China
CHINA
• UBICACIÓN.- Se localizó en el Lejano Oriente en una vasta
llanura entre los ríos HOANG- HO o AMARILLO y el YANTSÈ-
KIANG o AZUL.
• ORIGEN: Sus orígenes se remontan hacia el año 3.500
A.C, pero a partir de 1.800 A.C en que se sucedieron
una serie de dinastías (familias que pertenecían a la
nobleza. como la HSIA, SHANG, CHOU, la QIN la
misma que unificó el país y terminó por construir LA
MURRALLA CHINA, la HAN que organizó la RUTA DE
LA SEDA y la MING que fue la penúltima dinastía y
gobernó entre los años 1368 y 1.644.
• ORGANIZACIÓN
• POLÍTICA.- Su gobierno fue monárquico absolutista imperial,
gobernaba el emperador, quien tenía
carácter sagrado ayudado por los mandarines.
• ECONÒMICA.- la economía china se basó en la agricultura. Los
principales cultivos eran el trigo, la cebada y el arroz. Logró
desarrollar un sistema económico que era capaz de alimentar a
una inmensa cantidad de población y que, además, generaba para
las autoridades excedentes (sobrantes) que podían utilizar en
campañas de conquista militar. No obstante, los mismos esfuerzos
militares de los emperadores, en innumerables ocasiones
provocaron agudas crisis económicas que terminaron por sacarlos
del poder. La adopción y domesticación de animales como el
caballo, mejoraron las comunicaciones y facilitaron el comercio.
China
• SOCIAL.- La Sociedad de la Antigua China estuvo dividida en
clases sociales, estas son:
• • El Emperador y su familia
• • Mandarines o sacerdotes
• • Señores ( dueños de grandes extensiones de tierra)
• • Comerciantes y artesanos.
• • Campesinos
China
• RELIGIÒN.- Era politeísta y con ciertos elementos del
chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el
confucianismo y el taoísmo. La sociedad china creía que los
dioses se manifestaban en la naturaleza y en la vida social. Las
revueltas populares, perturbaciones naturales (catástrofes,
sequías, inundaciones), invasiones de pueblos extranjeros eran
signos divinos de que el emperador chino debía ser sustituido
por otro que agradara a los dioses.
• APORTES CULTURALES
• La civilización China dio grandes aportes a la humanidad, de los cuales
destacan:
• Primeros en el cultivo arroz (tercer alimento más consumido en el
mundo el papel moneda (muy importante en el día de hoy para las
transacciones económicas)
• La brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C, sin embrago su
aceptación fue miles de años después
• La pólvora, los fuegos artificiales y los cohetes fue en la ya
mencionada China
• China fue la encargada de fabricar por primera vez en la historia el
papel como un nuevo material para escribir.
• Porcelana, como también los tejidos en seda.
China

Más contenido relacionado

DOCX
Talleres estudios sociales
PPTX
PPTX
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
PPTX
Periodo posclásico
PPTX
U2 china, india
PPTX
Quinto basico, civilizaciones americanas
PDF
Egipto
Talleres estudios sociales
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Periodo posclásico
U2 china, india
Quinto basico, civilizaciones americanas
Egipto

La actualidad más candente (20)

PPTX
U4 1 Las primeras civilizaciones
PPTX
Principales centros culturales de américa
PDF
Presentación Libro 1 U2
PDF
Los aztecas
PDF
Los mayas
DOC
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
DOCX
Guia de trabajo primeras civilizaciones
PPT
Primeras civilizaciones
DOC
Las Primeras Civilizaciones
PDF
Mesopotamia listo
PDF
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
PPTX
Las primeras civilizaciones de la humanidad
PPSX
Historia universal u.u
PPT
Civilizaciónes pristinas
DOCX
Trabajo primeras civilizaciones
PPTX
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
PPTX
Las primeras civilizaciones
PPTX
Unidad 2 ocupacion
PPT
Las primeras civilizaciones
PPT
Primeras Civilizaciones
U4 1 Las primeras civilizaciones
Principales centros culturales de américa
Presentación Libro 1 U2
Los aztecas
Los mayas
7ºAñO Civilizaciones Antiguas
Guia de trabajo primeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia listo
Presentación Libro 1 de Rocío Chirinos Unidad 1
Las primeras civilizaciones de la humanidad
Historia universal u.u
Civilizaciónes pristinas
Trabajo primeras civilizaciones
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las primeras civilizaciones
Unidad 2 ocupacion
Las primeras civilizaciones
Primeras Civilizaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Vida rural y relaciones de subsistencia
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
PPTX
Imperios de medio oriente
PPTX
Antes de la primera republica
PPTX
Espacio y población al iniciar la república
PPTX
Surgimiento del cristianismo
PPT
La civilizacion romana
PPTX
PPTX
Estudiar historia
PPTX
Climas de-la-tierra
PPTX
Origen de la humanidad
PPTX
PPTX
PPTX
Uso mapas
PPTX
Biografia de la tierra
PPTX
Oceanos del mundo
PPTX
Perspectiva general
PPTX
PPTX
Edad media
PPTX
Surgimiento y expansión del islam
Vida rural y relaciones de subsistencia
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Imperios de medio oriente
Antes de la primera republica
Espacio y población al iniciar la república
Surgimiento del cristianismo
La civilizacion romana
Estudiar historia
Climas de-la-tierra
Origen de la humanidad
Uso mapas
Biografia de la tierra
Oceanos del mundo
Perspectiva general
Edad media
Surgimiento y expansión del islam
Publicidad

