2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ciclo Rankine
Regenerativo
RECUPERACIÓN DE CALOR
INCONVENIENTE DEL CICLO RANKINE
SIMPLE Y CON SOBRECALENTAMIENTO
                               • La figura mostrada nos demuestra
                                 que existe un inconveniente en el
                                 ciclo     Rankine     simple     con
                                 sobrecalentamiento: la temperatura
                                 media de la parte 2->d del proceso
                                 de aporte de calor está muy por
                                 debajo de la temperatura de
                                 saturación y del proceso de
                                 sobrecalentamiento          d->3´->3.
                                 Atendiendo a la segunda ley de la
                                 termodinámica, el rendimiento del
                                 ciclo se ve reducido como resultado
                                 de este proceso de aporte de calor a
                                 una temperatura relativamente baja.
                                 Si se aumentara la temperatura
                                 media a la que se realiza este
                                 proceso, la eficiencia del ciclo se
                                 aproximaría mas a la del ciclo de
                                 Carnot.
UN MÉTODO PRACTICO PARA CONSEGUIR ESTO ES UTILIZAR UN PROCESO DE
                    REGENERACIÓN INTERNO.
REGENERACIÓN
• En las centrales eléctricas de vapor el proceso de regeneración se
  logra con la extracción de vapor de la turbina en diversos puntos.
  Este vapor se utiliza para calentar el agua de alimentación (agua
  que sale del condensador) . El dispositivo que realiza este proceso
  se llama regenerador o calentador de agua de alimentación.
• El calentador de agua de alimentación es un intercambiador de
  calor que transfiere dicho calor, básicamente de dos
  maneras, mediante dos tipos de calentadores que estudiaremos a
  continuación:
                 Calentadores de Agua de Alimentación Abiertos
                 (o de contacto directo)
                 • El vapor extraído se mezcla con el agua de alimentación

                 Calentadores de Agua de Alimentación
                 Cerrados
                 • No se efectúa dicha mezcla.

Recuerda que en estos dispositivos no hay transferencia de calor ni de trabajo.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• CALENTADOR INTERNO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN ABIERTO (CAA
   abierto)
Es básicamente una cámara de mezclado en que el vapor extraído de la
turbina se mezcla con el agua de alimentación que sale de la bomba. Como
se observa en la figura, se extrae un poco de vapor en el estado 6 y se
envía al CAA, mientras el vapor restante continúa su proceso de expansión
isentrópica hasta el estado 7. El agua condensada en el proceso 7-> 1 entra
luego a la bomba isentrópica donde se comprime hasta la presión de la
cámara de alimentación y luego se envía a la CAA donde se mezcla con el
vapor extraído en la turbina. Idealmente, la mezcla sale del CAA como
liquido saturado (estado 3) a la presión del calentador y luego se
comprime mediante una bomba hasta alcanzar la presión de la caldera.
Análisis teórico de un ciclo ideal
    regenerativo con CAA abierto
•




Como en el ciclo ideal se conocen las entalpías de las corrientes que entran y salen del CAA
abierto, esta ecuación permite obtener la fracción de vapor extraído de la turbina. Esta fracción
nos permite conocer que cantidad de vapor se debe extraer para garantizar que la corriente
que abandona el calentador esté como líquido saturado.
EFECTO DE LA FRACCIÓN DE VAPOR EN EL
TRABAJO EFECTUADO POR TURBINAS Y
BOMBAS CON CAA ABIERTO
•
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• CALENTADOR CERRADO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN (CAA cerrado)
Mediante este, se transfiere calor del vapor extraído de la turbina hacia el
agua de alimentación sin que suceda ninguna mezcla. El agua de
alimentación que sale del condensador circula por el interior de los tubos
que pasan por el calentador. Los dos flujos pueden estar a presiones
diferentes, puesto que no se mezclan.                   En la figura se muestra una
                                                          central eléctrica de vapor
                                                          con un calentador de agua
                                                          de alimentación. En un
                                                          calentador cerrado de
                                                          agua de alimentación ideal
                                                          el agua de alimentación se
                                                          calienta      hasta      la
                                                          temperatura de salida del
                                                          vapor     extraído,    que
                                                          idealmente      sale    del
                                                          calentador como líquido
                                                          saturado a la presión de
                                                          extracción (ver los puntos
                                                          9 y 3).
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
PARA LA REGENERACIÓN
• En la figura se presenta un esquema de un CAA cerrado con dos
  alternativas para retirar el vapor de agua extraído. En la figura (a) se usa
  bomba para devolver el vapor de agua extraído que ha
  condensado, directamente a la línea del agua de alimentación que va la
  caldera. Como segunda alternativa, en la figura (b) se muestra que el
  condensado se recoge en una trampa de vapor (disminuye la presión de
  forma isoentálpica) que solo deja pasar líquido, y lo lleva a una zona de
  presión más baja del agua de alimentación. Esta zona de menor presión
  puede ser el propio condensador o bien, otro calentado de agua de
  alimentación.

