CICLO DEL AGUA
QUE ES EL CICLO HIDROLOGICO
SE TRATA DE UN CICLO BIOGEOQUÍMICO EN EL QUE HAY UNA
INTERVENCIÓN MÍNIMA DE REACCIONES QUÍMICAS, Y EL AGUA
SOLAMENTE SE TRASLADA DE UNOS LUGARES A OTROS O
CAMBIA DE ESTADO FÍSICO
ES UN CICLO CONTINUO DONDE EL AGUA SE EVAPORA , VIAJA
POR EL AIRE Y SE CONVIERTE EN UNA PARTE DE UNA NUBE
, CAE EN LA TIERRA EN FORMA DE LLUVIA PARA EVAPORARSE
NUEVAMENTE. ESTO SE REPITE UNA Y OTRA VEZ EN UN CICLO
SIN FIN .
EL AGUA SIGUE MOVIENDOSE Y CAMBIA AL ESTADO SOLIDO
, LIQUIDO Y GASEOSO UNA Y OTRA VEZ.
Ciclo del agua
FASES DEL CICLO DEL AGUA
LOS PRINCIPALES PROCESOS IMPLICADOS EN EL
CICLO DEL AGUA SON:
 EVAPORACIÓN. El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la
  superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la
  transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres
  vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se
  incorpora a la atmósfera.
 CONDENSACIÓN. El agua en forma de vapor sube y se condensa
  formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.
 PRECIPITACIÓN: Se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes
    se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para
    formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre
    en razón a su mayor peso.
   INFILTRACIÓN : Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a
    través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se
    infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad
    del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal
   Escorrentía: Este término se refiere a los diversos medios por los que el
    agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.
   Circulación subterránea: Se produce a favor de la gravedad, como la
    escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión
   Fusión. Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado
    líquido al producirse el deshielo
   Solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por
    debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose
    en forma de nieve o granizo, siendo la principal diferencia entre los dos
    conceptos que en el caso de la nieve se trata de una solidificación del agua de
    la nube que se presenta por lo general a baja altura
Efectos químicos del agua
El agua al desplazarse a través del ciclo hidrológico, transporta sólidos
y gases en disolución. El carbono, el nitrógeno y el azufre, elementos
todos ellos importantes para los organismos vivientes, son volátiles y
solubles, y por lo tanto, pueden desplazarse por la atmósfera y realizar
ciclos completos, semejantes al ciclo del agua.

La lluvia que cae sobre la superficie del terreno contiene ciertos gases
y sólidos en disolución. El agua que pasa a través de la zona insaturada
de humedad del suelo recoge dióxido de carbono del aire y del suelo y
de ese modo aumenta de acidez. Esta agua ácida, al llegar en contacto
con partículas de suelo o roca madre, disuelve algunas sales minerales.
Si el suelo tiene un buen drenaje, el flujo de salida del agua freática
final puede contener una cantidad importante de sólidos totales
disueltos, que irán finalmente al mar.
ENERGÍA DEL AGUA

EL CICLO DEL AGUA EMITE UNA
GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA, LA
CUAL PROCEDE DE LA QUE
APORTA LA INSOLACIÓN.
LA POTENCIA MECÁNICA DE LA
TURBINA NORMALMENTE SE
UTILIZA PARA PRODUCIR
ENERGÍA ELÉCTRICA,
CONECTANDO EL EJE DE LA
TURBINA CON UN GENERADOR
DE ELECTRICIDAD (ALTERNADOR),
QUE TRANSFORMA LA ENERGÍA
MECÁNICA EN ENERGÍA
ELÉCTRICA.
CUANTAS PARTES
  DE LA TIERRA
ESTAN CUBIERTA
    DE AGUA
ALREDEDOR DEL 70% DE LA SUPERFICIE
ESTA CUBIERTA POR AGUA
97% DEL AGUA DE LA TIERRA ES SALADA.
CONTIENE SAL Y OTROS MINERALES LOS
SERES HUMANOS NO PUEDEN BEBER ESTA
AGUA AUNQUE LA SAL SE PUEDEN SACAR,
ES UN PROCESO DIFICIL Y COSTOSO .
MENOS DEL 1% DE TODA EL AGUA DE LA
TIERRA ES DULCE QUE PODEMOS UTILIZAR
PARA BEBER.
De que esta hecha el agua
EL AGUA ESTA HECHA DE ÁTOMO , Y EL
ÁTOMO ES LA PARTICULA MAS PEQUEÑA
DE UN ELEMENTO COMO EL OXIGENO E
HIDROGENO PARA FORMAR MOLÉCULAS .
TIENE 3 ÁTOMOS 2 ÁTOMOS DE
HIDROGENO Y 1 DE OXIGENO Y ESTO
FORMA EL H2O
CONSERVA EL REGALO DE
 DIOS , EL GRAN PLANETA
   AZUL ES EL DEBER DE
NUESTRA VIDA NO IMPORTA
    QUE SOLO SEAMOS
   ALGUNOS CUANTOS

