Cinética química
 Es la ciencia que estudia la velocidad con la que
tienen lugar las reacciones químicas, los factores
que influyen en ella y el mecanismo a través del
cual los reactivos se transforman en productos
Reactantes → Productos
 Las partículas se mueven a
elevadas velocidades y chocan
continuamente entre ellas.
factores: Energía cinética
La energía de activación
Energia suficiente (min)
para que se produzca el
reordenamiento
La orientación
Las colisiones
adecuadas para
generar los productos.
Orientación adecuada
Orientación inadecuada
 Es la mínima energía adicional que han de
absorber las moléculas de los reactivos para que,
al colisionar, formen el complejo activado (Eac
directa y Eac inversa)
Mg
Cl
H
Mg
Mg
Cl
Cl2
H
H2
 Cuando las moléculas de los
reactivos se acercan,
experimentan una
deformación que, en el
choque, originan un estado
intermedio de elevada
energía y corta duración
llamado complejo activado
Factores
Temperatura
↑Tº - ↓tiempo
de reacción
Concentración
↑ [ ] - ↓tiempo
de reacción
Estado de
división de los
reactivos
↑ superficie
de contacto -
↓tiempo
Presión
↑ P - ↓tiempo de
reacción
Catalizadores
↑ Cat - ↓tiempo
de reacción
0
2
4
6
8
10
12
14
Energía
Coordenada de reacción
A + B
C + D
[A…B]
Ea
∆E
Ea inversaEa directa
 Al aumentar la temperatura de
una sustancia, aumenta la
agitación térmica, debido a que
la energía cinética media de las
partículas aumenta. Por lo tanto,
mayor será el numero de
choques efectivos entre los
reactantes, lo que llevará a la
aparición del producto en menor
tiempo.
 La energía de activación se
alcanzará en menor tiempo, la
cual, si no es sobrepasada, no
dará pasa al producto
 Un aumento de la concentración
implicará un mayor número de
colisiones entre las partículas, y por lo
tanto, mayor será la velocidad de
reacción, es decir, el proceso ocurrirá
en menor tiempo
C (s) + O2(g) → CO2(g) + H2O(g)
 La velocidad de reacción será tanto mayor
cuanto más dividida se encuentre los
reactantes, en el caso de los reactivos sólidos
 Según la teorías de las colisiones , una mayor
superficie de contacto, ayuda a que las
partículas reaccionen en menor tiempo
 En el caso de que los reactantes
sean gases, si se disminuye el
volumen o se aumenta la presión
del recipiente que contiene las
sustancias reaccionantes,
 las partículas están obligadas a
estar más cerca una de otras, por
lo que chocarán más aumentando
la velocidad de reacción
Los catalizadores son sustancias que
modifican la velocidad de una
reacción química sin que se
consuman en el transcurso de la
reacción.
catalizadores positivos
↓Eac para que la reacción
se produzca más
fácilmente)
catalizadores negativos
↑Eac- disminuye la
velocidad de reacción
 Se entiende por velocidad de una reacción
química la cantidad de materia que se consume o
produce por unidad de tiempo y describe qué tan
rápido cambian con el tiempo las
concentraciones de los reactantes o de los
productos
 Expresada en unidades de mol/L-s
VELOCIDAD DE REACCIÓN
k representa la constante
de velocidad
“a” y “b” representan el
orden de la reacción
bBaA dDcC 
   ba
BAkv
 El orden total o global de la reacción es la suma de los
ordenes parciales.
aA + bB → cC + +dD
Suma = a+ b
2NO(g)+ 2H2(g) → 2H2O(g) + N2(g)
V = k [NO]2[H2]2 Orden = 4
 El orden parcial respecto a un reactivo es el
exponente al que hay que elevar la concentración de
ese reactivo en la ecuación de velocidad. Se obtiene
experimentalmente.
Reacciones
químicas
Reactantes
Disminucion
V = -k[A]
Productos
incremento
V = k[B]
Cinética química

Más contenido relacionado

DOCX
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
PPTX
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
DOC
La teoría de las colisiones en la cinética química
PPTX
Aanai no borrar
PPT
Velocidad De Reaccion1
PPTX
Cinetica y equilibrio quimico
PPTX
Presentación cinética química
PPT
Cinetica quimica
Velocidad de las reacciones químicas y equilibrio químico
Velocidad de Reacción -Teoría de colisiones
La teoría de las colisiones en la cinética química
Aanai no borrar
Velocidad De Reaccion1
Cinetica y equilibrio quimico
Presentación cinética química
Cinetica quimica

