SlideShare una empresa de Scribd logo
CIO, el Chief  Innovation  Officer Agosto 2010 Por Enrique Parborell
Otras opciones para agregar “valor” La opción tradicional consiste en “bajar costos” Este modelo permite considerar también un “aumento de ingresos”: Permite pensar la innovación como “proceso del negocio” en lugar de una actividad propia de un sector o grupo de individuos PROPUESTA DE VALOR COSTOS RELACIÓN CON EL CLIENTE CLIENTE  OBJETIVO CANALES DE DISTRIBUCIÓN CONFIGURACIÓN DE PROCESOS CAPACIDADES CENTRALES ALIADOS DE  NEGOCIOS INGRESOS INFRAESTRUCTURA CLIENTE OFERTA FINANZAS
Las capacidades del Chief Information Officer Es alguien con Visión para establecer si su compañía puede ser más competitiva a partir de TI, y no con el soporte de TI Está acostumbrado a utilizar el proceso de innovación como algo del día a día Tiene capacidades para hablar con todos sus colegas en lenguajes comunes, ya sea Marketing, Finanzas, Operaciones, Ventas, etc. Tiene habilidades analíticas para hacer estudios de factibilidad técnicos y económicos en lo que a la implementación de la idea innovadora refiere Es capaz de integrar a socios o proveedores que puedan conformar la cadena de entrega al cliente final Tiene el perfil de Director o Gerente de Proyecto, que pueda seccionar y priorizar la implementación en múltiples tareas que aseguren el éxito del proyecto
La oportunidad para liderar la  innovación En el modelo presentado, sólo 1 de los 9 rectángulos se relacionan con “costos” – hay más oportunidades para aumentar los ingresos El área de TI tiene la ventaja de estar entrelazado estrechamente con todas las actividades del negocio Por su naturaleza ubicua, TI puede liderar el proceso de innovación en la organización generando espacios de reflexión
Espacios de reflexión para la innovación ¿Quién es mi cliente? ¿Lo hemos segmentado? ¿Tenemos claro los criterios de segmentación? ¿Puedo crear nuevos criterios? ¿Puedo crear nuevos segmentos? Y por último...¿qué tipo de cliente debemos capturar en los próximos 5 años? ¿Qué “mix” de atributos de valor compra el cliente del tipo de productos y servicios que mi compañía brinda? ¿Cómo valuamos a nuestra compañía versus estos atributos de valor? ¿Cómo mis productos y servicios llegan al cliente? ¿A través de qué medio mi cliente toma conocimiento de novedades de mis servicios y productos? ¿Cómo recolecto la opinión del cliente luego de la venta?
No hay que olvidarse de las lecciones aprendidas… Si hubiéramos preguntado a nuestros clientes qué deseaban, nos hubieran respondido: caballos más veloces Henry Ford
Posibilidades para innovar Repensando: Quiénes son mis clientes Cómo llego a mis clientes Cómo me relaciono con ellos Cuáles son los atributos de mi propuesta de valor Cuál es el modelo de generación de ingresos Quiénes son mis aliados estratégicos Qué procesos me soportan Cómo puedo reconfigurar mis procesos para hacerlos más eficientes Cuáles son mis capacidades centrales para competir
¿Cómo puede colaborar el Chief Information Officer? Rediseño de productos o servicios actuales Análisis de rentabilidad de cada uno de ellos Dinámica de relaciones entre la compañía de los socios o proveedores estratégicos Rediseño o mejora de cada Proceso de Negocio Definición de Tableros de Control con indicadores basados en Mejores Prácticas Monitoreo de los cambios que produce la mejora continua Uso de capacidades de las personas según los procesos donde participan
Acerca del autor Enrique Parborell Tiene más de 18 años de experiencia en Áreas de Sistemas en empresas como Organización Techint, Novell Inc, McDonald’s. Durante esta última experiencia lideró el Área de Sistemas Regional para el Cono Sur. Posee un Master en Dirección de Empresas (MBA) realizado en el CEMA, vinculado estrechamente a su vocación de ayudar a las compañías a alinear su estrategia de procesos y TI a la estrategia de la organización. Enrique es uno de los socios fundadores de Estratega. Su correo electrónico es  [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Canvas Business Model
DOCX
Cambio de juego
PPTX
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
PPTX
Cambio de juego
PPTX
Cambio de Juego
PDF
Innovando en el Modelo de Negocios
PPTX
Diapositivas cambio de juego
PDF
Profundizando el Modelo de Negocios
Canvas Business Model
Cambio de juego
E portafolio_ Carolina Pama Olarte 201512_97
Cambio de juego
Cambio de Juego
Innovando en el Modelo de Negocios
Diapositivas cambio de juego
Profundizando el Modelo de Negocios

La actualidad más candente (19)