Más contenido relacionado

PPSX
Los procesos del ciclo del agua
PPT
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
DOCX
Fases Del Ciclo Del Agua
ODP
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua.pptx p
PPT
Ciclo del agua
PPTX
Fases del ciclo del agua
PDF
Resumen ciclo el agua
Los procesos del ciclo del agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua.pptx p
Ciclo del agua
Fases del ciclo del agua
Resumen ciclo el agua

La actualidad más candente (19)

PPTX
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
PPT
Ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPT
El ciclo del agua
PPTX
Ppt el agua de la tierra
PPTX
El ciclo de agua en la naturaleza
PPTX
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo del agua 10 (1)
PDF
Ciclo del agua
PPT
Ciclo del agua
PPSX
El ciclo del agua
PPTX
Diapositiva Ciclo del agua.
PPT
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrológico
DOCX
Fases Del Ciclo Del Agua
PPTX
Ciclo hidrologico
PPT
Ciclo del aguaa
PPTX
Ciclo del Agua
PPTX
Ciclo del agua
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
Ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
Ppt el agua de la tierra
El ciclo de agua en la naturaleza
Ciclo del agua
Ciclo del agua 10 (1)
Ciclo del agua
Ciclo del agua
El ciclo del agua
Diapositiva Ciclo del agua.
El ciclo del agua
Ciclo hidrológico
Fases Del Ciclo Del Agua
Ciclo hidrologico
Ciclo del aguaa
Ciclo del Agua
Ciclo del agua
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Aplicación animada
PPT
Los medios de transporte
DOCX
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
DOCX
Trabajo individual y colectivo 4 . 17
PPT
Ciclo del agua, Material para clases
DOCX
Plan Clase: Medios de transportes
DOC
Proyecto de aula grado tercero último (4)
PPTX
Clasificación de los medios de transporte para primaria primer ciclo
PPT
Los medios de transportes
PPT
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
PPT
Ciclo Del Agua Power Point
PPTX
Los medio de transporte
DOCX
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Aplicación animada
Los medios de transporte
Milen plan clase II semestre los medios de transporte
Trabajo individual y colectivo 4 . 17
Ciclo del agua, Material para clases
Plan Clase: Medios de transportes
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Clasificación de los medios de transporte para primaria primer ciclo
Los medios de transportes
C. Medio LOS MEDIOS DE TRANSPORTE - Primer Ciclo E. Primaria
Ciclo Del Agua Power Point
Los medio de transporte
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Publicidad

Similar a Ciclo del agua (20)

PPT
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
PPT
ciclo-hidrologico.ppt
PPT
Cuencas
DOCX
Ciclo hidrológico
DOCX
El ciclo del agua luis ramon weblesson
DOCX
El ciclo del agua
PDF
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo hidrológico
DOCX
Ciclo del agua
PPTX
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
PPTX
Ciclo hidrológico
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
PDF
ciclos-biogeoquimicos
DOCX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrologico
PPTX
El ciclo del agua
PDF
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
PPTX
ADA. 1.3. Ciclo Hidrologico_Alex Fernando Yah Ku_5°B-VC.pptx
PPTX
clases de agronomia CICLO HIDROLOGICO (2).pptx
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
Cuencas
Ciclo hidrológico
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico
Ciclo del agua
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
Ciclo hidrológico
Ciclo del agua
Ciclo del agua
ciclos-biogeoquimicos
Ciclo del agua
Ciclo hidrologico
El ciclo del agua
EL CICLO DEL AGUA tarea cultura digital segundo A
ADA. 1.3. Ciclo Hidrologico_Alex Fernando Yah Ku_5°B-VC.pptx
clases de agronomia CICLO HIDROLOGICO (2).pptx

Más de Kelly Yohana Jimenez Gonzalez (6)

PPT
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
PDF
Psicologia del color
PDF
Psicologia del color
DOCX
Hoja de vida kelly
PPTX
Fenomenos naturales
PPT
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Psicologia del color
Psicologia del color
Hoja de vida kelly
Fenomenos naturales

