ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL CIVILIZACIÓN  ROMANA
ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL
La situación geográfica  El Lacio se localiza en el centro de la península Italia , en la vertiente occidental de la cordillera de los Apeninos que la atraviesa de norte a sur , el río Tíber recorre la región de este a oeste , para desembocar en el mar Tirreno  MAPA DE ROMA
IMPERIO ROMANO EN SU MÁXIMA EXPANSIÓN
CIVILIZACION ROMANA Su historia se divide en se caracterizo por  desarrollan  se caracterizo por  se alcanza una  Red conceptual Roma Latina Etrusca  800 a.D- 509 a.C Roma Republicana  509 a.C – 27 a.D Gobierno de reyes etruscos  Fusión de elementos latinos y etruscos  Cultura romana de sociedad  jerarquizada  Sistema republicano de comicios para elegir al Senado  Disputas y reclamaciones por derechos entre partidos y plebeyos Fortaleza de los ejércitos  romanos  Expansión territorial
ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL Imperio Romano 27 a.D  -476 d.C se caracterizó por se produce el Emperador concentra el poder y máxima expansión territorial División del poder del imperio para mejorar administración Nacimiento del cristianismo
Civilizacion romana
País marítimo  Rodeada de los mares: Tirreno Adriático Jónico País montañoso que divide a roma en 3 zonas: Italia Continental Italia peninsular Italia insular
Mitología Según el poeta Virgilio,  Roma  fue fundada en el año 753 a.C , siglo VII  por  Rómulo hijo del dios Marte  y descendiente del héroe troyano Eneas por parte de su madre. Rómulo tenia una gemelo y habrían sido arrojados al mar para usurpar el trono su tío abuelo al Rio Tíber , estos sobrevivieron al ser rescatados y alimentados por una loba. Versión Histórica  Coincide también con la versión dada por los anales  El emplazamiento elegido para fundar  la ciudad de Roma , fue un sitio con siete colinas , a orillas del Rio Tíber frente a la isla Tiberina Esta ciudad cayo en manos de los  E truscos.
Civilizacion romana
Al igual que en Grecia existía una sociedad estratificada desde hombre libres  a esclavos . Patricios  Plebeyos  esclavos
Civilizacion romana
Civilizacion romana
Los  PATRICIO S  eran miembros de las familias romanas que decían descender de un glorioso antepasado relacionado con los orígenes de la ciudad .formaban  clanes o gens , a la cabeza de cada familia estaba el  páter   familia.  Dominaban la política ,solo ellos podían ser parte del senado y los comicios Los  PLEBEYOS  no pertenecían a una gens , podían ser propietarios rurales ,artesanos ,comerciantes o campesinos y gente pobre que tenían  deudas  y podían perder sus tierras y ser vendidos como esclavos.
Los plebeyos lograron: Inviolabilidad de sus tierras y esclavos  La ley de las XII tablas: termina con el derecho consuetudinario y se fija por escrito el derecho romano. permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos, antes prohibido Acceder al consulado  Acceder a los colegios sacerdotales
MONARQUÍA   (gobernaban los Reyes):  Fundación de Roma 753 a.C. hasta 509 a.C. LA REPUBLICA  (Senado y cónsules) 509 a.C. hasta 27 a.C. El IMPERIO  (emperadores) 27 A.C. hasta 476 d.C.
Rómulo fue el primer REY sus sucesores fueron seis. el ultimo y mas llamativo fue  TARQUINO EL SOBERBIO  (ETRUSCO)
¿QUÉ ES UNA REPUBLICA? Res publica= cosa publica ; forma de organización política en que la autoridad era ejercida por magistrados elegidos por un período de tiempo limitado
El rey se reemplaza por  2 cónsules  que gobernaban la ciudad.  (DURABAN 1 AÑO) Eran asesorados por el consejo de anciano  “El Senado”
Cónsules: Jefes de gobierno y del ejercito Pretores:  Justicia Ediles: administración de justicia  Cuestores : finanzas  (anuales) Cónsules  Senadores  Proponían las leyes  discuten las leyes Cónsules  Aplican las leyes aprobadas  los ciudadanos votan las leyes  Senado dirige la política exterior y las finanzas Funcionamiento de la Republica Romana  Magistrados  Formación de leyes  Asambleas  Comicios por centurias Comicios por tribus  Ciudadanos romanos  Consejo  Senado  Miembros vitalicios  Cada 5 años se elegían dos censores para realizar el Censo  En forma extraordinaria se nombraba un dictador
Administraban justicia . En cada jurisdicción, había por lo menos dos pretores: el urbano y el peregrino .
Ediles: Vigilaban los mercados, templos, monumentos y fiestas religiosas. Cuestores: Administraban la Hacienda pública, y recaudaban impuestos . Tribunos de la Plebe: Defendían al pueblo romano (plebeyos ).
Atribuciones: Asesoraba a los magistrados. Ratificaba los plebiscitos. Controlaba el tesoro público. Dirigía la política exterior. Dirigía la justicia.
Atribuciones: Elegían a los magistrados. Votaban las leyes. Decidían sobre la paz o la guerra (junto con el Senado). Las decisiones de la plebe se conocían como “ plebis citum “, lo que la plebe quiere”. Eran asambleas populares en las que participaba el pueblo. Ciudadanos romanos
 

