2DO BGU
EVOLUCIÓN
DEL PABELLÓN NACIONAL
DEL ECUADOR
Integrantes
1. Omar Carrera
2. Sebastián León
3. Eva Gonzales
4. Andrea Pazmiño
5. Nicolas Alvarado
6. Víctor Castro
2DO BGU
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Introducción
Antecedentes Historicos
Oficializacion del Pabellon Nacional
Banderas 1809-1822
Banderas 1822-1830
Banderas 1830-1860
Banderas 1860-1900
Banderas 1900- Actualidad
Componentes del Escudo
Dia de la bandera
Tabla de
Contenido
¿Qué es el pabellón
nacional?
El pabellón nacional es uno de los símbolos más
importantes de la patria. Representa nuestra
identidad como nación, nuestros valores y
nuestra historia. Esta bandera no ha sido
siempre igual; ha cambiado con el tiempo,
adaptándose a los distintos momentos que ha
vivido el Ecuador.
Antecedentes historicos
Durante la época colonial, el territorio que hoy es Ecuador
formaba parte del Imperio español. Por eso, se usaban las
banderas de España, y no existía un símbolo propio que
representara a las regiones de aquí.
OFICIALIZACIÓN DEL
PABELLÓN NACIONAL
El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel
García Moreno decretó oficialmente la bandera que
usamos hasta hoy. Esta decisión buscaba
consolidar un símbolo estable y duradero para
representar al país.
SIGNFICADO DE
LOS COLORES
El amarillo simboliza la riqueza del suelo
ecuatoriano, la abundancia de nuestros
recursos naturales y la fertilidad.
El azul representa el cielo que cubre
nuestro territorio y el mar que baña
nuestras costas.
El rojo honra la sangre de los
héroes y patriotas que lucharon
por la independencia del país.
BANDERAS 1809-1822
Junta de Quito
Independencia de Guayaquil
• Primera bandera en territorio ecuatoriano.
Fondo rojo con una cruz azul.
Representa el primer intento de independencia (10 de
agosto de 1809).
Cinco franjas horizontales: celeste y blanco.
Tres estrellas blancas en el centro (Guayaquil, Portoviejo y
Machala).
Se usó al declararse la independencia el 9 de octubre de 1820.
Bandera Tricolor (Gran Colombia)
Amarillo, azul y rojo.
Se adoptó tras la victoria en la Batalla de Pichincha (24 de
mayo de 1822).
Marca la unión de Quito a la Gran Colombia.
1. Bandera del Estado de Quito (1822, breve periodo)
1Después de la independencia del dominio español, el 24 de mayo de 1822, el
territorio de la Real Audiencia de Quito se independizó y se unió a la Gran
Colombia.Sin embargo, antes de esa unión, hubo un breve momento en que se
reconoció como el Estado Libre de Quito, aunque fue de corta duración.
Desde 1822, Quito se unió formalmente a la Gran Colombia, que estaba
compuesta por Colombia, Venezuela y Quito (luego llamada Departamento
del Sur). La bandera oficial de la Gran Colombia fue usada hasta 1830.
Bandera:
Tres franjas horizontales:
Amarillo (superior, doble ancho)
Azul (medio)
Rojo (inferior)
Sin escudo al inicio
BANDERAS 1822-1830
2. Bandera de la Gran Colombia (1822–1830)
1860
BANDERAS 1830-1860
1830
1845
1835
Tras asumir el poder, García
Moreno restauró oficialmente la
bandera tricolor (amarillo, azul
y rojo), retomando el diseño
original de la Gran Colombia,
como símbolo de legitimidad
histórica y unidad nacional.
BANDERA 1860-1900
Durante este período, Gabriel
García Moreno, líder
conservador, logró reunificar el
país luego de la Batalla de
Guayaquil (24 de septiembre de
1860),
Tras asumir el poder, García
Moreno restauró oficialmente la
bandera tricolor (amarillo, azul y
rojo), retomando el diseño
original de la Gran Colombia,
como símbolo de legitimidad
histórica y unidad nacional.
El diseño de la bandera actual
se finalizó en 1900 con la adición
del escudo de armas en el
centro de la bandera. Antes de
usar el tricolor amarillo, azul y
rojo, la antigua bandera de
Ecuador tenía tres estrellas.
BANDERA 1900- ACTUALIDAD
Se empiezan a estandarizar
los tonos y el diseño oficial
del escudo.
Se comenzó a usar la
bandera con escudo en
actos oficiales y de
gobierno.
La versión sin escudo
quedó para uso civil
(ciudadanos, escuelas,
etc.)
El gobierno aprobó una versión oficial del escudo
nacional que debía ir en la bandera estatal.
Se definieron los colores exactos, la forma del
óvalo y la simbología usada. Aumento del uso
institucional
En estos años, el uso de la bandera en
instituciones públicas y centros educativos se
volvió obligatorio.
Se establecieron normas de respeto a la bandera,
como no izarla en mal estado o no usarla en
situaciones inapropiadas.
La bandera del Ecuador ha mantenido sus colores principales desde el siglo XIX, pero
ha sufrido pequeñas modificaciones en sus detalles. Estos son los momentos clave
desde 1900:
1900 1930-1955
COMPONENTES DEL ESCUDO
Representa la grandeza, la
libertad y la protección del
país.
El barco se llama Guayas, el
primer barco a vapor
construido en América del Sur.
Es el pico más alto del país y
simboliza la belleza natural de
Ecuador.
El sol con los signos de Aries,
Tauro, Géminis y Cáncer
representa los meses de la
Revolución de Marzo de 1845
DÍA DE LA BANDERA
DÍA DE LA BANDERA
Se conmemora el 26 de septiembre de 1860, cuando el
entonces presidente Gabriel García Moreno restableció
el uso de la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), que
simbolizaba la unidad de la Gran Colombia.
GRACIAS
POR LA ATENCIÓN¡

