3
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
CIRCUITO
EDUCATIVO
Dra. María Figueredo
Caracas, 2018
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local
Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo Consolidado de Investigación en la
especialidad de Educación y Justicia Comunal 2015
Fundamentación
CRBV
CRBV
LOE
CIRCULAR 003013
EDUCACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
PLAN DE LA PATRIA
ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA
Circuito educativo
Se constituye unidad básica de supervisión
integrada dentro de un área geográfica y es una
estrategia política organizacional de la gestión
escolar en función del Poder Popular.
Se concibe como formas político
organizativas y administrativas de la
gestión escolar.
Líneas estratégicas educativa
ELEVACIÓNDELACALIDAD
EDUCATIVACONINCLUSIÓN
CALIDAD
REPOLITIZACIÓN
REINSTITUCIONALIZACIÓN
GESTIÓN
ESCOLAR
Educación
La institución al servicio del pueblo
Derecho humano
Servicio público
Pertinencia
Contextualizada
Sistema
axiológico
La educación es un derecho humano
y un deber social fundamental, es
democrática, gratuita y obligatoria…
102 (CRBV)
… orientada al desarrollo del potencial
creativo de cada ser humano en
condiciones históricamente
determinada… 4 (LOE)
REINSTITUCIONALIZACIÓN
DE LA EDUCACIÓN
Nuevo servidor público
Repolitización de la Educación
SUJETO: Ético y político
Con capacidad crítica que le permita tensionar, cuestionar, los
acuerdos de lo común y redefinir su lugar… Mujeres y hombres
consciente de su papel protagónico que hoy le toca jugar en la
historia (Ciudadanas y ciudadanos)
Capaz de incidir en la esfera pública
Perspectiva político-pedagógica
Calidad en educación es una educación para la ciudadanía,
con profunda pertinencia respecto a las necesidades locales y
que “sirva para lo que dice servir”; es decir, para formar a un
hombre con conciencia crítica, comprometido con el destino
independiente de su país… la nece-sidad de retomar la
integridad y totalidad del hecho pedagógico a partir del sujeto de
la educación.
(Luis Bonilla (2014). La calidad de la Educación.
Calidad educativa
• Desarrollo de las capacidades y
potencialidades
• Pertinencia social y contextualizada
Garantizar
• Reflexión compartida
• Trabajo colaborativoInnovación
• En el aprendizaje y vida institucional
• Familia e insertarse en la comunidad
Participación
activa
Unidad básica de coordinación y
supervisión
Relación
geográfica,
cultural,
social,
política,
económica
Vinculación
entre sus
pobladores
Afinidad
sociocultural
HISTORIA
LOCAL
TERRITORIO
COMUNAL
ACTORES CIRCUITALES
Universidades
Sector Salud
Misiones
Educativas
Consejos
Comunales
Agricultores
Empresas
Movimientos
sociales
Instituciones
Finalidad del Circuito Educativo
Impulsar la articulación, el apoyo mutuo, la
cooperación solidaria y la integración de la acción
educativa (De todas las instituciones), para garantizar
el ejercicio pleno del derecho a la educación de toda la
población, en especial niños, niñas, adolescentes y
jóvenes.
Objetivos del Circuito Educativo
Garantizar la inclusión social y
la formación integral …
Fomentar la integración y articulación
entre los distintos niveles y modalidades…
para garantizar la trayectoria educativa de
calidad…
Incrementar y ampliar los espacios
educativos… y desarrollo de recursos
compartidos (canchas, laboratorios, aulas,
bibliotecas, cocinas, comedores
escolares…
Organizar experiencias educativas fuera y
dentro de las instituciones… en contacto
directo con profesionales de la salud,
cultores, organizaciones comunitarias…
Garantizar y reconocer la cultura de toda
las comunidades… desarrollo de medios
comunicación escolar y comunitario…
Favorecer el intercambio cultural… bajo el
principio de interculturalidad…
Objetivos del Circuito Educativo
Fortalecer y garantizar los servicios
de apoyo y protección integral…
Defensorías educativas
Fomentar el conocimiento y las relaciones
de solidaridad y cooperación estudiantes-
familias-escuela-comunidad…