Más contenido relacionado

PPTX
Imperio Romano Exposicion
PPT
El Sentido Del Olfato
PPT
Importancia del Pulso
PPTX
Biologia sentido del tacto.
PPTX
Tipos de tendidos de cama
PPTX
Nervios motores y sensitivos
Imperio Romano Exposicion
El Sentido Del Olfato
Importancia del Pulso
Biologia sentido del tacto.
Tipos de tendidos de cama
Nervios motores y sensitivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pulso arterial
PPTX
PPTX
Tipos de vendajes
PDF
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
PPT
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
PPTX
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
PPTX
Somatometria
PPT
Medidas Antropometricas.ppt
PPTX
Anamnesis Y Examen Fisico
PPTX
INDIA ANTIGUA
PPSX
Esquema de proporciones del cuerpo humano
PPTX
Examinación de las medidas antropometricas
PPT
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
PPTX
frecuencia respiratoria
PPTX
Unidad del paciente presentacion
DOCX
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
ODP
La evolucion de la escritura
PPTX
Sistema Sensorial Olfatorio
PPTX
Anatomia del Sentido del gusto
Pulso arterial
Tipos de vendajes
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Alto relieve, bajo relieve y bulto redondo
Somatometria
Medidas Antropometricas.ppt
Anamnesis Y Examen Fisico
INDIA ANTIGUA
Esquema de proporciones del cuerpo humano
Examinación de las medidas antropometricas
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
frecuencia respiratoria
Unidad del paciente presentacion
Pasos de cómo tomar el peso y la talla a diferentes pacientes
La evolucion de la escritura
Sistema Sensorial Olfatorio
Anatomia del Sentido del gusto
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
DOC
Planificación los romanos
PPT
Roma
PPTX
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
PPS
1 presentación de los romanos
ODP
Antigua Roma para Educación Infantil
PPT
Grecia y Roma
PPT
Historia del Imperio Romano
PDF
Civilización romana
DOCX
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
PPT
Resumen roma
PPTX
Civilizacion griega y romana
PPTX
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
PPSX
Civilizacion Romana Presentacion
PPT
La Antigua Roma Ppt
04 tercero cuarta unidad civilizacion romana
Unidad 5 la civilizacion romana
Planificación los romanos
Roma
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
1 presentación de los romanos
Antigua Roma para Educación Infantil
Grecia y Roma
Historia del Imperio Romano
Civilización romana
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Resumen roma
Civilizacion griega y romana
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Civilizacion Romana Presentacion
La Antigua Roma Ppt
Publicidad