PDF
La metodología Lean Startup
PPT
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
PDF
De proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketing
PPTX
Aplicar lean startup
PDF
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
PPTX
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
PPTX
Taller de Lean Startup
PDF
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
PDF
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
PDF
Introducción Lean Startup
PDF
13 entrepreneurship
PDF
Introduccion a lean startup
PPTX
PPTX
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
PDF
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
PDF
LEAN STARTUP
PDF
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
PDF
Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica
PPTX
Clase I sep2010 TRE IE
La metodología Lean Startup
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
De proveedor de servicios de impresión a proveedor de servicios de marketing
Aplicar lean startup
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
Taller de Lean Startup
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
Introducción Lean Startup
13 entrepreneurship
Introduccion a lean startup
Trabajo ágil en elearning - El caso Campus
Diseño de un Marco de Referencia para el Emprendimiento de TI basado en la fi...
LEAN STARTUP
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Viagra para las marcas ~ Joan Mir Juliá ~ Cateconomica
Clase I sep2010 TRE IE
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Transformación cultural para innovar
PPTX
Descripción del puesto de CXO (Chief Experiencie Officer)
PDF
The Chief Innovation Officer, Redefined
PPTX
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
PDF
Tema 1 qué es la transformación organizacional
PDF
La transformacion cultural
PPTX
Transformación cultural
PDF
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
PDF
TRANSFORME - Innovation ScoreCard LATAM 2013
PDF
TRANSFORME & ST: Del CIO al Chief INNOVATION Officer
PDF
TRANSFORME - Cultura de la Innovación para Gerentes
PPT
Inteligencia de Negocios
PPTX
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
PPTX
Plan de compensacion zante 041912
PDF
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
PPSX
Sistema de Comisiones por Venta.
PDF
Discovery Questions Template
PDF
TENDENCIAS DE CONSUMIDOR 2015 | THE INSIGHT POINT | JUAN ISAZA
PPTX
Estudio Customer Experience Officer
PPT
Transformación cultural para innovar
Descripción del puesto de CXO (Chief Experiencie Officer)
The Chief Innovation Officer, Redefined
Luis Freitas - Agente de Transformación Organizacional
Tema 1 qué es la transformación organizacional
La transformacion cultural
Transformación cultural
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
TRANSFORME - Innovation ScoreCard LATAM 2013
TRANSFORME & ST: Del CIO al Chief INNOVATION Officer
TRANSFORME - Cultura de la Innovación para Gerentes
Inteligencia de Negocios
El Chief Communications Officer del futuro (Corporate Excellence-Centre for R...
Plan de compensacion zante 041912
Tendencias de consumidor 2013 The Insight Point
Sistema de Comisiones por Venta.
Discovery Questions Template
TENDENCIAS DE CONSUMIDOR 2015 | THE INSIGHT POINT | JUAN ISAZA
Estudio Customer Experience Officer
Publicidad

Similar a Chief Innovation Officer (20)

PDF
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
PDF
El rol del cio
PPT
PPTX
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
ODP
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
ODP
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
ODP
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
DOC
Transformacion Empresarial y Tecnológica
PDF
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
PPT
014 Negocios Sobre TecnologíAs
PDF
La Estrategia y el Sistema de Gestión
PDF
IDC Research
PPTX
Lighthouse - Generando Valor de Negocio con TIC - 3° Escuela Gestores de Polí...
PDF
Los SSII en las Organizaciones
PDF
Servicios de Consultoria
KEY
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
DOCX
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
PPTX
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
PPT
Curso Itil Para Las Empresas
PDF
CIO FORUM 2011
7 maneras de elevar su papel de CIO.pdf
El rol del cio
Lecciones para maximizar el valor de las tecnologías de información
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
1 Introducción a la Arquitectura Empresarial
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Tic anoia uea-eada-el-papeldelosdirectivosantelosssii-conferencia-20110127
014 Negocios Sobre TecnologíAs
La Estrategia y el Sistema de Gestión
IDC Research
Lighthouse - Generando Valor de Negocio con TIC - 3° Escuela Gestores de Polí...
Los SSII en las Organizaciones
Servicios de Consultoria
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
Sio2009 Eq02 Inv Integracion Empresarial
Presentación de Marcelo Varela para Debate sobre Tecnología en Negocios
Curso Itil Para Las Empresas
CIO FORUM 2011

Más de ISACA Buenos Aires Chapter (20)

PPTX
Exporto, luego Importo
PPTX
Dejemos de bastardear el término Innovar
PPTX
Como desarrollar nuevos negocios en industrias reguladas - Parte 2
PPTX
Como desarrollar nuevos negocios en industrias reguladas - Parte 1
PPTX
Marketing de Areas de TI
PPTX
¿Puede la competencia ser irrelevante?
PPTX
Una catástrofe vale más que mil planes
PPTX
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
PPTX
El poder del PLIP
PPTX
El Nuevo rol del CFO
PPTX
¿Es suficiente la manufactura esbelta para mi estrategia operacional?
PPT
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
PPT
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
PPT
La nueva versión de COBIT está en camino
PPT
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
PPT
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Segunda Parte)
PPT
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Primera Parte)
PPT
Presentación institcional estratega (May 2010)
PPT
La muerte del Balanced Scorecard como lo conocemos
PPT
Estrategia de Operaciones
Exporto, luego Importo
Dejemos de bastardear el término Innovar
Como desarrollar nuevos negocios en industrias reguladas - Parte 2
Como desarrollar nuevos negocios en industrias reguladas - Parte 1
Marketing de Areas de TI
¿Puede la competencia ser irrelevante?
Una catástrofe vale más que mil planes
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
El poder del PLIP
El Nuevo rol del CFO
¿Es suficiente la manufactura esbelta para mi estrategia operacional?
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 2
Metodología para calcular la contribución de valor de TI - Parte 1
La nueva versión de COBIT está en camino
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Segunda Parte)
Los 10 Mandamientos para una gestión flexible de TI (Primera Parte)
Presentación institcional estratega (May 2010)
La muerte del Balanced Scorecard como lo conocemos
Estrategia de Operaciones

