UNA PRODUCCION DE
DARIEL……………………MEJIA
PRESENTACION
INTEGRANTES:
SONAGEIDI ACOSTA
DARRIANA GARSIA
JOHANNA SUERO
NERSI PEREZ
KEVIN CALLETANO
DARIEL MEJIA
LEMA: DAR Y DAR
DURO
GRUPO:4 LA CHINA
TEMA: LA CHINA
LA BANDERA CHINA ESCUDO CHINO
CHINA EN LA
ANTIGUEDAD
tiene una superficie de 11,418,174 km2
(incluida Mongolia). China es superada sólo
por Rusia en términos de tamaño y es más
grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa
una cuarta parte de la extensión territorial de
Asia y aproximadamente una doceava parte
del área de todo el mundo.
Los límites de la antigua China eran: Al norte
el Desierto de Gobi y Mongolia; al sur el Mar
de China y las Selvas de Indochina, el este el
Mar amarillo y el Mar de China y al oeste, las
montañas del Tíbet y el Turquestán.
Los ríos que cruzan a la China son: el Hoang-
Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río
Azul), estos dos ríos nacen en las montañas
del Tíbet y desembocan en el Mar Amarillo. El
Hoang-Ho, es de curso muy irregular y su
extensión no puede compararse a la del Yang-
tse-Kiang, ya que éste tiene 5000km de
longitud y cerca de su desembocadura tiene
500km de navegación, con una anchura de
casi 35km.
 La historia de China muestra más signos de
independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo
chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y
gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y
numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más
de 3000 años. Sólo en fechas recientes se ha empezado a
tener un conocimiento científico de la prehistoria China,
a partir de las excavaciones arqueológicas iniciadas en la
década de los veinte.
 Los primeros habitantes de China de que se tiene noticia
se establecieron en la cuenca del río Amarillo, esta zona,
que solo es una pequeña parte de la China actual, se halla
separada del resto del mundo de forma similar a la que
pervive en nuestros días. Es más que probable que la
mayoría de los pueblos pastoriles de la prehistoria que
aprendieron la técnica del cultivo se vieran asilados unos
de otros por barreras naturales como montañas y
desiertos, con todo esto, el aislamiento chino no puede
HUBICASION GEOGRAFICA
Los ríos que cruzan a la China son: el
Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-
Kiang (río Azul), estos dos ríos nacen en las
montañas del Tíbet y desembocan en el
Mar Amarillo. El Hoang-Ho, es de curso
muy irregular y su extensión no puede
compararse a la del Yang-tse-Kiang, ya que
éste tiene 5000km de longitud y cerca de su
desembocadura tiene 500km de
navegación, con una anchura de casi 35km.
Los ríos de China han dividido a ésta en
diferentes regiones, pero la cultura se ha
desarrollado junto a las márgenes de estas
vías fluviales. Por la extensión del país los
climas son muy variables y por tanto su
agricultura, así como su fauna, fueron
también de una gran diversidad, el arroz
constituyó, por la fertilidad de su suelo, el
principal elemento de alimentación.
CHINA EN LA MODERNIDAD
Si bien es difícil precisar en qué momento
comienza la Edad Moderna de Ch., los
historiadores coinciden en afirmar que del
mismo modo que la aparición de la
burguesía es el rasgo característico de los
tiempos modernos en Europa, también en
Ch. la nueva era coincide con el momento
en que surge esta nueva clase social. Es
imposible señalar cuándo ocurre este
fenómeno; pero, en líneas generales, puede
afirmarse que tiene lugar durante la
dominación mongola, es decir, entre los s.
XIII y XIV. Los tiempos modernos, desde el
punto de vista político, suponen para Ch. un
largo periodo de dominación extranjera. Los
mongoles primero, los manchúes después,
ocupan el poder durante 355 años.
1. Dinastía Yuan. Los mongoles (v.)
fueron el primer pueblo extranjero que
dominó todo el territorio chino. Este éxito
se debe, en primer lugar, a que la Liga
política mongola representaba,
numéricamente, una fuerza más importante
que la de los demás conquistadores; pero,
además, a que su organización militar y su
equipo técnico eran, con mucho, los más
modernos de su época.
CHINA EN LA POLITICA
La liga popular de China se apoya en una
estructura de poder que comprende tres
ámbitos fundamentales: el partido
"subordinados a éste", el ejército y el estado.
La jefatura del estado corresponde al EN
LAPRESIDENCIA DE LA
REPUBLICHINA mientras que el líder del
partido es su secretario gueneral y el líder
del ejército es el presidencia de comision de
militar central . En la actualidad, estos tres
cargos están ocupados por un mismo
hombre, Xi Jinping, tal como había ocurrido
con su antecesor Jiang Zemin. Esta
tendencia a nombrar a una misma persona
para los tres cargos pretende evitar las
luchas por el poder que la estructura
tripartita ha provocado en el pasado. De
hecho, una de las luchas por el poder más
dramáticas de la historia de la República
