Primeras Civilizaciones:
CHINA
Material producido por:
CRA – Cs. Sociales

Marzo – 2004
Colegio San Juan Evangelista
Época: Asia y Africa
Inicio: Año 960
Fin: Año 1644
Dinastía
Xia

Iniciación y término
S.XXI - XVI a.n.e. aprox.

Shang

S.XVI - XI a.n.e. aprox.

Zhou del Oeste

S.XI aprox. - 770 a.n.e.

Zhou del Este (Período de Primavera y Otoño y Período de
los reinos Combatientes)

770 - 221 a.n.e.

Qin

221 - 207 a.n.e.

Han del Oeste
Han del Este

206 a.n.e. - 24 n.e
25 - 220

Tres Reinos (Wei, Shu y Wu)

220 - 265

Jin del Oeste

265 - 316

Jin del Este

317 - 420

Dinastías del Sur y del Norte

420 - 589

Sui

581 - 618

Tang

618 - 907

Las Cinco Dinastías

907 - 960

Song del Norte

960 - 1127

Song del Sur

1127 - 1279

Yuan

1271 - 1368

Ming

1368 - 1644

Qing

1644 - 1911
Inicios
Desde su fundación, en 221 a.C., hasta su
caída a principios del siglo XX, el imperio chino
conoció 57 dinastías, unas nacionales y otras
de procedencia extranjera. Muchas de estas
dinastías coexistieron cada vez que el territorio
se dividió.
Dinastías
La tradición dice que los Xia (1994-1766 a.C.)
fueron la primera dinastía china hereditaria, que
sólo desapareció cuando fue expulsado su último
gobernante debido al poder tiránico que ejerció
sobre su pueblo. Sin embargo, no hay restos
arqueológicos que confirmen esta historia; la
primera dinastía de la cual hay evidencias
históricas es la Shang.
Dinastía Shang


Era un pueblo marcadamente religioso que dejó
para la posteridad bellos recipientes y figuras en
bronce muy característicos, con decoraciones de
dragones y bestias que recuerdan en cierto modo
la cerámica de aztecas, nazcas y otros pueblos
de la América precolombina



Era una sociedad rígidamente estratificada, con
una clase de reyes poderosos, una pequeña
clase media de soldados y comerciantes, y un
gran número de siervos y esclavos.






Zhou del Oeste y del Este (siglo XI-221 a.n.e.
aprox.), en las que se desarrolló el esclavismo.
El siguiente Período de Primavera y Otoño y el
Período de los Reinos Combatientes son
considerados como transición de la sociedad
esclavista a la feudal.
Hubo una gran prosperidad académica. Entre los
famosos pensadores de esta época figuraban
Confucio, Lao Zi, Mencio y Sun Wu.
CONFUCIO (551 y el 479 a. C )







Filósofo, teórico social y fundador de
un sistema ético - más que religioso que ha llegado hasta nuestros días,
Las enseñanzas de Confucio se hayan
reunidas en los cuatro libros clásicos.
El confucionismo se propone como una
filosofía práctica, como un sistema de
pensamiento orientado hacia la vida y
destinado al perfeccionamiento de uno
mismo.
El objetivo, en último término, no es la
"salvación", sino la sabiduría y el
autoconocimiento
Dinastía Qin






En el año 221 a.n.e. Qin Shi Huang,
primer emperador chino, puso fin a
las posesiones de feudos
Fundó un estado feudal, pluriétnico
unificado, y de poder centralizado.
El primer emperador unificó las letras,
la unidad de medida y la moneda, y
estableció el sistema de prefecturas y
distritos.
Obras de la Dinastía Qin




La Gran Muralla fue uno de las
obras públicas monumentales de
Qin Shi Huang, entre las cuales
se encontraban vastos sistemas
de irrigación.
Pero su proyecto más
asombroso, además de la
Muralla, fue su propia opulenta
Gran Tumba, en la cual
trabajaron 700,000 obreros
durante 34 años
DINASTÍA HAN (206 a.c. – 220 d.c.)
El primer emperador fue Liu Bang
que tuvo como capital la actual
Xi´an.
Descubrimientos más importantes :
 el papel.
 la porcelana y
 la primera carretilla del mundo,
 primer compás del mundo
 y el primer sismógrafo simple.
Otras Dinastías






En la dinastía Tang (618--907), la agricultura, las
artesanías y el comercio se expandieron en grandes
medidas. La agricultura, la alfarería, la siderurgia y la
artillería vieron nuevos progresos técnicos. Las
comunicaciones por agua y tierra registraron un gran
desarrollo y se establecieron amplios contactos económicos
y culturales con Japón, Corea, India, Persia y los países
árabes.
Durante la dinastía Ming (1368--1644), la producción
agrícola y las artesanías lograron notables avances, y en
las postrimerías de la dinastía aparecieron brotes de
capitalismo.
La dinastía Qing (1644-1911), fundada por la etnia manchú,
fue la última dinastía feudal de China. Kangxi y Qianlong
fueron dos emperadores más célebres de esa época.
Época moderna (1840 - 1919)








