11
Lo más leído
13
Lo más leído
17
Lo más leído
Cirugía Bariátrica
Presentado por: Diogenes Arjona M.
Definición
El origen etimológico del griego baros que significa peso e iatrics que
significa tratamiento.
La definición técnica de este procedimiento es conjunto de
procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso
y mejorar comorbilidades asociadas.
Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica y
multifactorial que se caracteriza
desequilibrio calórico con una gran
cantidad de calorías ingeridas y una
disminución de las calorías gastadas,
llevando a inflación y condiciona la salud
del paciente llevándola a síndrome
metabólico y diabetes principalmente.
Clasificación de la obesidad
Tratamiento Medico de la obesidad
• Supresores del apetito:
1. Fentermina
2. Fentermina/topiramato
3. Lorcaseina
4. Liraglutide
5. Inhibidores de SGLT.2
• Inhibidores de la absorción
1. Orlistac
• Futuro
1. Bupoprion/naproxeno
Indicaciones de cirugía Bariatrica
Contraindicaciones de cirugía bariatrica
Absolutas
• Patología psiquiátrica no
controlada
• Alcoholismo o drogadicción no
controlados
• Embarazo y lactancia
• Trastornos endocrinos no
controlados
• Edad menor de 15 años o
mayor de 70 anos
Relativas
• Pacientes ASA IV
• Incompetencia mental que evita que el
paciente comprenda el procedimiento.
• Incapacidad o renuencia del paciente para
modificar su estilo de vida en el
posoperatorio.
• Inestabilidad psicológica.
• Individuo que no puede ambular.
• La familia no está de acuerdo, entorno
familiar y domiciliario sin apoyo.
• Falta de apego terapéutico.
Técnica quirúrgica
Restrictiva
Reduce la capacidad del
estómago, restringiendo el
paso de los alimentos.
Malabsortiva
Reducen la capacidad del
estómago y producen un
cruce con el intestino, de
manera que haya
malabsorción de los
alimentos
mixta
tiene un carácter principal
restrictivo y algo de
malabsorción. Permite
llevar hábitos alimentarios
sin restricciones
Tecnicas Malabsortivas puras
By-pass yeyunocolico
By-pass yeyunoileal
No se realizan hoy en día, por sus
efectos secundarios
Técnicas Restrictivas
• Gastroplastia
• Banda gástrica ajustable
• Manga Gastrica
• Gastrectomia vertical
Gastroplastia
Dos modalidades:
1. HORIZONTAL: se requiere ligar los vasos
gástricos cortos entre el estómago y el bazo,
con la consecuente complicación de des
vascularización de la bolsa gástrica remanente
o daño esplénico.
2. VERTICAL: involucra la apertura de un
agujero circular a 5 cm de la unión
cardioesofágica, con una engrapadora circular;
también se coloca una línea de grapas en
dirección al ángulo de His, y una malla de
polipropileno alrededor del estroma de la
curvatura menor.
Banda Gastrica
Consiste en la colocación de una banda
de silicona que divide el estomago en 2
partes, cavidad superior es de pequeño
volumen por lo que se consigue que el
paciente operado se llene pronto al
comer y tenga una saciedad precoz y
duradera, que contribuye a modificar
su comportamiento alimentario.
El diámetro de la banda es ajustado
bajo control radiológico.
Manga gastrica
Consiste en una resección de la parte
más distensible del estómago,
dejando un tubo gástrico delgado.
Los alimentos llegan entonces a la
parte menos distensible del
estómago.
No actúa solamente como un
procedimiento restrictivo, sino que
disminuye la ghrelina, provocando
que el paciente no tenga tantas ganas
de estar comiendo.
Mixtas
• By-pass en Y de Roux
• Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal
(scopirano)
• Variante de derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía
subtotal (duodenal switch)
By-pass en Y de roux
• Consiste en que el segmento superior
del estómago es eliminado, y se deja
una bolsa gástrica con capacidad de 10 a
30 mL que se anastomosa a su vez con
un segmento proximal de yeyuno.
• se evita el tránsito del bolo alimenticio
por el segmento restante de estómago,
duodeno y una porción del yeyuno, y se
deja una porción intestinal “alimenticia”
de 50 a 100cm de longitud y una
biliopancreática de 15 a 50 cm, lo que
explica el grado de malabsorción que se
observa luego de esta cirugía.
Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía
subtotal (scopirano)
Consiste en una gastrectomía
con anastomosis gastrointestinal
en Y de Roux y una derivación
bilio-digestiva formando un canal
alimentario común a 50-75 cm
de la válvula iliocecal.
Técnica en la que además de
reducir el volumen del
estómago, también se reduce la
capacidad del intestino para la
absorción.
ILIO-PANCREÁTICA CON GASTRECTOMÍA
VERTICAL (DUODENAL SWITCH)
Es semejante a la descripta por
Scopinaro excepto en que sustituye la
gastrectomía distal por la longitudinal,
mantiene la inervación gástrica y la
función pilórica íntegra, conservando las
mismas distancias del canal alimentario
y aumentando el canal común.
Beneficios metabólicos de la cirugía bariatrica
Complicaciones pos-operatorias
1. Fistulas
2. Complicaciones de la herida
3. Oclusion intestinal y hernias
intestinales
4. TEP
5. Estenosis gastroyeyunal
6. Ulcera anastomotica
7. Nauseas y vomitos
8. Complicaciones hepatobiliares
9. Sindrome de Dumping
Complicaciones metabólicas
Alteracion Hallazgos clinicos Manejo
Equilibrio Acido-Base Acidosis metabolica, Ceturia Bicarbonato oral o intravenoso
Sobrecrecimiento bacteriano Distencion abdominal
Pseudo obstrucción
Protitis
Atralgia aguda
Diarrea nocturna
Probioticos y MEtronidazol
Deficiencia de vitamina Vitamina A – Vision nocturna
Vitamina D – Osteomalacia
Vitamina E – Rash, Neurologico
Vitamina K – Cuagulopatia
Vitamina A 5 000 - 10 000 U/d
Vitamina D 400 – 50 000 u/d
Vitamina E 400 U/d
Vitamina K 1 mg/dia
Deficit de Acido folico Hiper-homocisteinemia
Anemia
Defectos del tubo neural
Suplemento de Acido folico
Deficit de hierro Anemia Hierro 150-300 mg y agregar
vitamina C y Acido folico
Complicaciones metabólicas
Osteoporosis Fractura Calcio, vitamina D y conside rar
bifosfonatos
Oxalosis Litiasis Renal Dieta baja en oxalao
Citrato de potasio
Prebioticos
Hiperparatiroidismo secundario Deficiencia de vitamina D
Balance negativo de Calcio
osteoporosis
Suplemento de calcion y vitamina D
Deficiencia de B1 BeriBeri
Encefalopatia de Wernicke-
Korsakoff
Tiamina Intravenos mas oral en
grandes dosis
Deficit de B12 Anemia
NEurologico
B12 parenteral
Acido metilmandelico
Referencias Bibliograficas
• Kasper D, Hauser S, -jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison
Principios de medicina interna. 19th ed. Mexico D.F.: McGraw-Hill
Educación; 2016.pag 2249-2254
• Lim, S., & Eckel, R. H. (2014). Pharmacological treatment and therapeutic
perspectives of metabolic syndrome. Reviews in Endocrine and Metabolic
Disorders, 15(4), 329–341
• OCON BRETON, J. et al. Eficacia y complicaciones de la cirugía bariátrica en
el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20,
n.6 [citado 2019-06-28], pp.409-414. Disponible en:
<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112005000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1699-5198.
• Medicina Legal de Costa Rica - Edición Virtual. Vol. 33 (1), Marzo 2016. ISSN
1409-0015

