SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventaja Competitiva Mg. Aldo Carrillo y Espinoza Gestor Voluntario COFIDE
Que es una estrategia La estrategia es la mejor distribución de los recursos y medios disponibles a efectos de poder enfrentar desafíos y lograr objetivos planteados. Algunos dicen que "estrategia" es todo lo que se hace antes de ingresar a una competencia o conflicto. Luego empieza la "táctica".  Establecer una "estrategia" implica conocer de antemano las distintas formas  de hacer frente al rival, de que forma enfrentarlo conociendo las metas que se desean alcanzar.
Concepto básico La estrategia competitiva, es el camino global que las empresas transitan hasta alcanzar sus objetivos en términos de mercados y negocios. La estrategia competitiva necesariamente enfrenta problemas y desafios. La presión de los consumidores que tienen mas alternativas y opciones de consumo. Mas razones para NO COMPRARNOS. La presión de los competidores directos que venden productos o servicios cada vez mas similares a los nuestros. La presión de los competidores indirectos que ofertan distintas alternativas dentro de la misma categoría de producto. La colas. La presión de los competidores sustitutos que ofrecen productos físicamente distintos pero claramente dirigidos a la satisfacción de las mismas necesidades. Gaseosas versus jugos.
La presión de los competidores implícitos cuya oferta de productos y servicios disputa con nosotros por el mismo stock dinero del consumidor. La presión de los proveedores que disputan por un mayor margen de contribución y una mayor porción de la torta global del negocio. La presión de los canales de distribución que no solo compiten con nosotros por sus respectivos márgenes de comercialización, sino que directamente nos enfrentan a través de sus propios productos y marcas. La presión social derivada de las Asociaciones y gremios de consumidores y de los entes gubernamentales de control.
Ventaja competitiva y diferencial Es cualquier característica o marca de un producto o servicio ofrecido en el mercado. La ventaja competitiva, es generado por la diferenciación, el liderazgo en costos y la innovación.  Para que realmente sea una ventaja com petitiva debe ser mantenida en el tiempo. De lo contrario solo se tratará de una ventaja comparativa.
Es Importante. - Ofrecen beneficios muy valiosos para los compradores. Es Distintiva.-  La competencia no podrá ofrecer la diferencia que caracterizan a nuestros productos o servicios. Es Superior. - Los productos nuestros son superiores a otras formas. Es Comunicable. - Las diferencias de nuestro producto se pueden comunicar fácilmente a los compradores. Es Preferente. - La competencia no podrá copiarnos fácilmente. Es Rentable. - La diferencia que se introduce al producto o servicio es en forma rentable. Ventaja competitiva y diferencial
Las ventajas competitivas diferenciales, están relacionados con los atributos del producto.  ATRIBUTOS: Atributos Físicos: · Composición, cualidades organolépticas y en definitiva todas aquellas perceptibles por los sentidos. Atributos Funcionales: · (Los atributos físicos también pueden ser funcionales) · Color, sabor, olor · Surtido · Tamaño, envase y embalaje · El etiquetado · El diseño Atributos Psicológicos: 1. La calidad 2. La Marca Ventaja competitiva y diferencial
ATRIBUTOS: Es decir: Los beneficios que ofrece. Las ocasiones de uso. Las clases de usuario. Comparándolos con uno de la competencia. Las diferentes clases de productos.
Estrategia Competitiva – Compettitive Strategy.  Existen tres tipos de estrategias y pueden adoptarse a cualquier negocio: -  Centrada en los costos :  intenta conseguir los costos más bajos, tanto en producción como en distribución. -  De diferenciación :  pretende ser mejor que sus competidores en un campo determinado. -  De enfoque o nicho :  el negocio se concentra en determinados nichos o parcelas del mercado, esto permite conocer muy bien a los clientes y sus necesidades
Diferencias entre Estrategias Competitiva. Comparativa. La diferenciación del producto:  por material, su diseño, estilo, características de seguridad, comodidad, facilidad de uso, etc. para posicionarse en la mente del consumidor como el número uno.  La diferenciación de los servicios :  en razón de una entrega rápida, esmerada y confiable; en su instalación, reparación y capacitación; así como en el servicio de asesoría. La diferenciación del personal :  Mucho cuidado en la selección y capacitación del personal que tendrá contacto directo con la gente. La diferenciación de la imagen : crear imágenes que las distingan de la competencia.  Una marca debe transmitir un mensaje con los beneficios principales del producto y su posición. Los símbolos pueden conllevar al reconocimiento de la empresa o la marca y a la diferenciación de la imagen. Están relacionadas con la especialización propia de cada país:  donde para producir la ventaja es mayor o la desventaja menor. Las fuentes de las "ventajas comparativas" se basan fundamentalmente en la productividad, y ésta a su vez, en los factores productivos: trabajo, capital, recursos naturales y tecnología.  La "ventaja comparativa", es un término relativo. Esencialmente se utiliza la misma desigualdad para determinar la "ventaja competitiva". La ventaja comparativa no perdura en tiempo, es temporal.
