CIBERPERIODISMO L A NUEVA MANERA DE INFORMAR
¿QUE ES? Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX. Los medios de comunicación social como la radio, la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus diferentes géneros y modos de expresión, han ido incursionando en el nuevo medio de comunicación social .En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas, música, leer periódicos y demás en el Internet. En consecuencia, se habla de radio digital, televisión digital y prensa digital para referirse a los medios que se emiten por el llamado ciberespacio. Publicado el  27 feb. 2010. Autor : Anónimo. http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digital
Internet se convierte así en el medio perfecto para la producción y difusión de información. La información proviene de personas que transmiten acontecimientos del mundo, que según Wolf son la materia prima de donde surgen los temas noticiables.  La noticiabilidad está constituida por el conjunto de requisitos que se exige a los acontecimientos -desde el punto de vista de la estructura del trabajo en los aparatos informativos y desde el punto de vista de la profesionalidad de los periodistas- para adquirir la existencia pública de noticias . (Wolf, 1996: 216)  Publicado por:  Ana Zalcberg  WOLF, Mauro (1996):  La investigación de la comunicación de masas, crítica y perspectiva http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-4-Comu/7-4-09.htm
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PERIODISTA DIGITAL Retos: Aprender el uso y los beneficios de las nuevas tecnologías y los recursos de Internet. Ser cada vez más preciso, directo y sintético en nuestros trabajos. Proporcionar el contexto mediante la propia investigación directa y el resultado de nuestras búsquedas en Internet, respetando el derecho de autor. Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos, en beneficio de nuestra información, pero sobre todo, en beneficio del correcto acceso a ella del usuario. Respetar a nuestros lectores. El gran reto es aprender que toda persona que sepa comunicar y tenga una noticia interesante que ofrecer a la audiencia es potencialmente un informador y ejerce su derecho a informar aunque no trabaje en ningún medio. Porque Internet permite que cualquiera, desde cualquier punto, ejerza su poder informativo. Dada la imposibilidad de controlar y certificar la veracidad de los trabajos que se publican en la Red, es primordial aprender a reconocer en ella aquellas fuentes fidedignas y serias, y separarlas de lo que es información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa. Publicado el 3 Mar 2006-Autor anonimo http://www.maestrosdelweb.com/editorial/periodigital/
Oportunidades: Internet simplifica nuestra tarea, en términos de la cantidad de posibilidades que nos brindar: documentación, verificar noticias, recibir convocatorias de prensa, comunicarnos con nuestros pares en el mundo, capturar imágenes y sonidos, entrevistar, etc. Dada su filosofía integradora, Internet ha impulsado la combinación de múltiples formatos en la entrega informativa de los medios. Enorme aumento del número del las fuentes de información accesibles. A mayor globalización, mayor necesidad de contacto con lo local. Este escenario abre un nuevo horizonte de competencia para el ejercicio periodístico digital, en la medida de que éste abra a través de la Red y de su rigor profesional informativo, nuevas oportunidades de desarrollo local y comunitario. La inmediatez e interactividad permiten una relación más directa con el público, tanto es así que en el caso de recibir correos de los "usuarios" la relación se personaliza de tú a tú y se establece cierto grado de intimidad .
 

Más contenido relacionado

DOCX
Jose serra ensayo.pdf
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
La evolución y la tendencia en los medios
DOCX
Jimenez marcela tema1b.doc
DOCX
Periodismo digital kriss
DOCX
Periodismo digital
Jose serra ensayo.pdf
Periodismo digital
Periodismo digital
La evolución y la tendencia en los medios
Jimenez marcela tema1b.doc
Periodismo digital kriss
Periodismo digital

La actualidad más candente (19)

PDF
Los 10 paradigmas de la comunicacion
DOCX
Lectura medios
PPTX
Presentación1
PDF
Medios de comunicación
PPTX
Concepto de Periodismo Digital
PPT
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
DOCX
Camacho albany tema2b.doc
PPTX
Medios de comunicación digital
PPTX
Evolucion del periodismo
DOC
Pérez María tema1b.doc
DOCX
Periodismo digital
PPTX
los medios de comunicación
PPS
Mass Media, Globalización y Nueva Sociedad.
PPTX
Diapositivas de la comunicación digital
PPTX
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
PPTX
Letty y oscar
PPT
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
PPTX
Las redes sociales convergencia en las redes
PPT
El periodista en la era de la información
Los 10 paradigmas de la comunicacion
Lectura medios
Presentación1
Medios de comunicación
Concepto de Periodismo Digital
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Camacho albany tema2b.doc
Medios de comunicación digital
Evolucion del periodismo
Pérez María tema1b.doc
Periodismo digital
los medios de comunicación
Mass Media, Globalización y Nueva Sociedad.
Diapositivas de la comunicación digital
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Letty y oscar
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Las redes sociales convergencia en las redes
El periodista en la era de la información
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
PPTX
PPTX
spanish project by spenser puffenbarger
PPTX
Ley 1014
ODP
Gaussmatrices
PDF
Espinoza hernan 6_b_t15
PPS
Enrique Quinga
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PPTX
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
PPT
Carnaval salesiano
PDF
PPT
PPT
Presentación1 avalancha alternativa
PPTX
C:\users\jorge\desktop\integrales
PDF
Proyecto Social "APOYANDO A SABANETA" - San Juan de la Maguana
DOC
Influenza a h1 n1
PPTX
Enfermedades De La Piel En NiñOs
PDF
Presentacion Oral
PDF
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
spanish project by spenser puffenbarger
Ley 1014
Gaussmatrices
Espinoza hernan 6_b_t15
Enrique Quinga
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Carnaval salesiano
Presentación1 avalancha alternativa
C:\users\jorge\desktop\integrales
Proyecto Social "APOYANDO A SABANETA" - San Juan de la Maguana
Influenza a h1 n1
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Presentacion Oral
Publicidad

