2
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: SALAZAR LÓPEZ JANETSALAZAR LÓPEZ JANET
PEREZ LÓPEZ FRESIAPEREZ LÓPEZ FRESIA
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
Es una forma de HERPES VIRUSEs una forma de HERPES VIRUS
en humanos es conocido como: Humanen humanos es conocido como: Human
herpesvirus 5 (HHV-5)herpesvirus 5 (HHV-5)
 Familia:Familia: HerpesviridaeHerpesviridae
 Subfamilia: Subfamilia: Betaherpes virinaeBetaherpes virinae
SonSon Virus de ADNVirus de ADN,, el hombre es el unicoel hombre es el unico
huesped y habitualmente infecta ahuesped y habitualmente infecta a reciénrecién
nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)
El CMV es la causa vírica mas frecuente deEl CMV es la causa vírica mas frecuente de
anomalías congénitas y es parte delanomalías congénitas y es parte del TORCH.TORCH.
Patógeno oportunista en los pacientesPatógeno oportunista en los pacientes
inmunosuprimidos.inmunosuprimidos.
Estructura y ReplicaciónEstructura y Replicación
 Se considera un patógenoSe considera un patógeno
linfotropo.linfotropo.
 CMV trasnsporta ARNmCMV trasnsporta ARNm
en su partícula vírica elen su partícula vírica el
cual se introduce en lacual se introduce en la
célula para facilitar lacélula para facilitar la
infección.infección.
 Se replica solo en célulasSe replica solo en células
humanas.humanas.
 Establece una infecciónEstablece una infección
latente en los linfocitoslatente en los linfocitos
mononucleares, células delmononucleares, células del
estroma de la medulaestroma de la medula
ósea y otras células.ósea y otras células.
Fuentes de ContagioFuentes de Contagio
Forma de TransmisionForma de Transmision
Daños en el fetoDaños en el feto
Patogenia e InmunidadPatogenia e Inmunidad
 Es similar a otros virus herpes.Es similar a otros virus herpes.
 Establece con infecciones persistentes yEstablece con infecciones persistentes y
latentes en lugar de una infección liticalatentes en lugar de una infección litica
amplia.amplia.
 Se disemina por el organismo a travésSe disemina por el organismo a través
de células infectadas en especialde células infectadas en especial
linfocitos y leucocitos.linfocitos y leucocitos.
 Se reactiva en un estado deSe reactiva en un estado de
inmunosupresión (VIH)inmunosupresión (VIH) y por estimulacióny por estimulación
alogènica (transplante).alogènica (transplante).
 La inmunidad elimina y controla elLa inmunidad elimina y controla el
crecimiento excesivo de la infección.crecimiento excesivo de la infección.
El CMV es la causa vírica másEl CMV es la causa vírica más
prevalente de enfermedadesprevalente de enfermedades
congénitascongénitas .El riesgo deEl riesgo de
anomalías congénitas es elevadoanomalías congénitas es elevado
en niños nacidos de madres queen niños nacidos de madres que
padecieron infecciones por CMVpadecieron infecciones por CMV
durante el embarazo. Los fetosdurante el embarazo. Los fetos
se infectan a través de lase infectan a través de la
sangre de la madre(infecciónsangre de la madre(infección
primaria) o por un virus queprimaria) o por un virus que
ascendió a través del cuelloascendió a través del cuello
uterino(tras una recidivauterino(tras una recidiva)
Infección CongénitaInfección Congénita
 Hepatoesplenomegalia
 Microcefalia
 Retardo Crecimiento
Intrauterino
 Ictericia, Petequias
 Anormalidades
Neurológicas
 Coriorretinitis
SINTOMAS Y SIGNOSSINTOMAS Y SIGNOS
Secuelas Neurológicas
•Perdida de Audición
•Retardo Mental
•Perdida de la Visión
 Ojo de búho.Ojo de búho.
 Tinción de papanicolauTinción de papanicolau
 El uso de preservativos o laEl uso de preservativos o la
abstinencia limitada limitaría laabstinencia limitada limitaría la
diseminación del virus.diseminación del virus.
 La transmisión también se puedeLa transmisión también se puede
reducir controlando que losreducir controlando que los
donadores sean seronegativos para eldonadores sean seronegativos para el
CMVCMV
 No se puede evitar de forma eficazNo se puede evitar de forma eficaz
la transmisión congénita y perinatalla transmisión congénita y perinatal
del CMV, una madre seropositivadel CMV, una madre seropositiva
tiene menos probabilidades de tenertiene menos probabilidades de tener
un hijo con una infección por CMVun hijo con una infección por CMV
asintomática.asintomática.
 No existe ninguna vacuna frente alNo existe ninguna vacuna frente al
CMV.CMV.
PREVENCIONPREVENCION
GraciasGracias

