UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
       VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
       ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA




CIENCIA
  POLÍTICA
                                             ANALIX
                                             APONTE
                                             C.I. V-21.142.811




  BARQUISIMETO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2012
¿Qué es la Ciencia Política?


                                        Ciencia Política

Según Miro, la Ciencia Política es una ciencia social empírica, las teorías políticas
elaboradas para conocer la realidad política deben describir y explicar esta realidad
y ser confrontadas con la misma, para establecer su verdad o falsedad.



                                     Pasquino sostiene que la Ciencia Política es el producto de un conjunto de
                                     contribuciones, reflexiones, análisis de los fenómenos políticos madurados,
                                     precisamente, en el transcurso de la experiencia política.


Noberto Bobbio, señala que la expresión Ciencia Política puede ser utilizada en un
sentido amplio y no técnico, para indicar cualquier estudio de los fenómenos y de las
estructuras políticas, conducido con sistematicidad y rigor, apoyado sobre un amplio
y cuidadoso examen de los hechos, expuesto con argumentos racionales


                                    Y finalmente Giovanni Sartori señala que la ciencia política es en cambio la más
                                    reciente y embrionaria de las ciencias. “la política es el hacer del hombre más que
                                    ningún otro que afecta e involucra a todos
Ciencia Política Contemporánea

La realidad política mundial, regional y, particularmente, de Venezuela, conforman, sin lugar a dudas, un laboratorio
nunca antes visto, dada la riqueza de fenómenos, algunos totalmente innovadores, que ocurren día a día y que
ciertamente demandan una explicación seria y en la medida de lo posible científica.




                 La Ciencia Política es, a pesar de su largo pasado, una ciencia joven, dentro de su forma moderna, su
                 gran desarrollo contemporáneo no ha logrado aún que ella explote todas sus virtudes de descripción y
                 explicación. Ella puede explicar el presente, y puede jugar un rol muy importante en la explicación del
                 pasado; ella es capaz de establecer previsiones, y dar una idea del porvenir de las sociedades.



 Sin embargo, el quehacer politológico, aparte de haber sido desvirtuado por algunos practicantes (Cancillería,
 Embajadas, Partidos Políticos nuevos y viejos, algunas gobernaciones y demás instituciones y organizaciones), ha
 sido confundido con una serie de manifestaciones y diversas situaciones que tienen en común no distinguir el sentido
 común del hecho y explicación científica, igualmente se observa en estos practicantes o diagnosticadores una total
 ausencia de la crítica.
Politología

Es la ciencia que estudia "El Poder" ejercido en un colectivo humano. Así, la
politología se encarga de analizar las relaciones de poder que se encuentran
inmersas en un conjunto social, sean cuales sean sus dimensiones.




                                                     El poder, es decir la capacidad de "alguien" para influir sobre otros,
                                                     se encuentra presente en todas las interacciones humanas.


Así, el ejercicio del poder lo encontramos consustanciado con la guerra, la paz, la
negociación, la concertación, la discordia y concordia; la autoridad, la dominación, la
obediencia, la justicia, el orden, el cambio, la revolución, la participación y cualquiera otra
situación donde exista el potencial o real encuentro de dos actores sociales con intensiones
manifiestas o latentes, de sobreponer sus intereses a los intereses del otro.




                                           Entendiendo de este modo "el poder", como el objeto de estudio de la
                                           politología, sería entonces difícil encontrar un espacio o momento de la
                                           actividad social donde no se encuentre presente el ejercicio del poder.
Politólogo

El politólogo es un profesional que se encarga de
estudiar el ejercicio del poder en un colectivo humano,
con el fin de intervenir en situaciones donde existan
presentes por lo menos, los intereses de dos actores
sociales que interactúan.




                Un Politólogo es más que…
                Un analista de situaciones políticas
                Un asesor profesional de entes públicos y privados
                Un experto en investigaciones
                Un planificador estratégico
                Perfil del egresado
                Diseñar, ejecutar y evaluar programas de desarrollo e innovación que generen valor agregado al
                sistema a través del manejo de teorías e instrumentos de vanguardia.
                Diseñar, dirigir y controlar estrategias y planes que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la
                gestión pública y privada.
                Desarrollar la capacidad para analizar, diagnosticar, identificar y solucionar problemas regionales,
                nacionales e internacionales.
                Desarrollar actitudes críticas y estratégicas que le permitan percibir los permanentes cambios del
                entorno.
                Desarrollar un comportamiento ético y legal.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias politicas
PDF
Crisis ciencia politica
PPT
Teoria del estado tema 1
PPTX
Ciencia Política Contemporánea
PPTX
Ciencias sociales
DOCX
PDF
Los roles del politologo
DOCX
Definición de sociología e historia
Ciencias politicas
Crisis ciencia politica
Teoria del estado tema 1
Ciencia Política Contemporánea
Ciencias sociales
Los roles del politologo
Definición de sociología e historia