Ejemplo: algunos casos.
7 estrategias de Mktg siglo XXI Pueden garantizarnos más posibilidades de éxito en mercados super competitivos y cambiantes del siglo XXI, han sido probadas en diferentes sectores: 1.Estrategia de bajos costos.  2. Crear una experiencia única para el consumidor. 3. Reinventar nuestro modelo de negocio. 4. Ofrecer calidad máxima en el producto. 5. Centrarse en nichos de mercado. 6. Ser innovador. 7. Ser el mejor en diseño.
Estrategia de bajos costos:  Reducir costos en casi todas las áreas de la empresa, sin deteriorar la expectativa del cliente, ni la esencia del negocio en si.  Almacenaje, distribución, procesamiento con menos fallas. Falta mantenimiento preventivo en maquinas. inoperatividad de equipos. 2. Crear una experiencia única para el consumidor:  Centrarse en conseguir que el cliente viva una experiencia excepcional, única, diferente, hará que esté dispuesto a pagar más dinero por un producto o servicio similar al de la competencia. Harley Davidson , nos regala un estilo de vida. Conducir una Harley no tiene comparación. Posesión de un bien preciado. Conducir una Harley es diferente. Starbucks , ha roto el concepto de cafetería tradicional . Ya no hablamos de tomar un café, sino de vivir una experiencia diferente mientras tomamos un café. Estamos dispuestos a pagar 3 dolares, sabiendo que a menos de 30 metros nos dan lo mismo por 1 dolar.
3. Reinventar nuestro modelo de negocio:  Mejorar nuestro producto o servicio, añadiéndole características, funcionalidades, sabores o texturas haciendo mejor y diferente. Desarrollar un nuevo producto. Las librerías Barnes & Noble, ofrecen servicios periódicamente conferencias  con autores de sus obras, consiguiendo que el consumidor los perciba  con diferente, nuevo producto y lo considere como referente en el sector librerías. 4. Ofrecer calidad máxima en el producto:  Penetrar en la mente del consumidor y dejar una huella de marca, es asociar nuestra marca a la imagen de calidad con sólo pensarla, el cliente no necesite aporte de más información. Hay clientes que  quieren lo mejor y sólo lo mejor  son clientes cautivos y adictos a nuestra marca. Es una estrategia de largo plazo, es un triunfo asegurado.
5. Centrarse en nichos de mercado:  Si tratamos de venderle a todo el mundo, al final terminamos sin venderle a nadie. Segmentar:  envases Tetra pack. 6. Ser innovador:  Los marcas fabricantes de artefactos electricos han optado este principio creativamene a lo largo del tiempo. Los clientes perciben que las marcas están en continuo lanzamiento de nuevos productos, lo asocia, y la refuerza contra la competencia.  7. Ser el mejor en diseño:  Hay personas que no solo gustan y prefieren, sino que necesitan, estar cerca y vivir con aparatos y elementos que estén  bien diseñados .  Apple
Análisis Video
Otras estrategias Estrategia de desinversión - Divesting Strategy.  La realizan las empresas cuando una parte de su negocio no produce beneficios, entonces vende la parte deficitaria, es decir, desinvierte. Estrategia de diversificación concéntrica - Concentric Diversification Strategy.  Se da cuando una empresa que ha decidido diversificar su negocio, busca adquirir empresas que tengan similitudes tecnológicas y una parecida línea de productos.
Estrategia de empujar.  Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los consumidores pidan a los distribuidores un producto en específico. Estrategia de jalar.  Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los distribuidores ofrezcan un producto en específico a los consumidores.
Estrategia de la diversificación horizontal - Horizontal Diversification Strategy.  Se da cuando la empresa busca productos atractivos para sus consumidores aunque no tengan nada que ver con su línea de productos.
Estrategia de Publicidad (Advertising Strategy).  Parte del Plan de Marketing que se refiere a la publicidad. Estrategia Marketing (Marketing Strategy).  Parte del Plan de Marketing (Marketing Plan) que traza las líneas generales para la consecución de los objetivos, tales como la distribución del marketing mix, el preosupuesto asignado para los gastos en marketing, etc.
Penetración de las ventas.  Participación del mercado lograda a través de las ventas. Penetración de mercado.  Estrategia en la que la empresa trata de aumentar su participación de mercado donde ya vende sus productos. Penetración del mensaje.  Grado de penetración del mensaje publicitario en la población. Penetración lenta.  Estrategia de marketing empleada en la fase de introducción y que consiste en lanzar un producto a bajo precio y con baja inversión en promoción. Penetración rápida.  Estrategia de marketing empleada en la fase de introducción y que consiste en lanzar un producto a bajo precio pero con una alta inversión en promoción.
 

