cevicos consideraciones históricas sobre el papel de cevicos en la Gue...
"Países del medio oriente "
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
Lugares De Colombia[1]
Lugares "Patrimonio de la Humanidad" en España... por Javier Salgado Alvarez
monumentos de malaga
monumentos de malaga
al-Ándalus
El arte en el islam

Más de Laura Vannetti (6)

PPTX
PPTX
Las islas baleares
PPTX
PPT
PPTX
Colombia pp
PPT
Argentina
Las islas baleares
Colombia pp
Argentina

Ceuta y Melilla

  • 4. Desde Marruecos, el único medio de transporte para desplazarse a Ceuta es en vehículos privados o cruzando a pie la frontera.
  • 5. Antonio Ramos Espinosa de los Monteros: cronista, escritor y africanista del siglo XIX. Ceutí de nacimiento, fue el primer cronista de la ciudad de Ceuta. Aficionado a la historia y a la arqueología, realizó una serie de viajes por Marruecos recogiendo cuentos y leyendas, al mismo tiempo que estudiaba las costumbres y la cultura del país vecino.
  • 6. El mundo islámico atribuyó a este tipo de instalaciones virtudes higiénicas y curativas y una posible significación religiosa, ya que era el mejor medio imaginable de limpiar cuerpo y entregarse a la plegaria en un estado de pureza total.
  • 7. Desde 2010 se celebra la fiesta del Eid al Adha. Conocida como Fiesta del Sacrificio, Fiesta del Cordero, o Aid-al Kebir.
  • 8. Mezquita de Muley el-Mehdi
  • 11. Juan Guerrero Zamora es un escritor, director de teatro y realizador de televisión . En 1983 se encargó de la adaptación para TVE de la obra “La Celestina”.
  • 12. Museo de Arqueológia, Historia y Costumbre Sefardí y Bereber.
  • 13. El aljibe, es un depósito destinado a guardar agua potable, procedente de la lluvia recogida de los tejados de las casas, que se conduce mediante canalizaciones. Normalmente es subterráneo, total o parcialmente.
  • 14. En los últimos tiempos ha habido una "apertura" por parte de la población musulmana hacia el exterior, por ejemplo, rezando el "Aid Al Kebir” en un campo de fútbol al aire libre.