2
Lo más leído
13
Lo más leído
17
Lo más leído
SUBSISTEMAS
ORGANIZACIONALES
5.4
Lossubsistemasexistendentrodeunsistema.cadasistemase
constituyedesubsistemasyalmismotiempo,hacepartedeun
sistemamásgrande,elsuprasistema.cadasubsistemapuedeser
detalladoensussubsistemascomponentes,yasíenadelante.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Lossubsistemasorganizacionalesdesempeñancincofunciones
esenciales:
Deinteracciónconelmedioambiente, Producción,
Mantenimiento, Adaptación y,
Administración.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Lossubsistemasdeinteracciónconelmedio:
Seencargandemanejarlasentradasylassalidas.Porelladodelas
entradaslosdepartamentosrequierendesuministrosy
materiales,ylohacenatravésdeldepartamentodecompras;y
porelladodelassalidasellosgenerandemandaysatisfacenel
mercadoatravésdeldepartamentodemarketing.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Elsubsistemadeproducción:
Seencargadeelaboraroproducirlosproductosyserviciosdela
organización.Enéstesubsistemaseefectúaelprocesode
transformaciónprincipaldelaorganización.Estesubsistemaesel
departamentodeproducciónenunaempresademanufactura;
losprofesoresyclasesenunauniversidadylasactividades
médicasenunhospital.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Elsubsistemademantenimiento:
Seencargadelmantenimientodelainfraestructuradela
organizaciónydeatenderlasnecesidadesdelpersonalcomo
salario,confortybienestardelpersonalengeneral.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Elsubsistemadeadaptación:
Esresponsabledelcambioorganizacional,seencargadeanalizare
investigarlosproblemas,oportunidadesydesarrollotecnológico.
estesubsistemaesencargadodegenerarinnovacionesyayudaa
laorganizaciónalcambioyadaptación.LosdepartamentosdeI&D
einvestigacióndemercadosonresponsablesdelafunciónde
adaptación.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Elsubsistemadeadministración:
Eselresponsabledeladirecciónycoordinacióndelosotros
subsistemasdelaorganización.Estesubsistemaproveedirección,
estrategia,metasypolíticasatodalaorganizaciónasícomo
tambiénesresponsabledeldesarrollodelaestructura
organizacionalydelestablecimientodemetasdentrodecada
subsistema.
SUBSISTEMAS ORGANIZACIONALES
Dimensionesdediseñodelaorganización
Lavisióndesistemaspertenecealasactividadesdinámicasque
estánendesarrollodentrodelasorganizaciones.
Elsiguientepasoparaentenderlasorganizacionesesobservarlas
dimensionesquedescribenrasgosespecíficosdediseñodela
organización.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
Estas dimensiones describen a las organizaciones en
gran parte de la misma forma en que la personalidad y
rasgos físicos lo que hace la gente.
Las dimensiones organizacionales corresponden a dos
tipos: Estructurales y Contextuales.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
DIMENSIONES ESTRUCTURALES
La Formalización. Es la cantidad de documentación
escrita en la organización. La documentación incluye
manuales de procedimiento, regulaciones y manuales de
políticas que describen el comportamiento y las
actividades.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
La Especialización.
Es donde las tareas organizacionales se subdividen en
puestos separados. La especialización se le conoce como
división del trabajo.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
Proposiciones del personal. Es la dedicación de las
personas en varias funciones y departamentos.
El Profesionalismo. Es el nivel de educación formal y la
capacitación de los empleados.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
La Centralización. Se refiere al nivel jerárquico que tiene
la autoridad para tomar decisiones. Estas pueden ser
centralizadas o descentralizadas.
La Jerarquía deAutoridad. Describe quien reporta a
quien y el tramo de control de cada gerente.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
DIMENSIONES CONTEXTUALES
El Tamaño: Es la magnitud de la organización, según se
refleja el número de personas. Las organizaciones son
sistemas sociales y el tamaño suele medirse por el
número de empleados.
La cultura: Es el conjunto de valore, creencias y normas
claves compartidas por los empleados estos valores se
pueden corresponder al comportamiento ético de los
empleados.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
Tecnología Organizacional: Se refiere a las altas
herramientas técnicas y acciones para transformar la
producción se refiere a como se producen bienes y
servicios.
El Entorno: Son los elementos fuera de los límites de la
organización.
LAS DIMENSIONES ORGANIZACIONALES
Las Metas y Estrategias: Definen el procedimiento y las
técnicas competitivas que las distinguen a otras
organizaciones. Una estrategia es el plan de acción que
describe la asignación de recursos y las actividades para
enfrentarse al ambiente y alcanzar las metas de la
organización.