Más contenido relacionado

PPTX
09 segmentacion de mercados
PDF
Programa Señalético II
PPT
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Tipos De Comerciales De Radio
PPT
Marketing Social
PPT
La Publicidad
PDF
Mercadotecnia social
PDF
Logotipos
09 segmentacion de mercados
Programa Señalético II
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Tipos De Comerciales De Radio
Marketing Social
La Publicidad
Mercadotecnia social
Logotipos

La actualidad más candente (20)

PDF
Programas señaléticos
PPT
El producto y sus atributos
PPT
Campaña publicitaria
PPTX
Plan de marketing
PPTX
la plaza presentacion.pptx
DOCX
Ejemplo de brief publicitario
DOCX
Macro y micro segmentacion
PPTX
Analisis prospectivo juego de actores
PDF
Logotipo isotipo-imagotipo
DOCX
Encuestas de publicidad
PPT
lenguaje multimedia
PPT
Manual de Identidad Corporativa - S*E
PPTX
Mercadotecnia slideshare
PDF
Tipos de sociedad de personas
PPTX
Modelo de negocio canvas
PDF
PPTX
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
PPTX
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
PDF
Marketing Mix - Distribucion I
PPT
Marketing precio
Programas señaléticos
El producto y sus atributos
Campaña publicitaria
Plan de marketing
la plaza presentacion.pptx
Ejemplo de brief publicitario
Macro y micro segmentacion
Analisis prospectivo juego de actores
Logotipo isotipo-imagotipo
Encuestas de publicidad
lenguaje multimedia
Manual de Identidad Corporativa - S*E
Mercadotecnia slideshare
Tipos de sociedad de personas
Modelo de negocio canvas
Diferencia entre estrategia, campaña y planificación publicitaria slideshare
Composicion para medios audiovisuales y cinematografía
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing precio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estrategias Competitivas
PPT
Estrategia y Ventaja Competitiva
PPTX
Presentación corporativa es-internacional
PPT
Empresas Altamente Competitivas
PPTX
Diseñar estrategia-comercial
PPTX
Estrategias del Océano Azul Cap 4
PDF
Desafios Para Las Empresas En La Era Del Potencial Humano 2012
PDF
Presentación Estrategia
PPT
El nuevo marketing: Marketing directo, relacional e integrado.
PDF
Teoria de juegos.
PPT
Estrategia Competitiva
PPT
Estrategias Competitivas
PPS
Plan de marketing y publicidad
PDF
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
PPT
Estrategias Competitivas
PPT
Estrategia Competitiva
PPTX
Ventajas competitivas de empresas
PPT
Pasos del Planeamiento Estratégico
PPTX
Estrategia competitiva y teoria de juegos
PPTX
Administración Estratégica - La Ventaja Competitiva
Estrategias Competitivas
Estrategia y Ventaja Competitiva
Presentación corporativa es-internacional
Empresas Altamente Competitivas
Diseñar estrategia-comercial
Estrategias del Océano Azul Cap 4
Desafios Para Las Empresas En La Era Del Potencial Humano 2012
Presentación Estrategia
El nuevo marketing: Marketing directo, relacional e integrado.
Teoria de juegos.
Estrategia Competitiva
Estrategias Competitivas
Plan de marketing y publicidad
Estrategias Competitivas y Marketing de Guerra
Estrategias Competitivas
Estrategia Competitiva
Ventajas competitivas de empresas
Pasos del Planeamiento Estratégico
Estrategia competitiva y teoria de juegos
Administración Estratégica - La Ventaja Competitiva
Publicidad