Más contenido relacionado

PPTX
Dia de la bandera
PPTX
Dadelabanderanacional 141002194023-phpapp01
PPTX
Día de la bandera nacional
DOCX
Símbolos patrios del ecuador
DOCX
Historia de la bandera del ecuador
DOCX
Bandera del ecuador2
DOCX
Historias de las banderas de Ecuador.docx
DOCX
Día de la bandera
Dia de la bandera
Dadelabanderanacional 141002194023-phpapp01
Día de la bandera nacional
Símbolos patrios del ecuador
Historia de la bandera del ecuador
Bandera del ecuador2
Historias de las banderas de Ecuador.docx
Día de la bandera

Similar a CÍVICA EXPOSICIÓN GRUPAL.pdfjsjsjsjsjsjsjs (20)

PDF
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
PPTX
^SIMBOLO_PATRIOS^ educación de símbolos.
PPTX
EL PROTECTORADO1.pptx
DOCX
Bandera informe
PDF
TRIPTICO BANDERA.pdfEFEFEFEFEFEFEFEFEFEFE
DOCX
Bandera del 10 de agosto de 1809
PPTX
26 de septiembre dia de la bandera nacional
PPTX
Historia de la bandera del peru
PDF
364007027-Crisis-y-Caida-Del-Oncenio.pdf
PPTX
Simbolos patrios.pptx
DOCX
Banderas del ecuador
PPTX
Dia de la bandera
PDF
CUADRO CRONOLÓGICO Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
DOCX
Historia de la bandera nacional
PPTX
RESEÑA SOBRE EL ESCUDO ECUATORIANO, HISTORIA DETALLADA
DOCX
Monografista de símbolos patrios g18
DOCX
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
DOCX
Monografista de símbolos patrios g18
DOCX
Monografista de símbolos patrios g18
DOCX
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
^SIMBOLO_PATRIOS^ educación de símbolos.
EL PROTECTORADO1.pptx
Bandera informe
TRIPTICO BANDERA.pdfEFEFEFEFEFEFEFEFEFEFE
Bandera del 10 de agosto de 1809
26 de septiembre dia de la bandera nacional
Historia de la bandera del peru
364007027-Crisis-y-Caida-Del-Oncenio.pdf
Simbolos patrios.pptx
Banderas del ecuador
Dia de la bandera
CUADRO CRONOLÓGICO Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
Historia de la bandera nacional
RESEÑA SOBRE EL ESCUDO ECUATORIANO, HISTORIA DETALLADA
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
PRESIDENTES DEL ECUADOR.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Vitaminas club de revista explicadaspptx
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Publicidad