La actualidad más candente (18)

PPT
Mapa conceptual-cinetica-quimica
PPT
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
PPTX
Cinética y equilibrio químico 11
PPTX
Cinética química
PPTX
Bloque 3 2 equilibrio q
PPTX
velocidad de reacción
DOC
Velocidad De Reaccion
PPTX
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
PPT
Cinética química
PPTX
Enzimas: Clase Nº1
PPTX
Equilibrio químico
PDF
Factores que afectan la rapidez de reacción
PPT
Cinética química
DOCX
Equilibrio y velocidad de reacción
PPT
Cineticaquimica
PDF
Presentación del tema 5
PPT
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
PPT
Cinetica (1)
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Ppt sobre factores que afectan la velocidad de una reacion quimica y reaccion...
Cinética y equilibrio químico 11
Cinética química
Bloque 3 2 equilibrio q
velocidad de reacción
Velocidad De Reaccion
VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN
Cinética química
Enzimas: Clase Nº1
Equilibrio químico
Factores que afectan la rapidez de reacción
Cinética química
Equilibrio y velocidad de reacción
Cineticaquimica
Presentación del tema 5
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Cinetica (1)
Publicidad

Destacado (14)

PPT
El experimento de griffith
PPT
El experimento de griffith
PDF
Redox
PPT
Sistema circulatorio
PPT
Equilibrio químico
PPT
Ejercicios equilibrio quimico
PPT
Sistema digestivo
PPT
Ácido-Base
PPTX
Equilibrio químico lll
PPTX
Termodinámica
PPTX
Fenómenos nucleares
PPT
Ejercicios equilibrio químico
PPT
Ejercicios ácido-base
PPT
Soluciones químicas
El experimento de griffith
El experimento de griffith
Redox
Sistema circulatorio
Equilibrio químico
Ejercicios equilibrio quimico
Sistema digestivo
Ácido-Base
Equilibrio químico lll
Termodinámica
Fenómenos nucleares
Ejercicios equilibrio químico
Ejercicios ácido-base
Soluciones químicas
Publicidad

Similar a Cinética química (20)

PDF
Cinetica química
DOCX
Cinética química
PPTX
tema de exposicion cinetica fisicamente.pptx
PPTX
Química para 2do de bachillerato VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN.pptx
DOCX
PPTX
presentacion-cinetica-quimica (2) (2).pptx
PPT
Cinetica Quimica
PDF
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
PPTX
Cinética química. velocidad de reacción
PDF
Cinética química
PPT
CINETICA Y EQUILIBRIO QUIMICO 2DO BACHILLERATO
DOCX
Cinetica química
PPTX
Cinetica
PPTX
Introduccion a la cinetica quimica
PPTX
Cinetica quimica
PPT
Cinetica
PDF
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
PPT
INGENIERIA DE REACCIONES QUIMICAS _S.ppt
PDF
Tema 5 resumen
PPTX
Catalizadores e inhibidores, Sesion N° 9.pptx
Cinetica química
Cinética química
tema de exposicion cinetica fisicamente.pptx
Química para 2do de bachillerato VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN.pptx
presentacion-cinetica-quimica (2) (2).pptx
Cinetica Quimica
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética química. velocidad de reacción
Cinética química
CINETICA Y EQUILIBRIO QUIMICO 2DO BACHILLERATO
Cinetica química
Cinetica
Introduccion a la cinetica quimica
Cinetica quimica
Cinetica
Cinética Química, su área, tiempo de reacción
INGENIERIA DE REACCIONES QUIMICAS _S.ppt
Tema 5 resumen
Catalizadores e inhibidores, Sesion N° 9.pptx

Más de alivp12 (19)