Similar a Estrategia Competitiva (20)

PDF
Charla Estrategia Para Competir
PDF
Charla Estrategia Para Competir
PDF
Charla Estrategia Para Competir
PPTX
Estrategias de marketingfff
DOCX
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
PDF
Diapositiva - Estrategia II.pdf
PPTX
Estrategia empresarial
PPTX
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
PPTX
Introducción al marketing para principiantes.pptx
PPTX
Introducción al markeffffffffffffting.pptx
DOCX
Decisiones estrategicas del marketing
PPTX
1 Marketing MIX producto.pptx
PPT
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
PPT
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
PPTX
Consutora PMR expo de marquetin, administración y branding
PDF
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
DOC
Estrategia de producto MERCADEO
PPTX
4 Estrategias.pptxjskslllllllllllllllllsjx
PPTX
Autogestión
PDF
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro
Charla Estrategia Para Competir
Charla Estrategia Para Competir
Charla Estrategia Para Competir
Estrategias de marketingfff
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Diapositiva - Estrategia II.pdf
Estrategia empresarial
15 planeacion estrategica merca_servicios_02
Introducción al marketing para principiantes.pptx
Introducción al markeffffffffffffting.pptx
Decisiones estrategicas del marketing
1 Marketing MIX producto.pptx
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
Consutora PMR expo de marquetin, administración y branding
Kotlermarketingppt18 121010132832-phpapp01
Estrategia de producto MERCADEO
4 Estrategias.pptxjskslllllllllllllllllsjx
Autogestión
Análisis de la competencia y posicionamiento sin sangrado empro

Más de Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (20)

PDF
PLANEAMIENTO-ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA IA.pdf
PPT
TIPS docentes expositores, expositores, conferencistas 2024.ppt
PDF
MCC - IMPLEMENTACION MEJORA CONTINUA SERVICIO NEUROOFTALMOLOGIA 2024.pdf
PDF
DECLARACION JURADA DE INTERESES EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO PERUANO
PPTX
Gobierno digital - su implementación en la entidades del Estado
PDF
EL PLANEAMIENTO ESTRRATEGICO EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
PPTX
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
PDF
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES HERRAMIENTA DE MEJORA DE LA CALIDAD
PDF
TIPS o sugerencias para docentes expositores 2024
PPTX
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
PPTX
Tendencias mundiales y generacionales.
PPTX
PPT
PDF
Emprendimientos ideas negocios
PPTX
Clima organizacional ponencia acye
PDF
PLANEAMIENTO-ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA IA.pdf
TIPS docentes expositores, expositores, conferencistas 2024.ppt
MCC - IMPLEMENTACION MEJORA CONTINUA SERVICIO NEUROOFTALMOLOGIA 2024.pdf
DECLARACION JURADA DE INTERESES EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO PERUANO
Gobierno digital - su implementación en la entidades del Estado
EL PLANEAMIENTO ESTRRATEGICO EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES HERRAMIENTA DE MEJORA DE LA CALIDAD
TIPS o sugerencias para docentes expositores 2024
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Tendencias mundiales y generacionales.
Emprendimientos ideas negocios
Clima organizacional ponencia acye

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
criminologia.pptxcriminologia policiales
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...

