CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS
JAIRO ARMENDÁRIZ
GABRIEL GONZÁLEZ
MIGUEL DE LA VEGA
EMANUEL MARTÍNEZ
GUADALUPE ANDRADE
CICLO
• Repetición de cualquier fenómeno periódico, en
el que, transcurrido cierto tiempo, el estado del
sistema vuelve a una configuración anterior.
BIOGEOQUÍMICO
• El término proviene del griego “bios” que
significa vida, “geos” que significa tierra y
“química”.
• Ciclo o proceso en el que median factores
bióticos, geológicos y químicos.
Tipos de ciclos BGQ
• Gaseoso: los nutrientes circulan principalmente entre la
atmósfera y los organismos vivos
• Sedimentario: los nutrientes circulan principalmente en
la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc) la
hidrosfera y los organismos vivos.
• Hidrológico: Proceso de circulación del agua entre los
distintos compartimentos de la hidrósfera.
Ciclo del Carbono
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Fósforo
Ciclo del Azufre
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad es la totalidad de los genes, las
especies y los ecosistemas de una región.
Por "biodiversidad" o "diversidad biológica" se
entiende la variabilidad de la vida en todas sus
formas, niveles y combinaciones.
Parámetros
• Riqueza: Es el número de elementos. Según el
nivel, se trata del número de alelos o
heterocigosis (nivel genético), número de
especies (nivel específico), o del número de
hábitats o unidades ambientales diferentes (nivel
ecosistémico).
• Abundancia relativa: Es la incidencia relativa
de cada uno de los elementos en relación a los
demás.
• Diferenciación: Es el grado de diferenciación
genética, taxonómica o funcional de los
elementos.
La biodiversidad puede dividirse en tres categorías
jerarquizadas:
los genes, las especies, y los ecosistemas que describen
muy diferentes aspectos de los sistemas vivientes y que
los científicos miden de diferentes maneras:
Genes
Al conjunto de caracteres transmisibles se conoce como
genotipo y su manifestación (anatomía, fisiología y
conducta) se conoce como fenotipo.
Diversidad genética
Por diversidad genética se entiende la variación de los
genes dentro de especies. Esto abarca poblaciones
determinadas de las misma especie (como las miles de
variedades tradicionales de arroz de la India) o la
variación genética de una población (que es muy elevada
entre los rinocerontes de la India, por ejemplo, y muy
escasa entre los chitas).
Especie
Es la unidad en que categorizamos a todos los seres
vivientes, incluido el ser humano. La especie es el grupo
de organismos que pueden reproducirse y producir
descendencia fértil.
Diversidad de especies
Por diversidad de especies se entiende la variedad de
especies existentes en una región. Esa diversidad puede
medirse de muchas maneras,
-El número de especies de una región su "riqueza" en
especies es una medida que a menudo se utiliza.
-Una medida más precisa, la "diversidad taxonómica"
tiene en cuenta la estrecha relación existente entre unas
especies y otras. Por ejemplo: una isla en que hay dos
especies de pájaros y una especie de lagartos tiene mayor
diversidad taxonómica que una isla en que hay tres
especies de pájaros pero ninguna de lagartos.
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad
Ecosistema
El ecosistema es el conjunto de especies de un área
determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente
abiótico; mediante procesos como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su
ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de
energía y de nutrientes.
Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias,
hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el
flujo de materia y energía del ecosistema.
Diversidad de los
ecosistemas
La diversidad de ecosistemas sera entonces todos los
distintos tipos de ecosistemas existentes.
(Desiertos, bosques, selvas, matorrales, rios, mares, lagos,
costas y humedales)
Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Técnica de landfarming
PPTX
la ingenieria y el medio ambiente
PPTX
Servicios Ambientales
PPT
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
PPT
Niveles de organización biológica
DOC
Factores bióticos y abioticos
PPT
Bíodigestor
Técnica de landfarming
la ingenieria y el medio ambiente
Servicios Ambientales
Tema 4 La dinámica de los ecosistemas
Niveles de organización biológica
Factores bióticos y abioticos
Bíodigestor

La actualidad más candente (13)

PPT
Diapositivas De EcologíA
PPTX
El sistema ecologico
PPSX
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
PPTX
Ecologia urbana presentacion
PPTX
Ecologia presentacion
PDF
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
DOCX
elementos ecologicos
PPTX
Proceso de lodos activados
PPSX
Biodigestor
PPTX
PPTX
Estructura y dinamica ambiental
PPT
Ecologia de comunidades
PPT
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Diapositivas De EcologíA
El sistema ecologico
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Ecologia urbana presentacion
Ecologia presentacion
Responsabilidad social empresarial y medio ambiente
elementos ecologicos
Proceso de lodos activados
Biodigestor
Estructura y dinamica ambiental
Ecologia de comunidades
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ciclos Biogeoquímicos
PPTX
Metilotrofos y Metanogenos
PDF
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
PPTX
Ciclos BiogeoquíMicos
PPT
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Reinos Biológicos
PPT
Metilótrofos presentacion final (1)
PPT
Metilotrofos
PPT
Biogas Equipo 7
PPTX
Bioenergetica
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Pacheco g
PPT
El azufre compuesto
PPT
Ciclo biogeoquimicos
PPT
Bioenergetica 2
PPTX
Metanogenesis
PPTX
Tarea 8.presentación powerpoint corregida
PPTX
Ecología ciclos biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquímicos
Metilotrofos y Metanogenos
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos
Reinos Biológicos
Metilótrofos presentacion final (1)
Metilotrofos
Biogas Equipo 7
Bioenergetica
Ciclos biogeoquímicos
Pacheco g
El azufre compuesto
Ciclo biogeoquimicos
Bioenergetica 2
Metanogenesis
Tarea 8.presentación powerpoint corregida
Ecología ciclos biogeoquimicos
Publicidad

