Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Presentado por: Julieth Paola Vanegas Gil
Código: 20152187066
CIENTÍFICOS/AS COLOMBIANOS/AS
Ángela Stella Camacho Beltrán
Nació en Bogotá el 5 de Febrero del
año 1947. Actualmente es presidenta
de la Red Colombiana de Mujeres
Científicas desde el año 2014. Es
miembro de Academia Colombiana
de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales - ACCFYN
Estudios
Hacia el año de 1966 inició sus
estudios profesionales en la
Universidad Nacional de Colombia,
donde recibiría el título de física en el
año de 1970, posteriormente viajó a
Alemania y obtuvo el Diplom-
physikerin en laTechnische
Hochschule Darmstadt, en 1973 y en
1977 adquiere el grado de Dr. rer.nat en la Universidad Johannes Gutenbergen
Mainz
Experiencia Laboral
En 1978 inició su labor docente e investigativa en el departamento de Física de la
Universidad Industrial de Santander, donde permaneció hasta 1982. Allí fue
Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física entre 1980 y 1982.
En 1982 se trasladó a la Universidad de los Andes donde ha ocupado diversos
cargos, dentro de los que se destacan: Directora del Departamento de Física,
(1983-1984), Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física, (1984-
1988), Coordinadora de Postgrado e Investigaciones del mismo departamento
(1990- 2005) y Miembro del Comité de Ordenamiento Profesoral de la Facultad de
Ciencias en el periodo 2008-2012. A través de su carrera profesional ha
participado activamente en la formación de varias generaciones de físicos y ha
dirigido 2 tesis de doctorado, 11 de Maestría y 16 de pregrado.
Investigaciones
Sus áreas de investigación son:
 Física de la materia condensada
 Física del Estado Sólido
 Física de baja dimensionalidad
 Estructuras Semiconductoras de baja dimensionalidad
Experta en Nanoestructuras semiconductoras, propiedades ópticas y electrónicas
y dinámica de nanoestructuras.
En la actualidad su interés está centrado en la interacción de luz con nano-
sistemas de dimensión cero y uno, por ejemplo, Nano-alambres que sirven como
modelo de los nanotubos de carbono. Además ha dirigido o participado en
numerosos proyectos de investigación y es o ha sido miembro de seis
asociaciones científicas nacionales e internacionales.
Reconocimientos y Logros
 Miembro Asociado del International Centre for Theoretical Physics, 1984-
1990
 Premio a la Producción Científica, Convocatoria de COLCIENCIAS, 1990.
 Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS,
1994
 Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS,
1996
 Miembro del Grupo ganador de la Convocatoria Especial de COLCIENCIAS
a grupos de excelencia, 1996.
 Profesora adscrita, Universidad del Valle, Cali- Colombia, 1997-1999
 Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo
escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A, 1999
 Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo
escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A,2001
 Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo,
2002
 Líder por Colombia de la redIX.E del subprograma de Microelectrónica del
CYTED, 1999-2003
 Premio Nacional Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
(ACAC) a la excelencia en investigación 2003
 Editor invitado, Microelectronics Journal, Vol.9 No.11, Noviembre, 2008
 Líder por Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014
Tomado de:
 Curriculum vitae de Ángela Stella Camacho. Disponible en: ACCEFYN
 Wikipedia. En internet:
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Stella_Camacho
 Currículo Colciencias de Ángela Camacho
 Plataforma Universidad de los Andes / Personal / Ángela Stella Camacho
Beltrán
José Luis Villaveces Cardoso
Nació en Bogotá el 14 de
septiembre de 1945. Químico de
la Universidad Nacional de Colombia
y Miembro numerario de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales – ACCFYN.
Estudios
Adelantó estudios profesionales en la
Facultad de Ciencias de
la Universidad Nacional, donde optó
el título de Químico en 1969.
Cursó estudios de postgrado en la Universidad Católica de Lovaina, de donde
egresó en 1981, habiendo recibido el título de Doctor en Ciencias; realizó estudios
de especialización en química cuántica en la Universidad de Uppsala en 1970 y
cursos de profundización en físico-química molecular en la Universidad Católica
de Lovaina en 1978; en 1980 se especializó en metodología de la
investigación experimental en la Universidad de Aix-Marsella de Francia.
