Civilicazion de india
Civilización
India
Arquitectura Dominada
• La civilización del valle del Indo,
considerada
una civilización originaria,​ que se
extendió y floreció en el noroeste del
subcontinente indio entre 3300 y
1300 a. C., fue la primera
gran civilización del sur de Asia.
Durante el período Harappense,
entre 2600 y 1900,​ que desarrolló
una cultura urbana
¿Qué es?
Creacion
• Las raíces de la civilización india se
remontan a la prehistoria.
• La primera actividad humana en el sub-
continente se encuentra en la temprana,
media y tardía Edad de Piedra (400 mil -
200 mil a.C).
• Estos pueblos fueron cazadores y
recolectores semi-nómadas durante
milenios.
• Si la cultura harappa fue la cuna de la
civilización india, Chandragupta Maurya
forjó el primer gran Imperio indio, que
abarcaba desde Bengala a Afganistán y
Gujarat.
Ubicación
• La civilización india se desarrolló en la zona sur del
continente asiático, específicamente entre los ríos
Ganges e Indo.
• Como se trata de una península con gran
extensión de territorio también se le llegó a conocer
como Indostán.
• Su territorio se extiende hacia el norte con las
montañas del Himalaya y sus alrededores, el cual
es de clima gélido y prácticamente inexplorable
para el ser humano.
• También en su parte céntrica abarca desde el mar
de Arabia hasta el Bengala, y está atravesada por
enormes ríos como el Ganges, el Brahmaputra y el
Indo, lo que lo convierte en un terreno sumamente
fértil y poblado.
• Por último, se extiende hacia el sur con una
meseta que abarca todo el extremo inferior de la
India, incluyendo Bombay y Madrás.
Etapas de La India
Etapa 1 Período Neolítico (7000-3300 a. C.)
y Harappense Temprano (3300-2500 a. C.)
Período de la Civilización del valle del Indo
o Harappense maduro (2500-1500 a. C.)
Período Védico (1500-500 a. C.)
Período Épico y Puránico (500 a. C. – 500)
Organización Politica
• En su origen, los hindúes no conformaron una nación
única y unida, sino más bien eran un conjunto de
pueblos independientes con al menos tres entidades
principales:
• El rey: este gobernaba el pueblo como autoridad
absoluta y monarca que tenía origen divino.
• Los brahmanes: estos representaban la clase de
sacerdotes de los hindúes y también ayudaban al rey a
administrar justicia en el pueblo, por eso se les
consideraba superiores.
• La aristocracia feudal: estos tenían cargos de
funcionarios pero con rango menor. Aun así, eran los
dueños de enormes feudos.
Organización Social
• En la civilización india existió un tipo de distinción de clases diferente al de
otras civilizaciones del mundo, ya que este se fundamentaba en las costumbres,
la religión y el derecho. Esta sociedad se dividía en cuatro grupos distintos,
conocidos como castas:
• Los brahmanes: Estos representaban la clase más alta por desempeñar labores
sacerdotales. Especialmente se dedicaban a meditar y estudiar, así podían
enseñar yrealizar el culto a los vedas.
• Los chatrias: Estos representaban a los guerreros del pueblo, quienes se
consideraba que habían salido delos brazos del dios brahma.
• Los vaisias: Estos se dedicaban al comercio, la agricultura y otros campos
profesionales.
• Los sudras: Estos venían de los dravidas y representaban a los siervos del
pueblo.
Economía
• La economía de los hindúes se basaba
principalmente en la agricultura, ya que cosechaban
productos importantes y en grandes cantidades
debido a su territorio tan fértil. Entre estos productos
se cuenta la cebada, el trigo, el algodón y el
sésamo.
• Adicionalmente, se dedicaron a la cría de cabras,
camellos y búfalos. Además, desarrollaron la
alfarería en materiales como el cobre, el bronce, el
estaño y el plomo.
• La industria del textil tampoco se quedó atrás. Todo
esto unido a la gran fortaleza de su comunicación
terrestre y marítima con pueblos europeos,
africanos y asiáticos, lo cual contribuyó
enormemente al comercio exterior.
Religión
• La India se caracteriza por ser un lugar donde las religiones,
la espiritualidad y lo sagrado tienen un lugar central en la
vida, las costumbres y la cultura de las personas.
• Originalmente hubo dos religiones principales para los
hindúes:
• Brahmanismo: Esta religión es monoteísta y la primera
religión del hinduismo. Se basa en la adoración de Brahma.
Brahman es considerado el creador de todas las cosas,
incluidos otros dioses, seres vivientes y almas.
• Budismo: esta religión se originó en el siglo 6 a.C. Nació
de una figura llamada Sidarta Gautama. Este principio se
convirtió en un mendigo, convencido de que había sido
elegido, por lo que tomó el nombre de Buda. Se dedicaba a
promover su conocimiento, oponerse al brahmanismo y
condenar las diferencias sociales y el racismo.
Cultura
• Comida: la comida hindúes bastante variada, con diversos tipos de platos
que puedepreparar. Como tienen cultivos muydiversos, entonces han
desarrollado una excelente gastronomía. Alo largo del tiempo se fueron
incluyendodistintas artes culinarias, lo cual se fueconvirtiendo enla
tendencia que perdura hasta hoy.
• Vestimenta: la vestimenta que los hindúesutilizan se elabora con algodón de
niveles muyfinos, además de la seda y el cachifollan. También es
característico ver una variedad de colores ensus prendas devestir, lo cual
varía dependiendo del clima.
• Idioma: enla India se hablan varios idiomas, pero los oficiales son el hindi yel
inglés. La mayoríadomina estos dos idiomas a un nivel nativo, sobre todo
aquellos queparticipan en trabajo deturismo yotros negocios
internacionales.
• Matrimonio: este debe celebrarse solo entremiembros deunamisma casta
social. Los que violaban esta norma en el pasado, terminaban no siendo parte
deninguna casta y, por lo tanto, no disfrutaban de ningunaclase dederechos.
Aportes
• Matemáticas: Los hindúes lograron implementar el uso del cero como parte de los
números. Además, desarrollaron el álgebra, algo que ha resultado útil en el campo
matemático.
• Medicina: La medicina tradicional hindú ha aportado interesantes sistemas y maneras
que han sido útiles en nuestro tiempo. Por ejemplo, el sistema natural conocido como
Ayurveda,es uno de los más antiguos yfue creado por los hindúes.
• Arquitectura: La civilización india se caracterizó por diseñar y edificar impresionantes
monumentos, templos y palacios como el famoso Taj Mahal, una de las maravillas del
mundo.
• Textil: La civilización india fue una de las primeras del mundo en confeccionar el
algodón yotros tipos de telas para la elaboración de prendas de vestir.
• Gastronomía: Las especias son una de las características de la comida hindú, lo cual ha
sido adoptado por otras culturas enel mundo entero.
Gracias por su
Atencion

