TÉCNICO EN GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
 ¿CUÁNTO DURA?
 ¿QUÉ ES UN CICLO FORMATIVO?
 ¿QUÉ MATERIAS Y CONTENIDOS SE
ESTUDIAN?
 ¿PARA QUE TE PREPARA?
 SALIDAS
 OCUPACIONES QUE SE PUEDEN
DESEMPEÑAR
 TITULACIÓN QUE SE OBTIENE
 ¿CÓMO SE ACCEDE?
 INFORMACIÓN SOBRE
PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
 La duración del ciclo formativo es de 2.000
horas, distribuido en dos cursos académicos:
Primer curso: 960 horas en el Centro
educativo.
Segundo curso: 1.040 horas, de las cuales 380 serán
en centros de trabajo durante los meses de abril,
mayo y junio.
PRIMER CURSO
 Comunicación empresarial y atención al cliente
 Operaciones administrativas de compraventa
 Empresa y administración
 Tratamiento informático de la información
 Técnica contable
 Inglés
 Formación y orientación laboral
SEGUNDO CURSO
 Operaciones administrativas de recursos humanos
 Tratamiento de la documentación contable
 Empresa en el aula
 Operaciones auxiliares de gestión de tesorería
 Formación en centros de trabajo, FCT (380 horas) de prácticas
en empresas
TRABAJO EN EQUIPO
 Registrar, procesar y transmitir
información.
 Realizar gestiones administrativas
de compraventa.
 Realizar registros contables.
 Atender e informar sobre seguros.
 Utilizar programas informáticos
de propósito general y específico.
 Mundo laboral.
 Bachillerato.
 La prueba de acceso a CICLOS FORMATIVOS de grado
superior. Si son de la misma familia profesional el
requisito de edad para la realización de la prueba
será tener 18 años, o cumplirlos durante el año de
realización de la prueba, si son de otra familia
profesional tener 19 años o cumplirlos durante al
año de realización de la prueba.
 Auxiliar administrativo empresas
públicas y privadas.
 Ayudante de oficina.
 Auxiliar administrativo de cobros y
pagos.
 Auxiliar administrativo de gestión
de personal.
 Administrativo comercial.
 Recepcionista.
 Empleado de atención al cliente.
 Empleado de Tesorería.
 Empleado de medios de pago.
Ciclo formativo grado medio 2013 gest. adtva.
 DirectamenteDirectamente
 Graduados en E.S.O.
 Ciclo Grado medio o F.P.I aprobado (cualquier
rama)
 Con 2º B.U.P. aprobado
 Mediante prueba de accesoMediante prueba de acceso
 Quienes no cumplan los requisitos del punto
anterior, podrán acceder al Ciclo mediante la
superación de una prueba, siempre y cuando:
tengan cumplidos 17 años antes del 31 de
diciembre del año de realización de la prueba
Ciclo formativo grado medio 2013 gest. adtva.
 Junio: del 3 al 17
 Septiembre: del 14 al 18
 Julio: del 19 al 26
 Septiembre: del 24 al 26
Teléfono y fax:
96 5729836
E-mail:
03013327@edu.gva.es
Ciclo formativo grado medio 2013 gest. adtva.

Más contenido relacionado

PDF
Cartel publicidad ciclo 2015
PPS
C F Administracion 13 14
PPSX
Examen
PPT
G m gestion administrativa
PPS
C f administracion 11 12
ODP
Gestión Administrativa
PPT
Presentación Dinamizadores Ayuntamiento de Calvià
PPTX
Eb Spain Consultoria En 5 Pasos
Cartel publicidad ciclo 2015
C F Administracion 13 14
Examen
G m gestion administrativa
C f administracion 11 12
Gestión Administrativa
Presentación Dinamizadores Ayuntamiento de Calvià
Eb Spain Consultoria En 5 Pasos

La actualidad más candente (19)

PPT
Multinacional Aseguradora Curriculo
PDF
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho
PPSX
Presentación 4º ESO
PDF
Servicios de Diseño Instruccional
PDF
Certificado office 2016
PPTX
Ciclo administrativo
PPT
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
PDF
MBA IUDE - ULL 1
PPT
Medio publicidad 2
PDF
Gestadm
DOCX
Curriculum vitae
PPT
Grado Medio Gestión Administrativa
PDF
Certificate
PDF
Justificante Marketing Online
DOC
Curriculum vitae-modelo4b-verde
PPTX
Presentación Gestión Administrativa
DOCX
FP: Técnico en Gestión Administrativa
PPSX
Presentación 4º eso 14 15
Multinacional Aseguradora Curriculo
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho
Presentación 4º ESO
Servicios de Diseño Instruccional
Certificado office 2016
Ciclo administrativo
Presentacion ciudad del saber sea ccc mayo 2015
MBA IUDE - ULL 1
Medio publicidad 2
Gestadm
Curriculum vitae
Grado Medio Gestión Administrativa
Certificate
Justificante Marketing Online
Curriculum vitae-modelo4b-verde
Presentación Gestión Administrativa
FP: Técnico en Gestión Administrativa
Presentación 4º eso 14 15
Publicidad

