2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ciclos de la materia
El ciclo de la materia no es más que cadenas de pasos que tenemos todos los seres vivos
para renovar materiales indispensables para la vida en nuestro planeta ya que si no
existieran no abría forma de retribuir al medio ambiente todos los nutrientes que todos los
seres vivos absorbemos de ella por lo tanto toda la vida se extinguiría demasiado rápido.
Por lo tanto es indispensable que existan los siguientes ciclos:




Ciclo del agua o hidrológico

El ciclo del agua tiene 3 estados sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua)

Evaporación: se produce gracias a la luz producida por el sol que logra que el agua se evapore para
mas luego estando en la atmosfera se condese el principal aportador son los ríos, mares, océanos.

Condensación: se forma al momento que la evaporación haya acabado, el vapor de agua en contacto
con la atmosfera se enfría y se transforma de nuevo a líquido, de modo que se hace visible en el aire
a este resultado se le llama nubes

Precipitación: se produce gracias a la gravedad ejercida en las nubes debido a la acumulación de ella

Ciclo del carbono

El carbono es un elemento muy importante ya que 18% de la materia orgánica esta con puesta de el
la capacidad de sus átomos de unirse unos a otros proporciona la base de la diversidad molecular

Los organismos terrestres lo obtienen del dióxido de carbono existente en la atmosfera produciendo
la fotosíntesis para transformarlos en compuestos orgánicos como la glucosa etc.

Después los consumidores se alimentan de las plantas incorporando al carbono a su cuerpo por medio
de grasas, hidratos de carbono etc.

Mucho después el proceso de la respiración aeróbica, se utiliza la glucosa como combustible
y es degradada, liberándose el carbono en forma de CO2 a la atmósfera. También se lo
obtiene por medio de los desechos de los seres vivos y la descomposición de aquellos por la
acción de ciertos hongos que favorecen este proceso ,también en la emisión producida por
los carros etc.


Ciclo del oxigeno

El oxigeno molécula constituye el 20% de la atmosfera terrestre el cual abastece las
necesidades de todos los seres vivos .

El oxigeno actúa aceptor para los electrones retirados de los átomos de carbón delos
alimentos. el cual produce agua el ciclo se completa en la fotosíntesis cuando se captura de
la energía de la luz para alejar los electrones respecto a los átomos de oxigeno de las
moléculas de agua .
Ciclos de la materia

Más contenido relacionado

PPTX
Ciclos de la materia 28/05/15
PPTX
Ciclos de la materia
PPTX
Cuidados del sistema digestivo
DOCX
Mapa de alimentos
PPT
PPTX
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPT
Consumidores
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia
Cuidados del sistema digestivo
Mapa de alimentos
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
Ciclos biogeoquímicos
Consumidores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo del Carbono
PPT
Presentacion del-ciclo-del-carbono
PPTX
Diapositivas medio ambiente
PPTX
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
PPTX
Ciclo del oxígeno
PPS
Ecosistemas
PPTX
Lluvia acida
PPT
El calor y la temperatura
ODP
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
DOC
Taller - sistema digestivo humano
PPT
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
PPTX
El origen de la vida
PPT
La fotosíntesis y sus fases
PPTX
Mapa conceptual de los ecosistemas
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Efecto Invernadero
PPTX
PPT
Ciclos biogeoquimicos
PDF
Triptico de la contaminacion del agua
Ciclo del Carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Diapositivas medio ambiente
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Ciclo del oxígeno
Ecosistemas
Lluvia acida
El calor y la temperatura
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
Taller - sistema digestivo humano
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
El origen de la vida
La fotosíntesis y sus fases
Mapa conceptual de los ecosistemas
Ciclos biogeoquimicos
Efecto Invernadero
Ciclos biogeoquimicos
Triptico de la contaminacion del agua
Publicidad

Similar a Ciclos de la materia (20)