Fomentar la creación y consolidación
de los colectivos interinstitucionales
de investigación y formación
circuital…
Propiciar el intercambio sociocultural
y educativo entre estudiantes-
familias-escuelas-comunidades del
circuito educativo.
Impulsar y facilitar la concentración del
personal en instituciones y centros
educativos cercanos a su lugar de
residencia.
Estructuras de los Circuitos
Educativos
Consejo de directores
(Equipo directivo)
Reunión semanal
Consejo de Participación
Voceros (Estudiantil-docente-
obrero-administrativo-cocinera-
familia-comunidad)
Supervisor circuital
Acompañamiento pedagógico
(No son jefas, son enlaces con la
división de supervisión de ZE)
Regulación del Circuito Educativo
Si cumple con
Constitución y funcionamiento del
Consejo de Directores y Consejo de
participación social
Designación del supervisor circuital
Regulación institucional (Registro en el
sistema de gestión escolar, código,
nomenclatura, denominación…
15 criterios
Sinceración del personal…
Equipos de dirección y supervisión
incorporados al PNFA…
Plan de mantenimiento preventivo y
correctivo con la participación del
Poder Popular…
Regulación del Circuito Educativo
Funcionamiento del PAE
Desarrollo del periódico de grillas
culturales y deportivas.
Desarrollo del conuco escolar y de otras
actividades productivas
Dotación con canaimas, colección
Bicentenario, morrales y útiles
escolares…
Funcionamiento del proceso
comunitario de inclusión escolar
Funcionamiento de los grupos de
interés y del movimiento teatral César
Rengifo…
Desarrollo del Plan Integral e Integrado de
Seguridad Escolar para el Vivir Bien
Las 10 banderas del MPPE
1) Garantizar Educación de calidad para todas y todos ,
2) Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad,
3) Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores fundamentales
de la calidad educativa,
4) Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia y la paz ,
5) Garantizar un sistema de protección estudiantil,
6) Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la comunidad
7) Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado,
8) Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras,
9) Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa y fortalecer la
supervisión educativa y
10)Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio del Poder
Popular para la Educación.
Énfasis en dos banderas
Pedagogía del amor, el ejemplo y la
curiosidad
Seguridad afectiva a los
niños, niñas, adolescentes
y jóvenes…
El personal sea testimonio
de vida, se convierta en un
referente positivo a través
del ejemplo…
La curiosidad, la pregunta,
la investigación, el deseo y
disfrute por el
conocimiento, la identidad
y un aprendizaje de vida,
en, por y para la vida y el
ejercicio de la
ciudadanía.
Énfasis en dos banderas
Promover una cultura escolar caracterizada
por la convivencia y la paz
La escuela
como territorio
democrático y
de paz…
Lugar seguro y
profundamente
democrático. No al
acoso a la
discriminación, al
maltrato verbal o
psicológico, ni ha
hechos de violencia…
Los acuerdos de
convivencia sean de
construcción colectiva
en el marco de la
democracia
participativa y
protagónica…
Inclusión en el goce en el ejercicio de los derechos, la igualdad en condiciones y oportunidades de justicia social
S
S
S
S
E
EL
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Lideres comunitarios
Misiones sociales
Misiones educativas
Organizaciones sociales
Culturales y deportivas
Áreas socioproductivas
Instituciones
Consejos comunales
Macromapeo
Ciudad Caribia
Bibliografía
Bonilla, Luis (2014). La calidad de la educación. Ideas para seguir
transformando la educación venezolana. Caracas: MPPEU-Centro
Internacional Miranda.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Creación,
organización y funcionamiento de los circuitos educativos.
Circular 003013. Fecha 15 de noviembre de 2016. Caracas:
MPPE.
Ministerio del Poder Popular para la Educación (S/F).
Regulaciones del Circuito Educativo. Caracas: Cenamec.