La actualidad más candente (19)

PDF
2013 10 el libro destacado del mes
PPTX
Ciencia politica politologia y politologo
PPTX
Exposicion ciencias politicas
PPTX
Viviana cortes presentacion recuperativa analisis politico
DOCX
Ciencias Politicas (ensayo)
PPTX
Ciencia politica
PPTX
Ciencia Política
PPT
Ciencias politicas
PDF
La utilidad de la ciencia politica
PPTX
La ciencia politica derecho uap
PPTX
Ciencias politica archivo de slideshare
PPTX
La ciencia politica 5semestre
PDF
Evolución y desarrollo de la ciencia política en Colombia: Un proceso en marcha
PPTX
Trabajo social
PPT
CONCEPTO DE HISTORIA
PPT
Introducción Ciencias Sociales
PPTX
Actividad 1.5 enfoques sociales
PPTX
Las cuarenta diapositivas
PPTX
Copia de introducción a las ciencias sociales
2013 10 el libro destacado del mes
Ciencia politica politologia y politologo
Exposicion ciencias politicas
Viviana cortes presentacion recuperativa analisis politico
Ciencias Politicas (ensayo)
Ciencia politica
Ciencia Política
Ciencias politicas
La utilidad de la ciencia politica
La ciencia politica derecho uap
Ciencias politica archivo de slideshare
La ciencia politica 5semestre
Evolución y desarrollo de la ciencia política en Colombia: Un proceso en marcha
Trabajo social
CONCEPTO DE HISTORIA
Introducción Ciencias Sociales
Actividad 1.5 enfoques sociales
Las cuarenta diapositivas
Copia de introducción a las ciencias sociales
Publicidad

Similar a Ciencia Política (20)

PPTX
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
PPTX
Ciencia política contemporanea
PPTX
Ciencias politicas
DOC
Ciencias Políticas
PPTX
La ciencia política contemporanea
PPTX
Ciencia política, politólogo y polítologíal
PDF
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
PPTX
CAPITULO 1 OBJETO Y MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA.pptx
PPTX
Inv. politica
PPT
Qué es la ciencia politica
DOCX
Que es ciencia politica
DOCX
Acta de trabajo numero 1 (1)
DOCX
Acta de trabajo numero 1
DOCX
Acta de trabajo numero 1 (2)
PPTX
fps.pptx economía nacional de formación política nacional
PPTX
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
PPTX
CLASE 01 (1).pptx
PPT
La Cultura PolíTica
PDF
La ciencia de la política
PPTX
Ciencia politica
Informe_Anual_de_Desempeño_2023_Final.pdf
Ciencia política contemporanea
Ciencias politicas
Ciencias Políticas
La ciencia política contemporanea
Ciencia política, politólogo y polítologíal
introduccincssociales-130907092626-.kbnpdf
CAPITULO 1 OBJETO Y MÉTODO DE LA CIENCIA POLÍTICA.pptx
Inv. politica
Qué es la ciencia politica
Que es ciencia politica
Acta de trabajo numero 1 (1)
Acta de trabajo numero 1
Acta de trabajo numero 1 (2)
fps.pptx economía nacional de formación política nacional
EXPOSICION DE HISTORIA.pptx
CLASE 01 (1).pptx
La Cultura PolíTica
La ciencia de la política
Ciencia politica
Publicidad

Más de Analix Aponte Bonilla (20)

PPTX
Cronograma de Actividades
PPTX
Cronograma de Evaluación
PPTX
Ética y Valores como esencia del Ser Humano
PPTX
Guía para iniciar
PPTX
Programa instruccional
PPTX
Presentación de la Tutora
PPTX
Historia de los parlamentos en el mundo
PPTX
Políticas de financiamiento de proyectos
PPTX
Analix aponte.tarea.comportamientopolítico
PPTX
Analixaponte.tarea
PPTX
Analix Aponte Presentación
PPTX
Analixaponte.tarea.pp
PDF
Ley Para la Defensa de las Personas en el Acceso para los Bienes y Servicios
PDF
Sistema Político
PDF
Practica1 Marisela Bonilla
PDF
Practica2 Marisela Bonilla
PPTX
Diliana Bonilla
PDF
73783666 analix aponte-analisispolitico
PPTX
Presentación1
Cronograma de Actividades
Cronograma de Evaluación
Ética y Valores como esencia del Ser Humano
Guía para iniciar
Programa instruccional
Presentación de la Tutora
Historia de los parlamentos en el mundo
Políticas de financiamiento de proyectos
Analix aponte.tarea.comportamientopolítico
Analixaponte.tarea
Analix Aponte Presentación
Analixaponte.tarea.pp
Ley Para la Defensa de las Personas en el Acceso para los Bienes y Servicios
Sistema Político
Practica1 Marisela Bonilla
Practica2 Marisela Bonilla
Diliana Bonilla
73783666 analix aponte-analisispolitico
Presentación1

