4. ¿Qué es el pabellón
nacional?
El pabellón nacional es uno de los símbolos más
importantes de la patria. Representa nuestra
identidad como nación, nuestros valores y
nuestra historia. Esta bandera no ha sido
siempre igual; ha cambiado con el tiempo,
adaptándose a los distintos momentos que ha
vivido el Ecuador.
5. Antecedentes historicos
Durante la época colonial, el territorio que hoy es Ecuador
formaba parte del Imperio español. Por eso, se usaban las
banderas de España, y no existía un símbolo propio que
representara a las regiones de aquí.
6. OFICIALIZACIÓN DEL
PABELLÓN NACIONAL
El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel
García Moreno decretó oficialmente la bandera que
usamos hasta hoy. Esta decisión buscaba
consolidar un símbolo estable y duradero para
representar al país.
7. SIGNFICADO DE
LOS COLORES
El amarillo simboliza la riqueza del suelo
ecuatoriano, la abundancia de nuestros
recursos naturales y la fertilidad.
El azul representa el cielo que cubre
nuestro territorio y el mar que baña
nuestras costas.
El rojo honra la sangre de los
héroes y patriotas que lucharon
por la independencia del país.
8. BANDERAS 1809-1822
Junta de Quito
Independencia de Guayaquil
• Primera bandera en territorio ecuatoriano.
Fondo rojo con una cruz azul.
Representa el primer intento de independencia (10 de
agosto de 1809).
Cinco franjas horizontales: celeste y blanco.
Tres estrellas blancas en el centro (Guayaquil, Portoviejo y
Machala).
Se usó al declararse la independencia el 9 de octubre de 1820.
Bandera Tricolor (Gran Colombia)
Amarillo, azul y rojo.
Se adoptó tras la victoria en la Batalla de Pichincha (24 de
mayo de 1822).
Marca la unión de Quito a la Gran Colombia.
9. 1. Bandera del Estado de Quito (1822, breve periodo)
1Después de la independencia del dominio español, el 24 de mayo de 1822, el
territorio de la Real Audiencia de Quito se independizó y se unió a la Gran
Colombia.Sin embargo, antes de esa unión, hubo un breve momento en que se
reconoció como el Estado Libre de Quito, aunque fue de corta duración.
Desde 1822, Quito se unió formalmente a la Gran Colombia, que estaba
compuesta por Colombia, Venezuela y Quito (luego llamada Departamento
del Sur). La bandera oficial de la Gran Colombia fue usada hasta 1830.
Bandera:
Tres franjas horizontales:
Amarillo (superior, doble ancho)
Azul (medio)
Rojo (inferior)
Sin escudo al inicio
BANDERAS 1822-1830
2. Bandera de la Gran Colombia (1822–1830)
11. Tras asumir el poder, García
Moreno restauró oficialmente la
bandera tricolor (amarillo, azul
y rojo), retomando el diseño
original de la Gran Colombia,
como símbolo de legitimidad
histórica y unidad nacional.
BANDERA 1860-1900
Durante este período, Gabriel
García Moreno, líder
conservador, logró reunificar el
país luego de la Batalla de
Guayaquil (24 de septiembre de
1860),
Tras asumir el poder, García
Moreno restauró oficialmente la
bandera tricolor (amarillo, azul y
rojo), retomando el diseño
original de la Gran Colombia,
como símbolo de legitimidad
histórica y unidad nacional.
El diseño de la bandera actual
se finalizó en 1900 con la adición
del escudo de armas en el
centro de la bandera. Antes de
usar el tricolor amarillo, azul y
rojo, la antigua bandera de
Ecuador tenía tres estrellas.
12. BANDERA 1900- ACTUALIDAD
Se empiezan a estandarizar
los tonos y el diseño oficial
del escudo.
Se comenzó a usar la
bandera con escudo en
actos oficiales y de
gobierno.
La versión sin escudo
quedó para uso civil
(ciudadanos, escuelas,
etc.)
El gobierno aprobó una versión oficial del escudo
nacional que debía ir en la bandera estatal.
Se definieron los colores exactos, la forma del
óvalo y la simbología usada. Aumento del uso
institucional
En estos años, el uso de la bandera en
instituciones públicas y centros educativos se
volvió obligatorio.
Se establecieron normas de respeto a la bandera,
como no izarla en mal estado o no usarla en
situaciones inapropiadas.
La bandera del Ecuador ha mantenido sus colores principales desde el siglo XIX, pero
ha sufrido pequeñas modificaciones en sus detalles. Estos son los momentos clave
desde 1900:
1900 1930-1955
13. COMPONENTES DEL ESCUDO
Representa la grandeza, la
libertad y la protección del
país.
El barco se llama Guayas, el
primer barco a vapor
construido en América del Sur.
Es el pico más alto del país y
simboliza la belleza natural de
Ecuador.
El sol con los signos de Aries,
Tauro, Géminis y Cáncer
representa los meses de la
Revolución de Marzo de 1845
14. DÍA DE LA BANDERA
DÍA DE LA BANDERA
Se conmemora el 26 de septiembre de 1860, cuando el
entonces presidente Gabriel García Moreno restableció
el uso de la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), que
simbolizaba la unidad de la Gran Colombia.