Popular se produjo en los años 1960 cuando
Mao Zedong, como líder del partido,
desplazó del poder al jefe de estado Liu
Shaoqi, lo cual dejaría vacante el puesto de
presidente de la República Popular hasta
los años 1980.
RELIGION CHINA
La libertad de religión es un derecho constitucional
de cada ciudadano de la República de China. Según
el Ministerio del Interior, hay más de 11 millones de
creyentes religiosos en el área de Taiwan. En
conjunto, hay más de 16.000 templos e iglesias
dispersos en la región, sirviendo las necesidades
espirituales de los 21,4 millones de residentes.
Politeísta y sincrética, en la sociedad china domina
el taoísmo y el budismo, a pesar de que
aparentemente cada religión postula una doctrina
independiente, algunas de ellas no pueden
diferenciarse estrictamente. Por ejemplo, Matsu, la
Diosa del Mar, una deidad folklórica de Taiwan; y
Kuanyin, la diosa budista de la Misericordia, se
adoran a veces en el mismo templo. Esto revela el
carácter especial de la perspectiva religiosa china,
que puede acomodar simultáneamente creencias
aparentemente contradictorias.
Como en casi todos los pueblos primitivos, la
primera religión de la China fue la naturalista o sea,
la adoración hacia lo desconocido y la fuerza que
sobre el hombre pueden tener los fenómenos
naturales, pero los chinos relacionaban la conducta
del individuo con los fenómenos del universo. En
resumen, dependían de los actos humanos y de las
fuerzas naturales; por ejemplo, el rayo que
incendiaba una casa, era consecuencia de la
conducta de sus moradores. La segunda religión en
la China fue la de Lao-Tse que es la de la razón
fundada en las doctrinas racionalistas del Tao.
saludos
 DIOSES CHINOS
 * Cai Shen - dios de la fortuna
* Chang'e - diosa de la luna
* Guan Yin - dios de la compasion
* Guan Yu - dios de la rectitud , la
lealtad y la hermandad
* El Emperador de Jade - Es el que
rije el cielo
* Matsu - dios de los pescadores y
los navegantes
* Shangdi - Deidad suprema
* Sun Wukong - el rey mono
* Tian - Es la deidad que representa
a los cielos
* Tu Di Gong - dios de los
campesinos
* Zao Jun - dios de la cocina
*Gao Yao - dios de la justicia
APORTES AL MUNDO CHINO
Entre las invenciones mas importantes cabe
destacar la imprenta y la pólvora
Algunos inventos chinos:
La brújula.
La carretilla.
El ábaco.
El reloj.
El papel.
El papel moneda (billete)
La pólvora.
El paraguas.
Incluso muchos teóricos apuntan a que el
fútbol fué un invento chino y que fue
inventado hace 3.000 años atrás.
 La expresión a través de los pinceles, la tinta, la
papiroflexia y las ciencias del detalle son en las que los
chinos destacan de manera más natural.
La tinta china destaca como uno de los inventos mas
revolucionarios, también el papel y la porcelana. Por lo
demás cabe destacar que los chinos habrían descubierto o
inventado una gran lista considerable de cosas mas.
El sistema decimal fue instaurado por los chinos.
El cometa, artilugio que todavía hoy goza de gran
popularidad en todo el país.
La estructura hexagonal del copo de nieve fue un
descubrimiento Chino.
El timón.
El sismógrafo.
El reloj mecánico.
La pintura fosforescente.
Los fósforos, inventados en el año 577
La rueca, siglo XI
Los chinos con su carácter tradicionalmente
detallista, introvertido y concentrado han
destacado siempre en los inventos que
requerían precisión y concentración,
también en todos aquellos en los que las
matemáticas juegan un papel considerable.
El papel de China en el desarrollo de Europa
es mucho mas grande del que imaginamos
hasta el punto de que muchas de las
invenciones chinas están presentes en
nuestra vida diaria. China tuvo durante
mucho tiempo un liderazgo tecnológico ya
que la impresión, la navegación con el
compás, la pólvora, eran tecnología punta
siglos atrás y además eran instrumentos de
dominación militar. Estas tecnologías se
fueron trayendo a Europa.
CULTURA CHINA
La cultura de China (chino
tradicional: 中國文化, chino
simplificado: 中国文
化, pinyin: Zhōngguó wénhuà) es
una de las culturas más antiguas y
complejas del mundo.
La zona en que esta cultura es
dominante, abarca una amplia
región geográfica con grandes
variaciones en las costumbres y
tradiciones entre pueblos,
ciudades o provincias.
Algunos de los exponentes de la
cultura china son su mitología,
su filosofía, su música y su arte.
Adoptó mucha cultura de sus
alrededores como el budismo de la
India, dando origen al budismo
chán. China fue cuna de dos
importantes corrientes filosóficas,
el confucianismo y eltaoísmo.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
China y su Cultura
PPTX
Cultura de china
PPTX
Cultura China
PPTX
Un viaje por China
PPTX
Republica popular china
PPTX
PPT
Cultura China y de Negocios
China y su Cultura
Cultura de china
Cultura China
Un viaje por China
Republica popular china
Cultura China y de Negocios