Más contenido relacionado

PPTX
Fístulas intestinales
PPTX
Enfermedad diverticular y complicaciones
PPTX
CORRECTO LLENADO DE CERTIFICADO DE DEFUNCION.pptx
PPTX
Colelitiasis, colecistitis aguda y sus complicaciones
PPTX
Injuria renal aguda
PPTX
Tumor de klatskin
PDF
Sindrome de intestino corto
Fístulas intestinales
Enfermedad diverticular y complicaciones
CORRECTO LLENADO DE CERTIFICADO DE DEFUNCION.pptx
Colelitiasis, colecistitis aguda y sus complicaciones
Injuria renal aguda
Tumor de klatskin
Sindrome de intestino corto

La actualidad más candente (20)

PPTX
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
PPTX
Liquidos y electrolitos
PPTX
Ulcera peptica perforada
PPT
COLANGITIS AGUDA
PPT
Plastron apendicular
PPTX
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
PPTX
Síndrome ictérico obstructivo
PPTX
Pancreatitis
PPT
Enfermedad renal crónica
PPTX
PPTX
Presentación de caso clínico final
PPTX
Colangitis Aguda
PPTX
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
PPTX
Cicatrización de heridas
PPT
Vólvulo de colon
PPTX
Constipación en pediatría 2015.
PPTX
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
PPTX
Obstruccion intestinal Cirugía
PPTX
Pancreas cirugia de schwartz
cetoacidosis diabetica, revision de guias manejo ADA
Liquidos y electrolitos
Ulcera peptica perforada
COLANGITIS AGUDA
Plastron apendicular
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Síndrome ictérico obstructivo
Pancreatitis
Enfermedad renal crónica
Presentación de caso clínico final
Colangitis Aguda
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Cicatrización de heridas
Vólvulo de colon
Constipación en pediatría 2015.
Enfermedades de la vesicula biliar trujillo peru 2010-ii upao
Obstruccion intestinal Cirugía
Pancreas cirugia de schwartz
Publicidad