Más contenido relacionado

PDF
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
PDF
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
PDF
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DOCX
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
PDF
UNEM SAMUEL ROBINSON
PDF
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
PDF
1 revista rose
PPTX
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Circuitos educativos 2016 elaborado por Dr.Edgardo ovalles.
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Enfoque sociocritico para la transformacion de la practica pedagogica
UNEM SAMUEL ROBINSON
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
1 revista rose
Fundamentos del modelo educativo venezolano

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Peic Y Los Pa
PDF
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
PDF
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
PPTX
Sistema educativo venezolano
PDF
Formación Permanente
PPTX
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
PPT
7 fases del p.e.i.c.
PPTX
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
PDF
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
PPT
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
DOCX
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
PDF
Presentación Educacion especial.pdf
DOCX
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
PPTX
Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
PPTX
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
PDF
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
PDF
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
PDF
Análisis subsistemas de educación
Los Peic Y Los Pa
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema educativo venezolano
Formación Permanente
Políticas de Educación Inicial en Venezuela
7 fases del p.e.i.c.
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
Presentación Educacion especial.pdf
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
Sistema Educativo Bolivariano
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
LÍNEAS ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEL PROCESO CURRICULAR VENEZOLANO
Análisis subsistemas de educación
Publicidad

Similar a Circuito educativo figueredo (20)

PDF
Circuitoseducativos2016elaboradoporedgardoovalles 160918133919
PDF
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
PDF
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
PDF
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
PDF
Documento 10-ejes-de-la-consulta
PDF
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
PPTX
428671291-Planificacion-y-Evaluacion-Para-Media-General-Formacion-Septiembre-...
PPT
Fundamentos del sistema educativo venezolano
PPTX
Principios de Planificación Educativa
PPTX
ponencia victor foro nuevas políticas educativas.pptx
DOC
Planificicación educativa
PDF
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
PPTX
Foro 2 Carolina Suarez
PPTX
Foro 2
PDF
Consulta calidad educativa_
PDF
Consulta Nacional calidad educativa 2014 CONACED (SUBIDO POR MORERO)
PPTX
Presentación1
PDF
1 innovaciones curriculares 2012
PPTX
Diapositiva para la clase diseño con raspa
PPTX
NORI PONENC IA CALID. AD EDUCATIVA.pptx
Circuitoseducativos2016elaboradoporedgardoovalles 160918133919
Orientaciones educativas canaima.sthephanie
DOCUMENTO DE LOS 10 EJES DE CONSULTA
Guia de los 10 ejes de consulta nacional sobre la calidad educativa 2014 (SU...
Documento 10-ejes-de-la-consulta
Presentacion - ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN ...
428671291-Planificacion-y-Evaluacion-Para-Media-General-Formacion-Septiembre-...
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Principios de Planificación Educativa
ponencia victor foro nuevas políticas educativas.pptx
Planificicación educativa
Modelo De GestióN Del Sistema Educativo
Foro 2 Carolina Suarez
Foro 2
Consulta calidad educativa_
Consulta Nacional calidad educativa 2014 CONACED (SUBIDO POR MORERO)
Presentación1
1 innovaciones curriculares 2012
Diapositiva para la clase diseño con raspa
NORI PONENC IA CALID. AD EDUCATIVA.pptx
Publicidad

Más de Daniel Caballero (20)

PDF
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
PDF
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
PDF
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
PDF
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
PDF
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
PDF
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
PDF
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
PDF
Plan agosto de escuelas abiertas
PDF
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
PDF
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
PDF
Detonadores
PDF
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
PDF
Revista tricolor julio_ 2018
PDF
Cuadernillo numero 1 final
DOCX
Matriz de evaluacion diplomado
PDF
Fichas de lectura eje 3
PDF
Fichas de lectura eje 2
PDF
Fichas de lectura eje 1
PDF
Cuadernillo numero 3 final
PDF
Cuadernillo numero 2 final
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Pinceladas del Congreso Pedagogico Municipal Guarico 2019
Manifiesto Congreso Municipal Camaguan 2019
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Manifiesto guacamaya Chamba- MMSR
Orientaciones Pedagogicas año escolar 2018 2019
Plan agosto de escuelas abiertas
Oficio Plan agosto de escuelas abiertas 11 de junio
Manual usuario Censo Escolar 2018 2019
Detonadores
II Convencion Colectiva de Educacion 2018 2020
Revista tricolor julio_ 2018
Cuadernillo numero 1 final
Matriz de evaluacion diplomado
Fichas de lectura eje 3
Fichas de lectura eje 2
Fichas de lectura eje 1
Cuadernillo numero 3 final
Cuadernillo numero 2 final

