12
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
CID
Infectología
Act. II
Epidemiología
 Sepsis ------------------------ 30 – 50%
 Trauma ---------------------- 50 – 70%
 Malignidad ----------------- 15%
 Obstétricos ----------------- 80 – 100%

 Vasculares ------------------ 25%
 Aneurisma Aórtico ------- 1%
Coagulación Intravascular
Diseminada
D eath

C

I

s
nminente

I

C

oming
efunción

D

ircula
Fisiopatología
Coagulación Intravascular
Diseminada
 Fisiopatología:
1.

Generación de Trombina in Vivo

2.

Abastecimiento y perpetuación en su generación

3.

Activación concomitante de la cascada
inflamatoria

4.

Importancia del Endotelio Microvascular

BMJ 2003;317:974-977
Fisiopatología
 Mecanismos fundamentales.
 1.Activación

inapropiada de la coagulación:
aumento de la disponibilidad de factor tisular,
hiperactividad de los factores, activación de las
plaquetas/inicio anormal de la coagulación a través
de mecanismos que evitan el comienzo fisiológico
de esta fase.

Menichelli et al. Coagulación Intravascular Diseminada en Pediatría.
Clinica Pediatrica, Dipartimento di Sanith Pubblica e Biologia Cellulare,
Universith degli Studi di Roma «Tor Vergata», Roma, Italia.
Fisiopatología
 2. Acentuación de la fase de amplificación como

consecuencia
coagulación.

del inicio

no fisiológico

de la

 Así sucede, en las alteraciones cuantitativas o

cualitativas de los factores de la coagulación y en
casos de interacción celular acentuada.

Menichelli et al. Coagulación Intravascular Diseminada en Pediatría.
Clinica Pediatrica, Dipartimento di Sanith Pubblica e Biologia Cellulare,
Universith degli Studi di Roma «Tor Vergata», Roma, Italia.
Fisiopatología
 3. Fase de regulación inapropiada por disminución

de los inhibidores fisiológicos de la coagulación.
 Se sobrepasan la capacidad de los mecanismos

antitrombóticos: antitrombina III y el inhibidor de la
vía del factor tisular.

Menichelli et al. Coagulación Intravascular Diseminada en Pediatría.
Clinica Pediatrica, Dipartimento di Sanith Pubblica e Biologia Cellulare,
Universith degli Studi di Roma «Tor Vergata», Roma, Italia.
Fisiopatología
Fisiopatología
 En pediatría, los estados en donde ocurre con más

frecuencia la coagulación intravascular
comprenden:
 Shock séptico
 Quemaduras
 Anoxia
 Tumores
Menichelli et al. Coagulación Intravascular Diseminada en Pediatría.
Clinica Pediatrica, Dipartimento di Sanith Pubblica e Biologia Cellulare,
Universith degli Studi di Roma «Tor Vergata», Roma, Italia.
Coagulación Intravascular
Diseminada
Cuadro Clínico
 Hemorragia, petequias, equimosis

Trombosis en vasos de mediano calibre y lecho
capilar
 Disfunciones orgánicas variadas
 Pruebas de Laboratorio Alteradas

Pathophysiol Haemost
Thromb
2003/2004;33:413-416
Coagulación Intravascular
Diseminada
Cuadro Clínico:
Secuencia de eventos Hemorrágicos y Tromboticos:
Activación de la coagulación
Hemorragia

Trombosis
Trombos Circulantes

Oclusión Trombotica
Microcirculación

Signos de Trombosis

Fibrinolisis

PDF
Circulantes

Consumo de factores
De coagulación y
plaquetas
Signos de Diátesis
Hemorrágica
Coagulación Intravascular
Diseminada
 Cuadro Clínico
Signos de Trombosis Microvascular
- Neurológico: Delirio, coma
- Piel: Isquemia local, Gangrena Superficial
- Renal: Oliguria, azotemia, Necrosis cortical
- Pulmonar: SIRPA
- G.Intestinal: Ulcera Aguda