Experiencia Laboral
Se ha dedicado a la docencia universitaria y a la investigación en la Universidad
Nacional de Colombia se ha desempeñado como profesor desde 1969, fue
representante de los profesores ante el Consejo Directivo de la Facultad de
Ciencias entre 1974 y 1976 y secretario encargado de la misma en 1977. Dirigió
de la Carrera de Química entre 1982 y 1986 y desempeñó la Dirección de
Programas Curriculares de esta carrera entre 1986 y 1987. También Coordinó la
Sección de Química de la Asociación Colombiana para el Avance de la
Ciencia entre 1982 y 1984. Fue miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de
Historia de la Ciencia y de la Técnica en 1984.
Investigaciones
Sus áreas de investigación son:
 Química teórica
 Quimiometría
 Química Cuántica
 Epistemología de la ciencia
Temas sobre los cuales ha escrito decenas de artículos y algunos libros, entre los
que se pueden mencionar los siguientes títulos: “Notas para la historia social de la
química en Colombia 1930-1980”, publicado dentro de la colección Historia Social
de la Ciencia en Colombia, patrocinada por COLCIENCIAS; “Elementos de
Farmacología Cuántica”, y “Química y Humanismo”.
Reconocimientos y logros
 1983, condecorado con el Premio Pierre Bruylannts, por parte la Asociación
de Químicos de Lovaina.
Tomado de:
 EcuRed. En internet:
https://www.ecured.cu/Jos%C3%A9_Luis_Villaveces_Cardoso
 Curriculum vitae de José Luis Villaveces Cardoso.
Disponible en: ACCEFYN
 Currículo Colciencias de José L. Villaveces C.
 Punto Colombia / Entrevistados / José Luis Villaveces
Alexandra Olaya Castro
Nació en Bogotá en el año 1976.
Actualmente ocupa la posición de
profesora de planta en la UCL
(University College de Londres)
desde septiembre de 2011.
Estudios
Curso estudios de pregrado de
Licenciatura en Física de la
Universidad Distrital Francisco José
de Caldas título que obtuvo en el año
1997, es Magister en Ciencias-Física
de la Andes
de la Universidad de los Andes (2002) y Doctora en Física (DPhil) de la
Universidad de Oxford, Inglaterra (2005).
Experiencia Laboral
Inicio trabajando para el ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la
Educación) desarrollando pruebas físicas para la evaluación a gran escala de la
educación en Colombia. Tiempo después trabajo en la Universidad Autónoma de
Madrid (España) y en el Instituto de Ciencias Microstructurales en Ottawa,
Canadá.
Investigaciones
Sus áreas de investigación son:
 física de partículas y campos
 Ciencias naturales, físicas, sociales y de la educación
 Coherencias de condensados de excitones
A lo largo de su carrera ha hecho contribuciones científicas a la comprensión de
las firmas y las implicaciones de la coherencia cuántica en una variedad de
sistemas cuánticos que incluyen condensados excitón en pozos cuánticos,
sistemas multi-qubit incrustados en óptica Cavidades y, más recientemente, los
sistemas biomoleculares foto-activados.
Su investigación actual se encuentra en el campo interdisciplinario y emergente de
los efectos cuánticos en las biomoléculas. Le interesa plantear enfoques teóricos
novedosos que buscan acercar la perspectiva de la ciencia cuántica, con la
coherencia cuántica como recurso, y la perspectiva de la química física, con
énfasis en la espectroscopía, para proporcionar evidencia inequívoca de rasgos no
clásicos que influyen en el rendimiento de prototipos de sistemas biomoleculares.
