SlideShare una empresa de Scribd logo
Cherles federick worth
Charles Frederick Worth
Fue un famoso diseñador
de modas nacido en el
Reino unido. Sus diseños
eran únicos con su firma
siempre presente, el era
considerado el rey de la
alta costura, el cada año
creaba una nueva
colección lo que no se
hacia en esa época.
Este modisto Inglés llegó a París tras siete años de
   formación en Londres. En 1858 fundó junto a su
 socio Boberg su propia casa de moda en la Rue de
la Paix, Despues en 1871 el se apropia de ella y solo
                    la maneja el.
Las líneas de Worth eran
sencillas, redujo la crinolina, de
modo que la falda caía plana por
la parte delantera y recogió el
exceso de tela por detrás. La
palabra modisto se creó
especialmente para calificar a
Worth, que consiguió unir la
técnica inglesa del corte con la
elegancia propia de los
franceses.
Para el día se usaban telas
de lino, terciopelo y lana. Los
colores eran pasteles claros
o apagados como el rosa,
azul o malva. Estos vestidos
se engalanaban con galones,
cintas, lazos y volantes. Para
la noche se recurría a la
seda, las puntillas, la
muselina, el tul, el crespón
de China o el satén entre
otros.

Más contenido relacionado

PPTX
MoDa¿¿
PPTX
Velasquez arredondo diapositivas del car
PPTX
La moda /o¬
PPTX
Diseñadores
DOCX
historia de la moda
DOCX
antecedentes de la moda
PPTX
Línea del tiempo de la moda --angie
PPT
Periodo Flandes
MoDa¿¿
Velasquez arredondo diapositivas del car
La moda /o¬
Diseñadores
historia de la moda
antecedentes de la moda
Línea del tiempo de la moda --angie
Periodo Flandes

Similar a Cherles federick worth (20)

PPTX
La Alta Costura
PDF
El color en la moda.
PDF
la invencion de la alta costura- ------
PPT
moda
PPT
DISEÑADORES DE MODA
PPTX
Cristóbal Balenciaga
PPTX
Coco Chanel y su influencia en la moda
PPTX
Alta costura
PPTX
PPTX
Grandes modistos contemporáneos
PPTX
Coco chanel
PPTX
TIPOS DE MODA
PPTX
Moda de francia
PPT
GABRIELLE COCO CHANEL
ODP
Paul Poiret.
PDF
1.la indumentaria de 1868 a 1914
PDF
Victoria Worth experience lanzadera
ODP
La moda a lo largo de la historia .
PPTX
Ntics alta costura
PPTX
Jean Lanvin
La Alta Costura
El color en la moda.
la invencion de la alta costura- ------
moda
DISEÑADORES DE MODA
Cristóbal Balenciaga
Coco Chanel y su influencia en la moda
Alta costura
Grandes modistos contemporáneos
Coco chanel
TIPOS DE MODA
Moda de francia
GABRIELLE COCO CHANEL
Paul Poiret.
1.la indumentaria de 1868 a 1914
Victoria Worth experience lanzadera
La moda a lo largo de la historia .
Ntics alta costura
Jean Lanvin
Publicidad

Más de laurambv (20)

PPTX
Jae lav blog
PPTX
Jae lav blog
PPTX
Jacque doucet
PPTX
Presentación1
PPTX
Ralph lauren
PPTX
Mafia mexicana
PPTX
Mafia mexicana
PPTX
Mentefacto
PPTX
Mentefactoo
PPTX
Informe 15
PPTX
Informe 12
PPTX
Mafia Rusa
PPTX
PPTX
Ataques terrositas mafia
PPTX
Viajando por la mafia
PPTX
Mafiosos importantes
PPTX
Holaa mafia
PPTX
1960
PPTX
Informe 8
PPTX
Informe 7 moda
Jae lav blog
Jae lav blog
Jacque doucet
Presentación1
Ralph lauren
Mafia mexicana
Mafia mexicana
Mentefacto
Mentefactoo
Informe 15
Informe 12
Mafia Rusa
Ataques terrositas mafia
Viajando por la mafia
Mafiosos importantes
Holaa mafia
1960
Informe 8
Informe 7 moda
Publicidad

Cherles federick worth

  • 2. Charles Frederick Worth Fue un famoso diseñador de modas nacido en el Reino unido. Sus diseños eran únicos con su firma siempre presente, el era considerado el rey de la alta costura, el cada año creaba una nueva colección lo que no se hacia en esa época.
  • 3. Este modisto Inglés llegó a París tras siete años de formación en Londres. En 1858 fundó junto a su socio Boberg su propia casa de moda en la Rue de la Paix, Despues en 1871 el se apropia de ella y solo la maneja el.
  • 4. Las líneas de Worth eran sencillas, redujo la crinolina, de modo que la falda caía plana por la parte delantera y recogió el exceso de tela por detrás. La palabra modisto se creó especialmente para calificar a Worth, que consiguió unir la técnica inglesa del corte con la elegancia propia de los franceses.
  • 5. Para el día se usaban telas de lino, terciopelo y lana. Los colores eran pasteles claros o apagados como el rosa, azul o malva. Estos vestidos se engalanaban con galones, cintas, lazos y volantes. Para la noche se recurría a la seda, las puntillas, la muselina, el tul, el crespón de China o el satén entre otros.