La actualidad más candente (17)

PPT
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
PPTX
China y su cultura
PPTX
China (El gigante Asiatico)
PPTX
Antigua china
PPTX
Cultura china
PPTX
La antigua china
PPTX
China+
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
Astronomia Y Religion
KEY
Clases sociales en la antigua China
PPT
Astronomia Y Religion
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
Astronomia En Otras Culturas[1]
PPT
Astronomia En Otras Culturas 11-01
Aspectos Socioculturales de China, Uzbekistan y Serbia
China y su cultura
China (El gigante Asiatico)
Antigua china
Cultura china
La antigua china
China+
Astronomia En Otras Culturas
Astronomia En Otras Culturas
Astronomia Y Religion
Clases sociales en la antigua China
Astronomia Y Religion
Astronomia En Otras Culturas
Astronomia En Otras Culturas[1]
Astronomia En Otras Culturas 11-01
Publicidad

Similar a China cultura (20)

PPTX
PPTX
China exposicion lidelca
PPTX
Civilización china
PDF
PPTX
04. la-cultura_china
PDF
Historia de la ANTIGUA CHINA. Análisis crítico
PPT
PANORAMA DE CHINA
DOCX
Ficha de consulta china
PPTX
Cultura china
PPTX
Historia 1bgu 4.3
PPTX
Presentacion sobre civilizacion antigua.
PPTX
Presentacion sobre civilizacion antigua.
PDF
DINASTÍA CHINA DIAPOSITIVAS PARA EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
PPT
DINASTÍA CHINA.ppt Bienvenidos a la dinastía china
PPTX
PPT
Civilizacion china
PPTX
Historia de china
PPT
La Civilización China
PPT
Civilización China
PPT
Civilizacion China
China exposicion lidelca
Civilización china
04. la-cultura_china
Historia de la ANTIGUA CHINA. Análisis crítico
PANORAMA DE CHINA
Ficha de consulta china
Cultura china
Historia 1bgu 4.3
Presentacion sobre civilizacion antigua.
Presentacion sobre civilizacion antigua.
DINASTÍA CHINA DIAPOSITIVAS PARA EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
DINASTÍA CHINA.ppt Bienvenidos a la dinastía china
Civilizacion china
Historia de china
La Civilización China
Civilización China
Civilizacion China
Publicidad

Más de Dariel Mejia (17)

PPTX
Critianismo
PPTX
Celula unidad basica de la vida
PPTX
Bloque s
PPTX
Bloque f
PPTX
Bloque d
PPT
Agropecuaria general
PPT
reacciones quimica cotidianas
PPTX
PPT
Merengue dominicano
PPTX
Judaismo
PPTX
Hidrogeno
PPTX
Gabriel garcia marques
PPTX
El oxigeno
PPTX
SISTEMA RESPIATORIO
PPTX
sistema respiratorio
PPT
Maquinas simples dariel mejia #21 2b excelencia
PPT
Maquinas simples dariel mejia #21 2b excelencia
Critianismo
Celula unidad basica de la vida
Bloque s
Bloque f
Bloque d
Agropecuaria general
reacciones quimica cotidianas
Merengue dominicano
Judaismo
Hidrogeno
Gabriel garcia marques
El oxigeno
SISTEMA RESPIATORIO
sistema respiratorio
Maquinas simples dariel mejia #21 2b excelencia
Maquinas simples dariel mejia #21 2b excelencia