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Circuito educativo figueredo

  • 1. CIRCUITO EDUCATIVO Dra. María Figueredo Caracas, 2018 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Núcleo de Investigación “Gestión Educativa Local Premio Nacional Ciencia y Tecnología como Grupo Consolidado de Investigación en la especialidad de Educación y Justicia Comunal 2015
  • 2. Fundamentación CRBV CRBV LOE CIRCULAR 003013 EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO PLAN DE LA PATRIA ESTADO DEMOCRÁTICO SOCIAL DE DERECHO Y JUSTICIA
  • 3. Circuito educativo Se constituye unidad básica de supervisión integrada dentro de un área geográfica y es una estrategia política organizacional de la gestión escolar en función del Poder Popular. Se concibe como formas político organizativas y administrativas de la gestión escolar.
  • 5. Educación La institución al servicio del pueblo Derecho humano Servicio público Pertinencia Contextualizada Sistema axiológico La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria… 102 (CRBV) … orientada al desarrollo del potencial creativo de cada ser humano en condiciones históricamente determinada… 4 (LOE) REINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Nuevo servidor público
  • 6. Repolitización de la Educación SUJETO: Ético y político Con capacidad crítica que le permita tensionar, cuestionar, los acuerdos de lo común y redefinir su lugar… Mujeres y hombres consciente de su papel protagónico que hoy le toca jugar en la historia (Ciudadanas y ciudadanos) Capaz de incidir en la esfera pública
  • 7. Perspectiva político-pedagógica Calidad en educación es una educación para la ciudadanía, con profunda pertinencia respecto a las necesidades locales y que “sirva para lo que dice servir”; es decir, para formar a un hombre con conciencia crítica, comprometido con el destino independiente de su país… la nece-sidad de retomar la integridad y totalidad del hecho pedagógico a partir del sujeto de la educación. (Luis Bonilla (2014). La calidad de la Educación.
  • 8. Calidad educativa • Desarrollo de las capacidades y potencialidades • Pertinencia social y contextualizada Garantizar • Reflexión compartida • Trabajo colaborativoInnovación • En el aprendizaje y vida institucional • Familia e insertarse en la comunidad Participación activa
  • 9. Unidad básica de coordinación y supervisión Relación geográfica, cultural, social, política, económica Vinculación entre sus pobladores Afinidad sociocultural HISTORIA LOCAL TERRITORIO COMUNAL
  • 11. Finalidad del Circuito Educativo Impulsar la articulación, el apoyo mutuo, la cooperación solidaria y la integración de la acción educativa (De todas las instituciones), para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de toda la población, en especial niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
  • 12. Objetivos del Circuito Educativo Garantizar la inclusión social y la formación integral … Fomentar la integración y articulación entre los distintos niveles y modalidades… para garantizar la trayectoria educativa de calidad… Incrementar y ampliar los espacios educativos… y desarrollo de recursos compartidos (canchas, laboratorios, aulas, bibliotecas, cocinas, comedores escolares… Organizar experiencias educativas fuera y dentro de las instituciones… en contacto directo con profesionales de la salud, cultores, organizaciones comunitarias… Garantizar y reconocer la cultura de toda las comunidades… desarrollo de medios comunicación escolar y comunitario… Favorecer el intercambio cultural… bajo el principio de interculturalidad…
  • 13. Objetivos del Circuito Educativo Fortalecer y garantizar los servicios de apoyo y protección integral… Defensorías educativas Fomentar el conocimiento y las relaciones de solidaridad y cooperación estudiantes- familias-escuela-comunidad… Fomentar la creación y consolidación de los colectivos interinstitucionales de investigación y formación circuital… Propiciar el intercambio sociocultural y educativo entre estudiantes- familias-escuelas-comunidades del circuito educativo. Impulsar y facilitar la concentración del personal en instituciones y centros educativos cercanos a su lugar de residencia.
