SlideShare una empresa de Scribd logo
CINEMÁTICA
Cinemática
4. Pregunta curiosa
2. Movimiento Rectilíneo
Uniformemente Variado
3. Caída libre
1. Movimiento Rectilíneo
Uniforme
1. Movimiento rectilíneo uniforme
El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es aquel
en el que la velocidad es constante; es decir, que
la trayectoria es una recta y el móvil recorre distancias
iguales en tiempos iguales.
Fórmula del MRU
d = v . t
1. Movimiento rectilíneo uniforme
t = 1 s
d = 2 m
d = 2 m
t =1 s
d = 2 m
d = 2 m
t = 1 s
d = 2 m
d = 2 m
t = 1 s
d = 2 m
d = 2 m
Ejemplo: un automóvil recorre una calle a una velocidad constante de 2 m/s.
En total recorrió 8 metros en 4 segundos.
0
2
4
6
8
10
0 1 2 3 4
tiempo (s)
desplazamiento
(m)
d = v . t
2. Movimiento rectilíneo uniformemente variado
El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) es aquel en
el que la velocidad varía uniformemente conforme transcurre
el tiempo. Esta variación es la aceleración, que en esta caso es
constante y la a trayectoria sigue siendo una recta.
Fórmulas del MRUV
vi + vf
d =
d = vi t + a.t2
2
d = vf t _ a.t2
2
﴾ ﴿. t
vf = vi + a.t
vf
2
= vi
2
+ 2ad
a = vf -_ vi
t
2
t = 1 s
vf = 2 m/s
d = 1 m
d = 1 m
t = 1 s
vf = 6 m/s
d = 5 m
d = 5 m
t = 1 s
vf = 8 m/s
d = 7 m
d = 7 m
t = 1 s
vf = 4 m/s
d = 3 m
d = 3 m
En total recorrió 16 metros en 4 segundos.
Ejemplo: Un automóvil que parte del reposo con una aceleración
constante de 2 m/s2
.
MRUV
0
5
10
15
20
0 1 2 3 4
tiempo (s)
desplazamiento
(m)
2. Movimiento rectilíneo uniformemente variado
d = ﴾ ﴿. t
3. Caída Libre
En la Tierra todos los cuerpos caen con una misma aceleración
llamada aceleración de la gravedad cuyo valor es 9,8 m/s2
.
Esto significa que si elimináramos la resistencia del aire, todos
los cuerpos caerían iguales.
Fórmulas del caída libre
h = vi t + g.t2
2
h = vf t _ g.t2
2
vi + vf
2
vf = vi + g.t
vf
2
= vi
2
+ 2.g.t
g = ﴾
﴿
vf - vi
t
t = 1 s, vf = 9,8 m/s, h = 4,9 m
t = 1 s, vf = 19,6 m/s, h = 14,7 m
t = 1 s, vf = 29,4 m/s, h = 24,5 m
t = 1 s, vf = 39,2 m/s, h = 34,3 m
3. Caída Libre
Soltaré una pelota y
una piedra. ¿Cuál
caerá más rápido?
Cayeron igual, eso quiere
decir que la aceleración
de la gravedad es
constante.
Caida libre
0
20
40
60
80
100
0 1 2 3 4
tiempo (s)
altura
(m)
En total recorrió 78,4 metros
en 4 segundos.
4. Pregunta curiosa
Según Aristóteles, si m es una piedra liviana y M es una
piedra pesada, M debe caer más rápido que m.
Mucha gente en la actualidad piensa como Aristóteles.
Sin realizar ningún experimento, ¿cómo se podría convencer a una
persona de que Aristóteles no tenía razón, usando su mismo
argumento?
Sugerencia: Analiza qué pasaría si atamos las piedras m y M.

Más contenido relacionado

PDF
Fisicacomipems
PPTX
Física
DOCX
Fisica
PPTX
Fisica proyecto cinematica
PPTX
La Cinemática
DOCX
Alexandra fisica trabajo
DOC
Tema 2 cinematica
PPT
R27599
Fisicacomipems
Física
Fisica
Fisica proyecto cinematica
La Cinemática
Alexandra fisica trabajo
Tema 2 cinematica
R27599

Similar a CINEMATICA DEL MOVIMIENTOUNIFORME ACELERADO .ppt (20)

PPT
R27599
PPTX
Fisica (cinematica) proyecto
PPTX
DOCX
Cinematica
PPTX
CINEMATICA
PPTX
Cinematica y el estudio completo del movimiento
DOC
Modulo1cinematica
PPTX
Cinematica
PPT
Cinematica
PPTX
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
DOC
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
PDF
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPTX
Movimiento Rectilínea Uniforme (Cinemática)
PPTX
trabajo de recuperación bachillerato"A"
PPTX
trabajo de recuperacion "dinamica"
PPTX
sesion2 (1).pptx
PPT
Trabajo de recuperaci+¦n
PPT
Trabajo de recuperaci+¦n
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado, caracterizada por su aceleraci...
PPTX
cinematica
R27599
Fisica (cinematica) proyecto
Cinematica
CINEMATICA
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Modulo1cinematica
Cinematica
Cinematica
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
PPT MRU Y MRUV.pdf
Movimiento Rectilínea Uniforme (Cinemática)
trabajo de recuperación bachillerato"A"
trabajo de recuperacion "dinamica"
sesion2 (1).pptx
Trabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦n
Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado, caracterizada por su aceleraci...
cinematica
Publicidad