Estrategia Competitiva

  • 1. Ventaja Competitiva Mg. Aldo Carrillo y Espinoza Gestor Voluntario COFIDE
  • 2. Que es una estrategia La estrategia es la mejor distribución de los recursos y medios disponibles a efectos de poder enfrentar desafíos y lograr objetivos planteados. Algunos dicen que "estrategia" es todo lo que se hace antes de ingresar a una competencia o conflicto. Luego empieza la "táctica". Establecer una "estrategia" implica conocer de antemano las distintas formas de hacer frente al rival, de que forma enfrentarlo conociendo las metas que se desean alcanzar.
  • 3. Concepto básico La estrategia competitiva, es el camino global que las empresas transitan hasta alcanzar sus objetivos en términos de mercados y negocios. La estrategia competitiva necesariamente enfrenta problemas y desafios. La presión de los consumidores que tienen mas alternativas y opciones de consumo. Mas razones para NO COMPRARNOS. La presión de los competidores directos que venden productos o servicios cada vez mas similares a los nuestros. La presión de los competidores indirectos que ofertan distintas alternativas dentro de la misma categoría de producto. La colas. La presión de los competidores sustitutos que ofrecen productos físicamente distintos pero claramente dirigidos a la satisfacción de las mismas necesidades. Gaseosas versus jugos.
  • 4. La presión de los competidores implícitos cuya oferta de productos y servicios disputa con nosotros por el mismo stock dinero del consumidor. La presión de los proveedores que disputan por un mayor margen de contribución y una mayor porción de la torta global del negocio. La presión de los canales de distribución que no solo compiten con nosotros por sus respectivos márgenes de comercialización, sino que directamente nos enfrentan a través de sus propios productos y marcas. La presión social derivada de las Asociaciones y gremios de consumidores y de los entes gubernamentales de control.
  • 5. Ventaja competitiva y diferencial Es cualquier característica o marca de un producto o servicio ofrecido en el mercado. La ventaja competitiva, es generado por la diferenciación, el liderazgo en costos y la innovación. Para que realmente sea una ventaja com petitiva debe ser mantenida en el tiempo. De lo contrario solo se tratará de una ventaja comparativa.
  • 6. Es Importante. - Ofrecen beneficios muy valiosos para los compradores. Es Distintiva.- La competencia no podrá ofrecer la diferencia que caracterizan a nuestros productos o servicios. Es Superior. - Los productos nuestros son superiores a otras formas. Es Comunicable. - Las diferencias de nuestro producto se pueden comunicar fácilmente a los compradores. Es Preferente. - La competencia no podrá copiarnos fácilmente. Es Rentable. - La diferencia que se introduce al producto o servicio es en forma rentable. Ventaja competitiva y diferencial
  • 7. Las ventajas competitivas diferenciales, están relacionados con los atributos del producto. ATRIBUTOS: Atributos Físicos: · Composición, cualidades organolépticas y en definitiva todas aquellas perceptibles por los sentidos. Atributos Funcionales: · (Los atributos físicos también pueden ser funcionales) · Color, sabor, olor · Surtido · Tamaño, envase y embalaje · El etiquetado · El diseño Atributos Psicológicos: 1. La calidad 2. La Marca Ventaja competitiva y diferencial
  • 8. ATRIBUTOS: Es decir: Los beneficios que ofrece. Las ocasiones de uso. Las clases de usuario. Comparándolos con uno de la competencia. Las diferentes clases de productos.
  • 9. Estrategia Competitiva – Compettitive Strategy.  Existen tres tipos de estrategias y pueden adoptarse a cualquier negocio: - Centrada en los costos : intenta conseguir los costos más bajos, tanto en producción como en distribución. - De diferenciación : pretende ser mejor que sus competidores en un campo determinado. - De enfoque o nicho : el negocio se concentra en determinados nichos o parcelas del mercado, esto permite conocer muy bien a los clientes y sus necesidades
  • 10. Diferencias entre Estrategias Competitiva. Comparativa. La diferenciación del producto: por material, su diseño, estilo, características de seguridad, comodidad, facilidad de uso, etc. para posicionarse en la mente del consumidor como el número uno. La diferenciación de los servicios : en razón de una entrega rápida, esmerada y confiable; en su instalación, reparación y capacitación; así como en el servicio de asesoría. La diferenciación del personal : Mucho cuidado en la selección y capacitación del personal que tendrá contacto directo con la gente. La diferenciación de la imagen : crear imágenes que las distingan de la competencia. Una marca debe transmitir un mensaje con los beneficios principales del producto y su posición. Los símbolos pueden conllevar al reconocimiento de la empresa o la marca y a la diferenciación de la imagen. Están relacionadas con la especialización propia de cada país: donde para producir la ventaja es mayor o la desventaja menor. Las fuentes de las "ventajas comparativas" se basan fundamentalmente en la productividad, y ésta a su vez, en los factores productivos: trabajo, capital, recursos naturales y tecnología. La "ventaja comparativa", es un término relativo. Esencialmente se utiliza la misma desigualdad para determinar la "ventaja competitiva". La ventaja comparativa no perdura en tiempo, es temporal.