Más contenido relacionado

PPTX
Citomegalovirus
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
Citomegalovirus.
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
Virus de epstein barr
PPT
6. Virus Parainfluenza
PPTX
Virus epstein barr y CMV
PPT
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus
Citomegalovirus
Citomegalovirus.
Citomegalovirus
Virus de epstein barr
6. Virus Parainfluenza
Virus epstein barr y CMV
Citomegalovirus Y Epstein Barr

La actualidad más candente (20)

PPTX
Citomegalovirus
PPTX
Herpesvirus
PPTX
PPTX
PPT
Fiebre tifoidea clase
PPT
Virus de la Hepatitis A: VHA
PPTX
PPT
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
PPTX
Fiebre Amarilla
PDF
Rubeola
PPT
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
PPTX
Virus Hepatitis A (HAV)
PPTX
Virus del herpes tipo 1 y 2
PPT
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
PPTX
Arenavirus- Arenaviridae
PPT
Brucelosis completo.pp
PPTX
Helicobacter pylori en Niños
PDF
Tema 16. herpesvirus humanos
PPT
Sarampión
Citomegalovirus
Herpesvirus
Fiebre tifoidea clase
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Fiebre Amarilla
Rubeola
FIEBRE TIFOIDEA.ppt
Virus Hepatitis A (HAV)
Virus del herpes tipo 1 y 2
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
Arenavirus- Arenaviridae
Brucelosis completo.pp
Helicobacter pylori en Niños
Tema 16. herpesvirus humanos
Sarampión

Destacado (20)

PPTX
Citomegalovirus CMV
PPT
Citooooomegalovirus
DOC
Citomegalovirus
PPTX
Infección congénita por citomegalovirus
PPTX
CITOMEGALOVIRUS Zandra
PPTX
Sarcoma de Kaposi
PPTX
Infección por citomegalovirus
PPTX
Cmv congenito
PPTX
Citomegalovirus
PDF
Kaposi's Sarcoma
PPT
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
PPTX
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
PPTX
Sarcoma de kaposi
PPTX
Sarcomas
PPTX
Citomegalovírus: Patologia
PDF
Citomegalovirus congénito
PPTX
Citomegalovirus CMV
Citooooomegalovirus
Citomegalovirus
Infección congénita por citomegalovirus
CITOMEGALOVIRUS Zandra
Sarcoma de Kaposi
Infección por citomegalovirus
Cmv congenito
Citomegalovirus
Kaposi's Sarcoma
Citomegalovirus
HIV, AIDS, Kaposi's Sarcoma
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Sarcoma de kaposi
Sarcomas
Citomegalovírus: Patologia
Citomegalovirus congénito

Similar a Citomegalovirus (20)

PDF
citomegalovirus ppt.pdf
DOCX
Citomegalovirus (1) expo.docx
PPTX
CITOMEGALOVIRUS.pptx
PPTX
CITOMEGALOVIRUS.pptx
PDF
LO QUE TODA LA GENTE DEBE DE SABER ACERCA DEL CITOMEGALOVIRUS
PPTX
Citomegalovirus
PDF
MICRO diapositivas de medicina de microb
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
CITOMEGALOVIRUS, descripción de la enfermedad pptx
PPTX
CITOMEGALOVIRUS y sus afecciones en el recien nacido
PPT
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
PPTX
CMV Citomegalovirus Virus Microbiología Medicina
PPT
Herpes Class3
PPTX
INFECCION POR citomegalovirus EN PEDIATRIA.pptx
PDF
Varicela citomegalovirus
PPTX
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
PDF
ponencia microbiología CITOMEGALOVIRUS .
PPTX
CITOMEGALOVIRUS CONGÉNITO AVTUALIZACION.pptx
PDF
Citomegalovirus
citomegalovirus ppt.pdf
Citomegalovirus (1) expo.docx
CITOMEGALOVIRUS.pptx
CITOMEGALOVIRUS.pptx
LO QUE TODA LA GENTE DEBE DE SABER ACERCA DEL CITOMEGALOVIRUS
Citomegalovirus
MICRO diapositivas de medicina de microb
Citomegalovirus
CITOMEGALOVIRUS, descripción de la enfermedad pptx
CITOMEGALOVIRUS y sus afecciones en el recien nacido
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
CMV Citomegalovirus Virus Microbiología Medicina
Herpes Class3
INFECCION POR citomegalovirus EN PEDIATRIA.pptx
Varicela citomegalovirus
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
ponencia microbiología CITOMEGALOVIRUS .
CITOMEGALOVIRUS CONGÉNITO AVTUALIZACION.pptx
Citomegalovirus

Último (20)

PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
hematopoyesis exposicion final......pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf

Citomegalovirus

  • 1. PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: SALAZAR LÓPEZ JANETSALAZAR LÓPEZ JANET PEREZ LÓPEZ FRESIAPEREZ LÓPEZ FRESIA CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
  • 2. CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS Es una forma de HERPES VIRUSEs una forma de HERPES VIRUS en humanos es conocido como: Humanen humanos es conocido como: Human herpesvirus 5 (HHV-5)herpesvirus 5 (HHV-5)  Familia:Familia: HerpesviridaeHerpesviridae  Subfamilia: Subfamilia: Betaherpes virinaeBetaherpes virinae SonSon Virus de ADNVirus de ADN,, el hombre es el unicoel hombre es el unico huesped y habitualmente infecta ahuesped y habitualmente infecta a reciénrecién nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH)nacidos y mujeres inmunodeprimida(VIH) El CMV es la causa vírica mas frecuente deEl CMV es la causa vírica mas frecuente de anomalías congénitas y es parte delanomalías congénitas y es parte del TORCH.TORCH. Patógeno oportunista en los pacientesPatógeno oportunista en los pacientes inmunosuprimidos.inmunosuprimidos.
  • 3. Estructura y ReplicaciónEstructura y Replicación  Se considera un patógenoSe considera un patógeno linfotropo.linfotropo.  CMV trasnsporta ARNmCMV trasnsporta ARNm en su partícula vírica elen su partícula vírica el cual se introduce en lacual se introduce en la célula para facilitar lacélula para facilitar la infección.infección.  Se replica solo en célulasSe replica solo en células humanas.humanas.  Establece una infecciónEstablece una infección latente en los linfocitoslatente en los linfocitos mononucleares, células delmononucleares, células del estroma de la medulaestroma de la medula ósea y otras células.ósea y otras células.
  • 5. Forma de TransmisionForma de Transmision
  • 6. Daños en el fetoDaños en el feto
  • 7. Patogenia e InmunidadPatogenia e Inmunidad  Es similar a otros virus herpes.Es similar a otros virus herpes.  Establece con infecciones persistentes yEstablece con infecciones persistentes y latentes en lugar de una infección liticalatentes en lugar de una infección litica amplia.amplia.  Se disemina por el organismo a travésSe disemina por el organismo a través de células infectadas en especialde células infectadas en especial linfocitos y leucocitos.linfocitos y leucocitos.  Se reactiva en un estado deSe reactiva en un estado de inmunosupresión (VIH)inmunosupresión (VIH) y por estimulacióny por estimulación alogènica (transplante).alogènica (transplante).  La inmunidad elimina y controla elLa inmunidad elimina y controla el crecimiento excesivo de la infección.crecimiento excesivo de la infección.
  • 8. El CMV es la causa vírica másEl CMV es la causa vírica más prevalente de enfermedadesprevalente de enfermedades congénitascongénitas .El riesgo deEl riesgo de anomalías congénitas es elevadoanomalías congénitas es elevado en niños nacidos de madres queen niños nacidos de madres que padecieron infecciones por CMVpadecieron infecciones por CMV durante el embarazo. Los fetosdurante el embarazo. Los fetos se infectan a través de lase infectan a través de la sangre de la madre(infecciónsangre de la madre(infección primaria) o por un virus queprimaria) o por un virus que ascendió a través del cuelloascendió a través del cuello uterino(tras una recidivauterino(tras una recidiva) Infección CongénitaInfección Congénita
  • 9.  Hepatoesplenomegalia  Microcefalia  Retardo Crecimiento Intrauterino  Ictericia, Petequias  Anormalidades Neurológicas  Coriorretinitis SINTOMAS Y SIGNOSSINTOMAS Y SIGNOS Secuelas Neurológicas •Perdida de Audición •Retardo Mental •Perdida de la Visión
  • 10.  Ojo de búho.Ojo de búho.  Tinción de papanicolauTinción de papanicolau
  • 11.  El uso de preservativos o laEl uso de preservativos o la abstinencia limitada limitaría laabstinencia limitada limitaría la diseminación del virus.diseminación del virus.  La transmisión también se puedeLa transmisión también se puede reducir controlando que losreducir controlando que los donadores sean seronegativos para eldonadores sean seronegativos para el CMVCMV  No se puede evitar de forma eficazNo se puede evitar de forma eficaz la transmisión congénita y perinatalla transmisión congénita y perinatal del CMV, una madre seropositivadel CMV, una madre seropositiva tiene menos probabilidades de tenertiene menos probabilidades de tener un hijo con una infección por CMVun hijo con una infección por CMV asintomática.asintomática.  No existe ninguna vacuna frente alNo existe ninguna vacuna frente al CMV.CMV. PREVENCIONPREVENCION