CIENCIAS SOCIALES 1º ESO
Septiembre 2016 socialesconangels.blogspot.com.es
PROFESORA
ÀNGELS ROTGER
angelsrsociales@gmail.com
IES VASCO DE LA ZARZA
CURSO 2016/17
Aquí tendréis una guía de cómo van a ser las clases de Ciencias Sociales
Pero empecemos por saber…
¿POR QUE ESTUDIAR HISTORIA?
Para conocer el pasado y así entender
el presente.
Si no repetimos los fallos que
tuvieron las personas que vivieron antes
que nosotros ,porque conocemos qué pasó,
ya sirve de mucho conocer la Historia.
¿Y POR QUÉ ESTUDIAR GEOGRAFÍA?
Necesitamos saber cómo es el mundo en el que vivimos, cómo funciona
y conocer sus problemas. Muchos de ellos los causamos nosotros y solo
nosotros los podremos evitar.
Y como dice la sabia Mafalda:
¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?
Vamos a estudiar los temas divididos en 2
bloques. Uno de Geografía y el segundo de
Historia.
BLOQUE DE GEOGRAFÍA:
1. La Tierra en el Universo.
2. Representaciones cartográficas.
3. Formas de relieve continental y marino. El
relieve de Europa y América.
4. El clima
5. Zonas bioclimáticas, paisajes y acción del
hombre en el entorno.
BLOQUE DE HISTORIA
6. La Prehistoria
7. Primeras civilizaciones urbanas :1
Mesopotamia. Geografía de Asia.
8. Primeras civilizaciones urbanas II: Egipto.
Geografía de África.
9. El mundo clásico: Grecia
10. El mundo clásico: Roma
11. Pueblos prerromanos y romanos en la
Península Ibérica
¿CÓMO SOBREVIVIR EN MIS CLASES? O MÉTODO DE TRABAJO
En http://socialesconangels.blogspot.com.es encontrarás los temas
que vamos a abordar en clase con la información sobre la unidad y
materiales que os permitirán aprender mejor. Visítalo al menos
una vez a la semana
Es obligatorio que para empezar cada unidad, hagas, siempre
que el tema lo permita, un mapa mental o conceptual, y el
eje cronológico si es de Historia.
Es necesario que guardes ordenados en tu cuaderno de trabajo los temas con
los apuntes, las actividades y otros materiales. La profesora puede revisarlos en
cualquier momento y servirán para evaluarte.
Deberás crearte una cuenta de correo electrónico gmail, ya que muchas
actividades, apuntes u otros materiales te las enviarán o deberás enviarlas por correo
electrónico. Te servirá, también para comunicarte con tu profesora personalmente.
Manda un correo presentándote (nombre y apellidos y grupo) al correo:
angelsrsociales@gmail.com
Otras veces deberás mandarme el trabajo por internet o exponerlo en clase o elaborar
un power point o incluso un reportaje o vídeo.
EN¿QUÉ NECESITAS PARA TRABAJAR?
Un cuaderno de trabajo. Es mejor que sea un archivador con un plástico
para entregarme los folios ordenadamente. Te recuerdo que en el blog
“Sociales con Angels 1” encontrarás las normas para la libreta de clase.
Deberás tener una carpeta de mapas mudos. La profesora te
indicará cuáles tienes que comprar o imprimir para trabajar en clase o
estudiarlos
Fundas de plástico para guardar y entregar fotocopias, apuntes, textos,
esquemas, etc.
Bolígrafos y rotuladores de color azul o negro. Puedes usar colores en
tu cuaderno pero recuerda que no es una discoteca.
Internet. Si no tienes internet en casa, no te preocupes, en el centro
tenemos, y yo puedo ayudarte a que uses un ordenador en la biblioteca.
.
¿CÓMO VAS A SER EVALUADO?
La profesora evaluará:
Tu trabajo de clase diario: si has traído las tareas, si participas, cómo te
comportas con tus compañeros y tu profesora.
Tu cuaderno, que entregarás el mismo día del examen. El tema deberá estar
grapado o en un plástico.
La presentación de las actividades correctamente y en el plazo señalado.
Las actividades voluntarias.
Tu actitud.
Las exposiciones orales.
Las pruebas escritas.
SEGUIMOS CON LA EVALUACIÓN
Solo pueden aprobar los alumnos que realicen habitualmente las
actividades.
Los trabajos, exámenes, pruebas, etc. serán un 70% de la
nota.
El comportamiento, la actitud, el trabajo diario y el cuaderno supondrán
el otro 30%
La no presentación en el plazo señalado del cuaderno o un trabajo
obligatorio supondrá que solo podrás tener un 5 en la evaluación.
Si no lo presentas en más de una ocasión suspenderás el trimestre.
Y CÓMO REGISTRO LA ACTITUD
Mediante positivos y negativos
Razones de positivo (suman 0,10 a la nota del trimestre)
1. Aportación constructiva al buen ambiente de la clase, a la mejora de la
convivencia, etc.
2. Realizar las actividades de positivo en clase Se calificará con uno o varios +
3. Realizar las actividades voluntarias que siempre serán enviadas al correo
angelsrsociales@gmail.com
4. Cuando el profesor lo considere merecido por otras razones.
2. Plantear públicamente un asunto privado. Incluyo también no estar de
acuerdo en la asignación de un positivo o negativo. Cualquier problema
debéis hablarlo con la profesora cuando termine la clase.
3. Tener faltas de compañerismo: intentar perjudicar a un compañero, por
ejemplo intentando que le penalice; con violencia física o verbal;
estropeando el material de otro alumno o del centro.
4. No trabajar en las actividades asignadas será calificado con tres
negativos.
5. Cuando la profesora lo considere merecido por otras razones.
Razones de negativo ( restan 0,10 a la nota
del trimestre)
1. Interrumpir a la profesora o a un
compañero.
Y AHORA PARA EMPEZAR…
Pon tu mejor sonrisa y…
¡¡Buen curso!!