Más contenido relacionado

PDF
Entorno organizacional
PPT
Semana 2 la organización como sistema abierto
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPTX
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
PPTX
Procesos de organizacion y su estructura
PDF
Organizacion y metodos unidad 1
PPT
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
PDF
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Entorno organizacional
Semana 2 la organización como sistema abierto
Enfoque sistémico de la organización
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Procesos de organizacion y su estructura
Organizacion y metodos unidad 1
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Infografia control de Gestion
PPTX
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION
PDF
Modelo de Desarrollo organizacional
PPTX
LA ORGANIZACIÓN
DOCX
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
PPTX
Objetivos corporativos
PPTX
Modelo de gestión logística
PPT
Estructura Organizacional
PPTX
Diseño organizacional
PPTX
Aprendizaje organizacional.
PPTX
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
PPT
Niveles organizacionales y tramos de control
PPT
Tipos de organizacion
PPTX
Etapas de la organización en el proceso administrativo
PPT
Definicion de Organizacion
PDF
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
PDF
Ensayo de la Organización
PPTX
Teoria de la contingencia y situacional.
PPT
Comportamiento organizacional unidad 1
PDF
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Infografia control de Gestion
LA NATURALEZA DE LA ADMINISTRACION
Modelo de Desarrollo organizacional
LA ORGANIZACIÓN
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Objetivos corporativos
Modelo de gestión logística
Estructura Organizacional
Diseño organizacional
Aprendizaje organizacional.
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
Niveles organizacionales y tramos de control
Tipos de organizacion
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Definicion de Organizacion
TIPOS DE MANUALES ADMINISTRATIVOS
Ensayo de la Organización
Teoria de la contingencia y situacional.
Comportamiento organizacional unidad 1
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Publicidad

Similar a Cinco.4 Subsistemas Organizacionales (20)

PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DOC
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
DOC
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
DOC
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
DOC
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
PPTX
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
PDF
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
PPSX
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
PPTX
El Diseño organizacional
PDF
Trabajo #1
PDF
Simulación de negocios.pdf
PPTX
Presentacion: Control de gestion
PPTX
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
PPT
Comportamiento Organizacional
PPTX
LA ORGANIZACION
PPTX
PRESENTACION 3.0.pptx
PPTX
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
PPT
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
PPTX
Rediseño de la organizacion.A.M
PPTX
Rediseño de la organizacion.A.M
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Trabajo de investigacion sobre los niveles ocupacionales yesica
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Presentacion capitulo 3(juan hernandez)
El Diseño organizacional
Trabajo #1
Simulación de negocios.pdf
Presentacion: Control de gestion
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Comportamiento Organizacional
LA ORGANIZACION
PRESENTACION 3.0.pptx
Capitulo_3_LOS_SISTEMAS_DE_LA_ORGANIZACION (2).pptx
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
Publicidad

Más de Diomedes Nunez (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Bienvenida
PPTX
Material 1.1
PDF
Unidad uno a
PDF
Material 4.3
PDF
Material 4.3
PDF
Material 4.2
PDF
Material 4.1
PDF
Material 4.3
PDF
Material 4.2
PDF
Material 3.4
PDF
Equipos colaborativos
PDF
Material 4.1
PDF
Ematerial 3.3
PDF
Material 3.2
Bienvenida
Material 1.1
Unidad uno a
Material 4.3
Material 4.3
Material 4.2
Material 4.1
Material 4.3
Material 4.2
Material 3.4
Equipos colaborativos
Material 4.1
Ematerial 3.3
Material 3.2

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Cinco.4 Subsistemas Organizacionales