Más contenido relacionado

PPTX
China y india 01
PPTX
Trabajo historia india
PPTX
La india
PPT
Antigua India - 7º B
PDF
Presentación1 india(1)
PPTX
India
PPTX
La civilización india
DOCX
Trabajo la india
China y india 01
Trabajo historia india
La india
Antigua India - 7º B
Presentación1 india(1)
India
La civilización india
Trabajo la india

La actualidad más candente (20)

PPTX
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
ODP
Diapositivas india
PDF
La civilización india ppt
PPTX
Civilizacion india
PPT
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
PDF
CIVILIZACIÓN INDIA
PPTX
India
PPTX
La india
PDF
Presentación sofía historia
PDF
Civilización india
PPTX
India antigua
PPTX
La india
PPTX
La Antigua India
PDF
Cultura hindú chon
PDF
Cultura de India
PPTX
La india
PPTX
Culturas antiguas de oriente ii
PPTX
Historia de la india
PPT
la historia de la india
PPT
civilizaciones del lejano oriente-INDIA Y CHINA
Diapositivas india
La civilización india ppt
Civilizacion india
Cuarto medio primeras civilizaciones india y china
CIVILIZACIÓN INDIA
India
La india
Presentación sofía historia
Civilización india
India antigua
La india
La Antigua India
Cultura hindú chon
Cultura de India
La india
Culturas antiguas de oriente ii
Historia de la india
la historia de la india
Publicidad