Similar a Cirugia bariatrica (20)

PPTX
Slideshare Cirugía Baiátrica Adel Tawil.pptx
PPTX
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx
PPTX
Cirugia bariatrica
PDF
Alternativas quirurgicas en cirugia bariátrica- A. Acuña, C. Carrasco, C. Cue...
PDF
Cirugía Bariátrica
PPTX
2013 I seminario ucsc
PPTX
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
PPTX
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
PPTX
Cirugía Bariátrica
PPTX
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
PDF
Cirugia bariatrica enfocada a tecnicas quirurgicas básicas
PDF
Cirugía Bariátrica
PPTX
Cirugia bariatica[1]
PPTX
Cirugia bariatica[1]
PPTX
C:\Fakepath\Cirugia Bariatica[1]
PPTX
Cirugia bariatica[1]
PDF
Cirugía bariátrica 2021. pdf salud y medicina
PPT
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
PPTX
Complicaciones Metabólicas y Nutricionales de la Cirugia Bariatrica
PPTX
Cirugía bariátrica
Slideshare Cirugía Baiátrica Adel Tawil.pptx
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIATRICA.pptx
Cirugia bariatrica
Alternativas quirurgicas en cirugia bariátrica- A. Acuña, C. Carrasco, C. Cue...
Cirugía Bariátrica
2013 I seminario ucsc
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugía Bariátrica
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Cirugia bariatrica enfocada a tecnicas quirurgicas básicas
Cirugía Bariátrica
Cirugia bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
C:\Fakepath\Cirugia Bariatica[1]
Cirugia bariatica[1]
Cirugía bariátrica 2021. pdf salud y medicina
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
Complicaciones Metabólicas y Nutricionales de la Cirugia Bariatrica
Cirugía bariátrica
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Cirugia bariatrica