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Ciencia Política

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA CIENCIA POLÍTICA ANALIX APONTE C.I. V-21.142.811 BARQUISIMETO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2012
  • 2. ¿Qué es la Ciencia Política? Ciencia Política Según Miro, la Ciencia Política es una ciencia social empírica, las teorías políticas elaboradas para conocer la realidad política deben describir y explicar esta realidad y ser confrontadas con la misma, para establecer su verdad o falsedad. Pasquino sostiene que la Ciencia Política es el producto de un conjunto de contribuciones, reflexiones, análisis de los fenómenos políticos madurados, precisamente, en el transcurso de la experiencia política. Noberto Bobbio, señala que la expresión Ciencia Política puede ser utilizada en un sentido amplio y no técnico, para indicar cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducido con sistematicidad y rigor, apoyado sobre un amplio y cuidadoso examen de los hechos, expuesto con argumentos racionales Y finalmente Giovanni Sartori señala que la ciencia política es en cambio la más reciente y embrionaria de las ciencias. “la política es el hacer del hombre más que ningún otro que afecta e involucra a todos
  • 3. Ciencia Política Contemporánea La realidad política mundial, regional y, particularmente, de Venezuela, conforman, sin lugar a dudas, un laboratorio nunca antes visto, dada la riqueza de fenómenos, algunos totalmente innovadores, que ocurren día a día y que ciertamente demandan una explicación seria y en la medida de lo posible científica. La Ciencia Política es, a pesar de su largo pasado, una ciencia joven, dentro de su forma moderna, su gran desarrollo contemporáneo no ha logrado aún que ella explote todas sus virtudes de descripción y explicación. Ella puede explicar el presente, y puede jugar un rol muy importante en la explicación del pasado; ella es capaz de establecer previsiones, y dar una idea del porvenir de las sociedades. Sin embargo, el quehacer politológico, aparte de haber sido desvirtuado por algunos practicantes (Cancillería, Embajadas, Partidos Políticos nuevos y viejos, algunas gobernaciones y demás instituciones y organizaciones), ha sido confundido con una serie de manifestaciones y diversas situaciones que tienen en común no distinguir el sentido común del hecho y explicación científica, igualmente se observa en estos practicantes o diagnosticadores una total ausencia de la crítica.
  • 4. Politología Es la ciencia que estudia "El Poder" ejercido en un colectivo humano. Así, la politología se encarga de analizar las relaciones de poder que se encuentran inmersas en un conjunto social, sean cuales sean sus dimensiones. El poder, es decir la capacidad de "alguien" para influir sobre otros, se encuentra presente en todas las interacciones humanas. Así, el ejercicio del poder lo encontramos consustanciado con la guerra, la paz, la negociación, la concertación, la discordia y concordia; la autoridad, la dominación, la obediencia, la justicia, el orden, el cambio, la revolución, la participación y cualquiera otra situación donde exista el potencial o real encuentro de dos actores sociales con intensiones manifiestas o latentes, de sobreponer sus intereses a los intereses del otro. Entendiendo de este modo "el poder", como el objeto de estudio de la politología, sería entonces difícil encontrar un espacio o momento de la actividad social donde no se encuentre presente el ejercicio del poder.
  • 5. Politólogo El politólogo es un profesional que se encarga de estudiar el ejercicio del poder en un colectivo humano, con el fin de intervenir en situaciones donde existan presentes por lo menos, los intereses de dos actores sociales que interactúan. Un Politólogo es más que… Un analista de situaciones políticas Un asesor profesional de entes públicos y privados Un experto en investigaciones Un planificador estratégico Perfil del egresado Diseñar, ejecutar y evaluar programas de desarrollo e innovación que generen valor agregado al sistema a través del manejo de teorías e instrumentos de vanguardia. Diseñar, dirigir y controlar estrategias y planes que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la gestión pública y privada. Desarrollar la capacidad para analizar, diagnosticar, identificar y solucionar problemas regionales, nacionales e internacionales. Desarrollar actitudes críticas y estratégicas que le permitan percibir los permanentes cambios del entorno. Desarrollar un comportamiento ético y legal.