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

China cultura

  • 2. PRESENTACION INTEGRANTES: SONAGEIDI ACOSTA DARRIANA GARSIA JOHANNA SUERO NERSI PEREZ KEVIN CALLETANO DARIEL MEJIA LEMA: DAR Y DAR DURO GRUPO:4 LA CHINA
  • 3. TEMA: LA CHINA LA BANDERA CHINA ESCUDO CHINO
  • 4. CHINA EN LA ANTIGUEDAD tiene una superficie de 11,418,174 km2 (incluida Mongolia). China es superada sólo por Rusia en términos de tamaño y es más grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia y aproximadamente una doceava parte del área de todo el mundo. Los límites de la antigua China eran: Al norte el Desierto de Gobi y Mongolia; al sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, el este el Mar amarillo y el Mar de China y al oeste, las montañas del Tíbet y el Turquestán. Los ríos que cruzan a la China son: el Hoang- Ho (río Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (río Azul), estos dos ríos nacen en las montañas del Tíbet y desembocan en el Mar Amarillo. El Hoang-Ho, es de curso muy irregular y su extensión no puede compararse a la del Yang- tse-Kiang, ya que éste tiene 5000km de longitud y cerca de su desembocadura tiene 500km de navegación, con una anchura de casi 35km.  La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de 3000 años. Sólo en fechas recientes se ha empezado a tener un conocimiento científico de la prehistoria China, a partir de las excavaciones arqueológicas iniciadas en la década de los veinte.  Los primeros habitantes de China de que se tiene noticia se establecieron en la cuenca del río Amarillo, esta zona, que solo es una pequeña parte de la China actual, se halla separada del resto del mundo de forma similar a la que pervive en nuestros días. Es más que probable que la mayoría de los pueblos pastoriles de la prehistoria que aprendieron la técnica del cultivo se vieran asilados unos de otros por barreras naturales como montañas y desiertos, con todo esto, el aislamiento chino no puede
  • 5. HUBICASION GEOGRAFICA Los ríos que cruzan a la China son: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yang-tse- Kiang (río Azul), estos dos ríos nacen en las montañas del Tíbet y desembocan en el Mar Amarillo. El Hoang-Ho, es de curso muy irregular y su extensión no puede compararse a la del Yang-tse-Kiang, ya que éste tiene 5000km de longitud y cerca de su desembocadura tiene 500km de navegación, con una anchura de casi 35km. Los ríos de China han dividido a ésta en diferentes regiones, pero la cultura se ha desarrollado junto a las márgenes de estas vías fluviales. Por la extensión del país los climas son muy variables y por tanto su agricultura, así como su fauna, fueron también de una gran diversidad, el arroz constituyó, por la fertilidad de su suelo, el principal elemento de alimentación.
  • 6. CHINA EN LA MODERNIDAD Si bien es difícil precisar en qué momento comienza la Edad Moderna de Ch., los historiadores coinciden en afirmar que del mismo modo que la aparición de la burguesía es el rasgo característico de los tiempos modernos en Europa, también en Ch. la nueva era coincide con el momento en que surge esta nueva clase social. Es imposible señalar cuándo ocurre este fenómeno; pero, en líneas generales, puede afirmarse que tiene lugar durante la dominación mongola, es decir, entre los s. XIII y XIV. Los tiempos modernos, desde el punto de vista político, suponen para Ch. un largo periodo de dominación extranjera. Los mongoles primero, los manchúes después, ocupan el poder durante 355 años. 1. Dinastía Yuan. Los mongoles (v.) fueron el primer pueblo extranjero que dominó todo el territorio chino. Este éxito se debe, en primer lugar, a que la Liga política mongola representaba, numéricamente, una fuerza más importante que la de los demás conquistadores; pero, además, a que su organización militar y su equipo técnico eran, con mucho, los más modernos de su época.
  • 7. CHINA EN LA POLITICA La liga popular de China se apoya en una estructura de poder que comprende tres ámbitos fundamentales: el partido "subordinados a éste", el ejército y el estado. La jefatura del estado corresponde al EN LAPRESIDENCIA DE LA REPUBLICHINA mientras que el líder del partido es su secretario gueneral y el líder del ejército es el presidencia de comision de militar central . En la actualidad, estos tres cargos están ocupados por un mismo hombre, Xi Jinping, tal como había ocurrido con su antecesor Jiang Zemin. Esta tendencia a nombrar a una misma persona para los tres cargos pretende evitar las luchas por el poder que la estructura tripartita ha provocado en el pasado. De hecho, una de las luchas por el poder más dramáticas de la historia de la República Popular se produjo en los años 1960 cuando Mao Zedong, como líder del partido, desplazó del poder al jefe de estado Liu Shaoqi, lo cual dejaría vacante el puesto de presidente de la República Popular hasta los años 1980.