Más contenido relacionado

PDF
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
PDF
Tema 1-ciclo-de-vapor
PDF
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
PDF
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
PPTX
Poderes caloríficos superior y inferior
PPTX
Ciclo Rankine Simple
PPTX
Ciclo de rankine copia
PDF
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Ciclos de potencia de vapor y combinados-termodinamica
Tema 1-ciclo-de-vapor
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
Poderes caloríficos superior y inferior
Ciclo Rankine Simple
Ciclo de rankine copia
Ciclos de refrigeración-termodinamica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
PPTX
Calderas
PDF
ejercicios de refrigeracion
PPTX
Ciclo Rankine con Recalentamiento
PPTX
Ciclo rankine regenerativo
PPTX
Turbinas de Vapor
PPTX
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
PDF
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
PDF
Ciclos de potencia de vapor y combinados
PDF
6 ciclos de potencia
PPTX
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
PPTX
Ciclo de Refrigeracion
DOCX
Ciclos de Carnot, Ciclos Rankine y Entropía
PPTX
Análisis Termodinámico de un Compresor
PPT
Diagrama de mollier
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
PDF
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
PPT
Ciclo Rankine
PDF
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
DOCX
Sistema control onoff
Ciclos de potencia combinados de gas y vapor
Calderas
ejercicios de refrigeracion
Ciclo Rankine con Recalentamiento
Ciclo rankine regenerativo
Turbinas de Vapor
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Ciclos de potencia de vapor y combinados
6 ciclos de potencia
Problema Resuelto- Ciclo Rankine Simple y con Sobrecalentamiento
Ciclo de Refrigeracion
Ciclos de Carnot, Ciclos Rankine y Entropía
Análisis Termodinámico de un Compresor
Diagrama de mollier
Problemas propuestos de transferencia de calor
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Ciclo Rankine
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Sistema control onoff
Publicidad

Similar a Ciclo Rankine Regenerativo (20)

PPT
Exposición termodinámica2
DOCX
Calentadores
PDF
EL CICLO RANKINE IDEAL REGENERATIVO.pdf
PDF
CICLO RANKINE DE xzcxzcxzczxcxzcxzcVAPOR .pdf
PDF
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
PPT
Ciclos termodinámica
PDF
Calderas acuotubular guias
PDF
Ciclos a vapor
PDF
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
PDF
12 caso-gas-natural-fenosa
PDF
Eter2 u2 a1_ardc
PPTX
Incremento Eficiencia CR
PDF
Catálogo Técnico Bombas de Calor para ACS
PDF
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
PDF
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
PPT
CONCEPTOS BASICOS DEL VAPOR y su funcionamiento.ppt
PDF
Tema 3
PDF
presentacion 5 Plantas termicas 2024 I CICLO RANKINE FS v4.pdf
PPT
Uso eficiente de la energía del vapor
DOC
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
Exposición termodinámica2
Calentadores
EL CICLO RANKINE IDEAL REGENERATIVO.pdf
CICLO RANKINE DE xzcxzcxzczxcxzcxzcVAPOR .pdf
Resumen Ciclo de Potencia y Refrigeracion (Termodinámica II USB)
Ciclos termodinámica
Calderas acuotubular guias
Ciclos a vapor
Resumen ejecutivo: Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, (ICA-Procobre,...
12 caso-gas-natural-fenosa
Eter2 u2 a1_ardc
Incremento Eficiencia CR
Catálogo Técnico Bombas de Calor para ACS
5_UNIDAD_5._CONDENSADORES_Y_SISTEMAS_DE_ALIMENTACION.pdf
Eficiencia Energética en Procesos Térmicos, (ICA-Procobre, Oct. 2016)
CONCEPTOS BASICOS DEL VAPOR y su funcionamiento.ppt
Tema 3
presentacion 5 Plantas termicas 2024 I CICLO RANKINE FS v4.pdf
Uso eficiente de la energía del vapor
MODULO IV TRABAJO GRUPAL 17/07/2015
Publicidad

Más de Itamar Bernal (20)

DOCX
Prueba de conocimientos
PDF
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
PDF
Clase práctica MCI
PDF
Sección 15.6.1
PDF
Laboratorio n°4 t. gas
PPTX
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
DOCX
Condensador
PPTX
Trampas de vapor
PDF
Pulse 18
PDF
Noti waves-pulse-access
PPTX
Divergencias Real vs Ideal
PDF
Tablas Sist. Inglés
PDF
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
PPTX
Problemas propuestos CRREG
PPTX
Problemas Propuestos CRREG
PPTX
Problemas Propuestos CRR
PPTX
Problemas Propuestos CVC
PPTX
Problemas Propuestos CRSS
PDF
Ciclo de vapor de carnot
PPTX
Ecuaciones y conceptos fundamentales
Prueba de conocimientos
Laboratorio n°5 motor diesel ct-151
Clase práctica MCI
Sección 15.6.1
Laboratorio n°4 t. gas
Ciclo rankine generacion geotermica y oceanica
Condensador
Trampas de vapor
Pulse 18
Noti waves-pulse-access
Divergencias Real vs Ideal
Tablas Sist. Inglés
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Problemas propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRREG
Problemas Propuestos CRR
Problemas Propuestos CVC
Problemas Propuestos CRSS
Ciclo de vapor de carnot
Ecuaciones y conceptos fundamentales