PDF
Psu ciencias2008[1]
PDF
Ensayo-psu-ciencias-demre-2008
PDF
Psu ciencias 2010
PDF
Ejercicios Electivo
PDF
Ensayo psu ciencias demre 2008
PDF
Ensayo-psu-ciencias-demre-2005
PDF
Ensayo-psu-ciencias-demre-2004
PDF
ensayo-psu-ciencias-demre-2003
PDF
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
PDF
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
PDF
Ejercicios fenómenos nucleares
PPT
Estequiometría
PDF
Ejercicios fenómenos nucleares
PDF
Ejercicios química ambiental
PDF
Ejercicios termodinámica
PDF
Ejercicios Redox
PDF
Ejercicios equilibrio químico
PDF
Ejercicios ácido-base
PDF
Ejercicios cinética
Psu ciencias2008[1]
Ensayo-psu-ciencias-demre-2008
Psu ciencias 2010
Ejercicios Electivo
Ensayo psu ciencias demre 2008
Ensayo-psu-ciencias-demre-2005
Ensayo-psu-ciencias-demre-2004
ensayo-psu-ciencias-demre-2003
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios fenómenos nucleares
Estequiometría
Ejercicios fenómenos nucleares
Ejercicios química ambiental
Ejercicios termodinámica
Ejercicios Redox
Ejercicios equilibrio químico
Ejercicios ácido-base
Ejercicios cinética

Cinética química

  • 2.  Es la ciencia que estudia la velocidad con la que tienen lugar las reacciones químicas, los factores que influyen en ella y el mecanismo a través del cual los reactivos se transforman en productos Reactantes → Productos
  • 3.  Las partículas se mueven a elevadas velocidades y chocan continuamente entre ellas. factores: Energía cinética La energía de activación Energia suficiente (min) para que se produzca el reordenamiento La orientación Las colisiones adecuadas para generar los productos.
  • 5.  Es la mínima energía adicional que han de absorber las moléculas de los reactivos para que, al colisionar, formen el complejo activado (Eac directa y Eac inversa) Mg Cl H Mg Mg Cl Cl2 H H2
  • 6.  Cuando las moléculas de los reactivos se acercan, experimentan una deformación que, en el choque, originan un estado intermedio de elevada energía y corta duración llamado complejo activado
  • 7. Factores Temperatura ↑Tº - ↓tiempo de reacción Concentración ↑ [ ] - ↓tiempo de reacción Estado de división de los reactivos ↑ superficie de contacto - ↓tiempo Presión ↑ P - ↓tiempo de reacción Catalizadores ↑ Cat - ↓tiempo de reacción
  • 8. 0 2 4 6 8 10 12 14 Energía Coordenada de reacción A + B C + D [A…B] Ea ∆E Ea inversaEa directa
  • 9.  Al aumentar la temperatura de una sustancia, aumenta la agitación térmica, debido a que la energía cinética media de las partículas aumenta. Por lo tanto, mayor será el numero de choques efectivos entre los reactantes, lo que llevará a la aparición del producto en menor tiempo.  La energía de activación se alcanzará en menor tiempo, la cual, si no es sobrepasada, no dará pasa al producto
  • 10.  Un aumento de la concentración implicará un mayor número de colisiones entre las partículas, y por lo tanto, mayor será la velocidad de reacción, es decir, el proceso ocurrirá en menor tiempo C (s) + O2(g) → CO2(g) + H2O(g)
  • 11.  La velocidad de reacción será tanto mayor cuanto más dividida se encuentre los reactantes, en el caso de los reactivos sólidos  Según la teorías de las colisiones , una mayor superficie de contacto, ayuda a que las partículas reaccionen en menor tiempo
  • 12.  En el caso de que los reactantes sean gases, si se disminuye el volumen o se aumenta la presión del recipiente que contiene las sustancias reaccionantes,  las partículas están obligadas a estar más cerca una de otras, por lo que chocarán más aumentando la velocidad de reacción
  • 13. Los catalizadores son sustancias que modifican la velocidad de una reacción química sin que se consuman en el transcurso de la reacción. catalizadores positivos ↓Eac para que la reacción se produzca más fácilmente) catalizadores negativos ↑Eac- disminuye la velocidad de reacción
  • 14.  Se entiende por velocidad de una reacción química la cantidad de materia que se consume o produce por unidad de tiempo y describe qué tan rápido cambian con el tiempo las concentraciones de los reactantes o de los productos  Expresada en unidades de mol/L-s
  • 15. VELOCIDAD DE REACCIÓN k representa la constante de velocidad “a” y “b” representan el orden de la reacción bBaA dDcC     ba BAkv
  • 16.  El orden total o global de la reacción es la suma de los ordenes parciales. aA + bB → cC + +dD Suma = a+ b 2NO(g)+ 2H2(g) → 2H2O(g) + N2(g) V = k [NO]2[H2]2 Orden = 4  El orden parcial respecto a un reactivo es el exponente al que hay que elevar la concentración de ese reactivo en la ecuación de velocidad. Se obtiene experimentalmente.