SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIONInfluencia de la migración en forma Económica – Social y la separación familiar en la comunidad de Pishillig Chico Yacopungo, Parroquia Tixan cantón Alausi, Provincia de Chimborazo en los años 2009 - 2010
INTRODUCCION La migración  afecta a las familias de la comunidad  de  Pishillig Chico Yacupungo  lo cual es un problema económico - social en estos últimos tiempos.
OBJETIVOSGENERALESPEIFICOSEstudiar la pobreza y la  desintegración familiar de la Comunidad Pishillig Chico Yacopungo. Investigar el nivel de vida de la comunidad Pishillig Chico Yacopungo, tales como Educación, salud, infraestructura y Recursos Económicos. Determinar las familiares afectadas por la pobreza de dicha comunidad. 
 La pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población.Todos hemos sufrido escasez de dinero en algún momento. Es una experiencia individual. No es lo mismo que el problema social de la pobreza.MARCO TEORICO
CAUSA Y EFECTOSFalta de apoyo de las autoridades hacia los pueblos indígenas.Inexistencia de capacitación a los agricultores.Poca mano de obra existente en los pueblos.Altos precios de químicos para los cultivos.Poca producción de las tierras y carencia de nuevas técnicas agrícolas.Migración existente en los sectores rurales.
TIPO DE INVESTIGACIONDE CAMPOPorque se realizo en lugar de los hechos en conexión directa con situaciones reales que viven en esa comunidad.DESCRIPTIVA.Realizamos una descripción objetiva de la situación actual de la problemática objeto de nuestro estudio.
MUESTRA
MUESTRA
CONLUIONES Y RECOMENDACIONEShemos analizado para que exista mayor pobreza hay  algunos grandes factores de pobreza (como problema social) son:  ignorancia, enfermedad, apatía, corrupción y dependencia. Estos, a su vez, contribuyen a factores secundarios como la falta de mercados, infraestructura pobre, carencia de liderazgo, mal gobierno, desempleo, escasez de conocimientos y falta de capital, entre otrosEs necesario que las autoridades  se preocupen mas por las  comunidades  aledañas,  en las  zonas  rurales  todavía  existe  mucha pobreza no  satisfacen  las  necesidades  y  empiezan  a  migrar  a  otros lados desintegran la  familia
Mayor apoyo a los pueblos indígenas de nuestra provincia..Dar charlas para mejorar la producción agrícola.Apoyo técnico a los agricultores y así evitar las migraciones.IDEAS Y PROPUESTAS DE SOLUCION

Más contenido relacionado

PPTX
2015 0204 Comentarios Diversidad Cultural y Meritoctacia VOV
PPTX
La pobreza y politicas sociales en panamà
PDF
Orígenes nº 11
PDF
La feminización de la pobreza.
PPTX
Desigualdad y pobreza urbanas
PDF
Casen2013 situacion pobreza_chile
PDF
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
PPTX
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
2015 0204 Comentarios Diversidad Cultural y Meritoctacia VOV
La pobreza y politicas sociales en panamà
Orígenes nº 11
La feminización de la pobreza.
Desigualdad y pobreza urbanas
Casen2013 situacion pobreza_chile
Cayó la participación laboral femenina en los hogares pobres
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353

La actualidad más candente (13)

PDF
Analisis la concentración poblacional
DOCX
La pobreza es la privación de comida
PPT
Clase N° 3
PPT
La Pobreza.
PDF
La banca con ojos de mujer
PPT
Exclusión
PPTX
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_soledad arellano
PPTX
Un modelo de desarrollo sociologia
PPT
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
PDF
Temporeras del agro
PPTX
Manos[1] (1)
PPTX
Presentación Ximena Rivillo Seminario Cuidado ComunidadMujer
PPTX
Interacciones entre el campo y la ciudad
Analisis la concentración poblacional
La pobreza es la privación de comida
Clase N° 3
La Pobreza.
La banca con ojos de mujer
Exclusión
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_soledad arellano
Un modelo de desarrollo sociologia
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
Temporeras del agro
Manos[1] (1)
Presentación Ximena Rivillo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Interacciones entre el campo y la ciudad
Publicidad