  • 2. Definición El origen etimológico del griego baros que significa peso e iatrics que significa tratamiento. La definición técnica de este procedimiento es conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar comorbilidades asociadas.
  • 3. Obesidad La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que se caracteriza desequilibrio calórico con una gran cantidad de calorías ingeridas y una disminución de las calorías gastadas, llevando a inflación y condiciona la salud del paciente llevándola a síndrome metabólico y diabetes principalmente.
  • 5. Tratamiento Medico de la obesidad • Supresores del apetito: 1. Fentermina 2. Fentermina/topiramato 3. Lorcaseina 4. Liraglutide 5. Inhibidores de SGLT.2 • Inhibidores de la absorción 1. Orlistac • Futuro 1. Bupoprion/naproxeno
  • 7. Contraindicaciones de cirugía bariatrica Absolutas • Patología psiquiátrica no controlada • Alcoholismo o drogadicción no controlados • Embarazo y lactancia • Trastornos endocrinos no controlados • Edad menor de 15 años o mayor de 70 anos Relativas • Pacientes ASA IV • Incompetencia mental que evita que el paciente comprenda el procedimiento. • Incapacidad o renuencia del paciente para modificar su estilo de vida en el posoperatorio. • Inestabilidad psicológica. • Individuo que no puede ambular. • La familia no está de acuerdo, entorno familiar y domiciliario sin apoyo. • Falta de apego terapéutico.
  • 8. Técnica quirúrgica Restrictiva Reduce la capacidad del estómago, restringiendo el paso de los alimentos. Malabsortiva Reducen la capacidad del estómago y producen un cruce con el intestino, de manera que haya malabsorción de los alimentos mixta tiene un carácter principal restrictivo y algo de malabsorción. Permite llevar hábitos alimentarios sin restricciones
  • 9. Tecnicas Malabsortivas puras By-pass yeyunocolico By-pass yeyunoileal No se realizan hoy en día, por sus efectos secundarios
  • 10. Técnicas Restrictivas • Gastroplastia • Banda gástrica ajustable • Manga Gastrica • Gastrectomia vertical
  • 11. Gastroplastia Dos modalidades: 1. HORIZONTAL: se requiere ligar los vasos gástricos cortos entre el estómago y el bazo, con la consecuente complicación de des vascularización de la bolsa gástrica remanente o daño esplénico. 2. VERTICAL: involucra la apertura de un agujero circular a 5 cm de la unión cardioesofágica, con una engrapadora circular; también se coloca una línea de grapas en dirección al ángulo de His, y una malla de polipropileno alrededor del estroma de la curvatura menor.
  • 12. Banda Gastrica Consiste en la colocación de una banda de silicona que divide el estomago en 2 partes, cavidad superior es de pequeño volumen por lo que se consigue que el paciente operado se llene pronto al comer y tenga una saciedad precoz y duradera, que contribuye a modificar su comportamiento alimentario. El diámetro de la banda es ajustado bajo control radiológico.
  • 13. Manga gastrica Consiste en una resección de la parte más distensible del estómago, dejando un tubo gástrico delgado. Los alimentos llegan entonces a la parte menos distensible del estómago. No actúa solamente como un procedimiento restrictivo, sino que disminuye la ghrelina, provocando que el paciente no tenga tantas ganas de estar comiendo.
  • 14. Mixtas • By-pass en Y de Roux • Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (scopirano) • Variante de derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (duodenal switch)
  • 15. By-pass en Y de roux • Consiste en que el segmento superior del estómago es eliminado, y se deja una bolsa gástrica con capacidad de 10 a 30 mL que se anastomosa a su vez con un segmento proximal de yeyuno. • se evita el tránsito del bolo alimenticio por el segmento restante de estómago, duodeno y una porción del yeyuno, y se deja una porción intestinal “alimenticia” de 50 a 100cm de longitud y una biliopancreática de 15 a 50 cm, lo que explica el grado de malabsorción que se observa luego de esta cirugía.
  • 16. Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (scopirano) Consiste en una gastrectomía con anastomosis gastrointestinal en Y de Roux y una derivación bilio-digestiva formando un canal alimentario común a 50-75 cm de la válvula iliocecal. Técnica en la que además de reducir el volumen del estómago, también se reduce la capacidad del intestino para la absorción.
  • 17. ILIO-PANCREÁTICA CON GASTRECTOMÍA VERTICAL (DUODENAL SWITCH) Es semejante a la descripta por Scopinaro excepto en que sustituye la gastrectomía distal por la longitudinal, mantiene la inervación gástrica y la función pilórica íntegra, conservando las mismas distancias del canal alimentario y aumentando el canal común.
  • 18. Beneficios metabólicos de la cirugía bariatrica
  • 19. Complicaciones pos-operatorias 1. Fistulas 2. Complicaciones de la herida 3. Oclusion intestinal y hernias intestinales 4. TEP 5. Estenosis gastroyeyunal 6. Ulcera anastomotica 7. Nauseas y vomitos 8. Complicaciones hepatobiliares 9. Sindrome de Dumping
  • 20. Complicaciones metabólicas Alteracion Hallazgos clinicos Manejo Equilibrio Acido-Base Acidosis metabolica, Ceturia Bicarbonato oral o intravenoso Sobrecrecimiento bacteriano Distencion abdominal Pseudo obstrucción Protitis Atralgia aguda Diarrea nocturna Probioticos y MEtronidazol Deficiencia de vitamina Vitamina A – Vision nocturna Vitamina D – Osteomalacia Vitamina E – Rash, Neurologico Vitamina K – Cuagulopatia Vitamina A 5 000 - 10 000 U/d Vitamina D 400 – 50 000 u/d Vitamina E 400 U/d Vitamina K 1 mg/dia Deficit de Acido folico Hiper-homocisteinemia Anemia Defectos del tubo neural Suplemento de Acido folico Deficit de hierro Anemia Hierro 150-300 mg y agregar vitamina C y Acido folico
  • 21. Complicaciones metabólicas Osteoporosis Fractura Calcio, vitamina D y conside rar bifosfonatos Oxalosis Litiasis Renal Dieta baja en oxalao Citrato de potasio Prebioticos Hiperparatiroidismo secundario Deficiencia de vitamina D Balance negativo de Calcio osteoporosis Suplemento de calcion y vitamina D Deficiencia de B1 BeriBeri Encefalopatia de Wernicke- Korsakoff Tiamina Intravenos mas oral en grandes dosis Deficit de B12 Anemia NEurologico B12 parenteral Acido metilmandelico
  • 22. Referencias Bibliograficas • Kasper D, Hauser S, -jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de medicina interna. 19th ed. Mexico D.F.: McGraw-Hill Educación; 2016.pag 2249-2254 • Lim, S., & Eckel, R. H. (2014). Pharmacological treatment and therapeutic perspectives of metabolic syndrome. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders, 15(4), 329–341 • OCON BRETON, J. et al. Eficacia y complicaciones de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20, n.6 [citado 2019-06-28], pp.409-414. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 16112005000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1699-5198. • Medicina Legal de Costa Rica - Edición Virtual. Vol. 33 (1), Marzo 2016. ISSN 1409-0015