Similar a Civilicazion de india (20)

DOCX
La india
DOCX
La india
PPTX
Civilizacion
DOCX
Ficha india
PPTX
Disertacion india
DOCX
Guia.india y china, grecia y roma 2020
PPT
La India Antigua
PDF
Un vistazo a la antigua india final
DOCX
Caro
PPTX
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
PPTX
Universidad internacional del ecuador
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
PDF
PPTX
PPTX
India antigua.
PPTX
Indiassdsrropastenknvoejnviejnkjncksjn.pptx
PPTX
Civilizaciones del lejano oriente
PPTX
La antigua india
La india
La india
Civilizacion
Ficha india
Disertacion india
Guia.india y china, grecia y roma 2020
La India Antigua
Un vistazo a la antigua india final
Caro
Civilizacion india, china,grecia,roma,mayas,aztecas e incas
Universidad internacional del ecuador
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 10. las primeras civilizaciones fluviales. Ch...
India antigua.
Indiassdsrropastenknvoejnviejnkjncksjn.pptx
Civilizaciones del lejano oriente
La antigua india
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Civilicazion de india

  • 3. • La civilización del valle del Indo, considerada una civilización originaria,​ que se extendió y floreció en el noroeste del subcontinente indio entre 3300 y 1300 a. C., fue la primera gran civilización del sur de Asia. Durante el período Harappense, entre 2600 y 1900,​ que desarrolló una cultura urbana ¿Qué es?
  • 4. Creacion • Las raíces de la civilización india se remontan a la prehistoria. • La primera actividad humana en el sub- continente se encuentra en la temprana, media y tardía Edad de Piedra (400 mil - 200 mil a.C). • Estos pueblos fueron cazadores y recolectores semi-nómadas durante milenios. • Si la cultura harappa fue la cuna de la civilización india, Chandragupta Maurya forjó el primer gran Imperio indio, que abarcaba desde Bengala a Afganistán y Gujarat.
  • 5. Ubicación • La civilización india se desarrolló en la zona sur del continente asiático, específicamente entre los ríos Ganges e Indo. • Como se trata de una península con gran extensión de territorio también se le llegó a conocer como Indostán. • Su territorio se extiende hacia el norte con las montañas del Himalaya y sus alrededores, el cual es de clima gélido y prácticamente inexplorable para el ser humano. • También en su parte céntrica abarca desde el mar de Arabia hasta el Bengala, y está atravesada por enormes ríos como el Ganges, el Brahmaputra y el Indo, lo que lo convierte en un terreno sumamente fértil y poblado. • Por último, se extiende hacia el sur con una meseta que abarca todo el extremo inferior de la India, incluyendo Bombay y Madrás.
  • 6. Etapas de La India Etapa 1 Período Neolítico (7000-3300 a. C.) y Harappense Temprano (3300-2500 a. C.) Período de la Civilización del valle del Indo o Harappense maduro (2500-1500 a. C.) Período Védico (1500-500 a. C.) Período Épico y Puránico (500 a. C. – 500)
  • 7. Organización Politica • En su origen, los hindúes no conformaron una nación única y unida, sino más bien eran un conjunto de pueblos independientes con al menos tres entidades principales: • El rey: este gobernaba el pueblo como autoridad absoluta y monarca que tenía origen divino. • Los brahmanes: estos representaban la clase de sacerdotes de los hindúes y también ayudaban al rey a administrar justicia en el pueblo, por eso se les consideraba superiores. • La aristocracia feudal: estos tenían cargos de funcionarios pero con rango menor. Aun así, eran los dueños de enormes feudos.