DOCX
Los ciclos biogeoquímicos
PPTX
Losciclosbiogeoquimicosodelamateria 101103145052-phpapp01
PPTX
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
PPTX
Transformaciones De La Materia
DOCX
Los ciclos biogeoquimicos
DOCX
Ciclos bioquimicos
PPTX
Ciclos naturales de los ecosistemas
PPTX
ciclo biogeoquimico
DOCX
Ciclos naturales
PPTX
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PDF
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
PDF
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos ecologicos
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPT
Ciclos biogeoquímicos
DOCX
Trabajos
DOCX
Red trófica
PDF
Ciclos de los elementos
Los ciclos biogeoquímicos
Losciclosbiogeoquimicosodelamateria 101103145052-phpapp01
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Transformaciones De La Materia
Los ciclos biogeoquimicos
Ciclos bioquimicos
Ciclos naturales de los ecosistemas
ciclo biogeoquimico
Ciclos naturales
Características de los ciclos biogeoquímicos.pptx
Ciclos biogeoquimicos
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos
Ciclos ecologicos
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos
Trabajos
Red trófica
Ciclos de los elementos
Publicidad

Más de Hector Byron Carvajal Cabay (9)

DOCX
DOCX
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
PDF
Campo eléctrico presentación parte2
PPT
9. bioinformatica bases de datos.
DOCX
Definición y caracteristicas del foton
PDF
01%2 b electrost%25c3%25a1tica
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Campo eléctrico presentación parte2
9. bioinformatica bases de datos.
Definición y caracteristicas del foton
01%2 b electrost%25c3%25a1tica

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Ciclos de la materia

  • 1. Ciclos de la materia El ciclo de la materia no es más que cadenas de pasos que tenemos todos los seres vivos para renovar materiales indispensables para la vida en nuestro planeta ya que si no existieran no abría forma de retribuir al medio ambiente todos los nutrientes que todos los seres vivos absorbemos de ella por lo tanto toda la vida se extinguiría demasiado rápido. Por lo tanto es indispensable que existan los siguientes ciclos: Ciclo del agua o hidrológico El ciclo del agua tiene 3 estados sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua) Evaporación: se produce gracias a la luz producida por el sol que logra que el agua se evapore para mas luego estando en la atmosfera se condese el principal aportador son los ríos, mares, océanos. Condensación: se forma al momento que la evaporación haya acabado, el vapor de agua en contacto con la atmosfera se enfría y se transforma de nuevo a líquido, de modo que se hace visible en el aire a este resultado se le llama nubes Precipitación: se produce gracias a la gravedad ejercida en las nubes debido a la acumulación de ella Ciclo del carbono El carbono es un elemento muy importante ya que 18% de la materia orgánica esta con puesta de el la capacidad de sus átomos de unirse unos a otros proporciona la base de la diversidad molecular Los organismos terrestres lo obtienen del dióxido de carbono existente en la atmosfera produciendo la fotosíntesis para transformarlos en compuestos orgánicos como la glucosa etc. Después los consumidores se alimentan de las plantas incorporando al carbono a su cuerpo por medio de grasas, hidratos de carbono etc. Mucho después el proceso de la respiración aeróbica, se utiliza la glucosa como combustible y es degradada, liberándose el carbono en forma de CO2 a la atmósfera. También se lo
  • 2. obtiene por medio de los desechos de los seres vivos y la descomposición de aquellos por la acción de ciertos hongos que favorecen este proceso ,también en la emisión producida por los carros etc. Ciclo del oxigeno El oxigeno molécula constituye el 20% de la atmosfera terrestre el cual abastece las necesidades de todos los seres vivos . El oxigeno actúa aceptor para los electrones retirados de los átomos de carbón delos alimentos. el cual produce agua el ciclo se completa en la fotosíntesis cuando se captura de la energía de la luz para alejar los electrones respecto a los átomos de oxigeno de las moléculas de agua .