  • 12. 7 estrategias de Mktg siglo XXI Pueden garantizarnos más posibilidades de éxito en mercados super competitivos y cambiantes del siglo XXI, han sido probadas en diferentes sectores: 1.Estrategia de bajos costos. 2. Crear una experiencia única para el consumidor. 3. Reinventar nuestro modelo de negocio. 4. Ofrecer calidad máxima en el producto. 5. Centrarse en nichos de mercado. 6. Ser innovador. 7. Ser el mejor en diseño.
  • 13. Estrategia de bajos costos: Reducir costos en casi todas las áreas de la empresa, sin deteriorar la expectativa del cliente, ni la esencia del negocio en si. Almacenaje, distribución, procesamiento con menos fallas. Falta mantenimiento preventivo en maquinas. inoperatividad de equipos. 2. Crear una experiencia única para el consumidor: Centrarse en conseguir que el cliente viva una experiencia excepcional, única, diferente, hará que esté dispuesto a pagar más dinero por un producto o servicio similar al de la competencia. Harley Davidson , nos regala un estilo de vida. Conducir una Harley no tiene comparación. Posesión de un bien preciado. Conducir una Harley es diferente. Starbucks , ha roto el concepto de cafetería tradicional . Ya no hablamos de tomar un café, sino de vivir una experiencia diferente mientras tomamos un café. Estamos dispuestos a pagar 3 dolares, sabiendo que a menos de 30 metros nos dan lo mismo por 1 dolar.
  • 14. 3. Reinventar nuestro modelo de negocio: Mejorar nuestro producto o servicio, añadiéndole características, funcionalidades, sabores o texturas haciendo mejor y diferente. Desarrollar un nuevo producto. Las librerías Barnes & Noble, ofrecen servicios periódicamente conferencias con autores de sus obras, consiguiendo que el consumidor los perciba con diferente, nuevo producto y lo considere como referente en el sector librerías. 4. Ofrecer calidad máxima en el producto: Penetrar en la mente del consumidor y dejar una huella de marca, es asociar nuestra marca a la imagen de calidad con sólo pensarla, el cliente no necesite aporte de más información. Hay clientes que quieren lo mejor y sólo lo mejor son clientes cautivos y adictos a nuestra marca. Es una estrategia de largo plazo, es un triunfo asegurado.
  • 15. 5. Centrarse en nichos de mercado: Si tratamos de venderle a todo el mundo, al final terminamos sin venderle a nadie. Segmentar: envases Tetra pack. 6. Ser innovador: Los marcas fabricantes de artefactos electricos han optado este principio creativamene a lo largo del tiempo. Los clientes perciben que las marcas están en continuo lanzamiento de nuevos productos, lo asocia, y la refuerza contra la competencia. 7. Ser el mejor en diseño: Hay personas que no solo gustan y prefieren, sino que necesitan, estar cerca y vivir con aparatos y elementos que estén bien diseñados . Apple
  • 17. Otras estrategias Estrategia de desinversión - Divesting Strategy.  La realizan las empresas cuando una parte de su negocio no produce beneficios, entonces vende la parte deficitaria, es decir, desinvierte. Estrategia de diversificación concéntrica - Concentric Diversification Strategy.  Se da cuando una empresa que ha decidido diversificar su negocio, busca adquirir empresas que tengan similitudes tecnológicas y una parecida línea de productos.
  • 18. Estrategia de empujar.  Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los consumidores pidan a los distribuidores un producto en específico. Estrategia de jalar.  Estrategia de mercadotecnia diseñada para que los distribuidores ofrezcan un producto en específico a los consumidores.
  • 19. Estrategia de la diversificación horizontal - Horizontal Diversification Strategy.  Se da cuando la empresa busca productos atractivos para sus consumidores aunque no tengan nada que ver con su línea de productos.
  • 20. Estrategia de Publicidad (Advertising Strategy).  Parte del Plan de Marketing que se refiere a la publicidad. Estrategia Marketing (Marketing Strategy).  Parte del Plan de Marketing (Marketing Plan) que traza las líneas generales para la consecución de los objetivos, tales como la distribución del marketing mix, el preosupuesto asignado para los gastos en marketing, etc.
  • 21. Penetración de las ventas.  Participación del mercado lograda a través de las ventas. Penetración de mercado.  Estrategia en la que la empresa trata de aumentar su participación de mercado donde ya vende sus productos. Penetración del mensaje.  Grado de penetración del mensaje publicitario en la población. Penetración lenta.  Estrategia de marketing empleada en la fase de introducción y que consiste en lanzar un producto a bajo precio y con baja inversión en promoción. Penetración rápida.  Estrategia de marketing empleada en la fase de introducción y que consiste en lanzar un producto a bajo precio pero con una alta inversión en promoción.
  • 22.