Similar a Ciclo formativo grado medio 2013 gest. adtva. (20)

PPT
Publ Iciclos 2007
PDF
Tríptico Administración y finanzas. Pdf.
PPT
Ies moraima ciclos formativos 2018 19
PPSX
Presentación 4º eso 14 15
PPS
Ciclo medio en gestión administrativa
PPT
Todos los ciclos
PPTX
Gestión administrativa
PPSX
Ciclos formativos administrativo
PPTX
Publicidad valdivieso
PPSX
Presentación departamento 2012 - administrativo
DOC
Tríptico grado medio
PPT
Grado Superior
PPT
Grado Superior
PDF
I.E.S TETUAN DE LAS VICTORIAS
PPTX
Presentación grado superior
PPT
G s admon y finanzas
PPSX
Presentación 4º eso 14 15
PDF
Técnico en Gestión Administrativa
PDF
INFORMACIÓN C.F.G.M. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PDF
INFORMACIÓN CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Publ Iciclos 2007
Tríptico Administración y finanzas. Pdf.
Ies moraima ciclos formativos 2018 19
Presentación 4º eso 14 15
Ciclo medio en gestión administrativa
Todos los ciclos
Gestión administrativa
Ciclos formativos administrativo
Publicidad valdivieso
Presentación departamento 2012 - administrativo
Tríptico grado medio
Grado Superior
Grado Superior
I.E.S TETUAN DE LAS VICTORIAS
Presentación grado superior
G s admon y finanzas
Presentación 4º eso 14 15
Técnico en Gestión Administrativa
INFORMACIÓN C.F.G.M. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
INFORMACIÓN CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Ciclo formativo grado medio 2013 gest. adtva.

  • 2.  ¿CUÁNTO DURA?  ¿QUÉ ES UN CICLO FORMATIVO?  ¿QUÉ MATERIAS Y CONTENIDOS SE ESTUDIAN?  ¿PARA QUE TE PREPARA?  SALIDAS  OCUPACIONES QUE SE PUEDEN DESEMPEÑAR  TITULACIÓN QUE SE OBTIENE  ¿CÓMO SE ACCEDE?  INFORMACIÓN SOBRE PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
  • 3.  La duración del ciclo formativo es de 2.000 horas, distribuido en dos cursos académicos: Primer curso: 960 horas en el Centro educativo. Segundo curso: 1.040 horas, de las cuales 380 serán en centros de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio.
  • 4. PRIMER CURSO  Comunicación empresarial y atención al cliente  Operaciones administrativas de compraventa  Empresa y administración  Tratamiento informático de la información  Técnica contable  Inglés  Formación y orientación laboral SEGUNDO CURSO  Operaciones administrativas de recursos humanos  Tratamiento de la documentación contable  Empresa en el aula  Operaciones auxiliares de gestión de tesorería  Formación en centros de trabajo, FCT (380 horas) de prácticas en empresas
  • 6.  Registrar, procesar y transmitir información.  Realizar gestiones administrativas de compraventa.  Realizar registros contables.  Atender e informar sobre seguros.  Utilizar programas informáticos de propósito general y específico.
  • 7.  Mundo laboral.  Bachillerato.  La prueba de acceso a CICLOS FORMATIVOS de grado superior. Si son de la misma familia profesional el requisito de edad para la realización de la prueba será tener 18 años, o cumplirlos durante el año de realización de la prueba, si son de otra familia profesional tener 19 años o cumplirlos durante al año de realización de la prueba.
  • 8.  Auxiliar administrativo empresas públicas y privadas.  Ayudante de oficina.  Auxiliar administrativo de cobros y pagos.  Auxiliar administrativo de gestión de personal.  Administrativo comercial.  Recepcionista.  Empleado de atención al cliente.  Empleado de Tesorería.  Empleado de medios de pago.
  • 10.  DirectamenteDirectamente  Graduados en E.S.O.  Ciclo Grado medio o F.P.I aprobado (cualquier rama)  Con 2º B.U.P. aprobado  Mediante prueba de accesoMediante prueba de acceso  Quienes no cumplan los requisitos del punto anterior, podrán acceder al Ciclo mediante la superación de una prueba, siempre y cuando: tengan cumplidos 17 años antes del 31 de diciembre del año de realización de la prueba
  • 12.  Junio: del 3 al 17  Septiembre: del 14 al 18  Julio: del 19 al 26  Septiembre: del 24 al 26

Notas del editor

  • #3: ¿QUÉ ES UN CICLO FORMATIVO?