2
Lo más leído
3
Lo más leído
14
Lo más leído
- · MEZA POOL
· RAMÍREZ MILUSKA
- ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA
PERÚ
1
 Parásitos intracelulares.
 No sintetizan ATP.
 Pequeños y esferoidales.
 Ciclos de vida intracelular característicos:
 Cuerpo o corpúsculo elemental (EB).
 Cuerpo o corpúsculo reticulado (RB).
 Multiplicación por fisión binaria.
 Géneros y Especies:
 Chlamydia
 Chlamydia trachomatis
 Chamydophilia
 Chlamydia (Chlamydophilia) psittaci
 Chlamydia (Chlamydophilia) pneumoniae
2
 Se las considera bacterias Cocos GRAM (-).
 Inmóviles. Tamaño pequeño.
 Produce inclusiones compactas citoplasmáticas ricas en
Glucógeno.
 Sintetiza folato. Única de las 3 especies sensible a
Sulfonamida.
 Hospedador natural de seres humanos.
 Transmisión persona-persona, madre-hijo.
3
 Forma infectiva.
 [0.2-0.4] µm  Coco muy pequeño.
 Tinción de Giemsa: Rojo-púrpura.
 Pared celular semejante a Gramnegativas (15% del peso).
 Aminoácidos azufrados con puentes cruzados  Resistente 
 permeabilidad.
 Ribosomas 70S.
 Nucleoide electrodenso. [RNA]=[DNA]
 Resistencia a diversos agentes en el medio externo.
 Propiedades tóxicas y hemaglutinantes.
 Incapacidad de replicación.
  afinidad por células epiteliales.
4
 Forma intracelular.
 [0.6-1.2] µm  Coco muy pequeño.
 Tinción de Giemsa: Azul.
 Pared celular fina (5% del peso).
 Sin puentes cruzados   permeabilidad  ingreso de ATP,
nutrientes, productos metabólicos.
 Nucleoide (DNA) difuso. [RNA]=4[DNA]
 Incapaz de sobrevivir en el medio externo.
 Metabólicamente activo.
 Gran capacidad de replicación.
5
6
7
8
LPS
- Termoestable.
- Ácido 2-ceto-3-desoxioctanoico.
SSTT - Permite inyectar proteínas efectoras en la célula hospedadora.
Proteoglicano
(similar a Sulfato
de Heparán)
- Molécula principal moderadora de la interacción entre EB y
de Chlamydia trachomatis y célula del hospedador.
MOMP
(Major Outer
Membrane Protein)
- Adhesina.
- Responsable de las 18 serovariantes de C. trachomatis.
OMP2
- Rica en Cys.
- Responsable de estabilidad de pared de los EB.
9
Antígenos específicos de género
LPS
- Termoestable.
- Ácido 2-ceto-3-desoxioctanoico.
10
11
- Conjuntiva
- Vías respiratorias
- Trompa de Falopio
- Endometrio
- Endocérvix
- Uretra
Laceraciones
mínimas
EB
Receptor
Célula epitelial
cilíndrica no ciliada,
cuboidal, y de transición
12
Pápula / úlcera
PI: [1-4] semanas
2da Fase
Inflamación
ganglios linfáticos
- Ganglios inguinales
Bubones
- Pequeña
- Indolora
- Remite rápidamente
- Aumentan de tamaño
- Rompen formando fístulas
- Dolorosos
3ra Fase
- Ulceración genital
- Fístulas
- Estenosis
- Elefantiasis genital
Fiebre, cefalea, mialgia
Fiebre, escalofríos,
anorexia, meningismo,
artralgias, mialgia
13
 LGV se trata con DOXICICLINA o ERITROMICINA.
 Las infecciones oculares o genitales se tratan con
AZITROMICINA o DOXICICLINA.
 La conjuntivitis y la neumonía del RN se tratan con
ERITROMICINA.
14