Más contenido relacionado

PPT
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
DOCX
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
PPS
Mejora De HáBitos En 3ºEso
PPT
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
DOC
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
PPT
Tecnicas de estudio 1ºeso
DOC
Adaptación curricular no significativa
PPTX
6C - Presentación de la materia
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Planificacion estudio-alumno-4c2baeso
Tecnicas de estudio 1ºeso
Adaptación curricular no significativa
6C - Presentación de la materia

La actualidad más candente (20)

DOC
28 reconozco mis intereses y aptitudes
PPTX
Observaciones de pedagogia
PPT
Padresnicolas
DOCX
La profesion-del-estudiante
PPTX
Condicionantes previos al estudio
PPTX
Presentación y encuadre 2016 3
DOC
Conducta de entrada sextos y septimos
DOCX
Diario reflexivo capítulo 1
PPTX
Charla padres y alumnos eso[1]
PPTX
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
PDF
informes para los padres
PDF
Aprender a estudiar
PPT
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
PPTX
Primer día de Clase
PPTX
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
PPTX
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
PDF
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
PPTX
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
28 reconozco mis intereses y aptitudes
Observaciones de pedagogia
Padresnicolas
La profesion-del-estudiante
Condicionantes previos al estudio
Presentación y encuadre 2016 3
Conducta de entrada sextos y septimos
Diario reflexivo capítulo 1
Charla padres y alumnos eso[1]
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
informes para los padres
Aprender a estudiar
Habitos De Estudios Irma Reyes Ricra
Primer día de Clase
Organización y Planificación. Técnicas estudio. Preparar los exámenes
Reunión 2º trimestre 3º Primaria Foro Romano
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Diapositivas tema 1
PPTX
Climogramas
PPTX
Arte andalusí
PPTX
Los reinos cristianos medievales en la Península Ibérica
PPTX
Al ándalus (1)
PPTX
Aprender geografía
PPT
Arte medieval
PPT
El resurgir de las ciudades
PPT
CIUDADES MEDIEVALES
PPTX
Tema 3 VV. La ciudad medieval
PPT
T. 3 Reinos cristianos 2012
PPTX
Climas y paisajes 2017
Diapositivas tema 1
Climogramas
Arte andalusí
Los reinos cristianos medievales en la Península Ibérica
Al ándalus (1)
Aprender geografía
Arte medieval
El resurgir de las ciudades
CIUDADES MEDIEVALES
Tema 3 VV. La ciudad medieval
T. 3 Reinos cristianos 2012
Climas y paisajes 2017
Publicidad

Similar a Ciencias sociales con Àngels (20)

PPTX
Presentación 2º 2017 18
PPTX
Presentación 1º ESO2017- 18
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class (2)
PPTX
Presentation class
DOCX
Material inicio curso alumno
DOCX
Material inicio curso alumno
DOCX
Material inicio curso alumno
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPT
Presentación curso 3º eso
PPTX
Reunió Pares
DOCX
Ccss 2 eso
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
DOCX
Ccss 1 eso
PPTX
Informacion para el alumnado
PPTX
Presentation class
DOCX
Presentación 2º 2017 18
Presentación 1º ESO2017- 18
Presentation class
Presentation class (2)
Presentation class
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Material inicio curso alumno
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentación curso 3º eso
Reunió Pares
Ccss 2 eso
Presentation class
Presentation class
Ccss 1 eso
Informacion para el alumnado
Presentation class

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Ciencias sociales con Àngels