Chief Innovation Officer

  • 1. CIO, el Chief Innovation Officer Agosto 2010 Por Enrique Parborell
  • 2. Otras opciones para agregar “valor” La opción tradicional consiste en “bajar costos” Este modelo permite considerar también un “aumento de ingresos”: Permite pensar la innovación como “proceso del negocio” en lugar de una actividad propia de un sector o grupo de individuos PROPUESTA DE VALOR COSTOS RELACIÓN CON EL CLIENTE CLIENTE OBJETIVO CANALES DE DISTRIBUCIÓN CONFIGURACIÓN DE PROCESOS CAPACIDADES CENTRALES ALIADOS DE NEGOCIOS INGRESOS INFRAESTRUCTURA CLIENTE OFERTA FINANZAS
  • 3. Las capacidades del Chief Information Officer Es alguien con Visión para establecer si su compañía puede ser más competitiva a partir de TI, y no con el soporte de TI Está acostumbrado a utilizar el proceso de innovación como algo del día a día Tiene capacidades para hablar con todos sus colegas en lenguajes comunes, ya sea Marketing, Finanzas, Operaciones, Ventas, etc. Tiene habilidades analíticas para hacer estudios de factibilidad técnicos y económicos en lo que a la implementación de la idea innovadora refiere Es capaz de integrar a socios o proveedores que puedan conformar la cadena de entrega al cliente final Tiene el perfil de Director o Gerente de Proyecto, que pueda seccionar y priorizar la implementación en múltiples tareas que aseguren el éxito del proyecto
  • 4. La oportunidad para liderar la innovación En el modelo presentado, sólo 1 de los 9 rectángulos se relacionan con “costos” – hay más oportunidades para aumentar los ingresos El área de TI tiene la ventaja de estar entrelazado estrechamente con todas las actividades del negocio Por su naturaleza ubicua, TI puede liderar el proceso de innovación en la organización generando espacios de reflexión
  • 5. Espacios de reflexión para la innovación ¿Quién es mi cliente? ¿Lo hemos segmentado? ¿Tenemos claro los criterios de segmentación? ¿Puedo crear nuevos criterios? ¿Puedo crear nuevos segmentos? Y por último...¿qué tipo de cliente debemos capturar en los próximos 5 años? ¿Qué “mix” de atributos de valor compra el cliente del tipo de productos y servicios que mi compañía brinda? ¿Cómo valuamos a nuestra compañía versus estos atributos de valor? ¿Cómo mis productos y servicios llegan al cliente? ¿A través de qué medio mi cliente toma conocimiento de novedades de mis servicios y productos? ¿Cómo recolecto la opinión del cliente luego de la venta?
  • 6. No hay que olvidarse de las lecciones aprendidas… Si hubiéramos preguntado a nuestros clientes qué deseaban, nos hubieran respondido: caballos más veloces Henry Ford
  • 7. Posibilidades para innovar Repensando: Quiénes son mis clientes Cómo llego a mis clientes Cómo me relaciono con ellos Cuáles son los atributos de mi propuesta de valor Cuál es el modelo de generación de ingresos Quiénes son mis aliados estratégicos Qué procesos me soportan Cómo puedo reconfigurar mis procesos para hacerlos más eficientes Cuáles son mis capacidades centrales para competir
  • 8. ¿Cómo puede colaborar el Chief Information Officer? Rediseño de productos o servicios actuales Análisis de rentabilidad de cada uno de ellos Dinámica de relaciones entre la compañía de los socios o proveedores estratégicos Rediseño o mejora de cada Proceso de Negocio Definición de Tableros de Control con indicadores basados en Mejores Prácticas Monitoreo de los cambios que produce la mejora continua Uso de capacidades de las personas según los procesos donde participan
  • 9. Acerca del autor Enrique Parborell Tiene más de 18 años de experiencia en Áreas de Sistemas en empresas como Organización Techint, Novell Inc, McDonald’s. Durante esta última experiencia lideró el Área de Sistemas Regional para el Cono Sur. Posee un Master en Dirección de Empresas (MBA) realizado en el CEMA, vinculado estrechamente a su vocación de ayudar a las compañías a alinear su estrategia de procesos y TI a la estrategia de la organización. Enrique es uno de los socios fundadores de Estratega. Su correo electrónico es [email_address]