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México

Ciclo Rankine Regenerativo

  • 2. INCONVENIENTE DEL CICLO RANKINE SIMPLE Y CON SOBRECALENTAMIENTO • La figura mostrada nos demuestra que existe un inconveniente en el ciclo Rankine simple con sobrecalentamiento: la temperatura media de la parte 2->d del proceso de aporte de calor está muy por debajo de la temperatura de saturación y del proceso de sobrecalentamiento d->3´->3. Atendiendo a la segunda ley de la termodinámica, el rendimiento del ciclo se ve reducido como resultado de este proceso de aporte de calor a una temperatura relativamente baja. Si se aumentara la temperatura media a la que se realiza este proceso, la eficiencia del ciclo se aproximaría mas a la del ciclo de Carnot. UN MÉTODO PRACTICO PARA CONSEGUIR ESTO ES UTILIZAR UN PROCESO DE REGENERACIÓN INTERNO.
  • 3. REGENERACIÓN • En las centrales eléctricas de vapor el proceso de regeneración se logra con la extracción de vapor de la turbina en diversos puntos. Este vapor se utiliza para calentar el agua de alimentación (agua que sale del condensador) . El dispositivo que realiza este proceso se llama regenerador o calentador de agua de alimentación. • El calentador de agua de alimentación es un intercambiador de calor que transfiere dicho calor, básicamente de dos maneras, mediante dos tipos de calentadores que estudiaremos a continuación: Calentadores de Agua de Alimentación Abiertos (o de contacto directo) • El vapor extraído se mezcla con el agua de alimentación Calentadores de Agua de Alimentación Cerrados • No se efectúa dicha mezcla. Recuerda que en estos dispositivos no hay transferencia de calor ni de trabajo.
  • 4. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • CALENTADOR INTERNO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN ABIERTO (CAA abierto) Es básicamente una cámara de mezclado en que el vapor extraído de la turbina se mezcla con el agua de alimentación que sale de la bomba. Como se observa en la figura, se extrae un poco de vapor en el estado 6 y se envía al CAA, mientras el vapor restante continúa su proceso de expansión isentrópica hasta el estado 7. El agua condensada en el proceso 7-> 1 entra luego a la bomba isentrópica donde se comprime hasta la presión de la cámara de alimentación y luego se envía a la CAA donde se mezcla con el vapor extraído en la turbina. Idealmente, la mezcla sale del CAA como liquido saturado (estado 3) a la presión del calentador y luego se comprime mediante una bomba hasta alcanzar la presión de la caldera.
  • 5. Análisis teórico de un ciclo ideal regenerativo con CAA abierto • Como en el ciclo ideal se conocen las entalpías de las corrientes que entran y salen del CAA abierto, esta ecuación permite obtener la fracción de vapor extraído de la turbina. Esta fracción nos permite conocer que cantidad de vapor se debe extraer para garantizar que la corriente que abandona el calentador esté como líquido saturado.
  • 6. EFECTO DE LA FRACCIÓN DE VAPOR EN EL TRABAJO EFECTUADO POR TURBINAS Y BOMBAS CON CAA ABIERTO •
  • 7. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • CALENTADOR CERRADO DE AGUA DE ALIMENTACIÓN (CAA cerrado) Mediante este, se transfiere calor del vapor extraído de la turbina hacia el agua de alimentación sin que suceda ninguna mezcla. El agua de alimentación que sale del condensador circula por el interior de los tubos que pasan por el calentador. Los dos flujos pueden estar a presiones diferentes, puesto que no se mezclan. En la figura se muestra una central eléctrica de vapor con un calentador de agua de alimentación. En un calentador cerrado de agua de alimentación ideal el agua de alimentación se calienta hasta la temperatura de salida del vapor extraído, que idealmente sale del calentador como líquido saturado a la presión de extracción (ver los puntos 9 y 3).
  • 8. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA REGENERACIÓN • En la figura se presenta un esquema de un CAA cerrado con dos alternativas para retirar el vapor de agua extraído. En la figura (a) se usa bomba para devolver el vapor de agua extraído que ha condensado, directamente a la línea del agua de alimentación que va la caldera. Como segunda alternativa, en la figura (b) se muestra que el condensado se recoge en una trampa de vapor (disminuye la presión de forma isoentálpica) que solo deja pasar líquido, y lo lleva a una zona de presión más baja del agua de alimentación. Esta zona de menor presión puede ser el propio condensador o bien, otro calentado de agua de alimentación.