- Anemia Hemolítica Microangiopática
Coagulación Intravascular
Diseminada
 Cuadro Clínico
Signos de Hemorragía
- Neurológico: Hemorragia cerebral
- Piel: Petequias, equimosis, sangrado en
zonas lesionadas
- Renal: Hematuria
- Mucosas: Epistaxis, gingivorragias

- G.Intestinal: Sangrado Masivo.
Coagulación Intravascular
Diseminada
Coagulación Intravascular
Diseminada
Coagulación Intravascular
Diseminada
Laboratorio y Gabinete


BH

-100,00 plaquetas/ mm3


Tiempos:

TP: ( 10 -13 Seg)
TPT: (25-39 Seg +- 10)


Dímero D:



› 500 µg/ L



Fibrinógeno:

› 200-400 mg/dl(marcador temprano)
DIAGNOSTICO

Cuadro clínico
Enfermedad de base
Paraclínicos
Tratamiento
* Control o eliminación de la causa fundamental
 Concentrados plaquetarios

- Si hay trombocitopenia < 50,000
 Plasma fresco congelado

- Si los tiempos de coagulación están prolongados
 Crioprecipitados para mantener fibrinógeno arriba de 1

gr/L
Dx. DIFERENCIALES
Insuficiencia hepática
• Riesgos de sangrado
• FVIII suele estar
o
• El DD puede ser negativo
Purpura trombocitopenica
trombotica
•
•
•
•

Enfermedad de inicio clínico agudo
Trombocitopenia
Esquistocitos
Falla orgánica múltiple
PURPURA TROMBOCITOPENIA
IDIOPATICA
•
•
•
•

AUTOINMUNE
NIÑOS
PRESENCIA DE PETEQUIAS
PROCEDENTE DE UNA INFECCION
VIRAL
Bibliografía
 Fauci, Braunwald, Kasper; Harrison: Principios de

Medicina Interna; 17ª edición; Mc Graw Hill; México;
Año 2009; Vol. I Pag. 730

Más contenido relacionado

PPTX
Esofagitis clasif angeles- esof barret
PPTX
Diabetes insípida
PPTX
Sindrome de Sheehan
PPTX
Coagulación intravascular diseminada
PDF
Glomerulonefritis us
PPTX
Patología del tiroides
PPTX
SINDROME PILORICO 2019
PPTX
Derrame pleural tuberculoso
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Diabetes insípida
Sindrome de Sheehan
Coagulación intravascular diseminada
Glomerulonefritis us
Patología del tiroides
SINDROME PILORICO 2019
Derrame pleural tuberculoso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estenosis hipertrófica del píloro
PPT
Síndrome de Kallman
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPTX
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
PPTX
Trastornos del potasio
PPTX
Tormenta tiroidea
PPTX
Hipocalcemia postquirúrgica
PPTX
Trauma abdominal ATLS
PPT
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
PPTX
Crisis tirotoxica
PPTX
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
PPT
Enfermedad de von willebrand
PDF
Digestiva imagenes
PPTX
Anemia hemolítica
PPTX
Ictericia
PPTX
Hiperuricemia y Gota
PPTX
Granulomatosis de wegener
PPTX
Sindrome de Intestino Irritable
PPTX
Síndrome hemorrágico
PPTX
Pancreatitis aguda
Estenosis hipertrófica del píloro
Síndrome de Kallman
Coagulación Intravascular Diseminada
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
Trastornos del potasio
Tormenta tiroidea
Hipocalcemia postquirúrgica
Trauma abdominal ATLS
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Crisis tirotoxica
Síndrome de Secreción Inadecuada de Hormona Antidiurética
Enfermedad de von willebrand
Digestiva imagenes
Anemia hemolítica
Ictericia
Hiperuricemia y Gota
Granulomatosis de wegener
Sindrome de Intestino Irritable
Síndrome hemorrágico
Pancreatitis aguda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Coagulación intravascular diseminada CID
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPTX
Coagulacion Intravascular Diseminada
PPTX
PPT
Cid(Tamarit)
PPTX
Seminario coagulacion intravascular diseminada
PPTX
Coagulacion intravascular diseminada
PPT
Coagulacion Intravascular Diseminada
PPT
Coagulación intravascular diseminada
PPTX
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
PPT
Cid sergio
PPT
13. cid
PPTX
Coagulación intramuscular diseminada
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PPT
Coagulaciòn Intravascular Diseminada Con enfoque a la obstetricia
PPTX
Trombocitopenia en pacientes de uci
PPT
Sepsis Y Cid Total Sem
PPTX
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
ODT
Lluvia de ideas
PDF
Fitness marketing plan 2015-lounge www.rapidmassage.es
Coagulación intravascular diseminada CID
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulacion Intravascular Diseminada
Cid(Tamarit)
Seminario coagulacion intravascular diseminada
Coagulacion intravascular diseminada
Coagulacion Intravascular Diseminada
Coagulación intravascular diseminada
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p4
Cid sergio
13. cid
Coagulación intramuscular diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulaciòn Intravascular Diseminada Con enfoque a la obstetricia
Trombocitopenia en pacientes de uci
Sepsis Y Cid Total Sem
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Lluvia de ideas
Fitness marketing plan 2015-lounge www.rapidmassage.es
Publicidad