Similar a China (20)

PPTX
Imperio chino
PPTX
Imperio chino
PDF
Civilizacion china - edad antigua
PDF
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
PPT
Civilizacion China
PPTX
China antigua
PPTX
Pa estudiar
PPTX
Pa exponer
PPT
Civilizacion china
PDF
Civilización china y su historia oficial
PDF
Hui 3.1 china, noviembre 2015
PDF
Tema # 1 China
PPTX
PDF
PDF
cultura china como eran antiguamente las culturas
PDF
Historia china
PPTX
Civilización china
PPTX
Cultura china
PPTX
Evolución de la familia, medicina familiar .pptx
DOCX
TRIPTICO CHINAGFGFDGFDGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFG
Imperio chino
Imperio chino
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacion China
China antigua
Pa estudiar
Pa exponer
Civilizacion china
Civilización china y su historia oficial
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Tema # 1 China
cultura china como eran antiguamente las culturas
Historia china
Civilización china
Cultura china
Evolución de la familia, medicina familiar .pptx
TRIPTICO CHINAGFGFDGFDGDFGDFGDFGDFGDFGDFGDFG

Más de Santiago Chango (12)

PPTX
Neurociencia y educación
PPTX
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
PPTX
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013
PDF
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-social
PPTX
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
PPTX
Tecnologia educación
PDF
Liderazgo
PPT
Pronaca responsabilidad social_
PDF
Camari 1
PPTX
Contrato de trabajo
PPT
Calcuta beckham
PPTX
Chevrolet responsable
Neurociencia y educación
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-social
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Tecnologia educación
Liderazgo
Pronaca responsabilidad social_
Camari 1
Contrato de trabajo
Calcuta beckham
Chevrolet responsable

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

China

  • 3. • UBICACIÓN.- Se localizó en el Lejano Oriente en una vasta llanura entre los ríos HOANG- HO o AMARILLO y el YANTSÈ- KIANG o AZUL.
  • 4. • ORIGEN: Sus orígenes se remontan hacia el año 3.500 A.C, pero a partir de 1.800 A.C en que se sucedieron una serie de dinastías (familias que pertenecían a la nobleza. como la HSIA, SHANG, CHOU, la QIN la misma que unificó el país y terminó por construir LA MURRALLA CHINA, la HAN que organizó la RUTA DE LA SEDA y la MING que fue la penúltima dinastía y gobernó entre los años 1368 y 1.644.
  • 5. • ORGANIZACIÓN • POLÍTICA.- Su gobierno fue monárquico absolutista imperial, gobernaba el emperador, quien tenía carácter sagrado ayudado por los mandarines. • ECONÒMICA.- la economía china se basó en la agricultura. Los principales cultivos eran el trigo, la cebada y el arroz. Logró desarrollar un sistema económico que era capaz de alimentar a una inmensa cantidad de población y que, además, generaba para las autoridades excedentes (sobrantes) que podían utilizar en campañas de conquista militar. No obstante, los mismos esfuerzos militares de los emperadores, en innumerables ocasiones provocaron agudas crisis económicas que terminaron por sacarlos del poder. La adopción y domesticación de animales como el caballo, mejoraron las comunicaciones y facilitaron el comercio.
  • 7. • SOCIAL.- La Sociedad de la Antigua China estuvo dividida en clases sociales, estas son: • • El Emperador y su familia • • Mandarines o sacerdotes • • Señores ( dueños de grandes extensiones de tierra) • • Comerciantes y artesanos. • • Campesinos
  • 9. • RELIGIÒN.- Era politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo. La sociedad china creía que los dioses se manifestaban en la naturaleza y en la vida social. Las revueltas populares, perturbaciones naturales (catástrofes, sequías, inundaciones), invasiones de pueblos extranjeros eran signos divinos de que el emperador chino debía ser sustituido por otro que agradara a los dioses.
  • 10. • APORTES CULTURALES • La civilización China dio grandes aportes a la humanidad, de los cuales destacan: • Primeros en el cultivo arroz (tercer alimento más consumido en el mundo el papel moneda (muy importante en el día de hoy para las transacciones económicas) • La brújula tuvo su origen en China en el siglo IV a C, sin embrago su aceptación fue miles de años después • La pólvora, los fuegos artificiales y los cohetes fue en la ya mencionada China • China fue la encargada de fabricar por primera vez en la historia el papel como un nuevo material para escribir. • Porcelana, como también los tejidos en seda.