  • 1. CIENCIAS SOCIALES 1º ESO Septiembre 2016 socialesconangels.blogspot.com.es PROFESORA ÀNGELS ROTGER [email protected] IES VASCO DE LA ZARZA CURSO 2016/17
  • 2. Aquí tendréis una guía de cómo van a ser las clases de Ciencias Sociales Pero empecemos por saber… ¿POR QUE ESTUDIAR HISTORIA? Para conocer el pasado y así entender el presente. Si no repetimos los fallos que tuvieron las personas que vivieron antes que nosotros ,porque conocemos qué pasó, ya sirve de mucho conocer la Historia.
  • 3. ¿Y POR QUÉ ESTUDIAR GEOGRAFÍA? Necesitamos saber cómo es el mundo en el que vivimos, cómo funciona y conocer sus problemas. Muchos de ellos los causamos nosotros y solo nosotros los podremos evitar. Y como dice la sabia Mafalda:
  • 4. ¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? Vamos a estudiar los temas divididos en 2 bloques. Uno de Geografía y el segundo de Historia. BLOQUE DE GEOGRAFÍA: 1. La Tierra en el Universo. 2. Representaciones cartográficas. 3. Formas de relieve continental y marino. El relieve de Europa y América. 4. El clima 5. Zonas bioclimáticas, paisajes y acción del hombre en el entorno. BLOQUE DE HISTORIA 6. La Prehistoria 7. Primeras civilizaciones urbanas :1 Mesopotamia. Geografía de Asia. 8. Primeras civilizaciones urbanas II: Egipto. Geografía de África. 9. El mundo clásico: Grecia 10. El mundo clásico: Roma 11. Pueblos prerromanos y romanos en la Península Ibérica
  • 5. ¿CÓMO SOBREVIVIR EN MIS CLASES? O MÉTODO DE TRABAJO En http://socialesconangels.blogspot.com.es encontrarás los temas que vamos a abordar en clase con la información sobre la unidad y materiales que os permitirán aprender mejor. Visítalo al menos una vez a la semana Es obligatorio que para empezar cada unidad, hagas, siempre que el tema lo permita, un mapa mental o conceptual, y el eje cronológico si es de Historia. Es necesario que guardes ordenados en tu cuaderno de trabajo los temas con los apuntes, las actividades y otros materiales. La profesora puede revisarlos en cualquier momento y servirán para evaluarte. Deberás crearte una cuenta de correo electrónico gmail, ya que muchas actividades, apuntes u otros materiales te las enviarán o deberás enviarlas por correo electrónico. Te servirá, también para comunicarte con tu profesora personalmente. Manda un correo presentándote (nombre y apellidos y grupo) al correo: [email protected] Otras veces deberás mandarme el trabajo por internet o exponerlo en clase o elaborar un power point o incluso un reportaje o vídeo.
  • 6. EN¿QUÉ NECESITAS PARA TRABAJAR? Un cuaderno de trabajo. Es mejor que sea un archivador con un plástico para entregarme los folios ordenadamente. Te recuerdo que en el blog “Sociales con Angels 1” encontrarás las normas para la libreta de clase. Deberás tener una carpeta de mapas mudos. La profesora te indicará cuáles tienes que comprar o imprimir para trabajar en clase o estudiarlos Fundas de plástico para guardar y entregar fotocopias, apuntes, textos, esquemas, etc. Bolígrafos y rotuladores de color azul o negro. Puedes usar colores en tu cuaderno pero recuerda que no es una discoteca. Internet. Si no tienes internet en casa, no te preocupes, en el centro tenemos, y yo puedo ayudarte a que uses un ordenador en la biblioteca.
  • 7. . ¿CÓMO VAS A SER EVALUADO? La profesora evaluará: Tu trabajo de clase diario: si has traído las tareas, si participas, cómo te comportas con tus compañeros y tu profesora. Tu cuaderno, que entregarás el mismo día del examen. El tema deberá estar grapado o en un plástico. La presentación de las actividades correctamente y en el plazo señalado. Las actividades voluntarias. Tu actitud. Las exposiciones orales. Las pruebas escritas.
  • 8. SEGUIMOS CON LA EVALUACIÓN Solo pueden aprobar los alumnos que realicen habitualmente las actividades. Los trabajos, exámenes, pruebas, etc. serán un 70% de la nota. El comportamiento, la actitud, el trabajo diario y el cuaderno supondrán el otro 30% La no presentación en el plazo señalado del cuaderno o un trabajo obligatorio supondrá que solo podrás tener un 5 en la evaluación. Si no lo presentas en más de una ocasión suspenderás el trimestre.
  • 9. Y CÓMO REGISTRO LA ACTITUD Mediante positivos y negativos Razones de positivo (suman 0,10 a la nota del trimestre) 1. Aportación constructiva al buen ambiente de la clase, a la mejora de la convivencia, etc. 2. Realizar las actividades de positivo en clase Se calificará con uno o varios + 3. Realizar las actividades voluntarias que siempre serán enviadas al correo [email protected] 4. Cuando el profesor lo considere merecido por otras razones.
  • 10. 2. Plantear públicamente un asunto privado. Incluyo también no estar de acuerdo en la asignación de un positivo o negativo. Cualquier problema debéis hablarlo con la profesora cuando termine la clase. 3. Tener faltas de compañerismo: intentar perjudicar a un compañero, por ejemplo intentando que le penalice; con violencia física o verbal; estropeando el material de otro alumno o del centro. 4. No trabajar en las actividades asignadas será calificado con tres negativos. 5. Cuando la profesora lo considere merecido por otras razones. Razones de negativo ( restan 0,10 a la nota del trimestre) 1. Interrumpir a la profesora o a un compañero.
  • 11. Y AHORA PARA EMPEZAR… Pon tu mejor sonrisa y… ¡¡Buen curso!!