Más contenido relacionado

PPTX
Clamidiasis
PPTX
Vaginosis bacteriana
PPTX
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
DOC
Glosario de términos
PPTX
Farmacología del Sistema Nervioso Central
PPT
Pared abdominal
PPTX
Salmonelosis
PPTX
Pseudomonas y acinetobacter.
Clamidiasis
Vaginosis bacteriana
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Glosario de términos
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Pared abdominal
Salmonelosis
Pseudomonas y acinetobacter.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Streptococcus
PPTX
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
PPTX
Cryptococcus neoformans
PPTX
Giardiasis
PPTX
Chlamydias
PPT
Streptococcus Agalactiae
PPTX
Mycobacterium Tuberculosis
PPS
Infecciones por Parvovirus
PPT
Neisseria Gonorrhoeae
PPT
Género Neisseria
PPTX
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
PPTX
Neisseria meningitidis
PPT
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
PPT
Streptococcus pneumoniae
PPTX
Leishmaniasis del viejo mundo
PPT
Estreptococos
PPT
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PPTX
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Streptococcus
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Cryptococcus neoformans
Giardiasis
Chlamydias
Streptococcus Agalactiae
Mycobacterium Tuberculosis
Infecciones por Parvovirus
Neisseria Gonorrhoeae
Género Neisseria
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Neisseria meningitidis
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Streptococcus pneumoniae
Leishmaniasis del viejo mundo
Estreptococos
Diapositivas haemophilus influenzae
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Linfogranuloma venéreo
PPTX
Bacterias intracelulares
PPT
Micoplasmatacea
PPTX
Shigella dysenteriae
PPTX
Shigella dysenteriae
PDF
Leptospirosis
PPTX
Chlamydia trachomatis
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPT
Diapositivas leptospirosis
PPT
Mycoplasma Pneumoniae
PPT
Mycoplasma pneumoniae
PPT
Linfogranuloma venéreo
Bacterias intracelulares
Micoplasmatacea
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
Leptospirosis
Chlamydia trachomatis
Gardnerella vaginalis
Diapositivas leptospirosis
Mycoplasma Pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Publicidad

Similar a Chlamydia trachomatis (20)

PDF
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
PDF
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
PDF
Proyecto de investigación receptores de la inmunidad innata, otros receptore...
PDF
Proyecto de Investigación Receptores de la Inmunidad Innata, Otros Receptore...
PPT
Clamydias
PPTX
Exposicion de biologia (1)
PPTX
Bacteriana
PPTX
Exposicion de biologia 1
PPTX
Exposicion de biologia
PPTX
Exposicion de biologia
PPTX
EXPOSICIONES BIOLOGIA
PPTX
Exposicion de biologia
PPTX
PPTX
Bacteriana
PPTX
Exposicion de biologia
PPTX
Respuesta inmune innata.pptx
PPTX
PPT
bacteriologia general
PPT
sesión 02 - la celula_itljrvummg biología.ppt
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
Proyecto de investigación receptores de la inmunidad innata, otros receptore...
Proyecto de Investigación Receptores de la Inmunidad Innata, Otros Receptore...
Clamydias
Exposicion de biologia (1)
Bacteriana
Exposicion de biologia 1
Exposicion de biologia
Exposicion de biologia
EXPOSICIONES BIOLOGIA
Exposicion de biologia
Bacteriana
Exposicion de biologia
Respuesta inmune innata.pptx
bacteriologia general
sesión 02 - la celula_itljrvummg biología.ppt

Más de Pool Meza (15)

PPTX
Covid-19
PPTX
Sinusitis aguda y crónica.
PPTX
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
PPTX
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
PPTX
Hernias ventrales
PPTX
Hernia inguinal y crural
PPTX
Esofago, patología esofágica
PPTX
Patología esofágica
PPTX
Trauma abdominal - ATLS 9
PPTX
Sporothrix schenckii
PPTX
Bacillus anthracis
PPTX
Fiebre de origen desconocido (FOD)
PPTX
Anatomía de región inguinal
PPTX
Insulinoterapia
PPTX
Loxoscelismo
Covid-19
Sinusitis aguda y crónica.
Oído interno. Enfermedades del oído interno.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Hernias ventrales
Hernia inguinal y crural
Esofago, patología esofágica
Patología esofágica
Trauma abdominal - ATLS 9
Sporothrix schenckii
Bacillus anthracis
Fiebre de origen desconocido (FOD)
Anatomía de región inguinal
Insulinoterapia
Loxoscelismo