Similar a Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad (20)

DOCX
Diversidad Biológica
DOCX
Biodiversidad
PPTX
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
PPTX
2.4 Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
PPTX
Biodiversidad
PPTX
La Biodiversidad
PPTX
La Biodiversidad
PDF
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
PPT
Estructura delascomunidades
PPSX
Biodiversidas tercero enfasisis bio.ppsx
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajo de tics
DOCX
Trabajo de tics
PPT
Biodiversidad
PPT
Valor científico de los ecosistemas
PPT
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad 2.ppt
Diversidad Biológica
Biodiversidad
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
2.4 Biodiversidad
Biodiversidad términos y conceptos claves 2016
Biodiversidad
La Biodiversidad
La Biodiversidad
Unidad 5. Recurso 1. Biodiversidad y sus tipos.pdf
Estructura delascomunidades
Biodiversidas tercero enfasisis bio.ppsx
Trabajo de tics
Trabajo de tics
Biodiversidad
Valor científico de los ecosistemas
Biodiversidad
Biodiversidad 2.ppt

Ciclos biogeoquímicos y biodiversidad

  • 1. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS JAIRO ARMENDÁRIZ GABRIEL GONZÁLEZ MIGUEL DE LA VEGA EMANUEL MARTÍNEZ GUADALUPE ANDRADE
  • 2. CICLO • Repetición de cualquier fenómeno periódico, en el que, transcurrido cierto tiempo, el estado del sistema vuelve a una configuración anterior.
  • 3. BIOGEOQUÍMICO • El término proviene del griego “bios” que significa vida, “geos” que significa tierra y “química”. • Ciclo o proceso en el que median factores bióticos, geológicos y químicos.
  • 4. Tipos de ciclos BGQ • Gaseoso: los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos • Sedimentario: los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas, sedimentos, etc) la hidrosfera y los organismos vivos. • Hidrológico: Proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera.
  • 12. La biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas de una región. Por "biodiversidad" o "diversidad biológica" se entiende la variabilidad de la vida en todas sus formas, niveles y combinaciones.
  • 13. Parámetros • Riqueza: Es el número de elementos. Según el nivel, se trata del número de alelos o heterocigosis (nivel genético), número de especies (nivel específico), o del número de hábitats o unidades ambientales diferentes (nivel ecosistémico). • Abundancia relativa: Es la incidencia relativa de cada uno de los elementos en relación a los demás. • Diferenciación: Es el grado de diferenciación genética, taxonómica o funcional de los elementos.
  • 14. La biodiversidad puede dividirse en tres categorías jerarquizadas: los genes, las especies, y los ecosistemas que describen muy diferentes aspectos de los sistemas vivientes y que los científicos miden de diferentes maneras:
  • 15. Genes Al conjunto de caracteres transmisibles se conoce como genotipo y su manifestación (anatomía, fisiología y conducta) se conoce como fenotipo.
  • 16. Diversidad genética Por diversidad genética se entiende la variación de los genes dentro de especies. Esto abarca poblaciones determinadas de las misma especie (como las miles de variedades tradicionales de arroz de la India) o la variación genética de una población (que es muy elevada entre los rinocerontes de la India, por ejemplo, y muy escasa entre los chitas).
  • 17. Especie Es la unidad en que categorizamos a todos los seres vivientes, incluido el ser humano. La especie es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
  • 18. Diversidad de especies Por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región. Esa diversidad puede medirse de muchas maneras, -El número de especies de una región su "riqueza" en especies es una medida que a menudo se utiliza. -Una medida más precisa, la "diversidad taxonómica" tiene en cuenta la estrecha relación existente entre unas especies y otras. Por ejemplo: una isla en que hay dos especies de pájaros y una especie de lagartos tiene mayor diversidad taxonómica que una isla en que hay tres especies de pájaros pero ninguna de lagartos.
  • 20. Ecosistema El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes.
  • 21. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
  • 22. Diversidad de los ecosistemas La diversidad de ecosistemas sera entonces todos los distintos tipos de ecosistemas existentes. (Desiertos, bosques, selvas, matorrales, rios, mares, lagos, costas y humedales)