2
Lo más leído
3
Lo más leído
CHANCHITO DE TIERRA
NOMBRE COMÚN:
CHANCHITO DE TIERRA COCHINILLA DE HUMEDAD
NOMBRE CIENTÍFICO:
ARMADILIDIUM OPACUM
FAMILIA:
ISÓPODOS
LONGITUD:
ENTRE 10 y 12 mm
ALIMENTACIÓN:
RESTOS VEGETALES Y RESTOS DE ANIMALES
MUERTOS.
HÁBITAT:
Necesitan un ambiente húmedo, ya que respiran por branquias.
Es habitual encontrarlas en lugares húmedos y oscuros, como debajo de piedras
o troncos.
COSTUMBRE: especie nocturna
COMPORTAMIENTO:
Algunas especies de cochinilla tienen la capacidad de enrollarse sobre sí
mismas, formando una bola cuando se sienten amenazadas.
Su exoesqueleto presenta una forma de acordeón que les facilita este
enrollamiento.
Presentan siete pares de patas caminadoras o pereópodas similares entre ellas,
con las que se desplazan.
Los huevos fecundados son guardados en el
abdomen que posee la hembra; puede tener
entre 5 y 80 crías cada vez
Se reproducen 2 o 3 veces al año.
Son los únicos con desarrollo sin fase de larva
La hembra puede mantener los huevos
fecundados dentro de su cuerpo.
Una prole rosácea sale de ella cuando ha
encontrado el lugar idóneo. rico, con la
consiguiente pérdida de agua.
REPRODUCCIÓN:
Ocurre siempre de noche, el macho se sube sobre la hembra y la acaricia
con sus patas, luego se coloca a un lado arqueándose bajo el cuerpo de la
hembra e introduce el esperma en una de las dos aberturas genitales que
esta tiene, luego repite lo mismo del otro lado, en la otra abertura genital.

Más contenido relacionado

DOC
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
PPTX
DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
PDF
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
DOC
Compromisos del equipo docente
DOCX
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
PDF
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PDF
Proyectos de aprendizaje Inicial.
PPTX
Los Talleres en el nivel inicial
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Compromisos del equipo docente
CARPETA PEDAGOGICA 2023.docx
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
Proyectos de aprendizaje Inicial.
Los Talleres en el nivel inicial

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
PPTX
Ciencia y tecnología.
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
PDF
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
PPSX
Experimento germinación de una semilla
DOCX
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
DOCX
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR 2022 OK.docx
DOC
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
PDF
Sesion de aprendizaje de comunicacion
DOCX
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
DOCX
M5 patrones aditivos
PDF
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PDF
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
DOC
Sesion1
DOCX
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
DOCX
Guia Matematica "Pictogramas"
DOCX
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Ciencia y tecnología.
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
Experimento germinación de una semilla
Proyecto los beneficios de los chanchitos de tierra
CALENDARIO CIVICO ESCOLAR 2022 OK.docx
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
M5 patrones aditivos
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sesion1
Sesión de Aprendizaje CT 1° Secundaria.docx
Guia Matematica "Pictogramas"
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Publicidad

Similar a Chanchitos de-tierra (20)

PPTX
ROJAS. ORDEN TRICOPTERA VERIFICADORES DE AGUA .pptx
PPTX
Mundo Reptilia
PPTX
avispas[1]
PDF
Animales 5o c_slide
PPT
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
DOCX
BICHOS.docx
DOC
Insectos de mexico
DOCX
PPT
Saurios
PPTX
La salamandra
DOCX
El caracol
ODP
Aves presentacion
ODP
Aves presentacion
ODP
Aves presentacion
PPTX
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
DOC
Los reptiles[1]
ROJAS. ORDEN TRICOPTERA VERIFICADORES DE AGUA .pptx
Mundo Reptilia
avispas[1]
Animales 5o c_slide
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
BICHOS.docx
Insectos de mexico
Saurios
La salamandra
El caracol
Aves presentacion
Aves presentacion
Aves presentacion
Science Class.pptx INSECTARIO Definición
Los reptiles[1]
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Chanchitos de-tierra

  • 1. CHANCHITO DE TIERRA NOMBRE COMÚN: CHANCHITO DE TIERRA COCHINILLA DE HUMEDAD NOMBRE CIENTÍFICO: ARMADILIDIUM OPACUM FAMILIA: ISÓPODOS LONGITUD: ENTRE 10 y 12 mm ALIMENTACIÓN: RESTOS VEGETALES Y RESTOS DE ANIMALES MUERTOS.
  • 2. HÁBITAT: Necesitan un ambiente húmedo, ya que respiran por branquias. Es habitual encontrarlas en lugares húmedos y oscuros, como debajo de piedras o troncos. COSTUMBRE: especie nocturna COMPORTAMIENTO: Algunas especies de cochinilla tienen la capacidad de enrollarse sobre sí mismas, formando una bola cuando se sienten amenazadas. Su exoesqueleto presenta una forma de acordeón que les facilita este enrollamiento. Presentan siete pares de patas caminadoras o pereópodas similares entre ellas, con las que se desplazan.
  • 3. Los huevos fecundados son guardados en el abdomen que posee la hembra; puede tener entre 5 y 80 crías cada vez Se reproducen 2 o 3 veces al año. Son los únicos con desarrollo sin fase de larva La hembra puede mantener los huevos fecundados dentro de su cuerpo. Una prole rosácea sale de ella cuando ha encontrado el lugar idóneo. rico, con la consiguiente pérdida de agua. REPRODUCCIÓN: Ocurre siempre de noche, el macho se sube sobre la hembra y la acaricia con sus patas, luego se coloca a un lado arqueándose bajo el cuerpo de la hembra e introduce el esperma en una de las dos aberturas genitales que esta tiene, luego repite lo mismo del otro lado, en la otra abertura genital.