La guerra del Opio de 1840, marca un viraje en la historia
de China.
En los siglos XVII y XVIII, algunas potencias europeas
buscaron mercado por todas partes y atraparon colonias.
Para proteger sus negocios de opio, el Gobierno británico
desencadenó una agresión armada en 1840.
El Gobierno Qing firmó con el Inglés el "Tratado de
Nanjing" vendiendo la soberanía de la nación y China
emprendió un camino semicolonial y semifeudal.
La Revolución de 1911, democrático-burguesa, dirigida
por Sun Yatsen (1866 ñ 1925), puso fin a la dominación
de la dinastía Qing y, con ellos a más de dos mil años de
monarquía, y proclamo el Gobierno Provisional de la
República de China.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
China antigua
PPTX
La Antigua China
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
PPT
Civilizacion China
PPTX
Cultura tiwuanaku
PPTX
Antigua China
PPTX
PPTX
China y su Cultura
China antigua
La Antigua China
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Civilizacion China
Cultura tiwuanaku
Antigua China
China y su Cultura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Renacimiento y humanismo
PPTX
Las cruzadas
PDF
IMPERIO BIZANTINO
PDF
Clase 3 primeras civilizaciones
PPTX
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
PPTX
La antigua china
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
PPTX
Civilización China
DOCX
Imperio carolingio
PPTX
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
PPT
CivilizacióN China
PDF
Historia china
PPTX
Civilizacion china
PPTX
PPSX
Cultura azteca
DOCX
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
DOC
Guía n°1 edad media.
Renacimiento y humanismo
Las cruzadas
IMPERIO BIZANTINO
Clase 3 primeras civilizaciones
CULTURA FENICIA PRIMERA PARTE
La antigua china
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Civilización China
Imperio carolingio
Resurgimiento urbano y comercial baja edad media
CivilizacióN China
Historia china
Civilizacion china
Cultura azteca
TRABAJO PRÁCTICO El Estado Moderno.docx. Brian Guzman Malament
Guía n°1 edad media.
Publicidad

Similar a Civilización China (20)

PDF
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
PPTX
Imperio chino
PDF
DINASTÍA CHINA DIAPOSITIVAS PARA EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
PPTX
PPTX
China antigua
PPTX
Historia de china
PPTX
La antigua china
PPTX
Civilización china
PPTX
civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx
PPTX
Cultura china
PPT
Civilizacion china
PPT
DINASTÍA CHINA.ppt Bienvenidos a la dinastía china
PPTX
Pa estudiar
PPTX
Pa exponer
DOC
Civilizacion china
PPTX
dinastias chinas.pptx
PPTX
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
PPTX
Civilización China.pptx,inicio y evolución
PPTX
Antigua china
LINEA DE TIEMPO CULTURA CHINA.pdf
Imperio chino
DINASTÍA CHINA DIAPOSITIVAS PARA EL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
China antigua
Historia de china
La antigua china
Civilización china
civilizacionchina-141116223738-conversion-gate02.pptx
Cultura china
Civilizacion china
DINASTÍA CHINA.ppt Bienvenidos a la dinastía china
Pa estudiar
Pa exponer
Civilizacion china
dinastias chinas.pptx
Civilización China.pptx.3ro de secundaria
Civilización China.pptx,inicio y evolución
Antigua china
Publicidad

Más de María Eliana Jirón Ramírez (16)

PPT
Guerra civil española
PPT
Crisis económica del 29’
PPT
PPT
Descubrimiento y conquista de chile
PPT
América Latina - Politica
PPT
América Latina - Geografía
PPT
Regimenes Totalitarios
PPT
RepúBlica Presidencial
Guerra civil española
Crisis económica del 29’
Descubrimiento y conquista de chile
América Latina - Politica
América Latina - Geografía
Regimenes Totalitarios
RepúBlica Presidencial