Similar a Civilizacion romana (20)

PPT
Civilización romana
PPT
CIVILIZACION ROMANA, historia y periodos
PPT
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
PPT
Historia de Roma
PPTX
Presentacion civilizacion romana (antigua)
PPT
La fuente Romanos version imprimible
PPTX
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
PPTX
PPT
Roma Monarquia Republica
PPTX
23 Junio
PPTX
14.la civilización romana libro elio
PPTX
Clase Historia Roma secundaria monarquía imperio
PPT
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
DOCX
Fundacion de roma
ODP
Imperio romano
PPT
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
PPT
Presentacion Roma
PPTX
La civilización romana
Civilización romana
CIVILIZACION ROMANA, historia y periodos
Roma y su presencia en Castilla - La Mancha
Historia de Roma
Presentacion civilizacion romana (antigua)
La fuente Romanos version imprimible
Civilizacion romana aula virtual jose fianson
Roma Monarquia Republica
23 Junio
14.la civilización romana libro elio
Clase Historia Roma secundaria monarquía imperio
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
Fundacion de roma
Imperio romano
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Presentacion Roma
La civilización romana

Más de Carolina (20)

PPT
Revolucion industrial
PPT
Revolucion industrial
DOC
Revolucion francesa
PPT
Revolucion Francesa
PPT
Revolución Francesa
PPT
Descubrimiento y conquista
PPT
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
PPT
Civilizacion romana
PPT
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
PPT
Historiadegreciaclasica
PPT
La consolidación del mundo moderno
PPT
Historiadegreciaclasica
DOC
C:\fakepath\ciencia moderna
PPT
La consolidación del mundo moderno
PPT
La consolidación del mundo moderno
PPT
Viajes de exploración
PPT
La conquista española de américa
PPT
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
PPT
Surgimiento de las primeras civilizaciones
DOC
El mito de osiris
Revolucion industrial
Revolucion industrial
Revolucion francesa
Revolucion Francesa
Revolución Francesa
Descubrimiento y conquista
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Civilizacion romana
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Historiadegreciaclasica
La consolidación del mundo moderno
Historiadegreciaclasica
C:\fakepath\ciencia moderna
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
Viajes de exploración
La conquista española de américa
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
El mito de osiris