Último (20)

PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
hematopoyesis exposicion final......pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx

Chlamydia trachomatis

  • 1. - · MEZA POOL · RAMÍREZ MILUSKA - ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA PERÚ 1
  • 2.  Parásitos intracelulares.  No sintetizan ATP.  Pequeños y esferoidales.  Ciclos de vida intracelular característicos:  Cuerpo o corpúsculo elemental (EB).  Cuerpo o corpúsculo reticulado (RB).  Multiplicación por fisión binaria.  Géneros y Especies:  Chlamydia  Chlamydia trachomatis  Chamydophilia  Chlamydia (Chlamydophilia) psittaci  Chlamydia (Chlamydophilia) pneumoniae 2
  • 3.  Se las considera bacterias Cocos GRAM (-).  Inmóviles. Tamaño pequeño.  Produce inclusiones compactas citoplasmáticas ricas en Glucógeno.  Sintetiza folato. Única de las 3 especies sensible a Sulfonamida.  Hospedador natural de seres humanos.  Transmisión persona-persona, madre-hijo. 3
  • 4.  Forma infectiva.  [0.2-0.4] µm  Coco muy pequeño.  Tinción de Giemsa: Rojo-púrpura.  Pared celular semejante a Gramnegativas (15% del peso).  Aminoácidos azufrados con puentes cruzados  Resistente   permeabilidad.  Ribosomas 70S.  Nucleoide electrodenso. [RNA]=[DNA]  Resistencia a diversos agentes en el medio externo.  Propiedades tóxicas y hemaglutinantes.  Incapacidad de replicación.   afinidad por células epiteliales. 4
  • 5.  Forma intracelular.  [0.6-1.2] µm  Coco muy pequeño.  Tinción de Giemsa: Azul.  Pared celular fina (5% del peso).  Sin puentes cruzados   permeabilidad  ingreso de ATP, nutrientes, productos metabólicos.  Nucleoide (DNA) difuso. [RNA]=4[DNA]  Incapaz de sobrevivir en el medio externo.  Metabólicamente activo.  Gran capacidad de replicación. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. LPS - Termoestable. - Ácido 2-ceto-3-desoxioctanoico. SSTT - Permite inyectar proteínas efectoras en la célula hospedadora. Proteoglicano (similar a Sulfato de Heparán) - Molécula principal moderadora de la interacción entre EB y de Chlamydia trachomatis y célula del hospedador. MOMP (Major Outer Membrane Protein) - Adhesina. - Responsable de las 18 serovariantes de C. trachomatis. OMP2 - Rica en Cys. - Responsable de estabilidad de pared de los EB. 9
  • 10. Antígenos específicos de género LPS - Termoestable. - Ácido 2-ceto-3-desoxioctanoico. 10
  • 11. 11
  • 12. - Conjuntiva - Vías respiratorias - Trompa de Falopio - Endometrio - Endocérvix - Uretra Laceraciones mínimas EB Receptor Célula epitelial cilíndrica no ciliada, cuboidal, y de transición 12
  • 13. Pápula / úlcera PI: [1-4] semanas 2da Fase Inflamación ganglios linfáticos - Ganglios inguinales Bubones - Pequeña - Indolora - Remite rápidamente - Aumentan de tamaño - Rompen formando fístulas - Dolorosos 3ra Fase - Ulceración genital - Fístulas - Estenosis - Elefantiasis genital Fiebre, cefalea, mialgia Fiebre, escalofríos, anorexia, meningismo, artralgias, mialgia 13
  • 14.  LGV se trata con DOXICICLINA o ERITROMICINA.  Las infecciones oculares o genitales se tratan con AZITROMICINA o DOXICICLINA.  La conjuntivitis y la neumonía del RN se tratan con ERITROMICINA. 14