Similar a C:\fakepath\tenemaza guillermo y denis montenegro (20)

PPTX
Las migraciones2013
DOC
Proyecto
PPTX
Sociología rural.pptx
PPTX
C:\fakepath\expo estad mora guevara
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
DOCX
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
PDF
11º cpe 7 e 2t
PDF
Trabajo Unidad Pobreza
DOCX
Tesis doctoral 2012
DOCX
Indice de pobreza
DOCX
Aplicación de la metodologia de sistemas blandos a la pobreza en el distrito ...
PPTX
Migracion y urbanizacion en el peru
PDF
ENSAYO TIPAN CHRISTOPHER .pdf
PDF
(707742816) monografía lista
PPT
Sesión de historia
DOCX
ENSAYO MIGRACION.docx
DOCX
C:\fakepath\yadira guaraca
DOCX
C:\fakepath\yadira guaraca
Las migraciones2013
Proyecto
Sociología rural.pptx
C:\fakepath\expo estad mora guevara
Expo estad
Expo estad
Expo estad
El Incremento de la Pobreza en el Cantón Santo Domingo Municipio de Guazapa.
11º cpe 7 e 2t
Trabajo Unidad Pobreza
Tesis doctoral 2012
Indice de pobreza
Aplicación de la metodologia de sistemas blandos a la pobreza en el distrito ...
Migracion y urbanizacion en el peru
ENSAYO TIPAN CHRISTOPHER .pdf
(707742816) monografía lista
Sesión de historia
ENSAYO MIGRACION.docx
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Publicidad

C:\fakepath\tenemaza guillermo y denis montenegro

  • 1. PRESENTACIONInfluencia de la migración en forma Económica – Social y la separación familiar en la comunidad de Pishillig Chico Yacopungo, Parroquia Tixan cantón Alausi, Provincia de Chimborazo en los años 2009 - 2010
  • 2. INTRODUCCION La migración afecta a las familias de la comunidad de Pishillig Chico Yacupungo lo cual es un problema económico - social en estos últimos tiempos.
  • 3. OBJETIVOSGENERALESPEIFICOSEstudiar la pobreza y la desintegración familiar de la Comunidad Pishillig Chico Yacopungo. Investigar el nivel de vida de la comunidad Pishillig Chico Yacopungo, tales como Educación, salud, infraestructura y Recursos Económicos. Determinar las familiares afectadas por la pobreza de dicha comunidad. 
  • 4.  La pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de una población.Todos hemos sufrido escasez de dinero en algún momento. Es una experiencia individual. No es lo mismo que el problema social de la pobreza.MARCO TEORICO
  • 5. CAUSA Y EFECTOSFalta de apoyo de las autoridades hacia los pueblos indígenas.Inexistencia de capacitación a los agricultores.Poca mano de obra existente en los pueblos.Altos precios de químicos para los cultivos.Poca producción de las tierras y carencia de nuevas técnicas agrícolas.Migración existente en los sectores rurales.
  • 6. TIPO DE INVESTIGACIONDE CAMPOPorque se realizo en lugar de los hechos en conexión directa con situaciones reales que viven en esa comunidad.DESCRIPTIVA.Realizamos una descripción objetiva de la situación actual de la problemática objeto de nuestro estudio.
  • 9. CONLUIONES Y RECOMENDACIONEShemos analizado para que exista mayor pobreza hay algunos grandes factores de pobreza (como problema social) son:  ignorancia, enfermedad, apatía, corrupción y dependencia. Estos, a su vez, contribuyen a factores secundarios como la falta de mercados, infraestructura pobre, carencia de liderazgo, mal gobierno, desempleo, escasez de conocimientos y falta de capital, entre otrosEs necesario que las autoridades se preocupen mas por las comunidades aledañas, en las zonas rurales todavía existe mucha pobreza no satisfacen las necesidades y empiezan a migrar a otros lados desintegran la familia
  • 10. Mayor apoyo a los pueblos indígenas de nuestra provincia..Dar charlas para mejorar la producción agrícola.Apoyo técnico a los agricultores y así evitar las migraciones.IDEAS Y PROPUESTAS DE SOLUCION