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Civilizacion romana

  • 1. ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL CIVILIZACIÓN ROMANA
  • 2. ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL
  • 3. La situación geográfica El Lacio se localiza en el centro de la península Italia , en la vertiente occidental de la cordillera de los Apeninos que la atraviesa de norte a sur , el río Tíber recorre la región de este a oeste , para desembocar en el mar Tirreno MAPA DE ROMA
  • 4. IMPERIO ROMANO EN SU MÁXIMA EXPANSIÓN
  • 5. CIVILIZACION ROMANA Su historia se divide en se caracterizo por desarrollan se caracterizo por se alcanza una Red conceptual Roma Latina Etrusca 800 a.D- 509 a.C Roma Republicana 509 a.C – 27 a.D Gobierno de reyes etruscos Fusión de elementos latinos y etruscos Cultura romana de sociedad jerarquizada Sistema republicano de comicios para elegir al Senado Disputas y reclamaciones por derechos entre partidos y plebeyos Fortaleza de los ejércitos romanos Expansión territorial
  • 6. ROMA - COMPRENSION DEL MEDIO SOCIAL Imperio Romano 27 a.D -476 d.C se caracterizó por se produce el Emperador concentra el poder y máxima expansión territorial División del poder del imperio para mejorar administración Nacimiento del cristianismo
  • 8. País marítimo Rodeada de los mares: Tirreno Adriático Jónico País montañoso que divide a roma en 3 zonas: Italia Continental Italia peninsular Italia insular
  • 9. Mitología Según el poeta Virgilio, Roma fue fundada en el año 753 a.C , siglo VII por Rómulo hijo del dios Marte y descendiente del héroe troyano Eneas por parte de su madre. Rómulo tenia una gemelo y habrían sido arrojados al mar para usurpar el trono su tío abuelo al Rio Tíber , estos sobrevivieron al ser rescatados y alimentados por una loba. Versión Histórica Coincide también con la versión dada por los anales El emplazamiento elegido para fundar la ciudad de Roma , fue un sitio con siete colinas , a orillas del Rio Tíber frente a la isla Tiberina Esta ciudad cayo en manos de los E truscos.
  • 11. Al igual que en Grecia existía una sociedad estratificada desde hombre libres a esclavos . Patricios Plebeyos esclavos
  • 14. Los PATRICIO S eran miembros de las familias romanas que decían descender de un glorioso antepasado relacionado con los orígenes de la ciudad .formaban clanes o gens , a la cabeza de cada familia estaba el páter familia. Dominaban la política ,solo ellos podían ser parte del senado y los comicios Los PLEBEYOS no pertenecían a una gens , podían ser propietarios rurales ,artesanos ,comerciantes o campesinos y gente pobre que tenían deudas y podían perder sus tierras y ser vendidos como esclavos.
  • 15. Los plebeyos lograron: Inviolabilidad de sus tierras y esclavos La ley de las XII tablas: termina con el derecho consuetudinario y se fija por escrito el derecho romano. permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos, antes prohibido Acceder al consulado Acceder a los colegios sacerdotales
  • 16. MONARQUÍA (gobernaban los Reyes): Fundación de Roma 753 a.C. hasta 509 a.C. LA REPUBLICA (Senado y cónsules) 509 a.C. hasta 27 a.C. El IMPERIO (emperadores) 27 A.C. hasta 476 d.C.
  • 17. Rómulo fue el primer REY sus sucesores fueron seis. el ultimo y mas llamativo fue TARQUINO EL SOBERBIO (ETRUSCO)
  • 18. ¿QUÉ ES UNA REPUBLICA? Res publica= cosa publica ; forma de organización política en que la autoridad era ejercida por magistrados elegidos por un período de tiempo limitado
  • 19. El rey se reemplaza por 2 cónsules que gobernaban la ciudad. (DURABAN 1 AÑO) Eran asesorados por el consejo de anciano “El Senado”
  • 20. Cónsules: Jefes de gobierno y del ejercito Pretores: Justicia Ediles: administración de justicia Cuestores : finanzas (anuales) Cónsules Senadores Proponían las leyes discuten las leyes Cónsules Aplican las leyes aprobadas los ciudadanos votan las leyes Senado dirige la política exterior y las finanzas Funcionamiento de la Republica Romana Magistrados Formación de leyes Asambleas Comicios por centurias Comicios por tribus Ciudadanos romanos Consejo Senado Miembros vitalicios Cada 5 años se elegían dos censores para realizar el Censo En forma extraordinaria se nombraba un dictador
  • 21. Administraban justicia . En cada jurisdicción, había por lo menos dos pretores: el urbano y el peregrino .
  • 22. Ediles: Vigilaban los mercados, templos, monumentos y fiestas religiosas. Cuestores: Administraban la Hacienda pública, y recaudaban impuestos . Tribunos de la Plebe: Defendían al pueblo romano (plebeyos ).
  • 23. Atribuciones: Asesoraba a los magistrados. Ratificaba los plebiscitos. Controlaba el tesoro público. Dirigía la política exterior. Dirigía la justicia.
  • 24. Atribuciones: Elegían a los magistrados. Votaban las leyes. Decidían sobre la paz o la guerra (junto con el Senado). Las decisiones de la plebe se conocían como “ plebis citum “, lo que la plebe quiere”. Eran asambleas populares en las que participaba el pueblo. Ciudadanos romanos
  • 25.