Similar a Cid act ii (20)

PPT
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
PPTX
Inhibidores de los luecotrienos 2020 .pptx
PPTX
TROMBOSIS............................pptxxxx
DOCX
(2013-04-25) Patologia vascular urgente EEII (doc)
PDF
CID EL SEVIER 2006
PPTX
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
PPSX
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
PPT
Alteraciones plaquetarias
PDF
CAPITULO 60 infecciones de prótesis articular.pdf
PPTX
infeccionvasurinarias.pptx
DOCX
Endocarditis infecciosa
PDF
Presentacionpurpuratrompocitpenicaidiopatica
PPTX
CASO CLINICODE LA MATERIA DE INMUNOLOGIA
PPT
Artritis Reumatoide Final
PPTX
Leucemia m3
PPTX
Coagulación y trastornos final
PPTX
Neumonía atípica-ETI.pptx
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
PDF
Coagulopatías y gestacion
Dr. Flores Malpartida: Endocarditis infecciosa 2013
Inhibidores de los luecotrienos 2020 .pptx
TROMBOSIS............................pptxxxx
(2013-04-25) Patologia vascular urgente EEII (doc)
CID EL SEVIER 2006
AR DR YORMAN.pptx diagnóstico y tratamiento de la artritis
Sem 3 Trastornos hemodinámicos II_ 2 semestre 2020.ppsx
Alteraciones plaquetarias
CAPITULO 60 infecciones de prótesis articular.pdf
infeccionvasurinarias.pptx
Endocarditis infecciosa
Presentacionpurpuratrompocitpenicaidiopatica
CASO CLINICODE LA MATERIA DE INMUNOLOGIA
Artritis Reumatoide Final
Leucemia m3
Coagulación y trastornos final
Neumonía atípica-ETI.pptx
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulopatías y gestacion

Más de Mocte Salaiza (20)

PPTX
Trastornos infancia adolescencia
PPTX
Tiroiditis subclínica
PPTX
Testiculos túnica testicular
PPTX
Tac craneano
PPT
Rx neumología
PPTX
Revisión bibliográfica
PPTX
Quiste tirogloso
PPTX
Osteop cc
PPTX
Omc act ii
PPTX
Ofta graves
PPTX
Neuroblastoma tw
PPTX
Neumonía ap
PPTX
Mieloma múltiple
PPTX
Meningitis
PPTX
Mala praxis
PPTX
Lesión peneescrototestículo
PPTX
Lab gabanemia
PPTX
Insuf cuerpolúteo
PPTX
Inductores madpulmonar
Trastornos infancia adolescencia
Tiroiditis subclínica
Testiculos túnica testicular
Tac craneano
Rx neumología
Revisión bibliográfica
Quiste tirogloso
Osteop cc
Omc act ii
Ofta graves
Neuroblastoma tw
Neumonía ap
Mieloma múltiple
Meningitis
Mala praxis
Lesión peneescrototestículo
Lab gabanemia
Insuf cuerpolúteo
Inductores madpulmonar

Cid act ii