  • 8. RELIGION CHINA La libertad de religión es un derecho constitucional de cada ciudadano de la República de China. Según el Ministerio del Interior, hay más de 11 millones de creyentes religiosos en el área de Taiwan. En conjunto, hay más de 16.000 templos e iglesias dispersos en la región, sirviendo las necesidades espirituales de los 21,4 millones de residentes. Politeísta y sincrética, en la sociedad china domina el taoísmo y el budismo, a pesar de que aparentemente cada religión postula una doctrina independiente, algunas de ellas no pueden diferenciarse estrictamente. Por ejemplo, Matsu, la Diosa del Mar, una deidad folklórica de Taiwan; y Kuanyin, la diosa budista de la Misericordia, se adoran a veces en el mismo templo. Esto revela el carácter especial de la perspectiva religiosa china, que puede acomodar simultáneamente creencias aparentemente contradictorias. Como en casi todos los pueblos primitivos, la primera religión de la China fue la naturalista o sea, la adoración hacia lo desconocido y la fuerza que sobre el hombre pueden tener los fenómenos naturales, pero los chinos relacionaban la conducta del individuo con los fenómenos del universo. En resumen, dependían de los actos humanos y de las fuerzas naturales; por ejemplo, el rayo que incendiaba una casa, era consecuencia de la conducta de sus moradores. La segunda religión en la China fue la de Lao-Tse que es la de la razón fundada en las doctrinas racionalistas del Tao. saludos  DIOSES CHINOS  * Cai Shen - dios de la fortuna * Chang'e - diosa de la luna * Guan Yin - dios de la compasion * Guan Yu - dios de la rectitud , la lealtad y la hermandad * El Emperador de Jade - Es el que rije el cielo * Matsu - dios de los pescadores y los navegantes * Shangdi - Deidad suprema * Sun Wukong - el rey mono * Tian - Es la deidad que representa a los cielos * Tu Di Gong - dios de los campesinos * Zao Jun - dios de la cocina *Gao Yao - dios de la justicia
  • 9. APORTES AL MUNDO CHINO Entre las invenciones mas importantes cabe destacar la imprenta y la pólvora Algunos inventos chinos: La brújula. La carretilla. El ábaco. El reloj. El papel. El papel moneda (billete) La pólvora. El paraguas. Incluso muchos teóricos apuntan a que el fútbol fué un invento chino y que fue inventado hace 3.000 años atrás.  La expresión a través de los pinceles, la tinta, la papiroflexia y las ciencias del detalle son en las que los chinos destacan de manera más natural. La tinta china destaca como uno de los inventos mas revolucionarios, también el papel y la porcelana. Por lo demás cabe destacar que los chinos habrían descubierto o inventado una gran lista considerable de cosas mas. El sistema decimal fue instaurado por los chinos. El cometa, artilugio que todavía hoy goza de gran popularidad en todo el país. La estructura hexagonal del copo de nieve fue un descubrimiento Chino. El timón. El sismógrafo. El reloj mecánico. La pintura fosforescente. Los fósforos, inventados en el año 577 La rueca, siglo XI
  • 10. Los chinos con su carácter tradicionalmente detallista, introvertido y concentrado han destacado siempre en los inventos que requerían precisión y concentración, también en todos aquellos en los que las matemáticas juegan un papel considerable. El papel de China en el desarrollo de Europa es mucho mas grande del que imaginamos hasta el punto de que muchas de las invenciones chinas están presentes en nuestra vida diaria. China tuvo durante mucho tiempo un liderazgo tecnológico ya que la impresión, la navegación con el compás, la pólvora, eran tecnología punta siglos atrás y además eran instrumentos de dominación militar. Estas tecnologías se fueron trayendo a Europa.
  • 11. CULTURA CHINA La cultura de China (chino tradicional: 中國文化, chino simplificado: 中国文 化, pinyin: Zhōngguó wénhuà) es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con grandes variaciones en las costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y eltaoísmo.
  • 12. FIN