Ciclo del agua

  • 2. QUE ES EL CICLO HIDROLOGICO SE TRATA DE UN CICLO BIOGEOQUÍMICO EN EL QUE HAY UNA INTERVENCIÓN MÍNIMA DE REACCIONES QUÍMICAS, Y EL AGUA SOLAMENTE SE TRASLADA DE UNOS LUGARES A OTROS O CAMBIA DE ESTADO FÍSICO ES UN CICLO CONTINUO DONDE EL AGUA SE EVAPORA , VIAJA POR EL AIRE Y SE CONVIERTE EN UNA PARTE DE UNA NUBE , CAE EN LA TIERRA EN FORMA DE LLUVIA PARA EVAPORARSE NUEVAMENTE. ESTO SE REPITE UNA Y OTRA VEZ EN UN CICLO SIN FIN . EL AGUA SIGUE MOVIENDOSE Y CAMBIA AL ESTADO SOLIDO , LIQUIDO Y GASEOSO UNA Y OTRA VEZ.
  • 4. FASES DEL CICLO DEL AGUA LOS PRINCIPALES PROCESOS IMPLICADOS EN EL CICLO DEL AGUA SON:  EVAPORACIÓN. El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera.  CONDENSACIÓN. El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.
  • 5.  PRECIPITACIÓN: Se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso.  INFILTRACIÓN : Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal  Escorrentía: Este término se refiere a los diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.  Circulación subterránea: Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión  Fusión. Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo  Solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo, siendo la principal diferencia entre los dos conceptos que en el caso de la nieve se trata de una solidificación del agua de la nube que se presenta por lo general a baja altura
  • 6. Efectos químicos del agua El agua al desplazarse a través del ciclo hidrológico, transporta sólidos y gases en disolución. El carbono, el nitrógeno y el azufre, elementos todos ellos importantes para los organismos vivientes, son volátiles y solubles, y por lo tanto, pueden desplazarse por la atmósfera y realizar ciclos completos, semejantes al ciclo del agua. La lluvia que cae sobre la superficie del terreno contiene ciertos gases y sólidos en disolución. El agua que pasa a través de la zona insaturada de humedad del suelo recoge dióxido de carbono del aire y del suelo y de ese modo aumenta de acidez. Esta agua ácida, al llegar en contacto con partículas de suelo o roca madre, disuelve algunas sales minerales. Si el suelo tiene un buen drenaje, el flujo de salida del agua freática final puede contener una cantidad importante de sólidos totales disueltos, que irán finalmente al mar.
  • 7. ENERGÍA DEL AGUA EL CICLO DEL AGUA EMITE UNA GRAN CANTIDAD DE ENERGÍA, LA CUAL PROCEDE DE LA QUE APORTA LA INSOLACIÓN. LA POTENCIA MECÁNICA DE LA TURBINA NORMALMENTE SE UTILIZA PARA PRODUCIR ENERGÍA ELÉCTRICA, CONECTANDO EL EJE DE LA TURBINA CON UN GENERADOR DE ELECTRICIDAD (ALTERNADOR), QUE TRANSFORMA LA ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA ELÉCTRICA.
  • 8. CUANTAS PARTES DE LA TIERRA ESTAN CUBIERTA DE AGUA
  • 9. ALREDEDOR DEL 70% DE LA SUPERFICIE ESTA CUBIERTA POR AGUA 97% DEL AGUA DE LA TIERRA ES SALADA. CONTIENE SAL Y OTROS MINERALES LOS SERES HUMANOS NO PUEDEN BEBER ESTA AGUA AUNQUE LA SAL SE PUEDEN SACAR, ES UN PROCESO DIFICIL Y COSTOSO . MENOS DEL 1% DE TODA EL AGUA DE LA TIERRA ES DULCE QUE PODEMOS UTILIZAR PARA BEBER.
  • 10. De que esta hecha el agua EL AGUA ESTA HECHA DE ÁTOMO , Y EL ÁTOMO ES LA PARTICULA MAS PEQUEÑA DE UN ELEMENTO COMO EL OXIGENO E HIDROGENO PARA FORMAR MOLÉCULAS . TIENE 3 ÁTOMOS 2 ÁTOMOS DE HIDROGENO Y 1 DE OXIGENO Y ESTO FORMA EL H2O
  • 11. CONSERVA EL REGALO DE DIOS , EL GRAN PLANETA AZUL ES EL DEBER DE NUESTRA VIDA NO IMPORTA QUE SOLO SEAMOS ALGUNOS CUANTOS