Reconocimientos y Logros
 El galardón de la Medalla Maxwell otorgado por la IOP el 01 de julio de
2016
Tomado de:
 Currículo Colciencias de Alexandra Olaya Castro
 UCL IRIS. Institutional Research Information Service / Dr. Alexandra Olaya-
Castro
 Plataforma Universidad Distrital Francisco José de Caldas / Noticias / La
Dra. Alexandra Olaya-Castro recibe la Medalla Maxwell
 Tras la cola de la rata, Colombiana gana Medalla Maxwell, En Internet:
https://www.traslacoladelarata.com/2016/07/15/colombiana-se-queda-la-
medalla-maxwell/

Más contenido relacionado

PDF
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
DOCX
Cientificos de colombia
PDF
Autores
DOCX
Document 7
DOCX
Issa katime amashta
PDF
Eduardo posada flórez
DOCX
Cientificos camila
PDF
Científicos colombianos
CIENTIFICOS COLOMBIANOS NO RECONOCIDOS
Cientificos de colombia
Autores
Document 7
Issa katime amashta
Eduardo posada flórez
Cientificos camila
Científicos colombianos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Cientificos colombianos resumenes
DOCX
Biografia Ángela Restrepo Moreno
PDF
Cientificos colombianos
PDF
Científicos colombianos
PDF
Científicos colombianos
DOCX
Banco de datos de cientificos colombianos
PDF
Científicos
DOCX
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
DOCX
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
DOCX
Cientificos colombianos completo
DOCX
Cientificos colombianos completo
DOCX
Científicas y científicos colombianos
DOCX
Cientificos colombianos
PDF
Universidad distrita francisco jose de caldas
PDF
Cientificos (1)
PDF
Genios 2
DOCX
Joana mejía (autoguardado)
DOCX
Científicos colombianos
Cientificos colombianos resumenes
Biografia Ángela Restrepo Moreno
Cientificos colombianos
Científicos colombianos
Científicos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianos
Científicos
CIENTIFICOS COLOMBIANOS
Colombianos que desarrollan investigación a nivel científico y tecnológico
Cientificos colombianos completo
Cientificos colombianos completo
Científicas y científicos colombianos
Cientificos colombianos
Universidad distrita francisco jose de caldas
Cientificos (1)
Genios 2
Joana mejía (autoguardado)
Científicos colombianos
Publicidad

Similar a Cientificas colombianas (20)

PDF
Cientificos colombianos
DOCX
3 Científicos colombianos reconocidos
DOCX
Cientificos colombianos
DOCX
Científicos/as colombianos
DOCX
Cientificos colombianos
DOCX
Mas cientificos
DOCX
Mas cientificos
PDF
Eduardo posada flórez
DOCX
cientificos colombianos
PDF
Recopilacion de 3 científicos colombianos
PDF
Cientificos de colombia
PDF
Científicos
PDF
EDUARDO POSADA FLOREZ
DOCX
Cientificos colombianos
DOCX
Cientificos colombianos
PDF
Presentacion de los cientificos
DOCX
Eduardo posada flórez
PDF
Universidad distrital francisco jose de caldas
DOCX
Cientificos reconiocidos
DOCX
Cientã­ficos (2) (1) (1)
Cientificos colombianos
3 Científicos colombianos reconocidos
Cientificos colombianos
Científicos/as colombianos
Cientificos colombianos
Mas cientificos
Mas cientificos
Eduardo posada flórez
cientificos colombianos
Recopilacion de 3 científicos colombianos
Cientificos de colombia
Científicos
EDUARDO POSADA FLOREZ
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
Presentacion de los cientificos
Eduardo posada flórez
Universidad distrital francisco jose de caldas
Cientificos reconiocidos
Cientã­ficos (2) (1) (1)
Publicidad

Más de Julieth Vanegas (7)

PDF
Plantas Vs. Zombis
PDF
Juego infantil stop tacho remacho
DOCX
El juego y la vida
PDF
Taller construyamos un automóvil. (1)
PDF
Derechos de la infancia en la era digital
PDF
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
PDF
Procedimiento Inscripción Saber pro 21 o6 15
Plantas Vs. Zombis
Juego infantil stop tacho remacho
El juego y la vida
Taller construyamos un automóvil. (1)
Derechos de la infancia en la era digital
El juego infantil y la importancia en su desarrollo
Procedimiento Inscripción Saber pro 21 o6 15

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Cientificas colombianas