Similar a Ciberperiodismo (20)

PPT
El Periodismo Digital
DOCX
El uso de la tecnología
PPTX
Periodismo digital 2 introducción
PPT
Ciberperiodismo
PPT
Ciberperiodismo orígenes y definición
PPT
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
PPT
Ciberperiodismo orígenes y definición
DOCX
Periodismo Digital
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Periodismo digital
PPTX
Módulo 1
PPT
Curso ciberperiodismo
PDF
Concepto de periodismo digital
PDF
Concepto de periodismo digital (1)
PDF
Concepto de periodismo digital
PPT
Periodismo digital
PPTX
Módulo 1
PPTX
computacionexamenderafaella
DOCX
El periodismo y las nuevas tecnologías
PPTX
Tics en el periodismo (1)
El Periodismo Digital
El uso de la tecnología
Periodismo digital 2 introducción
Ciberperiodismo
Ciberperiodismo orígenes y definición
Redacción Periodística (II) - Periodismo en Internet
Ciberperiodismo orígenes y definición
Periodismo Digital
Comunicación interactiva
Periodismo digital
Módulo 1
Curso ciberperiodismo
Concepto de periodismo digital
Concepto de periodismo digital (1)
Concepto de periodismo digital
Periodismo digital
Módulo 1
computacionexamenderafaella
El periodismo y las nuevas tecnologías
Tics en el periodismo (1)

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Ciberperiodismo

  • 1. CIBERPERIODISMO L A NUEVA MANERA DE INFORMAR
  • 2. ¿QUE ES? Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX. Los medios de comunicación social como la radio, la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus diferentes géneros y modos de expresión, han ido incursionando en el nuevo medio de comunicación social .En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas, música, leer periódicos y demás en el Internet. En consecuencia, se habla de radio digital, televisión digital y prensa digital para referirse a los medios que se emiten por el llamado ciberespacio. Publicado el 27 feb. 2010. Autor : Anónimo. http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digital
  • 3. Internet se convierte así en el medio perfecto para la producción y difusión de información. La información proviene de personas que transmiten acontecimientos del mundo, que según Wolf son la materia prima de donde surgen los temas noticiables. La noticiabilidad está constituida por el conjunto de requisitos que se exige a los acontecimientos -desde el punto de vista de la estructura del trabajo en los aparatos informativos y desde el punto de vista de la profesionalidad de los periodistas- para adquirir la existencia pública de noticias . (Wolf, 1996: 216) Publicado por: Ana Zalcberg WOLF, Mauro (1996): La investigación de la comunicación de masas, crítica y perspectiva http://www.ucm.es/info/perioI/Period_I/EMP/Numer_07/7-4-Comu/7-4-09.htm
  • 4. RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PERIODISTA DIGITAL Retos: Aprender el uso y los beneficios de las nuevas tecnologías y los recursos de Internet. Ser cada vez más preciso, directo y sintético en nuestros trabajos. Proporcionar el contexto mediante la propia investigación directa y el resultado de nuestras búsquedas en Internet, respetando el derecho de autor. Valorar, aprender y aplicar los conocimientos de los diseñadores gráficos, en beneficio de nuestra información, pero sobre todo, en beneficio del correcto acceso a ella del usuario. Respetar a nuestros lectores. El gran reto es aprender que toda persona que sepa comunicar y tenga una noticia interesante que ofrecer a la audiencia es potencialmente un informador y ejerce su derecho a informar aunque no trabaje en ningún medio. Porque Internet permite que cualquiera, desde cualquier punto, ejerza su poder informativo. Dada la imposibilidad de controlar y certificar la veracidad de los trabajos que se publican en la Red, es primordial aprender a reconocer en ella aquellas fuentes fidedignas y serias, y separarlas de lo que es información no contrastada, imprecisa, no consecuente o falsa. Publicado el 3 Mar 2006-Autor anonimo http://www.maestrosdelweb.com/editorial/periodigital/
  • 5. Oportunidades: Internet simplifica nuestra tarea, en términos de la cantidad de posibilidades que nos brindar: documentación, verificar noticias, recibir convocatorias de prensa, comunicarnos con nuestros pares en el mundo, capturar imágenes y sonidos, entrevistar, etc. Dada su filosofía integradora, Internet ha impulsado la combinación de múltiples formatos en la entrega informativa de los medios. Enorme aumento del número del las fuentes de información accesibles. A mayor globalización, mayor necesidad de contacto con lo local. Este escenario abre un nuevo horizonte de competencia para el ejercicio periodístico digital, en la medida de que éste abra a través de la Red y de su rigor profesional informativo, nuevas oportunidades de desarrollo local y comunitario. La inmediatez e interactividad permiten una relación más directa con el público, tanto es así que en el caso de recibir correos de los "usuarios" la relación se personaliza de tú a tú y se establece cierto grado de intimidad .
  • 6.