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Civilización China

  • 1. Primeras Civilizaciones: CHINA Material producido por: CRA – Cs. Sociales Marzo – 2004 Colegio San Juan Evangelista
  • 2. Época: Asia y Africa Inicio: Año 960 Fin: Año 1644
  • 3. Dinastía Xia Iniciación y término S.XXI - XVI a.n.e. aprox. Shang S.XVI - XI a.n.e. aprox. Zhou del Oeste S.XI aprox. - 770 a.n.e. Zhou del Este (Período de Primavera y Otoño y Período de los reinos Combatientes) 770 - 221 a.n.e. Qin 221 - 207 a.n.e. Han del Oeste Han del Este 206 a.n.e. - 24 n.e 25 - 220 Tres Reinos (Wei, Shu y Wu) 220 - 265 Jin del Oeste 265 - 316 Jin del Este 317 - 420 Dinastías del Sur y del Norte 420 - 589 Sui 581 - 618 Tang 618 - 907 Las Cinco Dinastías 907 - 960 Song del Norte 960 - 1127 Song del Sur 1127 - 1279 Yuan 1271 - 1368 Ming 1368 - 1644 Qing 1644 - 1911
  • 4. Inicios Desde su fundación, en 221 a.C., hasta su caída a principios del siglo XX, el imperio chino conoció 57 dinastías, unas nacionales y otras de procedencia extranjera. Muchas de estas dinastías coexistieron cada vez que el territorio se dividió.
  • 5. Dinastías La tradición dice que los Xia (1994-1766 a.C.) fueron la primera dinastía china hereditaria, que sólo desapareció cuando fue expulsado su último gobernante debido al poder tiránico que ejerció sobre su pueblo. Sin embargo, no hay restos arqueológicos que confirmen esta historia; la primera dinastía de la cual hay evidencias históricas es la Shang.
  • 6. Dinastía Shang  Era un pueblo marcadamente religioso que dejó para la posteridad bellos recipientes y figuras en bronce muy característicos, con decoraciones de dragones y bestias que recuerdan en cierto modo la cerámica de aztecas, nazcas y otros pueblos de la América precolombina  Era una sociedad rígidamente estratificada, con una clase de reyes poderosos, una pequeña clase media de soldados y comerciantes, y un gran número de siervos y esclavos.
  • 7.    Zhou del Oeste y del Este (siglo XI-221 a.n.e. aprox.), en las que se desarrolló el esclavismo. El siguiente Período de Primavera y Otoño y el Período de los Reinos Combatientes son considerados como transición de la sociedad esclavista a la feudal. Hubo una gran prosperidad académica. Entre los famosos pensadores de esta época figuraban Confucio, Lao Zi, Mencio y Sun Wu.
  • 8. CONFUCIO (551 y el 479 a. C )     Filósofo, teórico social y fundador de un sistema ético - más que religioso que ha llegado hasta nuestros días, Las enseñanzas de Confucio se hayan reunidas en los cuatro libros clásicos. El confucionismo se propone como una filosofía práctica, como un sistema de pensamiento orientado hacia la vida y destinado al perfeccionamiento de uno mismo. El objetivo, en último término, no es la "salvación", sino la sabiduría y el autoconocimiento
  • 9. Dinastía Qin    En el año 221 a.n.e. Qin Shi Huang, primer emperador chino, puso fin a las posesiones de feudos Fundó un estado feudal, pluriétnico unificado, y de poder centralizado. El primer emperador unificó las letras, la unidad de medida y la moneda, y estableció el sistema de prefecturas y distritos.
  • 10. Obras de la Dinastía Qin   La Gran Muralla fue uno de las obras públicas monumentales de Qin Shi Huang, entre las cuales se encontraban vastos sistemas de irrigación. Pero su proyecto más asombroso, además de la Muralla, fue su propia opulenta Gran Tumba, en la cual trabajaron 700,000 obreros durante 34 años
  • 11. DINASTÍA HAN (206 a.c. – 220 d.c.) El primer emperador fue Liu Bang que tuvo como capital la actual Xi´an. Descubrimientos más importantes :  el papel.  la porcelana y  la primera carretilla del mundo,  primer compás del mundo  y el primer sismógrafo simple.
  • 12. Otras Dinastías    En la dinastía Tang (618--907), la agricultura, las artesanías y el comercio se expandieron en grandes medidas. La agricultura, la alfarería, la siderurgia y la artillería vieron nuevos progresos técnicos. Las comunicaciones por agua y tierra registraron un gran desarrollo y se establecieron amplios contactos económicos y culturales con Japón, Corea, India, Persia y los países árabes. Durante la dinastía Ming (1368--1644), la producción agrícola y las artesanías lograron notables avances, y en las postrimerías de la dinastía aparecieron brotes de capitalismo. La dinastía Qing (1644-1911), fundada por la etnia manchú, fue la última dinastía feudal de China. Kangxi y Qianlong fueron dos emperadores más célebres de esa época.
  • 13. Época moderna (1840 - 1919)     La guerra del Opio de 1840, marca un viraje en la historia de China. En los siglos XVII y XVIII, algunas potencias europeas buscaron mercado por todas partes y atraparon colonias. Para proteger sus negocios de opio, el Gobierno británico desencadenó una agresión armada en 1840. El Gobierno Qing firmó con el Inglés el "Tratado de Nanjing" vendiendo la soberanía de la nación y China emprendió un camino semicolonial y semifeudal. La Revolución de 1911, democrático-burguesa, dirigida por Sun Yatsen (1866 ñ 1925), puso fin a la dominación de la dinastía Qing y, con ellos a más de dos mil años de monarquía, y proclamo el Gobierno Provisional de la República de China.
  • 14. FIN