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil Presentado por: Julieth Paola Vanegas Gil Código: 20152187066 CIENTÍFICOS/AS COLOMBIANOS/AS Ángela Stella Camacho Beltrán Nació en Bogotá el 5 de Febrero del año 1947. Actualmente es presidenta de la Red Colombiana de Mujeres Científicas desde el año 2014. Es miembro de Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales - ACCFYN Estudios Hacia el año de 1966 inició sus estudios profesionales en la Universidad Nacional de Colombia, donde recibiría el título de física en el año de 1970, posteriormente viajó a Alemania y obtuvo el Diplom- physikerin en laTechnische Hochschule Darmstadt, en 1973 y en 1977 adquiere el grado de Dr. rer.nat en la Universidad Johannes Gutenbergen Mainz Experiencia Laboral En 1978 inició su labor docente e investigativa en el departamento de Física de la Universidad Industrial de Santander, donde permaneció hasta 1982. Allí fue Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física entre 1980 y 1982. En 1982 se trasladó a la Universidad de los Andes donde ha ocupado diversos cargos, dentro de los que se destacan: Directora del Departamento de Física, (1983-1984), Coordinadora de Investigaciones del Departamento de Física, (1984- 1988), Coordinadora de Postgrado e Investigaciones del mismo departamento (1990- 2005) y Miembro del Comité de Ordenamiento Profesoral de la Facultad de Ciencias en el periodo 2008-2012. A través de su carrera profesional ha
  • 2. participado activamente en la formación de varias generaciones de físicos y ha dirigido 2 tesis de doctorado, 11 de Maestría y 16 de pregrado. Investigaciones Sus áreas de investigación son:  Física de la materia condensada  Física del Estado Sólido  Física de baja dimensionalidad  Estructuras Semiconductoras de baja dimensionalidad Experta en Nanoestructuras semiconductoras, propiedades ópticas y electrónicas y dinámica de nanoestructuras. En la actualidad su interés está centrado en la interacción de luz con nano- sistemas de dimensión cero y uno, por ejemplo, Nano-alambres que sirven como modelo de los nanotubos de carbono. Además ha dirigido o participado en numerosos proyectos de investigación y es o ha sido miembro de seis asociaciones científicas nacionales e internacionales. Reconocimientos y Logros  Miembro Asociado del International Centre for Theoretical Physics, 1984- 1990  Premio a la Producción Científica, Convocatoria de COLCIENCIAS, 1990.  Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1994  Miembro del programa de estímulos a investigadores de COLCIENCIAS, 1996  Miembro del Grupo ganador de la Convocatoria Especial de COLCIENCIAS a grupos de excelencia, 1996.  Profesora adscrita, Universidad del Valle, Cali- Colombia, 1997-1999  Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A, 1999  Miembro del grupo de Física de la Materia Condensada, Grupo escalafonado por COLCIENCIAS en la categoría A,2001  Líder por Colombia para el movimiento de Mujeres en Física, París, Marzo, 2002  Líder por Colombia de la redIX.E del subprograma de Microelectrónica del CYTED, 1999-2003  Premio Nacional Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) a la excelencia en investigación 2003  Editor invitado, Microelectronics Journal, Vol.9 No.11, Noviembre, 2008  Líder por Colombia de la red CYTED NANODYF, 2011-2014 Tomado de:
  • 3.  Curriculum vitae de Ángela Stella Camacho. Disponible en: ACCEFYN  Wikipedia. En internet: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Stella_Camacho  Currículo Colciencias de Ángela Camacho  Plataforma Universidad de los Andes / Personal / Ángela Stella Camacho Beltrán José Luis Villaveces Cardoso Nació en Bogotá el 14 de septiembre de 1945. Químico de la Universidad Nacional de Colombia y Miembro numerario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales – ACCFYN. Estudios Adelantó estudios profesionales en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, donde optó el título de Químico en 1969. Cursó estudios de postgrado en la Universidad Católica de Lovaina, de donde egresó en 1981, habiendo recibido el título de Doctor en Ciencias; realizó estudios de especialización en química cuántica en la Universidad de Uppsala en 1970 y cursos de profundización en físico-química molecular en la Universidad Católica de Lovaina en 1978; en 1980 se especializó en metodología de la investigación experimental en la Universidad de Aix-Marsella de Francia. Experiencia Laboral Se ha dedicado a la docencia universitaria y a la investigación en la Universidad Nacional de Colombia se ha desempeñado como profesor desde 1969, fue representante de los profesores ante el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias entre 1974 y 1976 y secretario encargado de la misma en 1977. Dirigió de la Carrera de Química entre 1982 y 1986 y desempeñó la Dirección de Programas Curriculares de esta carrera entre 1986 y 1987. También Coordinó la Sección de Química de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia entre 1982 y 1984. Fue miembro de la Junta Directiva de la Sociedad de Historia de la Ciencia y de la Técnica en 1984.
