Las Civilizaciones EgipciasMaría José Uribe7ºA
ReligiónEl pueblo egipcio tuvo una religión politeístas y adoró a numerosas divinidades. Solían ser representadas con cuerpo humano y cabeza de animal.El mas importante era el dios Ra, el dios sol, creador de la naturaleza y de la humanidad y a quien se reverencia como dador de luz, calor y vida.
Mito de OsirisEra el jefe de la tríada Osiriaca, formada por Osiris, Isis y Horus.Osiris fue un héroe cultural, rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos en la Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto.
MomificaciónEl embalsamamiento es una práctica, generalmente usando sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos, con el objeto de preservar de la putrefacción la integridad de los cadáveres.. La práctica se originó debido a la creencia en la inmortalidad del espíritu humano, según la mitología egipcia, dando lugar al desarrollo del embalsamamiento y la momificación, para poder preservar la identidad del individuo en la vida futura, de acuerdo con sus costumbres.
Construcción de pirámidesLos textos citados indican la función de la pirámide que es contener la esencia del rey por toda la eternidad. Según los mismos textos, el rey resucita, y asciende al cielo para vivir eternamente entre los dioses, transfigurado en una estrella.
Organización social
 Los jeroglíficosLos jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios para comunicarse desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al periodo tardío de Egipto. Los egipcios tuvieron una religión politeísta y naturalista que desempeño un papel muy importante en la escritura, la vida política, social, económica y artística del pueblo.
Vida campesinaLos campesinos formaban la sexta clase social, y es fácil reconocer su importancia teniendo presente que Egipto era un país fundamentalmente agrícola.La vida del campesino era dura, era analfabeto y no tenía descanso en su tarea, salvo al mediodía.
Civilización HidráulicaDesde el delta del rio Nilo hasta elefantina, aunque en varios momentos de la historia fue abarcando mas o menos territorio, dependiendo la situación. si debemos tener claro que las ciudades estaban a orillas del Nilo en su mayoría pues el desierto de los alrededores dificultaría mucho la creación de una ciudad. dos puntos a tener en cuenta aquí. Egipto se pudo desarrollar gracias al Nilo pues de lo contrario no habría existido la civilización.
Ciudades
MedicinaLos egipcios llamaban los médicos Sun-Un.Los sanadores egipcios clasificaron las enfermedades en :1ºLas atribuídas a espíritus malignos.2º Las de causas manifiesta como los traumatismos.3º Las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses.La magia y la religión estaban estrechamente unidas a la vida de los egipcios, el decir conjuros estaba íntimamente unidos al remedio para que surtiera efecto.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Civilización egipcia
PPTX
Civilización Egipcia
PPT
CivilizacióN Egipcia
PPTX
Civilización egipcia
PPTX
Antiguo egipto pawerpoint
PPTX
Civilización Egipcia
ODP
Historia de Egipto
Civilización egipcia
Civilización Egipcia
CivilizacióN Egipcia
Civilización egipcia
Antiguo egipto pawerpoint
Civilización Egipcia
Historia de Egipto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Civilizacion egipcia 2011
PPTX
Introducción a la cultura egipcia
PPTX
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
PPT
Introduccion Egipto
PPTX
Egipto
PPTX
Ppt de la civilización egipcia
PPTX
La cultura-egipcia
PDF
Egipto 2
PPT
Civilizacion Egipcia........ .
PPTX
Civilizaciones antiguas egipcias
PPT
La Antigua Civilización Egipcia
PPTX
Civilización Egipcia
PPT
Civilizacion egipcia
PPT
Civilización egipcia milenio
PPT
Egipto
PPTX
El Antiguo Egipto
PPT
Egipto organización politico económica
PPTX
Egipto
PPT
Egipto
PPT
Civilizacion egipcia 2011
Introducción a la cultura egipcia
La cultura egipcia y sus aportes a la Administración Moderna
Introduccion Egipto
Egipto
Ppt de la civilización egipcia
La cultura-egipcia
Egipto 2
Civilizacion Egipcia........ .
Civilizaciones antiguas egipcias
La Antigua Civilización Egipcia
Civilización Egipcia
Civilizacion egipcia
Civilización egipcia milenio
Egipto
El Antiguo Egipto
Egipto organización politico económica
Egipto
Egipto
Publicidad

Similar a Civilizacion egipcia (20)