Más de OLGALUFI (20)

PPT
MOVIMIENTO DE PROYECTILES.FISICA DECIMOGRADOppt
PPT
estructuraatomica.quimica septimo gradoppt
PPT
Tablaperiodica de los elementos quimicos.ppt
PPT
modelosatomicostablaperiodicayenlace.ppt
PDF
Ud2 electricidade
PDF
Actividades 3
PDF
Actividades 4
PDF
Ecuacionesii
PDF
Ref04
PDF
Mat 8 b2_s6_est
PDF
1eso geo hist
PDF
Tecnologia
PDF
Matematicas 9
PDF
Funcionesygraficas
PDF
Politica nacional educacion ambiental
PDF
Estadistica 8
PDF
10. division politica asia
PDF
Sociales 04
DOCX
Guia de la constituciòn politica
PDF
El administrador multicultural
MOVIMIENTO DE PROYECTILES.FISICA DECIMOGRADOppt
estructuraatomica.quimica septimo gradoppt
Tablaperiodica de los elementos quimicos.ppt
modelosatomicostablaperiodicayenlace.ppt
Ud2 electricidade
Actividades 3
Actividades 4
Ecuacionesii
Ref04
Mat 8 b2_s6_est
1eso geo hist
Tecnologia
Matematicas 9
Funcionesygraficas
Politica nacional educacion ambiental
Estadistica 8
10. division politica asia
Sociales 04
Guia de la constituciòn politica
El administrador multicultural
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Presentación: Cumplimiento del Empleador
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

CINEMATICA DEL MOVIMIENTOUNIFORME ACELERADO .ppt

  • 2. Cinemática 4. Pregunta curiosa 2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado 3. Caída libre 1. Movimiento Rectilíneo Uniforme
  • 3. 1. Movimiento rectilíneo uniforme El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es aquel en el que la velocidad es constante; es decir, que la trayectoria es una recta y el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. Fórmula del MRU d = v . t
  • 4. 1. Movimiento rectilíneo uniforme t = 1 s d = 2 m d = 2 m t =1 s d = 2 m d = 2 m t = 1 s d = 2 m d = 2 m t = 1 s d = 2 m d = 2 m Ejemplo: un automóvil recorre una calle a una velocidad constante de 2 m/s. En total recorrió 8 metros en 4 segundos. 0 2 4 6 8 10 0 1 2 3 4 tiempo (s) desplazamiento (m) d = v . t
  • 5. 2. Movimiento rectilíneo uniformemente variado El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) es aquel en el que la velocidad varía uniformemente conforme transcurre el tiempo. Esta variación es la aceleración, que en esta caso es constante y la a trayectoria sigue siendo una recta. Fórmulas del MRUV vi + vf d = d = vi t + a.t2 2 d = vf t _ a.t2 2 ﴾ ﴿. t vf = vi + a.t vf 2 = vi 2 + 2ad a = vf -_ vi t 2
  • 6. t = 1 s vf = 2 m/s d = 1 m d = 1 m t = 1 s vf = 6 m/s d = 5 m d = 5 m t = 1 s vf = 8 m/s d = 7 m d = 7 m t = 1 s vf = 4 m/s d = 3 m d = 3 m En total recorrió 16 metros en 4 segundos. Ejemplo: Un automóvil que parte del reposo con una aceleración constante de 2 m/s2 . MRUV 0 5 10 15 20 0 1 2 3 4 tiempo (s) desplazamiento (m) 2. Movimiento rectilíneo uniformemente variado
  • 7. d = ﴾ ﴿. t 3. Caída Libre En la Tierra todos los cuerpos caen con una misma aceleración llamada aceleración de la gravedad cuyo valor es 9,8 m/s2 . Esto significa que si elimináramos la resistencia del aire, todos los cuerpos caerían iguales. Fórmulas del caída libre h = vi t + g.t2 2 h = vf t _ g.t2 2 vi + vf 2 vf = vi + g.t vf 2 = vi 2 + 2.g.t g = ﴾ ﴿ vf - vi t
  • 8. t = 1 s, vf = 9,8 m/s, h = 4,9 m t = 1 s, vf = 19,6 m/s, h = 14,7 m t = 1 s, vf = 29,4 m/s, h = 24,5 m t = 1 s, vf = 39,2 m/s, h = 34,3 m 3. Caída Libre Soltaré una pelota y una piedra. ¿Cuál caerá más rápido? Cayeron igual, eso quiere decir que la aceleración de la gravedad es constante. Caida libre 0 20 40 60 80 100 0 1 2 3 4 tiempo (s) altura (m) En total recorrió 78,4 metros en 4 segundos.
  • 9. 4. Pregunta curiosa Según Aristóteles, si m es una piedra liviana y M es una piedra pesada, M debe caer más rápido que m. Mucha gente en la actualidad piensa como Aristóteles. Sin realizar ningún experimento, ¿cómo se podría convencer a una persona de que Aristóteles no tenía razón, usando su mismo argumento? Sugerencia: Analiza qué pasaría si atamos las piedras m y M.