  • 4. Investigaciones Sus áreas de investigación son:  Química teórica  Quimiometría  Química Cuántica  Epistemología de la ciencia Temas sobre los cuales ha escrito decenas de artículos y algunos libros, entre los que se pueden mencionar los siguientes títulos: “Notas para la historia social de la química en Colombia 1930-1980”, publicado dentro de la colección Historia Social de la Ciencia en Colombia, patrocinada por COLCIENCIAS; “Elementos de Farmacología Cuántica”, y “Química y Humanismo”. Reconocimientos y logros  1983, condecorado con el Premio Pierre Bruylannts, por parte la Asociación de Químicos de Lovaina. Tomado de:  EcuRed. En internet: https://www.ecured.cu/Jos%C3%A9_Luis_Villaveces_Cardoso  Curriculum vitae de José Luis Villaveces Cardoso. Disponible en: ACCEFYN  Currículo Colciencias de José L. Villaveces C.  Punto Colombia / Entrevistados / José Luis Villaveces Alexandra Olaya Castro Nació en Bogotá en el año 1976. Actualmente ocupa la posición de profesora de planta en la UCL (University College de Londres) desde septiembre de 2011. Estudios Curso estudios de pregrado de Licenciatura en Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas título que obtuvo en el año 1997, es Magister en Ciencias-Física de la Andes de la Universidad de los Andes (2002) y Doctora en Física (DPhil) de la Universidad de Oxford, Inglaterra (2005).
  • 5. Experiencia Laboral Inicio trabajando para el ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación) desarrollando pruebas físicas para la evaluación a gran escala de la educación en Colombia. Tiempo después trabajo en la Universidad Autónoma de Madrid (España) y en el Instituto de Ciencias Microstructurales en Ottawa, Canadá. Investigaciones Sus áreas de investigación son:  física de partículas y campos  Ciencias naturales, físicas, sociales y de la educación  Coherencias de condensados de excitones A lo largo de su carrera ha hecho contribuciones científicas a la comprensión de las firmas y las implicaciones de la coherencia cuántica en una variedad de sistemas cuánticos que incluyen condensados excitón en pozos cuánticos, sistemas multi-qubit incrustados en óptica Cavidades y, más recientemente, los sistemas biomoleculares foto-activados. Su investigación actual se encuentra en el campo interdisciplinario y emergente de los efectos cuánticos en las biomoléculas. Le interesa plantear enfoques teóricos novedosos que buscan acercar la perspectiva de la ciencia cuántica, con la coherencia cuántica como recurso, y la perspectiva de la química física, con énfasis en la espectroscopía, para proporcionar evidencia inequívoca de rasgos no clásicos que influyen en el rendimiento de prototipos de sistemas biomoleculares. Reconocimientos y Logros  El galardón de la Medalla Maxwell otorgado por la IOP el 01 de julio de 2016 Tomado de:  Currículo Colciencias de Alexandra Olaya Castro  UCL IRIS. Institutional Research Information Service / Dr. Alexandra Olaya- Castro  Plataforma Universidad Distrital Francisco José de Caldas / Noticias / La Dra. Alexandra Olaya-Castro recibe la Medalla Maxwell  Tras la cola de la rata, Colombiana gana Medalla Maxwell, En Internet: https://www.traslacoladelarata.com/2016/07/15/colombiana-se-queda-la- medalla-maxwell/