PDF
civilización egipcia.pdf
PPT
Antiguo Egipto
PDF
El antiguo egipto
PPT
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
PPT
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
PPT
1º eso ud 11 - las civilizaciones de egipto y mesopotamia
PPT
Presentacion 5ºA
RTF
Egipto.wps
PPSX
Presentación egipto
DOCX
Egipto
PPT
Egipto
PPTX
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PDF
Lasprimerascivilizacionesmesopotamiayegipto 101002055732-phpapp02
PDF
Tema 10. Las primeras civilizaciones
PPTX
características generales de la cultura egipcia
PPT
CULTURAS DE EGIPTO
DOC
Taller civilizacion egipcia
PDF
Egipto 2020 21
PPTX
Imperios agrarios
PPT
Mario luis jose maria
civilización egipcia.pdf
Antiguo Egipto
El antiguo egipto
IES VALLE DE CAMARGO 1º ESO Ud 10
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Los antiguos egipcios
1º eso ud 11 - las civilizaciones de egipto y mesopotamia
Presentacion 5ºA
Egipto.wps
Presentación egipto
Egipto
Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Lasprimerascivilizacionesmesopotamiayegipto 101002055732-phpapp02
Tema 10. Las primeras civilizaciones
características generales de la cultura egipcia
CULTURAS DE EGIPTO
Taller civilizacion egipcia
Egipto 2020 21
Imperios agrarios
Mario luis jose maria
Publicidad

Más de lalala180298 (20)

PPTX
Porvenir
PPTX
Los guanacos maria jose uribe
PPS
Lo que-aprendi-de-mi-madre
PPT
Las cruzadas
PPTX
La edad media
PPTX
La navidad
PPTX
Goleta ancud
PPTX
Feliz día mamá
PPT
El derecho-romano-1
PPTX
El mundial
PPTX
El bicentenario
PPTX
Director
PPTX
Dialogo de ingles
PPTX
Descubrimiento de américa
PPTX
Cuento d lenguaje
PPTX
Cuento
PPTX
Civilizacion griega
PPT
Civilizacion romana
PPT
Roma la-republica
PPTX
Presentación1
Porvenir
Los guanacos maria jose uribe
Lo que-aprendi-de-mi-madre
Las cruzadas
La edad media
La navidad
Goleta ancud
Feliz día mamá
El derecho-romano-1
El mundial
El bicentenario
Director
Dialogo de ingles
Descubrimiento de américa
Cuento d lenguaje
Cuento
Civilizacion griega
Civilizacion romana
Roma la-republica
Presentación1

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Civilizacion egipcia

  • 2. ReligiónEl pueblo egipcio tuvo una religión politeístas y adoró a numerosas divinidades. Solían ser representadas con cuerpo humano y cabeza de animal.El mas importante era el dios Ra, el dios sol, creador de la naturaleza y de la humanidad y a quien se reverencia como dador de luz, calor y vida.
  • 3. Mito de OsirisEra el jefe de la tríada Osiriaca, formada por Osiris, Isis y Horus.Osiris fue un héroe cultural, rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos en la Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto.
  • 4. MomificaciónEl embalsamamiento es una práctica, generalmente usando sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos, con el objeto de preservar de la putrefacción la integridad de los cadáveres.. La práctica se originó debido a la creencia en la inmortalidad del espíritu humano, según la mitología egipcia, dando lugar al desarrollo del embalsamamiento y la momificación, para poder preservar la identidad del individuo en la vida futura, de acuerdo con sus costumbres.
  • 5. Construcción de pirámidesLos textos citados indican la función de la pirámide que es contener la esencia del rey por toda la eternidad. Según los mismos textos, el rey resucita, y asciende al cielo para vivir eternamente entre los dioses, transfigurado en una estrella.
  • 7. Los jeroglíficosLos jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado y utilizado por los antiguos egipcios para comunicarse desde la época predinástica hasta el siglo IV. El sistema de escritura egipcio comprende tres tipos básicos: jeroglífica, hierática y demótica, esta última corresponde al periodo tardío de Egipto. Los egipcios tuvieron una religión politeísta y naturalista que desempeño un papel muy importante en la escritura, la vida política, social, económica y artística del pueblo.
  • 8. Vida campesinaLos campesinos formaban la sexta clase social, y es fácil reconocer su importancia teniendo presente que Egipto era un país fundamentalmente agrícola.La vida del campesino era dura, era analfabeto y no tenía descanso en su tarea, salvo al mediodía.
  • 9. Civilización HidráulicaDesde el delta del rio Nilo hasta elefantina, aunque en varios momentos de la historia fue abarcando mas o menos territorio, dependiendo la situación. si debemos tener claro que las ciudades estaban a orillas del Nilo en su mayoría pues el desierto de los alrededores dificultaría mucho la creación de una ciudad. dos puntos a tener en cuenta aquí. Egipto se pudo desarrollar gracias al Nilo pues de lo contrario no habría existido la civilización.
  • 11. MedicinaLos egipcios llamaban los médicos Sun-Un.Los sanadores egipcios clasificaron las enfermedades en :1ºLas atribuídas a espíritus malignos.2º Las de causas manifiesta como los traumatismos.3º Las de causas desconocidas, atribuidas a los dioses.La magia y la religión estaban estrechamente unidas a la vida de los egipcios, el decir conjuros estaba íntimamente unidos al remedio para que surtiera efecto.
  • 12. Gracias por su atención