CÍVICA EXPOSICIÓN GRUPAL.pdfjsjsjsjsjsjsjs

  • 1. 2DO BGU EVOLUCIÓN DEL PABELLÓN NACIONAL DEL ECUADOR
  • 2. Integrantes 1. Omar Carrera 2. Sebastián León 3. Eva Gonzales 4. Andrea Pazmiño 5. Nicolas Alvarado 6. Víctor Castro 2DO BGU
  • 3. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Introducción Antecedentes Historicos Oficializacion del Pabellon Nacional Banderas 1809-1822 Banderas 1822-1830 Banderas 1830-1860 Banderas 1860-1900 Banderas 1900- Actualidad Componentes del Escudo Dia de la bandera Tabla de Contenido
  • 4. ¿Qué es el pabellón nacional? El pabellón nacional es uno de los símbolos más importantes de la patria. Representa nuestra identidad como nación, nuestros valores y nuestra historia. Esta bandera no ha sido siempre igual; ha cambiado con el tiempo, adaptándose a los distintos momentos que ha vivido el Ecuador.
  • 5. Antecedentes historicos Durante la época colonial, el territorio que hoy es Ecuador formaba parte del Imperio español. Por eso, se usaban las banderas de España, y no existía un símbolo propio que representara a las regiones de aquí.
  • 6. OFICIALIZACIÓN DEL PABELLÓN NACIONAL El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel García Moreno decretó oficialmente la bandera que usamos hasta hoy. Esta decisión buscaba consolidar un símbolo estable y duradero para representar al país.
  • 7. SIGNFICADO DE LOS COLORES El amarillo simboliza la riqueza del suelo ecuatoriano, la abundancia de nuestros recursos naturales y la fertilidad. El azul representa el cielo que cubre nuestro territorio y el mar que baña nuestras costas. El rojo honra la sangre de los héroes y patriotas que lucharon por la independencia del país.
  • 8. BANDERAS 1809-1822 Junta de Quito Independencia de Guayaquil • Primera bandera en territorio ecuatoriano. Fondo rojo con una cruz azul. Representa el primer intento de independencia (10 de agosto de 1809). Cinco franjas horizontales: celeste y blanco. Tres estrellas blancas en el centro (Guayaquil, Portoviejo y Machala). Se usó al declararse la independencia el 9 de octubre de 1820. Bandera Tricolor (Gran Colombia) Amarillo, azul y rojo. Se adoptó tras la victoria en la Batalla de Pichincha (24 de mayo de 1822). Marca la unión de Quito a la Gran Colombia.
  • 9. 1. Bandera del Estado de Quito (1822, breve periodo) 1Después de la independencia del dominio español, el 24 de mayo de 1822, el territorio de la Real Audiencia de Quito se independizó y se unió a la Gran Colombia.Sin embargo, antes de esa unión, hubo un breve momento en que se reconoció como el Estado Libre de Quito, aunque fue de corta duración. Desde 1822, Quito se unió formalmente a la Gran Colombia, que estaba compuesta por Colombia, Venezuela y Quito (luego llamada Departamento del Sur). La bandera oficial de la Gran Colombia fue usada hasta 1830. Bandera: Tres franjas horizontales: Amarillo (superior, doble ancho) Azul (medio) Rojo (inferior) Sin escudo al inicio BANDERAS 1822-1830 2. Bandera de la Gran Colombia (1822–1830)
  • 11. Tras asumir el poder, García Moreno restauró oficialmente la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), retomando el diseño original de la Gran Colombia, como símbolo de legitimidad histórica y unidad nacional. BANDERA 1860-1900 Durante este período, Gabriel García Moreno, líder conservador, logró reunificar el país luego de la Batalla de Guayaquil (24 de septiembre de 1860), Tras asumir el poder, García Moreno restauró oficialmente la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), retomando el diseño original de la Gran Colombia, como símbolo de legitimidad histórica y unidad nacional. El diseño de la bandera actual se finalizó en 1900 con la adición del escudo de armas en el centro de la bandera. Antes de usar el tricolor amarillo, azul y rojo, la antigua bandera de Ecuador tenía tres estrellas.
  • 12. BANDERA 1900- ACTUALIDAD Se empiezan a estandarizar los tonos y el diseño oficial del escudo. Se comenzó a usar la bandera con escudo en actos oficiales y de gobierno. La versión sin escudo quedó para uso civil (ciudadanos, escuelas, etc.) El gobierno aprobó una versión oficial del escudo nacional que debía ir en la bandera estatal. Se definieron los colores exactos, la forma del óvalo y la simbología usada. Aumento del uso institucional En estos años, el uso de la bandera en instituciones públicas y centros educativos se volvió obligatorio. Se establecieron normas de respeto a la bandera, como no izarla en mal estado o no usarla en situaciones inapropiadas. La bandera del Ecuador ha mantenido sus colores principales desde el siglo XIX, pero ha sufrido pequeñas modificaciones en sus detalles. Estos son los momentos clave desde 1900: 1900 1930-1955
  • 13. COMPONENTES DEL ESCUDO Representa la grandeza, la libertad y la protección del país. El barco se llama Guayas, el primer barco a vapor construido en América del Sur. Es el pico más alto del país y simboliza la belleza natural de Ecuador. El sol con los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer representa los meses de la Revolución de Marzo de 1845
  • 14. DÍA DE LA BANDERA DÍA DE LA BANDERA Se conmemora el 26 de septiembre de 1860, cuando el entonces presidente Gabriel García Moreno restableció el uso de la bandera tricolor (amarillo, azul y rojo), que simbolizaba la unidad de la Gran Colombia.