  • 8. Organización Social • En la civilización india existió un tipo de distinción de clases diferente al de otras civilizaciones del mundo, ya que este se fundamentaba en las costumbres, la religión y el derecho. Esta sociedad se dividía en cuatro grupos distintos, conocidos como castas: • Los brahmanes: Estos representaban la clase más alta por desempeñar labores sacerdotales. Especialmente se dedicaban a meditar y estudiar, así podían enseñar yrealizar el culto a los vedas. • Los chatrias: Estos representaban a los guerreros del pueblo, quienes se consideraba que habían salido delos brazos del dios brahma. • Los vaisias: Estos se dedicaban al comercio, la agricultura y otros campos profesionales. • Los sudras: Estos venían de los dravidas y representaban a los siervos del pueblo.
  • 9. Economía • La economía de los hindúes se basaba principalmente en la agricultura, ya que cosechaban productos importantes y en grandes cantidades debido a su territorio tan fértil. Entre estos productos se cuenta la cebada, el trigo, el algodón y el sésamo. • Adicionalmente, se dedicaron a la cría de cabras, camellos y búfalos. Además, desarrollaron la alfarería en materiales como el cobre, el bronce, el estaño y el plomo. • La industria del textil tampoco se quedó atrás. Todo esto unido a la gran fortaleza de su comunicación terrestre y marítima con pueblos europeos, africanos y asiáticos, lo cual contribuyó enormemente al comercio exterior.
  • 10. Religión • La India se caracteriza por ser un lugar donde las religiones, la espiritualidad y lo sagrado tienen un lugar central en la vida, las costumbres y la cultura de las personas. • Originalmente hubo dos religiones principales para los hindúes: • Brahmanismo: Esta religión es monoteísta y la primera religión del hinduismo. Se basa en la adoración de Brahma. Brahman es considerado el creador de todas las cosas, incluidos otros dioses, seres vivientes y almas. • Budismo: esta religión se originó en el siglo 6 a.C. Nació de una figura llamada Sidarta Gautama. Este principio se convirtió en un mendigo, convencido de que había sido elegido, por lo que tomó el nombre de Buda. Se dedicaba a promover su conocimiento, oponerse al brahmanismo y condenar las diferencias sociales y el racismo.
  • 11. Cultura • Comida: la comida hindúes bastante variada, con diversos tipos de platos que puedepreparar. Como tienen cultivos muydiversos, entonces han desarrollado una excelente gastronomía. Alo largo del tiempo se fueron incluyendodistintas artes culinarias, lo cual se fueconvirtiendo enla tendencia que perdura hasta hoy. • Vestimenta: la vestimenta que los hindúesutilizan se elabora con algodón de niveles muyfinos, además de la seda y el cachifollan. También es característico ver una variedad de colores ensus prendas devestir, lo cual varía dependiendo del clima. • Idioma: enla India se hablan varios idiomas, pero los oficiales son el hindi yel inglés. La mayoríadomina estos dos idiomas a un nivel nativo, sobre todo aquellos queparticipan en trabajo deturismo yotros negocios internacionales. • Matrimonio: este debe celebrarse solo entremiembros deunamisma casta social. Los que violaban esta norma en el pasado, terminaban no siendo parte deninguna casta y, por lo tanto, no disfrutaban de ningunaclase dederechos.
  • 12. Aportes • Matemáticas: Los hindúes lograron implementar el uso del cero como parte de los números. Además, desarrollaron el álgebra, algo que ha resultado útil en el campo matemático. • Medicina: La medicina tradicional hindú ha aportado interesantes sistemas y maneras que han sido útiles en nuestro tiempo. Por ejemplo, el sistema natural conocido como Ayurveda,es uno de los más antiguos yfue creado por los hindúes. • Arquitectura: La civilización india se caracterizó por diseñar y edificar impresionantes monumentos, templos y palacios como el famoso Taj Mahal, una de las maravillas del mundo. • Textil: La civilización india fue una de las primeras del mundo en confeccionar el algodón yotros tipos de telas para la elaboración de prendas de vestir. • Gastronomía: Las especias son una de las características de la comida hindú, lo cual ha sido adoptado por otras culturas enel mundo entero.