  • 14. Estructuras de los Circuitos Educativos Consejo de directores (Equipo directivo) Reunión semanal Consejo de Participación Voceros (Estudiantil-docente- obrero-administrativo-cocinera- familia-comunidad) Supervisor circuital Acompañamiento pedagógico (No son jefas, son enlaces con la división de supervisión de ZE)
  • 15. Regulación del Circuito Educativo Si cumple con Constitución y funcionamiento del Consejo de Directores y Consejo de participación social Designación del supervisor circuital Regulación institucional (Registro en el sistema de gestión escolar, código, nomenclatura, denominación… 15 criterios Sinceración del personal… Equipos de dirección y supervisión incorporados al PNFA… Plan de mantenimiento preventivo y correctivo con la participación del Poder Popular…
  • 16. Regulación del Circuito Educativo Funcionamiento del PAE Desarrollo del periódico de grillas culturales y deportivas. Desarrollo del conuco escolar y de otras actividades productivas Dotación con canaimas, colección Bicentenario, morrales y útiles escolares… Funcionamiento del proceso comunitario de inclusión escolar Funcionamiento de los grupos de interés y del movimiento teatral César Rengifo… Desarrollo del Plan Integral e Integrado de Seguridad Escolar para el Vivir Bien
  • 17. Las 10 banderas del MPPE 1) Garantizar Educación de calidad para todas y todos , 2) Desarrollar una pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad, 3) Fortalecer el papel de los maestros y las maestras como actores fundamentales de la calidad educativa, 4) Promover un clima escolar caracterizado por la convivencia y la paz , 5) Garantizar un sistema de protección estudiantil, 6) Lograr una estrecha relación entre las familias, la escuela y la comunidad 7) Desarrollar un currículo nacional integrado y actualizado, 8) Garantizar edificaciones educativas sencillas, amigables, seguras, 9) Desarrollar un sistema de evaluación de la calidad educativa y fortalecer la supervisión educativa y 10)Reconfigurar la organización y funcionamiento del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
  • 18. Énfasis en dos banderas Pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad Seguridad afectiva a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes… El personal sea testimonio de vida, se convierta en un referente positivo a través del ejemplo… La curiosidad, la pregunta, la investigación, el deseo y disfrute por el conocimiento, la identidad y un aprendizaje de vida, en, por y para la vida y el ejercicio de la ciudadanía.
  • 19. Énfasis en dos banderas Promover una cultura escolar caracterizada por la convivencia y la paz La escuela como territorio democrático y de paz… Lugar seguro y profundamente democrático. No al acoso a la discriminación, al maltrato verbal o psicológico, ni ha hechos de violencia… Los acuerdos de convivencia sean de construcción colectiva en el marco de la democracia participativa y protagónica… Inclusión en el goce en el ejercicio de los derechos, la igualdad en condiciones y oportunidades de justicia social
  • 20. S S S S E EL INSTITUCIONES EDUCATIVAS Lideres comunitarios Misiones sociales Misiones educativas Organizaciones sociales Culturales y deportivas Áreas socioproductivas Instituciones Consejos comunales Macromapeo Ciudad Caribia
  • 21. Bibliografía Bonilla, Luis (2014). La calidad de la educación. Ideas para seguir transformando la educación venezolana. Caracas: MPPEU-Centro Internacional Miranda. Ministerio del Poder Popular para la Educación (2016). Creación, organización y funcionamiento de los circuitos educativos. Circular 003013. Fecha 15 de noviembre de 2016. Caracas: MPPE. Ministerio del Poder Popular para la Educación (S/F). Regulaciones del Circuito Educativo. Caracas: Cenamec.